7-Caso Práctico de Google Sobre La Cultura Organizacional
7-Caso Práctico de Google Sobre La Cultura Organizacional
7-Caso Práctico de Google Sobre La Cultura Organizacional
Larry Page y Sergey Brin se conocieron en 1995, cuando tenían 24 y 23 años respectivamente, en un acto
organizado por la Universidad de Stanford. Ambos tenían un objetivo en común: conseguir información relevante
a partir de una importante cantidad de datos.
Larry empezó a trabajar en la forma de conseguir un entorno para los servidores que funcionara con PCs de gama
baja y que no necesitará de potentes máquinas para funcionar.
Un año después, la tecnología utilizada por BackRub para analizar los links empezaba a ser conocida en todo el
campus, obteniendo una gran reputación. Era la base sobre la que se construiría Google Google.
Cultura organizacional: La gente que la conforma es lo que verdaderamente hace que Google sea el tipo de
empresa que es. Contratamos personas inteligentes y decididas, y valoramos el talento más que la experiencia.
Aunque los empleados de Google comparten objetivos y visiones comunes en la empresa, nos relacionamos con
todo tipo de gente y hablamos cientos de idiomas, lo cual refleja el público internacional al cual brindamos
servicios.
Cuando no están trabajando, los empleados de Google se ocupan de sus intereses, que van desde ciclismo a
apicultura y de frisbee a foxtrot. Buscamos mantener la cultura abierta que generalmente se asocia a los
comienzos, en los cuales todos están dispuestos a contribuir y se sienten cómodos al compartir ideas y opiniones.
En nuestras reuniones grupales semanales ("TGIF"), sin mencionar los correos electrónicos o en el café, los
empleados de Google realizan preguntas directamente a Larry, Sergey y otros ejecutivos acerca de cualquier
problema de la empresa. Nuestras oficinas y café están diseñados para fomentar las interacciones entre los
empleados de Google dentro de cada equipo y entre todos ellos. De ese modo se da lugar para conversar sobre el
trabajo y también para jugar.
Es una empresa reconocida: Los individuos progresan según la calidad de sus ideas y por su saber tecnológico
El mejor buscador de la historia. Ofrece múltiples servicios y productos. Su cultura corporativa, enfocada de
manera innovadora. Procura brindar mucha estimulación intelectual. Innovación tecnológica, constante.
Cultura e innovación de Google: La idea del 20% está muy dirigida a que los emplea-dos trabajen en lo que los
entusiasma, pues de esa manera serán más productivos. Pero eso no los exime de la exigencia de ser innovadores:
“Google re-quiere que los empleados innoven. Lema de Google: “No hacer el mal”.
Clave de su Éxito: Cada empleado de Google está encantado de trabajar allí, la cultura organización es la clave
ya que no se parece a ninguna de cualquier empresa a nivel mundial, empezando desde sus instalaciones,
comenzando desde allí trabajar en esa organización sería un lujo, ya que su entorno se parece a un entorno más
de recreación que de trabajo.
La innovadora cultura empresarial de Google puede enseñarnos como gestionar nuestra propia empresa, para
Google mantener a sus empleados a gusto le genera más productividad por parte de ellos.
Trabajar en Google es una oportunidad única y se les da a los mejores estudiantes que se presenten allí, todos los
días llegan muchísimas solicitudes de trabajo en lo cual Google revisa cada una de ellas haciendo así su selección
de los mejores para su equipo a nivel mundial
9 principios de la innovación de google:
1. Las ideas vienen de todas partes 2. La velocidad importa 3. No mates ideas, transfórmalas 4. Comparte todo 5.
Usa datos, no intuición 6. A la creatividad les gusta las trabas 7. Una licencia para conseguir tus pasiones 8.
Contrata atletas 9. Foco en los usuarios y espera el resto.
LA CULTURA ORGANIZACIONAL: Podemos ver cada día las empresa quieren mejorar la cultura de su
organización, un muy buen ejemplo seria la organización Google, desde que se creó en 1998 su crecimiento ha
sido enorme, hoy en día cuenta con más de 15.000 empleados y más de 40 oficinas en todo el mundo. Podemos
ver que la cultura de Google es muy moderna, vemos que cada empleado se siente como es su casa, además, le
dan la comida, los transporta al sitio de trabajo, hacen que su desempeño cada día sea mejor y si se tiene este tipo
de cultura hacen que el empleado de más de sí preocupándose cada día por aportar nuevas cosas a la organización
para construir cada día un empresa sólida.
Novedades: Google quiere repetir su éxito con el texto y los hiperenlaces en el mundo visual. Su misión inicial
era ordenar el mundo, pero no es tan sencillo cuando el contenido se multiplica y lo hace en forma de archivos
pesados. El buscador, consciente de la cantidad de fotografías que se toman tras la explosión de los móviles con
cámaras avanzadas, busca la forma de resolver los problemas de archivo que genera.
En la aplicación, la versión en inglés y solo con Android, ya son capaces de reconocer objetos a través de búsqueda
con palabras dentro de las imágenes del archivo personal. Si se ha ido a Londres, cuando se busque el término
Big Ben, mostrará las fotos con el conocido reloj. También con una flor, una silla, una mesa… “Pronto estará en
más idiomas, este es el primer paso”.
Fuente: https://es.slideshare.net/yogreilinR/caso-practico-de-google-sobre-la-cultura-organizacional