11.4 Jueves - Com PDF
11.4 Jueves - Com PDF
11.4 Jueves - Com PDF
6° PRIMARIA - 18 de junio
Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua
materna.
Capacidad:
ACTIVIDAD: Obtieneinfografías
Leemos información del texto escrito.
Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto.
TEMA: INFOGRAFÍAS.
INICIO
Realizamos la lectura por placer teniendo en cuenta los acuerdos de convivencia.
Para iniciar la actividad realizamos el ejercicio de recordar:
- Seguro has elaborado tu infografía en el mes de mayo: ¿Recuerdas cómo son?,
Saberes previos: ¿Qué entiendes por infografía?,¿para qué crees que sirven?, ¿quiénes usan este tipo de
textos?
Se comunica el propósito de la sesión a trabajar.
DESARROLLO
Las infografías:
Cumplen un rol social muy importante, ya que se utilizan
en diversas circunstancias y dan a conocer diversa
información según los propósitos de quien las escribe.
Antes de la lectura
Ahora observa el texto 1 y el texto 2. Observa la forma que presentan la información u otros aspectos que
consideres, luego responde a las siguientes preguntas:
Durante de la lectura
1. Lee con atención cada texto, identifica y busca quien es el autor.
2. Anota en tu cuaderno de qué trata cada infografía y qué tipo de información presentan (antecedentes,
características, datos, comparaciones, testimonios, entrevistas, pasos, acciones).
3. Observa en qué diferencian la forma de presentar la información. Es decir, ¿cómo es el esquema que
orienta la organización de la información?
4. Identifica, además de los textos, qué otros recursos emplean (fotos, esquemas internos, mapas, croquis,
dibujos, gráficos estadísticos, íconos o símbolos).
Después de la lectura
Luego de leer ambos textos reflexiona a partir de las siguientes indicaciones o preguntas y responde en tu
cuaderno:
Estás reconociendo las características de una infografía, para poder escribir una más adelante, destinada
a tu región.
¡A planificar!
Ahora que has leído, y analizado 2 infografías y cuentas con suficiente información, elabora un texto con
recomendaciones que debemos tomar en cuenta al escribir una infografía.
Textualización y revisión:
Realiza una infografía sobre la situación que pasamos hoy en día destinada a nuestra región; por ejemplo,
el coronavirus, hábitos de higiene en esta pandemia, educación de los estudiantes en la actualidad, etc.
Con el siguiente esquema revisa tu infografía.
Reúne a tu familia:
Reúnete con tu familia y lean al menos una de las infografías del día de hoy. Pídeles que comenten
libremente. Puedes preguntar si alguna vez han leído alguna en periódicos, panfletos o murales y qué es
lo que más recuerdan de ellas.
Coméntales que en las siguientes actividades escribirás una infografía dirigida a tu región.
Invítalos a responder la siguiente pregunta:
- ¿Qué les podría decir a los ciudadanos de tu región para afrontar los retos que vemos en la actualidad?
CIERRE
Dialogan sobre las actividades realizadas: ¿qué dificultades se presentaron?, ¿cómo las superaste?
RECUERDA:
1. Por favor trabajemos con responsabilidad todas las clases son enumerados (y esta es la No
4) de la semana once y deben estar en el portafolio.
2. Queridos padres de familia mantengamos la distancia y así estamos cuidando a nuestra
familia.
3. Resolvemos los ítems que se encuentran de color rojo.
ejemplos
de infografías