Actividad 1 Personalidad Lorena T

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ACTIVIDADES INDIVIDUALES A DESARROLLAR

PRESENTADO POR:
LORENA INES TEJADA DIAZ COD:
1.063.355.808

GRUPO
231

TUTORA
MAIRA ALEJANDRA DUAEZ

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA


CCAV DE SAHAGÚN-CÓRDOBA
15/09/2020
1. Lea todas las instrucciones de la guía y asegúrese de
comprenderlas antes de comenzar a hacer las actividades.
Recuerde que Usted es parte de un grupo y que sus aportes,
presencia, ausencia u omisiones dan cuenta de su propia
personalidad y afectan al grupo.

2. Actualice su perfil en el aula y realice una presentación personal


en el foro de la Fase 1, comentando algunas de sus
características de personalidad con las que hace su
participación en el grupo. Describa qué fortalezas suyas podrían
contribuir al grupo para el desarrollo de los trabajos en este
curso y en qué aspectos por mejorar requería apoyo del grupo.
Ejemplo: “Soy organizada y puntual, podría ayudar al grupo
con los tiempos de realización de los trabajos colaborativos y
como aspectos por mejorar tengo dificultades para redactar
trabajos escritos, requiero aprender sobre esto”. Acorde con
esta descripción proponga el rol que ejercerá en esta fase
dentro del grupo colaborativo comprometiéndose a cumplirlo.

3. Realice las lecturas obligatorias correspondientes a la Unidad 1


que se encuentran en el Entorno de Conocimiento.

4. Revise el siguiente link http://normasapa.com/ para que tenga


muy claro cómo hacer citas bibliográficas directas e indirectas y
cómo incluir las referencias al final de un trabajo escrito. Haga
sus aportes en el foro, teniendo en cuenta estas normas. Si
tiene dudas, plantee sus preguntas en el foro al tutor, máximo
en la primera semana de plazo para esta Fase 1.

5. Responda en el foro las siguientes preguntas en el orden de las


preguntas en una sola participación completa en el foro,
utilizando máximo 5 líneas en cada respuesta incluyendo
las respectivas citas bibliográficas acorde con los revisado en el
ítem anterior:
a. ¿Cómo se define la personalidad? Explique con sus
propias palabras y también incluya algunos conceptos de
autores, haciendo la respectiva cita. Por ejemplo: La
personalidad es el sello de cada persona… Allport (1961) la
define como “Organización dinámica dentro del individuo de
aquellos sistemas psicofísicos que determinan su forma
característica de pensar y comportarse” (Allport, 1961 citado
por Bermúdez, Pérez-García y Ruiz (2011).
R/ personalidad es la que identifica una persona de otra
cada ser humano tiene una personalidad diferente la cual
hace ver la diferencia ejem: una más carismática que otra,
más extrovertidas, más callada y donde podemos decir con
exactitud que hay personalidades hermosas y hay
personalidades desagradables, es también lo que se infiere
hipotéticamente de la conducta.

b. ¿Qué elementos o aspectos de los modelos teóricos


Internalista, Situacionista e Interaccionista nos sirven
para comprender la personalidad de un individuo?
Descríbalos brevemente con sus palabras por cada modelo,
haciendo las respectivas citas.
R/Modelo Internalista: entienden a la persona como un
organismo activo determinante fundamental de la conducta
que manifiesta en las distintas situaciones.

Modelo Situacionista: parte de la idea que ponen en


marcha y dirigen la conducta, están fuera de ellas los que lo
hace ser más reactivos que activos.
Modelo interaccionista: La conducta esta determinada por
fuerzas ambientales o externas; están entre los modelos
unidimensionales.
c. Acorde con Bermúdez, Pérez-García y Ruiz (2011) y Cervone
y Pervin (2009).  ¿A qué se refieren la estructura, el
proceso y los determinantes genéticos y ambientales
como elementos importantes en el estudio de la
personalidad?
R/ se refiere a la función del psicólogo de la personalidad
que tiene como meta comprender la estructura de los
procesos psicológicos que contribuyan al funcionamiento
distintivo del individuo, sin olvidar los factores genéticos y
ambientales que influyen y afectan al mismo.

d. Acorde con Andrés (2016) ¿Qué es el temperamento y qué


es el carácter?
R/ temperamento hace referencia a las características
emocionales de la conducta, estos rasgos están muy
determinados por la configuración morfológica y fisiológica
del individuo y en cierta manera expresan los determinantes
genéricos de la personalidad. Mientras que el carácter es una
mescla de valores, sentimientos y actitudes; Allport define el
temperamento como las características emocionales de
sujeto, que incluye de la susceptibilidad a la estimulación
emocional, su fuerza y volanta.
e. ¿Cuáles son los eventos importantes en la evolución del concepto
de personalidad a lo largo de la historia?
R/El estudio de la personalidad comenzó en el siglo XX y que
hoy algunas de las ideas en la cultura occidental como ejemplo
tenemos l modelo de Hipócrates en las primeras décadas de este
mismo siglo XX desarrollaron test mentales hasta la década de los 30
se formalizo como una rama de la psicología contribuyendo sus
autores como0 una disciplina científica. Los determinantes personales
(interaccionistas) de la conducta son los factores cognitivos. Mischel
1973, 1978, 1981, Wright y Mischel, 1982, 1987) ofreció un
entendimiento mas estructurado de los determinantes personales de
la naturaleza cognitiva. Complementada con su más reciente
formulación del sistema cognitivo, afectivo de personalidad (CAPS)
(Mischel 1990, 2009 Mischel y Shoda; Shoda y Mischel 2000)
incorporando también el factor de los papeles emocionales. Las
integraciones recientes dicen que las integraciones de la personalidad
deberían proporcionar un marco integrador para entender las
características comunes a todas las personas, las diferencias
individuales en esas características comunes y finalmente el patrón
único de cada individuo.

f.Desde el Decálogo de la Personalidad expuesto por Andrés (2016, p.


17) ¿qué conclusión puede expresar acerca del estudio de la
personalidad?
R/Que entre los conceptos de personalidad podemos decir que es un
conjunto de características que actúan siempre de manera global e
integrada y que es precisamente el comportamiento del individuo lo
que refleja la personalidad.

g. Acorde con Andrés (2016) ¿Qué diferencia hay entre Persona y


Personalidad?
R/ la diferencia que hay entre persona y personalidad es: persona
designa a un individuo humano el cual tiene su personalidad y
personalidad hace referencia a la forma de ser y de actuar de una
persona o individuo.
h. ¿Por qué no es fácil definir la personalidad?
R/ Por los múltiples conceptos de autores que han definido el termino
per en si son muchas las características científicas que determinan la
definición de la personalidad no obstante la perspectiva psicológica
se basa en las similitudes, diferencias, en la manera de ser y
comportarse, con el conocimiento acumulado, también basándose en
algunos fenómenos como la variabilidad, en fin son tantos aspectos
que tenemos para definir la personalidad haciendo este proceso a
gran escala con gran dificultad; a de mas es un constructo complejo
de carácter muy general.

También podría gustarte