Taller en Clases Laboratorio Clinico
Taller en Clases Laboratorio Clinico
Taller en Clases Laboratorio Clinico
CLÍNICO
• Protocolos de Bioseguridad
• Sistema General de seguridad Social en salud
• Elementos básicos de atención de Laboratorio clínico
• Extracción de sangre
• Técnicas de laboratorio
• Normas de bioseguridad en laboratorio
• Nomenclatura de laboratorio
• Términos de Referencia vigentes
Competencias funcionales
LABORATORIO CLÍNICO
Conceptos
PALPACIÓN:
Palpar con la punta de los dedos, tratando de seguir el rastro de las venas.
En ocasiones si no visualiza la vena, puede forzar la sangre dentro de la
vena a través de un suave masaje de abajo hacia arriba.
ASEPSIA:
1. ACIDO ÚRICO:
• Valor normal 3,4 -7 mg/dL,
• Valor alto indica: Acidosis metabólica, diabetes, alcoholismo,
demasiadas purinas (Carnes rojas, vísceras animales, embutidos,
mariscos, frutos secos).
• Valores bajos indican poco consumo de purinas, síndrome de
Fanconi (Es un trastorno de los túbulos renales en el cual ciertas
sustancias normalmente absorbidas en el torrente sanguíneo por los
riñones son liberadas en su lugar en la orina.)
8) NITRITOS: Los nitritos pueden formar sales o ésteres a partir del ácido
nitroso (HNO2). En la naturaleza los nitritos aparecen por oxidación
biológica de las aminas y del amoníaco o por reducción del nitrato en
condiciones anaeróbicas. En la industria pueden obtenerse al disolver
N2O3 en disoluciones básicas.