Sig-Pr-28 Procedimiento Uso de Esmeril de Banco y Esmeril Electrico Portatil

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

PROCEDIMIENTO Código: SIG-PR-28 Ver.

: 00
USO DE ESMERIL DE BANCO Y Fecha: 02/01/2020
ESMERIL ELECTRICO PORTATIL
Página: 1 de 8

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y


SALUD

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

Jhonatan Gamarra Roxana Burgos Álvaro Benavides


Jefe SIG Gerente de Operaciones Gerente General
I.

Fecha: 02/01/2020 Fecha: 05/01/2020 Fecha: 07/01/2020


Firma: Firma: Firma:

OBJETIVO.
Establecer requisitos mínimos aceptables para el uso correcto del esmeril de banco y
esmeril portátil.

PROCEDIMIENTO USO DE ESMERIL DE BANCO Y ESMERIL ELECTRICO PORTATIL 1


PROCEDIMIENTO Código: SIG-PR-28 Ver.: 00
USO DE ESMERIL DE BANCO Y Fecha: 02/01/2020
ESMERIL ELECTRICO PORTATIL
Página: 2 de 8

II. ALCANCE.
Este estándar aplica a todo el personal de las áreas operativas de la Movitecnica SA,
incluyendo el personal de las empresas subcontratistas.
III. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS.
 Ley 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo. Y su Modificatoria Ley 30222
 D.S. 005 - 2012 TR - Reglamento de la Ley Nº 29783.
 D.S. Nº 024-2016-EM, Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.

PROCEDIMIENTO USO DE ESMERIL DE BANCO Y ESMERIL ELECTRICO PORTATIL 2


PROCEDIMIENTO Código: SIG-PR-28 Ver.: 00
USO DE ESMERIL DE BANCO Y Fecha: 02/01/2020
ESMERIL ELECTRICO PORTATIL
Página: 3 de 8

IV. ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR


4.
4.1. Generalidades
4.1.1. Los esmeriles deben estar ubicados en sitios especiales, bien iluminados,
donde no exista tráfico constante de personas
4.1.2. El mantenimiento y limpieza de los esmeriles deberán efectuarse
constantemente, las piezas dañadas o rotas deberán ser sustituidas, la
lubricación es indispensable para evitar recalentamientos de equipos y piezas.
4.1.3. En el área donde se encuentren los esmeriles se colocaran avisos
recordatorios del uso de protecciones para los ojos.
4.1.4. Las bridas serán del mismo diámetro y el mismo espesor para que haya un
perfecto balance.
4.1.5. No se utilizaran ejes ni bridas dobladas rotas o con superficies irregulares, ya
que podrían provocar la rotura de la piedra.
4.1.6. La velocidad calculada de diseño del esmeril no podrá ser cambiada.
4.1.7. Todo esmeril deberá tener protector frontal.
4.1.8. El descanso o porta pieza deberá quedar a un nivel más alto que el del centro
de la piedra y con una longitud de 3 mm de la piedra.
4.1.9. Los trabajos de esmerilado se realizaran por intermedio de personas
conocedoras del equipo y de los procedimientos seguros de trabajo.
4.1.10. Los operadores de los esmeriles contaran con la protección adecuada para la
vista, protección de la cabeza y protección respiratoria en los casos de
generación de polvos.
4.1.11. No poner en funcionamiento los esmeriles cuya piedra esta floja, fuera de
balance o presente ruidos extraños, si estos eventos extraordinarios ocurre
mientras el equipo está en operación, se debe detener el equipo i
nmediatamente e informar al supervisor, para proceder a colocar el equipo
fuera de operación.
4.1.12. Siempre se utilizara el frente de la piedra para realizar los trabajos de
esmerilado.
4.1.13. A medida que la piedra se vaya desgastando, deberá irse ajustando el porta
pieza o descanso respetando la medida 3 mm de longitud.
4.1.14. Todo esmeril de banco, además de la guarda de seguridad del disco, deberá
tener protección en la faja de transmisión y poseer conexión a tierra

4.2. ESMERIL PORTATIL (Seguridad y Operación)

PROCEDIMIENTO USO DE ESMERIL DE BANCO Y ESMERIL ELECTRICO PORTATIL 3


PROCEDIMIENTO Código: SIG-PR-28 Ver.: 00
USO DE ESMERIL DE BANCO Y Fecha: 02/01/2020
ESMERIL ELECTRICO PORTATIL
Página: 4 de 8

4.2.1 Estos equipos están diseñados de forma tal que la distribución de su peso
permite al operador no presionarlo sobre la superficie de trabajo. Por lo tanto,
el equipo es el que realiza el trabajo, y el operador sólo lo dirige. Si se
presiona excesivamente el equipo contra la superficie a trabajar, éste se
somete a un mayor esfuerzo de trabajo, produciendo así un recalentamiento
del motor y mayor desgaste de sus componentes motrices. Además, el disco
sufre presiones innecesarias que debilitan su estructura.
4.2.2 Verifique la velocidad máxima del equipo y la señalada en la etiqueta del disco
4.2.3 Inspeccione el disco para detectar fallas o fisuras
4.2.4 No tirar del conductor eléctrico para desconectar el equipo
4.2.5 Es obligatorio el uso de la guarda de protección en todo equipo de
esmerilado , corte, pulido o desbaste en operación.
4.2.6 Tome siempre el equipo con ambas manos.
4.2.7 Deje que el equipo adquiera su velocidad de trabajo.
4.2.8 No se coloque frente a la trayectoria del disco.
4.2.9 Evite posiciones de trabajo que produzcan un desequilibrio del cuerpo o
fatiga muscular.
4.2.10 Inicie el trabajo presionando suavemente el disco contra la superficie.
4.2.11 El ángulo de corte entre el disco y la pieza debe ser de 90º.
4.2.12 El ángulo de desbaste entre el disco y la pieza debe ser entre 20º y 40º.
4.2.13 Observe el trabajo que está realizando.
4.2.14 No ejerza presión excesiva del disco sobre el material.
4.2.15 Antes de soltar el equipo verifique que el disco se ha detenido. 4.29 Usar el
disco sólo hasta el diámetro señalado por el fabricante
4.2.16 No está permitido el uso de discos de esmeril para corte cuando se
realizan operaciones de desbaste o viceversa.
4.2.17 La reposición de discos y escobillas deberá realizarse cuando el desgaste
alcance niveles que generen operación insegura por vibración excesiva o
"zapateo" del equipo, o cuando se presenten rajaduras y/o roturas.
4.2.18 Para el cambio de escobillas o discos se requiere:
 Apagar el esmeril
 Desenchufar el equipo del tomacorriente y recoger el enchufe
desconectado para evitar que sea conectado por equivocación por otro
operador de esmeril
4.2.19 Los esmeriladores deben ubicarse en zonas donde:
 No generen riesgo para otros trabajadores
 .No exista riesgo de caída de objetos sobre el esmerilador
 .No exista concentraciones peligrosas de vapores o gases combustibles
 .La proyección de chispas no impacte sobre personas, cables,
extensiones, material combustible, mangueras de oxicorte y cilindros de
gases comprimidos. Caso contrario se deberá usar pantallas o biombos
protectores

PROCEDIMIENTO USO DE ESMERIL DE BANCO Y ESMERIL ELECTRICO PORTATIL 4


PROCEDIMIENTO Código: SIG-PR-28 Ver.: 00
USO DE ESMERIL DE BANCO Y Fecha: 02/01/2020
ESMERIL ELECTRICO PORTATIL
Página: 5 de 8

4.2.20 El operador de un esmeril portátil deberá asegurarse que el disco o escobilla


no se encuentre en rotación al momento de depositar el equipo sobre la mesa
de trabajo o sobre el piso
4.2.21 Al momento de usar el esmeril el operador deberá usar lentes de seguridad,
careta facial y protección auditiva.

4.3. Operaciones de Corte, Pulido y Desbaste con Amoladora


4.3.1. Solamente podrán hacer uso de amoladoras los trabajadores con categoría de
Oficial hacia arriba y que hayan recibido capacitación de acuerdo al manual
del fabricante del esmeril.
4.3.2. Es obligatorio el uso de la guardas de protección en todo equipo de
esmerilado, corte, pulido o desbaste en operación.
4.3.3. No está permitido el uso de discos de esmeril para corte cuando se realizan
operaciones de desbaste o viceversa.
4.3.4. La reposición de discos y escobillas deberá realizarse cuando el desgaste
alcance niveles que generen operación insegura por vibración excesiva o
"zapateo" del equipo, o cuando se presenten rajaduras y/o roturas.
4.3.5. Para el cambio de escobillas o discos se requiere:
 Apagar el esmeril.
 Desenchufar el equipo del tomacorriente y recoger el enchufe
desconectado para evitar que sea conectado por equivocación por otro
operador de esmeril.
 Inspeccionar el repuesto para verificar su buen estado, comprobando
que la velocidad de rotación del mismo sea compatible con la del
esmeril, que su tamaño sea acorde al diseño del equipo y que no haya
vencido la fecha de expiración del producto. (no se debe retirar la
guarda de seguridad del equipo.
 Proceder al recambio utilizando llave adecuada para retirar la
arandela o brida de sujeción.

PROCEDIMIENTO USO DE ESMERIL DE BANCO Y ESMERIL ELECTRICO PORTATIL 5


PROCEDIMIENTO Código: SIG-PR-28 Ver.: 00
USO DE ESMERIL DE BANCO Y Fecha: 02/01/2020
ESMERIL ELECTRICO PORTATIL
Página: 6 de 8

4.3.6. No se permitirá el uso de esmeriles portátiles como si fueran de banco.


4.3.7. El operador de un esmeril portátil deberá asegurarse que el disco o escobilla
no se encuentre en rotación al momento de depositar el equipo sobre la
mesa de trabajo o sobre el piso.
4.3.8. Todo esmeril de banco, además de la guarda de seguridad del disco, deberá
tener protección en la faja de transmisión y poseer conexión a tierra.
4.3.9. Nunca se almacenará en las cajas de herramientas o almacenes generales los
esmeriles, taladros o sierra circular con discos y/o brocas instaladas en el
equipo, estas deberán ser retiradas y almacenadas de manera ordenada en
un lugar seguro libre de golpes.

V. RESPONSABLES

1.1 Alta Dirección y Gerencia General.


• Responsable de revisar, aprobar el presente estándar.

1.2 Gerentes de Operaciones.


• Proveer los recursos necesarios para facilitar la disposición del equipo en el
área de trabajo.
• Liderar el cumplimiento del estándar en su área de responsabilidad.

1.3 Gerencia de Seguridad.


• Establecer y hacer cumplir el presente estándar de trabajo.
• Establecer requisitos mínimos para uso del Esmeril de Banco o Esmeril
eléctrico Portátil, usando un enfoque sistemático, basado en la
identificación de peligros y el sistema de Análisis de Riesgos de Salud.
• Promover el uso apropiado de los equipos de protección personal.
1.4 Jefes de Áreas.
 Liderar el cumplimiento del estándar en su área de responsabilidad

PROCEDIMIENTO USO DE ESMERIL DE BANCO Y ESMERIL ELECTRICO PORTATIL 6


PROCEDIMIENTO Código: SIG-PR-28 Ver.: 00
USO DE ESMERIL DE BANCO Y Fecha: 02/01/2020
ESMERIL ELECTRICO PORTATIL
Página: 7 de 8

 Dar las facilidades a los supervisores para realizar las acciones


tendientes al cumplimiento del presente estándar

1.5 Ingeniero de Seguridad.


 Establecer y hacer cumplir el presente estándar de trabajo.
 Garantizar que todo el EPP cumpla con los requisitos de las normas
nacionales o internacionales
 Promover el uso apropiado de los equipos de protección.
 Liderar el cumplimiento del estándar.

1.6 Supervisores responsables de los trabajos


 Inspeccionar y verificar el cumplimiento del presente estándar en todo
su personal.
 Asegurar la difusión del presente estándar a todo su personal.
 Brindar a sus trabajadores nuevos una adecuada capacitación e
instrucción para el uso de equipo esmeril portátil.
1.7 Trabajadores
 Cumplir con el presente estándar.
 Seguir todos los requisitos, reglamentos, procedimientos y pautas
establecidas sobre trabajos con esmeril de banco y esmeril eléctrico portátil..
 Reemplazar inmediatamente el EPP dañado o solicitar el EPP apropiado
antes de ejecutar la tarea con Amoladora o Esmeril.
 Inspeccionar, usar, limpiar y almacenar correctamente todo el equipo que se
le asigne

VI. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACION


SIG-FR-43 INSPECCION DE AMOLADORA

PROCEDIMIENTO USO DE ESMERIL DE BANCO Y ESMERIL ELECTRICO PORTATIL 7


PROCEDIMIENTO Código: SIG-PR-28 Ver.: 00
USO DE ESMERIL DE BANCO Y Fecha: 02/01/2020
ESMERIL ELECTRICO PORTATIL
Página: 8 de 8

VII. FRECUENCIA DE INSPECCION


Se realizará la inspección diaria o check list de equipos y herramientas de poder,
Cualquier anomalía o desperfectos de equipos y/o herramientas se retirarán en forma
inmediata del área de trabajo.
Toda actividad está sujeta a inspección inopinada y/o planificada; realizada por los
supervisores e ingeniero de seguridad, quedando el registro correspondiente de las
observaciones y su levantamiento.
Inspecciones mensuales de equipos y/o máquinas según especificaciones de
fabricante.
VIII. EQUIPO DE TRABAJO
Sólo podrán realizar trabajos el personal que ha sido debidamente capacitado y
autorizado por Movitécnica SA, y que conste en los registros y evaluaciones
correspondientes.
Ingeniero responsable de campo
Supervisor de Campo.
Jefe de grupo
IX. REVISION Y MEJORAMIENTO CONTINUO
El presente estándar será revisado según lo indicado en el estándar de mejora,
El cumplimiento del presente estándar es parte de las auditorias de campo.

PROCEDIMIENTO USO DE ESMERIL DE BANCO Y ESMERIL ELECTRICO PORTATIL 8

También podría gustarte