0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas1 página

Tarea 1

El documento evalúa la viabilidad de un sistema de captación de agua de lluvia para abastecer un lavadero de autos. El lavadero atiende un número determinado de autos diarios, donde un porcentaje son grandes y otro porcentaje son pequeños, con diferentes dotaciones de agua por lavado. Se deben calcular la demanda mensual de agua considerando la precipitación promedio, el área de techo para la captación y otros parámetros.

Cargado por

jorge cuteño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas1 página

Tarea 1

El documento evalúa la viabilidad de un sistema de captación de agua de lluvia para abastecer un lavadero de autos. El lavadero atiende un número determinado de autos diarios, donde un porcentaje son grandes y otro porcentaje son pequeños, con diferentes dotaciones de agua por lavado. Se deben calcular la demanda mensual de agua considerando la precipitación promedio, el área de techo para la captación y otros parámetros.

Cargado por

jorge cuteño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Tarea 1: Calculo de un sistema de abastecimiento de aguas lluvias

JORGE

Identifique los datos a tener en cuenta para el ejercicio: Evalúe la pertinencia de captar
el agua de lluvia para abastecer un lavadero de carros que utiliza 220 L (Dot) en el
lavado de cada auto pequeño y 395 L (Dot) en el lavado de carros grandes, y atiende un
total de carros al día (número de dos dígitos, que será el número dos “2” y último dígito
del código del estudiante), de los cuales el 35 % son carros grandes y el 65 % restantes
son carros pequeños. El lavadero dispone de 1790 m2 (Ac) de techo para la captación en
sus instalaciones. La coeficiencia de escorrentía es de 0,9 (Ce) para todo el sistema y la
precipitación promedio mensual (Ppi) para los últimos 10 años estudiados, estos se
disponen en la tabla 1.

Tabla 1. Precipitaciones promedias mensuales (mm) de los últimos diez (10) años.
Fuente: Adaptación de Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del
Ambiente. (2003).

Precipitación (mm)
Ener Febrer Mar Abr May Jun Juli Agos Septiemb Octub No
o o zo il o io o to re re re
107,8 114,1 100,6 192 207,8 155, 65,4 67,3 102 190,2 224
1

FORMULAS

Determinación de la demanda mensual

nu∗nd∗¿˙
di : ¿
1000

Nu: Número de carros que se benefician del sistema.

Nd: Número de días del mes analizado

1000: Factor de conversión de L a m3

Dot: Dotación en L / (carro. día)

Di: Demanda mensual en m3

También podría gustarte