Ejercicios de Demanda, Oferta y Equilibrio - Entorno Microeconómico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Asignatura: Entorno Microeconómico

Ejercicios Propuestos de Equilibrio de Mercado.

1. El gobierno regional de Arequipa –Perú, para disminuir el déficit del sistema


sanitario, decide aplicar en la venta de la gasolina un impuesto de 4 soles por litro
vendido al comprador. Supongamos que las curvas de oferta (O = y demanda del
combustible en Arequipa antes de establecerse este impuesto son las siguientes:

(O =S) = 600.000 + 2.250Px  y D = 1.000.000 – 950Px. Donde Px es el precio


de cada litro de combustible expresado en soles. “O = S” la cantidad de litros
ofertada, y “D” la cantidad de litros demandada de gasolina.

SE PIDE: a) Determinar el precio de equilibrio del litro del combustible antes y


después de establecerse el impuesto, y b). Los vendedores ganaron o perdieron.

2. En un mercado competitivo se produce un bien “a”, con las siguientes funciones


de demanda, y oferta: D(a) = 150 – P(a) + R – P(b); la función de oferta es:
O(a) = 3P(a) - 2P(mp). Donde R es la renta de los consumidores y P(b) es el
precio de un bien “b” relacionado con el bien “a”, y P(mp) es el precio de las
materias primas necesarias para la fabricación del bien (a).

a ¿Calcule el precio y la cantidad de equilibrio del mercado, y represéntelo


gráficamente considerando que R = 75, P(b) = 25 y P(mp) = 20;

3. Si la curva de demanda está dada por la ecuación Qd = 500 – 10P y la curva de


oferta está dada por Qs = 10P - 100.

1. Halle la cantidad y precio de equilibrio.


2. Construya las gráficas que muestran el equilibrio.
3. ¿Cómo afecta un impuesto sobre las ventas de 10%?
4. Muestre el efecto del impuesto gráficamente.

4. Las curvas de oferta y demanda de mercado de un determinado producto son,


respectivamente: O = 3 + 2P        D = 4 – 0,5P. Se pide.

a) Precio y cantidad de equilibrio y representarlo gráficamente.

b) Si el precio de mercado en un determinado momento fuera de 1€: a) ¿Cuál


sería la cantidad demandada? Y b) ¿Existe un exceso de oferta o de demanda?

5. Las funciones de oferta y demanda de mercado de un producto son las siguientes:


O = 500 + 50P   y D = 5,500 – 150P. Se pide:

a) Calcular la cantidad y el precio de equilibrio y cantidad de equilibrio. b)


Representa gráficamente las curvas de oferta y demanda, y c) Para un P = 18$,
determina si existe exceso de oferta o de demanda y en qué cuantía. Grafica el
exceso. Diferencia las curvas a colores.
6. Suponga que las curvas de oferta y demanda del mercado de un bien X vienen
dadas por QSx  400Px , y QDX  2.000  100Px , respectivamente. Se pide:

a) Determinar la expresión matemática de la curva de demanda individual de cada


consumidor y de la curva de oferta individual de cada empresa, sabiendo que en el
mercado de X hay 500 consumidores idénticos y 200 productores idénticos.

b) Calcular el equilibrio de mercado y represéntelo gráficamente.

c) Suponga que, como consecuencia de un descenso de la renta, la curva de demanda


de mercado de del bien “X” pasa a ser QDX = 4.000 100Px . Calcular el nuevo
precio y cantidad de equilibrio del mercado y grafique las nuevas curvas en el mismo
gráfico de la respuesta del apartado b); y

d) Indique qué tipo de bien es “X” dado el descenso de la renta.

7. En el mercado del bien X hay 1.000 consumidores idénticos, cuyas curvas de


demanda individual son iguales a QDi  10  Px , y 100 productores idénticos, cada
uno con una curva de oferta individual QSi  10P .

a) Determine la demanda y oferta del mercado, así como el precio y la cantidad de


equilibrio.

b) Como consecuencia de un incremento de la renta de los consumidores, la curva de


demanda del mercado pasa a ser QDm  12.000  1.000P, en tanto la curva de oferta
de mercado es la misma del apartado o respuesta de a). Se pide: Determinar el
nuevo equilibrio.

c) Una mejora tecnológica del sector desplaza la curva de oferta de mercado


QSm  2.000  1.000Px . Obtenga el nuevo equilibrio, considerando que la curva de
demanda de mercado del bien es la inicial del punto a).

d) Si ocurren simultáneamente las circunstancias descritas en los dos apartados


anteriores, ósea de b) se toma la demanda de mercado, y de c) se toma la oferta de
mercado ¿cuál será el nuevo equilibrio?

8. Considere el mercado, cuyo bien X está formado por tres consumidores con las
siguientes funciones de demanda: Consumidor 1: P = 50 – Q/2; Consumidor 2:
P = 50 – Q ; y Consumidor 3: Q = 216 – 3P . Así mismo, el mercado está dado
por dos productores con las funciones de oferta, como: Productor 1: Q = 15 + P; y
Productor 2: P = Q – 15 . Se pide lo siguiente:

a. Obtenga la ecuación de la función de demanda de mercado


b. Obtenga la ecuación de la función de oferta de mercado
c. Determine el precio y la cantidad de equilibrio del mercado
d. Graficar este mercado
9. Dado el mercado de carbón cuyas funciones de oferta y demanda son normales,
indique cuál es el efecto que sobre el precio y la cantidad de equilibrio tendrán los
siguientes cambios:

a) Una sustitución de carbón por petróleo en los barcos; b) Un desplazamiento


de la población a las zonas carboníferas.

10.  Señalar como afecta a la oferta de columnas de fierro en la construcción de


casas, los siguientes problemas:

a). Disminución en el costo del hierro para hacer los fierros de para las
columnas.
b). Una disminución en el salario de los trabajadores del sector de la
siderurgia (donde se hacer los fierros).

11. Grafique la producción de productos de la economía de Sierra del Perú, cuya


demanda está en función de los Turistas, caso del Cuzco y otros espacios turísticos
de Sierra, si el Gobierno impone fuertes impuestos a los turistas y estos deciden
viajar a espacios turísticos de la Costa Peruana. Grafique y fundamente
brevemente.

12. A continuación se da una lista de casos de mercado, con situaciones


particulares, para lo cual se pide que grafique (si, es el caso de oferta o de
demanda) y dé una explicación ejecutiva (breve y muy precisa):

a) Los descensos en el precio de los productos fuera de moda.

b) La conflictividad laboral, donde los ofertantes de trabajo (empleados) siempre


buscan un mayor salario y los demandantes (dueños) están buscando pagar lo
mínimo posible.

Nota:

1. Doce problemas para practicar.


2. La presentación es libre y a voluntad de cada grupo. En caso que lo
presenten los 12 problemas, lo harán en diapositivas A1 y a colores, por
grupos de trabajo

También podría gustarte