Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Negociación y Ventas
Código: 110005
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 2
Planificar la negociación.
1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: En grupo - Colaborativa
Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 1
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el:
La actividad finaliza el: lunes, 5 de
miércoles, 9 de septiembre de
octubre de 2020
2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje: 22 + 31+ 30 =83
El Estudiante es hábil para planificar un proceso de negociación acorde al
estudio de caso seleccionado en el paso anterior que facilita identificar el
tipo de conflicto, las etapas de negociación y los códigos de ética que
facilitan tomar las mejores decisiones empresariales.
La actividad consiste en:
Los estudiantes en grupo de acuerdo con su afinidad deben seleccionar un
caso de estudio de los presentado individualmente en el paso 1 para definir
la clase de conflicto, la forma como los actores afrontan el conflicto, las
etapas de negociación, las etapas y dimensiones en la toma de decisiones
de la ética empresarial y los códigos de ética más acorde al caso de estudio.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:
Consultar la agenda del curso, específicamente la duración de esta
actividad.
En el entorno de Aprendizaje debe:
1
Revisar el material de la unidad 1: La Negociación, elemento clave
del área comercial para fundamentar sus conocimientos y así poder
dar inicio al envío de aportes.
Descargar y leer comprensivamente la guía de la actividad y rubrica
de evaluación.
Realizar los aportes necesarios para cumplir los criterios de
evaluación de la actividad.
En el entorno de Evaluación debe:
Enviar el trabajo diseñado con cada uno de los aspectos solicitados.
Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:
El estudiante evidencia en el foro para el desarrollo de la actividad, lo
siguiente:
Envía el trabajo individual presentado en el paso 1, realizado a
través del texto de los autores Ponti, F. y Donadío, M. A. (2017).
Historias de negociadores. Ediciones Granica. (Capítulo 1, pág. 15-
18, capítulo 2, pág. 19-23, capítulo 4, pág. 30-33, capítulo 5,
pág.34-37, capítulo 11, pág. 61-66). https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/114187?page=19
Cada estudiante emite su voto por el estudio de caso que más
afinidad tiene con los integrantes del grupo.
Seleccionan un caso de estudio como producto grupal para
desarrollar las demás etapas del curso.
Presenta aporte donde indica la clase de conflicto que se da en el
estudio de caso seleccionado por el grupo.
Envía aporte sobre la forma como los actores afrontan el conflicto
en el estudio de caso grupal.
Presenta aporte de las etapas de negociación que se dan en el
estudio de caso grupal.
Entrega aporte sobre las etapas y dimensiones en la toma de
decisiones de la ética empresarial y los códigos de ética que se
presentan el caso de estudio.
Comenta mínimo 2 aportes de los compañeros enviados al foro.
2
Envía aportes para la construcción y consolidación del trabajo
grupal.
Está pendiente del diseño del trabajo, realimenta aspectos de forma
y fondo del trabajo.
Evidencias grupales:
Las evidencias grupales a entregar son:
El estudiante evidencia en el foro del desarrollo de la actividad, lo
siguiente:
Recopilan los mejores aportes individuales de la votación de cada
uno para construir el trabajo final.
Envía aportes para la construcción y consolidación del trabajo grupal
Está pendiente del diseño del trabajo, realimenta aspectos de forma
y fondo del trabajo
Las evidencias de aprendizaje son:
Un trabajo en Word que contenga la siguiente estructura del caso de estudio
grupal:
Portada
Introducción
Objetivos
Clase de conflicto
Forma de afrontar los conflictos
Etapas de negociación
Etapas, dimensiones y códigos de ética en la toma de decisiones
empresariales.
Conclusiones
Referencias con normas APA.
Formato: Letra Times New Roman, tamaño 12, documento en Word.
3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.
Para evidencias elaboradas en grupo - Colaborativa, tenga en
cuenta las siguientes orientaciones:
1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.
2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará
de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.
3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.
4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los
integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
4
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
5
3. Formato de Rúbrica de evaluación
Tipo de actividad: En grupo
Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 1
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Nivel alto: El estudiante identifica adecuadamente la clase de
Primer criterio de
conflicto presente en el estudio de caso.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Capacidad para
entre 11 puntos y 20 puntos
establecer la clase
de conflicto en el
Nivel Medio: El estudiante identifica parcialmente la clase de
estudio de caso.
conflicto presente en el estudio de caso.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 2 puntos y 10 puntos
representa 20
puntos del total
Nivel bajo: El estudiante no identifica la clase de conflicto
de 100 puntos de
presente en el estudio de caso.
la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: El estudiante identifica debidamente la forma como
Segundo criterio los actores afrontan el conflicto en el estudio de caso.
de evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 11 puntos y 20 puntos
Habilidad para
identificar la forma Nivel Medio: El estudiante identifica medianamente la forma
como los actores como los actores afrontan el conflicto en el estudio de caso.
afrontan el conflicto. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
. entre 2 puntos y 10 puntos
Nivel bajo: El estudiante no identifica la forma como los
Este criterio actores afrontan el conflicto en el estudio de caso.
representa 20 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 0 puntos y 1 puntos
de 100 puntos de
la actividad
6
Nivel alto: El estudiante plantea adecuadamente las etapas del
Tercer criterio de proceso de negociación del caso de estudio.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 11 puntos y 20 puntos
Destreza para
Nivel Medio: El estudiante plantea parciamente las etapas del
plantear las etapas
proceso de negociación del caso de estudio.
de negociación
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 10 puntos
Este criterio
representa 20 Nivel bajo: El estudiante no presenta las etapas del proceso
puntos del total de negociación del caso de estudio.
de 100 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 0 puntos y 1 puntos
Cuarto criterio de Nivel alto: El estudiante identifica correctamente las etapas y
evaluación: dimensiones en la toma de decisiones de la ética empresarial y
los códigos de ética del estudio de caso.
Capacidad para Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
identificar las etapas entre 11 puntos y 20 puntos
y dimensiones en la
toma de decisiones Nivel Medio: El estudiante identifica parcialmente las etapas y
de la ética dimensiones en la toma de decisiones de la ética empresarial y
empresarial y los los códigos de ética del estudio de caso.
códigos de ética del Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
estudio de caso. entre 2 puntos y 10 puntos
Este criterio Nivel bajo: El estudiante no identifica las etapas y
representa 20 dimensiones en la toma de decisiones de la ética empresarial y
puntos del total los códigos de ética del estudio de caso.
de 100 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 0 puntos y 1 puntos
Quinto criterio de
evaluación: Nivel alto: El estudiante envía oportunamente los aportes
para la construcción, consolidación y presentación del trabajo
Envía y grupal.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
retroalimenta los
entre 11 puntos y 20 puntos
aportes para la
construcción,
7
consolidación y Nivel Medio: El estudiante envía parcialmente los aportes
presentación del para la construcción, consolidación y presentación del trabajo
trabajo grupal grupal.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 20 entre 2 puntos y 10 puntos
puntos del total
de 100 puntos de Nivel bajo: El estudiante no envía los aportes para la
la actividad construcción, consolidación y presentación del trabajo grupal.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos