En 3 oraciones o menos:
El documento resume las diferentes experiencias que se viven al pasar de la primaria a la secundaria, incluyendo conocer nuevos amigos y profesores, adaptarse a los cambios académicos y de comportamiento, y valorar los recuerdos al final del año escolar.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas4 páginas
En 3 oraciones o menos:
El documento resume las diferentes experiencias que se viven al pasar de la primaria a la secundaria, incluyendo conocer nuevos amigos y profesores, adaptarse a los cambios académicos y de comportamiento, y valorar los recuerdos al final del año escolar.
En 3 oraciones o menos:
El documento resume las diferentes experiencias que se viven al pasar de la primaria a la secundaria, incluyendo conocer nuevos amigos y profesores, adaptarse a los cambios académicos y de comportamiento, y valorar los recuerdos al final del año escolar.
En 3 oraciones o menos:
El documento resume las diferentes experiencias que se viven al pasar de la primaria a la secundaria, incluyendo conocer nuevos amigos y profesores, adaptarse a los cambios académicos y de comportamiento, y valorar los recuerdos al final del año escolar.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
EXPERIENCIAS
WENDY JULIETH HOYOS NIETO
I.E.M.NORMAL SUPERIOR
HUILA
PITALITO
2017 EXPERIENCIAS
Pasar de la primaria a la secundaria para algunos puede ser doloroso dejar a
nuestros amigos con los que habíamos compartido tanto tiempo, entre risas y amarguras que nunca faltan, saber quiénes fueron nuestros amigos de la niñez esos con los que jugábamos cualquier cosa sin que alguien se riera o dijera eso es de inmaduros ya que al pasar al colegio creemos que hemos madurado pero antes solo estamos aprendiendo cosas nuevas. El día de la matricula solo miramos personas que tal vez pueden ser nuestras amigas imaginando historias de amistad las cuales se derrumban al conocerlas o pueden volverse el sueño imaginario que diseñamos al principio. Primer día: en el que conocimos más personas y pensamos también en los nuevos profesores ¿cómo serán?, ¿qué temática tendrán?, esas dudas que nos inundan la cabeza hasta que los conocemos, algunos pueden que nos agraden pero siempre vamos a tener un pero de algún maestro. El boletín: ese día en el que si vas bien seria súper, pero si vas mal “que Dios se apiade de ti” ese día llamado en el bajo mundo como el día de la correa .al final tu único pensamiento es la mirada de tu madre esa mirada de regaño o de felicitaciones. Los amigos: hay tantos tipos de amigos y tantos grupos ya que a pesar de que tal vez tengamos tanto en común siempre tenemos nuestro grupo o como algunos suelen ser los solitarios, los grupos se pueden clasificar como: los nerds, los antisociales, los vagos, las fresas, entre otros . Mitad de año: ya en ese punto conocemos perfectamente nuestros compañeros, profesores ahí ya tal vez distinguimos a medio colegio o si somos medio raros le cogimos rabia a medio colegio, por otro lado ya nuestros compañeros algunos puede que hayan formado un fuerte lazo de amistad el cal al pasar el tiempo se fortalece cada vez más y más. Los profesores: aunque a veces tenemos una buena relación con ellos siempre vamos a tener tal algo en contra aunque también hay casos en los que tenemos a nuestros maestros en lo más alto de la perfección y como dicen algunos “échate a los profesores en el bolsillo” bueno esa frase es bastante buena aunque algunos piensan que echarse a los profesores al bolsillo es ser “lambón” pero en realidad es demostrarles que con tu esfuerzo y dedicación puedes llegar más alto y que sus enseñanzas te pueden servir en un futuro ya que aunque algunos estudien solo porque les toca otros valoran cada clase cada enseñanza y así construyen una perfecta identidad que los puede llevar muy alto. Final de año: ese momento en el que ya valoramos cada recuerdo junto a nuestros compañeros ya sean buenos o malos y si eres muy sentimental tal vez te pongas melancólico pero aunque seas un poco duro de corazón al menos tantos recuerdos te dejara algo de enseñanza, ese algo que tal vez al pasar los años olvides pero aun así el tiempo que lo recuerdes tal vez te traiga una sonrisa. Al pasar el año te das cuenta de hasta los más mínimos detalles que tal vez no disfrutaste por una u otra razón por eso hay que vivir el presente ya luego preocupare por el futuro porque ya cuando sea pasado no lo podrás revivir y ya solo será una historia de tantas que vives.