Laboratorio #10

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC

DEPARTAMENTO DE ENERGIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRICA

CORRECCIÓN DEL FACTOR DE


POTENCIA
XXXXX

Laboratorio de Aplicaciones de los circuitos, Grupo XX, Programa de Ingeniería eléctrica,


Universidad de la costa CUC

@cuc.edu.co.

Sergio Díaz.
28/10/2019

RESUMEN

En el siguiente informe se presentará un estudio detallado sobre la corrección del factor de potencia (FP), aquella
medida que de la capacidad que tiene una carga de absorber potencia activa, este es muy importante en el campo de la
ingeniería que ayuda a identificar situaciones donde las instalaciones generan mucho costo al tener un FP bajo y en
estos casos es requerido elevarlo lo más cercano a 1. Esta experiencia se desarrollará por medio de un circuito en serie
y paralelo haciendo uso del tablero eléctrico, una fuente de tensión, resistencia, capacitancias e inductancias y por
medio del multímetro y las pinzas eléctricas se obtendrán todos los datos solicitados para después realizar sus
respectivos análisis.

Palabras claves: Factor de potencia, tablero eléctrico

ABSTRACT

In the next report a detailed study on the correction of the power factor (FP) shall be presented, that measure of the
capacity having an active power absorption load, this is very important in the field of engineering that helps to identify
situations where facilities generate a lot of cost by having a low FP and in these cases it is required to raise it as close
to 1. This experience will be developed by means of a series and parallel circuit using the electric panel, a source of
voltage, resistance, capacitance and inductance and by means of the multimeter and the electric clamps all the data
requested will be obtained and then to carry out their respective analyses.
Keywords: Power factor, electric panel

I. INTRODUCCIÓN industrial para conocer el grado de eficiencia con el


cual está utilizando dicha energía es el llamado factor
de potencia, el cual ha sido tomado muy en cuenta
En la actualidad los costos de operación de
dentro de los programas tendientes a la mejor
las industrias se incrementan continuamente.  La
utilización de la electricidad y del cual se hablará en la
energía, un recurso fundamental para el progreso y la
presente trabajo.
expansión industrial. Esta situación ha llevado a
la industria eléctrica a la definición de políticas que
conlleven a un uso más racional y eficiente de
la energía eléctrica. Una de las medidas al alcance del
1
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE ENERGIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRICA

Circuitos RL: Es un circuito lineal que contiene una


resistencia eléctrica y un bobina (inductancia). Existen
II. MARCO TEÓRICO dos tipos de circuitos RL, en serie o en paralelo, según
la interconexión de los dos tipos de componentes.
En el trabajo se realizaron los diferentes cálculos y
mediciones de potencia eléctrica en CA. Para Circuitos RC: Es un circuito lineal que contiene una
fundamentar el actual informe se hizo un análisis de resistencia eléctrica y un capacitor (capacitancia).
distintos autores que sus investigaciones incluyeron el Existen dos tipos de circuitos RC, en serie o en
cálculo y medición de potencia en un circuito RC. De paralelo, según la interconexión de los dos tipos de
igual modo se desglosaron los diferentes conceptos que componentes.
hacen parte de esta misma.
Circuito RLC: Es que contiene una resistencia
Corriente alterna: El flujo de cargas eléctricas varía eléctrica y un bobina (inductancia) y un capacitor
senoidal mente con el tiempo. [1] (capacitancia).

Resistencia eléctrica: es toda oposición que encuentra Potencia activa: Está representa en realidad
la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, la “potencia útil”, o sea, la energía que realmente se
atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las aprovecha cuando ponemos a funcionar un equipo
cargas eléctricas o electrones. [2] eléctrico y realiza un trabajo. La cual es dada por la
siguiente ecuación.
Capacitor: Un capacitor es un dispositivo capaz de
almacenar carga eléctrica, y consiste en dos objetos P=Vrms∗Irms∗cos θ[W ]( 5)
conductores (generalmente placas u hojas) colocados
uno cerca del otro, pero sin que estén en contacto, están Potencia reactiva: Es potencia en la cual la corriente,
separadas por un aislante llamado dieléctrico. Un está fuera de fase con respecto al voltaje y el producto
dieléctrico o aislante es un material que evita el paso de volts por los amperes no hace trabajo real. Como
la corriente, cuya representación es la siguiente [4]: observamos en la corriente que carga en un capacitor o
la que crea un campo magnético alrededor de una
1 bobina. Asimismo, es representada por la siguiente
X C= formula.
2π fC (1)
VC
XC= R Q=Vrms∗Irms∗sen θ [VAR ](6)
VR (2)
Potencia aparente: Es la combinación matemática de
Capacitancia: Es la capacidad que tiene un dispositivo las dos, además de ser la cantidad total de potencia
para almacenar carga eléctrica. [5] que consume un equipo eléctrico. 
VR
C= S=Vrms∗Irms[VA ]( 6)
2 π fRV C (3).
III.

Triangulo de potencias y factor de potencia: El


2
N µ.S llamado triángulo de potencias es la mejor forma de ver
L= ( 4) y comprender de forma gráfica qué es el factor de
l
potencia o coseno de “fi” (Cos  ) y su estrecha
relación con los restantes tipos de potencia presentes en
IV.

un circuito eléctrico de corriente alterna.

2
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE ENERGIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRICA

Imagen 2. PM-500.

 Tablero eléctrico didáctico, el cual contiene


Imagen 1. Triangulo de potencias. los siguientes elementos:
 Bobinas
Como se podrá observar en el triángulo de la  Capacitores
ilustración, el factor de potencia o coseno de “fi”  Resistencias
(Cos  ) representa el valor del ángulo que se forma al  Entradas y salidas para fuentes AC y DC
representar gráficamente la potencia activa (P) y la
potencia aparente (S), es decir, la relación existente
entre la potencia real de trabajo y la potencia total
consumida por la carga o el consumidor conectado a un
circuito eléctrico de corriente alterna. Esta relación se
puede representar también, de forma matemática, por
medio de la siguiente fórmula:

P
cos= (7)
S

III. METODOLOGIA
Imagen 3. Tablero eléctrico didáctico.
En la práctica se hizo uso de diferentes equipos para
que fueron indispensable en la realización de estés.

Medidor PM-500, El cual sirve para realizar distintas


mediciones como los potencias, factor de potencia
frecuencia entre otras.

Inductor:

Imagen 4.  Cables de conexión.


Inductor.

3
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE ENERGIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRICA

fuente de voltaje inducida a 120v aproximaste, asimismo


las mediciones respectiva con el equipo de medida PM-
500 antes mencionado de las distintas potencia, corriente,
voltaje, factor de potencia, el cual se le hizo un respectivo
análisis del comportamiento en un circuito RL, de una
forma más practica al hacer uso de estas tecnología
optimizan el desarrollo de distintas experiencia como la
actual investigación. Del mismo modo se compraron los
valores medidos y calculados para llevar acabo el
Imagen 5. Cables de conexión. respectivo error porcentual de cada medición para así
llegar a distintas conclusiones para comprender como es el
comportamiento del mismo.

 Pinza amperimetrica:
IV. RESULTADOS Y ANÁLISIS

Voltaje Corriente Resistencia Frecuencia Factor de


total (V) Total (A) (Ω) (Hz) potencia
121,7 1,2 166,6 60 0,66
Tabla 1. Tabla de datos del circuito.

Voltaje Corriente capacitor Frecuencia Factor de


total (V) Total (A) (µF) (Hz) potencia
122,2 1,3 45,3 60 0,74
Imagen 6. Pinza amperimetrica. Tabla 2. Tabla de datos del banco de condensador.

S=Vrms× Irms ¿

Vrms 2
S=
R¿

Carga #1.
 Multímetro digital:
S1=Vrms × Irms ¿

S1=146,04 ∡ 48,70 VA

S1=96,38+ j 109,71VA

Carga #2.

Vrms2
S2 =
R¿
Imagen 7.Multimetro digital.
1 1
XC = =
Para el desarrollo de la experiencia se hizo el montaje de JwC J ( 2 πf ) L
un circuito RL (resistencia bobina) en serie, con una

4
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE ENERGIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRICA

S2=266,04 ∡−90 VA  Mayor capacidad en las líneas de transmisión y


distribución, así como en transformadores para el
transporte y transformación de esta energía
S2=− j 266,04 VA
reactiva.
 Habrá un aumento en las caídas de tensión y baja
S=S 1+ S 2 regulación del voltaje.

S=93,38−J 156,33 VA

S=−85,52 ∡−37,48VA
3. Diga cómo se debe hacer el cálculo matemático de los
Fp=cos(37,48) condensadores requeridos para mejorar el factor de
potencia inductivo
Fp=0,79 R//

Error porcentual.

E %=¿ X teorico − X experimental∨ ¿ ×100 % ¿


X teorico

E %=¿ 0,79−0,74∨ ¿ ×100 % ¿


0,79

E %=6,32 %

V. CUESTIONARIO

1. Averigüe cuál es el valor del factor de potencia que


Imagen 8. Calculo de condensadores.
exige la empresa de energía a la industria
R// Las cargas industriales en su naturaleza son de carácter
4. Enuncie las ventajas de corregir el factor de potencia
reactivo a casusa de la presencia principalmente de usando condensadores en paralelo con la carga
motores, transformadores, lámparas, equipos de R//
refrigeración y otros similares. Cuando la cantidad de
estos equipos es apreciable, los requerimientos de la
potencia reactiva también se hacen significativos, lo cual
produce una disminución exagerada del factor de potencia.
El valor del factor de potencia que exige la empresa de
energía a la industria es 1, lo cual estaría indicando que
toda la energía consumida por los aparatos ha sido
transformada.

2. Haga una descripción de las implicaciones que para la


industria tiene el hecho de que el factor de potencia
sea inferior al establecido por la empresa de energía
R// Para la empresa distribuidora de energía:

 Aumento en el costo de inversión en los equipos


de generación, ya que su capacidad en KVA
deberá ser mayor para poder entregar esa energía
Imagen 9. Factor de potencia.
reactiva complementaria que se necesita.
5
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE ENERGIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRICA

Teniendo la potencia reactiva del condensador en paralelo, engineering/ee-circuit-analysis-topic/ee-resistor-


permite reducir la potencia reactiva inicial, por la potencia circuits/a/ee-voltage-divider. [Último acceso: 16 Agosto
reactiva final, siendo esta más pequeña. La potencia activa 2019].
después de la corrección consume menos energía que la
potencia aparente. [4] «AREATECNOLOGIA,» [En linea]. Available:
https://www.areatecnologia.com/electronica/divisor-de-
5. ¿Qué beneficios ofrece una instalación cuando se le corriente.html. [Último acceso: 16 Agosto 2019]
corrige el factor de potencia?
R// Se alcanza la máxima reducción en cuanto a perdidas, [5] «JUNTADEANDALUCIA,» [En linea]. Available:
disminuye la potencia resultante, atenuación en la potencia http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-
reactiva por subestación, la corriente tiene una reducción, tic/21700290/helvia/aula/archivos/repositorio/0/39/html/ci
incremento de vida útil en instalaciones eléctricas y rcuits.html. [Último acceso: 16 Agosto 2019]
equipos electrónicos.
[6] «FISIC.CH,» [En linea]. Available:
https://www.fisic.ch/contenidos/electricidad/ley-de-ohm-
VI. CONCLUSIONES y-resistencia/. [Último acceso: 16 Agosto 2019].
Al finalizar la experiencia se pudo concluir que se logró
comprender la importancia de corregir el factor de [7] «BLOG.330,» [En linea]. Available:
potencia y también el de sus múltiples funciones y https://blog.330ohms.com/2016/03/02/protoboards/.
aplicaciones en el análisis de circuitos eléctricos y por lo [Último acceso: 16 Agosto 2019].
tanto en el campo de la ingeniería y la industria ayudando
[8] «COMO-FUNCIONA.CO,» [En linea]. Available:
a dar una mejor interpretación y entendimiento de las http://como-funciona.co/un-multimetro/. [Último acceso:
instalaciones, por lo tanto cabe destacar y mencionar que 16 Agosto 2019].
se logró cumplir el objetivo propuesto de esta
experiencia, haciéndolo así una experiencia muy [9] «TARINGA.NET,» [En linea]. Available:
enriquecedora. https://www.taringa.net/+ciencia_educacion/fuente-de-
voltaje-teoria-y-practica_vwiq5. [Último acceso: 16
Agosto 2019].

[10] «TODAMATERIA.COM,» [En linea]. Available:


https://www.todamateria.com/ley-de-ohm/. [Último
VII. BIBLIOGRAFÍA acceso: 16 Agosto 2019].

[1] «HETPRO,» [En línea]. Available: https://hetpro-


store.com/TUTORIALES/codigo-de-colores-de-
resistencia/. [Último acceso: 11 Febrero 2019].

[2] «EcuRed,» [En línea]. Available:


https://www.ecured.cu/Tolerancia_de_una_resistencia_el
%C3%A9ctrica. [Último acceso: 11 Febrero 2019].

[3] «KHANA,» [En linea]. Available:


https://es.khanacademy.org/science/electrical-

ANEXOS

Anexo 1. ACTIVIDAD PREVIA

6
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE ENERGIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRICA

1) Calcule la potencia aparente de dos receptores con la misma potencia: 1000W, conectados a la misma tensión
de 230V, pero el primero con un FP alto de 0.96 y el segundo con uno bajo de 0.25

S=?

P1=1 kW

P2=1 kW

Fp1=0,96

Fp2=0,25

V rms =230 V

A)

1 kW
cos ( ∅ ) =
S

1 kW
S=
cos (16,26 )

S=1,04 kVA

B)

1 kW
cos ( ∅ ) =
S

1 kW
S=
cos (75,52 )

S=4 kVA

S=500 kVA

Fpv =0,6

Fpn=0,9

7
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE ENERGIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRICA

f =60 H Z

V rms =380 V

Q
sin( ∅)=
S

Q=S sin (∅)

Q1=400 kVAR

Q 2=218 kVAR

Q t =618 kVAR

2) Describa el proceso para hacer la corrección del factor de potencia en una instalación
R// Dado que la mayoría de las cargas son inductivas en las instalaciones eléctricas el factor
de potencia de una carga mejora o se corrige al instalar deliberadamente un capacitor en
paralelo con la carga, esto debido a que la adición de un capacitor genera que el ángulo de
fase entre la tensión y la corriente suministradas se reduzca de un angulo1 a un angulo2 con
lo que se incrementara el factor de potencia.

3) Un motor de 500 KVA funciona a plena carga con un factor de potencia de 0.6. Añadiendo
capacitores se modifica dicho factor pasando a valer 0.9. Hallar la potencia reactiva de los
capacitores necesarios. Realizar la gráfica con dicha corrección. Frecuencia = 60 Hertz.
Tensión = 380 V

FP 1=0,6=¿ cos−1 fp=53,12


FP nuevo=0,9=¿ cos−1 fp=25,84
S=500 kva
P=Scos ( 53,12 )=30000 W
Q=SSen ( 53,12 )=40000VAR
S=30+J 40 KVA
S=50<53,13 KVA
Qc=P ( tan ( 53,12 )−tan ( 25,84 ) )=KVAR

8
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE ENERGIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRICA

380
Vrms= =268,70 V
√2
2547,143
C= 2
=935,80 UF
(2 π )(60)(268,70 )
P
Irms=
(Vrms)¿ ¿
s2=VrmsxIrms=33332,78 VA
Q=s 2 Sen (25,84 )=14528,41 VAR

cambio en el FP
0.07

0.06

0.05

0.04

0.03

0.02

0.01

0
60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 260

Anexo 2. Grafica 1. Factores de potencia

9
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE ENERGIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRICA

Anexo 3. Imagen10. Cambios en el factor de potencia

Voltaje total Corriente


Resistencia (Ω) Frecuencia (Hz) Factor de potencia
(V) Total (A)
121,7 1,2 166,6 60 0,66

Voltaje total Corriente capacitor


Frecuencia (Hz) Factor de potencia
(V) Total (A) (µF)
122,2 1,3 45,3 60 0,74

10

También podría gustarte