0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas9 páginas

2-Reporte de Practica

Este documento presenta el reporte de práctica de una asignatura de programación de bases de datos. Se desarrolló un formulario en HTML y PHP para dar de alta usuarios en una base de datos creada en MySQL a través de XAMPP. El reporte explica la creación de la base de datos y tabla, el diseño del formulario, y cómo conecta este al servidor para insertar los datos capturados. Al final, se concluye que se cumplió el objetivo de vincular el formulario con la base de datos usando PHP.

Cargado por

jossue
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas9 páginas

2-Reporte de Practica

Este documento presenta el reporte de práctica de una asignatura de programación de bases de datos. Se desarrolló un formulario en HTML y PHP para dar de alta usuarios en una base de datos creada en MySQL a través de XAMPP. El reporte explica la creación de la base de datos y tabla, el diseño del formulario, y cómo conecta este al servidor para insertar los datos capturados. Al final, se concluye que se cumplió el objetivo de vincular el formulario con la base de datos usando PHP.

Cargado por

jossue
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO

Departamento de Ingeniería en
Reporte de Práctica
Sistemas Computacionales.

INSTITUTO TECNOLOGICO
SUPERIOR DE ALVARADO
INGENIERÍA EN SISTEMAS
COMPUTACIONALES

Materia:
Bdm-1301
Programacion De Base De Datos
Semestre-Grupo:
7YA

Producto Académico:
Reporte de Practica

Presenta:
Martínez Cruz Jossue Noé 176Z0707

Docente:
Dr. Emmanuel Zenén Rivera Blas

H. Y G. ALVARADO, VER. SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2020


INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO
Departamento de Ingeniería en
Reporte de Práctica
Sistemas Computacionales.

Contenido
INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 2
OBJETIVOS (COMPETENCIAS) ............................................................................ 2
FUNDAMENTOS EQUIPAMIENTO Y MATERIAL DE APOYO .............................. 2
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA (REQUERIMIENTO) ........................................ 3
CONCLUSIÓN ........................................................................................................ 8

1
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO
Departamento de Ingeniería en
Reporte de Práctica
Sistemas Computacionales.

Carrera Plan de Estudios Clave Asignatura


Ingeniería en Sistemas Escolarizado BDM-1301 Programación de
Computacionales Bases de Datos

Practica No. Nombre de la Solución Unidad Duración (Horas)


1 Reporte de Proceso 1 ----

INTRODUCCIÓN
En este reporte de practica realizaremos los ejercicios del tema 19 y 20 del
curso proporcionado por el docente que consiste en crear una base de datos
en el servidor apache de xampp y realizar un formulario en HTML Y PHP para
conectar dicho formulario a la base de datos y dar de alta un usuario.

OBJETIVOS (COMPETENCIAS)
Realizar el reporte de practica de los temas (19 - Base de datos (MySQL) y (20
- INSERT (Alta de registros en una tabla) del curso PHP YA siguiente link de la
página: http://www.tutorialesprogramacionya.com/phpya/index.php?inicio=0

FUNDAMENTOS EQUIPAMIENTO Y MATERIAL DE APOYO


Para este reporte de practica se utilizarán las siguientes herramientas para su
desarrollo:
*Un equipo de cómputo para ejecutar los siguientes softwares.
-Visual Code, es un editor de hipertexto en el cual escribiremos las líneas de
código de los lenguajes que usaremos para esta práctica.
-XAMPP, servidor apache el cual nos ayudara a ejecutar nuestra pagina y
hacer funcionar nuestra base de datos en enlace con nuestra aplicación web.
-Un navegador en el cual visualizaremos nuestra aplicación web.

2
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO
Departamento de Ingeniería en
Reporte de Práctica
Sistemas Computacionales.

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA (REQUERIMIENTO)


Comenzaremos ejecutando el XAMPP
para ejecutar el MySQL y el Apache
como se aprecia en la ilustración #1.

Ilustración 1 (activar apache y MySQL)

Después nos dirigiremos al navegador y escribiremos la siguiente url:


http://localhost/phpmyadmin/index.php?lang=es la cual nos dirigirá al
servidor de apache en donde crearemos nuestra base de datos- ilustración #2.

Ilustración 2 Creación de Bade de Datos

Daremos click en la pestaña nueva y se nos mostrara la siguiente ventana en


donde asignaremos un nombre a nuestra base de dato y daremos click en
crear.

3
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO
Departamento de Ingeniería en
Reporte de Práctica
Sistemas Computacionales.

Una vez creada la base de datos nos posicionaremos sobre ella y nos mostrara
la estructura de nuestra base de datos por lo que seleccionaremos la pestaña
SQL en donde comenzaremos a programar a código nuestra base de datos.

En estaparte podemos observar que la estructura de nuestra tabla es la


siguiente:
Crearemos dentro de la base de datos base1 una tabla llamada alumnos la
cual tendra los siguientes campos:
• Codigo el cual sera de tipo entero y auto incremental.
• Nombre de tipo varchar de 40 caracteres.
• Mail de tipo varchar de 50 caracteres.
• Codigocurso el cual sera de tipo entero.

Por último, daremos en continuar para que la tabla se cree correctamente.

Si seleccionamos la tabla podemos observar que no hay ningún dato


agregado, pero si aparecen los campos que nosotros creamos en código
MySQL.

4
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO
Departamento de Ingeniería en
Reporte de Práctica
Sistemas Computacionales.

En la ruta C:\xampp\htdocs\ creare una carpeta llamada


ProgramaciónDB y dentro crearemos 2 archivos uno
llamado pagina1.html y otro llamado pagina2.php.

Abriremos estos archivos con el visualcode para empezar a trabajar con


nuestro formulario.

La estructura de nuestro formulario se puede apreciar en la ilustración #3.

En la línea #8 podemos observar


en enlace con el archivo
pagina2.php tomando como
referencia que esta estructura es
del archivo pagina1.html

La línea #13 es una operación que


se encarga de capturar lo escrito y
almacenarlo en una variable en
este caso la variable nombre la
cual debe de coincidir con la
variable nombre de nuestra base
de datos y el archivo pagina2.php
que es en el cual se ejecuta estas
operaciones.
Ilustración 3 formulario

En la línea #20 se aplica un combo en el cual abra 3 opciones con el valor de


1, 2 y 3 dependiendo que opción seleccionemos en este caso serán PHP, ASP
Y JSP.

5
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO
Departamento de Ingeniería en
Reporte de Práctica
Sistemas Computacionales.

Ahora en el archivo pagina2.php tiene la siguiente estructura: ilustración #4

Ilustración 4 Conexión

Aquí podemos observar las variables que se utilizan para los valores que
viajan a la tabla alumno sol los mismos que usamos en el archivo pagina1.html
esto con el fin de lograr un enlace correcto ya que si las variables son
diferentes los datos no viajaran a nuestra base de datos y marcara error la
conexión

En la línea #9 y #10 se realiza la conexión a host, usuario root y base de datos


con el nombre base.

En las líneas #12 y #13 se realiza un insert a la tabla alumnos con los
parámetros nombre, mail y código de curso los cuales tomaran los valores de
las variables nombre mail y codigocurso del archivo pagina1.html es decir el
formulario.

6
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO
Departamento de Ingeniería en
Reporte de Práctica
Sistemas Computacionales.

Una vez comprendido los códigos pasaremos a nuestro navegador y


ingresaremos a la siguiente url: http://localhost/ProgramacionDB/pagina1.html la
cual nos dirigirá a el archivo pagina1.html.

Ilustración 5 formulario

En la ilustración #5 podemos observar como se visualiza nuestro formulario y


al desplegar el combo de la selección de cursos se muestran los cursos
disponibles los cuales toman el valor de tipo entero 1, 2 y 3 al presionar el
botón de registrar. Se muestra un mensaje en el cual informa que el alumno
ya fue dado de alta.

Al consultar la tabla de nuevo podemos observar que ya se encuentra el


alumno jossue registrado al igual que la alumna indra el cual se realizo como
prueba para demostrar los calores del parámetro código curso. El
codigocurso con valor 1 pertenece al alumno jossue el cual selecciono el
curso de php y la clave con valor 2 pertenece a la alumna indra la cual
selecciono el curso de ASP.

7
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO
Departamento de Ingeniería en
Reporte de Práctica
Sistemas Computacionales.

CONCLUSIÓN
Se cumple con el objetivo de la práctica, al realizar la practica relacionada a
los temas 19 y 20 del curso proporcionado por el maestro, en el cual
comprendemos el método de conexión entre el formulario y nuestra base de
datos mediante el lenguaje de php.

También podría gustarte