Sig-Pr-28 Procedimiento Uso de Esmeril de Banco y Esmeril Electrico Portatil
Sig-Pr-28 Procedimiento Uso de Esmeril de Banco y Esmeril Electrico Portatil
Sig-Pr-28 Procedimiento Uso de Esmeril de Banco y Esmeril Electrico Portatil
: 00
USO DE ESMERIL DE BANCO Y Fecha: 02/01/2020
ESMERIL ELECTRICO PORTATIL
Página: 1 de 8
OBJETIVO.
Establecer requisitos mínimos aceptables para el uso correcto del esmeril de banco y
esmeril portátil.
II. ALCANCE.
Este estándar aplica a todo el personal de las áreas operativas de la Movitecnica SA,
incluyendo el personal de las empresas subcontratistas.
III. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS.
Ley 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo. Y su Modificatoria Ley 30222
D.S. 005 - 2012 TR - Reglamento de la Ley Nº 29783.
D.S. Nº 024-2016-EM, Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.
4.2.1 Estos equipos están diseñados de forma tal que la distribución de su peso
permite al operador no presionarlo sobre la superficie de trabajo. Por lo tanto,
el equipo es el que realiza el trabajo, y el operador sólo lo dirige. Si se
presiona excesivamente el equipo contra la superficie a trabajar, éste se
somete a un mayor esfuerzo de trabajo, produciendo así un recalentamiento
del motor y mayor desgaste de sus componentes motrices. Además, el disco
sufre presiones innecesarias que debilitan su estructura.
4.2.2 Verifique la velocidad máxima del equipo y la señalada en la etiqueta del disco
4.2.3 Inspeccione el disco para detectar fallas o fisuras
4.2.4 No tirar del conductor eléctrico para desconectar el equipo
4.2.5 Es obligatorio el uso de la guarda de protección en todo equipo de
esmerilado , corte, pulido o desbaste en operación.
4.2.6 Tome siempre el equipo con ambas manos.
4.2.7 Deje que el equipo adquiera su velocidad de trabajo.
4.2.8 No se coloque frente a la trayectoria del disco.
4.2.9 Evite posiciones de trabajo que produzcan un desequilibrio del cuerpo o
fatiga muscular.
4.2.10 Inicie el trabajo presionando suavemente el disco contra la superficie.
4.2.11 El ángulo de corte entre el disco y la pieza debe ser de 90º.
4.2.12 El ángulo de desbaste entre el disco y la pieza debe ser entre 20º y 40º.
4.2.13 Observe el trabajo que está realizando.
4.2.14 No ejerza presión excesiva del disco sobre el material.
4.2.15 Antes de soltar el equipo verifique que el disco se ha detenido. 4.29 Usar el
disco sólo hasta el diámetro señalado por el fabricante
4.2.16 No está permitido el uso de discos de esmeril para corte cuando se
realizan operaciones de desbaste o viceversa.
4.2.17 La reposición de discos y escobillas deberá realizarse cuando el desgaste
alcance niveles que generen operación insegura por vibración excesiva o
"zapateo" del equipo, o cuando se presenten rajaduras y/o roturas.
4.2.18 Para el cambio de escobillas o discos se requiere:
Apagar el esmeril
Desenchufar el equipo del tomacorriente y recoger el enchufe
desconectado para evitar que sea conectado por equivocación por otro
operador de esmeril
4.2.19 Los esmeriladores deben ubicarse en zonas donde:
No generen riesgo para otros trabajadores
.No exista riesgo de caída de objetos sobre el esmerilador
.No exista concentraciones peligrosas de vapores o gases combustibles
.La proyección de chispas no impacte sobre personas, cables,
extensiones, material combustible, mangueras de oxicorte y cilindros de
gases comprimidos. Caso contrario se deberá usar pantallas o biombos
protectores
V. RESPONSABLES