0% encontró este documento útil (0 votos)
374 vistas1 página

Modelo Frayer

La psicología cognitiva estudia los procesos mentales involucrados en el conocimiento, como la percepción, memoria, aprendizaje, formación de conceptos y razonamiento. Se enfoca en cómo la mente almacena, recupera e interpreta información. Incluye teorías como las etapas cognitivas de Piaget y el desarrollo sociocultural de Vygotsky.

Cargado por

Julio Santiago
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
374 vistas1 página

Modelo Frayer

La psicología cognitiva estudia los procesos mentales involucrados en el conocimiento, como la percepción, memoria, aprendizaje, formación de conceptos y razonamiento. Se enfoca en cómo la mente almacena, recupera e interpreta información. Incluye teorías como las etapas cognitivas de Piaget y el desarrollo sociocultural de Vygotsky.

Cargado por

Julio Santiago
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS

La psicología cognitiva o cognitivismo o psicología cognoscitivista o Las ciencias cognitivas y la experiencia humana, en que se realiza una síntesis del
cognoscitivismo es el área de la psicología que se encarga del estudio de la pensamiento cognitivo desde sus años de formación, distinguiendo etapas de
cognición, es decir, de los procesos mentales implicados en el conocimiento. desarrollo en que han primado diferentes metáforas o modelos explicativos de la mente
M Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los humana.
que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el • Hipótesis cognitivista
O aprendizaje, hasta la formación de conceptos y el razonamiento lógico. El • Hipótesis conexionista
término cognitivo significa el acto de conocimiento, en sus acciones de
D almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la
información recibida a través de los sentidos.
E
L
O CONCEPTO

Perspectiva
EJEMPLOS N EJEMPLO
Incluye la teoría de las etapas cognitivas de Piaget, así como Cognitiva. Condicionamiento clásico: Proceso de aprendizaje mediante el cual se
la teoría sociocultural del desarrollo cognitivo de Vygotsky.
F También comprende el enfoque de pro- cesamiento de
asocia un estímulo inicial (por ejemplo el olor a comida) que provoca en el
organismo una respuesta incondicionada regular y mensurable (por ejemplo
información y teorías neo piagetianas, que combinan elementos de
R procesa-miento de información y de teoría piagetiana.
salivación), con un evento neutro (por ejemplo un ruido) que no provocaba
respuestas antes del condicionamiento. Luego de varias presentaciones en
A contigüidad espacio-temporal, el evento neutro adquirirá las funciones del estímulo
inicial, provocando la misma respuesta que aquel. De este modo, un ruido podría
Y terminar evocando la salivación del organismo.

E
R

También podría gustarte