0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas7 páginas

Guia - 2 - HTML

Este documento presenta una guía de aprendizaje para el programa de Formación Profesional en Programación de Software. La guía incluye actividades para que los aprendices desarrollen un mapa de navegación para un aplicativo usando HTML en menos de 50 horas. La guía describe las actividades de aprendizaje, los materiales requeridos como computadores e Internet, y los criterios de evaluación para las evidencias de aprendizaje, desempeño y producto final.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas7 páginas

Guia - 2 - HTML

Este documento presenta una guía de aprendizaje para el programa de Formación Profesional en Programación de Software. La guía incluye actividades para que los aprendices desarrollen un mapa de navegación para un aplicativo usando HTML en menos de 50 horas. La guía describe las actividades de aprendizaje, los materiales requeridos como computadores e Internet, y los criterios de evaluación para las evidencias de aprendizaje, desempeño y producto final.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 30/09/2013


Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: F004-P006-
GUÍA DE APRENDIZAJE
GFPI

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 5

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Programa de Formación: Código: 228120


PROGRAMACIÓN DE Versión: 102
SOFTWARE

Nombre del Proyecto:


APLICATIVO PARA LA
GESTIÓN DE LA 724205
Código:
INFORMACIÓN EN EMPRESAS
COLOMBIANAS

Fase del proyecto: Evaluación

Actividad (es) de Ambiente de MATERIALES DE FORMACIÓN


Aprendizaje: formación DEVOLUTIVO CONSUMIBLE
ESCENARIO (Herramienta (unidades
Entregar mapa de (Aula, - equipo) empleadas
Actividad (es) del Proyecto:
navegación del Laboratorio, durante el
Verificar el funcionamiento
sistema de taller, unidad programa)
del software, la aplicabilidad
información. productiva) y
del manual del usuario y
elementos y
manual técnico para validar la
condiciones de
propuesta presentada en el
seguridad
proyecto.
industrial, salud
ocupacional y
medio ambiente
Resultados de Aprendizaje: Competencia: AULA 208 Computador
22050100704 Construir el 220501007 INFORMÁTICA con
mapa de navegación de Desarrollar el sistema programas
acuerdo con el diseño que cumpla con los de Microsoft,
entregado para orientar al requerimientos de la
usuario en el uso del solución informática. Windows y
aplicativo. Acceso a
Internet

Resultados de Aprendizaje: Competencia:

Resultados de Aprendizaje: Competencia:

Página 1 de 7
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 30/09/2013
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Duración de la guía ( en 50 horas en


horas): ambiente.
50 horas, extra clase,
por cuenta del
aprendiz.

2. INTRODUCCIÓN

Las personas dedicadas al diseño web utilizan el lenguaje HTML. Los programas que manejan los
diseñadores generan páginas escritas en html y los navegadores muestran las páginas web después de leer
el contenido html, es muy fácil de aprender y escribir por parte de las personas.

El lenguaje HTML (HiperText Markup Language), es un estándar reconocido a nivel mundial y cuyas
normas están definidas por un organismo llamado World Wide Web Consortium más conocido como W3C,
por tanto se visualiza de forma muy similar en cualquier navegador de cualquier sistema operativo.

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.


1. ¿Qué se imagina, que hay detrás de una página web, cuando abre su navegador?
2. ¿Qué concepto tiene de cómo se hace o diseña una página web?

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

¿Qué significan los siguientes conceptos?

Etiquetas Bloc de notas

Atributos

Enlaces

Listas

Página 2 de 7
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 30/09/2013
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Actividad

Actividad

1. Teniendo en cuenta los temas vistos en el primer y segundo trimestre (POO, levantamiento y análisis
de información, lenguaje de programación, bases de datos, diagramas UML…), realizar una página web
que contenga:

 Tipos de fuentes y sus características (Negrita, cursiva...).


 Manejo de hipervínculos.
 Encabezado.
 Imágenes.
 Etiquetas.
 Además de su creatividad.

2. Inglés: Realizar un glosario en inglés, donde cada aprendiz incluya los conceptos más sobresalientes,
relacionados con las definiciones que intervienen en el manejo de HTML.

3. Promover: Con el objetivo de aplicar técnicas para el mejoramiento de su expresión corporal,


desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional, los aprendices dejarán por
escrito teniendo en cuenta las normas IEEE, las conclusiones grupales, y enfatizarán mediante un foro, la
importancia de los conceptos fundamentales que intervienen en el manejo de HTML.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

ACTIVIDAD DE TRANSFERENCIA

Actividad

Presentar y sustentar el diseño y desarrollo de la página web, teniendo en cuenta los temas vistos en el
primer y segundo trimestre.

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento : Utiliza correctamente la


herramienta de desarrollo
Identificar los conceptos que Matriz evaluativa
seleccionada, aplicando las
intervienen en el diseño, funciones propias en la solución

Página 3 de 7
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 30/09/2013
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

desarrollo, de una página web de problemas de acuerdo con


las necesidades del proyecto de
mediante el uso de HTML.
formación.
Evidencias de Desempeño:

Aplica los conceptos del


lenguaje HTML en el desarrollo
de una página web.

Evidencias de Producto:

Presentar la página web


mediante el uso del lenguaje
de marcas (HTML).

Página 4 de 7
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 30/09/2013
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: F004-P006-
GUÍA DE APRENDIZAJE
GFPI

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Materiales de formación devolutivos: Materiales de formación AMBIENTES DE


Talento Humano (Instructores)
(Equipos/Herramientas) (consumibles) APRENDIZAJE TIPIFICADOS

ACTIVIDADES DEL DURACIÓN


ESCENARIO (Aula,
PROYECTO (Horas) Laboratorio, taller, unidad
productiva) y elementos y
Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad
condiciones de seguridad
industrial, salud ocupacional
y medio ambiente
Verificar el
funcionamiento del
software, la
Computador con
aplicabilidad del Instructores Técnicos
programas de
manual del usuario Instructores de apoyo
150 Microsoft, 20 2 AULA 208 INFORMÁTICA
y manual técnico Informático, Instructor
Windows y Acceso
para validar la de Ingles
a Internet
propuesta
presentada en el
proyecto

Página 5 de 7
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 30/09/2013
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: F004-P006-
GUÍA DE APRENDIZAJE
GFPI

5. GLOSARIO DE TERMINOS

<HTML> </HTML>: Indica que va a comenzar a leer un documento HTML se debe colocar al comienzo y
al final del texto.

<HEAD> </HEAD>: Indica un encabezado donde se coloca información como el título de la ventana, el
cual debe estar contenido dentro de la etiqueta <TITLE>.

<BODY></BODY>: Va el cuerpo del documento, el cual es lo que realmente se visualiza en la web.

Navegadores (browser): Son programas o aplicación que permiten al usuario visualizar documentos de
hipertexto.

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

 Tomado de: https://en.wikipedia.org/wiki/HTML - html

 Tomado de: http://www.arrakis.es/~wenceslao/CursoWeb/1/guia.html#seccion3 - Guía básica


del Lenguaje HTML

 Tomado de: http://www.aulaclic.es/html/ Curso en línea.

 López Quijado, José. Domine HTML y DHTML. Edición 2a. ed,


México D.F.: Alfaomega; Ra-ma, c2008. (Complejo del Sur).

 Manual avanzado de computación: photoShop, html, javaScript, Access XP, powerPoint XP.,
Madrid: Cultural, 2006. (Complejo del Sur).

Página 6 de 7
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 30/09/2013
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha

Autor Fabio Gabriel


García Instructor
Rodríguez

Autor Edith Nancy Mayo 2013


Instructor
Espinel Bernal
Modificado
Asesoría
Agosto 2014
Pedagógica

Revisión

Aprobación

Página 7 de 7

También podría gustarte