NATALY SORIANO VARGAS CIRUGÍA DENTOMAXILAR PARALELO “B”
PREGUNTAS DE AUTOEXAMEN
1- DEFINICION DE DIENTE RETENIDO
Un diente retenido es aquel diente que llegado el momento de erupción no ocupa el
lugar que debería ocupar en la arcada dental, no perfora la mucosa bucal si no que
quedan encerrados en su saco pericoronario, pueden darse por factores
embriológicos, mecánicos y causas generales.
2- DEFINICION DE DIENTE IMPACTADO
Un diente impactado es el que llegada la edad de erupción no lo hace debido a
impedimentos mecánicos y se encuentran en una posición horizontal o mesioangular.
3- DEFINICIÓN DE DIENTE INCLUIDO
Un diente incluido es aquel que se encuentra sumergido en el maxilar porque ha
perdido su fuerza de erupción y se lo puede encontrar con o sin una patología
asociada.
4- ¿Qué es el raquitismo y su relación con dientes retenidos?
El raquitismo es la deficiencia de la vitamina D que se caracteriza por el
reblandecimiento de los huesos por tanto se relaciona a los dientes retenidos por la
falta de calcificación de los tejidos como huesos y dientes.
5- ¿Cómo influye la desnutrición con en la retención dental?
Influye por la falta de crecimiento y desarrollo que se da en las estructuras óseas
cuando se presenta desnutrición, debido a la falta de crecimiento de los maxilares los
dientes no tendrán el espacio adecuado para su erupción.
6- ¿Qué es el querubismo y cuál es la relación con dientes retenido?
El querubismo es también llamada displasia fibrosa, es una condición que se
caracteriza por el crecimiento anormal de los huesos maxilares en esta condición se
presenta retención dental múltiple y malposición dentaria, la cara se torna ensanchada
debido al abombamiento del hueso donde se producen quistes multiloculares.
7- ¿Qué es la displasia cleidocranial y su relación con los dientes retenidos?
Es un trastorno que produce la ausencia de las clavículas, persistencia de las
fontanelas lo que produce que el crecimiento craneal se de en sentido transversal, y su
relación son la retención dental está en la aparición de dientes supernumerarios en
esta condición.
8- ¿Qué es oxicefalia y su relación con los dientes retenidos?
La oxicefalia es el cierre prematuro de las fontanelas que produce una falta de
crecimiento de las estructuras óseas por lo que los dientes no tendrán el espacio
necesario para erupcionar.
9- ¿A qué edad se han reportado trastornos con los dientes retenidos?
Se han reportado a los tres años de edad
NATALY SORIANO VARGAS CIRUGÍA DENTOMAXILAR PARALELO “B”
10- ¿Cuál es la actitud preventiva frente a los dientes retenidos?
Indicar a los padres que los niños que ya presenten dentición temporal deben acudir al
odontopediatra para hacer chequeos de rutina.