100% encontró este documento útil (1 voto)
957 vistas5 páginas

Formulario DAV 560-2013

Este documento es un formulario de declaración de importación utilizado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia. El formulario solicita información detallada sobre el importador, los datos de la importación como fecha y tipo de declaración, condiciones de la transacción como moneda, precios y partes intermediarias involucradas. El propósito del formulario es recopilar los datos necesarios para el procesamiento y control aduanero de la importación.

Cargado por

Paris Applehead
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
957 vistas5 páginas

Formulario DAV 560-2013

Este documento es un formulario de declaración de importación utilizado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia. El formulario solicita información detallada sobre el importador, los datos de la importación como fecha y tipo de declaración, condiciones de la transacción como moneda, precios y partes intermediarias involucradas. El propósito del formulario es recopilar los datos necesarios para el procesamiento y control aduanero de la importación.

Cargado por

Paris Applehead
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Declaración Andina del

Valor
Modelo Unico de Ingresos, Servicio y Control
Automatizado 560

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES UNIDAD ADMDIR
1. Año

4. Número de formulario

El contrabando es contra todos


Formulario de distribución gratuita

Lea cuidadosamente las instrucciones


5. Número de Identificación Tributaria (NIT) 6. DV. 7. Primer apellido 8. Segundo apellido 9. Primer nombre 10. Otros nombres
Importador

11. Razón social

24. Cód. Dirección seccional


25. No. Declaración de importación 26. Fecha AAAA MM DD 27. Tipo declaración de importación
28. Cód. Nivel
comercial 29. Especifique 30. Cód. Condición 31. Especifique 32. Resolución 33. Fecha
comprador Vendedor
No. AAAA MM DD
Datos generales

34. Cód. 35. Cód. 36. Cód. 37. Condiciones 38. Lugar 39. Cód. País 40. Factura 41. Fecha
Tipo Naturaleza Forma de entrega procedencia
resolución transacción de envío
No. AAAA MM DD
42. Tipo contrato o documento
43. Número contrato u otro documento 44. Fecha 45. Valor del contrato u otro 46. Valor FOB total
documento
AAAA MM DD
47. Cód. 48. Tipo de cambio 49. Fecha 50. Cód. 51. Tipo de cambio 52. Fecha 53. Cód. 54. Tipo de cambio 55. Fecha
Moneda Moneda Moneda
AAAA MM DD AAAA MM DD AAAA MM DD
56. Existe
intermediación? 57. Cód. Tipo 58. Especifique 59. Primer apellido 60. Segundo apellido 61. Primer nombre 62. Otros nombres
Intermediación

intermediario

63. Razón social


64. Dirección 65. Ciudad 66. Cód.
País

Item
67. Nombre comercial 68. Marca comercial 69. Tipo 70. Clase 71. Modelo
Descripción de la mercancía

2
3
Item 73. Cód. 74. Año
72. Referencia Estado fabricación 75. Otras características 76. Cantidad 77. Unid. Cial. 78. Precio FOB unitario USD
1

3
79. Existen
restricciones? 80. Cód. Tipo 81. Existen condiciones 82. Cód. Tipo 83. Especifique 84. Puede 85. Existen cánones
restricción o contraprestaciones? condición o determinarse? y derechos de
Requisitos

contraprestación licencia?

86. Existen reversiones 87. Existe vinculación entre 88. Cód. Tipo 89. Influye la 90. Existen 91. Declaración de importación 92. Fecha
al vendedor? comprador y vendedor? vinculación vinculación en el valores criterio?
precio?
No. AAAA MM DD

Determinación del valor Valor moneda de Valor moneda de


facturación distinta USD Determinación del valor facturación distinta USD
al dólar al dólar
Precio neto según factura Gastos de transporte, manejo y entrega en el
93 94 exterior hasta el lugar de embarque 11 116
Pagos indirectos, descuentos retroactivos u otros Gastos de transporte desde el lugar de 5
95 96 embarque hasta el lugar de importación 118
Determinación del valor en aduana

Precio pagado o por pagar 11


97 Gastos de carga, descarga y manipulación 120
7
Comisiones, corretajes, excepto las comisiones de
compra 99 Seguro 121 122
98
11
Envases y embalajes 100 101 Total adiciones 9 123
Prestaciones en materias primas y otros 102 103 Gastos de entrega posteriores a la importación 124 125
Prestaciones en herramientas, matrices, Gastos de construcción, armado, instalación,
moldes, etc. 104 105

montaje, mantenimiento y asistencia técnica, 126 127


Prestaciones en insumos y otros 106 107 realizados después de la importación.

Prestaciones en ingenieria, creación, planos, 108 109 Derechos de aduana y otros impuestos 128 129
otros
Cánones y derechos de licencia (regalías) 110 111 Intereses 130 131

Producto de la reventa, cesión o utilización


posterior, que revierta al vendedor de manera Otros gastos 132 133
directa o indirecta 112 113
Total deducciones 134
114. Lugar de importación Valor de transacción declarado 135
2 0 136. Algunos de los importes declarados en las casillas 99, 111 y 113 tienen carácter provisional?
137. Número de Identificación Tributaria (NIT) 138. D.V. 139. Primer apellido 140. Segundo apellido 141. Primer nombre 142. Otros nombres
Signa- tario

Firma declarante
997. Fecha de expedición

AAAA MM DD

Declaración Andina del


Valor Modelo Unico de Ingresos, Servicio y Control
Automatizado 560

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES UNIDAD ADMDI
Página: de Hoja No. 2
4. Número de formulario

El contrabando es contra
todos
Formulario de distribución
gratuita
Lea cuidadosamente las instrucciones
5. Número de Identificación Tributaria (NIT) 6. DV. 7. Primer apellido 8. Segundo apellido 9. Primer nombre 10. Otros nombres
Importador

11. Razón social

22
Item 67. N 68. Marca comercial 69. Tipo 70. Clase
23 o
4 m
24 b
5 r
25
6 e
c
7 o
m
8 e
rc
9
ia
10 l

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22
Descripción de la mercancía

23

24

25
Item 73. Cód. 74. Año 75. Otra 76. Cantidad 77. Unid.
Estado fabricación
s Cial.
4 cara
cterí
5
stica
6 s

10 72. R
ef
11 e
r
12 e
13 n
ci
14 a

15

16

17

18

19

20

21
delo
7
1
.
M
o 78. Precio FOB unitario
1. Año: Indique el año de presentación de la DAV, que debe corresponder con el de DAF Lugar de entrega convenido en la frontera
aceptación de la declaración de importación. DES Entregada sobre buque
4. Número de formulario: Espacio determinado para la impresión del número DEQ Franco sobre muelle
único asignado por el sistema a cada uno de los formularios. DDU Entregada con derechos no pagados
Importador DDP Entregada con derechos pagados
5. Número de Identificación Tributaria (NIT): Escriba el Número de Identificación En caso de negociar en una condición de entrega diferente a las anteriores, indique la
Tributaria asignado por la DIAN al importador, sin el dígito de verificación. En que corresponda.
ningún caso escriba puntos, guiones o letras.
6. Dígito de verificación (DV): Escriba el número que en el NIT se encuentra
separado llamado “Dígito de verificación” (DV).
Nota: En caso de tratarse de persona jurídica no diligenciar las casillas 7, 8, 9 y
10.
7. Primer apellido: Registre el primer apellido del importador.
8. Segundo apellido: Registre el segundo apellido del importador.
9. Primer nombre: Registre el primer nombre del importador.
10. Otros nombres: En caso de tener nombres compuestos, registre los demás
nombres.
11. Razón social: Escriba la razón social del importador, tal como la registró en el
RUT.

Datos Generales

24. Código dirección seccional: Indique el código de la Dirección Seccional de


Aduanas, Impuestos y Aduanas o Delegadas de Impuestos y Aduanas donde se
declara la mercancía. Utilice las tablas de códigos ubicados al final de la cartilla de
la Declaración de Importación y Andina del Valor.
25. No. Declaración de importación: Registre el número de aceptación asignado a
la declaración de importación de la cual es soporte la DAV. (Casilla 32 del
Formulario 500)
26. Fecha: Indique la fecha de presentación y aceptación registrada en la declaración
de importación. (Casilla 133 del Formulario 500)
27. Tipo de declaración de importación: Registre el código del tipo de declaración
de importación que esté tramitando así:
1. Inicial. 2. Legalización. 3. Anticipada. 4. Corrección. 5. Modificación.
28. Código nivel comercial del comprador: Indique el código de la posición
comercial del comprador en el mercado nacional de acuerdo a la siguiente
clasificación:
1. Mayorista. 2. Minorista. 3. Usuario final. 4. Otro.
29. Especifique: Indique el nivel comercial del comprador en el caso en que en la
casilla 28 se haya consignado el código 4 "Otro".
30. Código condición del vendedor: Indique el código de la condición del vendedor,
que hace referencia a la forma como actúa, de acuerdo a la siguiente clasificación:
1. Fabricante. 2. Distribuidor (Dealer). 3. Otro.
31. Especifique: Indique la condición del vendedor en el caso en que en la casilla 30
se haya respondido el código 3, "Otro".
32. Resolución No.: Indique el número de la resolución expedida por la autoridad
aduanera cuyo contenido pueda afectar el valor en aduana de la mercancía
declarada o el diligenciamiento de la DAV. Puede emitirse para autorizar la
aplicación de ajustes de valor permanente o para el diligenciamiento simplificado
de la Declaración Andina del Valor.
33. Fecha: Registre año, mes y día en que fue expedida la resolución cuyo número
consignó en la casilla 32.
34. Código tipo resolución: Indique el concepto por el cual se expidió la resolución
conforme a lo siguiente:
1. Ajuste de valor permanente. 2. Declaración simplificada.
35. Código naturaleza de la transacción: Indique el código que mejor refleje las
condiciones en las que se efectuó la negociación, se adquirió la mercancía o la
razón por la que se realiza la importación, según la siguiente tabla:
11. Compraventa a precio firme para exportación a Colombia.
12. Compraventa a precio revisable para exportación a Colombia.
13. Compraventa para uso en el exterior y posterior exportación.
14. Suministros gratuitos (Regalos, muestras, material publicitario).
15. Reparación o transformación.
16. Importación de mercancías efectuada por sucursales, provenientes directa o
indirectamente de su casa principal.
17. Entrega bajo consignación, para la venta a la vista o a prueba.
18. Intercambio compensado.
19. Arrendamiento financiero (Alquiler con opción de compra o leasing).
20. Alquiler simple, arrendamiento operativo.
21. Sustitución de mercancías devueltas.
22. Sustitución de mercancías no devueltas (Bajo garantía).
23. Mercancías suministradas en el marco de programas de ayuda, promovidos o
financiados total o parcialmente por la Comunidad Andina.
24. Otras ayudas gubernamentales.
25. Otras ayudas (Privadas, organizaciones no gubernamentales).
26. Operaciones en el marco de programas intergubernamentales de fabricación
conjunta.
27. Suministros parciales de materiales y/o maquinaria en el marco de un
contrato general de construcción (envíos parciales)
28. Préstamo, comodato.
29. Otras transacciones.
Cuando la negociación corresponda a códigos diferentes a 11 ó 12, no podrá
valorarse con el Método del Valor de Transacción; en consecuencia, no se
diligenciarán las casillas 56 a 66 y 78 a 136. Si la negociación es una
compraventa pero no cumple con todos los requisitos para valorar con el primer
método se diligencian las casillas 1 a 92.
36. Código forma de envío: Indique si la mercancía declarada corresponde a un
envío único o fraccionado y/o a un valor total o fraccionado, de acuerdo con la
siguiente codificación:
1. Envío único o total y valor total.
2. Envío único o total y valor fraccionado.
3. Envío fraccionado y valor total.
4. Envío fraccionado y valor fraccionado.
37. Condiciones de entrega INCOTERMS: Indique las condiciones de entrega según
los códigos que se relacionan a continuación:
EXW En fábrica
FCA Franco transportista
FAS Franco al costado del buque
FOB Franco a bordo
CFR Coste y flete
CIF Coste, seguro y flete
CPT Flete pagado hasta lugar de destino convenido
CIP Seguro y flete pagado hasta lugar de destino convenido
38. Lugar: Indique el nombre del sitio, lugar, puerto o aeropuerto, pactado para la 62. Otros nombres: En caso de tener nombres compuestos registre los demás nombres.
entrega de las mercancías. 63. Razón social: Escriba la razón social del intermediario.
39. Cód. País de procedencia: Indique el código del país en donde se embarcó la 64. Dirección: Indique la dirección domiciliaria del intermediario.
mercancía para su exportación a Colombia. Utilice las tablas de códigos 65. Ciudad: Indique el nombre de la localidad o lugar donde se encuentra domiciliado
ubicadas al final de la cartilla Declaración de importación y Andina del Valor. el intermediario.
40. Factura No.: Indique el número de la factura comercial expedida por el 66. Código país: Indique el código del país correspondiente a la ciudad del domicilio
vendedor o proveedor, como soporte de la negociación y que contiene los del intermediario. Utilice los códigos de países previstos en la tabla
pagos efectuados o por efectuar por el comprador al vendedor. correspondiente al final de la cartilla Declaración de Importación y Andina del Valor.
41. Fecha: Registre año, mes y día en que fue expedida la factura.
42. Tipo contrato o documento: Si existe contrato o documento que registre o de DESCRIPCIÓN DE LA MERCANCÍA
cuenta de la transacción y los términos de la negociación, indíquelo. Por ejemplo:
Compraventa (Verbal o escrito), leasing, arrendamiento simple, etc.. 67. Nombre comercial: Indique el nombre con el que se conoce comercialmente la
43. Número de contrato u otro documento: Señale el número del contrato o mercancía importada, según registro en factura o contrato, evitando la descripción
documento indicado en la casilla 42, en caso de existir. arancelaria. Ejemplo: Papas fritas, gomas de mascar, medias, papel bond.
44. Fecha: Registre año mes y día correspondiente a la fecha del contrato u otro 68 Marca comercial: Indique la denominación o sigla que tiene la mercancía al
documento. momento de su importación, que la distinga de otras en el mercado. Ejemplo:
45. Valor del contrato o documento: Registre el valor total del contrato o Toyota, Samsung.
documento citado en la moneda y términos de negociación. 69. Cód. Tipo: Registre la característica o categoría de la mercancía que se importa.
46. Valor FOB total: Registre en la moneda de negociación el valor total de la Ejemplo Tipos de vehículos: carga, pasajeros.
transacción en términos FOB Si la negociación se cumplió en un término 70. Clase: Registre las características que diferencian a las mercancías de las demás
diferente a éste, realice los ajustes a que haya lugar para llevarlo a FOB. del mismo tipo. Ejemplo: Transmisión automática.
47. Código moneda: Indique el código de la moneda en la que se realizó la 71. Modelo: Indique la denominación que se da a las mercancías, según sus
negociación de la mercancía, según factura comercial o documento que refleje características específicas. El modelo es otorgado para diferenciar un producto
la negociación. Utilice la tabla de monedas que se encuentra ubicada al final dentro de una misma marca. Puede ser representado por un código numérico o
de la cartilla de la Declaración de Importación y Andina del Valor. alfanumérico.
50., 53. Código moneda: Indique el código de la moneda en la que se realizó la 72. Referencia: Registre la identificación específica dada por el fabricante al producto
negociación de cualquiera de los elementos del valor en aduana de las importado. En caso de que deban registrarse seriales utilice la casilla 75.
mercancías. Utilice la tabla de monedas que se encuentra al final de la cartilla 73. Código estado de la mercancía: Indique el estado de las mercancías de acuerdo
Declaración de importación y Andina del Valor. a los siguientes códigos:
48., 51., 54. Tipo de cambio: Si los códigos registrados en las casillas anteriores 1. Nuevo, 4. Semiarmado, 7. Reconstruido
corresponden a una moneda diferente al dólar de los Estados Unidos de 2. Usado, 5. Siniestrado, 8. Reacondicionado o reparado.
Norteamérica (USD), indique el tipo de cambio utilizado para convertirlas al 3. Desarmado, 6. Averiado, 9. Remanufacturado.
dólar, aplicando la información publicada por el Banco de la República para el 74. Año de fabricación: Indique el año en que se produce el bien.
último día hábil de la semana anterior a la fecha de presentación de la 75. Otras características: Señale las demás características que ayuden a identificar
declaración de importación, salvo que exista y se compruebe completamente el bien y no hayan quedado incorporadas en los datos anteriores.
documentalmente que se pactó un tipo de cambio fijo. Si las negociaciones se 76. Cantidad: Indique, por ítem, el número de unidades negociadas según unidad comercial.
realizaron en dólares anule estas casillas. 77. Unidad comercial: Registre el código establecido para la unidad comercial en que
49. , 52., 55. Fecha tipo de cambio: Corresponde a la fecha del tipo de cambio ha sido negociada la mercancía que está declarando, de acuerdo a las tablas de
utilizado en las casillas 48, 51, 54. Si la negociación se realizó en dólares códigos ubicadas al final de la cartilla Declaración de Importación y Andina del
anule estas casillas. Valor, ejemplo: yardas, litros, galones, etc.
78. Precio FOB unitario (USD): Indíquelo en dólares de los Estados Unidos de
INTERMEDIACIÓN Norteamérica (USD), considerando la unidad comercial negociada. Registre esta
información, aún si la transacción corresponde a una condición de entrega
56. Existe Intermediación? Indique si la transacción se realizó con participación diferente a FOB, utilizando los datos registrados en las casillas 46 y 76.
de algún intermediario denominado también agente, comisionista u otro.
Consignar “S” si la respuesta es afirmativa o “N” si es negativa. REQUISITOS PARA LA APLICACIÓN DEL VALOR DE TRANSACCIÓN.
57. Código tipo de intermediario: Si la respuesta es afirmativa, señale la clase
de intermediación utilizando los códigos de la tabla siguiente: Estas casillas están relacionadas con la aplicación del Método del Valor de
1. Agente de venta. 3. Corredor (Broker). Transacción, por tanto sólo se deben llenar en los eventos en los que la naturaleza de
2. Agente de compra. 4. Otros tipos de intermediación. la negociación corresponda a una compraventa mercantil y se cumplan los requisitos
58. Especifique: Si en la casilla anterior consignó el código correspondiente a del artículo 5 del Reglamento Comunitario, adoptado por la Resolución Andina 846.
“Otros tipos de intermediación”, indique cuál. 79. Existen restricciones a la cesión o utilización de las mercancías?: Indique si
Nota: En caso de tratarse de persona jurídica no diligenciar las casillas 59, 60, 61 y 62. existen restricciones para la cesión o utilización de las mercancías por el
59. Primer apellido: Registre el primer apellido del intermediario. comprador después de su importación, de conformidad con lo señalado en el
60. Segundo apellido: Registre el segundo apellido del intermediario. artículo 10 del Reglamento Comunitario, adoptado por la Resolución Andina
61. Primer nombre: Registre el primer nombre del intermediario. 846. Responda
afirmativamente registrando una “S” cuando existan limitaciones para la cesión o posesión del 5% o más de las acciones o títulos en circulación y con derecho a
utilización de las mercancías, como por ejemplo: Prohibición de vender las voto;
mercancías: exigencia de utilizarlas sólo como muestra o con fines publicitarios. En 5. Si una de ellas controla directa o indirectamente a la otra;
caso contrario registre “N”. 6. Si ambas personas están controladas directa o indirectamente por una tercera;
80. Código tipo de restricción: Registre el código que identifica el tipo de restricción 7. Si juntas controlan directa o indirectamente a una tercera persona; ú,
pactado en la negociación de la mercancía importada. 8. Si son marido y mujer, hijos, padres, hermanos, nietos, abuelos, tío o tía y sobrino
Cód Restricción o sobrina, suegros y yerno o nuera, cuñados y cuñadas.
1 Impuestas o exigidas por la ley o las autoridades colombianas. 89. Influye la vinculación en el precio de la mercancía?: Consigne “S” si la vinculación
2 Limitan el territorio geográfico donde puedan revenderse las mercancías. influyó en el precio de las mercancías y “N” en caso contrario.
3 No afectan sustancialmente el valor de las mercancías. 90. Existen valores criterio?: Si la respuesta en la casilla anterior es “N” y conoce la
4 Otro tipo de restricciones. existencia de valores criterio puede optar por contestar esta pregunta, que aunque es
81. Existen condiciones o contraprestaciones?: Registre “S” si la venta o el precio potestativa el aporte de la información permitirá decidir sobre la determinación del valor
de la mercancía dependen de alguna exigencia especial impuesta por el vendedor; en aduana por el primer método de valoración (Art.15, del Reglamento Comunitario).
por ejemplo, asumir obligaciones adicionales en relación con la forma pago del Nota: Si decide no responder esta casilla anúlela con un guión, en cuyo caso las
precio de la mercancía (Regalías, repartos de beneficios, pagos indirectos, pagos casillas 91 y 92 deberán ser también anuladas.
anticipados), obligaciones adicionales (Compra de la mercancía y otra) o aquellas 91. Declaración de Importación No.: Registre el número de aceptación de la declaración
que resultan de obligaciones recíprocas (Relacionadas con la producción o de importación que refleja el valor criterio.
comercialización de la mercancía). En caso contrario, registre “N”. 92. Fecha: Indique la fecha de la declaración de importación citada en la casilla anterior.
82. Código tipo de condición o contraprestación: Registre el código del tipo de
condición o contraprestación según la tabla contenida en la descripción de la casilla DETERMINACIÓN DEL VALOR EN ADUANA
82 de la DAV en la cartilla de instrucciones de la Declaración de Importación y
Andina del Valor. 93. - 94. Precio neto según factura: Indique el importe neto, en la moneda de negociación,
83. Especifique: Si en la casilla anterior registró el código 09 “Otro tipo de condiciones para la mercancía a declarar, que aparece en la factura comercial o documento que
o contraprestación” indique cuál. haga sus veces, expresado en el término de entrega en que se ha efectuado la
84. Puede determinarse el valor de las condiciones o contraprestaciones?: transacción según la casilla 37. Si la declaración corresponde a parte de la mercancía
Indique si puede determinarse el importe de las prestaciones o contraprestaciones, que ampara la factura, y ha sufrido un descuento, el precio neto por la cantidad que se
registrando “S” si puede determinarse o “N” en caso contrario. Si la respuesta es declara debe incluir el valor de los descuentos que proporcionalmente correspondan.
afirmativa y éstas correspondan a pagos indirectos o condiciones o 95. - 96. Pagos indirectos, descuentos retroactivos u otros: Indique el importe de los
contraprestaciones diferentes a cánones y reversiones, registre el importe en la pagos indirectos, descuentos retroactivos, descuentos que no cumplan los requisitos
casilla 95 si la moneda de facturación es diferente al dólar o en la casilla 96 si está señalados en la norma o los pagos anticipados que no figuran en la factura comercial.
negociada en esta moneda. 97. Precio pagado o por pagar: Corresponde a la sumatoria de las casillas 94 y 96.
85. Existen de cánones y derechos de licencia (Regalías)?: Registre “S” si el 98. - 99. Comisiones y/o corretajes, excepto las comisiones de compra: Indique el
comprador debe pagar directa o indirectamente a su vendedor un canon (Regalía) importe de las comisiones de venta, pagadas por el comprador al agente o representante
por el derecho de utilizar un procedimiento industrial patentado y/o una marca del vendedor extranjero y/o los gastos de corretaje, siempre que no estén incluidas en
extranjera de fábrica o de comercio. Es preciso que esta obligación se haya el precio pagado o por pagar por las mercancías importadas. Si este valor es estimado
establecido como condición de venta y esté relacionada con las mercancías indíquelo en la casilla 136.
importadas. En caso positivo indique su importe en la casilla 110 y/o 111 100. - 101. Envases y embalajes: Indique el valor pagado por los continentes interiores
dependiendo de la moneda de facturación. (envases) y exteriores (embalajes) destinados a preparar las mercancías para su
86. Existen reversiones del comprador al vendedor?: Indique “S” si existe un pacto transporte. Incorpora el valor pagado por concepto de los recipientes que la contienen
según el cual el comprador está obligado a revertir al vendedor, directa o de manera definitiva o temporal; el material utilizado, la mano de obra empleada y
indirectamente, parte del producto de la reventa, cesión o utilización posterior de las demás gastos necesarios para efectuar dichas operaciones, siempre que tales valores
mercancías. En caso contrario registre “N”. Si la respuesta es afirmativa, indique su no estén incluidos en el precio facturado por dichas mercancías.
importe en la casilla 112 si la moneda de facturación es diferente al dólar o 113 si 102. - 103. Prestaciones en materias primas y otros: Indique el valor de los materiales,
está negociada en esta moneda. piezas y elementos, partes y artículos análogos incorporados a las mercancías
87. Existe vinculación entre el comprador y el vendedor?: Consigne “S” si existe importadas, suministradas directa o indirectamente por el importador al vendedor,
vinculación entre el comprador y el vendedor y “N” en caso contrario. siempre que dicho valor no esté incluido en el precio realmente pagado o por pagar.
88. Código tipo de vinculación: Si la respuesta a la pregunta anterior fue positiva, 104. - 105. Prestaciones en herramientas, matrices, moldes, etc.: Indique el valor de las
registre el código que corresponda según una de las siguientes situaciones: herramientas, matrices, moldes y elementos análogos utilizados para la producción de
1. Si una de estas personas ocupa cargos de responsabilidad o dirección en una las mercancías importadas, suministrados directa o indirectamente por el importador al
empresa de la otra; vendedor, siempre que dicho valor no esté incluido en el precio realmente pagado o
2. Si están legalmente reconocidas como asociadas en negocios; por pagar.
3. Si están en relación de empleador y empleado; 106. - 107. Prestaciones en insumos y otros: Indique el valor de los materiales e
4. Si una persona tiene directa o indirectamente la propiedad, el control o la insumos utilizados para la producción de las mercancías importadas, suministrados
directa o indirectamente por el importador al vendedor, siempre que dicho valor no
esté incluido en el precio realmente pagado o por pagar. Estos materiales se 108. - 109. Prestaciones en ingeniería, creación, planos y otros: Indique el valor de
consumen en la producción. los trabajos de ingeniería, creación y perfeccionamiento, planos, diseños, croquis y
otros que se realicen fuera del país de importación y necesarios para la producción
de las mercancías importadas, suministrados directa o indirectamente por el
importador al vendedor, siempre que dicho valor no esté incluido en el precio
realmente pagado o por pagar.
110. - 111. Cánones y derechos de licencia (Regalías): Si contestó afirmativamente
la casilla 85, registre el importe de los cánones o derechos de licencia. Si este
valor es estimado indíquelo en la casilla 136.
112. - 113. Producto de la reventa, cesión o utilización posterior, que revierta al
vendedor de manera directa o indirecta: Si contestó afirmativamente la casilla
86, registre el importe de la parte que revierte al proveedor extranjero como
producto de la reventa, cesión o utilización de la mercancía. Si este valor es
estimado indíquelo en la casilla 136.
114. Lugar de importación: En las casillas contiguas al número 20 preimpreso, indique
el código del lugar de importación, entendiéndose como tal la primera Dirección
Seccional de Aduanas, Impuestos y Aduanas o Delegada del territorio nacional en
la que la mercancía deba ser sometida a las primeras formalidades aduaneras. El
código será tomado de los registrados en las tablas ubicadas al final de la cartilla
Declaración de Importación y Andina del Valor.
115. - 116. Gastos de transporte, manejo y entrega en el exterior hasta el lugar de
embarque: Indique el importe correspondiente a los gastos en que incurrió o que
fueron certificados de acuerdo con las tarifas normalmente aplicables, ocasionados
por el traslado, manejo y entrega de la mercancía desde el lugar de entrega en el
exterior hasta el lugar de embarque.
117. - 118. Gastos de transporte desde el lugar de embarque hasta el lugar de
importación: Indique el importe de los fletes y de otros gastos pagados
relacionados con el traslado de la mercancía desde el lugar de embarque hasta el
lugar de importación, o cuando corresponda, a los que fueron certificados de
acuerdo con las tarifas normalmente aplicables, teniendo en cuenta lo señalado
en el artículo 28.3 del Reglamento Comunitario adoptado por la Resolución Andina
846.
119. - 120. Gastos de carga, descarga y manipulación: Indique el importe de los
gastos de carga, descarga y manipulación pagados y necesarios para colocar o
retirar la mercancía del medio de transporte. Los gastos ocasionados por estos
servicios, que hayan sido prestados en el lugar de importación y no figuren en el
documento de transporte o en la factura no se registrarán en esta casilla.
121. - 122. Seguro: Indique el importe correspondiente al costo de seguro, desde el
lugar de entrega de la mercancía hasta el puerto o lugar de importación de acuerdo
con los documentos soporte o cuando corresponda, a los que fueron certificados
de acuerdo con las tarifas normalmente aplicables, teniendo en cuenta lo señalado
en el artículo
28.3 del Reglamento Comunitario adoptado por la Resolución Andina 846.
123. Total adiciones: Corresponde a la sumatoria de los valores registrados en las
casillas 99 a 122, columna "USD".
124. - 125. Gastos de entrega posteriores a la importación: Indique los gastos de
entrega de las mercancías que se ocasionen después del lugar de importación.
126. - 127. Gastos de construcción, armado, instalación, montaje, mantenimiento
y asistencia técnica, realizados después de la importación: Indique los gastos
realizados después de la importación en relación con construcción, armado,
instalación, montaje, mantenimiento y asistencia técnica de las mercancías
importadas. Este rubro deberá tomarse en cuenta, entre otros casos, cuando se trate
de maquinarias o equipos industriales.
128. - 129. Derechos de aduana y otros impuestos: Indique el importe de los
derechos e impuestos causados con la importación, en el caso de haber negociado
la mercancía con una condición de entrega según la cual el precio incluye en su
totalidad o en parte los tributos aduaneros.
130. - 131. Intereses: Indique el importe de los intereses que deben ser pagados, en
virtud de un acuerdo de financiación concertado por el importador con el proveedor,
relativos a la compra de las mercancías importadas siempre que se distingan del
precio de la mercancía, estén incluidos en el precio pagado o por pagar por ellas y
el tipo de interés reclamado no exceda del nivel aplicado a este tipo de
transacciones en Colombia.
132. - 133. Otros gastos: Indique el importe de otros gastos que conforme a las
normas de valoración no se consideran parte del valor en aduana y que se
encuentren incluidos en el precio pagado o por pagar. (Artículo 31 del Reglamento
Comunitario).
134. Total deducciones: Corresponde a la sumatoria de los valores registrados en las
casillas 125 a 133, columna "USD".
135. Valor de transacción declarado: Es el valor en aduana que declara el importador
y que constituye la base gravable de las mercancías importadas. Se calcula de la
siguiente manera: Valor de transacción declarado = Precio Pagado o por Pagar
(97)
+ Adiciones (123) - Deducciones (134).
136. Algunos de los importes declarados en las casillas 99, 111 y 113 tienen
carácter provisional?: Indique “S” si en la presente Declaración, el importe
consignado por Comisiones, "Cánones y derechos de licencia" o por cualquier
producto de la reventa, cesión o utilización posterior de las mercancías que
revierten directa o indirectamente al vendedor extranjero es provisional en caso
contrario registre “N”.
SIGNATARIO

137. Número de Identificación Tributaria (NIT): Escriba el Número de Identificación


Tributaria, sin el dígito de verificación, asignado por la DIAN a quien firma la
declaración y está obligado a tenerlo. En ningún caso escriba puntos, guiones o
letras.
138. Dígito de verificación (DV): Escriba el número que en el NIT se encuentra
separado llamado “Dígito de verificación” (DV).
139. Primer apellido: Registre el primer apellido de quien firma la declaración.
140. Segundo apellido: Registre el segundo apellido de quien firma la declaración.
141. Primer nombre: Registre el primer nombre de quien firma la declaración.
142. Otros nombres: En caso de tener nombres compuestos registre los demás.
Firma del declarante: La Declaración Andina del Valor podrá ser firmada por el comprador
/ importador de la mercancía o por la Agencia de Aduanas, que en este caso actuará a
nombre y por encargo del importador, sin perjuicio de la responsabilidad que le
corresponde al Agente de Aduanas por el correcto diligenciamiento de la DAV y
aplicación de las normas sobre valoración aduanera. Cuando el importador es una
persona jurídica, la Declaración deberá ser firmada por el representante legal de la
misma. En caso de tratarse de un Usuario Aduanero Permanente UAP, Usuario
Altamente Exportador ALTEX o Agencia de Aduanas, deberá firmar el representante
aduanero registrado ante la DIAN.

También podría gustarte