0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas7 páginas

Internetworking

Este examen de entrada para la asignatura de Interconectividad II contiene preguntas sobre comandos de routers, tipos de redes, topologías de redes, protocolos de capa de transporte, direccionamiento IP y protocolos de enrutamiento. El estudiante debe responder las preguntas usando sus propias palabras para evitar plagio y se le reducirán puntos si copia directamente de otras fuentes.

Cargado por

Ronal Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas7 páginas

Internetworking

Este examen de entrada para la asignatura de Interconectividad II contiene preguntas sobre comandos de routers, tipos de redes, topologías de redes, protocolos de capa de transporte, direccionamiento IP y protocolos de enrutamiento. El estudiante debe responder las preguntas usando sus propias palabras para evitar plagio y se le reducirán puntos si copia directamente de otras fuentes.

Cargado por

Ronal Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA FECHA

EN TELECOMUNICACIONES 07/09/2020
MG. ASENCIO HUAITA BEDREGRAL
TEMA
INTERNETWORKING II A

EXAMEN DE ENTRADA INTERNETWORKING 2


ALUMNO: Cruz Anccota Ronal
CUI: 20151161

Las preguntas deben ser respondidas con sus propias palabras, en caso se llegará a observar similitudes
entre preguntas o con alguna página del buscador se procederá a reducir 2 puntos en el examen por
pregunta.

1.- Escriba y explique los comandos para la activación de contraseñas en modo usuario y el
modo privilegiado de un router usando la interfaz de línea de comando en Packet Tracer.
(8p.)

2.- Mencione las ventajas y desventajas de las topologías de redes LAN y mencione LOS
OTROS TIPOS DE REDES diferente de las más comunes. (4p)
Las ventajas:
•son muy fáciles de controlar y configurar.
•permiten una comunicación muy segura
•permite el escalamiento
Las desventajas:
•son limitadas para controlar gran cantidad de dispositivos
•por lo general la configuración de direcciones son asignadas por un ICP
Otros tipos de redes tenemos
WAN : que son redes mas grandes se utiliza para el control de cámaras de vigilancia por lo
general es la unión de varias redes LAN.
MAN: son redes de tamaños que abarcan toda una ciudad o un país estas redes son utilizadas por
los gobiernos.
3.- Explique qué tipo red se encuentra en la figura (4p)
Es una red WAN que une las redes LAN de las sucursales y locales de administración y gerencia
de una empresa relativamente grande estas deben de tener una red interna o intranet para manejar
de manera segura su información a través de los demás locales.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA FECHA
EN TELECOMUNICACIONES 07/09/2020
MG. ASENCIO HUAITA BEDREGRAL
TEMA
INTERNETWORKING II A

4.- ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a la siguiente imagen? (2p)


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA FECHA
EN TELECOMUNICACIONES 07/09/2020
MG. ASENCIO HUAITA BEDREGRAL
TEMA
INTERNETWORKING II A

a) RED DE OFICINAS PEQUEÑAS


b) RED DE SUCURSAL
c) RED DE CAMPUS
d) RED DISTRIBUIDA
e) N.A.
5.- La siguiente figura es una comunicación de enlace punto a punto mencione algunas generalidades
en relación a los costos. (2p)

¿Qué es una función de la Capa 4 del modelo OSI?


a) para describir la entrega ordenada y fiable de datos entre el origen y el destino
b) para representar los datos para el usuario, incluyendo codificación y control de diálogo
c) para especificar el tipo de paquete para ser utilizado por las comunicaciones
d) para aplicar la información de enmarcado para el paquete, basado en los medios de comunicación
adjunta

¿Qué afirmación es verdadera acerca de los modelos OSI TCP / IP ?


a) La capa de transporte TCP / IP y OSI Layer 4 proporcionan los servicios y funciones
similares.
b) Las tres primeras capas OSI describen los servicios generales que también son proporcionados
por la capa de Internet TCP / IP.
c) La capa de acceso de red TCP / IP tiene funciones similares a la capa de red OSI.
d) La OSI de 7 y la capa de aplicación TCP / IP proporcionan funciones idénticas.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA FECHA
EN TELECOMUNICACIONES 07/09/2020
MG. ASENCIO HUAITA BEDREGRAL
TEMA
INTERNETWORKING II A

Consulte la presentación. El PC está conectado al puerto de consola del conmutador. El resto de las
conexiones se realizan a través de enlaces FastEthernet. Qué tipos de cables UTP se pueden utilizar para
conectar los dispositivos?
a) 1 - de consola, 2 - directo, 3 - cruzado
b) 1- de consola, 2 -cruzado, 3 - directo
c) 1 - cruzado. 2 - de consola, 3 - directo
d) 1 - cruzado, 2 - directo, 3 - de consola

Consulte la presentación.
Dada la dirección de red de 192.168.5.0 y una máscara de subred de 255.255.255.224, ¿cuántas
direcciones se desperdician en total en subredes de cada red con una máscara de subred de
255.255.255.224?
a) 72
b) 56
c) 60
d) 64
e) 68
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA FECHA
EN TELECOMUNICACIONES 07/09/2020
MG. ASENCIO HUAITA BEDREGRAL
TEMA
INTERNETWORKING II A

Consulte la presentación. Una empresa utiliza el bloque de direcciones de 128.107.0.0/16 para su


red. ¿Qué máscara de subred proporcionaría el número máximo de subredes de igual tamaño al
tiempo que proporciona direcciones de acogida suficientes para cada subred en la exposición?
a) 255.255.255.0
b) 255.255.255.128
c) 255.255.255.192
d) 255.255.255.224
e) 255.255.255.240

Un administrador de red es variable en subredes de una red. La subred más pequeña tiene una
máscara de 255.255.255.248. ¿Cuántas direcciones de host proporcionará esta subred?
a) 4
b) 6
c) 8
d) 10
e) 12

Una empresa de fabricación se suscribe a determinados servicios de hospedaje de su ISP. Los


servicios requeridos incluyen mundo web alojada amplia, transferencia de archivos y de correo
electrónico. ¿Qué protocolos representan estas tres aplicaciones clave? (Elija tres opciones).
a) FTP
b) HTTP
c) SMTP
d) DNS
e) SNMP
f) DHCP
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA FECHA
EN TELECOMUNICACIONES 07/09/2020
MG. ASENCIO HUAITA BEDREGRAL
TEMA
INTERNETWORKING II A

Qué servicio se traducirá las direcciones IP internas privadas en enrutables direcciones IP públicas
de Internet?

¿Qué pasará si la dirección de puerta de enlace predeterminada no está configurado correctamente


en un host?
a) Un ping desde el host 127.0.0.1 no tendría éxito.
b) El anfitrión tendrá que usar ARP para determinar la dirección correcta de la puerta de
enlace predeterminada.
c) El host no puede comunicarse con otros hosts en la red local.
d) El host no puede comunicarse con los hosts en otras redes.
e) El interruptor no enviará paquetes iniciadas por el anfitrión.

¿CUÁL ES UNA DESVENTAJA DE USAR PROTOCOLO DE ROUTING DINÁMICO?

a) Envían mensajes sobre el estado de la red de forma poco segura a través de las redes de manera
predeterminada.
b) La complejidad de la configuración aumenta a medida que el tamaño de la red crece.
c) Requieren la intervención del administrador cuando la ruta del tráfico cambia.
d) Solo son adecuados para topologías simples.

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DEL COMANDO PASSIVE-INTERFACE?

Permite que una interfaz permanezca activa sin que reciba keepalives.
a) Permite que un router reciba actualizaciones de routing por una interfaz pero no permite que
envíe actualizaciones mediante dicha interfaz.
b) Permite que un protocolo de routing reenvíe actualizaciones por una interfaz a la que le falta la
dirección IP.
c) Permite que las interfaces compartan direcciones IP.
d) Permite que un router envíe actualizaciones de routing por una interfaz, pero no permite que
reciba actualizaciones a través de dicha interfaz.

¿CUÁNDO SERÍA MÁS BENEFICIOSO USAR EL ROUTING ESTÁTICO EN LUGAR DE LOS PROTOCOLOS DE
ROUTING DINÁMICO?

a) En una red que experimenta fallas de enlace con frecuencia.


b) En una red que se espera que crezca continuamente en tamaño.
c) En una red que tiene una gran cantidad de rutas redundantes.
d) En una red donde las actualizaciones dinámicas plantearían un riesgo de seguridad.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA FECHA
EN TELECOMUNICACIONES 07/09/2020
MG. ASENCIO HUAITA BEDREGRAL
TEMA
INTERNETWORKING II A

También podría gustarte