Teoria Del Desarrollo y Estilos Parentales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

TEORÍAS DEL DESARROLLO

PIAGET –
Lawrence Kohlberg

ESTILOS PARENTALES
Jean William Fritz Piaget

Epistemólogo
Biólogo
Psicólogo
1896-1980 Ginebra.
Etapas secuenciales y sucesivas
 Etapa sensorio motriz: Reflejos y manipulación de objetos, función
fisiológica, y la inteligencia se apoya en objetos del entorno para su
construcción y resolución de problemas.
 Etapa preoperacional: función simbólica, lenguaje, juego simbólico,
imitación, es capaz de reaprender lo conocido por el cuerpo y sus
sentidos.
 Etapa operaciones concretas: manipula la lógica, aplica conceptos
concretos, realiza operaciones como clasificar, reversibilidad y seriación.
 Etapa de operaciones abstractas o formales: lógica abstracta, hipótesis,
combina categoría, conceptos abstractos.
Lawrence Kohlberg
 Psicólogo Estadounidense
 Dr. En filosofía
 Teoría del Desarrollo Moral y Autonomía. (Harvard)
 Sus estudios se basaron en tesis de Piaget
 Muchos apoyan su teoría pero aun sus hallazgos no presentan un sustento
tan fuerte.
 Estudios en “dilemas morales” presentaba casos conflictivos a sus
voluntarios de decisión.
 Presenta 6 etapas.
Estilos Parentales
 Existen una variedad de autores que usan algunos sinónimos para referir su
teoría pero sin dejar de alejarse de una estrecha relación de unos y otros
 Los Estilos parentales según Maccoby y Martin
 L. Steinberg.
 Lyford – Pike
 Baumrind Diana
Escala de Estilos de Crianza de L. Steinberg
 Padres autoritarios. – estos padres son los que aplican reglas y normas estrictas, afirman
su poder sin cuestionamiento, usan la fuerza física como coerción o como castigo y a
menudo, no ofrecen el cariño típico de los padres autoritativos.
 Padres permisivos- indulgentes. - Permiten que los hijos regulen sus propias
actividades con relativamente poca interferencia. Generalmente no
impone reglas, los hijos hacen sus propias decisiones sin consultar
usualmente a los padres.
 Padres negligentes. - Muestran poco o ningún compromiso con su rol de
padres. No ponen límites a sus hijos porque no hay un verdadero interés
por hacerlo. Les faltan respuestas afectivas o de control conductual en
situaciones diarias Y en aquellos en que críticamente se requieren.
 El estilo de crianza democrático. - valoran la individualidad del niño, pero
también destacan las limitaciones sociales. Confían en su capacidad para
orientar a sus hijos, al tiempo que respetan sus decisiones, intereses,
opiniones y personalidad.
(Lyford- Pike, 2002)
 Diana Baumrind:
 Autoritario
 Permisivo
 Autoritativo

También podría gustarte