GUIA DE Didactica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

INDOAMÉRICA

Guía Didáctica

Guía didáctica aplicación de actividades de Expresión


Corporal para el desarrollo del movimiento y la
motricidad en los niños de Educación Inicial.

Nombre: Natali Sugey Peralta Quisirumbay

Año 2020-2021
Introducción
Las metodologías de educación han demostrado que los niños y niñas con capaces de construir sus
propios conocimientos mediante el aprendizaje significativo, y la importancia de motivar a los
estudiantes en sus primeros años de vida, en el desarrollo de sus habilidades tendrá un aporte
importante la presente guía didáctica tiene como plasmar distintas actividades de expresión
corporal, que aportara al desarrollo de las habilidades de los estudiantes que pertenecen a los años
iniciales.

Con respecto a esto autores como mencionan (Fernández Díez & Arias García, 2013) la importancia
de las actividades motrices, a nuestro modo de ver la danza no se ja aprovechado lo suficiente en la
escuela por una razón, el desconocimiento, tanto de su enorme calor como agente educativo como
de sus como ponentes técnicos básicos y la forma de llevarlos a cabo.

Actividades Didácticas de expresión corporal

ACTIVIDAD 1
1. TEMA: “Sacudiendo Mi Cuerpo”
2. DETREZAS: Correr y caminar de manera coordinada, intentando mantener el equilibrio
mientras nos movemos con distintos ritmos utilizando el espacio amplio del patio de la
escuela.
3. DURACIÓN: Las actividades pueden desarrollarse dos veces por semana en los espacios de
desarrollo de motricidad gruesa los cuales se realizarán de la siguiente manera:
 Bienvenida a los estudiantes y calentamiento
 Video o música de la canción “El baile del cuerpo”
o Link: https://www.youtube.com/watch?v=z6DoPp-LkTA
 Cantar la canción mientras realizan las actividades

Tengo un cuerpo y lo voy a mover x5


La mano la otra mano mueve las manos y muévelo así
El codo el otro codo mueve los codos y muévete así
El hombro el otro el hombro mueve tus hombros y muévete así
Cabeza hay la cabeza mueve tu cabeza y muévete así
Tengo un cuerpo y lo voy a mover x5
La Rodilla la otra rodilla mueve tus rodillas y muévete así
Tengo un cuerpo y lo voy a mover x5 de la cabeza hasta los pies
Tengo un cuerpo y lo voy a mover x5
Muévete , muévete
Tengo un cuerpo y lo voy a mover x5

 Brazos arriba, abajo a los costados al frente y atrás


 Aplaudir al ritmo determinado
 Moverse como si fuera un gusano
4. RECURSOS: Parlantes, Computadora, Video. Patio
5. INSTRUMENTOS DE EVALUACION.
 Lista de cotejo, instrumento de observación de realización de actividad
6. METODOLOGÍA: La metodología utilizada en esta actividad es la de utilizar la danza como
eje para aportar el movimiento de todas las extremidades del cuerpo de los estudiantes,
guiados por el docente, según lo propuesto en publicación de (Magalita Armijos, 2012)
7. Anexos.

ACTIVIDAD 2
1. TEMA: “!Si¡ Aprendo mientras juego”
2. DETREZAS: esta destreza está enfocada en el equilibrio, los estudiantes tendrán que subir
las escaleras colocando alternadamente los pies en cada escalón y descender con apoyo .
3. DURACIÓN: Las actividades pueden desarrollarse dos veces por semana en los espacios de
desarrollo de motricidad gruesa los cuales se realizarán de la siguiente manera:
 Bienvenida a los estudiantes y saludo
 Confraternización y explicación de las actividades
 Cantar la canción “Witzy Witzy Araña”
o Link: https://www.youtube.com/watch?v=bobnlw0KHQM
 Cantar la canción mientras realizan las actividades

Witzy Witzy Araña subió a su telaraña


Vino la lluvia y se la llevó.
Salió el sol y se secó la lluvia
Y Witsy Witsy Araña otra vez subió
Witzy Witzy Araña subió a su telaraña
Vino la lluvia y se la llevó
Salió el sol y se secó la lluvia
Y Witzy Witzy Araña otra vez subió
Witzy Witzy Araña subió a su telaraña
Vino la lluvia y se la llevó
Salió el sol y se secó la lluvia
Y Witzy Witzy Araña otra vez subió

 Comentar sobre la canción con los estudiantes


 Imito a la araña y mis un compañero puede ser el sol y otro compañero la lluvia
4. RECURSOS: Parlantes, Computadora, Video, gradas, huellas de cartulina
5. INSTRUMENTOS DE EVALUACION.
 Lista de cotejo, instrumento de observación de realización de actividad
6. METODOLOGÍA: Los estudiantes en primera instancia cantaran la canción mientras se
mueven como la araña, luego subirán y bajaran con la canción las gradas de la institución.
7. Anexos.
ACTIVIDAD 3
1. TEMA: “Me muevo con el CHUCHUWA”
2. DETREZAS: Imito los pasos y movimientos que menciona la canción chuchuwa siguiendo el
ritmo, intentando reproducir todos los movimientos mientras bailamos con el chuchuwa
3. DURACIÓN: Las actividades pueden desarrollarse dos veces por semana en los espacios de
desarrollo de motricidad gruesa los cuales se realizarán de la siguiente manera:
 Saludo
 Confraternización y visualización del video chuchuwa
 Cantar la canción del chuchuwa
o Link: https://www.youtube.com/watch?v=bobnlw0KHQM
 Cantar la canción mientras realizan las actividades
🎵Atención, Si señor💂🏼 🎵Chuchuwa, chuchuwa, chuchu wa wa wa🤡 x2 🎵¡compañía!💂🏼💂🏼 🎵brazo extendido🙌
🏼 🎵un, dos, tres🎵 🎵Chuchuwa, chuchuwa, chuchu wa wa wa🤡 x2 🎵¡compañía!💂🏼💂🏼 🎵brazo extendido🙌
🏼 🎵Puño cerrado 👊🏼 🎵un, dos, tres🎵 🎵Chuchuwa, chuchuwa, chuchu wa wa wa🤡 x2 🎵¡compañía!💂🏼💂🏼 🎵brazo
extendido🙌🏼 🎵Puño cerrado 👊🏼 🎵Dedos arriba 👍🏻 🎵Chuchuwa, chuchuwa, chuchu wa wa wa🤡 x4 🎵Atención, Si
señor💂🏼 🎵un, dos, tres, cuatro🎵x4 🎵¡compañía!💂🏼💂🏼 🎵brazo extendido🙌🏼 🎵Puño cerrado 👊🏼 🎵Dedos arriba
👍🏻 🎵hombro froncido🤷🏻‍♀️ 🎵Chuchuwa, chuchuwa, chuchu wa wa wa🤡 x2 🎵¡compañía!💂🏼💂🏼 🎵brazo extendido
🙌🏼 🎵Puño cerrado 👊🏼 🎵Dedos arriba 👍🏻 🎵hombro froncido🤷🏻‍♀️🎵Cabeza hacia atras😄 🎵Chuchuwa, chuchuwa,
chuchu wa wa wa🤡 x2 🎵¡compañía!💂🏼💂🏼 🎵brazo extendido🙌🏼 🎵Puño cerrado 👊🏼 🎵Dedos arriba 👍🏻 🎵hombro
fruncido🤷🏻‍♀️ 🎵Cabeza hacia atrás😄 🎵Cola hacia atras🍑 🎵Chuchuwa, chuchuwa, chuchu wa wa wa🤡 x2
🎵¡compañía!💂🏼💂🏼 🎵brazo extendido🙌🏼 🎵Puño cerrado 👊🏼 🎵Dedos arriba 👍🏻 🎵hombro fruncido🤷🏻‍♀️🎵Cabeza
hacia atrás😄 🎵Cola hacia atras🍑 🎵Pie de pingüino🐧 🎵Chuchuwa, chuchuwa, chuchu wa wa wa🤡 x2
🎵¡compañía!💂🏼💂🏼 🎵brazo extendido🙌🏼 🎵Puño cerrado 👊🏼 🎵Dedos arriba 👍🏻 🎵hombro fruncido🤷🏻‍♀️🎵Cabeza
hacia atrás😄 🎵Cola hacia atras🍑 🎵Pie de pingüino🐧 🎵lengua afuera👅 🎵Chuchuwa, chuchuwa, chuchu wa wa wa🤡
x4
 Ejecutar ejercicios de estiramiento moviendo los brazos y la cabeza
4. RECURSOS: Parlantes, Computadora, Video.
5. INSTRUMENTOS DE EVALUACION.
 Lista de cotejo, instrumento de observación de realización de actividad
6. METODOLOGÍA: esta actividad tiene gran impacto en el desarrollo de la motricidad de los
estudiantes ya que además de mover tienen que captar ordenes con respecto a posiciones
poco comunes en la habitualidad de los estudiantes, logrando alcanzar a desarrollar
habilidades.
7. Anexos.

También podría gustarte