0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas3 páginas

Casos Prácticos Derecho Ambiental

El resumen del caso práctico es el siguiente: 1) Manuel vendió sin permiso los árboles de coco de Casiano y Juan los taló para hacer muebles, lo que constituye un delito penal contra el medio ambiente. Juan es responsable del daño ecológico y el Ministerio de Ambiente debe velar por el medio ambiente y sancionar. 2) Judith construyó un muro para evitar la erosión de una calle por el mar, con permiso de la Alcaldía, pero el muro se destruyó. Ahora el Ministerio de Amb

Cargado por

Ardel Esther
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas3 páginas

Casos Prácticos Derecho Ambiental

El resumen del caso práctico es el siguiente: 1) Manuel vendió sin permiso los árboles de coco de Casiano y Juan los taló para hacer muebles, lo que constituye un delito penal contra el medio ambiente. Juan es responsable del daño ecológico y el Ministerio de Ambiente debe velar por el medio ambiente y sancionar. 2) Judith construyó un muro para evitar la erosión de una calle por el mar, con permiso de la Alcaldía, pero el muro se destruyó. Ahora el Ministerio de Amb

Cargado por

Ardel Esther
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CASOS PRÁCTICOS.

CASO PRÁCTICO No. 1.

El señor Casiano Mendoza, es poseedor de un globo de terreno en la comunidad de Santa


Fe de Darién, dentro de la cual, tiene sembrados cinco (5) árboles de Coco Bolo,
forestalmente apto para comercializado; la finca es cuidada por Manuel, quien, sin
autorización del poseedor, vende a Juan los árboles para ser utilizado en su negocio de
ebanistería.

Juan llega a la finca, tala los árboles y le realiza un pago de $2,000.00 a Manuel, sin el
consentimiento de Casiano, el poseedor de la finca. 

Al enterarse Casiano, acude ante Ud., como abogado/a, para consultar las medidas legales a
seguir.

1. ¿Existe algún delito penal o falta administrativa, cometido en contra del medio
ambiente, en el caso que se le consulta?  Explique su razonamiento.

R=Si existe un delito penal ya que Manuel vendió los árboles sin el permiso de del dueño y
aparte cortaron las arboledas de la naturaleza para hacer muebles

2. ¿Quién sería el responsable del supuesto daño ecológico causado?

R=Juan

3. ¿Qué papel juega el Ministerio de Ambiente en este caso?

R=Velar por el medio ambiente castigar por haber cortado los arboles para utilizarlos
haciendo muebles.

CASO PRÁCTICO No. 2.

Judith vive con su familia en el corregimiento de Nombre de Dios; en esta comunidad


posee un terreno de 935 mts2, dentro del cual tiene construida su residencia permanente.  El
polígono a que nos referimos, colinda con una calle rural, que es paso de la mayoría de la
población: estudiantes, trabajadores, turistas, inclusive vehículos pequeños.  Toda vez que
la finca se encuentra a menos de 20 metros del nivel del mar, el fuerte oleaje, característico
del Mar Caribe, está erosionando poco a poco la calle, lo que perjudicaría no solamente la
casa de Judith, sino la vía de acceso de los pobladores del área.

Judith decide construir un muro, para evitar que el mar continúe erosionando la calle, con
recursos propios y acude ante la Alcaldía de Santa Isabel a solicitar el permiso de
construcción, el cual le es concedido, sin ningún reparo.

En el lapso de tres (3) meses, el mar destruye poco a poco el muro, quedando, sin embargo,
a simple vista la ruina del mismo.  En un momento determinado, pasan los inspectores del
Ministerio de Ambiente de Colón, hacen la denuncia de la construcción y abren un proceso
administrativo por ocasionar daño al medio ambiente a Judith.

De igual manera, la Dirección del Ministerio de Ambiente de Colón, procedió a comunicar


al Ministerio Público, la comisión de un presunto delito contra el Medio Ambiente,
llamando a Declaración Indagatoria a Judith.

1. Analice detenidamente el caso que se le presenta, señale los puntos específicos que
Ud. aprecia que pueden servir de defensa de la señora Judith.

R= La señora Judith pidió permiso a la alcaldía

2. ¿Identifique en qué delitos puede incurrir Judith, con la construcción del muro
dentro del mar?

R= Delito contra el medio ambiente

3. ¿Ante qué instancias será sometida Judith, por el presunto delito ecológico
cometido?     

R= Ministerio Publico

4. Luego de su análisis considera ¿qué existe alguna otra persona que pueda tener
responsabilidad en este caso? Sustente su opinión.

R= la alcaldía de santa Isabel ya que la señora Judith pidió permiso y ellos lo otorgaron

También podría gustarte