0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas4 páginas

OSHA

La OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) fue creada en 1970 para establecer normas de seguridad y salud en el trabajo y reducir accidentes. Desde su creación, las muertes relacionadas con el trabajo han disminuido en un 63%. La misión de OSHA es asegurar la seguridad y salud de los trabajadores estadounidenses mediante el establecimiento y aplicación de normas, capacitación y educación. OSHA también monitorea el cumplimiento de las normas de seguridad por parte de los empleadores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas4 páginas

OSHA

La OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) fue creada en 1970 para establecer normas de seguridad y salud en el trabajo y reducir accidentes. Desde su creación, las muertes relacionadas con el trabajo han disminuido en un 63%. La misión de OSHA es asegurar la seguridad y salud de los trabajadores estadounidenses mediante el establecimiento y aplicación de normas, capacitación y educación. OSHA también monitorea el cumplimiento de las normas de seguridad por parte de los empleadores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Seguridad Industrial y Salud ocupacional

Brayan Abreu 2020-9178


Rossy Socorro

OSHA
“Occupational Safety and Health Administration”

Introducción

El 29 de diciembre de 1970, el presidente Nixon firmó la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional de 1970
(la Ley OSH), en virtud de la cual se estableció OSHA. Junto con los esfuerzos de patronos, trabajadores,
expertos en seguridad y salud, sindicatos y promotores de la causa, OSHA y sus colaboradores estatales
han mejorado de manera impresionante la seguridad en el lugar de trabajo, al reducir las muertes
relacionadas con el trabajo en casi un 63 por ciento.
Historia

En 1970, el Congreso de Estados Unidos y el presidente Richard Nixon crearon la Administración de


Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), organismo nacional de salud pública dedicado a defender la
proposición básica de que ningún trabajador debe tener que escoger entre la vida y el empleo

La creación de OSHA, aprobada con apoyo bipartidista, representó un momento histórico de reforma
nacional cooperativa. El marco jurídico de OSHA deja en claro que el derecho a un lugar de trabajo seguro
es un derecho humano básico. Desde su primer día de trabajo, OSHA ha logrado un notable progreso para
nuestra nación. Las lesiones, enfermedades y muertes que ocurren en el lugar de trabajo han disminuido
de manera impresionante. Junto con nuestros colaboradores estatales, en OSHA hemos abordado
peligros mortales para la seguridad y riesgos para la salud. Hemos establecido normas basadas en el
sentido común y hecho cumplir la ley a quienes ponen a los trabajadores en riesgo. Nuestras normas,
medidas de aplicación de la ley, programas cooperativos y de asistencia en el cumplimiento de las normas
han salvado miles de vidas y evitado un sinnúmero de lesiones y enfermedades.

De cara al futuro, OSHA se ha comprometido a proteger a los trabajadores contra las sustancias químicas
tóxicas y los peligros mortales para la seguridad en el trabajo, asegurando que los trabajadores
vulnerables en empleos de alto riesgo tengan acceso a información crítica y a educación sobre peligros
laborales y proporcionando a los empleadores sólida asistencia en materia de cumplimiento con el fin de
promover prácticas óptimas que pueden salvar vidas.

Misión de OSHA

El Congreso de Estados Unidos creó OSHA para que los hombres y las mujeres trabajaran en condiciones
seguras y saludables mediante el establecimiento y la aplicación de normas y la capacitación, programas
y actividades de alcance, educación y asistencia para el cumplimiento. En el marco jurídico de OSHA, los
patronos tienen la responsabilidad de proporcionar un lugar de trabajo seguro y saludable a sus
empleados.

La misión de OSHA es la de asegurar la seguridad y salud de los trabajadores in América estableciendo y


haciendo cumplir normas, ofrecimiento de adiestramientos y educación, estableciendo asociaciones y
motivando a un mejoramiento continuo en la seguridad y salud en el lugar de trabajo.

Principalmente, es el organismo encargado de prevenir que ocurran lesiones o accidentes a los


trabajadores. Los principales puntos que conforman la misión de la OSHA son:

• Hacer el desarrollo de normas de seguridad y salud para los centros de trabajo; al mismo tiempo
que velar mediante inspecciones periódicas que las mismas se cumplan por las empresas.
• Registrar y hacer seguimiento a los accidentes y lesiones que ocurren en los lugares de trabajo.
• Dar charlas y cursos de entrenamiento a los grupos de trabajadores para que tengan un mayor
conocimiento acerca de todo lo relacionado a la seguridad y la salud ocupacional.
Normas de OSHA

Las normas de OSHA para la construcción, la industria en general, la industria marítima y la agricultura
protegen a los trabajadores de una amplia gama de peligros graves. Entre los ejemplos de las normas de
OSHA hay requisitos que exigen que los patronos:

• Ofrezcan protección contra caídas;


• Eviten el derrumbe de lugares de excavación de zanjas;
• Eviten la exposición a algunas enfermedades infecciosas;
• Vigilen la seguridad de los trabajadores que entren a espacios confinados;
• Eviten la exposición a sustancias químicas dañinas;
• Instalen mecanismos de protección en las máquinas peligrosas;
• Proporcionen respiradores y otro equipo de seguridad; y
• Ofrezcan capacitación para ciertos trabajos peligrosos en un idioma y con un vocabulario que los
trabajadores puedan entender.

Otros datos importantes

La OSHA fue creada para brindar protección a los trabajadores, considerándola la fundamentalmente
como un derecho. Esta ley plantea que las empresas deben ofrecer un espacio seguro y que esté libre de
posibles accidentes que comprometan la salud de los empleados o que pongan sus vidas en riesgo. A
partir de su implementación, los incidentes se vieron reducidos en un 65%.

Cubre a la mayor parte de los empleados que trabajan para empresas privadas y a una parte de los del
sector público. Adicionalmente, la OSHA se encarga de aportar hasta la mitad de los fondos que tienen
como destino los planes estatales y sus programas.

Como indicábamos anteriormente, es deber y obligación por parte de los empleadores velar por la
seguridad de sus trabajadores. Así pues, deben proveerlos de espacios de trabajo que no impliquen
peligros. De igual forma, si las condiciones de los lugares son de alto riesgo, es necesario que los adapten
mediante la implementación de medidas de seguridad.

También es obligatorio que se encuentre visible el cartel de la OSHA que dice: “Seguridad y salud en el
empleo: Es la ley”. En donde se explican cuáles son los derechos y responsabilidades que establece la ley.
De igual forma a los trabajadores se les debe ofrecer información sobre los peligros que existen al
manipular agentes químicos y acerca de cuál es el equipo de protección que deben utilizar para realizar
determinadas tareas.
Concusión

La Ley de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) requiere que un empleador proporcione un lugar de
trabajo libre de riesgos reconocidos que estén causando, o puedan causar la muerte o daños graves a los
empleados. Las responsabilidades del empleador de acuerdo con OSHA incluyen cierta conservación de
registros, prácticas de seguridad y entrenamiento. Puede encontrarse que los empleadores no cumplen
con ciertas normas de OSHA.

Por ley, empleadores deben proveer a los trabajadores lugares de trabajo que no cuenten con riesgos y
que sigan los estándares OSHA de seguridad y salud. Los empleadores deben encontrar y corregir los
problemas de seguridad y salud. Además, OSHA requiere que los empleadores primero traten de eliminar
o reducir los riesgos haciendo cambios factibles en las condiciones de trabajo, en vez de confiar en el
equipo de protección, como guantes, máscaras o tapones de oídos. Además, son ejemplos de maneras
efectivas de reducir riesgos: cambiar a químicos más seguros, adjuntar procesos que contengan gases
nocivos, o usar sistemas de ventilación para que limpien el aire.

También podría gustarte