Introduccion A La Topografia PDF
Introduccion A La Topografia PDF
Introduccion A La Topografia PDF
Topografía
Introducción a la topografía
19130578
Introducción a la topografía
a. Antecedentes históricos
Las primeras referencias por escrito sobre el uso de la topografía se remontan a la
época del imperio egipcio, hacia el 1.400a.C., donde fue utilizada para determinar
linderos entre propiedades en los valles fértiles del Nilo.
La modernización de la topografía se inicia a principios del siglo XVII, con el desarrollo
del anteojo astronómico, ideado por el astrónomo alemán Johannes Kepler y con la
cadena desarrollada por el matemático inglés Edmund Gunter, la cual introdujo el
primer estándar en la medición de distancias.
b. Objetivo de la topografía
Es encontrar las técnicas que investigan un terreno y trasladan sus relieves a un
plano. También utilizamos la palabra para referirnos al relieve de ese mismo terreno.
El objetivo de la topografía es confeccionar una descripción de un lugar determinado.
Pero no una descripción cualquiera, sino aquella que se representa en un plano.
c. Conceptos y clasificación
PLANIMETRÍA: Se encarga de representar de manera gráfica una porción de tierra,
sin tener en cuenta los desniveles o diferentes alturas que pueda tener dicho terreno.
ALTIMETRÍA: Se encarga de representar gráficamente las diferentes altitudes de los
puntos de la superficie terrestre respecto a una superficie de referencia.
TOPOGRAFÍA INTEGRAL: Se encarga de representar los diferentes puntos sobre la
superficie terrestre, teniendo presente su posición planimétrica y su altitud.
d. Tipos de levantamientos topográficos
Levantamientos Catastrales
Este tipo de levantamiento se utiliza para conseguir una medición de los límites del
terreno para su utilización catastral.
Urbanos – Levantamiento de planos
Los levantamientos topográficos urbanos o levantamiento de planos, se realizan en
propiedades pertenecientes a municipios, siendo requerida una mayor precisión en la
medición.
1.2 sistema de representación topográfica
utilizan el sistema de representación de planos acotados, mostrando la elevación del
terreno utilizando líneas que conectan los puntos con la misma cota respecto de un
plano de referencia, denominadas curvas de nivel, en cuyo caso se dice que el mapa
es tipográfico. Dicho plano de referencia puede ser o no el nivel del mar, pero en caso
de serlo se hablará de altitudes en lugar de cotas.
https://ofiteat.com/blog/topografia/topografia-para-que-sirve/
https://www.pymet.es/levantamiento-topografico/
https://www.studocu.com/es/document/escuela-superior-politecnica-del-
litoral/topografia/apuntes/tipos-de-escala-y-su-aplicacion/5670383/view
https://topografia1.wordpress.com/unidad-i/
http://topografiadeobrasciviles.blogspot.com/2012/10/v-behaviorurldefaultvmlo.html
https://www.aristasur.com/contenido/que-son-las-curvas-de-nivel-en-un-mapa-topografico
https://www.ajttopografos.com/blog/tipos-instrumentos-topograficos/