La solidificación es el proceso por el cual un material líquido se convierte en sólido al enfriarse. Esto ocurre cuando el material alcanza su punto de fusión y comienza a ordenar su microestructura. La velocidad de solidificación depende de la velocidad de nucleación (formación de núcleos sólidos) y del crecimiento de dichos núcleos. Un material se solidifica más rápido si se enfría rápidamente o se agita para fragmentar los cristales en crecimiento. El experimento mostró que el agua en
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
393 vistas2 páginas
La solidificación es el proceso por el cual un material líquido se convierte en sólido al enfriarse. Esto ocurre cuando el material alcanza su punto de fusión y comienza a ordenar su microestructura. La velocidad de solidificación depende de la velocidad de nucleación (formación de núcleos sólidos) y del crecimiento de dichos núcleos. Un material se solidifica más rápido si se enfría rápidamente o se agita para fragmentar los cristales en crecimiento. El experimento mostró que el agua en
La solidificación es el proceso por el cual un material líquido se convierte en sólido al enfriarse. Esto ocurre cuando el material alcanza su punto de fusión y comienza a ordenar su microestructura. La velocidad de solidificación depende de la velocidad de nucleación (formación de núcleos sólidos) y del crecimiento de dichos núcleos. Un material se solidifica más rápido si se enfría rápidamente o se agita para fragmentar los cristales en crecimiento. El experimento mostró que el agua en
La solidificación es el proceso por el cual un material líquido se convierte en sólido al enfriarse. Esto ocurre cuando el material alcanza su punto de fusión y comienza a ordenar su microestructura. La velocidad de solidificación depende de la velocidad de nucleación (formación de núcleos sólidos) y del crecimiento de dichos núcleos. Un material se solidifica más rápido si se enfría rápidamente o se agita para fragmentar los cristales en crecimiento. El experimento mostró que el agua en
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
SOLIDIFICACION DEL AGUA
La solidificación es un proceso mediante el cual un material metálico, en estado líquido,
pasa al estado sólido mediante enfriamiento en un molde, que una vez solidificado, este material tiene forma de lingote. Este proceso industrial es muy importante, ya que casi toda la metalurgia, se basa en este fenómeno. El proceso de solidificación se sigue mediante la curva de enfriamiento, que representa la variación del tiempo frente a la temperatura. Un material en estado sólido, al enfriarse, va desprendiendo energía hasta que llega a la temperatura alrededor del punto de fusión y comienza a solidificar, ordenándose su microestructura. De acuerdo al segundo principio termodinámico:
El valor de la entropía final (S) es menor que la inicial; esto
nos indica que el estado del sistema ha pasado a ser más ordenado. Para estudiar la solidificación, se ha de tener en cuenta dos velocidades: la de nucleación (número de núcleos estables formados en la unidad de tiempo) y la velocidad de crecimiento (determinada por el aumento de la masa de los núcleos con el tiempo). Estos dos factores dependen de la fuerza inductora del proceso y del mecanismo de difusión. La fuerza inductora del proceso se valora por el gradiente de energía entre el punto de fusión ideal y el subenfriado, de tal forma, que cuanto mayor sea el gradiente, mayor será la velocidad de nucleación. Desde el punto de vista técnico, interesa un material con unos gránulos pequeños, por lo tanto se debe aumentar la velocidad de nucleación, o bien enfriando el líquido con rapidez (el grado de subenfriamiento es elevado) o bien fragmentando los gránulos formados en el crecimiento, mediante agitación intensa. PROCESO 1RA HORA: Después de quedarse por un tiempo encerrado en un frigorífico a una temperatura de -18°C, dado que esta es la temperatura adecuada para un buen funcionamiento del frigorífico. Se observa que el vaso de agua tiene una capa de hielo delgada en todos los bordes, mientras que el centro sigue siendo líquido mostrando claramente como es la nucleación.
2DA HORA: Transcurrido este tiempo los bordes del
vaso con agua empezaron a solidificarse más haciendo que la capa que lo rodea se haga más gruesa, pero aún sigue siendo delgada. 3RA HORA: En este punto la nucleación del agua ya está llegando a casi su punto final, mostrándose en si una capa que cubre casi todo el vaso
4TA HORA: A la cuarta hora el agua llego a su punto
final de nucleación, donde todo el agua realizo su cambio de estado (solidificación), mostrando que el agua demora 4 horas en cambiar de estado en un frigorífico.
En 288-1-Especificacion y Cualificacion de Procedimiento de Soldeo para Materiales Metalicos-parte1-Reglas Generales para El Soldeo Por Fusion Imprimir