0% encontró este documento útil (2 votos)
440 vistas2 páginas

M1-Ti-Internet de Las Cosas

El Trabajo individual es una actividad de elaboración, donde podrás desarrollar y aplicar conocimientos sobre los contenidos tratados en el módulo.

Cargado por

Georg Eduard
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (2 votos)
440 vistas2 páginas

M1-Ti-Internet de Las Cosas

El Trabajo individual es una actividad de elaboración, donde podrás desarrollar y aplicar conocimientos sobre los contenidos tratados en el módulo.

Cargado por

Georg Eduard
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Módulo: 1

Curso: Internet de las Cosas

Trabajo individual

El Trabajo individual es una actividad de elaboración, donde podrás desarrollar y aplicar conocimientos
sobre los contenidos tratados en el módulo.

Resultado de aprendizaje

Aplica los conceptos básicos de Internet de las Cosas para el diseño de una arquitectura con
dispositivos de bajo consumo en un ambiente IoT seguro.

Actividad
En este trabajo individual usted deberá iniciar la implementación de un sistema de Internet de las Cosas
que resuelva algún problema que deberá ser definido como parte de este trabajo.

El sistema que se define en este módulo será utilizado en los próximos módulos del curso donde aplicará
los conceptos que en ellos estudie.

La arquitectura del sistema IoT que se desea implementar es de vital importancia, ya que de ella depende
en gran parte el éxito o fracaso del proyecto. Consideraciones como bajo consumo seguridad del sistema,
velocidad del sistema deben ser analizadas a nivel de la arquitectura.

Saber elegir dónde se realizará el procesamiento de la data y qué se hará en cada componente de la
arquitectura es igualmente de vital importancia para el éxito del proyecto.

Por favor realizar las siguientes actividades:

1. Defina una aplicación IoT a implementar. Para esto, debe describir el problema que desea
solucionar, así como el alcance de la aplicación. (Mínimo 100 palabras)
2. Definir la o las “cosas” (things) del sistema, considerando al menos 4 “cosas”. Para cada una de
estas cosas, defina las variables físicas que desea medir/controlar, al menos 1 por “cosa”. (Mínimo
100 palabras)
3. Definir la arquitectura del nodo que debe implementar para la aplicación definida. Esta
arquitectura debe considerar los 3 componentes de la arquitectura estudiados en este módulo.
Acompañar con un diagrama de arquitectura. Para el nodo, explicar el rol de cada componente
que se define.

1
Módulo: 1
Curso: Internet de las Cosas

4. Definir cómo se alimentará el nodo, con batería o enchufado a la red eléctrica. Justificar su
respuesta (Mínimo 50 palabras)
5. Definir y describir qué hacer con cada variable que se mida (definidas en el ítem 2); es decir, si el
dato es solo informativo o si generará una acción. (Mínimo 50 palabras)
6. Con los datos definidos en los puntos anteriores, definir qué datos se enviarán a la nube, con qué
frecuencia y qué se espera en retorno. Además de indicar el tipo de procesamiento que se utilizará
en el sistema, Justificar la elección (mínimo 200 palabras)

Instrucciones
1. Descarga el formato de entrega, respetando la estructura y completando aspectos formales
solicitados.
2. Al finalizar guarda el archivo con la siguiente nomenclatura: Nombre_Apellido_TI_MX_Asignatura
3. Para subirlo en plataforma, debes realizarlo a través de “Enviar Tarea”, antes de la fecha límite,
indicada en CANVAS.

Atención

• Todo trabajo que implique ejercicios numéricos debe incluir desarrollo.


• Se permite citar información de la web siempre y cuando se indique su respectiva fuente y esto
NO supere el 30% del trabajo. De lo contrario, se considerará plagio.
• Plagio o copia será evaluado con nota 1.0 sin posibilidad de entregar un trabajo nuevo ni dar
prueba recuperativa.
• Ante cualquier inconveniente favor contactarse con [email protected]

¡A trabajar!

También podría gustarte