Capitulo4 Simulaciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Luis David Cruz Vásquez No.

Cuenta: 186379

Capítulo 4: Simulaciones.
Rectificador de media onda:
Diseño: Suponiendo una fuente de corriente alterna con un V RMS= 34v a 60 Hz.
Diodo Ideal:
V p=V RMS √2 ∴ V p=34 v √ 2=48.1 volts
Vp 48.1 v
V DC = ∴V DC = =15.31 volts
π π
f out =f ¿ ∴ f out =60 Hz .

Segunda aproximación:
V p=V RMS √2 ∴ V p=34 v √ 2=48.1 volts
V p−0.7 v 48.1 v −0.7 v
V DC = ∴V DC = =15. 1 volts
π π
f out =f ¿ ∴ f out =60 Hz .

Simulación:

Podemos observar que los cálculos son correctos, debido a que el voltaje DC que
nos entrega la simulación coincide con el calculado a traves de la segunda
aproximación. Asimismo, podemos observar que el voltaje pico tiene un valor muy
cercano al que calculamos. También, la onda que nos entrega el osciloscopio
corresponde con un rectificador de media onda, ahí se observa que con la escala
de 20 v el voltaje pico coincide con el calculado y que la frecuencia es la misma
que la de la entrada.
Luis David Cruz Vásquez No. Cuenta: 186379

Rectificador de onda completa:


Diseño: Suponiendo una fuente de corriente alterna con un V RMS= 120v a 60 Hz y
con una relación de transformadores 5:1.
Diodo ideal:
V1 120 v
V 2= ∴ V 2= =24 Veff
N1 5
N2

24 v∗√ 2
V P= =16.9 volts
2
2V p 2(16.9 v)
V DC = ∴ V DC = =1 0.75 volts
π π
f out =2 f ¿ ∴ f out =120 Hz .

Segunda aproximación:
24 v∗√ 2−0.7 v
V P= =16.62 volts
2
2V p 2 ( 16. 62 v )
V DC = ∴ V DC = =10. 5 volts
π π
f out =2 f ¿ ∴ f out =120 Hz .

Simulación:

Podemos observar que la simulación nos entrego un voltaje pico similar al que
hemos calculado con la segunda aproximación, de igual forma, el voltaje DC en la
simulación coincide con el que hemos calculado con esta. El osciloscopio nos
entrega un voltaje pico alrededor de 16.5 volts, lo que se aproxima a lo calculado,
Luis David Cruz Vásquez No. Cuenta: 186379

asimismo, el comportamiento de la onda es el que corresponde con el rectificador


de onda completa.
Rectificador en puente:
Diseño: Suponiendo una fuente de corriente alterna con un V RMS= 120v a 60 Hz y
con una relación de transformadores 5:1.
Diodo ideal:
V1 120 v
V 2= ∴ V 2= =24 Veff
N1 5
N2

V P=24 v∗√ 2=33.9 volts


2V p 2 ( 33.9 v )
V DC = ∴ V DC = =21.6 volts
π π
f out =2 f ¿ ∴ f out =120 Hz .

Segunda aproximación:
V P=24 v∗√ 2−1.4 v=32.54 volts
2V p 2 ( 32.54 v )
V DC = ∴ V DC = =20.7 volts
π π
f out =2 f ¿ ∴ f out =120 Hz .

Simulación:

La simulación nos entrego un valor de voltaje de DC que difiere muy poco al que
he calculado con la segunda aproximación, por otro lado, el voltaje pico que nos
entrego el circuito es muy cercano al calculado. Asimismo, la onda es la adecuada
Luis David Cruz Vásquez No. Cuenta: 186379

para un rectificador en puente, además, se puede visualizar que el voltaje pico


esta alrededor de 33 volts.

Filtro con capacitor:


Diseño: Suponiendo una fuente de corriente alterna con un V RMS= 24v a 60 Hz,
una resistencia de 1k y un capacitor de 1000uF.
Diodo ideal:
V p=V RMS √2 ∴ V p=2 4 v √ 2=34 volts
V L=34 volts

Vp 34 v
I L= ∴ I L= =34 mA
RL 1k Ω
IL 34 mA
V R= ∴V R= =5 66 mV
fC 60 Hz(100 0 μF)

Segunda aproximación:
V p=V RMS √2−0.7 v ∴V p=2 4 v √ 2−0.7 v=33.24 volts
V L=33.24 volts

Vp 33.24 v
I L= ∴ I L= =33.24 mA
RL 1k Ω
IL 33.24 mA
V R= ∴V R= =554 mV
fC 60 Hz(100 0 μF)
Simulación:
Luis David Cruz Vásquez No. Cuenta: 186379

La simulación nos entrega que la corriente que pasa a traves de la resistencia de


carga es 33.1 mA, la cual se aproxima bastante a la corriente que hemos
calculado, asimismo, el voltaje que pasa por la resistencia de carga es 33.1 volts,
el cual es un valor muy cercano al que hemos obtenido por los cálculos.
Finalmente, podemos observar que la onda corresponde a un rectificador de
media onda pero que es filtrada por el capacitor, observamos que el voltaje pico
ronda los 30 volts.
Recortador:
Diseño: Utilice una RL de 10k ohms.
V p=V RMS √2 ∴ V p=2 4 v √ 2=34 volts
R L 10 k Ω
R L=100 R s ∴ Rs = = =100 Ω
100 100
Simulación:

En la simulación podemos observar que la onda que obtenemos es la


correspondiente a un recortador negativo, asimismo, podemos observar que el
voltaje pico es 34 volts, lo cual corresponde con el voltaje pico de la fuente de
corriente alterna.
Cambiador de nivel:
Diseño: Utilice una fuente de corriente alterna de V RMS= 24v a 60 Hz con un
capacitor de 1000uF.
1 1
T = ∴T = =0.0166 seg .
f 60 Hz
100 ( 0.0166 s )
R L C=100T ∴ R L = ≈ 1.7 k Ω
1000 μF
Luis David Cruz Vásquez No. Cuenta: 186379

V p (out )=2(V ¿ ¿ RMS √ 2)∴ V p=2(2 4 v √2)=68 volts ¿

Simulación:
La simulación nos entregó resultados muy similares a los calculados, además,
podemos visualizar que la onda es característica de un cambiador de nivel, ya que
traslada la onda de corriente alterna a la parte positiva de nuestros ejes de
referencia, asimismo, duplica el voltaje pico a pico.

Duplicador de tensión:
Diseño: Utilice una fuente de VRMS= 24v a 60 Hz con un capacitor de 1000uF.
V p ( out )=2(V ¿ ¿ RMS √ 2)∴ V p=2(2 4 v √ 2)=68 volts ¿

V L ≈ 68 volts

VL 68 v
I L= ∴ I L= =68 mA
RL 1kΩ
IL 68 mA
V R= ∴V R= =1.13 V
fC 60 Hz ( 100 0 μF )

Simulación:
Luis David Cruz Vásquez No. Cuenta: 186379

Hemos obtenido gracias a la simulación, la onda característica de un duplicador de


tensión, ya que se observa el pequeño rizado en la señal, asimismo, podemos
observar que el valor del voltaje pico a pico es muy cercano con el que hemos
calculado.

También podría gustarte