La Sirena Blanca
La Sirena Blanca
La Sirena Blanca
Materiales
Hilo de calidad y colores a vuestra
elección.
Ganchillo adecuado al hilo o medio
número menor (dependerá de si tejéis
más o menos apretado).
Marcador de vueltas.
Relleno acrílico.
Aguja lanera.
Abalorios para decorar.
Ojos de seguridad de 10 mm.
Observaciones
"La sirena Blanca" está tejida con la técnica amigurumi, es decir a
punto bajo en espiral (vueltas continuas), y la parte del sujetador en
filas.
Cabeza, cuerpo, cola y aletas son una sola pieza. Los brazos y el
sujetador se tejen aparte y se cosen después.
El pelo está realizado con la técnica de los "nudos de alfombra".
Para mi sirena he utilizado hilo acrílico algodonero finito y un ganchillo
1/2 número menor que lo que indica la etiqueta, para que el tejido
quede apretado y no se vea el relleno.
Patrón
Empezamos a tejer desde la
cabeza en color crudo o carne...
V1: Am de 6 pb (6).
V2: 1 aum. en cada pb (12)
V3: *1pb, 1 aum* (18)
V4: *2pb, 1 aum* (24)
V5: *3pb, 1 aum* (30)
V6: *4pb, 1 aum* (36)
V7: *5pb, 1 aum* (42)
V8: 1pb en cada pb (42)
V9: *6pb, 1 aum* (48)
V10 y 11: 1pb en cada pb (48)
V12: *7pb, 1 aum* (54)
V13 a la V19: 1pb en cada pb (54)
V20: *7pb, 1dism* (48)
V21: 1pb en cada pb (48)
V22: *6pb, 1 dism* (42)
V23: *5pb, 1 dism* (36)
V24: *4pb, 1 dism*(30)
Poner los ojos de seguridad entre las vueltas 14 y 15 con 8 puntos de
separación.
V25: *3pb, 1 dism* (24)
V26: *2pb, 1 dism* (18)
V27: *2pb, 1 dism* (repetir 4 veces), 2pb (14).
V28: 1pb en cada pb (14)
Rellenamos y seguimos tejiendo el cuello y cuerpo...
V29: *2pb, 1 aum* (repetir 4 veces), 2pb (18)
V30: 1pb en cada pb (18)
V31: *2pb, 1 aum* (24)
V32: 1pb en cada pb (24)
V33: *3pb, 1 aum* (30)
V34: 1pb en cada pb (30)
V35: *4pb, 1 aum* (36)
V36: 1pb en cada pb (36)
V37 a la V42: 1pb en cada pb (36)
V43: *5pb, 1 aum* (42)
V44: 1pb en cada pb (42)
Cambiamos de color para la cola...
V45 a la v 52: 1pb en cada pb (42)
V53: *5pb, 1 dism* (36)
V54 y 55: 1pb en cada pb (36)
V56: *4pb, 1 dism*(30)
V57 y 58: 1pb en cada pb (30)
V59: *3pb, 1 dism*(24)
V60 y 61: 1pb en cada pb (24)
V62: *2pb, 1 dism*(18)
V63 a la V66: 1pb en cada pb (18)
V67: *1pb, 1 dism*(12)
V68 a la V74: 1pb en cada pb (12)
V75: *1pb, 1 aum* (18)
V76: *1pb, 1 aum* (26)
V77: *1pb, 1 aum* (40)
V78 y 79: 1pb en cada pb (40)
Rellenar.
Brazos (X2)
En color carne
V1: Am. de 6 pb. (6)
V2: *2p. 1 aum* (8)
V3:*3pb, 1 aum* (10)
V4 a la v.6: 1p. en cada p. (10)
V7: *3pb, 1 dism* (8)
V8 a la V27: 1pb en cada pb (8)
V28: *2pb, 1 dism* (6)
Cerrar. Los brazos no se rellenan. Coser al cuerpo.
Sujetador
Tejemos en filas.
Inicio: 17 cad (16 +1 de subida).
V1: Vamos a tejer por ambos lados de la
cadeneta de inicio. Empezando en la 2ª
cadeneta a partir del gachillo hacemos 2pr,
1pb, cad, 1mpa, cad, 1pa, 1mpa, 1pb, 2pr,
1pb, cad, 1mpa, cad, 1pa, 1mpa, 1pb, 2pr,
cad. Repetimos lo mismo por el otro lado
de la cadeneta inicial. Cerrar y coser al
cuerpo.
El pelo
Como ya he comentado más arriba, el pelo
se hace con la técnica de los nudos de
alfombra. Aquí tenéis unas indicaciones
sobre cómo realizarla. No es una técnica
complicada, pero sí laboriosa.