Español - Matoneo Virtual
Español - Matoneo Virtual
Por diversas investigaciones, se ha comprobado que los alumnos que usan sus
computadores por menos de una hora al día tienen menos riesgos de ser
victimizados por internet, en comparación de aquellos que lo utilizan durante más
tiempo. En consecuencia, el mayor tiempo de uso de la internet es directamente
proporcional al riesgo de enfrentarse a la posibilidad de interactuar con anónimos
intimidatorios o de darse cuenta de que resulta difícil que sea descubierto mientras
molestan o agreden a los demás usuarios (García, Joffre, Martínez y Llanes 2011,
p. 115-125). Esta afirmación puede ser aplicada realmente en cierto nivel, ya que
también depende mucho del uso que cada persona le de a sus dispositivos
electrónicos. La mayoría de agresiones cibernéticas se hacen contra alguien que
no está en condición de defenderse ante la situación. Es preciso subrayar que los
padres y profesores, en la mayoría de los casos, no se dan cuenta a tiempo sobre
lo que les sucede a sus hijos o alumnos, circunstancia que lleva a producir
cuadros depresivos.
En una investigación sobre este tema, la Personería de Cali, durante los meses de
septiembre a octubre de 2012, tomó una muestra poblacional de 176 niños
caleños, cuyas edades oscilaban entre los 10 y 14 años. Así mismo, se
consultaron a 99 jóvenes de 14 a 18 años. La consulta se efectuó en 42
instituciones educativas, de los cuales 18 eran privadas y 24 públicas. Los
resultados fueron los siguientes:
Cibergrafía: www.scielo.org.co
www.elespectador.com