Laboratorio #10
Laboratorio #10
Laboratorio #10
DEPARTAMENTO DE ENERGIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRICA
@cuc.edu.co.
Sergio Díaz.
28/10/2019
RESUMEN
En el siguiente informe se presentará un estudio detallado sobre la corrección del factor de potencia (FP), aquella
medida que de la capacidad que tiene una carga de absorber potencia activa, este es muy importante en el campo de la
ingeniería que ayuda a identificar situaciones donde las instalaciones generan mucho costo al tener un FP bajo y en
estos casos es requerido elevarlo lo más cercano a 1. Esta experiencia se desarrollará por medio de un circuito en serie
y paralelo haciendo uso del tablero eléctrico, una fuente de tensión, resistencia, capacitancias e inductancias y por
medio del multímetro y las pinzas eléctricas se obtendrán todos los datos solicitados para después realizar sus
respectivos análisis.
ABSTRACT
In the next report a detailed study on the correction of the power factor (FP) shall be presented, that measure of the
capacity having an active power absorption load, this is very important in the field of engineering that helps to identify
situations where facilities generate a lot of cost by having a low FP and in these cases it is required to raise it as close
to 1. This experience will be developed by means of a series and parallel circuit using the electric panel, a source of
voltage, resistance, capacitance and inductance and by means of the multimeter and the electric clamps all the data
requested will be obtained and then to carry out their respective analyses.
Keywords: Power factor, electric panel
Resistencia eléctrica: es toda oposición que encuentra Potencia activa: Está representa en realidad
la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, la “potencia útil”, o sea, la energía que realmente se
atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las aprovecha cuando ponemos a funcionar un equipo
cargas eléctricas o electrones. [2] eléctrico y realiza un trabajo. La cual es dada por la
siguiente ecuación.
Capacitor: Un capacitor es un dispositivo capaz de
almacenar carga eléctrica, y consiste en dos objetos P=Vrms∗Irms∗cos θ[W ]( 5)
conductores (generalmente placas u hojas) colocados
uno cerca del otro, pero sin que estén en contacto, están Potencia reactiva: Es potencia en la cual la corriente,
separadas por un aislante llamado dieléctrico. Un está fuera de fase con respecto al voltaje y el producto
dieléctrico o aislante es un material que evita el paso de volts por los amperes no hace trabajo real. Como
la corriente, cuya representación es la siguiente [4]: observamos en la corriente que carga en un capacitor o
la que crea un campo magnético alrededor de una
1 bobina. Asimismo, es representada por la siguiente
X C= formula.
2π fC (1)
VC
XC= R Q=Vrms∗Irms∗sen θ [VAR ](6)
VR (2)
Potencia aparente: Es la combinación matemática de
Capacitancia: Es la capacidad que tiene un dispositivo las dos, además de ser la cantidad total de potencia
para almacenar carga eléctrica. [5] que consume un equipo eléctrico.
VR
C= S=Vrms∗Irms[VA ]( 6)
2 π fRV C (3).
III.
2
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE ENERGIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRICA
Imagen 2. PM-500.
P
cos= (7)
S
III. METODOLOGIA
Imagen 3. Tablero eléctrico didáctico.
En la práctica se hizo uso de diferentes equipos para
que fueron indispensable en la realización de estés.
Inductor:
3
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE ENERGIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRICA
Pinza amperimetrica:
IV. RESULTADOS Y ANÁLISIS
S=Vrms× Irms ¿
Vrms 2
S=
R¿
Carga #1.
Multímetro digital:
S1=Vrms × Irms ¿
S1=146,04 ∡ 48,70 VA
S1=96,38+ j 109,71VA
Carga #2.
Vrms2
S2 =
R¿
Imagen 7.Multimetro digital.
1 1
XC = =
Para el desarrollo de la experiencia se hizo el montaje de JwC J ( 2 πf ) L
un circuito RL (resistencia bobina) en serie, con una
4
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE ENERGIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRICA
S=93,38−J 156,33 VA
S=−85,52 ∡−37,48VA
3. Diga cómo se debe hacer el cálculo matemático de los
Fp=cos(37,48) condensadores requeridos para mejorar el factor de
potencia inductivo
Fp=0,79 R//
Error porcentual.
E %=6,32 %
V. CUESTIONARIO
ANEXOS
6
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE ENERGIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRICA
1) Calcule la potencia aparente de dos receptores con la misma potencia: 1000W, conectados a la misma tensión
de 230V, pero el primero con un FP alto de 0.96 y el segundo con uno bajo de 0.25
S=?
P1=1 kW
P2=1 kW
Fp1=0,96
Fp2=0,25
V rms =230 V
A)
1 kW
cos ( ∅ ) =
S
1 kW
S=
cos (16,26 )
S=1,04 kVA
B)
1 kW
cos ( ∅ ) =
S
1 kW
S=
cos (75,52 )
S=4 kVA
S=500 kVA
Fpv =0,6
Fpn=0,9
7
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE ENERGIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRICA
f =60 H Z
V rms =380 V
Q
sin( ∅)=
S
Q1=400 kVAR
Q 2=218 kVAR
Q t =618 kVAR
2) Describa el proceso para hacer la corrección del factor de potencia en una instalación
R// Dado que la mayoría de las cargas son inductivas en las instalaciones eléctricas el factor
de potencia de una carga mejora o se corrige al instalar deliberadamente un capacitor en
paralelo con la carga, esto debido a que la adición de un capacitor genera que el ángulo de
fase entre la tensión y la corriente suministradas se reduzca de un angulo1 a un angulo2 con
lo que se incrementara el factor de potencia.
3) Un motor de 500 KVA funciona a plena carga con un factor de potencia de 0.6. Añadiendo
capacitores se modifica dicho factor pasando a valer 0.9. Hallar la potencia reactiva de los
capacitores necesarios. Realizar la gráfica con dicha corrección. Frecuencia = 60 Hertz.
Tensión = 380 V
8
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE ENERGIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRICA
380
Vrms= =268,70 V
√2
2547,143
C= 2
=935,80 UF
(2 π )(60)(268,70 )
P
Irms=
(Vrms)¿ ¿
s2=VrmsxIrms=33332,78 VA
Q=s 2 Sen (25,84 )=14528,41 VAR
cambio en el FP
0.07
0.06
0.05
0.04
0.03
0.02
0.01
0
60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 260
9
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE ENERGIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRICA
10