0% encontró este documento útil (0 votos)
552 vistas396 páginas

Sistema de Control Del Motor: Índice

Este documento proporciona información sobre el sistema de control del motor de un vehículo. Incluye una introducción, tablas de contenido e índices para ayudar al lector a encontrar información específica. También contiene secciones sobre diagnóstico de averías, descripciones de componentes, procedimientos de servicio y resolución de problemas. El objetivo general es brindar información técnica para comprender y reparar el sistema de control del motor.

Cargado por

Héctor mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
552 vistas396 páginas

Sistema de Control Del Motor: Índice

Este documento proporciona información sobre el sistema de control del motor de un vehículo. Incluye una introducción, tablas de contenido e índices para ayudar al lector a encontrar información específica. También contiene secciones sobre diagnóstico de averías, descripciones de componentes, procedimientos de servicio y resolución de problemas. El objetivo general es brindar información técnica para comprender y reparar el sistema de control del motor.

Cargado por

Héctor mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 396

B MOTOR

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR


SECCIÓN EC EC

E
ÍNDICE

KA24DE DE A BORDO ............................................................ 32 F


Introducción ............................................................ 32
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - ÍNDICE ..................... 6 Código de avería de diagnóstico (DTC) ................. 32
Índice alfabético y de Nº de partes para DTC .......... 6 Luz piloto de desperfectos (MIL) ............................ 33 G
PRECAUCIONES ....................................................... 8 CONSULT-II ............................................................ 37
“AIR BAG” y “PRETENSORES DEL CINTURÓN DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INTRODUCCIÓN ... 44
DE SEGURIDAD” del sistema de seguridad suple- Introducción ............................................................ 44
mentario (SRS) ........................................................ 8 H
Procedimiento de trabajo ........................................ 46
Precauciones en el diagnóstico automático (OBD) DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INSPECCIÓN
del motor .................................................................. 8 BÁSICA ..................................................................... 48
Sistema de combustible del motor y de control de Preparación ............................................................ 48 I
emisiones ................................................................. 9 Inspección básica ................................................... 48
Esquemas de conexiones y diagnóstico de proble- DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN
mas .........................................................................11 GENERAL ................................................................. 55 J
PREPARATIVOS ...................................................... 12 Tabla de seguridad (a prueba de fallos) ................. 55
Herramienta especial de servicio ........................... 12 Diagrama matriz de síntomas ................................. 56
Herramientas comerciales de servicio ................... 12 Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni-
SISTEMA GENERAL DE CONTROL DEL MOTOR K
tor de datos ............................................................. 60
Y EMISIONES ........................................................... 13 Gráfico de referencia del sensor principal en modo
Ubicación de los componentes de control del motor... 13 monitor de datos ..................................................... 61
Esquema del circuito .............................................. 16 Terminales y valor de referencia del ECM .............. 63 L
Esquema del sistema ............................................. 17 DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS
Esquema de las mangueras de vacío .................... 18 RECURRENTES ....................................................... 70
Tabla del sistema ................................................... 19 Descripción ............................................................. 70 M
DESCRIPCIÓN BÁSICA DEL SISTEMA DE CON- Procedimiento de diagnóstico ................................ 70
TROL DEL MOTOR Y DE LAS EMISIONES ........... 20 DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS PARA LA ALIMEN-
Sistema de control de la inyección de combustible... 20 TACIÓN ELÉCTRICA ............................................... 71
Control de regulación de avance al encendido ...... 22 Alimentación principal y circuito de masa ............... 71
Control de corte del acondicionador de aire .......... 23 DTC 0101 SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE
Control de corte de combustible (a pie levantado LEVAS (CMP) ........................................................... 79
y a altas revoluciones) ........................................... 23 Descripción del componente .................................. 79
Sistema de control de emisiones de vapores ........ 24 Terminales y valor de referencia del ECM .............. 79
Ventilación positiva del cárter ................................. 26 Lógica del diagnóstico de a bordo .......................... 80
PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE SERVICIO ........ 28 Procedimiento de confirmación de DTC ................. 80
Escape de la presión de combustible .................... 28 Esquema de conexiones ........................................ 81
Comprobación de la presión de combustible ......... 28 Procedimiento de diagnóstico ................................ 82
Verificación del regulador de presión de combus- Inspección de componentes ................................... 84
tible ......................................................................... 29 Desmontaje e instalación ....................................... 84
Inyector .................................................................. 29 DTC 0102 SENSOR DE FLUJO DE AIRE (MAF) ... 85
Inspección y ajuste de la leva de ralentí rápido (FIC)... 30 Descripción del componente .................................. 85
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO

EC-1
Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni- .121
tor de datos ............................................................. 85 Descripción del componente ................................. 121
Terminales y valor de referencia del ECM .............. 85 Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni-
Lógica del diagnóstico de a bordo .......................... 85 tor de datos ........................................................... 121
Modo de autoprotección ......................................... 86 Terminales y valor de referencia del ECM ............ 121
Procedimiento de confirmación de DTC ................. 86 Esquema de conexiones ....................................... 122
Esquema de conexiones ........................................ 87 Procedimiento de diagnóstico ............................... 123
Procedimiento de diagnóstico ................................ 88 Inspección de componentes ................................. 124
Inspección de componentes ................................... 90 Desmontaje e instalación ...................................... 126
Desmontaje e instalación ........................................ 91 CALENTADOR DEL SENSOR DE OXÍGENO CALE-
DTC 0103 SENSOR DE TEMPERATURA DE FACTADO 1 (HO2S1) .............................................. 127
REFRIGERANTE DEL MOTOR (ECT) (CIRCUITO)... 92 Descripción ........................................................... 127
Descripción del componente .................................. 92 Funcionamiento .................................................... 127
Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni- Valor de referencia y terminal del ECM ................ 127
tor de datos ............................................................. 92 Esquema de conexiones ....................................... 128
Lógica del diagnóstico de a bordo .......................... 92 Procedimiento de diagnóstico ............................... 129
Modo de autoprotección ......................................... 93 Inspección de componentes ................................. 130
Procedimiento de confirmación de DTC ................. 93 Desmontaje e instalación ...................................... 130
Esquema de conexiones ........................................ 94 SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHÍCULO (VS) . 131
Procedimiento de diagnóstico ................................ 95 Descripción del componente ................................. 131
Inspección de componentes ................................... 96 Terminales y valor de referencia del ECM ............ 131
Desmontaje e instalación ........................................ 96 Esquema de conexiones ....................................... 132
DTC 0208 SOBRECALENTAMIENTO ...................... 97 Procedimiento de diagnóstico ............................... 134
Lógica del diagnóstico de a bordo .......................... 97 VÁLVULA DE CONTROL DE AIRE EN RALENTÍ
Comprobación general del funcionamiento ............ 97 (IACV) — AIRE AUXILIAR ...................................... 136
Procedimiento de diagnóstico ................................ 98 Descripción ........................................................... 136
Las 12 causas principales del sobrecalentamiento. 100 Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni-
DTC 0304 SENSOR DE DETONACIÓN ................. 101 tor de datos ........................................................... 136
Descripción del componente ................................ 101 Terminales y valor de referencia del ECM ............ 136
Terminales y valor de referencia del ECM ............ 101 Esquema de conexiones ....................................... 138
Lógica del diagnóstico de a bordo ........................ 101 Procedimiento de diagnóstico ............................... 139
Procedimiento de confirmación de DTC ............... 101 Inspección de componentes ................................. 141
Esquema de conexiones ...................................... 103 Desmontaje e instalación ...................................... 141
Procedimiento de diagnóstico .............................. 104 INTERRUPTOR DE POSICIÓN ESTACIONA-
Inspección de componentes ................................. 104 MIENTO/PUNTO MUERTO (PNP) .......................... 142
Desmontaje e instalación ...................................... 105 Descripción del componente ................................. 142
DTC 0403 SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARI- Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni-
POSA (PM) .............................................................. 106 tor de datos ........................................................... 142
Descripción del componente ................................ 106 Terminales y valor de referencia del ECM ............ 142
Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni- Esquema de conexiones ....................................... 143
tor de datos ........................................................... 106 Procedimiento de diagnóstico ............................... 144
Terminales y valor de referencia del ECM ............ 107 INYECTOR ............................................................... 147
Lógica del diagnóstico de a bordo ........................ 107 Descripción del componente ................................. 147
Modo de autoprotección ....................................... 107 Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni-
Procedimiento de confirmación de DTC ............... 107 tor de datos ........................................................... 147
Esquema de conexiones ...................................... 109 Terminales y valor de referencia del ECM ............ 147
Procedimiento de diagnóstico .............................. 110 Esquema de conexiones ....................................... 148
Inspección de componentes ................................. 112 Procedimiento de diagnóstico ............................... 149
Desmontaje e instalación ...................................... 113 Inspección de componentes ................................. 150
SEÑAL DE ENCENDIDO ........................................ 114 Desmontaje e instalación ...................................... 151
Descripción del componente ................................ 114 SEÑAL DE ARRANQUE ......................................... 152
Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni- Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni-
tor de datos ........................................................... 114 tor de datos ........................................................... 152
Terminales y valor de referencia del ECM ............ 114 Terminales y valor de referencia del ECM ............ 152
Esquema de conexiones ...................................... 116 Esquema de conexiones ....................................... 153
Procedimiento de diagnóstico .............................. 117 Procedimiento de diagnóstico ............................... 154
Inspección de componentes ................................. 120 BOMBA DE COMBUSTIBLE .................................. 156
Desmontaje e instalación ...................................... 120 Descripción del sistema ........................................ 156
SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1 (HO2S1) Descripción del componente ................................. 156

EC-2
Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni- Esquema de las mangueras de vacío .................. 191
tor de datos .......................................................... 156 Tabla del sistema .................................................. 192 A
Terminales y valor de referencia del ECM ........... 157 DESCRIPCIÓN BÁSICA DEL SISTEMA DE CON-
Esquema de conexiones ...................................... 158 TROL DEL MOTOR Y DE LAS EMISIONES .......... 193
Procedimiento de diagnóstico .............................. 159 Sistema de control de la inyección de combustible. 193 EC
Inspección de componentes ................................ 161 Sistema de control de la regulación de la inyección
Desmontaje e instalación ..................................... 162 de combustible ..................................................... 194
INTERRUPTOR DE PRESIÓN DE ACEITE DE LA Control de corte del acondicionador de aire ......... 195
SERVODIRECCIÓN ................................................ 163 Control de corte de combustible (a pie levantado C
Descripción del componente ................................ 163 y a altas revoluciones) .......................................... 195
Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni- Sistema de ventilación del cárter .......................... 196
tor de datos .......................................................... 163 PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE SERVICIO ...... 197 D
Terminales y valor de referencia del ECM ........... 163 Filtro del combustible ............................................ 197
Esquema de conexiones ...................................... 164 Aprendizaje de la posición en ralentí del sensor de
Procedimiento de diagnóstico .............................. 165 posición del acelerador ......................................... 197 E
Inspección de componentes ................................ 166 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO
VÁLVULA SOLENOIDE IACV-FICD ...................... 167 DE A BORDO .......................................................... 198
Descripción del componente ................................ 167 Lógica de la detección de DTC y MIL ................... 198
Terminales y valor de referencia del ECM ........... 167 Código de avería de diagnóstico (DTC) ............... 198 F
Esquema de conexiones ...................................... 168 Luz piloto de desperfectos (MIL) .......................... 199
Procedimiento de diagnóstico .............................. 169 CONSULT-II .......................................................... 203
Inspección de componentes ................................ 171 DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INTRODUCCIÓN . 209 G
Desmontaje e instalación ..................................... 171 Introducción .......................................................... 209
SEÑAL DE CARGA ELÉCTRICA .......................... 172 Procedimiento de trabajo ...................................... 211
Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni- DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INSPECCIÓN H
tor de datos .......................................................... 172 BÁSICA ................................................................... 213
Terminales y valor de referencia del ECM ........... 172 Inspección básica ................................................. 213
Esquema de conexiones ...................................... 173 DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN
I
Procedimiento de diagnóstico .............................. 174 GENERAL ............................................................... 219
CONECTORES DE MIL Y DE ENLACE DE DATOS. 176 Diagrama matriz de síntomas ............................... 219
Esquema de conexiones ...................................... 176 Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni-
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES tor de datos ........................................................... 230 J
(SDS) ...................................................................... 177 Gráfico de referencia del sensor principal en modo
Regulador de presión de combustible .................. 177 monitor de datos ................................................... 232
Marcha en ralentí y distribución del encendido .... 177 Terminales y valor de referencia del ECM ............ 232 K
Sensor de flujo de aire de masa .......................... 177 DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS
Sensor de la temperatura del motor ..................... 177 RECURRENTES ..................................................... 238
Calentador del sensor de oxígeno calefactado 1 . 177 Descripción ........................................................... 238 L
Válvula IACV-AAC ................................................ 177 Procedimiento de diagnóstico .............................. 238
Inyector ................................................................ 177 DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS PARA LA ALIMEN-
Bobina de encendido ........................................... 177 TACIÓN ELÉCTRICA ............................................. 239
Resistor ................................................................ 177 Alimentación principal y circuito de masa ............. 239 M
Bomba de combustible ......................................... 178 Procedimiento de diagnóstico .............................. 242
Sensor de posición de la mariposa ...................... 178 Inspección de componentes ................................. 245
DTC 0103 SEN TEMP REFRIGERANTE ............... 247
ZD30DD Descripción ........................................................... 247
Lógica del diagnóstico de a bordo ........................ 247
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - ÍNDICE ................. 179 Procedimiento de confirmación de DTC ............... 247
Índice alfabético y numérico para DTC ................ 179 Esquema de conexiones ...................................... 248
PRECAUCIONES ................................................... 181 Procedimiento de diagnóstico .............................. 249
Precauciones para el sistema de seguridad suple- Inspección de componentes ................................. 250
mentario (SRS) “AIR BAG” y “PRETENSORES Desmontaje e instalación ..................................... 250
DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD” ..................... 181 DTC 0104 SEN VEL VEHÍCULO ............................ 251
Precauciones ....................................................... 181 Descripción ........................................................... 251
SISTEMA GENERAL DE CONTROL DEL MOTOR Terminales y valor de referencia del ECM ............ 251
Y EMISIONES ......................................................... 185 Lógica del diagnóstico de a bordo ........................ 251
Ubicación de las piezas componentes de ECCS-D. 185 Comprobación general del funcionamiento .......... 251
Esquema del circuito ............................................ 189 Esquema de conexiones ...................................... 253
Esquema del sistema ........................................... 190 Procedimiento de diagnóstico .............................. 255

EC-3
DTC 0203 INT/P ACEL (CORT/C) .......................... 256 Procedimiento de confirmación de DTC ............... 293
Descripción ........................................................... 256 Esquema de conexiones ....................................... 294
Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni- Procedimiento de diagnóstico ............................... 295
tor de datos ........................................................... 256 Inspección de componentes ................................. 297
Terminales y valor de referencia del ECM ............ 256 DTC 0502 TENSIÓN DE BATERÍA ......................... 298
Lógica del diagnóstico de a bordo ........................ 256 Lógica del diagnóstico de a bordo ........................ 298
Procedimiento de confirmación de DTC ............... 257 Procedimiento de confirmación de DTC ............... 298
Esquema de conexiones ...................................... 258 Procedimiento de diagnóstico ............................... 299
Procedimiento de diagnóstico .............................. 259 DTC 0701 P1·SEN POS LEVA ................................ 300
Inspección de componentes ................................. 261 Descripción ........................................................... 300
Desmontaje e instalación ...................................... 261 Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni-
DTC 0208 SOBRECALENTAMIENTO .................... 262 tor de datos ........................................................... 300
Lógica del diagnóstico de a bordo ........................ 262 Terminales y valor de referencia del ECM ............ 301
Comprobación general del funcionamiento .......... 262 Lógica del diagnóstico de a bordo ........................ 302
Procedimiento de diagnóstico .............................. 263 Procedimiento de confirmación de DTC ............... 302
Inspección de componentes ................................. 264 Esquema de conexiones ....................................... 303
Desmontaje e instalación ...................................... 264 Procedimiento de diagnóstico ............................... 304
Las 12 causas principales del calentamiento exce- DTC 0702 P2·SEÑ IMP PMS ................................... 306
sivo ....................................................................... 264 Descripción ........................................................... 306
DTC 0301 ECM 2 .................................................... 266 Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni-
Descripción ........................................................... 266 tor de datos ........................................................... 306
Lógica del diagnóstico de a bordo ........................ 266 Terminales y valor de referencia del ECM ............ 307
Procedimiento de confirmación de DTC ............... 266 Lógica del diagnóstico de a bordo ........................ 308
Procedimiento de diagnóstico .............................. 267 Procedimiento de confirmación de DTC ............... 308
DTC 0401 SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE Esquema de conexiones ....................................... 309
DE ADMISIÓN ......................................................... 268 Procedimiento de diagnóstico ............................... 310
Descripción del componente ................................ 268 DTC 0703 P3·LÍNEA COMM BOMB ....................... 312
Lógica del diagnóstico de a bordo ........................ 268 Descripción ........................................................... 312
Procedimiento de confirmación de DTC ............... 268 Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni-
Esquema de conexiones ...................................... 269 tor de datos ........................................................... 312
Procedimiento de diagnóstico .............................. 270 Terminales y valor de referencia del ECM ............ 313
Inspección de componentes ................................. 271 Lógica del diagnóstico de a bordo ........................ 314
Desmontaje e instalación ...................................... 271 Procedimiento de confirmación de DTC ............... 314
DTC 0402 P9·SEN TEMP COMB ............................ 272 Esquema de conexiones ....................................... 315
Descripción ........................................................... 272 Procedimiento de diagnóstico ............................... 316
Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni- DTC 0704 P4·CIRC VÁLV ANT REBOS, DTC 0706
tor de datos ........................................................... 272 P6·ANT REBOS ...................................................... 318
Terminales y valor de referencia del ECM ............ 273 Descripción ........................................................... 318
Lógica del diagnóstico de a bordo ........................ 273 Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni-
Procedimiento de confirmación de DTC ............... 274 tor de datos ........................................................... 318
Esquema de conexiones ...................................... 275 Terminales y valor de referencia del ECM ............ 319
Procedimiento de diagnóstico .............................. 276 Lógica del diagnóstico de a bordo ........................ 320
DTC 0403 SEN POS ACEL ..................................... 278 Procedimiento de confirmación de DTC ............... 320
Descripción ........................................................... 278 Esquema de conexiones ....................................... 321
Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni- Procedimiento de diagnóstico ............................... 322
tor de datos ........................................................... 278 DTC 0705 P5·MÓDUL/C BOMBA ........................... 324
Terminales y valor de referencia del ECM ............ 278 Descripción ........................................................... 324
Lógica del diagnóstico de a bordo ........................ 279 Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni-
Procedimiento de confirmación de DTC ............... 279 tor de datos ........................................................... 324
Esquema de conexiones ...................................... 280 Terminales y valor de referencia del ECM ............ 325
Procedimiento de diagnóstico .............................. 284 Lógica del diagnóstico de a bordo ........................ 325
Inspección de componentes ................................. 290 Procedimiento de confirmación de DTC ............... 326
Desmontaje e inspección ...................................... 291 Procedimiento de diagnóstico ............................... 326
DTC 0407 SEN POS CIG (PMS) ............................. 292 DTC 0707 P7·F/REG INY COMB ............................ 327
Descripción ........................................................... 292 Descripción ........................................................... 327
Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni- Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni-
tor de datos ........................................................... 292 tor de datos ........................................................... 327
Terminales y valor de referencia del ECM ............ 292 Terminales y valor de referencia del ECM ............ 328
Lógica del diagnóstico de a bordo ........................ 293 Lógica del diagnóstico de a bordo ........................ 329

EC-4
Procedimiento de confirmación de DTC .............. 329 SISTEMA DE CONTROL DE INCANDESCENCIA. 363
Esquema de conexiones ...................................... 330 Descripción ........................................................... 363 A
Procedimiento de diagnóstico .............................. 331 Terminales y valor de referencia del ECM ............ 364
DTC 0802 ECM 10 .................................................. 334 Esquema de conexiones ...................................... 365
Descripción .......................................................... 334 Procedimiento de diagnóstico .............................. 366 EC
Lógica del diagnóstico de a bordo ....................... 334 Inspección de componentes ................................. 371
Procedimiento de confirmación de DTC .............. 334 Desmontaje e instalación ..................................... 372
Procedimiento de diagnóstico .............................. 335 SEÑAL DE ARRANQUE ......................................... 373
DTC 0804 ECM 11 .................................................. 336 Esquema de conexiones ...................................... 373 C
Descripción .......................................................... 336 Procedimiento de diagnóstico .............................. 374
Lógica del diagnóstico de a bordo ....................... 336 INTERRUPTOR DE POSICIÓN ESTACIONA-
Procedimiento de confirmación de DTC .............. 336 MIENTO/PUNTO MUERTO (PNP) .......................... 376 D
Procedimiento de diagnóstico .............................. 337 Descripción ........................................................... 376
DTC 0807 ECM 14 .................................................. 338 Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni-
Descripción .......................................................... 338 tor de datos ........................................................... 376 E
Terminales y valor de referencia del ECM ........... 338 Terminales y valor de referencia del ECM ............ 376
Lógica del diagnóstico de a bordo ....................... 338 Esquema de conexiones ...................................... 377
Procedimiento de confirmación de DTC .............. 338 Procedimiento de diagnóstico .............................. 378
Esquema de conexiones ...................................... 339 INTERRUPTOR DEL CALENTADOR ..................... 380 F
Procedimiento de diagnóstico .............................. 340 Descripción del componente ................................ 380
Inspección de componentes ................................ 341 Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni-
Desmontaje e instalación ..................................... 342 tor de datos ........................................................... 380 G
DTC 0902 RELÉ ECM ............................................ 343 Valor de referencia y terminal del ECM ................ 380
Terminales y valor de referencia del ECM ........... 343 Esquema de conexiones ...................................... 381
Lógica del diagnóstico de a bordo ....................... 343 Procedimiento de diagnóstico .............................. 382 H
Procedimiento de confirmación de DTC .............. 343 Inspección de componentes ................................. 384
Esquema de conexiones ...................................... 344 VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE LA VÁL-
Procedimiento de diagnóstico .............................. 345 VULA DE CONTROL DEL AIRE DE ADMISIÓN ... 385
I
DTC 0903 ECM 15 .................................................. 347 Descripción ........................................................... 385
Descripción .......................................................... 347 Terminales y valor de referencia del ECM ............ 385
Lógica del diagnóstico de a bordo ....................... 347 Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni-
Procedimiento de confirmación de DTC .............. 347 tor de datos ........................................................... 386 J
Procedimiento de diagnóstico .............................. 348 Esquema de conexiones ...................................... 387
DTC 1003 V/CONT VOLUM EGR .......................... 349 Procedimiento de diagnóstico .............................. 388
Descripción .......................................................... 349 Inspección de componentes ................................. 392 K
Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni- Desmontaje e instalación ..................................... 392
tor de datos .......................................................... 350 CONTROL DEL ACONDICIONADOR DE AIRE .... 393
Terminales y valor de referencia del ECM ........... 350 Esquema de conexiones ...................................... 393 L
Procedimiento de confirmación de DTC .............. 350 CONECTORES DE MIL Y DE ENLACE DE DATOS. 394
Esquema de conexiones ...................................... 352 Esquema de conexiones ...................................... 394
Procedimiento de diagnóstico .............................. 353 DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES
Inspección de componentes ................................ 356 (SDS) ....................................................................... 395 M
DTC 1004 SIST CRTE COMB 1 ............................. 357 Especificaciones generales .................................. 395
Descripción .......................................................... 357 Sensor de la temperatura del motor ..................... 395
Valor de referencia de CONSULT-II en modo moni- Sensor de la temperatura del aire de admisión .... 395
tor de datos .......................................................... 357 Sensor de posición del cigüeñal (PMS) ................ 395
Terminales y valor de referencia del ECM ........... 358 Bujía incandescente ............................................. 395
Lógica del diagnóstico de a bordo ....................... 359 Sensor de posición del acelerador ....................... 395
Procedimiento de confirmación de DTC .............. 359 Válvula de control de volumen de EGR ................ 395
Esquema de conexiones ...................................... 360
Procedimiento de diagnóstico .............................. 361

EC-5
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - ÍNDICE
[KA24DE]
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - ÍNDICE PFP:00000

Índice alfabético y de Nº de partes para DTC EBS002WZ

ÍNDICE ALFABÉTICO PARA DTC


X: Aplicable —: No aplicable

Ítems DTC
Iluminación MIL Página de referencia
(Términos de pantalla de CONSULT-II) ECM*1
CIRC CMPS (REF) 0101 X EC-79
CIRC SEN T REFRIGERANTE 0103 X EC-92
CIRC/SEN POS MARIP 0403 X EC-106
CIRC/SENS DETONAC-B1 0304 — EC-101
CIRCUITO SEN MAF 0102 X EC-85
NO SE DETECTA DTC. PUEDEN NECESITARSE
0505 — —
MAS PRUEBAS
NO SE DETECTA DTC. PUEDEN NECESITARSE
Intermitencia*2 — EC-34
MAS PRUEBAS
SOBRECALENT MTR 0208 X EC-97
*1: En Modo prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico).
*2: Cuando el motor está en marcha, el estado de detección del sensor de oxígeno calefactado 1 se indica mediante parpadeos.

EC-6
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - ÍNDICE
[KA24DE]
ÍNDICE DE Nº DE PARTES PARA DTC
X: Aplicable —: No aplicable A
DTC Ítems
Iluminación MIL Página de referencia
ECM*1 (Términos de pantalla de CONSULT-II)
EC
NO SE DETECTA DTC. PUEDEN NECESITARSE
Intermitencia*2 — EC-34
MAS PRUEBAS
0101 X CIRC CMPS (REF) EC-79
C
0102 X CIRCUITO SEN MAF EC-85
0103 X CIRC SEN T REFRIGERANTE EC-92
0208 X SOBRECALENT MTR EC-97 D
0304 — CIRC/SENS DETONAC-B1 EC-101
0403 X CIRC/SEN POS MARIP EC-106
E
NO SE DETECTA DTC. PUEDEN NECESITARSE
0505 — —
MAS PRUEBAS
*1: En Modo prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico).
*2: Cuando el motor está en marcha, el estado de detección del sensor de oxígeno calefactado delantero se indica mediante parpa- F
deos.

EC-7
PRECAUCIONES
[KA24DE]
PRECAUCIONES PFP:00001

“AIR BAG” y “PRETENSORES DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD” del sistema de


seguridad suplementario (SRS) EBS002X0

El sistema de sujeción suplementario, como “AIR BAG” y “PRETENSOR DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD”
utilizados junto con un cinturón de seguridad delantero, ayuda a reducir el riesgo o gravedad de heridas al
conductor y al pasajero delantero en ciertos tipos de choques. La información necesaria para la reparación
del sistema en forma segura se incluye en las secciones SRS y SB de este manual de servicio.
ADVERTENCIA:
● Para evitar que el SRS se vuelva inoperativo, lo que aumentaría el riesgo de lesiones personales o
muerte en el caso de una colisión (lo cual resultaría en un inflamiento del airbag), todo manteni-
miento debe ser realizado por un concesionario NISSAN/INFINITI autorizado.
● El mantenimiento incorrecto, incluyendo el desmontaje e instalación incorrectos del SRS, puede
provocar lesiones personales debido a la activación no intencional del sistema. Para desmontar el
cable espiral y el módulo de airbag, vea la sección SRS.
● No utilice equipos eléctricos de prueba en ninguno de los circuitos relacionados con el SRS a
menos que así se indique en este manual de servicio. Los cables del SRS se pueden identificar
por su conector amarillo
Precauciones en el diagnóstico automático (OBD) del motor EBS002X1

El ECM dispone de un sistema de diagnóstico automático. Se activará el indicador de avería (MIL) para
advertir al conductor de que hay una avería que está deteriorando la emisión.
PRECAUCIÓN:
● Asegurarse de girar el interruptor de encendido a ”OFF” y de desconectar el terminal negativo de
la batería antes de llevar a cabo cualquier reparación o inspección. El circuito abierto o cortocir-
cuito de los interruptores, sensores, válvulas solenoides relacionados, etc. hará que la MIL se
encienda.
● Asegurarse de conectar y bloquear los conectores de forma segura después de cualquier trabajo.
Un conector flojo (desbloqueado) hará que la MIL se encienda debido a un circuito abierto. (Ase-
gurarse de que el conector no tiene agua, grasa, suciedad, terminales doblados, etc.)
● Algunos sistemas y componentes, especialmente los relacionados con el OBD, pueden utilizar un
nuevo conector de instalación que se bloquea por deslizamiento.
Para obtener una descripción e informarse sobre cómo desconectarse, referirse a PG-71,
"CONECTOR DE CABLEADO".
● Asegurarse de montar y fijar correctamente la instalación después de cualquier trabajo. Si, por
ejemplo, la instalación interfiere con un soporte, la MIL podría encenderse debido al cortocircuito.
● Asegurarse de conectar correctamente los tubos de goma después de cualquier trabajo. Si un
tubo de goma se conecta mal o se desconecta, la MIL podría encenderse debido al funciona-
miento incorrecto del sistema EGR o el sistema de inyección de combustible, etc.
● Antes de devolver el vehículo al cliente, asegurarse de borrar la información innecesaria sobre
funcionamientos erróneos (reparaciones completadas) desde el ECM.

EC-8
PRECAUCIONES
[KA24DE]
Sistema de combustible del motor y de control de emisiones EBS002X2

A
● Utilizar siempre una batería de 12 voltios como fuente de alimentación.
● No intentar desconectar los cables de la batería mientras el motor está funcionando.
● Antes de conectar o desconectar el conector del circuito de EC
ECM, de poner el interruptor de encendido en la posición
OFF y desconectar el terminal negativo de la batería. Si se
hace, se puede dañar el ECM porque el voltaje de la batería
se aplica al ECM aunque el interruptor de encendido esté C
desconectado.

SEF706Y E
● No desarmar el ECM.
● Si un borne de la batería está desconectado, la memoria
F
retornará al valor del ECM.
El ECM empezará en ese momento a realizar el autocontrol
en su valor inicial. El funcionamiento del motor puede
variar ligeramente cuando se desconecta el terminal. Sin G
embargo, esto no significa que exista un problema. No sus-
tituir las piezas por culpa de una ligera variación.
H

SEF707Y

● Cuando se conecte el conector del circuito del ECM, apriete I


el perno de fijación hasta que desaparezca el espacio entre
los indicadores de color naranja.
: 3,0 -5,0N·m (0,3 -0,5kg-m, 26 - 43 lb-pulg.) J

L
SEF308Q

● Cuando se conecten o desconecten los conectores a o del


ECM, tenga cuidado de no dañar los terminales de contac- M
tos (doblarlos o romperlos).
Asegúrese de que los terminales del ECM no están dobla-
dos ni rotos cuando conecte los conectores.
● Conectar firmemente los conectores de la instalación del
ECM.
Una mala conexión puede causar que se genere un voltaje
extremadamente alto (sobretensión) en la bobina y el con-
densador, lo que dañaría los circuitos integrados.
● Mantener el circuito del ECM al menos 10 cm (4 pulg.) de SEF291H

los circuitos adyacentes para evitar que el sistema del ECM


funcione mal debido a la recepción de interferencias externas, funcionamiento deficiente de los
circuitos integrados, etc.
● Mantener las piezas y las instalaciones del ECM secas.
● Manipular con cuidado el sensor del flujo de aire para evitar daños.
● No desarmar el sensor del flujo de aire.
● No limpiar el sensor del flujo de aire con ningún tipo de detergente.

EC-9
PRECAUCIONES
[KA24DE]
● No desarmar la válvula IAC-AAC.
● Incluso una ligera fuga en el sistema de admisión de aire puede provocar graves inconvenientes.
● No golpear ni sacudir el sensor de posición del árbol de levas.
● Antes de cambiar el ECM, consultar “Terminales y el valor
de referencia del ECM”, y asegúrese de que el ECM fun-
cione correctamente, EC-63, "Terminales y valor de referen-
cia del ECM".

MEF040D

● Después de realizar cada DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS,


Efectuar “Procedimiento de confirmación de DTC” o “COM-
PROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL”.
El TDC no debe presentarse en la pantalla en el “PROCEDI-
MIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” si se ha realizado la
reparación. La “COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLO-
BAL” debe ofrecer resultados positivos si se ha realizado la
reparación.

SAT652J

● Al medir las señales del ECM con un probador de circuitos,


no dejar que entren en contacto las dos sondas del proba-
dor.
El contacto accidental de las sondas causará un cortocir-
cuito y dañará el transistor de potencia del ECM.
● No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la
tensión de entrada/salida. El hacerlo puede ocasionar el
daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean
los terminales del ECM, como la masa de carrocería.

SEF348N

EC-10
PRECAUCIONES
[KA24DE]
● No poner en funcionamiento la bomba de combustible
cuando no haya combustible en las tuberías. A
● Apretar las abrazaderas de la manguera de combustible al
par especificado.
EC

PBIB0230E

D
● No pisar el pedal del acelerador al arrancar.
● No acelerar el motor innecesariamente, justo después de
haberlo arrancado. E
● No acelerar el motor justo antes de pararlo.

G
SEF709Y

● Al montar un equipo de radiotelefonía o un teléfono móvil,


H
asegurarse de cumplir lo siguiente, puesto que los siste-
mas de control electrónico pueden verse negativamente
afectados dependiendo del lugar de montaje.
1. Mantener la antena lo más lejos posible de las unidades I
electrónicas de control.
2. Mantener la línea de alimentación de la antena a más de 20
cm (8 pulg.) de la instalación de los controles electrónicos. J
No deben instalarse en paralelo en distancias prolongadas.
3. Ajustar la antena y su cable de alimentación de forma que
la relación de ondas estáticas se mantenga a bajo nivel. SEF708Y
K
4. Asegurarse de conectar la radio a masa de la carrocería del vehículo.
Esquemas de conexiones y diagnóstico de problemas EBS002X3
L
Cuando se lean los esquemas de conexiones, consultar lo siguiente:
● GI-14, "Cómo interpretar los esquemas de conexiones"
● PG-3, "INSTALACIÓN DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN" para el circuito de distribución de energía M
Cuando se realice el diagnóstico de averías, consultar lo siguiente:
● GI-10, "PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA LOS GRUPOS DE PRUEBA EN LOS DIAGNÓSTICOS DE
AVERÍA"
● GI-23, "Cómo efectuar un diagnóstico eficiente para un problema eléctrico"

EC-11
PREPARATIVOS
[KA24DE]
PREPARATIVOS PFP:00002

Herramienta especial de servicio EBS002X4

Número de la herramienta
Nombre de la herramienta Descripción
KV10117100 Aflojar o ajustar el sensor de oxígeno calefac-
Llave para sensor de oxígeno caliente tado delantero con una tuerca hexagonal de
22 mm

S-NT379

Herramientas comerciales de servicio EBS002X5

Nombre de la herramienta Descripción


Adaptador de tapón de combustible Comprobación de la presión de apertura de la
válvula de alivio de vacío del tanque de com-
bustible

S-NT653

Limpiador de rosca del sensor de oxí- Reacondicionamiento de las roscas del siste-
geno ma de escape antes de instalar un nuevo sen-
sor de oxígeno. Utilice con el lubricante
antiadherente que se muestra abajo.
a: 18 mm de diá. con una profundidad de
1,5 mm, para el sensor de oxígeno de cir-
conio
b: 12 mm de diá. con una profundidad de
S-NT778 1,25 mm, para el sensor de oxígeno de tita-
nio
Lubricante antiadherente (Perma- Lubricación de la herramienta utilizada para
texTM 133AR o producto similar que limpiar la rosca del sensor de oxígeno al re-
cumpla con la especificación MIL-A- acondicionar las roscas del sistema de esca-
907) pe.

S-NT779

EC-12
SISTEMA GENERAL DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES
[KA24DE]
SISTEMA GENERAL DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES PFP:00022
A
Ubicación de los componentes de control del motor EBS002X6

EC

PBIB0202E

PBIB0203E

EC-13
SISTEMA GENERAL DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES
[KA24DE]

PBIB0204E

EC-14
SISTEMA GENERAL DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES
[KA24DE]

EC

PBIB0241E

EC-15
SISTEMA GENERAL DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES
[KA24DE]
Esquema del circuito EBS002X7

TBWH0044E

EC-16
SISTEMA GENERAL DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES
[KA24DE]
Esquema del sistema EBS002X8

EC

PBIB0236E

EC-17
SISTEMA GENERAL DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES
[KA24DE]
Esquema de las mangueras de vacío EBS002X9

Consultar sobre el sistema de control de vacío en EC-17, "Esquema del sistema".

PBIB0205E

PBIB0270E

EC-18
SISTEMA GENERAL DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES
[KA24DE]
Tabla del sistema EBS002XA

A
Entrada (Sensor) Función ECM Salida (Actuador)
● Sensor de posición del árbol de levas Inyección de combustible y control de la
Inyectores
Flujómetro de aire relación de mezcla
● EC
● Sensor de la temperatura del motor Control de regulación de avance al encen-
Transistor de potencia
● Sensor de oxígeno calefactado 1 (Modelos con dido
catalizador de tres vías) Sistema de control de velocidad en ralentí Válvula IACV-AAC C
● Interruptor de encendido Control de la bomba de combustible Relé de la bomba de combustible
● Sensor de posición de la mariposa
Monitor del sensor de oxígeno calefactado
● Interruptor PNP Indicador de mal funcionamiento
1 monitor y sistema de diagnóstico de a D
(En el panel de instrumentos)
● Interruptor del acondicionador de aire bordo
● Sensor de detonaciones Control de corte de aceleración Relé del acondicionador de aire
● Voltaje de la batería E
● Interruptor de presión de aceite de la servodirec-
ción Control del calentador del sensor de oxí- Calentador del sensor de oxígeno
geno calefactado 1 calefactado 1
● Sensor de velocidad del vehículo
F
● Interruptor de la temperatura del aire ambiente

EC-19
DESCRIPCIÓN BÁSICA DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y DE LAS
EMISIONES
[KA24DE]
DESCRIPCIÓN BÁSICA DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y DE LAS
EMISIONES PFP:00000

Sistema de control de la inyección de combustible EBS002XB

DESCRIPCIÓN
Diagrama de señal de Entrada/Salida
Sensor Señal de entrada a ECM Función ECM Actuador
Velocidad y número de cilindros del
Sensor de posición del árbol de levas
motor
Flujómetro de aire Cantidad del aire de admisión
Sensor de la temperatura del motor Temperatura del refrigerante del motor
Sensor de oxígeno calefactado 1 Densidad de oxígeno en los gases de
(Modelos con catalizador de tres vías) escape
Inyección de com-
Posición de la mariposa bustible y control de
Sensor de posición de la mariposa Posición en ralentí de la válvula de Inyector
la relación de mez-
mariposa cla
Interruptor PNP Posición de cambio
Sensor de velocidad del vehículo Velocidad del vehículo
Interruptor de encendido Señal de arranque
Sensor de detonaciones Golpeteo del motor
Batería Voltaje de la batería

Control básico de inyección de combustible


El volumen de combustible inyectado desde el inyector es determinado por el ECM. El ECM controla el
tiempo que la válvula permanece abierta (duración del pulso de inyección). El volumen de combustible inyec-
tado es un valor de programa de la memoria ECM. El valor de programa es preestablecido por las condicio-
nes de funcionamiento del motor. Estas condiciones dependen de las señales de entrada (para velocidad del
motor y aire de admisión) enviadas desde el sensor de posición del árbol de levas y el sensor de flujo de aire
de masa.
Compensaciones diversas del aumento/Disminución de la inyección de combustible
Además, el volumen de combustible inyectado es compensado con el fin de mejorar el rendimiento del motor
en diversas condiciones de funcionamiento como las enumeradas a continuación.
<Aumento de combustible>:
● Durante el calentamiento
● Cuando se arranca el motor
● Durante la aceleración
● Funcionamiento con el motor caliente
● Funcionamiento a alta velocidad y carga elevada
<Disminución de combustible>:
● Durante la desaceleración
● Cuando el motor funciona a alta velocidad
● Temperatura del refrigerante del motor extremadamente alta

EC-20
DESCRIPCIÓN BÁSICA DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y DE LAS
EMISIONES
[KA24DE]
Control de realimentación de la relación de mezcla (control de bucle cerrado)
A

EC

PBIB0242E D

El sistema de realimentación de la relación de mezcla proporciona la mejor relación de mezcla de aire y com-
bustible para facilitar la conducción y obtener un control correcto de las emisiones. El catalizador de 3 vías E
puede entonces reducir mejor las emisiones de CO, HC y NOx. Este sistema utiliza un sensor de oxígeno 1
calentado en el múltiple de escape para que compruebe si la mezcla del motor es pobre o rica. El ECM ajusta
la anchura del impulso de inyección de acuerdo con la señal de voltaje del sensor. Para obtener más informa-
ción sobre el sensor de oxígeno calefactado 1, consultar EC-121, "SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO F
1 (HO2S1)". Este módulo mantiene la relación de mezcla dentro de la gama estequiométrica (mezcla ideal de
aire y combustible).
Esta etapa se conoce como el estado de control en bucle cerrado. G
Control de bucle abierto
El estado de control de bucle abierto es cuando el ECM detecta cualquiera de las siguientes condiciones. El
control de realimentación se para con el objetivo de mantener la combustión de combustible estabilizada. H
● Desaceleración y aceleración
● Funcionamiento a alta velocidad y carga elevada
I
● Mal funcionamiento del sensor de oxígeno calentado 1 o su circuito
● Insuficiente activación del sensor de oxígeno calentado 1 cuando la temperatura del fluido de refrigera-
ción del motor es baja
J
● Alta temperatura del fluido de refrigeración del motor
● Durante el calentamiento
● Cuando se arranca el motor K
Control de autoaprendizaje de la relación de mezcla
El sistema de control de realimentación de la relación de mezcla comprueba la señal de mezcla enviada
desde el sensor de oxígeno calefactado 1. Esta señal de realimentación se envía entonces al ECM. El ECM L
controla la relación básica de mezcla en un valor tan próximo a la relación de mezcla teórico como es posible.
No obstante, la relación básica de mezcla no se controla necesariamente como se concibió originalmente.
Tanto la diferencia de fabricación (tales como la lámina caliente del flujómetro de aire) y cambios durante el M
funcionamiento (atascos en el inyector, etc.) que afectan directamente a la relación de mezcla.
En consecuencia, en este sistema se controla la diferencia entre las relaciones de mezcla básica y teórica.
Esto se transmite entonces en términos calculados de “duración del impulso de inyección” para compensar
automáticamente la diferencia entre las dos relaciones.
El “Corrector de combustible” referirse al valor de compensación de la realimentación en comparación con la
duración de la inyección básica. El corrector de combustible se compone de una corrección a corto plazo y
otra a largo plazo.
“Corrección de combustible a corto plazo” es la compensación de combustible a corto plazo que se utiliza
para mantener la relación de mezcla dentro de su valor teórico. La señal del sensor de oxígeno calefactado 1
indica si la relación de mezcla es RICA o POBRE respecto al valor teórico. Esta señal activa una reducción
del volumen de combustible si la relación de mezcla es rica y un aumento del volumen de combustible si es
pobre.
La “Corrección de combustible a largo plazo” es una compensación general de combustible, que se lleva a
cabo en plazos largos para compensar una desviación constante de la corrección del combustible a corto
plazo respecto al valor central. Dicha desviación puede deberse a las diferencias propias de cada motor, al
desgaste por un uso excesivo o a cambios en el entorno donde se utiliza.

EC-21
DESCRIPCIÓN BÁSICA DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y DE LAS
EMISIONES
[KA24DE]
Regulación de la inyección de combustible

SEF337W

Se utilizan dos tipos de sistemas.


Secuencial del sistema de control de inyección de combustible
El combustible se inyecta a cada cilindro durante cada tiempo del motor de acuerdo con el orden de encen-
dido. Este sistema se usa cuando el motor está en funcionamiento.
Sistema de control de inyección de combustible simultánea
El combustible se inyecta simultáneamente en los cuatro cilindros dos veces por cada tiempo (o ciclo) del
motor. En otras palabras, se transmiten simultáneamente señales de impulsos de la misma anchura desde el
ECM.
Los cuatro inyectores recibirán entonces las señales dos veces por cada tiempo del motor.
Este sistema se usa cuando se arranca el motor y/o si el sistema de seguridad (CPU) está en funcionamiento.
Corte de combustible
Durante la desaceleración o funcionamiento del motor a velocidades excesivamente elevadas se corta la ali-
mentación de combustible a cada cilindro.
Control de regulación de avance al encendido EBS002XC

DESCRIPCIÓN
Diagrama de señal de Entrada/Salida
Sensor Señal de entrada a ECM Función ECM Actuador
Velocidad y número de cilindros del
Sensor de posición del árbol de levas
motor
Flujómetro de aire Cantidad del aire de admisión
Sensor de la temperatura del motor Temperatura del refrigerante del motor
Posición de la mariposa
Sensor de posición de la mariposa Posición en ralentí de la válvula de mari-
Control de distribu- Transistor de
posa
ción de encendido potencia
Sensor de velocidad del vehículo Velocidad del vehículo
Interruptor de encendido Señal de arranque
Sensor de detonaciones Golpeteo del motor
Interruptor PNP Posición de cambio
Batería Voltaje de la batería

Descripción del sistema


La distribución de encendido es controlada por el ECM a los fines de
mantener la mejor proporción aire-combustible para las diferentes
condiciones de funcionamiento del motor. Los datos de distribución
del encendido se almacenan en el ECM. Estos datos forman el
mapa indicado arriba.
El ECM recibe información, tal como la amplitud de pulso, la señal
del sensor de posición del cigüeñal y la señal del sensor de posición
del árbol de levas. Con el cómputo de esta información, las señales
de encendido son transmitidas al transistor de potencia.
por ejemplo, N: 1.800 rpm, Tp: 1,50 mseg
A° Antes de PMS
SEF742M

EC-22
DESCRIPCIÓN BÁSICA DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y DE LAS
EMISIONES
[KA24DE]
Durante las siguientes condiciones, la distribución del encendido es verificada por el ECM de acuerdo con los
datos almacenados en el mismo. A
● Al arranque
● Durante el calentamiento
● En ralentí EC
● Funcionamiento con el motor caliente
● Durante la aceleración
C
El sistema de retardo del sensor de detonación ha sido diseñado sólo para emergencias. La distribución de
encendido básica se programa dentro de la zona antidetonante, si se utiliza combustible recomendado en
condiciones de sequedad. El sistema de retardo no funciona en condiciones de manejo normal.
Si se observa un golpeteo del motor, el sensor de detonación monitorea dicha condición. La señal es transmi- D
tida al ECM. El ECM retarda la distribución del encendido para eliminar el golpeteo.
Control de corte del acondicionador de aire EBS002XD

DESCRIPCIÓN E
Diagrama de señal de Entrada/Salida
Sensor Señal de entrada a ECM Función ECM Actuador
F
Señal de “ON” del acondicionador de
Interruptor del acondicionador de aire
aire
Ángulo de apertura de la válvula de Control de corte del G
Sensor de posición de la mariposa Relé del acondiciona-
mariposa acondicionador de
dor de aire
Temperatura del refrigerante del aire
Sensor de la temperatura del motor
motor
H
Interruptor de encendido Señal de arranque

Descripción del sistema


El sistema mejora el funcionamiento del motor cuando se utiliza el acondicionador de aire. I
En las siguientes condiciones, el acondicionador de aire es apagado.
● Cuando el pedal del acelerador está pisado a fondo.
J
● Cuando se arranca el motor.
● Cuando la temperatura del fluido de refrigeración del motor es excesivamente alta.
Control de corte de combustible (a pie levantado y a altas revoluciones) EBS002XE K
DESCRIPCIÓN
Diagrama de señal de Entrada/Salida
Sensor Señal de entrada a ECM Función ECM Actuador L
Sensor de velocidad del vehículo Velocidad del vehículo
Interruptor PNP Posición de punto muerto
M
Sensor de posición de la mariposa Posición de la mariposa Control de corte de
Inyectores
combustible
Temperatura del refrigerante del
Sensor de la temperatura del motor
motor
Sensor de posición del cigüeñal Régimen del motor

Si la velocidad del motor es superior a 3.000 rpm sin carga (por ejemplo, con la transmisión en punto muerto
y el motor funcionando a más de 3.000 rpm) se cortará el combustible después de un cierto período de
tiempo. El tiempo exacto de corte de combustible varía en base a la velocidad del motor.
El corte de combustible opera hasta que la velocidad del motor alcanza las 1.500 rpm, luego se cancela el
corte de combustible.
NOTA:
Esta función difiere del control de desaceleración detallado en EC-20, "Sistema de control de la inye-
cción de combustible".

EC-23
DESCRIPCIÓN BÁSICA DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y DE LAS
EMISIONES
[KA24DE]
Sistema de control de emisiones de vapores EBS002XF

DESCRIPCIÓN

SEF459X

El sistema de control de emisiones evaporativas se usa para reducir los hidrocarburos emitidos a la atmósfera
desde el sistema de combustible. Esta reducción de hidrocarburos se logra a través de los carbones activa-
dos del cartucho EVAP.
Cuando el motor está apagado, el vapor del combustible se dirige desde el depósito de combustible sellado
hasta el cartucho EVAP. Entonces, el vapor del combustible se almacena en el cartucho EVAP. El cartucho
EVAP retiene el vapor de combustible hasta que se purga con aire.
Cuando el motor está en marcha, el aire se impulsa desde la parte inferior del cartucho EVAP. El vapor de
combustible es luego dirigido hacia el múltiple de admisión.
Cuando el motor está en ralentí, la válvula de control de purga del
cartucho EVAP está cerrada. Sólo una cantidad pequeña de vapor
fluye hacia el colector de admisión a través del orificio de purga
constante.
A medida que aumentan las revoluciones del motor y el vacío de la
mariposa, se abre la válvula de control de purga del cartucho EVAP.
El vapor se absorbe a través de los orificios principales de purga y
de purga constante.

PBIB0206E

INSPECCIÓN
Cartucho EVAP
Verifique el cartucho EVAP de la siguiente manera:
1. Inyectar aire en el orificio A y comprobar que no haya fugas.
2. Aplicar vacío al orificio A. [Aproximadamente -13,3 a -20,0 kPa
(-133 a -200 mbar, -100 a -150 mmHg, -3,94 a -5,91 pulg. Hg)]
3. Cubrir la compuerta D con la mano.
4. Inyectar aire dentro del orificio C y luego verificar que escape
desde el orificio B.

SEF312N

EC-24
DESCRIPCIÓN BÁSICA DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y DE LAS
EMISIONES
[KA24DE]
Válvula de alivio de vacío del tanque de combustible (Incorporada en la tapa del tanque de
combustible) A
1. Limpie la caja de la válvula.

EC

D
SEF084Y

2. Verifique el vacío y la presión de apertura de la válvula. E

Presión:
16,0 - 20,0 kPa (0,16 - 0,20 bar, 0,163 - 0,204 F
kg/cm2, 2,32 - 2,90 lb/pulg2)
Vacío:
−6,0 a −3,5 kPa (−0,060 a −0,035 bar, −0,061 a − G
0,036 kg/cm2, −0,87 a −0,51 lb/pulg2)
3. Si no cumple con las especificaciones, reemplace el conjunto H
SEF943S
de la tapa del tanque de combustible.
PRECAUCIÓN:
Utilice una tapa de tanque de combustible original en reemplazo.
I
Válvula de retención de combustible
1. Inyectar aire a través del conector del tanque de combustible.
Debería sentirse una resistencia considerable y parte del flujo J
de aire debería dirigirse hacia el lado del cartucho EVAP.
2. Inyectar aire a través del conector del lado del cartucho EVAP.
El flujo de aire debe dirigirse hacia el tanque de combustible. K
3. Sustituir la válvula de retención de combustible si se sospecha
que no operó correctamente en los pasos 1 y 2 anteriores.
L

SEF552Y

M
Línea de vapor EVAP
Inspeccione visualmente las tuberías de vapor EVAP para comprobar si están conectadas correctamente y si
existen fugas, grietas, daños, conexiones flojas, abrasión o deterioros. Consultar EC-26, "ESQUEMA DE
TUBERÍAS DE EMISIONES DE VAPORES".

EC-25
DESCRIPCIÓN BÁSICA DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y DE LAS
EMISIONES
[KA24DE]
ESQUEMA DE TUBERÍAS DE EMISIONES DE VAPORES

PBIB0270E

Ventilación positiva del cárter EBS002XG

DESCRIPCIÓN
Este sistema devuelve los gases de escape al depurador de aire.
La válvula de ventilación positiva del cárter (PCV) sirve para enviar
los gases de escape del cárter al múltiple de admisión.
Durante el funcionamiento del motor con la mariposa parcialmente
abierta, el múltiple de admisión aspira los gases de escape por la
válvula PCV.
Normalmente, la capacidad de la válvula es suficiente para procesar
cualquier cantidad de gases de escape y una pequeña cantidad de
aire de ventilación.
El aire de ventilación es entonces aspirado desde el conducto de
aire al interior del cárter. En este proceso el aire pasa a través de la
SEF156E
manguera que conecta los tubos de admisión de aire con la tapa del
balancín.
En condiciones de apertura plena de la mariposa, el vacío del múltiple es insuficiente para aspirar los gases
de escape por la válvula. El flujo pasa por la conexión de la manguera en sentido contrario.
En vehículos con un escape de gases excesivamente alto, la válvula no cumple su cometido. Esto se debe a
que parte del flujo pasará por la conexión de la manguera hasta el colector de admisión bajo todas las condi-
ciones.
INSPECCIÓN
Válvula PCV (Ventilación positiva del cárter)
Con el motor funcionando en ralentí, quite la válvula PCV del sepa-
rador del respiradero. Una válvula que funcione correctamente hará
una especie de silbido cuando el aire pasa por ella. Debe sentirse
un fuerte vacío inmediatamente cuando se coloca un dedo en la
entrada de la válvula.

SEC137A

Manguera de ventilación
1. Compruebe si las mangueras y conexiones de las mismas tienen fugas.

EC-26
DESCRIPCIÓN BÁSICA DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y DE LAS
EMISIONES
[KA24DE]
2. Desconecte todas las mangueras y límpielas con aire compri-
mido. Si alguna manguera no puede liberarse de obstrucciones, A
cámbiela.

EC

S-ET277

EC-27
PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE SERVICIO
[KA24DE]
PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE SERVICIO PFP:00018

Escape de la presión de combustible EBS002XH

Antes de desconectar la línea de combustible, suelte la presión de combustible de la línea de combus-


tible para eliminar el peligro.
CON CONSULT-II
1. Arranque el motor.

PBIB0209E

2. Ejecute “LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DE COMBUSTIBLE”


en el modo “SOPORTE TRABAJO” con CONSULT-II.
3. Después de que se cale el motor, hágalo girar dos o tres veces
para soltar toda la presión de combustible.
4. Gire el interruptor de encendido a OFF.

SEF214Y

SIN CONSULT-II
1. Quite el fusible de la bomba de combustible. Consultar la
cubierta del bloque de fusibles para conocer la ubicación de los
mismos.
2. Arranque el motor.
3. Después de que se cale el motor, hágalo girar dos o tres veces
para soltar toda la presión de combustible.
4. Girar el interruptor de encendido a OFF y volver a conectar el
fusible de la bomba de combustible.

PBIB0207E

Comprobación de la presión de combustible EBS002XI

● Cuando vuelva a conectar la línea de combustible use, siempre abrazaderas nuevas.


● Asegúrese de que el tornillo de la abrazadera no haga contacto con las piezas adyacentes.

EC-28
PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE SERVICIO
[KA24DE]
● Use un destornillador dinamométrico para apretar las abrazaderas.
● Use un manómetro para comprobar la presión del combustible. A
● No realice el control de presión de combustible con el sistema en funcionamiento. Es posible que
el medidor de presión de combustible indique lecturas erróneas.
1. Suelte la presión de combustible totalmente. EC
2. Desconecte la manguera de combustible entre el filtro de combustible y el tubo de combustible (lado del
motor).
3. Instale el manómetro entre el filtro de combustible y el tubo de C
combustible.
4. Arranque el motor y compruebe si hay fugas.
5. Lea la indicación del manómetro de combustible. D

En ralentí:
Con la manguera de vacío conectada E
Aproximadamente 235 kPa (2,35 bar, 2,4 kg/
cm2, 34 lb/pulg2)
Con la manguera de vacío desconectada PBIB0208E
F
Aproximadamente 294 kPa (2,94 bar, 3,0 kg/
cm2, 43 lb/pulg2)
G
Si los resultados son insatisfactorios, realice el EC-29, "Verificación del regulador de presión de combus-
tible".
Verificación del regulador de presión de combustible EBS002XJ
H
1. Pare el motor y desconecte la manguera de vacío del regulador de la presión de combustible del múltiple
de admisión.
I
2. Tapone el múltiple de admisión con una tapa de goma.
3. Conecte la fuente variable de vacío al regulador de la presión
de combustible.
J
4. Arranque el motor y lea como la indicación del manómetro de
combustible ha cambiado.
La presión de combustible se debe reducir según aumenta
el vacío. Si los resultados no son satisfactorios, cambie el K
regulador de la presión de combustible.

SEF718B

Inyector EBS002XK M
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Consultar EM-28, "INYECTOR DE COMBUSTIBLE Y TUBO DE COMBUSTIBLE".

EC-29
PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE SERVICIO
[KA24DE]
Inspección y ajuste de la leva de ralentí rápido (FIC) EBS003O2

1. Esperar 3 horas como mínimo.


(Este paso es necesario para bajar la temperatura del elemento
térmico a la temperatura ambiente.)
2. Medir la carrera del elemento térmico (L) y la temperatura
ambiente.
3. Comprobar la carrera del elemento térmico (L) como se muestra
en la figura.
L: Carrera del elemento
1 2
térmico
Ir al paso 4* 1**
*: El elemento térmico es normal. Ajustar sólo la leva de ralentí rápido.
**: El elemento térmico tiene una avería. Sustituir el elemento térmico y efec-
tuar la inspección a partir del paso 1.

SEF890X

4. Ajustar la holgura A entre el tope de la mariposa y el tornillo de


ajuste de la misma a los valores de holgura especificados A que
se indican en el diagrama.
● Si es incorrecta, ajustarla girando el tornillo de ajuste S.

Contratuerca:
: 0,98 - 1,96 N·m (10 - 20kg-cm, 8,7 - 17,4 lb-pulg.)

SEF890X

EC-30
PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE SERVICIO
[KA24DE]
5. Arranque el motor y caliéntelo hasta que el indicador de tempe-
ratura del refrigerante del motor indique en la parte central del A
medidor.
6. Asegurarse de que haya una holgura G entre la FIC y el rodillo.
EC

SEF891X

EC-31
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO
[KA24DE]
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO PFP:00000

Introducción EBS002XM

El ECM tiene un sistema de diagnóstico de a bordo que detecta el funcionamiento defectuoso relacionado
con los sensores o activadores del motor. Los ítems relacionados con el autodiagnóstico se enumeran en EC-
6, "DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - ÍNDICE".
El indicador de avería (MIL) del tablero de control se enciende cuando se detecta un funcionamiento defec-
tuoso en especÌfico o cuando el ECM empieza a funcionar en el modo de autoprotección (Consultar EC-55).
Para conocer los puntos de diagnóstico que hacen que se ilumine la MIL, consultar EC-6, "DIAGNÓSTICO
DE AVERÍAS - ÍNDICE".
Código de avería de diagnóstico (DTC) EBS002XN

CÓMO LEER EL DTC


Se puede confirmar qué ítems presentan averías de la siguiente manera.
Con CONSULT-II
CONSULT-II muestra el elemento o sistema averiado en el modo "RESULTADOS DEL AUTODIAGNÓS-
TICO".
Sin CONSULT-II
El DTC indica la cantidad de parpadeos del testigo de avería en el modo de prueba de diagnóstico II (Resulta-
dos de autodiagnóstico). Ejemplos: 0101, 0201 etc.
● La generación de un DTC indica un defecto de funcionamiento. No obstante, en el Modo II no
indica si el mal funcionamiento todavía ocurre o ha ocurrido en el pasado y ahora ha vuelto a la
normalidad.
CONSULT-II puede identificar el estado de la avería como se indica abajo. Por lo tanto, se reco-
mienda utlizar CONSULT-II (si fuese posible).

SEF560X

Arriba se muestra un ejemplo de la pantalla de CONSULT-II. La avería se muestra en el modo “RESUL


AUTODIAGNOSIS” de CONSULT-II. Los datos de tiempo indican cuántas veces se ha conducido el vehículo
después de detectarse una avería.
Si la avería se está detectando en la actualidad, los datos de tiempo indicarán “0”.
CÓMO BORRAR LA INFORMACIÓN DE DIAGNÓSTICO RELACIONADA CON LAS EMISIONES
Cómo borrar DTC (con CONSULT-II)
1. Si el interruptor de encendido permanece en la posición “ON” después de los trabajos de reparación, ase-
gúrese de girar el interruptor de encendido a “OFF” una vez. Espere al menos 5 segundos y luego vuelva
a girarlo a la posición “ON” (motor parado).
2. Encienda CONSULT-II y toque en “MOTOR”.
3. Presione “RESUL AUTODIAGNOSIS”.

EC-32
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO
[KA24DE]
4. Presione “BORRA”. (Se borrará el DTC de ECM.)
A

EC

PBIB0243E

La información de diagnóstico relacionada con las emisiones que contiene el ECM puede borrarse seleccio- G
nando “BORRA” en el modo “RESUL AUTODIAGNOSIS” con CONSULT-II.
Cómo borrar el DTC (Sin herramientas)
H
1. Si el interruptor de encendido permanece en la posición “ON” después de los trabajos de reparación, ase-
gúrese de girar el interruptor de encendido a “OFF” una vez. Esperar al menos 5 segundos y luego volver
a la posición “ON”.
2. Realizar la “OPERACIÓN DE AUTODIAGNÓSTICO. I
Cambiar el modo de prueba de diagnóstico del Modo II al Modo I con el conector de enlace de datos.
(Consultar EC-35)
La información del diagnóstico relacionado con la emisión se puede borrar cambiando la modalidad de J
prueba de diagnóstico del Modo II al Modo I mediante el conector de enlace de datos. (Consultar EC-35)
NOTA:
● Si la batería está desconectada, la información de diagnóstico relacionada con las emisiones se K
perderá a las 24 horas.
● Es más fácil y rápido borrar la información de diagnóstico relacionada con las emisiones con
CONSULT-II que cambiando el modo mediante el conector de enlace de datos. L
● Cuando se borra la memoria del ECM, se eliminan los datos siguientes.
1. Códigos de problemas de diagnóstico
2. Otros M
Los procedimientos de trabajo se explican mediante un ejemplo de DTC. Asegurarse de que no sólo el DTC,
sino todos los datos indicados arriba, se borran de la memoria del ECM durante los procedimientos de tra-
bajo.
Luz piloto de desperfectos (MIL) EBS002XP

DESCRIPCIÓN
La MIL se encuentra ubicado en el panel de instrumentos.
1. La MIL se enciende cuando se gira el interruptor de encendido a
ON con el motor detenido. Este es un control de lámpara.
● Si la MIL no se enciende, consultar DI-35, "TESTIGOS", EC-
176.
2. Cuando se enciende el motor, la MIL debe apagarse.
Si la MIL permanece encendida, el sistema de diagnóstico insta-
lado en el vehículo ha detectado una avería en el sistema del
motor.
SAT652J

EC-33
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO
[KA24DE]
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO
El sistema de diagnóstico de a bordo tiene las cuatro funciones siguientes:
Modo I de prueba de diagnóstico
1. COMPROBACIÓN DE BOMBILLA:
Esta función verifica si hay daños en la lámpara (quemada, circuito abierto, etc.).
Si la MIL no se enciende, comprobar el circuito de la MIL y el selector de modo de prueba del ECM. (Con-
sultar EC-176)
2. AVISO DE MAL FUNCIONAMIENTO:
Esta es una condición de conducción normal. Si se detecta alguna avería, la MIL se enciende para infor-
mar al conductor que se ha detectado una avería.
Modo II de prueba de diagnóstico
1. RESULTADOS DE AUTODIAGNÓSTICO:
Esta función permite leer DTCs.
2. MONITOR DEL SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1:
Esta función permite leer la condición de mezcla de combustible (pobre o rica) detectada por el sensor de
oxígeno calentado 1.
Intermitencia de MIL sin DTC
Si el ECM se encuentra en el Modo de prueba diagnóstico II, es posible que la MIL parpadee cuando el motor
se encuentre en funcionamiento. En este caso, verificar el modo de prueba diagnóstico de ECM a continua-
ción de “CÓMO CAMBIAR LOS MODOS DE PRUEBA DE DIAGNÓSTICO”.
El modo de conmutar los modos (función) de prueba dignóstico, y los detalles de las funciones mencionadas
se describen más adelante. (Consultar EC-35)
Modo I de prueba de diagnós- Modo II de prueba de diagnós-
Condición
tico tico
Motor parado
COMPROBACIÓN DE BOMBI- RESULTADOS DE AUTO-
Interruptor de encendido en la LLA DIAGNÓSTICO
posición “ON”
Motor girando
AVISO DE MAL FUNCIONA- MONITOR DEL SENSOR DE
MIENTO OXÍGENO CALEFACTADO 1

La siguiente información de diagnóstico sobre emisiones es borrada cuando se borra la memoria del ECM.
1. Códigos de problemas de diagnóstico
2. Otros

EC-34
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO
[KA24DE]
CÓMO CAMBIAR DE MODALIDAD
A

EC

SEF636Y

*1: EC-176 *2: EC-33 *3: EC-176

MODALIDAD DEL DIAGNÓSTICO I — COMPROBACIÓN DE BOMBILLAS


En este modo, la MIL en el panel de instrumentos debe permanecer encendido en ON. Si permanece en OFF,
verificar la bombilla de la MIL. Consultar DI-35, "TESTIGOS" o ver EC-176.

EC-35
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO
[KA24DE]
MODALIDAD DEL DIAGNÓSTICO — AVISO DE AVERÍA
MIL Condición
ON Cuando se detecta la avería.
OFF No hay problemas de funcionamiento.

● Estos números de DTC se clarifican en el modo de prueba de diagnóstico II (RESULTADOS DEL AUTO-
DIAGNÓSTICO).
MODALIDAD DEL DIAGNÓSTICO II — RESULTADOS DE AUTODIAGNÓSTICO
De este modo, el DTC es indicado por el número de parpadeos de la MIL, como se muestra a continuación.

SEF212NA

Un parpadeo largo (0,6 segundos) indica el número de las decenas y uno corto (0,3 segundos) indica el
número de las unidades. Por ejemplo, el testigo de avería parpadea 4 veces durante 5 segundos (0,6 seg. × 8
veces) y luego parpadea tres veces durante aprox. 1 segundo (0,3 seg. × 3 veces). Esto indica que el DTC es
"43" y hace referencia a la avería del sensor de posición de la mariposa.
De esta manera, todas las averías detectadas están clasificadas por números de código de diagnóstico de
averías. El DTC "55" indica que no hay averías. (Ver ÍNDICE DE CÓDIGOS DE DIAGNÓSTICO DE AVE-
RÍAS, consultar EC-6)
Manera de borrar el Modo de prueba diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)
El DTC se puede borrar de la memoria de recuperación del ECM cuando se cambia el modo de prueba de
diagnóstico del modo de prueba de diagnóstico II al modo de prueba de diagnóstico I. (Consultar EC-35,
"CÓMO CAMBIAR DE MODALIDAD".)
● Si se desconecta la batería, el DTC se perderá de la memoria de recuperación después de aprox.
24 horas.
● Tenga cuidado de no borrar la memoria almacenada antes de comenzar el diagnóstico de proble-
mas.
MODALIDAD DEL DIAGNÓSTICO II — MONITOR DEL SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO
1
En este modo, la MIL indica la condición de la mezcla de combustible (rica o pobre) que se detecta mediante
el sensor de oxígeno calefactado 1.
Condición de la mezcla de combustible en Condición del control de realimentación de
MIL
el escape la relación de aire-combustible
ON Pobre
Sistema de bucle cerrado
OFF Rica
*Queda ON (ENCENDIDA) u OFF (APA-
Cualquier condición Sistema de bucle abierto
GADA)
*: Mantiene las condiciones justo antes de cambiar al bucle abierto.

Para comprobar el funcionamiento del sensor de oxígeno calentado, arranque el motor en la modalidad II de
prueba de diagnóstico y caliéntelo hasta que el indicador de la temperatura del fluido de refrigeración apunte
en el medio del instrumento.
Luego haga funcionar el motor a 2.000 rpm durante aproximadamente 2 minutos sin carga. Asegurarse de
que la MIL se enciende más de 5 veces cada 10 segundos mientras el motor está funcionando a 2.000 rpm
sin carga.

EC-36
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO
[KA24DE]
CONSULT-II EBS002XQ

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE CONSULT-II A


1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
2. Conectar el “CONSULT-II” al conector de enlace de datos.
(El conector de enlace de datos se ubica cerca de la columna EC
de dirección.)
3. Gire el interruptor de encendido a ON.
C

PBIB0209E
E

H
PBIB0210E

4. Presione “COMIENZO”.
I

PBR455D

L
5. Presione “MOTOR”.

SEF995X

EC-37
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO
[KA24DE]
6. Realice cada modo de prueba de diagnóstico en conformidad
con cada procedimiento de servicio.
Para mayor información, lea el Manual de manejo de CONSULT-
II.

PBIB0244E

APLICACIÓN DE LOS COMPONENTES DE CONTROL DEL MOTOR/SISTEMAS DE CONTROL


MODALIDAD DEL DIAGNÓSTICO
Ítem SOPORTE TRA- MONITOR DE
TEST ACTIVO
BAJO DATOS
Sensor de posición del árbol de levas X
Flujómetro de aire X
Sensor de la temperatura del motor X X
Sensor de oxígeno calefactado 1 X
Sensor de velocidad del vehículo X
Sensor de posición de la mariposa X
Sensor de detonaciones
COMPONENTES DE CONTROL DEL MOTOR

Interruptor de encendido (señal de arran-


X
que)
ENTRADA Interruptor de posición de la mariposa
X
cerrada
Interruptor del acondicionador de aire X
Interruptor de posición estacionamiento/
X
punto muerto (PNP)
Interruptor de presión de aceite de la ser-
X
vodirección
Interruptor de la temperatura del aire
X
ambiente
Carga eléctrica (faro) X
Voltaje de la batería X
Inyectores X X
Transistor de potencia (Distribución de
X X
encendido)
Válvula IACV-AAC X X
SALIDA
Relé del acondicionador de aire X
Relé de la bomba de combustible X X X
Calentador del sensor de oxígeno calefac-
X X
tado 1
X: Aplicable

FUNCIÓN
Modalidad de prueba de
Funciones
diagnóstico
Este modo le permite a un técnico ajustar ciertos dispositivos más rápidamente y con mayor precisión
Soporte de trabajo
siguiendo las indicaciones de la unidad de CONSULT-II.
Resultados del autodiagnós- Los resultados del autodiagnóstico tales como los DTCs y los datos del cuadro inmovilizado se pue-
tico den leer y borrar rápidamente.*1

EC-38
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO
[KA24DE]
Modalidad de prueba de
Funciones
diagnóstico A
Monitor de datos Se pueden leer los datos de entrada y salida del ECM.
Modalidad de diagnóstico de prueba en la que CONSULT-II excita a ciertos activadores, aparte de los
Test activo EC
ECMs, y desvía también algunos parámetros dentro de una gama especificada.
Número de pieza del ECM Pueden leerse los números de pieza del ECM.
Realizado por CONSULT en lugar de un técnico para determinar si cada sistema está "CORRECTO"
Prueba funcional C
o "INCORRECTO"
*1 La siguiente información de diagnóstico sobre emisiones es borrada cuando se borra la memoria del ECM.
1. Códigos de problemas de diagnóstico
D
2. Otros

MODO SOPORTE TRABAJO


PUNTO DE TRABAJO ESTADO USO E
AJUS POS RALENTÍ INT/SEN ● SIGA LAS INSTRUCCIONES DE INSPECCIÓN BÁSICA Cuando ajuste la posición de la
POS MARIP DEL MANUAL DE SERVICIO. mariposa en ralentí
AJU REG AVC ENCEND ● EL CONTROL DE RETROALIMENTACIÓN DE LA DIS- Cuando se ajusta la regulación de
F
TRIBUCIÓN DE ENCENDIDO SE RETENDRÁ PRESIO- avance al encendido inicial
NANDO "COMIENZO". DESPUÉS DE HACERLO,
AJUSTE LA REGULACIÓN DE AVANCE AL ENCEN- G
DIDO CON UNA LUZ DE REGULACIÓN GIRANDO EL
SENSOR DE POSICIÓN DEL CIGÜEÑAL.
AJUSTE VÁLV IACV-AAC ESTABLECER LAS REVOLUCIONES DEL MOTOR EN EL
VALOR ESPECIFICADO BAJO LAS SIGUIENTES CONDI-
H
CIONES
● MOTOR CALIENTE.
● SIN CARGA. I
ALIVIO PRES COMBUST ● LA BOMBA DE COMBUSTIBLE SE PARARÁ TOCANDO Cuando libere presión de combus-
“COMIENZO” DURANTE EL RALENTÍ. tible de la línea de combustible
GIRE UNAS CUANTAS VECES DESPUÉS DE QUE SE J
CALE EL MOTOR.
CON AUTOAPRENDIZAJE ● EL COEFICIENTE DE LA RELACIÓN DE MEZCLA DE Cuando se borra el coeficiente del
CONTROL DE AUTOAPRENDIZAJE RETORNA AL valor de control de autoaprendi-
K
COEFICIENTE ORIGINAL. zaje

MODALIDAD DE AUTODIAGNÓSTICO
DTC L
Para los ítems del “DTC”, consultar EC-6.
MODALIDAD DE MONITOR DE DATOS
×: Aplicable
M

Seña-
Seña-
les de
Ítem monitoreado les
entrada Descripción Observaciones
[Unidad] princi-
del
pales
ECM
● La precisión se ve comprometida si la
velocidad del motor decae por debajo
● Indica la velocidad del motor calculada a par- de las rpm en ralentí.
SPAL-RPM (REF)
× × tir de la señal REF del sensor de posición del ● Si la señal se interrumpe mientras el
[rpm]
cigüeñal. motor se encuentra funcionando, es
posible que se indique un valor anor-
mal.
SE FL AIRE MASA ● Se muestra la tensión de la señal del sensor ● Cuando se detiene el motor, se indica
× ×
[V] de flujo de masa de aire. un valor dado.

EC-39
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO
[KA24DE]
Seña-
Seña-
les de
Ítem monitoreado les
entrada Descripción Observaciones
[Unidad] princi-
del
pales
ECM
● Cuando el sensor de temperatura del
refrigerante del motor se encuentra
● Se muestra la temperatura del refrigerante
desconectado o en cortocircuito, el
SENS TEMP MOT del motor (determinada por la tensión de la
× × ECM entra en modo autoprotectivo.
[°C] o [°F] señal proveniente del sensor de temperatura
Se muestra la temperatura del refri-
del refrigerante del motor).
gerante del motor determinada por el
ECM.
● Se presenta el voltaje de la señal del sensor
O2S1 [V] × ×
de oxígeno calefactado delantero.
● Visualización de la señal del sensor de oxí- ● Después de girar el interruptor de
geno calefactado delantero durante el con- encendido a ON, se muestra “RICA”
trol de alimentación de la relación aire- hasta que comienza el control de ali-
combustible: mentación de la relación de mezcla
MONIT SENS O2 RICA ... significa que la mezcla está “rica”, y
× × aire-combustible.
[RICO/POBRE] el control está siendo ajustado para lograr
una mezcla más pobre. ● Cuando se ajusta la alimentación de
POBRE ... significa que la mezcla está la relación aire-combustible, el valor
“pobre”, y el control está siendo ajustado previo al ajuste se muestra constan-
para lograr una mezcla más rica. temente.

● Se muestra la velocidad del vehículo compu-


SEN VELOC VEHÍC
× × tada a partir de la señal del sensor de veloci-
[km/h] o [mph]
dad del vehículo.
● Se muestra la tensión de alimentación de
VOLT BATERÍA [V] × ×
corriente del ECM.
● Se visualiza la tensión de la señal del sensor
SEN POS MARIP [V] × ×
de la posición de la mariposa.
● Luego de encender el motor, se
SEÑ ARRANQUE ● Indica el estado [ON/OFF] a partir de la
× × muestra [OFF] sin importar la señal
[ON/OFF] señal de arranque.
de arranque.
● Indica la posición en ralentí [ON/OFF] com-
POS MAR CERRD
× × putada por ECM de acuerdo con la señal del
[ON/OFF]
sensor de posición de la mariposa.
● Indica el estado [ON/OFF] del interruptor del
SEÑ AIRE ACND
× × acondicionador de aire como lo determina la
[ON/OFF]
señal de acondicionamiento de aire.
SEÑ POS P/N ● Indica el estado [ON/OFF] de la señal del
× ×
[ON/OFF] interruptor PNP.
● Indica el estado [ON/OFF] del interruptor de
SEÑ SERVODIRE la presión de aceite de la servodirección
× ×
[ON/OFF] como lo determina la señal del contacto de
presión del aceite de la servodirección.
● Indica el estado [ON/OFF] a partir de la
señal de carga eléctrica y/o el interruptor de
iluminación.
ON ... el desempañador trasero se encuen-
SEÑAL CARGA
× × tra funcionando y/o el interruptor de ilumina-
[ON/OFF]
ción está activado.
OFF ... el desempañador trasero no se
encuentra funcionando y el interruptor de ilu-
minación no está activado.
● Indica el estado [ON/OFF] a partir de la
INT TEMP AMB
× × señal del interruptor de la temperatura
[ON/OFF]
ambiente.

EC-40
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO
[KA24DE]
Seña-
Seña-
les de A
Ítem monitoreado les
entrada Descripción Observaciones
[Unidad] princi-
del
pales
ECM
EC
● Indica la amplitud real del pulso de inyección ● Cuando se detiene el motor, se
PULSO INY [mseg] × de combustible compensada por el ECM de muestra un valor computado verda-
acuerdo con las señales de entrada. dero.
● Indica la distribución de encendido compu-
C
REG AVA ENCEN
× tada por el ECM de acuerdo con las señales
[antes de PMS]
de entrada.
● Cuando se detiene el motor, se indica D
● Indica el valor medio del factor de corrección un valor dado.
ALFA AIR/COMB [%] × de la realimentación de la relación de aire y ● Estos datos incluyen también infor-
combustible por ciclo. mación para el control de aprendizaje E
de la relación de aire y combustible.
● Indica el valor de control de la válvula IACV-
VÁLVULA IACV-AAC
× AAC computada por el ECM de acuerdo con
[%] F
las señales de entrada.
● Indica el estado de control del relé del acon-
RELÉ A/A [ON/OFF] × dicionador de aire determinado por el ECM
en función de las señales de entrada. G
● Indica el estado del control del relé de la
RELE BOMB COMB
× bomba de combustible determinado por el
[ON/OFF]
ECM de acuerdo con las señales de entrada. H
● “Programa básico de combustible” indica
que la amplitud del pulso de inyección de
PROG COMB BAS
× combustible programada en el ECM, pre-
[mseg] I
cede a cualquier corrección imputada a
bordo.
VOLTAJE [V] ● Tensión medida por la sonda de tensión.
J
● Sólo “#” se visualiza si el elemento no
puede ser medido.
Frecuencia ● Amplitud de pulso, frecuencia o ciclo de tra- ● Las cifras que contienen “#” son tem-
[mseg] o [Hz] o [%] bajo medido por la sonda de pulso. porales. Son las mismas cifras que K
un conjunto de datos reales que fue
anteriormente medido.
NOTA: L
Cualquier ítem que no corresponda al vehículo que se está diagnosticando es eliminado automáticamente de la pantalla.

MODALIDAD DE TEST ACTIVO


PUNTO DE TEST PUNTO A COMPROBAR (REME- M
ESTADO JUICIO
ACTIVO DIO)

● Motor: Volver a la condición de ● Circuito y conector


avería original Si se desaparece el síntoma de ● Inyectores de combustible
INYECC COM-
● Cambiar la cantidad de inyección avería, vea PUNTO A COMPRO- ● Sensor de oxígeno calefactado
BUSTIBLE
de combustible usando CON- BAR. delantero
SULT-II. ● Presión de combustible
● Motor: Volver a la condición de
avería original ● Sensor de posición del árbol de
Si se desaparece el síntoma de levas
REG AVC
● Luz de regulación: ajustada avería, vea PUNTO A COMPRO-
ENCEND ● Componentes y condiciones de
● Retrase la distribución del encen- BAR.
montaje del motor
dido utilizando CONSULT-II.
● Motor: Después de calentarlo,
dejarlo en ralentí.
APERT VÁLV La velocidad del motor cambia de ● Circuito y conector
IACV-AAC ● Cambiar los pasos de apertura acuerdo con los pasos de apertura. ● Válvula IACV-AAC
de la válvula IACV-AAC mediante
CONSULT-II.

EC-41
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO
[KA24DE]
PUNTO DE TEST PUNTO A COMPROBAR (REME-
ESTADO JUICIO
ACTIVO DIO)
● Motor: Después de calentarlo,
dejarlo en ralentí. ● Circuito y conector
● Interruptor del acondicionador de ● Compresión
EQUIL POTEN- aire: “OFF” El motor funciona irregularmente o ● Inyectores
CIA ● Palanca selectora “N” o “P” se para. ● Transistor de potencia
● Corte cada señal del inyector de ● Bujías
a una por vez utilizando CON- ● Bobinas de encendido
SULT-II.
● Motor: Volver a la condición de ● Circuito y conector
avería original Si se desaparece el síntoma de
TEMPERATURA ● Sensor de la temperatura del
● Cambie la indicación de la tem- avería, vea PUNTO A COMPRO-
MOTOR motor
peratura del motor usando CON- BAR.
SULT-II. ● Inyectores de combustible

● Interruptor de encendido: ON
(Motor parado)
RELÉ BOMB ● Gire el relé de la bomba de com- El relé de la bomba de combustible ● Circuito y conector
COMB bustible en “ON” y “OFF” utili- genera el sonido de operación. ● Relé de la bomba de combustible
zando CONSULT-II y escuchar el
sonido de funcionamiento.

DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL EN EL MODO DE MONITOR DE DATOS (REGISTRO DE LOS


DATOS DEL VEHÍCULO)
CONSULT-II cuenta con dos tipos de accionamientos que se pueden seleccionar presionando “SETTING” en
el modo “MONITOR DATOS”.
1. “DISP AUTO” (Accionamiento automático):
– El funcionamiento incorrecto se identificará en la pantalla de
CONSULT-II en tiempo real.
En otras palabras, se mostrarán el DTC y el elemento averiado
si la avería es detectada por el ECM.
En el momento en que ECM detecta un mal funcionamiento, se
cambia “MONITOR” en la pantalla “MONITOR DATOS” a
“Registrando los datos .... xx%” como se muestra a la izquierda,
y se registran los datos obtenidos después de la detección del
mal funcionamiento. Luego cuando el porcentaje llegue a 100%,
se visualiza la pantalla “REAL-TIME DIAG”. Si se presiona
“STOP” en la pantalla durante “ Registrando los datos ... xx%”,
PBIB0245E
también se muestra la pantalla “REAL-TIME DIAG”.
El tiempo de registro luego de la detección del mal funciona-
miento y la velocidad de registro se pueden cambiar en
“PUNTO DISPARADOR” y “Velocidad de grabación”. Referirse
al MANUAL DE MANEJO de CONSULT-II.
2. “DISP MANU” (Accionamiento manual):
– El DTC y el elemento averiado no aparecerán automáticamente
en la pantalla de CONSULT-II, aunque el ECM detecte una ave-
ría.
MONITOR DATOS se puede ejecutar continuamente a pesar de
que se detecte un desperfecto.
Utilice estos accionamientos de la siguiente manera: SEF707X

1. “DISP AUTO”
– Mientras intenta detectar el DTC mediante el “Procedimiento de confirmación DTC”, asegúrese de selec-
cionar el modo “MONITOR DATOS (DISP AUTO)”. Ud. puede confirmar el desperfecto en el momento en
que se detecta.
– Mientras reduce las causas posibles, se debe colocar CONSULT-II en el modo “MONITOR DATOS (DISP
AUTO)”, especialmente en el caso de que el problema sea recurrente.
Cuando Ud. verifique el circuito sacudiendo suavemente (o retorciendo) los conectores, componentes y
cableado sospechados en el “Procedimiento de confirmación de DTC”, al momento de encontrarse el

EC-42
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO
[KA24DE]
desperfecto, se mostrará el DTC. (Consultar GI-23, "Cómo efectuar un diagnóstico eficiente para un pro-
blema eléctrico".) A
2. “DISP MANU”
– Si el desperfecto se visualiza tan pronto como se selecciona, reinicie CONSULT-II hasta “DISP MANU”.
Al seleccionar “DISP MANU” Ud. puede monitorear y almacenar los datos. Los datos se pueden utilizar EC
para otros diagnósticos, como por ejemplo una comparación con el valor para la condición normal de fun-
cionamiento.
C

SEF720X K

EC-43
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INTRODUCCIÓN
[KA24DE]
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INTRODUCCIÓN PFP:00000

Introducción EBS002XR

El motor cuenta con un ECM para controlar los principales sistemas


como el control de combustible, el de encendido, el de control de
aire en ralentí, etc. El ECM recibe las señales de entrada desde los
sensores e instantáneamente acciona los actuadores. Resulta esen-
cial que tanto la señal de entrada como la de salida sean adecuadas
y estables. Al mismo tiempo, es importante que no existan proble-
mas como pérdidas de vacío, bujías sucias, u otros problemas con
el motor.
Es mucho más difícil diagnosticar un problema que ocurre intermi-
tentemente más que continuamente. Los problemas más intermiten-
tes están causados por malas conexiones eléctricas o circuitos
MEF036D
defectuosos. En este caso, la comprobación detenida de los circui-
tos pertinentes ayudará a evitar que se tenga que cambiar piezas en buen estado.
Es posible que solamente una inspección visual no descubra la causa de los problemas. Una prueba
de carretera se debe realizar con CONSULT-II o un probador de cir-
cuitos conectado. Seguir el EC-46, "Procedimiento de trabajo".
Antes de comenzar con las verificaciones, dedique unos minutos a
conversar con el cliente que se acerque con quejas de maniobrabili-
dad. El cliente puede proporcionar buena información acerca de
tales problemas, especialmente los recurrentes. Averigüe qué sínto-
mas se presentan y en qué condiciones ocurre. Se debe utilizar una
“Hoja de trabajo diagnóstico” como la del ejemplo de la página
siguiente.
Comience su diagnóstico buscando primero problemas “convencio-
nales”. Esto ayudará a encontrar los problemas de maniobrabilidad
SEF233G
en un vehículo con motor controlado electrónicamente.

SEF234G

HOJA DE TRABAJO
Existen un gran número de condiciones de funcionamiento que pro-
vocan el mal funcionamiento de los componentes del motor. Un
buen conocimiento de tales condiciones puede hacer que la investi-
gación de averías sea más rápida y precisa.
Por lo general, cada cliente percibe un problema de diferentes
maneras. Es importante entender correctamente los síntomas o
estado de las quejas de un cliente.
Utilice una hoja de trabajo diagnóstico como la que se muestra en la
siguiente página con los fines de organizar toda la información para
su solución.
Algunas condiciones pueden ocasionar que se encienda o que par-
SEF907L
padee un testigo de avería o que se detecte un DTC.
Ejemplo:
El vehículo se quedó sin combustible, lo que provocó que falle el encendido del motor.

EC-44
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INTRODUCCIÓN
[KA24DE]
Ejemplo de hoja de trabajo
A

EC

MTBL0311

EC-45
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INTRODUCCIÓN
[KA24DE]
Procedimiento de trabajo EBS002XS

PBIB0246E

*1: Si los datos de tiempo de “RESUL *3: Si no puede efectuarse el diagnós-


AUTODIAGNOSIS” no son “0” o “1t”, tico automático, compruebe la ali-
referirse a EC-70, "DIAGNÓSTICO mentación principal y el circuito de
DE PROBLEMAS PARA FALLAS masa. ConsultarEC-71, "DIAGNÓS-
RECURRENTES". TICO DE AVERÍAS PARA LA ALI-
MENTACIÓN ELÉCTRICA".
*2: Si la falla no se puede reproducir, *4: Si no se puede encontrar la parte
consultar EC-70, "DIAGNÓSTICO averiada, consultar EC-70, "DIAG-
DE PROBLEMAS PARA FALLAS NÓSTICO DE PROBLEMAS PARA
RECURRENTES". FALLAS RECURRENTES".

EC-46
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INTRODUCCIÓN
[KA24DE]
DESCRIPCIÓN PARA EL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
PASO DESCRIPCIÓN
A

Conseguir información detallada sobre las condiciones y el ambiente cuando se presentó la falla/síntoma utilizando
PASO I
la EC-44, "HOJA DE TRABAJO"
EC
Antes de confirmar el problema, comprobar y anotar (imprimir con CONSULT-II) el código de diagnóstico de averías
(DTC) y luego borrar el código y los datos. (Consultar EC-32) El DTC se puede utilizar para reproducir una falla en
los PASOS III y IV.
PASO II
Estudie la relación entre la causa, especificada por el DTC, y el síntoma descrito por el cliente. (El “Cuadro matriz de C
síntomas” le resultará útil. Ver EC-56.)
También verifique información en boletines de servicio relacionados.
Intente confirmar el síntoma y en qué condiciones se presenta el incidente.
D
La “HOJA DE TRABAJO” es útil para verificar el incidente. Conecte CONSULT-II al vehículo en modo MONITOR
DATOS (DISP AUTO) y verifique los resultados de diagnóstico en tiempo real.
PASO III
Si no se puede verificar el problema, realice el EC-70, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECU-
RRENTES" E
Si se detecta el código del desperfecto, saltee el PASO IV y lleve a cabo PASO V.
Tratar de detectar el DTC conduciendo en (o realizando ) el “Procedimiento de confirmación de DTC”. Comprobar y
leer el DTC con CONSULT-II.
Durante la verificación de DTC, asegúrese de contectar CONSULT-II al vehículo en modo MONITOR DATOS (DISP F
AUTO) y revise los resultados en tiempo real.
Si no se puede verificar el problema, realice el EC-70, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECU-
PASO IV RRENTES"
G
En caso de que no se disponga del “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC”, efectúe en su lugar la
“COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL”. El DTC no podrá presentarse con esta comprobación, pero esta
comprobación simplificada es una alternativa efectiva.
Un resultado “NG” (incorrecto) de la “COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL” supone lo mismo que detectar H
un DTC.
Realice la acción apropiada basándose en los resultados del PASO I al IV.
Si se indica el código de desperfecto, proceda con el DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA DTC XXXX.
I
PASO V Si se indica el código normal, proceda con EC-48, "DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INSPECCIÓN BÁSICA". INS-
PECCIÓN BÁSICA en la siguiente página. Luego realice las inspecciones de acuerdo con el Cuadro matriz de sínto-
mas. (Consultar EC-56).
Identifique dónde comenzar el diagnóstico basándose en el estudio de relación entre el síntoma y las causas posi- J
bles. Inspeccione si hay obstrucciones mecánicas en el sistema, afloje los conectores o los cables dañados utili-
zando (rastreo) “Disposición del cableado”.
Sacuda suavemente los conectores, componentes o cableado relacionados utilizando CONSULT-II en el modo
“MONITOR DATOS (DISP AUTO)”.
K
PASO VI Verifique la tensión de los terminals de ECM relacionados o monitoree los datos de salida provenientes de los senso-
res utilizando CONSULT-II. Consultar EC-63.
El “PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO” de la sección EC contiene una descripción basada en la inspección de L
circuitos abiertos. También se requiere comprobar si hay cortocircuitos en el PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO.
Para más detalles, consultar GI-23, "Cómo efectuar un diagnóstico eficiente para un problema eléctrico".
Repare o cambie las partes defectuosas.
Una vez que haya reparado el circuito o reemplazado un componente, Ud. debe hacer funcionar el motor en las mis- M
mas condiciones y circunstancias que ocasionaron la queja inicial del cliente.
Efectuar el “Procedimiento de confirmación de DTC” y confirmar que se haya detectado el código normal [Código de
PASO VII diagnóstico de averías Nº 0505]. Si el problema aún se percibe al final de la verificación, lleve a cabo el PASO VI uti-
lizando un método diferente al anterior.
Antes de devolver el vehículo al cliente, asegúrese de borrar el DTC innecesario (solucionado) en el ECM. (Consul-
tar EC-32.)

EC-47
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INSPECCIÓN BÁSICA
[KA24DE]
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INSPECCIÓN BÁSICA PFP:00000

Preparación EBS002XT

● Asegúrese de que las piezas siguientes están en buenas condiciones.


– Batería
– Sistema de encendido
– Niveles del aceite del motor y del fluido de refrigeración
– Fusibles
– Conector del circuito del ECM
– Mangueras de vacío
– Sistema de admisión de aire
(Tapa de suministro de aceite, indicador de nivel del aceite, etc.)
– Presión de combustible
– Compresión del motor
– Válvula de la mariposa
● En los modelos equipados con acondicionador de aire, las comprobaciones deben realizarse
mientras el acondicionador de aire está apagado.
● Cuando mida el porcentaje de “CO”, inserte la sonda más de 40 cm (15,7 pulg.) dentro del tubo de
escape.
● Apagar los faros y el soplador de la calefacción.
● Coloque las ruedas en posición de marcha recta.
Inspección básica EBS002XU

Precaución:
Realice una Inspección básica sin aplicar cargas eléctricas o mecánicas;
● El interruptor de los faros se encuentra en OFF,
● El interruptor del acondicionador de aire se encuentra en OFF,
● El volante de dirección se encuentra en posición recta, etc.

1. COMIENZO DE LA INSPECCIÓN
1. Verifique si existen reparaciones recientes en los registros de servicio que puedan indicar un problema
relacionado, o si se requiere la realización de un mantenimiento programado.
2. Abra el capó del motor y compruebe lo siguiente:
● Conectores de cableados para conexiones incorrectas
● Mangueras de vacío con grietas, retorcimientos o conexiones inadecuadas
● Cableados con conexiones inadecuadas, pellizcadas y cortadas
● Atascos en el depurador de aire
● Fugas en mangueras y conductos

>> VAYA A 2.

SEF983U

EC-48
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INSPECCIÓN BÁSICA
[KA24DE]
2. COMPROBAR LA LEVA FI A
1. Arranque el motor y caliéntelo a la temperatura normal de fun-
cionamiento.
EC

D
SEF146U

2. Comprobar que haya una holgura "G" entre la leva de ralentí E


rápido y el rodillo (que no se toquen) a más de 75°C (167°F)
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 3. F
INCORRECTO >> Comprobar la leva FI. Consultar EC-28, "PRO-
CEDIMIENTOS BÁSICOS DE SERVICIO".
G

SEF891X H

3. VERIFICACIÓN DTC
I
Con CONSULT-II
1. Conectar el "CONSULT-II" al conector de enlace de datos de
CONSULT-II y seleccionar "MOTOR" en el menú. Consultar EC-
J
37, "CONSULT-II".
2. Comprobar el DTC en RESUL AUTODIAG.
K

PBIB0227E

M
Sin CONSULT-II
● Realizar el modo 2 de prueba de diagnóstico (Resultados del
autodiagnóstico).
Consultar EC-35, "CÓMO CAMBIAR DE MODALIDAD".

SAT652J

CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 4.
INCORRECTO >> Ir al EC-70, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES"corres-
pondiente.

EC-49
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INSPECCIÓN BÁSICA
[KA24DE]
4. COMPRUEBE LA REGULACIÓN DE AVANCE AL ENCENDIDO
Con CONSULT-II
1. Caliente el motor a la temperatura de funcionamiento normal.
2. Seleccionar "AJUS AVANCE ENCEN" en la modalidad
"SOPORTE TRABAJO".
3. Presione "COMIENZO".
4. Compruebe la regulación de avance al encendido en ralentí uti-
lizando una luz de regulación.
Regulación de avance al encendido:
220° ±2° Antes de PMS

PBIB0300E

Sin CONSULT-II
1. Caliente el motor a la temperatura de funcionamiento normal.
2. Pare el motor y desconecte el conector del circuito del sensor
de posición de la mariposa.
3. Arranque el motor.
4. Compruebe la regulación de avance al encendido en ralentí uti-
lizando una luz de regulación.
Regulación de avance al encendido:
20° ±2° Antes de PMS

PBIB0212E

CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> Ajuste la distribución del encendido girando el sensor de posición del árbol de levas.

5. VERIFIQUE LA MARCHA EN RALENTÍ BÁSICO


Cuando se desconecta el conector del circuito del sensor de posi-
ción de la mariposa, ¿gira el motor a 650±50 rpm?
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 7.
INCORRECTO >> VAYA A 6.

SEF284G

6. AJUSTAR LA VELOCIDAD EN RALENTÍ


Ajuste la velocidad en ralentí básico girando el tornillo de ajuste de
ralentí.

>> VAYA A 5.

PBIB0213E

EC-50
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INSPECCIÓN BÁSICA
[KA24DE]
7. COMPROBAR LA POSICIÓN EN RALENTÍ DEL SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA (MODE- A
LOS CON T/M)

Con CONSULT-II
1. Detener el motor y a continuación girar el interruptor de encendido a "ON". EC
2. Realizar "AJUS POS SEN MARIP" en la modalidad "SOPORTE TRABAJO".
3. Compruebe el voltaje de salida del sensor de posición de la mariposa.
C
Voltaje: 0,35-0,7V

Sin CONSULT-II
D
1. Detener el motor y a continuación girar el interruptor de encendido a "ON".
2. Vuelva a conectar el conector del circuito del sensor de posición de la mariposa.
3. Comprobar el voltaje entre el terminal del ECM (34) y la masa con un voltímetro. E
Voltaje: 0,35-0,65V
CORRECTO o INCORRECTO
F
CORRECTO >> VAYA A 10.
INCORRECTO >> VAYA A 8.

8. AJUSTAR EL VOLTAJE DE SALIDA G

Ajuste el voltaje de salida a 0,5V girando el cuerpo del sensor de


posición de la mariposa. H

>> VAYA A 9.
I

PBIB0301E

EC-51
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INSPECCIÓN BÁSICA
[KA24DE]
9. REINICIAR LA MEMORIA DE POSICIÓN EN RALENTÍ
Con CONSULT-II
1. Desconectar el conector del sub-cableado del sensor de posición de la mariposa.
2. Caliente el motor a la temperatura de funcionamiento normal.
3. Seleccionar "POS MARIP CRRDA" en el modo "MONITOR DATOS" (Activador manual).
Luego detener el motor con CONSULT-II.
4. Volver a conectar el conector del sub-cableado del sensor de posición de la mariposa.
5. Arrancar el motor y espere unos segundos.
6. Girar el interruptor de encendido a la posición “OFF” y esperar
al menos 5 segundos.

SEF864V

7. Repetir los pasos 5 y 6 hasta que "POS MARIP CRRDA" cam-


bie a "ON".

SEF061Y

Sin CONSULT-II
1. Desconectar el conector del sub-cableado del sensor de posición de la mariposa.
2. Caliente el motor a la temperatura de funcionamiento normal.
3. Volver a conectar el conector del sub-cableado del sensor de posición de la mariposa.
4. Arrancar el motor y espere unos segundos.
5. Girar el interruptor de encendido a la posición “OFF” y esperar
al menos 5 segundos.
6. Repita los pasos 4 y 5, 10 veces.

SEF864V

>> VAYA A 10.

EC-52
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INSPECCIÓN BÁSICA
[KA24DE]
10. COMPRUEBE LA VELOCIDAD EN RALENTÍ A
Con CONSULT-II
1. Acelerar el motor (2.000 a 3.000 rpm) 2 o 3 veces sin carga y dejarlo funcionar en ralentí.
EC
2. Leer la velocidad en ralentí del motor en el "MONITOR DATOS" con CONSULT-II.
700±50 rpm
C
Sin CONSULT-II
1. Acelerar el motor (2.000 a 3.000 rpm) dos o tres veces sin carga y dejarlo funcionar en ralentí.
2. Compruebe la velocidad en ralentí. D

700±50 rpm
CORRECTO o INCORRECTO E
CORRECTO >> VAYA A 11.
INCORRECTO >> Ajuste la velocidad en ralentí. Volver a realizarlo a partir de la "Caja de prueba 6".
F
11. COMPROBAR LA SEÑAL DEL SENSOR DE OXÍGENO
Con CONSULT-II G
1. Ver "M/R F/C MNT" en el modo "MONITOR DATOS".
2. Mantener del motor a 2.000 rpm sin carga (el motor se calienta
a la temperatura operativa normal), comprobar que el monitor H
fluctúe entre "POBRE" y "RICA" más de 5 veces durante 10
segundos.
I

PBIB0265E

K
Sin CONSULT-II
1. Establecer el modo II de prueba de diagnóstico (Monitor del sensor de oxígeno).
2. Haga funcionar el motor a unas 2.000 rpm durante unos 2 minutos sin carga. L
3. Asegurarse de que el testigo de avería se enciende y se apaga
más de 5 veces durante 10 segundos a 2.000 rpm.
M

SAT652J

CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 12.
INCORRECTO >> Comprobar el sensor de oxígeno y el circuito. Consultar EC-121, "SENSOR DE OXÍ-
GENO CALEFACTADO 1 (HO2S1)".

EC-53
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INSPECCIÓN BÁSICA
[KA24DE]
12. COMPROBAR "CO"%
Comprobar "CO"%.
CO en ralentí: Menos de 0,1%
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 14.
INCORRECTO >> VAYA A 13.

13. COMPROBAR LA DISTRIBUCIÓN DE ENCENDIDO-I


1. Compruebe lo siguiente.
– Conectar el conector del circuito del sensor de oxígeno al sensor de oxígeno.
– Compruebe el regulador de presión de combustible. Consultar EC-29.
– Compruebe el sensor de flujo de aire en masa y su circuito. Consultar EC-85.
– Compruebe el inyector y su circuito. Consultar EC-147.Limpie o cambie si fuera necesario.
– Compruebe el sensor de temperatura del fluido de refrigeración del motor y su circuito. Consultar EC-92.
– Compruebe el funcionamiento del ECM substituyéndolo por otro ECM que funciona correctamente.
(Es posible que el ECM sea el origen de un problema; sin embargo, rara vez sucede así.)

>> VAYA A 14.

14. BORRE EL DTC INNECESARIO


Luego de una inspección, podría darse que se muestren Nº de DTC innecesarios. Borre la memoria de ECM.
Consultar EC-32, "DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-54
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[KA24DE]
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL PFP:00000
A
Tabla de seguridad (a prueba de fallos) EBS002XW

El ECM entra en modo autoprotectivo si se detecta alguno de los siguientes desperfectos debido a circuito
abierto o en corto. Cuando el ECM entra en modo de autoprotección, la MIL se ilumina. EC
DTC Nº
Puntos detectados Estado de funcionamiento del motor en modo autoprotectivo
ECM*1
C
0102 Circuito de flujómetro de La velocidad del motor no subirá a más de 2.400 rpm debido al corte de combustible.
aire
0103 Circuito del sensor de tem- La temperatura del refrigerante del motor es determinada por el ECM basándose en el
peratura del motor tiempo después de colocar el interruptor de encendido en “ON” o “COMIENZO”. D
CONSULT-II muestra la temperatura del refrigerante del motor decidida por el ECM.
Temperatura del motor determinada
Condición
(Pantalla de CONSULT-II) E
Justo al girar el interruptor de
40°C (104°F)
encendido a ON o COMIENZO
Más de aprox. 4 minutos después F
80°C (176°F)
de ON o Comienzo del encendido
40 - 80°C (104 - 176°F)
Excepto lo anterior
(Depende del tiempo) G
0403 Circuito del sensor de la La posición de la mariposa se determinará basándose en el volumen del flujo de aire y a
mariposa la velocidad del motor. Por lo tanto, la aceleración será pobre.
Condición Condición de conducción H
Cuando el motor está en ralentí. Normal
Cuando acelera Mala aceleración
I
0208 Sobrecalentamiento La velocidad del motor no subirá a más de 2.000 rpm debido al corte de combustible.
*: En modo prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)

EC-55
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[KA24DE]
Diagrama matriz de síntomas EBS002XX

SISTEMA — SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR


SÍNTOMA

DIFÍCIL/NO ARRANCA/FALSO ARRANQUE (EXCEP. HA)

EL MOTOR SE AHOGA

TIRONEO/RATEO/BACHES

GOLPE DE CHISPA/DETONACIÓN

FALTA POTENCIA/ACELERACIÓN POBRE

RALENTÍ ALTO/RALENTÍ BAJO

RALENTÍ INESTABLE/OSCILACIÓN

VIBRACIÓN EN RALENTÍ

LENTO/NO VUELVE A RALENTÍ

SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA ELEVADA DEL AGUA

CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE

CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE

BATERÍA AGOTADA (EN CARGA)


Página de
referencia

Código de síntoma de garantía A A A A


AC AD AF AG AH AJ AL AM HA
A B E K
Com- Circuito de la bomba de combusti-
1 1 2 3 2 2 2 3 2 EC-156
busti- ble
ble
Sistema del regulador de presión
3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 EC-29
de combustible
Circuito del inyector 1 1 2 3 2 2 2 2 EC-147
Sistema de evaporación de emi-
3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 EC-24
siones
Aire Sistema de ventilación positiva del
3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 1 EC-26
cigüeñal
Ajuste incorrecto de la velocidad
3 3 1 1 1 1 1 EC-48
en ralentí
Circuito de la válvula IACV-AAC 1 1 2 3 3 2 2 2 2 2 2 EC-136
Circuito de la válvula solenoide
2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 EC-136
IACV-FICD
Encen- Ajuste incorrecto de la distribución
3 3 1 1 1 1 1 1 EC-48
dido de encendido
Circuito de encendido 1 1 2 2 2 2 2 2 EC-114
Circuitos de alimentación principal y de
2 2 3 3 3 3 3 2 3 2 EC-71
masa
Circuito de acondicionador de aire ATC, MTC
2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 2
sección
1 - 6: Los números corresponden al orden de inspección.
(continúa en la siguiente página)

EC-56
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[KA24DE]
SÍNTOMA
A

DIFÍCIL/NO ARRANCA/FALSO ARRANQUE (EXCEP. HA)

EL MOTOR SE AHOGA

TIRONEO/RATEO/BACHES

GOLPE DE CHISPA/DETONACIÓN

FALTA POTENCIA/ACELERACIÓN POBRE

RALENTÍ ALTO/RALENTÍ BAJO

RALENTÍ INESTABLE/OSCILACIÓN

VIBRACIÓN EN RALENTÍ

LENTO/NO VUELVE A RALENTÍ

SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA ELEVADA DEL AGUA

CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE

CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE

BATERÍA AGOTADA (EN CARGA)


EC

D
Página de
referencia

Código de síntoma de garantía AA AB AC AD AE AF AG AH AJ AK AL AM HA


H
Circuito del sensor de posición del árbol
2 2 3 3 3 3 3 3 EC-79
de levas (POS)
Circuito de flujómetro de aire 1 1 2 2 2 2 2 2 EC-85
I
Circuito 1 del sensor de oxígeno calefac-
1 2 3 2 2 2 2 EC-121
tado
Circuito del sensor de temperatura del
1 1 2 3 2 3 2 2 3 2 EC-92 J
motor
Circuito del sensor de la mariposa 1 2 2 2 2 2 2 2 EC-106
Ajuste incorrecto del sensor de posición K
3 1 1 1 1 1 1 1 EC-48
de la mariposa
Circuito del sensor de velocidad del vehí-
2 3 3 3 EC-131
culo
L
Circuito del sensor de detonaciones 2 3 EC-101
ECM 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 EC-55
Circuito de la señal de arranque 2 EC-152 M
Circuito del interruptor PNP 3 3 3 3 3 EC-142
Circuito del interruptor de presión de
2 3 3 EC-163
aceite de la dirección de potencia
Circuito de la señal de carga eléctrica 3 3 EC-172
1 - 6: Los números corresponden al orden de inspección.
(continúa en la siguiente página)

EC-57
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[KA24DE]
SISTEMA — PARTE MECÁNICA DEL MOTOR Y OTROS
SÍNTOMA

DIFÍCIL/NO ARRANCA/FALSO ARRANQUE (EXCEP. HA)

EL MOTOR SE AHOGA

TIRONEO/RATEO/BACHES

GOLPE DE CHISPA/DETONACIÓN

FALTA POTENCIA/ACELERACIÓN POBRE

RALENTÍ ALTO/RALENTÍ BAJO

RALENTÍ INESTABLE/OSCILACIÓN

VIBRACIÓN EN RALENTÍ

LENTO/NO VUELVE A RALENTÍ

SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA ELEVADA DEL AGUA

CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE

CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE

BATERÍA AGOTADA (EN CARGA)


Página de
referencia

Código de síntoma de garantía A A A A A A A A A H


AF AJ AL
A B C D E G H K M A
Combusti- Depósito de combustible Sección FE
ble 5
Tubería de combustible 5 5 5 5 5 5
Bloqueo de vapor
5
Depósito de válvula
Combustible pobre (gasolina 5 5 5 5 5 5 5
pesada, bajo octanaje)

Aire Conducto de aire
Purificador de aire
Escape de aire desde el conducto
de aire
(Sensor de flujo de aire — cuerpo
5 5 5 5 5 5
de la mariposa)
5 5 5 5
Cuerpo de la marioposa, Cable de
Sección FE
la mariposa
Escape de aire desde el múltiple/

Colector/Junta de admisión
Arranque Batería
1 1 1 1 1 1 1
Circuito del alternador Sección SC
Circuito del arranque 3
Volante del motor/Placa de accio-
6 Sección EM
namiento
Interruptor PNP 4 Sección AT
1 - 6: Los números corresponden al orden de inspección.
(continúa en la siguiente página)

EC-58
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[KA24DE]
SÍNTOMA
A

DIFÍCIL/NO ARRANCA/FALSO ARRANQUE (EXCEP. HA)

EL MOTOR SE AHOGA

TIRONEO/RATEO/BACHES

GOLPE DE CHISPA/DETONACIÓN

FALTA POTENCIA/ACELERACIÓN POBRE

RALENTÍ ALTO/RALENTÍ BAJO

RALENTÍ INESTABLE/OSCILACIÓN

VIBRACIÓN EN RALENTÍ

LENTO/NO VUELVE A RALENTÍ

SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA ELEVADA DEL AGUA

CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE

CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE

BATERÍA AGOTADA (EN CARGA)


EC

D
Página de
referencia

Código de síntoma de garantía A A A A A A A A A H


AF AJ AL H
A B C D E G H K M A
Motor Culata
5 5 5 5 5 5 5 5
Junta de la culata 4 3
I
Bloque de cilindros
Pistón 4
Sección EM
Segmento J
6 6 6 6 6 6 6 6
Biela
Cojinete
K
Cigüeñal
Meca- Cadena de distribución
nismo de
Árbol de levas L
válvulas 5 5 5 5 5 5 5 5 Sección EM
Válvula de admisión
3
Válvula de escape
M
Escape Múltiple/Tubo/Silenciador/Junta de
escape 5 5 5 5 5 5 5 5 Sección FE
Catalizador de tres vías
Lubrica- Cárter/colador/bomba/filtro/canal Secciones
ción de aceite 5 5 5 5 5 5 5 5 MA, EM y LC
Nivel de aceite (Bajo)/Aceite sucio
Enfria- Radiador/Manguera/Tapa de carga
miento del radiador
Sección LC
Termostato 5
Bomba de agua
5 5 5 5 5 5 5 4 5
Canal de agua
Ventilador del radiador 5 EC-97
Nivel del refrigerante (bajo)/Refri-
Sección MA
gerante contaminado
1 - 6: Los números corresponden al orden de inspección.

EC-59
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[KA24DE]
Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS002XY

Observaciones:
●Los datos de las especificaciones son valores de referencia.
●Los datos de las especificaciones son valores de entrada/salida detectados o suministrados por el ECM en el conector.
* Es posible que los datos de especificaciones no se encuentren directamente relacionados con las señales/valores/operaciones de
sus componentes.
(es decir, ajustar el avance del encendido con una luz de regulación antes de comprobar REG AVA ENCEN. Tal vez se muestren
datos de las especificaciones incluso cuando el avance del encendido no está ajustado a la especificación. Esta REG AVA ENCEN
comprueba los datos calculados por el ECM de acuerdo con las señales de entrada dadas desde el sensor del ángulo del cigüeñal y
otros sensores relacionados con la regulación de avance al encendido.)
● Si los resultados del diagnóstico en tiempo real son INCORRECTOS, y los resultados del sistema de diagnóstico a bordo están
CORRECTOS, al diagnosticar el sensor del flujo de aire, primero verifique que el circuito de control de la bomba se combustible se
encuentre normal.
PUNTO DE COMPROBA-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
CIÓN
● Tacómetro: Conectar Casi la misma velocidad
SPAL-RPM (REF) ● Haga funcionar el motor y compare la lectura del tacómetro con el valor de que el valor de CON-
CONSULT-II. SULT-II.

● Motor: Después de calentarlo Ralentí 0,9 - 1,7V


● Interruptor del acondicionador de aire:
SE FL AIRE MASA OFF
2.500 rpm 1,7 - 2,1V
● Palanca de cambio: “N”
● Sin carga
SEN TEMP MOT ● Motor: Después de calentarlo Más de 70°C (158°F)
O2S1 0 - 0,3V ←→ 0,6 - 1,0V
Manteniendo la velocidad del POBRE ←→ RICA
● Motor: Después de calentarlo
M/R F/C MNT motor a 2.000 rpm Cambia más de 5 veces
en 10 segundos.
Casi la misma velocidad
● Haga girar las ruedas motrices y compare la lectura del velocímetro con el
SEN VEL VEHÍC que el valor de CON-
valor de CONSULT-II
SULT-II
VOLT BATERÍA ● Interruptor de encendido: ON (Motor parado) 11 - 14V
Válvula de la mariposa totalmente
0,35 - 0,7V
● Interruptor de encendido: ON cerrada
SEN POS MARIP
(Motor parado) Válvula de la mariposa totalmente
Aprox. 4,5V
abierta
SEÑ ARRANQUE ● Interruptor de encendido: ON → START → ON OFF → ON → OFF
Válvula de la mariposa: Posición
ON
● Interruptor de encendido: ON en ralentí
POS MARIP CRRDA
(Motor parado) Válvula de la mariposa: Ligera-
OFF
mente abierta
Interruptor del A/A en “OFF” OFF
● Motor: Después de calentarlo, dejarlo
SEÑ AIRE ACND Interruptor del A/A en “ON”
en ralentí ON
(El compresor funciona)
Palanca selectora “N” o “P” ON
SEÑ POS P/N ● Interruptor de encendido: ON
Excepto lo de arriba OFF
Volante de dirección en posición
● Motor: Después de calentarlo, dejarlo punto muerto OFF
SEÑ SERVODIRE (dirección de avance)
en ralentí
El volante de dirección está girado ON
● Motor: Después de calentarlo Ralentí 2,4 - 3,2 mseg
● Interruptor del acondicionador de aire:
PULSO INY OFF
2.000 rpm 1,9 - 3,2 mseg
● Palanca de cambio: “N”
● Sin carga

EC-60
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[KA24DE]
PUNTO DE COMPROBA-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
CIÓN A
Faro “ON” ON
SEÑAL CARGA ● Motor: en funcionamiento Todos los no indicados anterior-
OFF EC
mente
● Motor: Después de calentarlo Ralentí 1,1 -2,8 mseg
● Interruptor del acondicionador de aire:
PROG COMB BAS OFF C
2.000 rpm 1,3 -2,5 mseg
● Palanca de cambio: “N”
● Sin carga
● Motor: Después de calentarlo Consultar EC-177, "Mar-
D
● Interruptor del acondicionador de aire: Ralentí cha en ralentí y distribu-
OFF ción del encendido".
REG AVA ENCEN
● Palanca de cambio: “N” Más de 18° antes de E
2.000 rpm
● Sin carga PMS

● Motor: Después de calentarlo Ralentí 20 -40%


● Interruptor del acondicionador de aire:
F
VALVULA AAC OFF
2.000 rpm —
● Palanca de cambio: “N”
● Sin carga G
Manteniendo la velocidad del
ALFA AIR/COMB ● Motor: Después de calentarlo 75 - 125%
motor a 2.000 rpm
H
RELÉ A/A ● Interruptor del acondicionador de aire: OFF → ON OFF → ON
● El interruptor de encendido se gira a ON (Funciona durante 5 segundo)
● El motor funcionando y girando ON
RELÉ BOMB COMB I
● Con el motor parado (se detiene en 1 segundo)
● Excepto lo anterior OFF
● Interruptor de encendido: ON Inferior a 23°C (73°F) OFF J
(Motor parado)
INT TEMP AMB
● Comparar la temperatura ambiente Superior a 23°C (73°F) ON
con lo siguiente.
K
Gráfico de referencia del sensor principal en modo monitor de datos EBS002XZ

Los siguientes son los gráficos de referencia de los sensores principales en el modo “MONITOR DATOS”.
(Seleccione “HI SPEED” en “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.) L

SEN POS MARIP, POS MARIP CRRDA


A continuación se encuentran los datos para “SEN POS MARIP” y “POS MARIP CRRDA” cuando se presiona M
el pedal del acelerador con el interruptor de encendido en “ON”.
La señal de “SEN POS MARIP” debe elevarse gradualmente sin ninguna caída o subida intermitente después
de que “POS MARIP CRRDA” se cambia de “ON” a “OFF”.

PBIB0247E

EC-61
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[KA24DE]
CMPS-RPM (REF), SE FL AIRE MASA, SEN POS MARIP, O2S1, PULSO INY
A continuación se muestran los datos para SPAL-RPM(REF), “SE FL AIRE MASA”, “SEN POS MARIP”,
“O2S1” y “PULSO INY” cuando se acelera el motor bruscamente hasta 4.800 rpm sin carga luego de calentar
el motor lo suficiente.
Cada valor sirve como referencia, el valor exacto puede variar.

PBIB0248E

SEF169Y

EC-62
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[KA24DE]

EC

PBIB0249E
I
Terminales y valor de referencia del ECM EBS002Y0

PREPARATIVOS
1. El ECM se encuentra debajo del asiento del conductor (modelos
J
con el volante a la IZQ) o del pasajero (modelos con el volante a
la DCH).

PBIB0214E
M
2. Quite el protector del circuito del ECM.

MEF140D

EC-63
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[KA24DE]
3. Realice todas las mediciones de tensión con el conector colo-
cado. Extienda la sonda del probador como se muestra para
realizar las pruebas con facilidad.
● Abra el clip que traba el cableado para facilitar la prueba.
● Tenga extrema precaución de no tocar 2 clavijas al mismo
tiempo.
● Los datos son a los fines comparativos y es posible que no sean
exactos.
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la ten-
sión de entrada/salida. El hacerlo puede ocasionar el daño del
transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales
del ECM, como la masa de carrocería.

SEF367I

DISPOSICIÓN DEL TERMINAL DEL CONECTOR DEL ECM

SEF469X

EC-64
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[KA24DE]
TABLA DE INSPECCIÓN DEL ECM
Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa. A
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como EC
la masa de carrocería.
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC) C
MINAL CABLE
TENSIÓN BATERÍA
(11 - 14V)
D
[El motor se encuentra en marcha]
● Estado de calentamiento
● Régimen de ralentí
E

1 L/R Inyector Nº 1
2 L/B Inyector Nº 2 SEF472X
F
3 Y/B Inyector Nº 3 TENSIÓN BATERÍA
5 L/W Inyector Nº 4 (11 - 14V)

G
[El motor se encuentra en marcha]
● La velocidad del motor es de 2.000 rpm
H

SEF473X

[El motor se encuentra en marcha] I


4 B/W Masa de ECM Masa del motor
● Régimen de ralentí
[El motor se encuentra en marcha]
10 - 13V
● Régimen de ralentí J
[El motor se encuentra en marcha]
● Se está girando el volante de dirección.
6 G Válvula IACV-AAC
● El acondicionador de aire está funcionando. K
5 -10V
● El interruptor del desempañador de luneta tra-
sera está en "ON".
● El interruptor de alumbrado está en "ON". L
Alimentación eléctrica TENSIÓN BATERÍA
7 W/B [Interruptor de encendido en "OFF"]
(Reserva) (11 -14V)
[El motor se encuentra en marcha] M
8 B/W Masa de ECM Masa del motor
● Régimen de ralentí
9 Alimentación eléctrica TENSIÓN BATERÍA
R/Y [Interruptor de encendido en "ON"]
16 para el ECM (11 -14V)
[El motor se encuentra en marcha]
[Interruptor de encendido en "OFF"]
0 -1V
Relé del ECM ● Durante unos segundos después de girar el
11 R/W (Desconexión automá- contacto a "OFF"
tica) [Interruptor de encendido en "OFF"]
TENSIÓN BATERÍA
Unos segundos después de girar el interruptor de
(11 -14V)
encendido a la posición "OFF"

EC-65
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[KA24DE]
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC)
MINAL CABLE
Aproximadamente 0,3V

[El motor se encuentra en marcha]


● Régimen de ralentí

SEF058U
12 G/R Señal de encendido
Aproximadamente 0,7V

[El motor se encuentra en marcha]


● La velocidad del motor es de 2.000 rpm

SEF059U

[Interruptor de encendido en "ON"] Aproximadamente 1,0V


13 LG/R Testigo de averías [El motor se encuentra en marcha] TENSIÓN BATERÍA
● Régimen de ralentí (11 - 14V)

[Interruptor de encendido en "ON"]


● Durante 5 segundos después de poner el inte-
Aproximadamente 1V
rruptor de encendido en "ON"
Relé de la bomba de
14 P/L [El motor se encuentra en marcha]
combustible
[Interruptor de encendido en "ON"]
TENSIÓN BATERÍA
● Durante 5 segundos después de poner el inte- (11 - 14V)
rruptor de encendido en “ON”
[Interruptor de encendido “OFF”] 0V
Interruptor de encen-
15 W/G TENSIÓN BATERÍA
dido [Interruptor de encendido “ON”]
(11 - 14V)
Aproximadamente 0,7V

[El motor se encuentra en marcha]


● Régimen de ralentí

Tacómetro SEF060U
18 W/G (Modelos con tacóme-
tro) Aproximadamente 1,6V

[El motor se encuentra en marcha]


● La velocidad del motor es de 2.000 rpm

SEF061U

EC-66
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[KA24DE]
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC) A
MINAL CABLE
Aproximadamente 13V
EC

[El motor se encuentra en marcha]


● Régimen de ralentí
C

SEF470X
Comprobación del
19 LG/B
encendido Aproximadamente 13V D

[El motor se encuentra en marcha]


E
● La velocidad del motor es de 2.000 rpm

SEF471X F
[El motor se encuentra en marcha]
Aproximadamente 0V
Calentador del sensor ● Velocidad del motor inferior a 3.000 rpm.
20 LG
de oxígeno calentado G
[El motor se encuentra en marcha] TENSIÓN BATERÍA
● Velocidad del motor superior a 3.000 rpm. (11 - 14V)

[El motor se encuentra en marcha] H


● Los interruptores del acondicionador de aire y 0 - 1V
del ventilador están en "ON". (El compresor fun-
Relé del acondicionador ciona)
23 B/W
de aire I
[El motor se encuentra en marcha]
TENSIÓN BATERÍA
● El interruptor del acondicionador de aire está en (11 - 14V)
"OFF".
J
[El motor se encuentra en marcha]
● Estado de calentamiento 0,9 - 1,3V
● Régimen de ralentí
24 W Flujómetro de aire K
[El motor se encuentra en marcha]
● Estado de calentamiento 1,7 - 2,1V
● La velocidad del motor es de 2.500 rpm. L
Válvula solenoide IACV-
FICD [El motor se encuentra en marcha]
25 R/B Aproximadamente 0V
(Interruptor de tempera- ● Régimen de ralentí
tura ambiente) M
Alimentación eléctrica
26 W del sensor de posición [Interruptor de encendido en "ON"] Aproximadamente 5V
de la mariposa
Aproximadamente 0 - 4,8V
Sensor de la tempera-
27 P/B [El motor se encuentra en marcha] El voltaje de salida varía con la
tura del motor
temperatura del motor.
[Interruptor de encendido en "ON"]
Interruptor de posición 0V
● Posición de punto muerto
30 OR/B estacionamiento/punto
muerto (PNP) [Interruptor de encendido en "ON"]
Aproximadamente 5V
● Excepto la posición de engranaje anterior

EC-67
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[KA24DE]
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC)
MINAL CABLE
Aproximadamente 2,5V

[El motor se encuentra en marcha]


● Estado de calentamiento
● Régimen de ralentí

Sensor de posición del SEF066U


31 L árbol de levas (POS)
(señal de 1°) Aproximadamente 2,5V

[El motor se encuentra en marcha]


● Estado de calentamiento
● La velocidad del motor es de 2.000 rpm

SEF067U

32 R [El motor se encuentra en marcha] Aproximadamente 0,1V


33 SB Conector de enlace de ● Régimen de ralentí Aproximadamente 4 - 6V
datos de CONSULT ● Conectar CONSULT y seleccionar el modo
44 GY/R MONITOR DATOS. Aproximadamente 0V

[Interruptor de encendido en "ON"]


● Estado de calentamiento 0,35 - 0,65V
Sensor de posición de
34 Y ● Pedal del acelerador liberado
la mariposa
[Interruptor de encendido en "ON"]
Aproximadamente 4,5V
● Pedal del acelerador pisado a fondo
[El motor se encuentra en marcha]
35 B Masa de ECM Masa del motor
● Régimen de ralentí
[El motor se encuentra en marcha]
Conexión a masa de los
36 B ● Estado de calentamiento 0,001 - 0,02V
sensores
● Régimen de ralentí
[Interruptor de encendido “ON”] Aproximadamente 0V
39 G/OR Señal de arranque TENSIÓN BATERÍA
[Interruptor de encendido “ARRANQUE”]
(11 - 14V)
[El motor se encuentra en marcha]
Sensor de oxígeno ● Después de calentarlo hasta la temperatura nor- 0 - Aproximadamente 1,0V
40 Y/L
calefactado 1 mal de funcionamiento y revolucionarlo hasta (cambio periódico)
2.000 rpm
[El motor se encuentra en marcha]
0V
● El interruptor de los faros está en "OFF"
41 R/L Señal de carga eléctrica
[El motor se encuentra en marcha] TENSIÓN BATERÍA
● El interruptor de los faros está en "ON" (11 - 14V)

Varía entre 0 a 5V

[Interruptor de encendido en "ON"]


Sensor de velocidad del
42 BR/W ● Elevar todas las ruedas y hacer funcionar el
vehículo
motor en ralentí en la 1ª posición.

PBIB0239E

EC-68
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[KA24DE]
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC) A
MINAL CABLE
[El motor se encuentra en marcha]
Interruptor de presión 0V
● Se está girando el volante de dirección EC
43 OR de aceite de la servodi-
rección [El motor se encuentra en marcha]
Aproximadamente 5V
● No se está girando el volante de dirección
Aproximadamente 0,4V
C

[El motor se encuentra en marcha]


D
● Estado de calentamiento
● Régimen de ralentí

Sensor de posición del E


SEF064U
45 P árbol de levas (REF)
(señal de 180°) Aproximadamente 0,4V

F
[El motor se encuentra en marcha]
● Estado de calentamiento
La velocidad del motor es de 2.000 rpm
G

SEF065U

[El motor se encuentra en marcha] H


● Los interruptores del acondicionador de aire y Aproximadamente 0V
del ventilador están en "ON" (El compresor fun-
Interruptor del acondi- ciona)
46 BR/Y
cionador de aire I
[El motor se encuentra en marcha]
TENSIÓN BATERÍA
● El interruptor del acondicionador de aire está en (11 -14V)
"OFF"
J
[El motor se encuentra en marcha]
47 W Sensor de detonaciones ● Estado de calentamiento Aproximadamente 2,5V
● Régimen de ralentí
K
[El motor se encuentra en marcha]
48 B Masa de ECM Masa del motor
● Régimen de ralentí
L

EC-69
DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES
[KA24DE]
DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES PFP:00006

Descripción EBS002Y5

Los problemas recurrentes pueden presentarse (I/I). En muchos casos, el problema se resuelve solo (la parte
o la función del circuito se normaliza sin ninguna intervención). Es importante saber que los síntomas descri-
tos en la queja del cliente a menudo no vuelven a aparecer en las visitas al DTC. Sepa además que la causa
más frecuente de casos I/I es la de conexiones eléctricas malas. Debido a esto, las condiciones en las que
sucedió el incidente pueden no ser claras. Por lo tanto, es posible que las verificaciones del circuito hechas
por el procedimiento de diagnóstico estándar no indiquen el área específica del problema.
SITUACIONES COMUNES DE I/I
PASO en el Procedimiento de
Situación
trabajo
Se utiliza CONSULT-II. La pantalla RESUL AUTODIAGNOSIS muestra los datos de fecha y hora
II
que no sean “0” o “1t”.
III El síntoma descripto por el cliente no se repite.
IV Los datos de DTC no aparecen durante el procedimiento de confirmación de DTC.
VI El Procedimiento de diagnóstico para XXXX no indica el area con problema.

Procedimiento de diagnóstico EBS002Y6

1. COMIENZO DE LA INSPECCIÓN
Borrar los DTC. Consultar EC-32, "CÓMO BORRAR LA INFORMACIÓN DE DIAGNÓSTICO RELACIONADA
CON LAS EMISIONES".

>> VAYA A 2.

2. VERIFIQUE LOS TERMINALES DE MASA


Verifique que no existan conexiones flojas o corroídas en los terminales de masa. Consultar GI-23, "Cómo
efectuar un diagnóstico eficiente para un problema eléctrico".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 3.
INCORRECTO >> Repare o cambie.

3. BUSQUEDA DE PROBLEMAS ELÉCTRICOS


Realizar GI-23, "Cómo efectuar un diagnóstico eficiente para un problema eléctrico".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> Repare o cambie.

EC-70
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS PARA LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
[KA24DE]
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS PARA LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA PFP:00000
A
Alimentación principal y circuito de masa EBS002Y7

TERMINALES DEL ECM Y VALOR DE REFERENCIA


Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa. EC
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería. C

Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC)
MINAL CABLE D
[El motor se encuentra en marcha]
[Interruptor de encendido “OFF”]
0 - 1V
● Durante 9 segundos después de poner el interrup- E
Relé del ECM (desco- tor de encendido en “OFF”
11 R/W
nexión automática)
[Interruptor de encendido “OFF”]
TENSIÓN BATERÍA
● Pasaron 9 segundos desde que se puso el interrup- (11 - 14V)
F
tor de encendido en “OFF”.
[Interruptor de encendido “OFF”] 0V
15 W/R Interruptor de encendido TENSIÓN BATERÍA G
[Interruptor de encendido “ON”]
(11 - 14V)
Masa del motor
4 [El motor se encuentra en marcha] (Sondear este terminal H
B/W Masa de ECM
8 ● Régimen de ralentí con la sonda de prueba (−
) durante las mediciones)

35 [El motor se encuentra en marcha] I


B Masa de ECM Masa del motor
48 ● Régimen de ralentí
Alimentación eléctrica del TENSIÓN BATERÍA
7 W/B [Interruptor de encendido “OFF”]
ECM (Reserva) (11 - 14V) J
9 Alimentación eléctrica para TENSIÓN BATERÍA
R/Y [Interruptor de encendido “ON”]
16 el ECM (11 - 14V)

EC-71
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS PARA LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
[KA24DE]
ESQUEMA DE CONEXIONES

TBWH0002E

EC-72
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS PARA LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
[KA24DE]

EC

TBWH0003E

EC-73
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS PARA LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
[KA24DE]
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO

1. COMIENZO DE LA INSPECCIÓN
Arranque el motor.
¿Está funcionando el motor?
Sí o No
Sí >> VAYA A 9.
No >> VAYA A 2.

2. VERIFIQUE EL CIRCUITO-I DE LA ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE DEL ECM


1. Coloque el interruptor de encendido en “OFF” y luego en “ON”.
2. Verifique la tensión entre el terminal 15 y la masa con CON-
SULT-II o un probador.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 4.
INCORRECTO >> VAYA A 3.

SEF474X

3. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado F103, F116
● Fusible de 10A
● Circuito abierto o en corto entre el ECM y el interruptor de encendido

>> Repare el circuito o los conectores.

4. VERIFIQUE SI EL CIRCUITO DE MASA-I DEL ECM ESTÁ ABIERTO O EN CORTO


1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconecte el conector del cable de ECM.
3. Compruebe la continuidad entre los terminales 4, 8, 35, 48 del ECM y masa del motor.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
4. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o en corto con la alimentación en el cableado o los conectores.

EC-74
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS PARA LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
[KA24DE]
5. COMPRUEBE LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA-II A
1. Desconecte el relé del ECM.

EC

D
PBIB0255E

2. Comprobar el voltaje entre los terminales 1, 3 y 6 del relé del E


ECM y la masa utilizando CONSULT-II o un probador.
Voltaje: Voltaje de la batería
F
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 7.
INCORRECTO >> VAYA A 6.
G

PBIB0251E H

6. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente. I
● Fusible de 10A
● Conectores del cableado F103, M116
J
● Verifique si el cableado está abierto o en corto entre el relé del ECM y la batería

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o K


conectores.

7. VERIFIQUE SI EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE SALIDA SE ENCUENTRA ABIERTO O EN CORTO L


1. Verifique la continuidad del cableado entre el terminal 11 del ECM y el terminal 2 del relé del ECM.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad. M

2. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.


CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> Ir a EC-114, "SEÑAL DE ENCENDIDO".
INCORRECTO >> VAYA A 8.

8. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Comprobar si el cableado está abierto o hay un cortocircuito entre el relé del ECM y el ECM.

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

EC-75
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS PARA LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
[KA24DE]
9. VERIFIQUE EL CIRCUITO-II DE ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE AL ECM
1. Pare el motor.
2. Verifique la tensión entre el terminal 7 y la masa con CONSULT-
II o un probador.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 11.
INCORRECTO >> VAYA A 10.

SEF475X

10. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Fusible de 10A
● Conectores del cableado F103, M116
● Circuito abierto o en corto entre el ECM y la batería.

>> Repare el circuito o los conectores.

11. VERIFIQUE EL CIRCUITO-III DE ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE AL ECM


1. Gire el interruptor de encendido a la posición “ON” y luego a la “OFF”.
2. Verifique la tensión entre los terminales 9, 16 y la masa del ECM
con CONSULT-II o un probador.
Voltaje: Después de girar el interruptor de encendido
a "OFF", habrá voltaje de la batería durante
unos segundos y luego caerá a aproximada-
mente 0V.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 17.
INCORRECTO (No hay voltaje de batería.)>>VAYA A 12.
INCORRECTO (El voltaje de la batería está presente durante más PBIB0254E

de unos segundos.)>>VAYA A 14.

EC-76
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS PARA LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
[KA24DE]
12. VERIFIQUE EL CIRCUITO-IV DE ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE AL ECM A
1. Desconecte el relé del ECM.

EC

D
PBIB0255E

2. Verifique la tensión entre el terminal 3 del relé del ECM y la E


masa con CONSULT-II o un probador.
Voltaje: Voltaje de la batería
F
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 14.
INCORRECTO >> VAYA A 13.
G

PBIB0302E H

13. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente. I
● Conector de cableado M116, F103
● Verifique si el cableado se encuentra abierto o en corto entre el relé del ECM y el fusible de 10A
J

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.
K
14. VERIFIQUE SI LA CONTINUIDAD DEL CABLEADO ESTÁ ABIERTA O EN CORTO ENTRE EL
RELÉ Y EL ECM
L
1. Verifique la continuidad del cableado entre los terminales 9, 16 del ECM y el terminal 5 del relé del ECM.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad. M
2. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 16.
INCORRECTO >> VAYA A 15.

15. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Comprobar si el cableado está abierto o hay un cortocircuito entre el ECM y el relé del ECM.

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

EC-77
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS PARA LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
[KA24DE]
16. VERIFIQUE EL RELÉ DEL ECM
Consultar EC-78, "INSPECCIÓN DEL COMPONENTE".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 17.
INCORRECTO >> Reemplace el relé del ECM.

17. VERIFIQUE SI EL CIRCUITO DE MASA-II DEL ECM SE ENCUENTRA ABIERTO O EN CORTO


1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconecte el conector del cable de ECM.
3. Compruebe la continuidad entre los terminales 4, 8, 35, 48 del ECM y masa del motor.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
4. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 18.
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o en corto con la alimentación en el cableado o los conectores.

18. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE


Consultar EC-70, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


INSPECCIÓN DEL COMPONENTE
RELÉ DEL ECM
1. Aplique corriente continua de 12V entre los terminales 1 y 2 del relé del ECM.
2. Verifique la continuidad entre los terminales 3 y 5, 6 y 7 del relé .
Condición Continuidad
Se alimentan 12V de CC entre los termi-

nales 1 y 2
OFF No
3. Si es incorrecto, cambiar el relé del ECM.

PBIB0077E

EC-78
DTC 0101 SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS (CMP)
[KA24DE]
DTC 0101 SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS (CMP) PFP:22100
A
Descripción del componente EBS005D1

El sensor de posición del árbol de levas es un componente básico


del ECM. Comprueba la velocidad del motor y la posición del pistón. EC
Estas señales de entrada al ECM se utilizan para controlar la inye-
cción de combustible, la distribución de encendido y otras funciones.
El sensor de posición del árbol de levas tiene una placa de rotor y un
circuito formador de onda. La placa del rotor tiene 360 cortes para C
una señal de 1° y 4 cortes para una señal de 180°. El circuito de for-
mación de ondas está compuesto por diodos emisores de luz (LED)
y diodos fotoeléctricos. D
La placa del rotor está colocada entre los LED y los diodos fotoeléc-
tricos. El LED transmite luz al diodo fotoeléctrico. Según gira la
PBIB0240E
placa del rotor, las hendiduras corta la transmisión de luz generando
E
impulsos bruscos. Estos impulsos se convierten en señales de activación y desactivación en el circuito de for-
mación de ondas que se envían al ECM.
El distribuidor no se puede reparar y debe sustituirse como un con-
junto, excepto su tapa. F

SEF853B

I
Terminales y valor de referencia del ECM EBS008MF

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN: J
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería. K
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (voltaje CC)
MINAL CABLE
L
Aproximadamente 2,5V

[El motor se encuentra en marcha]


M
● Estado de calentamiento
Régimen de ralentí

Sensor de posición del SEF066U


31 L árbol de levas (POS)
(señal de 1°) Aproximadamente 2,5V

[El motor se encuentra en marcha]


● Estado de calentamiento
La velocidad del motor es de 2.000 rpm.

SEF067U

EC-79
DTC 0101 SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS (CMP)
[KA24DE]
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (voltaje CC)
MINAL CABLE
Aproximadamente 0,4V

[El motor se encuentra en marcha]


● Estado de calentamiento
Régimen de ralentí

Sensor de posición del SEF064U


45 P árbol de levas (REF)
(señal de 180°) Aproximadamente 0,4V

[El motor se encuentra en marcha]


● Estado de calentamiento
La velocidad del motor es de 2.000 rpm.

SEF065U

Lógica del diagnóstico de a bordo EBS005D3

DTC Nº Puntos a comprobar (causa posible)


0101 ● No se envía la señal de 1° o la de 180° al ECM ● Cableado o conectores
durante los primeros segundos después de poner el (El circuito del sensor de posición del árbol de levas
motor en marcha. está abierto o en corto.)
● La señal de 1° o la de 180° no se envía al ECM ● Sensor de posición del árbol de levas
durante el funcionamiento del motor. ● Motor de arranque (Consultar SC-23, "SISTEMA DE
● La señal de 1° o la de 180° no se envía de forma nor- ARRANQUE".)
mal durante el funcionamiento del motor. ● Circuito del sistema de arranque (Consultar SC-23,
"SISTEMA DE ARRANQUE".)
● Batería descargada (Débil)

Procedimiento de confirmación de DTC EBS005D4

NOTA:
Si se ha realizado previamente el “Procedimiento de confirmación de DTC”, gire siempre el interruptor de
encendido a “OFF” y espere al menos 5 segundos antes de llevar a cabo la siguiente prueba.
CONDICIÓN DE PRUEBA:
Antes de realizar el siguiente procedimiento, confirme que el voltaje de la batería es superior a 10V.
CON CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Seleccione el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.
3. Dé arranque al motor durante al menos 2 segundos.
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-82, "Procedimiento de diag-
nóstico".

SEF013Y

SIN CONSULT-II
1. Dé arranque al motor durante al menos 2 segundos.
2. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 5 segundos y luego gírelo a “ON”.
3. Ejecute el “Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)” con ECM.
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-82, "Procedimiento de diagnóstico".

EC-80
DTC 0101 SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS (CMP)
[KA24DE]
Esquema de conexiones EBS005D5

EC

TBWH0005E

EC-81
DTC 0101 SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS (CMP)
[KA24DE]
Procedimiento de diagnóstico EBS005D6

1. COMPRUEBE EL SISTEMA DE ARRANQUE


¿Gira el motor?
(¿Funciona el motor de arranque?)
Sí o No
Sí >> VAYA A 2.
No >> Verifique el sistema de arranque. (Consultar SC-23, "SISTEMA DE ARRANQUE".)

2. REAJUSTE LOS TORNILLOS DE MASA


1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Afloje y apriete de nuevo los tornillos de masa del motor.

>> VAYA A 3.

PBIB0215E

3. COMPROBACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA


1. Desconecte el conector del circuito del sensor de posición del
árbol de levas.
2. Gire el interruptor de encendido a “ON”.

PBIB0216E

3. Comprobar el voltaje entre el terminal 5 del sensor y la masa uti-


lizando CONSULT-II o un probador.
Voltaje: Voltaje de la batería
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> VAYA A 4.

SEF129S

EC-82
DTC 0101 SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS (CMP)
[KA24DE]
4. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA A
Compruebe lo siguiente.
● Verifique si el cableado se encuentra abierto o en cortocircuito entre el sensor de posición del árbol de
levas y el relé de ECM EC
● Circuito abierto o en corto entre el sensor de posición del árbol de levas y el ECM.

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o C


conectores.

5. COMPRUEBE EL CIRCUITO DE SEÑALES DE ENTRADA D

1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.


2. Desconecte el conector del cable de ECM. E
3. Comprobar la continuidad de la instalación entre el terminal 4 del sensor y los terminales 31 (señal de 1°),
3 y 45 (señal de 180°) del ECM.
Referirse al esquema de conexiones.
F
Debe existir continuidad.
4. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO G
CORRECTO >> VAYA A 6.
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores. H

6. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE LA MASA


I
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Verifique la continuidad del cableado entre el terminal 6 del sensor y la masa del motor.
Referirse al esquema de conexiones.
J
Debe existir continuidad.
3. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
K
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 7.
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores. L

7. COMPROBACIÓN DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS


M
Consultar EC-84, "SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 8.
INCORRECTO >> Cambie el sensor de posición del árbol de levas.

8. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE


Realizar EC-70, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-83
DTC 0101 SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS (CMP)
[KA24DE]
Inspección de componentes EBS005D7

SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS


1. Arranque el motor.
2. Comprobar el voltaje entre los terminales 3, 4 y la masa con
escala CC.
Condición Terminales Voltaje
3 y masa Aproximadamente 0,4V*
Motor en ralentí
4 y masa Aproximadamente 2,5V*
*: Voltaje medio para la señal de pulso (La señal de pulso real se puede confir-
mar con un osciloscopio.)

Si es incorrecto, cambiar el sensor de posición del árbol de SEF750R

levas.
3. Comprobar visualmente si la placa de señal está dañada o tiene
polvo.

PBIB0217E

Desmontaje e instalación EBS00CXP

SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS


Consultar EM-50, "CADENA DE DISTRIBUCIÓN PRIMARIA".

EC-84
DTC 0102 SENSOR DE FLUJO DE AIRE (MAF)
[KA24DE]
DTC 0102 SENSOR DE FLUJO DE AIRE (MAF) PFP:22680
A
Descripción del componente EBS005D8

El sensor de flujo de aire se encuentra en el curso del aire de admi-


sión. Este mide el índice de flujo de aire al medir una parte del volu- EC
men de flujo de admisión. Está compuesto por un hilo caliente que
recibe corriente eléctrica desde el ECM. La temperatura del hilo
caliente está controlada por el ECM hasta una cierta cantidad. El
calor generado por el hilo caliente disminuye al pasar el aire de C
admisión alrededor de él. A mayor volumen de aire, mayor será la
pérdida de calor.
Por lo tanto, el ECM debe proporcionar más corriente eléctrica para D
mantener la temperatura del alambre caliente a medida que se
incrementa el flujo de aire. El ECM detecta el flujo de aire por medio
PBIB0218E
de este cambio de corriente.
E
Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS005D9

Los datos de las especificaciones son valores de referencia.


F
PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN
● Motor: Después de calentarlo Ralentí 0,9 - 1,3V
G
● Interruptor del acondicionador de
SE FL AIRE aire: “OFF”
MASA 2.500 rpm 1,7 - 2,1V
● Palanca de cambio: “N”
● Sin carga
H

Terminales y valor de referencia del ECM EBS005DA

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa. I
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como J
la masa de carrocería.
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC) K
MINAL CABLE
[El motor se encuentra en marcha]
● Estado de calentamiento 0,9 - 1,3V L
● Régimen de ralentí
24 W Sensor de flujo de aire
[El motor se encuentra en marcha]
● Estado de calentamiento 1,7 - 2,1V M
● La velocidad del motor es de 2.500 rpm
[El motor se encuentra en marcha]
Masa del sensor de flujo
36 B ● Estado de calentamiento 0,005 - 0,02V
de aire
● Régimen de ralentí

Lógica del diagnóstico de a bordo EBS005DB

DTC Nº Se detecta una avería cuando ... Puntos a comprobar (causa posible)
0102 Se envía un voltaje de salida desde el sensor excesiva- ● Cableado o conectores
mente alto o bajo al ECM.* (El circuito del sensor se encuentra abierto o en
corto.)
● Sensor del flujo de aire
*: Cuando se detecta la avería, el ECM entra en modo de autoprotección y se ilumina la MIL.

EC-85
DTC 0102 SENSOR DE FLUJO DE AIRE (MAF)
[KA24DE]
Modo de autoprotección EBS005DC

Puntos detectados Estado de funcionamiento del motor en modo autoprotectivo


La velocidad del motor no subirá a más de 2.400 rpm debido al
Circuito de flujómetro de aire
corte de combustible.

Procedimiento de confirmación de DTC EBS005DD

NOTA:
Si se ha realizado previamente el “Procedimiento de confirmación de DTC”, gire siempre el interruptor de
encendido a “OFF” y espere al menos 5 segundos antes de llevar a cabo la siguiente prueba.
CON CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Seleccione el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.
3. Encienda el motor y espere 3 segundos como máximo.
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-88, "Procedimiento de diag-
nóstico".

PBIB0259E

SIN CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Encienda el motor y espere 3 segundos como máximo.
3. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 5 segundos y luego gírelo a “ON”.
4. Ejecute el “Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)” con ECM.
5. Si se detecta el DTC, vaya al EC-88, "Procedimiento de diagnóstico".

EC-86
DTC 0102 SENSOR DE FLUJO DE AIRE (MAF)
[KA24DE]
Esquema de conexiones EBS005DE

EC

TBWH0046E

EC-87
DTC 0102 SENSOR DE FLUJO DE AIRE (MAF)
[KA24DE]
Procedimiento de diagnóstico EBS005DF

1. VERIFIQUE EL CIRCUITO DE PROTECCIÓN


1. Girar el interruptor de encendido a "OFF".
2. Afloje y apriete de nuevo los tornillos de masa del motor.
3. Comprobar la continuidad del cableado entre el terminal 5 del
conector del sub-cableado del sensor y la masa del motor.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
Si es correcto, verificar si el cableado se encuentra en corto con
la alimentación, luego volver a conectar el conector del sub-
cableado del sensor.

PBIB0215E

PBIB0256E

CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 3.
INCORRECTO >> VAYA A 2.

2. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado M117, F104
● Conector de unión-1
● Comprobar si el cableado se encuentra abierto o en cortocircuito entre el sensor del flujo de aire y la
masa

>> Repare el circuito o los conectores.

EC-88
DTC 0102 SENSOR DE FLUJO DE AIRE (MAF)
[KA24DE]
3. COMPROBACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA A
1. Desconecte los conectores del circuito del sensor de flujo de
aire en masa.
2. Gire el interruptor de encendido a “ON”. EC

D
PBIB0218E

3. Verifique la tensión entre el terminal 3 y la masa con CONSULT- E


II o un probador.
Voltaje: Voltaje de la batería
F
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> VAYA A 4. G

PBIB0252E
H

4. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


I
Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado M117, F104
● Conector de unión-2 J
● Verifique si el cableado se encuentra abierto o en corto entre el relé del ECM y el sensor del flujo de aire
● Circuito abierto o en corto entre el sensor del flujo de aire de masa y el ECM
K
>> Repare el circuito o los conectores.

5. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE LA MASA L

1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.


2. Desconecte el conector del cable de ECM. M
3. Comprobar la continuidad del cableado entre el terminal 2 del conector de circuito del sensor de flujo de
aire y el terminal 36 del ECM.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
4. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 7.
INCORRECTO >> VAYA A 6.

EC-89
DTC 0102 SENSOR DE FLUJO DE AIRE (MAF)
[KA24DE]
6. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA
Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado M117, F104
● Circuito abierto o en corto entre el sensor del flujo de aire de masa y el ECM.

>> Repare el circuito abierto, en corto a masa o con la alimentación en el circuito o conec-
tores.

7. COMPRUEBE EL CIRCUITO DE SEÑALES DE ENTRADA


1. Comprobar la continuidad del circuito entre el terminal 1 del conector de circuito del sensor de flujo de
aire y el terminal 24 del ECM.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
2. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 9.
INCORRECTO >> VAYA A 8.

8. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado M117, F104

>> Repare el circuito abierto, el corto a masa o a alimentación en el circuito o conectores.

9. VERIFIQUE EL SENSOR DE FLUJO DE AIRE


Consultar EC-90.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 10.
INCORRECTO >> Cambie el sensor de flujo de aire de masa.

10. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE


Realizar EC-70, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


Inspección de componentes EBS005DG

SENSOR DEL FLUJO DE AIRE


1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Arranque el motor y caliéntelo a la temperatura normal de funcionamiento.
3. Verifique la tensión entre el terminal 24 del ECM (Señal del sen-
sor de flujo de aire) y la masa.
Condiciones Voltaje V
Interruptor de encendido “ON” (Motor parado) Menos de 1,0
Ralentí (El motor se ha calentado hasta la tempera-
0,9 - 1,3
tura de funcionamiento normal.)
2.500 rpm (El motor se ha calentado hasta la tempe-
1,7 - 2,1
ratura de funcionamiento normal.)
Ralentí en aproximadamente 4.000 rpm* 0,9 - 1,3 a Aprox. 4,0
PBIB0299E

EC-90
DTC 0102 SENSOR DE FLUJO DE AIRE (MAF)
[KA24DE]
*: Compruebe la subida lineal del voltaje en respuesta al aumento de la velocidad del motor a aproximadamente 4.000 rpm.
4. Si la tensión no es la especificada, desconecte el conector del cableado del sensor de flujo de aire y vuél- A
valo a conectar. Luego repita la verificación anterior.
5. Si es INCORRECTO, desmonte el sensor de flujo de aire de
masa del conducto de aire. Compruebe si el cable caliente está EC
dañado o tiene polvo.

PBIB0257E

H
PBIB0861E

I
Desmontaje e instalación EBS00CXQ

SENSOR DEL FLUJO DE AIRE


Consultar EM-16, "DEPURADOR DE AIRE Y CONDUCTO DE AIRE". J

EC-91
DTC 0103 SENSOR DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE DEL MOTOR
(ECT) (CIRCUITO)
[KA24DE]
DTC 0103 SENSOR DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE DEL MOTOR (ECT)
(CIRCUITO) PFP:22630

Descripción del componente EBS005DH

El sensor de temperatura del refrigerante del motor se utiliza para


determinar la temperatura del líquido refrigerante del motor. El sen-
sor modifica una señal de la tensión proveniente del ECM. La señal
modificada regresa al ECM como la entrada de temperatura del
refrigerante del motor. El sensor utiliza un termistor el cual es sensi-
ble al cambio de temperatura. La resistencia eléctrica del termistor
disminuye a medida que aumenta la temperatura.

SEF594K

<Datos de referencia>
Temperatura del refrigerante del
Voltaje* Resistencia
motor
V kΩ
°C (°F)
−10 (14) 4,4 7,0 - 11,4
20 (68) 3,5 2,1 - 2,9
50 (122) 2,2 0,68 - 1,00
90 (194) 0,9 0,236 - 0,260
*: Estos datos son valores de referencia y se miden entre el terminal 27 del ECM SEF012P
(sensor de temperatura del refrigerante del motor) y la masa.

PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.
Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS005DI

PUNTO DE COMPROBA-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
CIÓN
SEN TEMP REFRIG ● Motor: Después de calentarlo Más de 70°C (158°F)

Lógica del diagnóstico de a bordo EBS005DJ

DTC Nº Se detecta una avería cuando ... Puntos a comprobar (causa posible)
0103 ● Se envía un voltaje de salida desde el sensor excesiva- ● Cableado o conectores
mente alto o bajo al ECM* (El circuito del sensor se encuentra abierto o en corto.)
● Sensor de la temperatura del motor
*: Cuando se detecta esta avería, el ECM entra en modo de autoprotección y se ilumina la MIL.

EC-92
DTC 0103 SENSOR DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE DEL MOTOR
(ECT) (CIRCUITO)
[KA24DE]
Modo de autoprotección EBS005DK

A
Puntos detectados Estado de funcionamiento del motor en modo autoprotectivo
La temperatura del refrigerante del motor es determinada por el ECM basándose en el tiempo después de
colocar el interruptor de encendido en “ON” o “COMIENZO”.
EC
CONSULT-II muestra la temperatura del refrigerante del motor determinada por el ECM.
Temperatura del motor determinada
Condición
(Pantalla de CONSULT-II)
Circuito del sensor de C
Justo al girar el interruptor de encendido a ON o
temperatura del motor 40°C (104°F)
COMIENZO
Más de aprox. 4 minutos después de ON o
80°C (176°F) D
Comienzo del encendido
40 - 80°C (104 - 176°F)
Excepto lo anterior
(Depende del tiempo)
E
Procedimiento de confirmación de DTC EBS005DL

NOTA:
Si se ha realizado previamente el “Procedimiento de confirmación de DTC”, gire siempre el interruptor de F
encendido a “OFF” y espere al menos 5 segundos antes de llevar a cabo la siguiente prueba.
CON CONSULT-II
G
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Seleccione el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.
3. Espere 5 segundos como mínimo. H
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-95, "Procedimiento de diag-
nóstico".
I

SEF013Y

SIN CONSULT-II K
1. Gire el interruptor de encendido a “ON” y espere al menos 5 segundos.
2. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 5 segundos y luego gírelo a “ON”.
3. Ejecute el “Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)” con ECM. L
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-95, "Procedimiento de diagnóstico".

EC-93
DTC 0103 SENSOR DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE DEL MOTOR
(ECT) (CIRCUITO)
[KA24DE]
Esquema de conexiones EBS005DM

TBWH0006E

EC-94
DTC 0103 SENSOR DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE DEL MOTOR
(ECT) (CIRCUITO)
[KA24DE]
Procedimiento de diagnóstico EBS005DN

1. COMPROBACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA


EC
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconecte el conector del circuito del sensor de temperatura
del fluido de refrigeración del motor.
C
3. Gire el interruptor de encendido a “ON”.

PBIB0219E

F
4. Compruebe el voltaje entre el terminal 2 del ECTS y la masa
con CONSULT-II o un probador.
Voltaje: Aproximadamente 5V G
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 3.
INCORRECTO >> VAYA A 2. H

I
SEF645R

2. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA J


Comprobar si el cableado está abierto o hay un cortocircuito entre el ECM y el sensor de temperatura del
refrigerante del motor.
K
>> Repare el circuito o los conectores.

3. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE LA MASA L

1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.


2. Comprobar la continuidad del circuito entre el terminal 1 del conector de circuito del sensor de tempera-
M
tura de refrigerante del motor y masa del motor.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
3. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> VAYA A 4.

4. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Comprobar si el cableado está abierto o hay un cortocircuito entre el ECM y el sensor de temperatura del
refrigerante del motor.

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

EC-95
DTC 0103 SENSOR DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE DEL MOTOR
(ECT) (CIRCUITO)
[KA24DE]
5. COMPRUEBE EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL MOTOR
Consultar EC-96, "SENSOR DE TEMPERATURA DEL MOTOR".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 6.
INCORRECTO >> Cambie el sensor de temperatura del motor.

6. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE


Realizar EC-70, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


Inspección de componentes EBS005DO

SENSOR DE TEMPERATURA DEL MOTOR


Compruebe la resistencia como se muestra en la figura.

SEF152P

<Datos de referencia>
Temperatura °C (°F) Resistencia kΩ
20 (68) 2,1 - 2,9
50 (122) 0,68 - 1,00
90 (194) 0,236 - 0,260

Si es INCORRECTO, cambiar el sensor de temperatura del refrige-


rante del motor.

SEF012P

Desmontaje e instalación EBS00CXR

SENSOR DE TEMPERATURA DEL MOTOR


Consultar EM-21, "MÚLTIPLE DE ADMISIÓN".

EC-96
DTC 0208 SOBRECALENTAMIENTO
[KA24DE]
DTC 0208 SOBRECALENTAMIENTO PFP:22630
A
Lógica del diagnóstico de a bordo EBS005DS

DTC Nº Se detecta una avería cuando ... Puntos a comprobar (causa posible)
0208 ● La temperatura del refrigerante del motor es demasiado ● Cableado o conectores EC
alta, incluso cuando la carga no es pesada (El circuito del ventilador está abierto o en cortocircuito)
● Ventilador del radiador
● Tapón del radiador C
● Bomba de agua
● Termostato
● Distribución de encendido inadecuada D
● Sensor de la temperatura del motor
● Radiador obstruido
● Extremo frontal obstruido (aparejo inadecuado de la E
máscara delantera)
● Área frontal del vehículo chocado (El área frontal de
vehículo se encuentra hundido pero sin reparar.) F
● Pasaje de aire bloqueado por una instalación incorrecta
de faro o faros delanteros antiniebla.
● Relación incorrecta de mezcla del refrigerante
G
● Paragolpes
Para obtener más información, consultar EC-100, "Las 12
causas principales del sobrecalentamiento".
H
Comprobación general del funcionamiento EBS005DT

ADVERTENCIA:
Nunca quite el tapón del radiador cuando el motor está caliente. El fluido a alta presión puede causar I
graves quemaduras al escaparse del radiador.
Coloque un trapo grueso alrededor del tapón. Quite cuidadosamente la tapa girándola un cuarto de
vuelta para permitir que escape la presión interna. Luego termine de retirar totalmente la tapa. J
1. Compruebe el nivel del fluido de refrigeración en el depósito de
reserva y en el radiador.
Deje que el motor se enfríe antes de comprobar el nivel. K
Si el nivel del fluido en el depósito de reserva o en el radiador
está por debajo del rango correcto, saltar el paso siguiente e ir a
"PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO" en la siguiente
página. L
2. Confirme si el cliente ha llenado el sistema o no. Si el cliente
llenó el sistema con refrigerante, ir a "PROCEDIMIENTO DE
DIAGNÓSTICO" en la siguiente página. M
SEF621WA

EC-97
DTC 0208 SOBRECALENTAMIENTO
[KA24DE]
Procedimiento de diagnóstico EBS005DV

1. COMPRUEBE SI HAY FUGAS EN EL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN


Aplique presión al sistema refrigerante con un probador, y luego verifique si decae la presión.
Presión de prueba: 157 kPa (1,57 bar, 1,6 kg/cm2, 23 lb/pulg2)
PRECAUCIÓN:
Una presión superior a la especificada puede causar daños en
el radiador.
La presión no debería caer.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 3.
INCORRECTO >> VAYA A 2.

SLC754A

2. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe si hay fugas en los siguientes componentes:
● Manguera
● Radiador
● Bomba de agua (Consultar CO-21, "BOMBA DE AGUA".)

>> Repare o cambie.

3. COMPRUEBE EL TAPÓN DEL RADIADOR


Aplique presión a la tapa con un probador y verifique la presión de
escape de la tapa del radiador.
Presión de alivio del tapón del radiador:
78 -98 kPa (0,78 - 0,98 bar, 0,8 - 1,0 kg/cm2,
11 - 14 lb/pulg2)
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 4.
INCORRECTO >> Reemplace la tapa del radiador.
SLC755A

EC-98
DTC 0208 SOBRECALENTAMIENTO
[KA24DE]
4. COMPRUEBE EL TERMOSTATO A
1. Quitar el termostato.
2. Verifique el estado de apoyo de la válvula a temperatura ambiente normales.
Debe asentar firmemente. EC
3. Verifique la temperatura de apertura y la carrera de la válvula.
Temperatura de apertura de la válvula: 76,5°C (170°F)
C
[estándar]
Carrera de la válvula: Más de 10 mm/90°C (0,39 pulg./
194°F) D
4. Compruebe si la válvula se cierra a 5°C (9°F) por debajo de la
temperatura de apertura. Para más detalles, consultar CO-22,
"ENTRADA DE AGUA Y CONJUNTO DEL TERMOSTATO". E
CORRECTO o INCORRECTO
SLC343
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> Cambie el termostato. F
5. COMPRUEBE EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL MOTOR
Consultar EC-92, "DTC 0103 SENSOR DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE DEL MOTOR (ECT) (CIR- G
CUITO)".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 6. H
INCORRECTO >> Cambie el sensor de temperatura del motor.

6. VERIFIQUE LAS 12 CAUSAS PRINCIPALES I


Si no es posible individualizar la causa, ir a "12 CAUSAS PRINCIPALES DE SOBRECALENTAMIENTO" en la
siguiente página.
J

>> VAYA A 7.

7. REVISIÓN FINAL K

Realice la REVISIÓN FINAL mediante el siguiente procedimiento después de completar la reparación.


1. Caliente el motor. Deje el vehículo en funcionamiento durante al menos 20 minutos. Preste atención al L
termómetro del fluido del motor en el panel de instrumentos. Si la lectura indica una temperatura excesi-
vamente alta, puede que otra pieza esté funcionando mal.
2. Pare el vehículo y déjelo funcionando en ralentí. Compruebe si hay fugas en los sistemas de admisión y M
escape viendo si hay ruidos e inspeccionando visualmente los componentes.
3. Deje que se enfríe el motor y compruebe visualmente si hay fugas de aceite y de fluido de refrigeración.
Realizar luego la "COMPROBACIÓN GENERAL DEL FUNCIONAMIENTO".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-99
DTC 0208 SOBRECALENTAMIENTO
[KA24DE]
Las 12 causas principales del sobrecalentamiento EBS005DW

Motor Paso Elemento a inspeccionar Equipamiento Normal Página de referencia


OFF 1 ● Radiador obstruido ● Visual No hay obstrucción —
● Condensador obstruido
● Grilla del radiador obs-
truida
● Paragolpes obstruido
2 ● Mezcla del refrigerante ● Probador del refrige- Mezcla del refrigerante Ver MA-12, "FLUIDOS Y
rante de 50 - 50% LUBRICANTES RECO-
MENDADOS".
3 ● Nivel del refrigerante ● Visual Refrigerante hasta el Ver CO-9, "Cambio del
nivel MAX del depósito y fluido de refrigeración del
del radiador motor".
4 ● Tapón del radiador ● Probador de presión 78 - 98 kPa (0,78 - 0,98 Ver CO-14, "COMPRO-
2 BACIÓN DEL TAPÓN
bar, 0,8 - 1,0 kg/cm , 11 -
DEL RADIADOR".
14 lb/pulg2)
59 - 98 kPa (0,59 - 0,98
bar, 0,6 -1 kg/cm2, 9 - 14
lb/pulg2) (Límite)

ON*2 5 ● Pérdidas del refrige- ● Visual No hay pérdidas Ver CO-9, "COMPROBA-
rante CIÓN DE FUGAS".

ON*2 6 ● Termostato ● Toque las mangueras Ambas mangueras deben Ver CO-22, "ENTRADA
superior e inferior del estar calientes DE AGUA Y CONJUNTO
radiador DEL TERMOSTATO" y
CO-13, "RADIADOR".

ON*1 7 ● Ventilador del radiador ● Visual Funcionamiento Ver CO-20, "VENTILA-


DOR DE REFRIGERA-
CIÓN".
OFF 8 ● Pérdida de gas de ● Analizador de 4 gases, Negativa —
combustión probador químico,
comprobador de color

ON*3 9 ● Medidor de tempera- ● Visual Mida menos de 3/4 —


tura del refrigerante durante el manejo
● Rebose del refrigerante ● Visual No se observa rebose Ver MA-16, "Cambio del
hacia el depósito durante el manejo y la fluido de refrigeración del
marcha en ralentí motor".

OFF*4 10 ● Retorno de refrige- ● Visual Debe ser el nivel inicial Ver CO-10, "SUMINIS-
rante desde el depósito del depósito TRO DE FLUIDO DE
hacia el radiador REFRIGERACIÓN DEL
MOTOR".
OFF 11 ● Culata ● Medición directa con 0,1 mm (0,004 pulg.) Dis- Ver EM-59, "INSPEC-
hoja de calibración torsión máxima (deforma- CIÓN DESPUÉS DEL
ción) DESARMADO".
12 ● Bloque de cilindros y ● Visual No se observa deforma- Ver EM-79, "Inspección
pistones ción en las paredes del después del desarmado".
cilindro o el pistón
*1: Motor en ralentí.
*2: Motor en marcha a 3.000 rpm durante 10 minutos.
*3: Conduzca a 90 km/h (55 MPH) durante 30 minutos y luego déjelo marchar en ralentí durante 10 minutos.
*4: Luego de 60 minutos de enfriado.
Para obtener más información, consultar CO-6, "ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL RECALENTAMIENTO".

EC-100
DTC 0304 SENSOR DE DETONACIÓN
[KA24DE]
DTC 0304 SENSOR DE DETONACIÓN PFP:22060
A
Descripción del componente EBS005DY

El sensor de detonación se encuentra colocado en el bloque de


cilindros. Percibe la detonación del motor utilizando un elemento EC
piezoeléctrico. Una vibración detonante originada en el bloque de
cilindros es percibida como una presión vibrante. Esta presión es
convertida en una señal de tensión y luego enviada al ECM.
C

SEF598K

E
Terminales y valor de referencia del ECM EBS005DZ

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN: F
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.
G
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC)
MINAL CABLE
H
[El motor se encuentra en marcha]
47 W Sensor de detonaciones Aproximadamente 2,5V
● Régimen de ralentí

Lógica del diagnóstico de a bordo EBS005E0 I

DTC Nº Se detecta una avería cuando ... Puntos a comprobar (causa posible)
0304 ● Se envía una tensión excesivamente baja o alta desde el ● Cableado o conectores J
sensor de detonación hacia el ECM. (El circuito del sensor de detonación se encuentra
abierto o tiene un cortocircuito.)
● Sensor de detonaciones
K
Procedimiento de confirmación de DTC EBS005E1

NOTA:
Si se ha realizado previamente el “Procedimiento de confirmación de DTC”, gire siempre el interruptor de L
encendido a “OFF” y espere al menos 5 segundos antes de llevar a cabo la siguiente prueba.
CONDICIÓN DE PRUEBA:
Antes de realizar el siguiente procedimiento, confirme que la tensión de la batería sea superior a 10V M
en ralentí.
CON CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON” y seleccione el modo
“MONITOR DATOS” con CONSULT-II.
2. Arranque el motor y déjelo funcionando durante al menos 5
segundos en ralentí.
3. Si se detecta el DTC, vaya al EC-104, "Procedimiento de diag-
nóstico".

PBIB0259E

SIN HERRAMIENTAS
1. Arranque el motor y déjelo funcionando durante al menos 5 segundos en ralentí.

EC-101
DTC 0304 SENSOR DE DETONACIÓN
[KA24DE]
2. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 5 segundos y luego gírelo a “ON”.
3. Ejecute el “Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)” con ECM.
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-104, "Procedimiento de diagnóstico".

EC-102
DTC 0304 SENSOR DE DETONACIÓN
[KA24DE]
Esquema de conexiones EBS005E2

EC

TBWH0009E

EC-103
DTC 0304 SENSOR DE DETONACIÓN
[KA24DE]
Procedimiento de diagnóstico EBS005E3

1. REAJUSTE LOS TORNILLOS DE MASA


Afloje y apriete de nuevo los tornillos de masa del motor.

>> VAYA A 2.

PBIB0215E

2. COMPRUEBE EL CIRCUITO DE SEÑALES DE ENTRADA


1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconecte el conector del circuito del ECM y el conector del
circuito del sensor de detonación.
3. Comprobar la continuidad del circuito entre el terminal 2 de la
señal del sensor de detonaciones y el terminal 47 del ECM.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
4. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la
masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
PBIB0260E
CORRECTO >> VAYA A 4.
INCORRECTO >> VAYA A 3.

3. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado F14, F201
● Comprobar si el cableado se encuentra abierto o en corto entre el ECM y el sensor de detonación.

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

4. VERIFIQUE EL SENSOR DE DETONACIÓN


Consultar EC-104, "SENSOR DE DETONACIÓN".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> Cambie el sensor de detonaciones.

5. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE


Realizar EC-70, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


Inspección de componentes EBS00CXS

SENSOR DE DETONACIÓN
Utilizar un ohmiómetro que pueda medir más de 10 MΩ.

EC-104
DTC 0304 SENSOR DE DETONACIÓN
[KA24DE]
1. Desconecte el conector del circuito del sensor de detonaciones.
2. Comprobar la resistencia entre el terminal 2 y masa. A

Resistencia: 500 - 620 kΩ [a 25°C (77°F)]


PRECAUCIÓN: EC
Desechar los sensores de detonaciones que se hayan caído o
que estén dañados. Utilice sólo nuevos.
C

PBIB0253E
D

Desmontaje e instalación EBS00CXT

SENSOR DE DETONACIÓN E
Consultar EM-68, "BLOQUE DE CILINDROS".

EC-105
DTC 0403 SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA (PM)
[KA24DE]
DTC 0403 SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA (PM) PFP:22620

Descripción del componente EBS005E4

El sensor de posición de la mariposa responde al movimiento del pedal del acelerador. Este sensor es un tipo
de potenciómetro que transforma la posición de la válvula de mariposa a voltaje de salida y emite la señal de
voltaje al ECM. Además, el sensor detecta la velocidad de apertura y cierre de la válvula de la mariposa y ali-
menta la señal de tensión al ECM.
La posición en ralentí de la válvula de la mariposa se determina en el ECM por la recepción de una señal
desde el sensor de la mariposa. Este sensor controla el funcionamiento del motor como el corte de combusti-
ble.

SEF520Q

Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS005E5

Los datos de las especificaciones son valores de referencia.


PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN
Válvula de la mariposa: completa-
● Motor: Después de calentarlo 0,35 - 0,7V
mente cerrada
SEN POS MARIP ● Interruptor de encendido: ON
Válvula de la mariposa: completa-
(Motor parado) Aprox. 4,5V
mente abierta
Válvula de la mariposa: posición en
● Motor: Después de calentarlo ON
POS MARIP ralentí
CRRDA ● Interruptor de encendido: ON
(Motor parado) Válvula de la mariposa: ligeramente
OFF
abierta

EC-106
DTC 0403 SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA (PM)
[KA24DE]
Terminales y valor de referencia del ECM EBS005E6

A
Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como EC
la masa de carrocería.
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC) C
MINAL CABLE
Alimentación de corriente
26 W [Interruptor de encendido “ON”] Aproximadamente 5V
de los sensores D
[El motor se encuentra en marcha]
● Estado de calentamiento 0,35 - 0,7V
Sensor de posición de la E
34 Y ● Pedal del acelerador totalmente soltado
mariposa
[Interruptor de encendido “ON”]
Aproximadamente 4,5V
● Pedal del acelerador pisado a fondo
F
[El motor se encuentra en marcha]
Conexión a masa de los
36 B ● Estado de calentamiento 0,001 - 0,02V
sensores
● Régimen de ralentí
G
Lógica del diagnóstico de a bordo EBS005E7

DTC Nº Se detecta una avería cuando ... Puntos a comprobar (causa posible)
H
0403 Se envía una tensión excesivamente baja o alta desde el ● Cableado o conectores
sensor hacia el ECM* durante la conducción. (El circuito del sensor de posición de la mariposa está
abierto o en cortocircuito.)
I
● Sensor de posición de la mariposa
*: Cuando se detecta esta avería, el ECM entra en modo de autoprotección y se ilumina la MIL.

Modo de autoprotección EBS005E8 J

Puntos detectados Estado de funcionamiento del motor en modo autoprotectivo


La posición de la mariposa se determinará basándose en el volumen del flujo de aire y la velocidad del K
motor.
Por lo tanto, la aceleración será pobre.
Circuito del sensor de la
mariposa Condición Condición de conducción
L
Cuando el motor está en ralentí Normal
Cuando acelera Mala aceleración
M
Procedimiento de confirmación de DTC EBS005E9

NOTA:
Si se ha realizado previamente el “Procedimiento de confirmación de DTC”, gire siempre el interruptor de
encendido a “OFF” y espere al menos 5 segundos antes de llevar a cabo la siguiente prueba.
PRECAUCIÓN:
Siempre conduzca el vehículo a una velocidad segura.
CONDICIÓN DE PRUEBA:
Esta prueba se puede llevar a cabo con las ruedas motrices levantadas dentro del taller o condu-
ciendo el vehículo. Si espera que una prueba de ruta sea más sencilla, no resultará necesario levantar
el vehículo.

EC-107
DTC 0403 SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA (PM)
[KA24DE]
CON CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON” y seleccione el modo
“MONITOR DATOS” con CONSULT-II.
2. Encienda el motor y mantenga las siguientes condiciones
durante al menos 2 segundos consecutivos.
SEN VELOC VEHÍC Más de 4 km/h (2 MPH)
Palanca selectora Posición adecuada excepto “N” o “P”
3. Si se detecta el DTC, vaya al EC-110, "Procedimiento de diag-
nóstico".
PBIB0261E

SIN CONSULT-II
1. Encienda el motor y mantenga las siguientes condiciones durante al menos 2 segundos consecutivos.
Velocidad del vehículo Más de 4 km/h (2 MPH)
Palanca selectora Posición adecuada excepto “N” o “P”
2. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 5 segundos y luego gírelo a “ON”.
3. Ejecute el “Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)” con ECM.
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-110, "Procedimiento de diagnóstico".

EC-108
DTC 0403 SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA (PM)
[KA24DE]
Esquema de conexiones EBS005EA

EC

TBWH0010E

EC-109
DTC 0403 SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA (PM)
[KA24DE]
Procedimiento de diagnóstico EBS005EB

1. REAJUSTE LOS TORNILLOS DE MASA


1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Afloje y apriete de nuevo los tornillos de masa del motor.

>> VAYA A 2.

PBIB0215E

2. VERIFIQUE EL CIRCUITO DE PROTECCIÓN


1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconectar el conector del circuito del ECM y los conectores F203 y F15 del conector del sub-cableado
del sensor de posición de la mariposa. Consultar PG-30, "Disposición de las conexiones" en la sección
EL.
3. Comprobar la continuidad entre el conector F15_3 del sub-cableado del sensor de posición de la mari-
posa y la masa del motor.
No debe existir continuidad.
4. Desconectar el conector de cableado F108 del conector de unión-1.
5. Comprobar la continuidad entre el conector de unión-1 F108_1 y la masa del motor.
Debe existir continuidad.
6. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 4.
INCORRECTO >> VAYA A 3.

3. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conector de cableado F15, F203
● Comprobar si el cableado se encuentra abierto o en corto entre el conector F15_3 del sub-cableado del
sensor de posición de la mariposa y la masa del motor.

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

EC-110
DTC 0403 SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA (PM)
[KA24DE]
4. COMPROBACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA A
1. Desconecte el conector del circuito del sensor de la mariposa.
2. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
EC

D
PBIB0262E

3. Verifique la tensión entre el terminal 1 y la masa con CONSULT- E


II o un probador.
Voltaje: Aproximadamente 5V
F
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la G
alimentación eléctrica en los cables o conecto-
res.

SEF107S
H

5. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE LA MASA


I
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Comprobar la continuidad del cableado entre el terminal 3 del conector del cableado del sensor de posi-
ción de la mariposa y la masa del motor. J
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
3. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación. K
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 7.
INCORRECTO >> VAYA A 6. L

6. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


M
Compruebe lo siguiente.
● Conector de cableado F203, F15
● Verifique si el cableado se encuentra abierto o en corto entre el ECM y el sensor de posición de mariposa

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

EC-111
DTC 0403 SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA (PM)
[KA24DE]
7. COMPRUEBE EL CIRCUITO DE SEÑALES DE ENTRADA
1. Desconecte el conector del cable de ECM.
2. Comprobar la continuidad del cableado entre el terminal 34 del ECM y el terminal 2 del conector de cir-
cuito del sensor de posición de mariposa.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
3. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 9.
INCORRECTO >> VAYA A 8.

8. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conector de cableado F203, F15
● Verifique si el cableado se encuentra abierto o en corto entre el ECM y el sensor de posición de mariposa

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

9. VERIFIQUE EL SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA


Consultar EC-112, "SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 10.
INCORRECTO >> Cambie el sensor de posición de la mariposa. Para ajustarlo, realizar EC-48, "DIAG-
NÓSTICO DE AVERÍAS - INSPECCIÓN BÁSICA".

10. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE


Realizar EC-70, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


Inspección de componentes EBS005EC

SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA


Con CONSULT-II
1. Arranque el motor y caliéntelo a la temperatura normal de funcionamiento.
2. Gire el interruptor de encendido a la posición “OFF” y espere al menos 5 segundos.
3. Gire el interruptor de encendido a ON.
4. Seleccione el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.
5. Verifique la tensión de “SEN POS MARIP” en las siguientes
condiciones.
NOTA:
La medición del voltaje se debe realizar con el sensor de
posición de mariposa colocado en el vehículo.
Condiciones de la válvula de la mariposa Resistencia a 25°C (77°F)
Totalmente cerrada 0,35 - 0,7 (a)
Parcialmente abierta Entre (a) y (b)
PBIB0263E
Totalmente abierta 4,5 (b)

Si es INCORRECTO, ajustar el interruptor de posición cerrada de la mariposa. Consultar EC-48, "DIAG-


NÓSTICO DE AVERÍAS - INSPECCIÓN BÁSICA".

EC-112
DTC 0403 SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA (PM)
[KA24DE]
6. Si no se puede ajustar el interruptor de posición cerrada de la mariposa en “Inspección básica”, sustituir
el interruptor de posición cerrada de la mariposa. A
Sin CONSULT-II
1. Arranque el motor y caliéntelo a la temperatura normal de funcionamiento.
EC
2. Gire el interruptor de encendido a la posición “OFF” y espere al menos 5 segundos.
3. Gire el interruptor de encendido a ON.
4. Comprobar el voltaje entre el terminal 34 del ECM (señal del C
sensor de posición de la mariposa) y masa bajo las siguientes
condiciones.
NOTA: D
La medición del voltaje se debe realizar con el sensor de
posición de la mariposa colocado en el vehículo.
Condiciones de la válvula de la mariposa Resistencia a 25°C (77°F) E
Totalmente cerrada 0,35 - 0,7 (a)
Parcialmente abierta Entre (a) y (b)
Totalmente abierta 4,5 (b)
SEF536X F

Si es INCORRECTO, ajustar el interruptor de posición cerrada de la mariposa. Consultar EC-48, "DIAG-


NÓSTICO DE AVERÍAS - INSPECCIÓN BÁSICA". G
5. Si no se puede ajustar el interruptor de posición cerrada de la mariposa en “Inspección básica”, sustituir
el interruptor de posición cerrada de la mariposa.
Desmontaje e instalación EBS00CXU
H
SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA
Consultar EM-19, "CUERPO DE LA MARIPOSA".
I

EC-113
SEÑAL DE ENCENDIDO
[KA24DE]
SEÑAL DE ENCENDIDO PFP:22448

Descripción del componente EBS007JQ

BOBINA DE ENCENDIDO Y TRANSISTOR DE POTENCIA (INCORPORADO EN EL DISTRIBUI-


DOR)
La señal de encendido de ECM se envía y amplifica en el transistor
de potencia. El transistor de potencia activa y desactiva el circuito
primario de la bobina de encendido. Esta operación de activación y
desactivación induce el alto voltaje correcto en el circuito secundario
de la bobina.

PBIB0240E

Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS005EE

Los datos de las especificaciones son valores de referencia.


PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN
● Motor: Después de calentarlo Ralentí 20° Antes de PMS
● Interruptor del acondicionador de
aire: "OFF"
REG AVA ENCEN
● Palanca de cambio: Posición de 2.000 rpm Más de 18° antes de PMS
punto muerto
● Sin carga

Terminales y valor de referencia del ECM EBS009LE

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC)
MINAL CABLE
Aproximadamente 0,3V

[El motor se encuentra en marcha]


● Régimen de ralentí

SEF058U
12 G/R Señal de encendido
Aproximadamente 0,7V

[El motor se encuentra en marcha]


● La velocidad del motor es de 2.000 rpm

SEF059U

EC-114
SEÑAL DE ENCENDIDO
[KA24DE]
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC) A
MINAL CABLE
Aproximadamente 13V
EC
[El motor se encuentra en marcha]
● Régimen de ralentí
C

19 LG/B Señal de encendido SEF470X

Aproximadamente 13V D

[El motor se encuentra en marcha]


E
● La velocidad del motor es de 2.000 rpm

SEF471X F

EC-115
SEÑAL DE ENCENDIDO
[KA24DE]
Esquema de conexiones EBS005EI

TBWH0007E

EC-116
SEÑAL DE ENCENDIDO
[KA24DE]
Procedimiento de diagnóstico EBS005EJ

1. VERIFIQUE EL ARRANQUE DEL MOTOR


EC
Gire el interruptor de encendido a “OFF”, y vuelva a arrancar el motor.
¿Está funcionando el motor?
Sí o No
C
Sí (Con CONSULT-II)>>VAYA A 2.
Sí (Sin CONSULT-II)>>VAYA A 9.
No >> VAYA A 3.
D
2. BUSQUE EL CIRCUITO DEFECTUOSO
Con CONSULT-II E
1. Realice “EQUIL POTENCIA” en el modo “TEST ACTIVO” con CONSULT-II.
2. Busque el circuito que no produzca una caída momentánea de
la velocidad del motor. F

>> VAYA A 12.


G

PBIB0288E

I
3. VERIFIQUE EL CIRCUITO-V DE ALIMENTACIÓN DE LA BOBINA DE ENCENDIDO
1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
J
2. Reconecte los conectores del cableado que fueron desconectados.
3. Desconecte el conector del circuito de la bobina de encendido.
4. Gire el interruptor de encendido a ON. K

PBIB0216E

5. Verifique la tension entre el terminal 7 de la bobina de encen-


dido y la masa utilizando CONSULT-II o un probador.
Voltaje: Voltaje de la batería
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> VAYA A 4.

SEF172S

EC-117
SEÑAL DE ENCENDIDO
[KA24DE]
4. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA
Comprobar si el cableado entre la bobina de encendido y el terminal 7 del relé del ECM está abierto o en cor-
tocircuito.

>> Repare o reemplace el cableado o los conectores.

5. VERIFIQUE SI EL CIRCUITO DE MASA DE LA BOBINA DE ENCENDIDO SE ENCUENTRA ABIERTO


O EN CORTO
1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del circuito de transistor de potencia.
3. Verifique la continuidad del cableado entre el terminal 2 de la bobina de encendido y la masa del motor.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
4. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 6.
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o en corto con la alimentación en el cableado o los conectores.

6. VERIFIQUE SI EL CIRCUITO DE SEÑAL DE SALIDA DE LA BOBINA DE ENCENDIDO SE ENCUEN-


TRA ABIERTO O EN CORTO
1. Desconecte el conector del cable de ECM.
2. Comprobar la continuidad del cableado entre el terminal 12 del ECM y el terminal 1 de la bobina de
encendido.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
3. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 7.
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores.

7. COMPROBAR LA BOBINA DE ENCENDIDO Y EL TRANSISTOR DE POTENCIA


Consultar EC-120, "Inspección de componentes".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 8.
INCORRECTO >> Reemplazar la bobina de encendido y el transistor de potencia.

8. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE


Consultar EC-70, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-118
SEÑAL DE ENCENDIDO
[KA24DE]
9. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DEL RESISTOR SE ENCUENTRA ABIERTO O EN CORTO A
1. Pare el motor.
2. Desconecte el conector del circuito de la bobina de encendido.
3. Quite la cinta que cubre el resistor. EC
4. Desconecte el conector del resistor.
5. Desconecte el conector del cable de ECM.
C
6. Comprobar la continuidad del cableado entre el terminal 8 del distribuidor y el terminal 2 del resistor, el
terminal 1 del resistor y el terminal 19 del ECM.
Referirse al esquema de conexiones.
D
Debe existir continuidad.
7. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO E
CORRECTO >> VAYA A 10.
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores. F

10. REVISAR EL RESISTOR


Consultar EC-120, "RESISTOR". G
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 11.
H
INCORRECTO >> Cambie el resistor.

11. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE


I
Consultar EC-70, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> VAYA A 7. J

EC-119
SEÑAL DE ENCENDIDO
[KA24DE]
Inspección de componentes EBS007JR

BOBINA DE ENCENDIDO
1. Desconecte el conector del circuito de la bobina de encendido.
2. Quite la tapa del distribuidor.
3. Compruebe la resistencia como se muestra en la figura.
Terminal Resistencia [a 25°C (77°F)]
7-8 Menos de 1Ω
7-9 7 -13 kΩ

Si es INCORRECTO, sustituya el conjunto del distribuidor.


PBIB0221E

PBIB0222E

TRANSISTOR DE POTENCIA
1. Desconecte los conectores del sensor de posición del árbol de
levas y transistor de potencia y el de bobina de encendido.
2. Comprobar la resistencia del transistor de potencia entre los ter-
minales 2 y 8.
3. Compruebe la resistencia como se muestra en la figura.
Terminales Resistencia Resultado
Excepto 0Ω CORRECTO
2y8
0Ω INCORRECTO

Si es INCORRECTO, sustituya el conjunto del distribuidor. PBIB0223E

RESISTOR
1. Desconectar los conectores de la instalación del registro.
2. Comprobar la resistencia entre los terminales 1 y 2.
Resistencia: Aproximadamente 2,2 kΩ
Si es INCORRECTO, cambiar el resistor.

SEF151U

Desmontaje e instalación EBS00CXV

BOBINA DE ENCENDIDO CON TRANSISTOR DE POTENCIA


Consultar EM-50, "CADENA DE DISTRIBUCIÓN PRIMARIA".

EC-120
SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1 (HO2S1)
[KA24DE]
SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1 (HO2S1) PFP:22690
A
Descripción del componente EBS005EL

El sensor de oxígeno calefactado 1 está dentro del colector de EC


escape. Detecta el volumen de oxígeno que se encuentra en el gas
de escape en comparación con el aire exterior. El sensor de oxígeno
calefactado 1 cuenta con un tubo con un extremo cerrado hecho de
circonio. El circonio genera una tensión de aproximadamente 1V en C
condiciones ricas a 0V en condiciones más pobres. La señal del
sensor de oxígeno calefactado 1 es enviada al ECM. El ECM ajusta
la duración del pulso de inyección para lograr la relación de aire- D
combustible ideal. La relación de aire-combustible ideal se da cerca
del cambio radical de 1V a 0V.
SEF463R E

SEF288D

I
Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS005EM

Los datos de las especificaciones son valores de referencia.


J
PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN
O2S1 0 - 0,3V ←→ Aprox. 0,6 - 1,0V
K
Manteniendo la velocidad del motor POBRE ←→ RICA
● Motor: Después de calentarlo
M/R F/C MNT a 2.000 rpm Cambia más de 5 veces en 10
segundos.
L
Terminales y valor de referencia del ECM EBS005EN

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN: M
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC)
MINAL CABLE
0 - Aproximadamente 1,0V

[El motor se encuentra en marcha]


Sensor de oxígeno cale- ● Después de calentarlo hasta la temperatura
40 W/L
factado 1 normal de funcionamiento y revolucionarlo
hasta 2.000 rpm

SEF008W

EC-121
SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1 (HO2S1)
[KA24DE]
Esquema de conexiones EBS005ER

TBWH0012E

EC-122
SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1 (HO2S1)
[KA24DE]
Procedimiento de diagnóstico EBS005ES

1. COMIENZO DE LA INSPECCIÓN
EC
¿Ud. tiene un CONSULT-II?
Sí o No
Sí >> VAYA A 2. C
No >> VAYA A 3.

2. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1


D
Con CONSULT-II
1. Arranque el motor y caliéntelo a la temperatura normal de funcionamiento.
E
2. Asegurarse de que "M/R F/C MNT" en el modo "MONITOR
DATOS" indica "RICO" y "POBRE" periódicamente más de 5
veces durante 10 segundos a 2.000 rpm.
CORRECTO o INCORRECTO F
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> VAYA A 4.
G

H
PBIB0265E

3. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1


I
Sin CONSULT-II
1. Arranque el motor y caliéntelo a la temperatura normal de funcionamiento.
2. Detener el motor y configurar el modo de prueba de diagnóstico II de ECM (Monitor del sensor de oxí- J
geno calefactado 1).
3. Volver a arrancar el motor y hacerlo funcionar a unas 2.000 rpm durante unos 2 minutos sin carga.
4. Mantener la velocidad del motor a unas 2.000 rpm y asegurarse K
de que el testigo de avería del tablero de instrumentos se
enciende y se apaga más de 5 veces cada 10 segundos.
CORRECTO o INCORRECTO L
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> VAYA A 4.
M

SAT652J

4. REAJUSTE LA MASA DEL MOTOR


Afloje y apriete de nuevo los tornillos de masa del motor.

>> VAYA A 2.

PBIB0215E

EC-123
SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1 (HO2S1)
[KA24DE]
5. REAPRETAR EL SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1
1. Girar el interruptor de encendido a "OFF".
2. Aflojar y reapretar el sensor de oxígeno calefactado 1.
Par de apriete: 40 - 60 N·m (4,1 - 6,1 kg-m, 30 - 44 lb-pie)

>> VAYA A 6.

6. COMPRUEBE EL CIRCUITO DE SEÑALES DE ENTRADA


1. Desconecte el conector del circuito del sensor 1 de oxígeno
calentado y el conector del circuito del ECM.
2. Comprobar la continuidad del cableado entre el terminal 40 del
ECM y el terminal 2 del conector de cableado del sensor de oxí-
geno calefactado 1.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
3. Comprobar la continuidad de la instalación entre el terminal 40
(o el terminal 2) del ECM y masa.
PBIB0225E
No debe existir continuidad.
4. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa o en corto con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 7.
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores.

7. COMPRUEBE EL CONECTOR DEL CIRCUITO


Comprobar si hay agua en el conector del cableado del sensor de oxígeno calefactado 1.
No debe haber agua.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 8.
INCORRECTO >> Reparar o sustituir el conector del cableado.

8. VERIFIQUE EL SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1


Consultar EC-124, "SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 9.
INCORRECTO >> Sustituir el sensor de oxígeno calefactado 1.

9. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE


Realizar EC-70, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


Inspección de componentes EBS005ET

SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1


Con CONSULT-II
1. Arranque el motor y caliéntelo a la temperatura normal de funcionamiento.

EC-124
SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1 (HO2S1)
[KA24DE]
2. Seleccionar “DISP MANU” en el modo “MONITOR DATOS” y
seleccionar “O2S1” y “M/R F/C MNT”. A
3. Mantenga la velocidad del motor a 2.000 rpm bajo ninguna
carga durante los siguientes pasos.
4. Pulse “RGSTR” en la pantalla de CONSULT-II. EC
5. Compruebe lo siguiente.
● “M/R F/C MNT” en el modo “MONITOR DATOS” cambia de
“RICO” a “POBRE” y a “RICO” 5 veces en 10 segundos. C
Las 5 veces (ciclos) se cuentan como se muestra en la figura:
R = “M/R F/C MNT”, “RICO” PBIB0298E
L = “M/R F/C MNT”, “POBRE” D
● El voltaje de “O2S1” sube por encima de 0,6V al menos una
vez
● El voltaje de “O2S1” baja a menos de 0,3V al menos una vez
E
● El voltaje de “O2S1” nunca sobrepasa 1,0 V

G
PBIB0265E

PRECAUCIÓN:
H
● No utilice un sensor de oxígeno que se haya caído desde una altura de más de 0,5 m (19,7 pulg.)
sobre una superficie como un suelo de cemento; utilice uno nuevo.
● Antes de instalar un nuevo sensor de oxígeno, limpie las roscas del sistema de escape, utilizando
la herramienta limpiadora correspondiente y aplique lubricante antiadherente aprobado. (Consul- I
tar EC-12.)

PBIB0266E

M
Sin CONSULT-II
1. Arranque el motor y caliéntelo a la temperatura normal de funcionamiento.
2. Fijar las sondas del voltímetro entre el terminal 40 del ECM
(señal del sensor de oxígeno calefactado 1) y masa del motor.
3. Verifique lo siguiente con la velocidad del motor sostenida a
2.000 rpm constantes bajo ninguna carga.
● El testigo de avería se enciende más de 5 veces en 10
segundos en el modo de prueba de diagnóstico II (MONITOR
DEL SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1)
● El voltaje máximo es superior a 0,6V al menos una vez

● El voltaje mínimo es inferior a 0,3 V al menos una vez

● El voltaje nunca supera 1,0 V PBIB0267E

PRECAUCIÓN:
● No utilice un sensor de oxígeno que se haya caído desde una altura de más de 0,5 m (19,7 pulg.)
sobre una superficie como un suelo de cemento; utilice uno nuevo.

EC-125
SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1 (HO2S1)
[KA24DE]
● Antes de instalar un nuevo sensor de oxígeno, limpie las roscas del sistema de escape, utilizando
la herramienta limpiadora correspondiente y aplique lubricante antiadherente aprobado. (Consul-
tar EC-12.)
Desmontaje e instalación EBS00CXW

SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1


Consultar EM-23, "MÚLTIPLE DE ESCAPE".

EC-126
CALENTADOR DEL SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1 (HO2S1)
[KA24DE]
CALENTADOR DEL SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1 (HO2S1) PFP:22690
A
Descripción EBS007HA

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA


Sensor Señal de entrada ECM Función ECM Actuador EC
Control del
Calentador del sensor de oxígeno
Sensor de posición del árbol de levas Régimen del motor calentador
calefactado 1
HO2S1
C
El ECM controla la activación y desactivación del calentador del sensor 1 de oxígeno calefactado de acuerdo
con la velocidad del motor.
D
Funcionamiento EBS007HB

Velocidad del motor rpm Calentador del sensor de oxígeno calefactado


Superior a 3.000 OFF
E
Inferior a 3.000 ON

Valor de referencia y terminal del ECM EBS007HC F


Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede G
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.
Nº DE COLOR H
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC)
MINAL CABLE
[El motor se encuentra en marcha] I
● Velocidad del motor inferior a 3.000 Aprox. 0V
Calentador del sensor de oxígeno rpm.
20 LG
calefactado 1 [El motor se encuentra en marcha] J
TENSIÓN BATERÍA
● Velocidad del motor superior a 3.000 (11 - 14V)
rpm.
K

EC-127
CALENTADOR DEL SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1 (HO2S1)
[KA24DE]
Esquema de conexiones EBS005EU

TBWH0012E

EC-128
CALENTADOR DEL SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1 (HO2S1)
[KA24DE]
Procedimiento de diagnóstico EBS005EV

1. COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL


EC
1. Arranque el motor.
2. Comprobar la tensión entre el terminal 20 del ECM y la masa
con CONSULT-II o un probador, bajo las siguientes condiciones.
C
Voltaje:
La velocidad del motor es infe- Aproximada-
rior a 3.000 rpm mente 0V D
La velocidad del motor es supe- Voltaje de la bate-
rior a 3.000 rpm ría
E
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN SEF503X
INCORRECTO >> VAYA A 2.
F
2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DEL CALENTADOR
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”. G
2. Desconectar el conector de la instalación del sensor de oxígeno
calefactado 1.
3. Gire el interruptor de encendido a “ON”. H

J
PBIB0225E

4. Verifique la tensión entre el terminal 3 y la masa con CONSULT- K


II o un probador.
Voltaje: Voltaje de la batería
L
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 4.
INCORRECTO >> VAYA A 3. M

PBIB0267E

3. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado F104, M117
● Fusible de 10A
● Verifique si el cableado se encuentra abierto o en corto entre el sensor de oxígeno calefactado 1 y el fusi-
ble.

>> Repare el circuito o los conectores.

EC-129
CALENTADOR DEL SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1 (HO2S1)
[KA24DE]
4. COMPROBAR EL CIRCUITO DE MASA DEL CALENTADOR
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Comprobar la continuidad del cableado entre el terminal 1 del conector de cableado del sensor de oxí-
geno calefactado 1 y el terminal 20 del ECM.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
3. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores.

5. COMPROBACIÓN DEL CALENTADOR DEL SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1


Consultar EC-130, "CALENTADOR DEL SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 6.
INCORRECTO >> Sustituir el sensor de oxígeno calefactado 1.

6. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE


Realizar EC-70, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


Inspección de componentes EBS005EW

CALENTADOR DEL SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1


Comprobar la resistencia entre los terminales 3 y 1.
Resistencia: 2,3 - 4,3Ω a 25°C (77°F)
Comprobar la continuidad entre los terminales 2 y 1, 3 y 2.
No debe existir continuidad.
Si es INCORRECTO, sustituir el sensor de oxígeno calefactado 1.
PRECAUCIÓN:
● No utilice un sensor de oxígeno que se haya caído desde
una altura de más de 0,5 m (19,7 pulg.) sobre una superficie
como un suelo de cemento; utilice uno nuevo. PBIB0268E

● Antes de instalar un nuevo sensor de oxígeno, limpie las


roscas del sistema de escape, utilizando la herramienta limpiadora correspondiente y aplique
lubricante antiadherente aprobado. (Consultar EC-12.)
Desmontaje e instalación EBS00CXX

SENSOR DE OXÍGENO CALEFACTADO 1


Consultar EM-23, "MÚLTIPLE DE ESCAPE".

EC-130
SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHÍCULO (VS)
[KA24DE]
SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHÍCULO (VS) PFP:32702
A
Descripción del componente EBS005EX

El sensor de velocidad del vehículo está instalado en la caja de


cambios. Contiene un generador de impulsos que proporciona una EC
señal de velocidad del vehículo para el velocímetro. El velocímetro
envía entonces una señal al ECM.
C

PBIB0224E

E
Terminales y valor de referencia del ECM EBS005EY

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN: F
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.
G
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC)
MINAL CABLE
H
Varía entre 0 a 5V

[El motor se encuentra en marcha]


Sensor de velocidad I
42 BR/W ● Elevar todas las ruedas y hacer funcionar el
del vehículo
motor en ralentí en la 1ª posición.

J
PBIB0239E

EC-131
SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHÍCULO (VS)
[KA24DE]
Esquema de conexiones EBS005F2

MODELOS CON VOLANTE A LA DCH

TBWH0011E

EC-132
SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHÍCULO (VS)
[KA24DE]
MODELOS CON VOLANTE A LA IZQ
A

EC

TBWH0050E

EC-133
SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHÍCULO (VS)
[KA24DE]
Procedimiento de diagnóstico EBS005F3

1. COMIENZO DE LA INSPECCIÓN
¿Ud. tiene CONSULT-II?
Sí o No
Sí >> VAYA A 2.
No >> VAYA A 3.

2. COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL


Con CONSULT-II
1. Eleve el vehículo.
2. Arranque el motor.
3. Leer "SENS VEL VHCL" en el modo "MONITOR DE DATOS"
con CONSULT-II.
Debe ser posible superar una velocidad en CONSULT-II
de 10 km/h (6 MPH) con el vehículo haciendo girar las
ruedas en una marcha adecuada.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> VAYA A 4.

PBIB0264E

3. COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL


Sin CONSULT-II
1. Eleve el vehículo.
2. Arranque el motor.
3. Lea la señal de tensión entre el terminal 110 del ECM y la masa utilizando un osciloscopio. Comprobar
que la pantalla del osciloscopio muestra la señal de onda al girar las ruedas en una marcha adecuada.
(Consultar EC-63, "Terminales y valor de referencia del ECM".)
¿Es correcta la señal de onda?
Sí o No
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> VAYA A 4.

4. COMPRUEBE EL CIRCUITO DE SEÑALES DE ENTRADA


1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconecte el conector del circuito del ECM y el conector del medidor combinado.
3. Comprobar la continuidad entre el terminal 42 del ECM y el terminal 19 (modelos con tacómetro) o el 35
(modelos sin tacómetro) del cuadro de instrumentos.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
4. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 6.
INCORRECTO >> VAYA A 5.

EC-134
SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHÍCULO (VS)
[KA24DE]
5. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA A
Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado M118, F105
● Circuito abierto o en corto entre el ECM y el medidor combinado EC

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores. C

6. COMPRUEBE LA FUNCIÓN DEL VELOCÍMETRO


D
Asegúrese de que el velocímetro funciona correctamente.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 8. E
INCORRECTO >> VAYA A 7.

7. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA F


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado M118, F105
● Circuito abierto o en corto entre el medidor combinado y el sensor de velocidad del vehículo G

>> Repare el circuito o los conectores. Compruebe el sensor de velocidad del vehículo y su
H
circuito. Consultar DI-4, "CUADROS DE INSTRUMENTOS".

8. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE


I
Realizar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN J

EC-135
VÁLVULA DE CONTROL DE AIRE EN RALENTÍ (IACV) — AIRE AUXILIAR
[KA24DE]
VÁLVULA DE CONTROL DE AIRE EN RALENTÍ (IACV) — AIRE AUXILIAR PFP:23781
Descripción EBS00304

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA


Sensor Señal de entrada a ECM Función ECM Actuador
Sensor de posición del árbol de levas Régimen del motor
Flujómetro de aire Cantidad del aire de admisión
Temperatura del refrigerante del
Sensor de la temperatura del motor
motor
Interruptor de encendido Señal de arranque
Sensor de posición de la mariposa Posición de la mariposa
Control de
Posición de estacionamiento/Punto Válvula IACV-AAC
Interruptor PNP aire en ralentí
muerto
Funcionamiento del acondicionador
Interruptor del acondicionador de aire
de aire
Interruptor de presión de aceite de la servo-
Señal de carga de la servodirección
dirección
Batería Voltaje de la batería
Sensor de velocidad del vehículo Velocidad del vehículo

Este sistema controla automáticamente la velocidad en ralentí del motor en un nivel especificado. La veloci-
dad en ralentí se controla mediante el ajuste preciso de la cantidad de aire que se deriva la válvula de la mari-
posa a través de la válvula IACV-AAC. La válvula IACV-AAC repite la operación de activación y desactivación
de acuerdo con la señal enviada desde el ECM. El sensor de posición de árbol de levas detecta la velocidad
real del motor y envía una señal al ECM. El ECM entonces controla el tiempo de activación y desactivación de
la válvula IACV-AAC de manera que la velocidad del motor coincida con el valor final memorizado en el ECM.
La velocidad ideal del motor es la velocidad más lenta a la que el motor puede funcionar de manera estable.
El valor óptimo almacenado en el ECM se determina tomando en cuenta diversas condiciones del motor, tales
como calentamiento, desaceleración y carga del motor (funcionamiento del acondicionador de aire y la servo-
dirección).
DESCRIPCIÓN DEL COMPONENTE
Válvula IACV-AAC
La válvula IACV-AAC se mueve mediante los pulsos ON/OFF envia-
dos desde el ECM. Cuanto más largo es el impulso de activación
mayor será la cantidad de aire que pasa por la válvula. Cuanto más
aire pasa por la válvula, más alta será la velocidad en ralentí.

SEF040E

Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS00305

PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN
● Motor: Después de calentarlo Ralentí 20 - 40%
● Interruptor del acondicionador de
IACV-AAC/V aire: OFF
2.000 rpm —
● Palanca de cambio: “N”
● Sin carga

Terminales y valor de referencia del ECM EBS00306

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.

EC-136
VÁLVULA DE CONTROL DE AIRE EN RALENTÍ (IACV) — AIRE AUXILIAR
[KA24DE]
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede A
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.
Nº DE COLOR EC
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC)
MINAL CABLE
[El motor se encuentra en marcha]
C
● Estado de calentamiento 10 - 13V
● Régimen de ralentí
[El motor se encuentra en marcha] D
6 G Válvula IACV-AAC ● Se está girando el volante de dirección
● El acondicionador de aire está funcionando
5 - 10V
● Interruptor del desempañador de luneta trasera E
está en "ON".
● Interruptor de alumbrado en "ON"

EC-137
VÁLVULA DE CONTROL DE AIRE EN RALENTÍ (IACV) — AIRE AUXILIAR
[KA24DE]
Esquema de conexiones EBS00307

TBWH0013E

EC-138
VÁLVULA DE CONTROL DE AIRE EN RALENTÍ (IACV) — AIRE AUXILIAR
[KA24DE]
Procedimiento de diagnóstico EBS00308

1. COMIENZO DE LA INSPECCIÓN
EC
¿Ud. tiene CONSULT-II?
Sí o No
Sí >> VAYA A 2. C
No >> VAYA A 3.

2. COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL


D
Con CONSULT-II
1. Arrancar el motor y calentarlo a la temperatura normal de funcionamiento.
2. Ejecutar "APERT VALV IACV-AAC" en el modo "TEST ACTIVO" con CONSULT-II. E
3. Comprobar que la velocidad del motor cambia según el porcen-
taje de apertura de la VÁLVULA IACV-AAC.
CORRECTO o INCORRECTO F
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> VAYA A 4.
G

H
PBIB0269E

3. COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL I

Sin CONSULT-II
1. Arrancar el motor y calentarlo a la temperatura normal de funcionamiento. J
2. Compruebe la velocidad en ralentí.
700 ± 50rpm
K
Si es INCORRECTO, ajuste la velocidad en ralentí.
3. Pare el motor y desconecte el conector del circuito del sensor
de posición de la mariposa.
L
4. Volver a arrancar el motor y dejarlo en ralentí tras acelerarlo
varias veces hasta 2.000 o 3.000 rpm.
5. Volver a comprobar la velocidad en ralentí.
M
650 ±50 rpm
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> VAYA A 4.
PBIB0212E

EC-139
VÁLVULA DE CONTROL DE AIRE EN RALENTÍ (IACV) — AIRE AUXILIAR
[KA24DE]
4. COMPROBACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconecte el conector del circuito de la válvula IACV-AAC.
3. Gire el interruptor de encendido a “ON”.

PBIB0226E

4. Verifique la tensión entre el terminal 1 y la masa con CONSULT-


II o un probador.
Voltaje: Voltaje de la batería
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 6.
INCORRECTO >> VAYA A 5.

PBIB0285E

5. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado F104, M117
● Comprobar si el cableado se encuentra abierto o en corto entre la válvula IACV-AAC y el fusible.

>> Repare el circuito o los conectores.

6. VERIFIQUE EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE SALIDA


1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconecte el conector del cable de ECM.
3. Comprobar la continuidad del cableado entre el terminal 6 del ECM y el terminal 2 del conector de circuito
de la válvula IACV-AAC.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
4. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 7.
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores.

7. REVISE LA VÁLVULA IACV-AAC


ConsultarEC-141, "VÁLVULA IACV-AAC".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 8.
INCORRECTO >> Cambie la válvula IACV-AAC.

EC-140
VÁLVULA DE CONTROL DE AIRE EN RALENTÍ (IACV) — AIRE AUXILIAR
[KA24DE]
8. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE A
Realizar EC-70, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN EC

Inspección de componentes EBS00309

VÁLVULA IACV-AAC C
Desconecte el conector del circuito de la válvula IACV-AAC.
● Compruebe la resistencia de la válvula IACV-AAC
Resistencia: D
Aproximadamente 10Ω en 25°C (77°F)
● Compruebe si el émbolo buzo está atascado o agarrotado E
● Compruebe si el resorte está roto

F
PBIB0286E

Desmontaje e instalación EBS00CXY

VÁLVULA IACV-AAC G
Consultar EM-19, "CUERPO DE LA MARIPOSA".

EC-141
INTERRUPTOR DE POSICIÓN ESTACIONAMIENTO/PUNTO MUERTO (PNP)
[KA24DE]
INTERRUPTOR DE POSICIÓN ESTACIONAMIENTO/PUNTO MUERTO (PNP)
PFP:32006

Descripción del componente EBS005F4

Cuando la palanca de cambios está en “N” o “P”, el interruptor de


posición de estacionamiento/punto muerto (PNP) está en “ON”.
El ECM detecta la posición de estacionamiento/punto muerto
cuando hay continuidad con masa.

PBIB0462E

Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS005F5

Los datos de las especificaciones son valores de referencia.


PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN
Palanca de cambio: “N” (modelos
ON
INT POSI P/N ● Interruptor de encendido: ON con T/M)
Excepto lo de arriba OFF

Terminales y valor de referencia del ECM EBS005F6

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC)
MINAL CABLE
[Interruptor de encendido “ON”]
● La posición del engranaje es “Punto muerto” (mode- Aproximadamente 0V
30 OR/B Interruptor PNP los con T/M)
[Interruptor de encendido “ON”] TENSIÓN BATERÍA
● Excepto la posición de engranaje anterior (11 - 14V)

EC-142
INTERRUPTOR DE POSICIÓN ESTACIONAMIENTO/PUNTO MUERTO (PNP)
[KA24DE]
Esquema de conexiones EBS005F7

EC

TBWH0051E

EC-143
INTERRUPTOR DE POSICIÓN ESTACIONAMIENTO/PUNTO MUERTO (PNP)
[KA24DE]
Procedimiento de diagnóstico EBS005F8

1. COMIENZO DE LA INSPECCIÓN
¿Ud. tiene CONSULT-II?
Sí o No
Sí >> VAYA A 2.
No >> VAYA A 3.

2. COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL


Con CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Seleccione “SEÑ POS P/N” en el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.
3. Verifique la señal “SEÑ POS P/N” en las siguientes condiciones.
Posición de la palanca selectora SEÑ POS P/N
Posición de punto muerto ON
Salvo en la posición anterior OFF
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> VAYA A 4.

SEF212Y

3. COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL


Sin CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 30 (señal de PNP) del
ECM y la masa en las siguientes condiciones.
Condición Voltaje
Posición de punto muerto 0V
Excepto la posición de engranaje ante-
Aproximadamente 5V
rior

CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> VAYA A 4. PBIB0287E

EC-144
INTERRUPTOR DE POSICIÓN ESTACIONAMIENTO/PUNTO MUERTO (PNP)
[KA24DE]
4. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE LA MASA A
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconectar el conector de la instalación del interruptor PNP.
3. Comprobar la continuidad del cableado entre el terminal 1 del EC
conector de cableado del interruptor PNP y la masa de la carro-
cería.
Referirse al esquema de conexiones. C
Debe existir continuidad.
4. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la D
masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
PBIB0462E
CORRECTO >> VAYA A 6. E
INCORRECTO >> VAYA A 5.

5. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


F
Compruebe lo siguiente.
● Conector de circuito M48, D1 (modelos con alzalunetas eléctrico)
● Circuito abierto o cortocircuito entre el interruptor PNP y la masa de la carrocería. G

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores. H

6. COMPRUEBE EL CIRCUITO DE SEÑALES DE ENTRADA


I
1. Desconecte el conector del cable de ECM.
2. Comprobar la continuidad del cableado entre el terminal 30 del ECM y el terminal 2 del conector de
cableado del interruptor PNP.
J
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
3. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación. K
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 8.
INCORRECTO >> VAYA A 7. L

7. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


M
Compruebe lo siguiente.
● Conector de cableado M118, F105
● Circuito abierto o cortocircuito entre el interruptor PNP y el ECM

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

8. COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR PNP


Consultar MT-9, "INTERRUPTOR DE POSICIÓN".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 9.
INCORRECTO >> Sustituir el interruptor PNP.

EC-145
INTERRUPTOR DE POSICIÓN ESTACIONAMIENTO/PUNTO MUERTO (PNP)
[KA24DE]
9. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE
Realizar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-146
INYECTOR
[KA24DE]
INYECTOR PFP:16600
A
Descripción del componente EBS0030K

El inyector de combustible es una válvula solenoide pequeña y pre-


cisa. Cuando el ECM proporciona conexión a masa al circuito del EC
inyector, la bobina del inyector recibe energía. La bobina activada
tira de la válvula de bola hacia atrás y permite que pase combustible
por el inyector al interior del múltiple de admisión. La cantidad de
combustible inyectado depende de la duración del pulso de inye- C
cción. La duración del pulso es la longitud de tiempo que el inyector
permanece abierto. El ECM controla la duración del pulso de inye-
cción de acuerdo con la necesidad de combustible del motor. D

SEF515X

E
Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS0030L

PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN F
● Motor: Después de calentarlo Ralentí 2,4 - 3,2 mseg
● Interruptor del acondicionador de
PULSO INY aire: OFF G
● Palanca de cambio: “N” 2.000 rpm 1,9 - 3,2 mseg

● Sin carga
● Motor: Después de calentarlo Ralentí 1,1 -2,8 mseg H
● Interruptor del acondicionador de
PROG COMB aire: OFF
BAS 2.000 rpm 1,3 -2,5 mseg
● Palanca de cambio: “N” I
● Sin carga

Terminales y valor de referencia del ECM EBS0030M


J
Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede K
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.
Nº DE COLOR
L
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC)
MINAL CABLE
TENSIÓN BATERÍA
(11 - 14V) M

[El motor se encuentra en marcha]


● Estado de calentamiento
● Régimen de ralentí

1 L/R Inyector Nº 3
2 L/B Inyector Nº 2 SEF472X

3 Y/B Inyector Nº 4 TENSIÓN BATERÍA


5 L/W Inyector Nº 1 (11 - 14V)
[El motor se encuentra en marcha]
● Estado de calentamiento
● La velocidad del motor es de 2.000
rpm

SEF473X

EC-147
INYECTOR
[KA24DE]
Esquema de conexiones EBS0030N

TBWH0015E

EC-148
INYECTOR
[KA24DE]
Procedimiento de diagnóstico EBS0030O

1. COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL


EC
Con CONSULT-II
1. Arranque el motor.
2. Realice “EQUIL POTENCIA” en el modo “TEST ACTIVO” con C
CONSULT-II.
3. Asegúrese de que cada circuito provoca una disminución
momentánea de la velocidad del motor. D

PBIB0288E F

Sin CONSULT-II
G
1. Arranque el motor.
2. Escuche el sonido de cada inyector funcionando.
Deben oírse ruidos (chasquidos).
H

MEC703B

K
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> VAYA A 2. L
2. COMPROBACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
1. Pare el motor. M
2. Desconecte el conector del circuito del inyector.
3. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
4. Verifique la tensión entre el terminal 2 y la masa con CONSULT-
II o un probador.
Voltaje: Voltaje de la batería
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 4.
INCORRECTO >> VAYA A 3.

PBIB0289E

EC-149
INYECTOR
[KA24DE]
3. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA
Compruebe lo siguiente.
● Fusible de 10A
● Conectores del cableado M116, F103
● Verifique si el cableado se encuentra abierto o en corto entre el inyector y el fusible

>> Repare el circuito o los conectores.

4. VERIFIQUE EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE SALIDA


1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconecte el conector del cable de ECM.
3. Comprobar la continuidad del cableado entre el terminal 1 del conector de cableado del inyector y los ter-
minales 1, 2, 3 y 5 del ECM.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
4. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 6.
INCORRECTO >> VAYA A 5.

5. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Comprobar si la instalación está abierta o hay un cortocircuito entre el ECM y el inyector.

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

6. COMPRUEBE EL INYECTOR
Consultar EC-150, "INYECTOR".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 7.
INCORRECTO >> Cambie el inyector.

7. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE


Realizar EC-70, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


Inspección de componentes EBS0030P

INYECTOR
1. Desconecte el conector del circuito del inyector.
2. Compruebe la resistencia entre los terminales como se muestra
en la figura.
Resistencia: 13,5 - 17,5Ω [a 25°C (77°F)]
Si es INCORRECTO, cambiar el inyector.

PBIB0290E

EC-150
INYECTOR
[KA24DE]
Desmontaje e instalación EBS00CXZ

INYECTOR A
Consultar EM-28, "INYECTOR DE COMBUSTIBLE Y TUBO DE COMBUSTIBLE".

EC

EC-151
SEÑAL DE ARRANQUE
[KA24DE]
SEÑAL DE ARRANQUE PFP:48750

Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS0030T

Los datos de las especificaciones son valores de referencia.


PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN
SEÑAL DE
● Interruptor de encendido: ON → START → ON OFF → ON → OFF
ARRANQUE

Terminales y valor de referencia del ECM EBS0030U

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC)
MINAL CABLE
[Interruptor de encendido “ON”] Aproximadamente 0V
39 G/OR Señal de arranque
[Interruptor de encendido “ARRANQUE”] 9 - 12V

EC-152
SEÑAL DE ARRANQUE
[KA24DE]
Esquema de conexiones EBS0030V

EC

TBWH0016E

EC-153
SEÑAL DE ARRANQUE
[KA24DE]
Procedimiento de diagnóstico EBS0030W

1. COMIENZO DE LA INSPECCIÓN
¿Ud. tiene CONSULT-II?
Sí o No
Sí >> VAYA A 2.
No >> VAYA A 3.

2. COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL


Con CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Verifique la “SEÑAL DE ARRANQUE” en el modo “MONITOR
DATOS” con CONSULT-II en las siguientes condiciones.
Condición "SEÑAL DE ARRANQUE"
Interruptor de encendido en "ON" OFF
Interruptor de encendido en "START" ON
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> VAYA A 4.
PBIB0182E

3. COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL


Sin CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a la posición “COMIENZO”.
2. Verifique la tensión entre el terminal 39 del ECM y la masa en
las siguientes condiciones.
Condición Voltaje
Interruptor de encendido en "START" Voltaje de la batería
Otras posiciones Aproximadamente 0V
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> VAYA A 4.
SEF518X

4. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Fusible de enlace de 40A
● Conector de circuito M37 del interruptor de encendido.
● Fusible de 10A
● Bloque de fusibles (J/B) M38
● Conectores del cableado M118, F105
● Circuito abierto o en corto entre el ECM y el interruptor de encendido
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores.

EC-154
SEÑAL DE ARRANQUE
[KA24DE]
5. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE A
Realizar EC-70, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN EC

EC-155
BOMBA DE COMBUSTIBLE
[KA24DE]
BOMBA DE COMBUSTIBLE PFP:17042

Descripción del sistema EBS0030X

Sensor Señal de entrada a ECM Función ECM Actuador


Sensor de posición del árbol de levas Régimen del motor Control de la
Relé de la bomba de com-
Señal de encendido y señal de arran- bomba de
Interruptor de encendido bustible
que combustible

El ECM activa la bomba de combustible durante varios segundos después de que se enciende el interruptor
de encendido para mejorar la capacidad de arranque del motor. Si el ECM recibe una señal de 180° desde el
sensor del ángulo del cigüeñal, sabe que el motor está funcionando y hace que la bomba se ponga en funcio-
namiento. Si no se recibe la señal de 180° cuando se activa el interruptor de encendido, el motor se cala. El
ECM interrumpe el funcionamiento de la bomba y evita la descarga de la batería, mejorando de esta manera
la seguridad. El ECM no excita directamente a la bomba de combustible. Controla el retardo de activación y
desactivación de la bomba, lo cual controla a su vez la bomba de combustible.
Condición Funcionamiento de la bomba
El interruptor de encendido se gira a ON. Funciona durante 5 segundos
El motor funcionando y girando Funciona
Con el motor apagado (La señal no se envía desde el sensor de posición del
Se detiene en 1 segundo
árbol de levas.)
Excepto lo anterior Se detiene

Descripción del componente EBS0030Y

La bomba de combustible con un amortiguador de combustible es


de tipo interna (la bomba y el amortiguador están ubicados en el tan-
que de combustible).

PBIB0230E

Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS0030Z

PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN
● El interruptor de encendido se gira a ON (Funciona durante 5 segundo)
RELÉ BOMBA DE ● El motor funcionando y girando ON
GASOLINA ● Con el motor parado (Se detiene en 1 segundo)
● Excepto lo anterior OFF

EC-156
BOMBA DE COMBUSTIBLE
[KA24DE]
Terminales y valor de referencia del ECM EBS00310

A
Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como EC
la masa de carrocería.
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC) C
MINAL CABLE
[Interruptor de encendido “ON”]
● Durante 5 segundos después de poner el interruptor Aprox. 1V D
Relé de la bomba de de encendido en “ON”
14 Y
combustible [Interruptor de encendido “ON”]
TENSIÓN BATERÍA E
● Durante 5 segundos después de poner el interruptor (11 - 14V)
de encendido en “ON”

EC-157
BOMBA DE COMBUSTIBLE
[KA24DE]
Esquema de conexiones EBS00311

TBWH0052E

EC-158
BOMBA DE COMBUSTIBLE
[KA24DE]
Procedimiento de diagnóstico EBS00312

1. COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL


EC
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Apriete la manguera de alimentación de combustible con dos
dedos.
La pulsación de la presión del combustible debería sentirse C
sobre la manguera de alimentación de combustible durante
5 segundo después de que el interruptor de encendido se
gira a “ON”. D
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> VAYA A 2. E

PBIB0231E

2. COMPROBACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA F

1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.


2. Desconecte el relé de la bomba de combustible. G
3. Gire el interruptor de encendido a “ON”.

PBIB0232E J

4. Verifique la tensión entre los terminales 1, 5 y la masa con


CONSULT-II o un probador. K

Voltaje: Voltaje de la batería


CORRECTO o INCORRECTO L
CORRECTO >> VAYA A 4.
INCORRECTO >> VAYA A 3.
M

PBIB0303E

3. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Fusible de 15A
● Circuito abierto o en corto entre el fusible y el relé de la bomba de combustible.

>> Repare el circuito o los conectores.

EC-159
BOMBA DE COMBUSTIBLE
[KA24DE]
4. COMPROBAR EL CIRCUITO DE MASA DE LA ALIMENTACIÓN
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconecte el sensor de nivel de combustible y el conector del
cableado de la bomba de combustible.
3. Comprobar la continuidad del cableado entre el terminal 3 del
conector de cableado de la bomba de combustible y la masa de
la carrocería, la unidad del sensor de nivel de combustible y el
terminal 5 del conector de cableado de la bomba de combusti-
ble y el terminal 3 del conector del relé de la bomba de combus-
tible.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
PBIB0291E

4. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la


masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 6.
INCORRECTO >> VAYA A 5.

5. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conector de cableado C51, C5
● Conector de cableado C2, M125
● Conector de circuito M48, D1 (modelos con alzalunetas eléctrico)
● Circuito abierto o en corto entre la bomba de combustible y masa de la carrocería
● Circuito abierto o en corto entre la bomba de combustible y el relé de la bomba de combustible.

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

6. VERIFIQUE EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE SALIDA


1. Desconecte el conector del cable de ECM.
2. Comprobar la continuidad del cableado entre el terminal 14 del ECM y el terminal 2 del conector del relé
de la bomba de combustible.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
3. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 8.
INCORRECTO >> VAYA A 7.

7. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado M118, F105
● Circuito abierto o en corto entre el ECM y el relé de la bomba de combustible.

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

EC-160
BOMBA DE COMBUSTIBLE
[KA24DE]
8. COMPROBACIÓN DEL RELÉ DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE A
Consultar EC-161, "RELÉ BOMBA DE GASOLINA".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 9. EC
INCORRECTO >> Cambie el relé de la bomba de combustible.

9. REVISE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE C


Consultar EC-161, "BOMBA DE COMBUSTIBLE".
CORRECTO o INCORRECTO
D
CORRECTO >> VAYA A 10.
INCORRECTO >> Cambie la bomba de combustible.

10. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE E

Realizar EC-70, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".


F
>> FIN DE LA INSPECCIÓN
Inspección de componentes EBS00313
G
RELÉ BOMBA DE GASOLINA
Con CONSULT-II
1. Volver a conectar el relé de la bomba de combustible, la unidad H
del sensor del nivel de combustible y el conector de la instala-
ción de la bomba de combustible y el conector de la instalación
del ECM.
2. Girar el interruptor de encendido a "ON". I
3. Poner el relé de la bomba de combustible en "ON" y "OFF" en el
modo "TEST ACTIVO" con CONSULT-II y comprobar el ruido
que hace al funcionar. J
Si es incorrecto, cambiar el relé de la bomba de combustible.

PBIB0292E
K
Sin CONSULT-II
Compruebe la continuidad entre los terminales 3 y 5.
L
Condiciones Continuidad
Se alimentan 12V CC entre los terminales 1 y 2 Sí
No hay alimentación de corriente No M
Si es INCORRECTO, cambie el relé.

SEF145X

BOMBA DE COMBUSTIBLE
1. Desconecte el sensor de nivel de combustible y el conector del cableado de la bomba de combustible.

EC-161
BOMBA DE COMBUSTIBLE
[KA24DE]
2. Comprobar la resistencia entre los terminales 3 y 5.
Resistencia: 0,2 - 5,0Ω [a 25°C (77°F)]
Si es incorrecto, cambiar la bomba de combustible.

PBIB0293E

Desmontaje e instalación EBS00CY0

BOMBA DE COMBUSTIBLE
Consultar FL-7, "UNIDAD DE SENSOR DEL NIVEL DE COMBUSTIBLE, FILTRO DE COMBUSTIBLE Y
BOMBA DE COMBUSTIBLE (KA24DE)".

EC-162
INTERRUPTOR DE PRESIÓN DE ACEITE DE LA SERVODIRECCIÓN
[KA24DE]
INTERRUPTOR DE PRESIÓN DE ACEITE DE LA SERVODIRECCIÓN PFP:49761
A
Descripción del componente EBS008FH

El interruptor de la presión de aceite para la dirección de potencia


está unido a un tubo de alta presión para dirección de potencia y EC
detecta una carga de dirección de potencia. Cuando se detecta una
carga de dirección de potencia, envía señales al ECM. El ECM
regula la válvula IACV-AAC para aumentar la velocidad de marcha
en ralentí y ajustar la carga aumentada. C

PBIB0233E

E
Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS008FI

Los datos de las especificaciones son valores de referencia.


PUNTO DE COM- F
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN
Volante de dirección en posición
SEÑ SERVO- ● Motor: Después de calentarlo, punto muerto OFF G
DIRE dejarlo en ralentí (dirección de avance)
El volante está girado a tope ON

Terminales y valor de referencia del ECM EBS008FJ


H

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN: I
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.
J
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje)
MINAL CABLE
[El motor se encuentra en marcha] K
Aproximadamente 0V
Interruptor de presión de ● El volante está completamente girado.
43 OR
aceite de la servodirección [El motor se encuentra en marcha]
Aproximadamente 5V L
● El volante no está girado.

EC-163
INTERRUPTOR DE PRESIÓN DE ACEITE DE LA SERVODIRECCIÓN
[KA24DE]
Esquema de conexiones EBS008FK

TBWH0018E

EC-164
INTERRUPTOR DE PRESIÓN DE ACEITE DE LA SERVODIRECCIÓN
[KA24DE]
Procedimiento de diagnóstico EBS008FL

1. COMIENZO DE LA INSPECCIÓN
EC
¿Ud. tiene CONSULT-II?
Sí o No
Sí >> VAYA A 2. C
No >> VAYA A 3.

2. COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL


D
Con CONSULT-II
1. Arranque el motor.
E
2. Verifique la “SEÑ DIR POT” en el modo “MONITOR DATOS”
con CONSULT-II en las siguientes condiciones.
Condiciones "SEÑ SERVODIR" F
Dirección en posición neutra OFF
Se gira la dirección ON
CORRECTO o INCORRECTO G
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> VAYA A 4.
H
PBIB0304E

3. COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL


I
Sin CONSULT-II
1. Arranque el motor.
2. Verifique la tensión entre el terminal 43 del ECM y la masa en J
las siguientes condiciones.
Condiciones Voltaje
K
Dirección en posición neutra. Aproximadamente 5V
El volante está girado a tope. Aproximadamente 0V
CORRECTO o INCORRECTO L
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> VAYA A 4.
M
SEF113U

4. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE LA MASA


1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconecte el conector del circuito de interruptor de la presión de aceite de la servodirección.
3. Comprobar la continuidad del cableado entre el terminal 1 del cableado del interruptor de presión de
aceite para la servodirección y la masa del motor.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
4. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o en corto con la alimentación en el cableado o los conectores.

EC-165
INTERRUPTOR DE PRESIÓN DE ACEITE DE LA SERVODIRECCIÓN
[KA24DE]
5. COMPRUEBE EL CIRCUITO DE SEÑALES DE ENTRADA
1. Desconecte el conector del cable de ECM.
2. Comprobar la continuidad del cableado entre el terminal 43 del ECM y el terminal 2 del cableado del inte-
rruptor de presión de aceite para la servodirección.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
3. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 7.
INCORRECTO >> VAYA A 6.

6. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Comprobar la instalación por si hay un circuito abierto o un cortocircuito entre el ECM y el interruptor de pre-
sión de aceite de la servodirección.

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

7. REVISE EL INTERRUPTOR DE PRESIÓN DE ACEITE PARA LA DIRECCIÓN DE POTENCIA


Consultar EC-171, "VÁLVULA SOLENOIDE IACV-FICD".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 8.
INCORRECTO >> Cambie el interruptor de la presión de aceite de la servodirección.

8. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE


Realizar EC-70, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


Inspección de componentes EBS008FM

INTERRUPTOR DE PRESIÓN DE ACEITE DE LA SERVODIRECCIÓN


1. Desconecte el conector de cableado del interruptor de presión
de aceite para la dirección de potencia y luego arranque el
motor.
2. Compruebe la continuidad entre los terminales 1 y 2.
Referirse al esquema de conexiones.

Condiciones Continuidad
Se está girando el volante de dirección a tope. Sí
No se está girando el volante de dirección. No

Si es INCORRECTO, cambiar el interruptor de la presión de aceite PBIB0233E

de la servodirección.

EC-166
VÁLVULA SOLENOIDE IACV-FICD
[KA24DE]
VÁLVULA SOLENOIDE IACV-FICD PFP:23781
A
Descripción del componente EBS005F9

La unidad de ajuste del aire en ralentí (IAA) se compone de la vál-


vula IACV-AAC, la válvula solenoide IACV-FICD y el tornillo de EC
ajuste del ralentí. Recibe la señal del ECM y controla la velocidad
del ralentí en el valor actual.
Para más información, consultar MTC-26, "Descripción del sistema".
C

PBIB0234E

E
Terminales y valor de referencia del ECM EBS005FB

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN: F
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar daños al transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como la
masa de carrocería.
G
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC)
MINAL CABLE
H
[El motor se encuentra en marcha]
● Los interruptores del acondicionador de aire y del Aproximadamente 1V
Relé del acondicionador de ventilador están en "ON". (El compresor funciona.)
23 B/W I
aire [El motor se encuentra en marcha]
TENSIÓN BATERÍA
● El interruptor del acondicionador de aire está en (11 - 14V)
"OFF".
J
[El motor se encuentra en marcha]
● Régimen de ralentí
● La temperatura ambiente está por encima de 23°C 0V
(73°F) K
● El acondicionador de aire está funcionando
[El motor se encuentra en marcha]
L
● Régimen de ralentí
Interruptor de la tempera- TENSIÓN BATERÍA
25 R/B ● La temperatura ambiente está por debajo de 23°C
tura del aire ambiente (11 -14V)
(73°F)
● El acondicionador de aire está funcionando
M
[El motor se encuentra en marcha]
● Régimen de ralentí
● La temperatura ambiente está por debajo de 23°C Aproximadamente 5V
(73°F)
● El acondicionador de aire no está funcionando.
[El motor se encuentra en marcha]
● Los interruptores del acondicionador de aire y del Aproximadamente 0V
Interruptor del acondicio- ventilador están en "ON". (El compresor funciona.)
46 BR/Y
nador de aire [El motor se encuentra en marcha]
TENSIÓN BATERÍA
● El interruptor del acondicionador de aire está en (11 - 14V)
"OFF".

EC-167
VÁLVULA SOLENOIDE IACV-FICD
[KA24DE]
Esquema de conexiones EBS005FC

TBWH0053E

EC-168
VÁLVULA SOLENOIDE IACV-FICD
[KA24DE]
Procedimiento de diagnóstico EBS005FD

1. COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL


EC
1. Arranque el motor y caliéntelo a la temperatura normal de funcionamiento.
2. Compruebe la velocidad en ralentí.
700 ±50 rpm C
Si es INCORRECTO, ajuste la velocidad en ralentí.
3. Girar el interruptor del acondicionador de aire y del ventilador a
la posición "ON". D
4. Vuelva a comprobar la velocidad en ralentí.
850 rpm o más E
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> VAYA A 2. F

MEF634E
G
2. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL COMPRESOR DEL ACONDICIONADOR DE AIRE
Compruebe si el compresor del acondicionador de aire funciona con normalidad. H
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 3.
INCORRECTO >> Consultar MTC-27, "DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS". I
3. COMPROBACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
1. Pare el motor. J
2. Desconecte el conector del circuito de la válvula solenoide IACV-FICD.
3. Volver a arrancar el motor y girar el interruptor del acondicionador del aire y del ventilador a la posición
"ON". K
4. Verifique la tensión entre el terminal 1 y la masa con CONSULT-II o un probador.
Voltaje: Voltaje de la batería L
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> VAYA A 4. M

4. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Fusible de 10A
● Relé M128 del acondicionador de aire
● Conector de cableado M117, F104
● Conector de cableado F15, F203
● Circuito abierto o en corto entre la válvula solenoide IACV-FICD y el relé del acondicionador de aire

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

EC-169
VÁLVULA SOLENOIDE IACV-FICD
[KA24DE]
5. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE LA MASA
1. Girar el interruptor de encendido a "OFF".
2. Desconectar el conector del cableado del sensor de temperatura del aire ambiente.
3. Comprobar la continuidad del cableado entre el terminal 1 del interruptor de la temperatura del aire
ambiente y la masa de la carrocería, el terminal 2 del interruptor de la temperatura de aire ambiente y el
terminal 2 de la válvula solenoide IACV-FICD.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
4. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 7.
INCORRECTO >> VAYA A 6.

6. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conector de cableado F203, F15
● Diodo F101
● Conector de cableado F105, M118
● Conector de cableado M58, H25
● Interruptor de la temperatura del aire ambiente
● Circuito abierto o en corto entre la válvula solenoide IACV-FICD y la masa de la carrocería

>> Sustituir el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

7. COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE FICD


Consultar EC-171, "VÁLVULA SOLENOIDE IACV-FICD".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 8.
INCORRECTO >> Cambie la válvula solenoide IACV-FICD.

8. COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DE TEMPERATURA AMBIENTE


Consultar MTC-27, "DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 9.
INCORRECTO >> Reemplazar el sensor de temperatura del aire ambiente.

9. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE


Realizar EC-70, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-170
VÁLVULA SOLENOIDE IACV-FICD
[KA24DE]
Inspección de componentes EBS005FE

VÁLVULA SOLENOIDE IACV-FICD A


Desconecte el conector del circuito de la válvula solenoide IACV-FICD.
● Compruebe si suena un chasquido cuando se aplica 12V de
corriente continua a los terminales EC

PBIB0235E
E
● Compruebe si el émbolo buzo está atascado o agarrotado
● Compruebe si el resorte está roto
F

H
SEF199S

Desmontaje e instalación EBS00CY2


I
VÁLVULA SOLENOIDE IACV-FICD
Consultar EM-19, "CUERPO DE LA MARIPOSA".
J

EC-171
SEÑAL DE CARGA ELÉCTRICA
[KA24DE]
SEÑAL DE CARGA ELÉCTRICA PFP:25350

Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS003ER

Los datos de las especificaciones son valores de referencia.


PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN
Interruptor de alumbrado en "ON" ON
SEÑAL CARGA ● Interruptor de encendido: ON El interruptor de alumbrado no está
OFF
en "ON"

Terminales y valor de referencia del ECM EBS003ES

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC)
MINAL CABLE
[El motor se encuentra en marcha] TENSIÓN BATERÍA
Señal de carga eléctrica ● Interruptor de alumbrado en "ON" (11 - 14V)
41 R/L
(Interruptor de carga) [El motor se encuentra en marcha]
Aproximadamente 0V
● El interruptor de alumbrado no está en "ON"

EC-172
SEÑAL DE CARGA ELÉCTRICA
[KA24DE]
Esquema de conexiones EBS003ET

EC

TBWH0054E

EC-173
SEÑAL DE CARGA ELÉCTRICA
[KA24DE]
Procedimiento de diagnóstico EBS003EU

1. COMIENZO DE LA INSPECCIÓN
¿Ud. tiene un CONSULT-II?
Sí o No
Sí >> VAYA A 2.
No >> VAYA A 3.

2. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL DEL CIRCUITO


Con CONSULT-II
1. Arranque el motor.
2. Asegurarse de que "SEÑAL DE CARGA" en el modo "MONI-
TOR DATOS" indica lo siguiente.
Condición SEÑAL CARGA
Interruptor de alumbrado en "ON" ON
Interruptor de alumbrado "OFF" OFF
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> VAYA A 4.
PBIB0296E

3. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL DEL CIRCUITO


Sin CONSULT-II
Verifique la tensión entre el terminal 41 del ECM y la masa en las
siguientes condiciones.
Condición Voltaje
Interruptor de alumbrado en "ON" TENSIÓN BATERÍA
Interruptor de alumbrado "OFF" 0V

CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> VAYA A 4.
PBIB0295E

4. CONTROLE LA FUNCIÓN DEL FARO DELANTERO


1. Arranque el motor.
2. Girar el interruptor de alumbrado a la posición “ON”.
3. Verifique que los faros delanteros estén encendidos.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> Consultar LT-4, "FAROS".

EC-174
SEÑAL DE CARGA ELÉCTRICA
[KA24DE]
5. COMPROBAR EL CIRCUITO DE ENTRADA DE LOS FAROS A
1. Pare el motor.
2. Desconecte el conector del cable de ECM.
3. Desconectar el conector del interruptor de alumbrado. EC
4. Comprobar la continuidad del cableado entre el terminal 41 del ECM y los terminales 9 y 11 del conector
del interruptor de alumbrado en las siguientes condiciones.
C
ESTADO CONTINUIDAD
1 Debería observarse.
2 No debe observarse. D

PBIB0297E F

PBIB0436E

5. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación. J


CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 7.
INCORRECTO >> VAYA A 6. K

6. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


L
Compruebe lo siguiente.
● Diodo M43
● Diodo M59
M
● Conectores del cableado M117, F104
● Circuito abierto o cortocircuito entre el ECM y el interruptor de alumbrado

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

7. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE


Realizar EC-70, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-175
CONECTORES DE MIL Y DE ENLACE DE DATOS
[KA24DE]
CONECTORES DE MIL Y DE ENLACE DE DATOS PFP:24814

Esquema de conexiones EBS003EX

TBWH0055E

EC-176
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS)
[KA24DE]
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS) PFP:00030
A
Regulador de presión de combustible EBS003EZ

Aire en ralentí Aproximadamente 235 (2,35, 2,4, 34)


Presión del combustible en ralentí Unos segundos después de girar el EC
2 2
kPa (bar, kg/cm , lb/pulg ) interruptor de encendido de OFF a Aproximadamente 294 (2,94, 3,0, 43)
ON
C
Marcha en ralentí y distribución del encendido EBS003F0

Velocidad en ralentí*1 rpm Velocidad en ralentí base*3 650 ± 50


2
Sin carga* (en posición "N") Velocidad en ralentí objetivo 700 ± 50 D
Acondicionador de aire: rpm ON (en posición "N") 800 o más
Regulación de avance al encendido 20° ± 2° Antes de PMS
E
*1 : Realimentación controlada y sin necesidad de ajustes.
*2 : En las siguientes condiciones:
● Interruptor del acondicionador de aire: OFF F
● Carga eléctrica: OFF (Faro)
● Volante de dirección: Mantenga las ruedas totalmente rectas.
3
* : El conector del sensor de posición de la mariposa está desconectado. G

Sensor de flujo de aire de masa EBS003F1

Voltaje de alimentación V Voltaje de la batería (11 - 14) H


0,9 - 1,7V en ralentí
Voltaje de salida V
1,7 - 2,1V en 2.500rpm
I
*: El motor se calienta a temperatura de funcionamiento normal y marchando en ralentí bajo ninguna carga.

Sensor de la temperatura del motor EBS003F2

J
Temperatura °C (°F) Resistencia kΩ
20 (68) 2,1 - 2,9
50 (122) 0,68 - 1,00 K
90 (194) 0,236 - 0,260

Calentador del sensor de oxígeno calefactado 1 EBS003F3


L
Resistencia [a 25°C (77°F)] Ω 2,3 - 4,3

Válvula IACV-AAC EBS003F8


M
Resistencia [a 25°C (77°F)] Ω Aproximadamente 10,0

Inyector EBS003F9

Resistencia [a 25°C (77°F)] Ω 13,5 - 17,5

Bobina de encendido EBS003FA

Voltaje primario Voltaje de la batería (11 -14)


Resistencia principal
Menos de 1,0
[a 25°C (77°F)] Ω
Resistencia secundaria
7 - 13
[a 25°C (77°F)] Ω

Resistor EBS003FB

Resistencia [a 25°C (77°F)] kΩ Aproximadamente 2,2

EC-177
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS)
[KA24DE]
Bomba de combustible EBS003FC

Resistencia [a 25°C (77°F)] Ω 0,2 - 5,0

Sensor de posición de la mariposa EBS003P2

Voltaje (a temperatura operativa normal, motor apagado, interrup-


Condición de la válvula de la mariposa
tor de encendido en "ON")
Totalmente cerrada 0,35 - 0,7V (a)
Parcialmente abierta Entre (a) y (b)
Totalmente abierta Aprox. 4,5V (b)

EC-178
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - ÍNDICE
[ZD30DD]
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - ÍNDICE PFP:00000
A
Índice alfabético y numérico para DTC EBS0037L

ÍNDICE ALFABÉTICO PARA DTC


X: Aplicable —: No aplicable
EC
Ítems
DTC Iluminación de la MIL Página de referencia
(Términos de pantalla de CONSULT-II)
ECM 2 0301 × EC-266
C
ECM 10 0802 × EC-334
ECM 11 0804 — EC-336
ECM 14 0807 × EC-338 D
ECM 15 0903 — EC-347
INT/P ACEL (CORT/C) 0203 × EC-256
E
NO SE DETECTA DTC.
0505 — —
PUEDEN NECESITARSE MAS PRUEBAS.
P1·SEN POS LEVA 0701 × EC-300
F
P2·SEÑ IMP PMS 0702 × EC-306
P3·LÍNEA COMM BOMB 0703 × EC-312
P4·CIRC VALV ANT REBOS 0704 × EC-318 G
P5·MODUL/C BOMBA 0705 × EC-324
P6 ·VÁLVULA ANT REBOS 0706 × EC-318
H
P7·F/REG INY COMB 0707 × EC-327
P9·SEN TEMP COMB 0402 × EC-272
RELÉ ECM 0902 × EC-343 I
SEN POS ACEL 0403 × EC-278
SEN POS CIG (PMS) 0407 × EC-292
J
SEN TEMP AIRE ADM 0401 × EC-268
SEN VEL VEHÍ 0104 × EC-251
SENS TEMP MOTOR 0103 × EC-247 K
SIST CRTE COMB 1 1004 × EC-357
SOBRECALENTAMIENTO 0208 × EC-262
TENSIÓN BATERÍA 0502 — EC-298 L
V/CONT VOLUM EGR 1003 × EC-349

EC-179
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - ÍNDICE
[ZD30DD]
ÍNDICE NUMÉRICO PARA DTC
X: Aplicable —: No aplicable
Ítems
DTC Iluminación de la MIL Página de referencia
(Términos de pantalla de CONSULT-II)
0103 SENS TEMP MOTOR × EC-247
0104 SEN VEL VEHÍ × EC-251
0203 INT/P ACEL (CORT/C) × EC-256
0208 SOBRECALENTAMIENTO × EC-262
0301 ECM 2 × EC-266
0401 SEN TEMP AIRE ADM × EC-268
0402 P9·SEN TEMP COMB × EC-272
0403 SEN POS ACEL × EC-278
0407 SEN POS CIG (PMS) × EC-292
0502 TENSIÓN BATERÍA — EC-298
NO SE DETECTA DTC.
0505 — —
PUEDEN NECESITARSE MAS PRUEBAS.
0701 P1·SEN POS LEVA × EC-300
0702 P2·SEÑ IMP PMS × EC-306
0703 P3·LÍNEA COMM BOMB × EC-312
0704 P4·CIRC VALV ANT REBOS × EC-318
0705 P5·MODUL/C BOMBA × EC-324
0706 P6 ·VÁLVULA ANT REBOS × EC-318
0707 P7·F/REG INY COMB × EC-327
0802 ECM 10 × EC-334
0804 ECM 11 — EC-336
0807 ECM 14 × EC-338
0902 RELÉ ECM × EC-343
0903 ECM 15 — EC-347
1003 V/CONT VOLUM EGR × EC-349
1004 SIST CRTE COMB 1 × EC-357

EC-180
PRECAUCIONES
[ZD30DD]
PRECAUCIONES PFP:00001
A
Precauciones para el sistema de seguridad suplementario (SRS) “AIR BAG” y
“PRETENSORES DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD” EBS008EX

El sistema de sujeción suplementario, como “AIR BAG” y “PRETENSOR DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD” EC
utilizados junto con un cinturón de seguridad delantero, ayuda a reducir el riesgo o gravedad de heridas al
conductor y al pasajero delantero en ciertos tipos de choques. La información necesaria para la reparación
del sistema en forma segura se incluye en las secciones SRS y SB de este manual de servicio. C
Precauciones EBS008EY

● Utilizar siempre una batería de 12 voltios como fuente de


alimentación. D
● No intentar desconectar el cable de la batería mientras el
motor está funcionando.
● Antes de conectar o desconectar el conector del circuito de E
ECM, de poner el interruptor de encendido en la posición
OFF y desconectar el terminal negativo de la batería. Si se
hace, se puede dañar el ECM porque el voltaje de la batería F
se aplica al ECM aunque el interruptor de encendido esté
desconectado.
● Antes de desmontar las piezas, quitar el contacto y a conti- SEF289H
G
nuación desconectar el cable de masa de la batería.

● No desarmar el ECM.
H
● Si un terminal de la batería está desconectado, la memoria
retornará al valor del ECM.
El ECM empezará en ese momento a realizar el autocontrol
en su valor inicial. El funcionamiento del motor puede I
variar ligeramente cuando se desconecta el terminal. Sin
embargo, esto no significa que exista un problema. No sus-
tituir las piezas por culpa de una ligera variación. J

SEC220B
K
● Si se desmonta el ECM para inspeccionarlo, asegurarse de
conectar a masa la unidad central del ECM.
L

SEF665S

● Cuando se conecte el conector del circuito del ECM, apriete


el perno de fijación hasta que desaparezca el espacio entre
los indicadores de color naranja.
: 3,0 - 5,0 N·m (0,3 - 0,5 kg-m, 26 - 43 lb-pulg.)

PBIB0284E

EC-181
PRECAUCIONES
[ZD30DD]
● Cuando se conecten o desconecten los conectores a o del
ECM, tenga cuidado de no dañar los terminales de contac-
tos (doblarlos o romperlos).
Asegúrese de que los terminales del ECM no estén dobla-
dos ni rotos cuando conecte los conectores.
● Conectar firmemente los conectores de la instalación del
ECM.
Una mala conexión puede causar que se genere un voltaje
extremadamente alto (sobretensión) en el circuito, lo que
dañaría los circuitos integrados.
● Mantener el circuito del ECM a más de 10 cm (3,9 pulg.) de SEF291H

los circuitos adyacentes, para evitar que el sistema del


ECM funcione mal debido a la recepción de interferencias externas, funcionamiento deficiente de
los circuitos integrados, etc.
● Mantener las piezas y los cableados del ECM secos.
● Antes de sustituir el ECM, realizar una inspección de los
terminales y del valor de referencia, y asegurarse de que el
ECM funciona correctamente. Consultar EC-219.

MEF040D

● Si la MIL se ilumina o parpadea de forma irregular cuando


el motor está en funcionamiento, es posible que haya agua
acumulada en el filtro de combustible. Drenar el agua del
filtro del combustible. Si así no se soluciona el problema,
realizar los procedimientos de diagnóstico de averías espe-
cificados.
● Después de realizar cada DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS,
Efectuar “Procedimiento de confirmación de DTC” o “COM-
PROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL”.
El TDC no debe presentarse en la pantalla en el “PROCEDI-
MIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” si se ha realizado la SAT652J
reparación. La “COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLO-
BAL” debe ofrecer resultados positivos si se ha realizado la reparación.

EC-182
PRECAUCIONES
[ZD30DD]
● Al medir las señales del ECM con un probador de circuitos,
no dejar que entren en contacto las dos sondas del proba- A
dor.
El contacto accidental de las sondas causará un cortocir-
cuito y dañará el transistor de potencia del ECM.
EC
● No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la
tensión de entrada/salida. El hacerlo puede ocasionar el
daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean
los terminales del ECM, como la masa de carrocería. C

G
SEF348N

● No desconectar el conector del circuito de la bomba con el


motor en marcha. H
● No desarmar la bomba electrónica de inyección de com-
bustible.
Si es INCORRECTO, adoptar la acción pertinente. I
● No desarmar la boquilla de inyección.
Si es INCORRECTO, sustituir la boquilla de inyección.
● Incluso una ligera fuga en el sistema de admisión de aire J
puede provocar graves inconvenientes.
● No golpear ni sacudir el sensor de posición del cigüeñal SEF437Y
(PMS). K

● No pisar el pedal del acelerador al arrancar.


● No acelerar el motor innecesariamente, justo después de L
haberlo arrancado.
● No acelerar el motor justo antes de pararlo.
M

SEF709Y

● Al montar un equipo de radiotelefonía o un teléfono móvil,


asegurarse de cumplir lo siguiente, puesto que los siste-
mas de control electrónico pueden verse negativamente
afectados dependiendo de su lugar de montaje.
1. Mantener la antena lo más lejos posible del ECM.
2. Mantener la línea de alimentación de la antena a más de 20
cm (7,9 pulg.) de la instalación de los controles electróni-
cos.
No deben instalarse en paralelo en distancias prolongadas.

SEF708Y

EC-183
PRECAUCIONES
[ZD30DD]
3. Ajustar la antena y su cable de alimentación de forma que la relación de ondas estáticas de la
radio se mantenga a bajo nivel.
4. Asegurarse de conectar la radio a masa de la carrocería del vehículo.

EC-184
SISTEMA GENERAL DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES
[ZD30DD]
SISTEMA GENERAL DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES PFP:00022
A
Ubicación de las piezas componentes de ECCS-D EBS0037S

EC

PBIB0271E

EC-185
SISTEMA GENERAL DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES
[ZD30DD]

PBIB0283E

EC-186
SISTEMA GENERAL DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES
[ZD30DD]

EC

PBIB0272E

EC-187
SISTEMA GENERAL DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES
[ZD30DD]

PBIB0273E

EC-188
SISTEMA GENERAL DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES
[ZD30DD]
Esquema del circuito EBS0037T

EC

TBWH0057E

EC-189
SISTEMA GENERAL DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES
[ZD30DD]
Esquema del sistema EBS0037U

PBIB0274E

EC-190
SISTEMA GENERAL DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES
[ZD30DD]
Esquema de las mangueras de vacío EBS0037V

EC

PBIB0275E

1. Bomba de vacío a la válvula sole- 2. Actuador de la válvula de control del


noide de control del aire de admisión aire de admisión a la válvula sole-
noide de control de la válvula de
control del aire de admisión

Consultar EC-190, "Esquema del sistema" en relación con el sistema de control de vacío.

EC-191
SISTEMA GENERAL DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES
[ZD30DD]
Tabla del sistema EBS0037W

Entrada (Sensor) Función ECM Salida (Actuador)


● Bomba de inyección de combustible con Bomba de inyección de combusti-
Control de inyección de combustible
control electrónico ble con control electrónico
● Sensor de posición del cigüeñal (PMS) Control de regulación de la inyección de com- Bomba de inyección de combusti-
● Sensor de la temperatura del motor bustible ble con control electrónico
● Sensor de posición del acelerador Bomba de inyección de combusti-
Control de corte de combustible
● Interruptor de posición del acelerador ble con control electrónico
● Interruptor del acelerador (CORT/C) Relé de incandescencia y testigo de
Sistema de control de incandescencia
● Interruptor de posición estacionamiento/ incandescencia
punto muerto (PNP) Sistema de diagnóstico a bordo MIL (En el panel de instrumentos)
● Interruptor de encendido Válvula solenoide de control de la
● Voltaje de la batería Control de volumen de EGR mariposa y válvula de control del
● Sensor de velocidad del vehículo volumen de EGR
● Interruptor del acondicionador de aire Control de corte de la climatización Relé del acondicionador de aire
● Interruptor de luz de parada Válvula solenoide de control de la
Control de la válvula de control del aire de
● Interruptor de calefacción válvula de control del aire de admi-
admisión
● Sensor de temperatura del aire de admisión sión

EC-192
DESCRIPCIÓN BÁSICA DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y DE LAS
EMISIONES
[ZD30DD]
DESCRIPCIÓN BÁSICA DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y DE LAS
EMISIONES PFP:00000 A

Sistema de control de la inyección de combustible EBS0037X

DESCRIPCIÓN EC
Descripción del sistema
Se proporcionan tres tipos de controles de inyección del combustible para cubrir las distintas condiciones de
funcionamiento del motor; el control normal, el control del ralentí y el control de puesta en marcha. El ECM C
determina el control apropiado de inyección de combustible. Debajo de cada control, la cantidad de combusti-
ble inyectado se compensa para mejorar el rendimiento del motor.
Se intercambian señales de impulsos entre el ECM y la bomba de inyección de combustible con control elec-
trónico (la unidad de control está incorporada). La unidad de control de la bomba de inyección de combustible D
realiza el control de activación de la válvula de rebose (incorporada en la bomba de inyección de combustible)
en función de las señales de entrada, con el fin de compensar la cantidad de combustible inyectado al valor
preestablecido. E
Control de arranque
Diagrama de señal de Entrada/Salida
F
Sensor Señal de entrada a ECM Función ECM Actuador
Temperatura del refrigerante del Control de inye-
Sensor de la temperatura del motor
motor cción de com- Bomba de inyección de
bustible (control combustible con control G
Sensor de posición del cigüeñal (PMS) Régimen del motor
de la puesta en electrónico
Interruptor de encendido Señal de arranque marcha)
H
Cuando el ECM recibe una señal de arranque del interruptor de
encendido, adapta el sistema de inyección de combustible al control
de puesta en marcha. La cantidad de combustible que se inyecta
durante la puesta en marcha del motor es un valor preestablecido I
del programa del ECM. El programa determina la velocidad del
motor y la temperatura del refrigerante del motor.
Para mejorar el arranque, cuando el motor está muy frío, cuanto J
menor sea la temperatura del refrigerante, mayor cantidad de com-
bustible hay que inyectar. El ECM termina el control de la puesta en
marcha cuando la velocidad del motor alcanza el valor específico y
cambia el control al modo normal o en ralentí. K
SEF648S

Control del ralentí


Diagrama de señal de Entrada/Salida L
Sensor Señal de entrada a ECM Función ECM Actuador
Temperatura del refrigerante del
Sensor de la temperatura del motor M
motor
Sensor de posición del cigüeñal (PMS) Régimen del motor
Interruptor de posición estacionamiento/punto
Posición de cambio
muerto (PNP) Control de inye-
cción de com- Bomba de inyección de
Batería Voltaje de la batería
bustible combustible con control
Interruptor de posición del acelerador Posición en ralentí (control del electrónico
ralentí)
Sensor de velocidad del vehículo Velocidad del vehículo
Interruptor del acondicionador de aire Señal del acondicionador de aire
Interruptor de calefacción Señal del interruptor de calefacción
Sensor de temperatura del aire de admisión Temperatura del aire de admisión

Cuando el ECM determina que la velocidad del motor está en ralentí, el sistema de inyección de combustible
se adapta al control del ralentí. El ECM regula la cantidad de combustible inyectado correspondiente a los
cambios de carga aplicados al motor, con el fin de mantener constante la velocidad del motor. El ECM tam-
bién proporciona al sistema un control rápido del ralentí que responde a la señal de la temperatura del refrige-
rante del motor.

EC-193
DESCRIPCIÓN BÁSICA DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y DE LAS
EMISIONES
[ZD30DD]
Control normal
Diagrama de señal de Entrada/Salida
Sensor Señal de entrada a ECM Función ECM Actuador
Sensor de posición del cigüeñal (PMS) Régimen del motor Control de inye-
Bomba de inyección de
cción de com-
Sensor de posición del acelerador Posición del acelerador combustible con control
bustible
electrónico
Sensor de velocidad del vehículo Velocidad del vehículo (control normal)

La cantidad de combustible que se inyecta bajo condiciones norma-


les de conducción, la determinan las señales del sensor. El sensor
de posición del cigüeñal (PMS) detecta la velocidad del motor, mien-
tras que el sensor de posición del acelerador detecta la posición del
acelerador. Estos sensores envían señales al ECM.
Los datos de inyección de combustible, predeterminados por la
correlación entre las distintas velocidades del motor y las posiciones
del acelerador, se almacenan en la memoria del ECM formando un
mapa. El ECM determina la cantidad óptima de combustible que
debe inyectarse, para lo que utiliza la comparación de las señales
del sensor con el mapa.
SEF649S

Control de la cantidad máxima


Diagrama de señal de Entrada/Salida
Sensor Señal de entrada a ECM Función ECM Actuador
Temperatura del refrigerante del Control de inye-
Sensor de la temperatura del motor
motor cción de com-
Bomba de inyección de
bustible
Sensor de posición del cigüeñal (PMS) Régimen del motor combustible con control
(Control de la
electrónico
cantidad
Sensor de posición del acelerador Posición del acelerador
máxima)

La cantidad máxima de la inyección se controla para que alcance un nivel óptimo por medio de la velocidad
del motor, la cantidad de aire de admisión, la temperatura del refrigerante del motor y la apertura del acelera-
dor según las condiciones de conducción.
Con esto se evita el exceso de suministro de la cantidad de inyección causado por el descenso de la densi-
dad del aire a una altitud elevada o durante un fallo del sistema.
Control de desaceleración
Diagrama de señal de Entrada/Salida
Sensor Señal de entrada a ECM Función ECM Actuador
Interruptor del acelerador (CORT/C) Posición del acelerador Control de inye-
cción de com- Bomba de inyección de
bustible combustible con control
Sensor de posición del cigüeñal (PMS) Régimen del motor (control de des- electrónico
aceleración)

El ECM envía una señal de corte de combustible a la bomba de inyección de control de combustible durante
la desaceleración para obtener un mejor rendimiento del combustible. El ECM determina el tiempo de des-
aceleración en función de las señales procedentes del interruptor del acelerador (CORT/C) y del sensor de
posición del cigüeñal (PMS).
Sistema de control de la regulación de la inyección de combustible EBS0037Y

DESCRIPCIÓN
La regulación de la inyección de combustible es, según la velocidad del motor y la cantidad de inyección de
combustible, se graban de antemano como un mapa en el ECM. El ECM y la unidad de control de la bomba
de inyección intercambian señales y realizan un control de la realimentación para optimizar la regulación de la
inyección de acuerdo con el mapa.

EC-194
DESCRIPCIÓN BÁSICA DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y DE LAS
EMISIONES
[ZD30DD]
Control de corte del acondicionador de aire EBS0037Z

DESCRIPCIÓN A
Diagrama de señal de Entrada/Salida
Sensor Señal de entrada a ECM Función ECM Actuador
EC
Señal de “ON” del acondicionador de
Interruptor del acondicionador de aire
aire
Ángulo de apertura de la válvula del Control de
Sensor de posición del acelerador
acelerador corte del acon- Relé del acondicionador C
dicionador de de aire
Sensor de velocidad del vehículo Velocidad del vehículo aire
Temperatura del refrigerante del D
Sensor de la temperatura del motor
motor

Descripción del sistema


Este sistema mejora la aceleración cuando se usa el acondicionador de aire. E
Cuando el pedal del acelerador está pisado a fondo, el acondicionador de aire se apaga durante unos segun-
dos.
Si la temperatura del refrigerante del motor aumenta en exceso, se apaga el acondicionador de aire. El acon- F
dicionador no se vuelve a encender hasta que la temperatura vuelve a ser normal.
Control de corte de combustible (a pie levantado y a altas revoluciones) EBS00380

DESCRIPCIÓN G
Diagrama de señal de Entrada/Salida
Sensor Señal de entrada a ECM Función ECM Actuador
H
Sensor de velocidad del vehículo Velocidad del vehículo
Interruptor de posición estacionamiento/punto
Posición de punto muerto
muerto (PNP)
Control de Bomba de inyección de I
Interruptor de posición del acelerador o inte-
Posición del acelerador corte de com- combustible con control
rruptor del acelerador (CORT/C)
bustible electrónico
Temperatura del refrigerante del
Sensor de la temperatura del motor
motor
J

Sensor de posición del cigüeñal (PMS) Régimen del motor

Si la velocidad del motor es superior a 2.700 rpm sin carga (por ejemplo, con la transmisión en punto muerto K
y el motor funcionando a más de 2.700 rpm) se cortará el combustible después de un cierto período de
tiempo. El tiempo exacto de corte de combustible varía en base a la velocidad del motor. El corte de combus-
tible opera hasta que la velocidad del motor alcanza las 1.500 rpm, luego se cancela el corte de combustible. L
NOTA:
Esta función es diferente al control de desaceleración descrito en EC-193, "Sistema de control de la
inyección de combustible".
M

EC-195
DESCRIPCIÓN BÁSICA DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y DE LAS
EMISIONES
[ZD30DD]
Sistema de ventilación del cárter EBS00381

DESCRIPCIÓN
En este sistema, los gases de escape se aspiran hacia el conducto de admisión de aire después de que se
realice la separación del aceite en la cubierta de balancines.

PBIB0276E

INSPECCIÓN
Manguera de ventilación
1. Compruebe si las mangueras y conexiones de las mismas tienen fugas.
2. Desconecte todas las mangueras y límpielas con aire compri-
mido. Si alguna manguera no puede liberarse de obstrucciones,
cámbiela.

SEC692

EC-196
PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE SERVICIO
[ZD30DD]
PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE SERVICIO PFP:00018
A
Filtro del combustible EBS00384

PURGA DE AIRE
Mover la bomba cebadora para que purgue el aire. EC
● Cuando esté purgado todo el aire, el bombeo se hace muy
dificultoso. Detener la operación en ese momento.
● Si resulta muy difícil purgar el aire mediante el bombeo de C
la bomba cebadora (no se hace dificultoso), desconectar la
manguera de suministro de combustible entre el filtro de
combustible y la bomba de inyección. Después, llevar a
cabo la operación descrita más arriba y asegurarse de que D
sale combustible. Utilizar algún recipiente para no derramar
combustible. No dejar que caiga combustible en el motor ni
en otras piezas). Seguidamente, conectar la manguera y PBIB0277E
E
volver a purgar el aire.
DRENAJE DE AGUA
Si la MIL parpadea mientras el motor está en marcha, drenar el agua tal como se indica a continuación. F
1. Afloje la llave de drenaje y drene el agua.
Al desenroscar cuatro o cinco vueltas la llave de drenaje se
empieza a drenar el agua. G
No quite la llave de drenaje desenroscándola excesiva-
mente.
Si el drenaje de agua no es apropiado, mueva la bomba ceba-
H
dora hacia arriba y abajo.
Cantidad de agua cuando parpadea la MIL:
65 - 100 ml (2,1 - 3,5 oz fl lmp) I
PRECAUCIÓN: SMA825B
Cuando se drena el agua también se drena el combustible.
Utilizar algún recipiente para que no caiga combustible en las partes de goma, como el aislador de J
montaje del motor.
No apretar en exceso la llave de drenaje de agua. Esto puede dañar la rosca de la llave, lo que pro-
vocaría fugas de agua o de combustible.
K
2. Purgar el aire del filtro de combustible. Consultar EC-197.
3. Arrancar el motor y comprobar si se apaga la MIL.
Aprendizaje de la posición en ralentí del sensor de posición del acelerador EBS00D4M
L
DESCRIPCIÓN
“Aprendizaje de la posición en ralentí del sensor de posición del acelerador” es una operación para borrar la
posición del acelerador totalmente cerrada de autoaprendizaje. M
Debe realizarse cada vez que se desconecta el conector de instalación del sensor de posición del acelerador
o el ECM.
PROCEDIMIENTO DE LA OPERACIÓN
Con CONSULT-II
1. Girar el interruptor de encendido a "ON".
2. Seleccionar "SEÑ PO ACEL OFF" en el modo "TEST ACTIVO" con CONSULT-II.
3. Presione "BORRAR".
Sin CONSULT-II
1. Arranque el motor y caliéntelo a la temperatura normal de funcionamiento.
2. Dejar el motor en ralentí durante 10 minutos.

EC-197
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO
[ZD30DD]
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO PFP:00000

Lógica de la detección de DTC y MIL EBS00385

Si se detecta una avería, esta (DTC) se almacena en la memoria del ECM.


La MIL se iluminará cada vez que el ECM detecte una avería. Para conocer los puntos de diagnóstico que
hacen que se ilumine la MIL, consultar EC-179, "DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - ÍNDICE".
Código de avería de diagnóstico (DTC) EBS00386

CÓMO LEER EL DTC


El DTC se puede leer de la siguiente manera.
Con CONSULT-II
El ECM muestra el DTC mediante un conjunto de cuatro números con iluminación MIL en el modo II de
prueba de diagnóstico (resultados del autodiagnóstico). Ejemplo: 0102, 0407, 1004, etc.
Sin CONSULT-II
CONSULT-II muestra el DTC en el modo “RESUL AUTODIAGNOSIS”. Ejemplos: “SEN POS CIG (PMS)”, etc.
La salida del código de avería denota que el circuito indicado tiene una avería. No obstante, en el
Modo II no indica si la avería se sigue produciendo o si se ha producido en el pasado y ha vuelto la
normalidad.
CONSULT-II puede identificar este hecho. Por lo tanto, se recomienda utlizar CONSULT-II (si fuese
posible).
CÓMO BORRAR EL DTC
Cómo borrar el DTC ( Con CONSULT-II)
1. Si el interruptor de encendido permanece en la posición “ON” después de los trabajos de reparación, ase-
gúrese de girar el interruptor de encendido a “OFF” una vez. Espere al menos 5 segundos y luego vuelva
a girarlo a la posición “ON” (motor parado).
2. Presione “MOTOR”.
3. Presione “RESUL AUTODIAGNOSIS”.
4. Presione “BORRA”. (Se borrará el DTC de ECM.)

SEF371Y

La información de diagnóstico relacionada con las emisiones que contiene el ECM puede borrarse seleccio-
nando “BORRA” en el modo “RESUL AUTODIAGNOSIS” con CONSULT-II.
Cómo borrar el DTC ( Sin CONSULT-II)
1. Si el interruptor de encendido permanece en la posición “ON” después de los trabajos de reparación, ase-
gúrese de girar el interruptor de encendido a “OFF” una vez. Espere al menos 5 segundos y luego vuelva
a girarlo a la posición “ON” (motor parado).

EC-198
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO
[ZD30DD]
2. Cambiar el modo de prueba de diagnóstico del Modo II al Modo I con el conector de enlace de datos.
(Consultar EC-35) A
La información de diagnóstico relacionada con las emisiones que contiene el ECM puede borrarse cambiando
el modo de prueba de diagnóstico.
● Si la batería está desconectada, la información de diagnóstico relacionada con las emisiones se EC
perderá en aprox. 24 horas.
● Es más fácil y rápido borrar la información de diagnóstico relacionada con las emisiones con
CONSULT-II que cambiando el modo de prueba de diagnóstico con el conector de enlace de datos. C
Luz piloto de desperfectos (MIL) EBS00387

DESCRIPCIÓN
La MIL se encuentra ubicado en el panel de instrumentos. D
1. La MIL se enciende cuando se gira el interruptor de encendido a
ON con el motor detenido. Este es un control de lámpara.
Si la MIL no se enciende, consultar DI-35, "TESTIGOS" o ver E
EC-394.
2. Cuando se enciende el motor, la MIL debe apagarse.
Si la MIL permanece encendida, el sistema de diagnóstico insta- F
lado en el vehículo ha detectado una avería en el sistema del
motor.
Si la MIL se ilumina o parpadea de forma irregular tras arrancar G
el motor, es posible que haya agua acumulada en el filtro de SAT652J

combustible. Drenar el agua del filtro del combustible. Consul-


tar EC-197, "DRENAJE DE AGUA".
H
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO
El sistema de diagnóstico a bordo cuenta con las tres siguientes funciones.
Modalidad de Estados KEY y Funciones Descripción de la función I
diagnóstico ENG.
Modo I Interruptor de COMPROBACIÓN DE BOMBI- Esta función verifica si hay daños en la lámpara (que-
encendido en la LLA mada, circuito abierto, etc.). J
posición ON Si la MIL no se enciende, verifique el cicuito de la MIL.
(Consultar EC-394)

K
Motor parado

L
Motor girando FUNCIONAMIENTO INCO- Esta es una condición de conducción normal. Si el ECM
RRECTO detecta alguna avería, la MIL se enciende para informar al
ADVERTENCIA conductor que se ha detectado una avería.
M
Modo II Interruptor de RESULTADOS DE AUTO- Esta función permite leer DTCs.
encendido en la DIAGNÓSTICO
posición ON

Motor parado

EC-199
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO
[ZD30DD]
CÓMO CAMBIAR DE MODALIDAD

SEF372Y

*1: EC-394 *2: EC-199 *3: EC-394

MODALIDAD DEL DIAGNÓSTICO I - COMPROBACIÓN DE BOMBILLAS


En este modo, la MIL en el panel de instrumentos debe permanecer encendido en ON. Si permanece en OFF,
verifique la lámpara. Consultar DI-35, "TESTIGOS" o ver EC-394.

EC-200
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO
[ZD30DD]
MODALIDAD DEL DIAGNÓSTICO I - AVISO DE AVERÍA
MIL Condición
A

ON Cuando se detecta la avería o la CPU del ECM no funciona correctamente.


OFF No hay problemas de funcionamiento. EC
MODALIDAD DEL DIAGNÓSTICO II - RESULTADOS DE AUTODIAGNÓSTICO
De este modo, el DTC es indicado por el número de parpadeos de la MIL, como se muestra a continuación.
C

SEF298QA
F

SEF162PB

Un parpadeo largo (0,6 seg.) indica los dos dígitos de la IZQ del número y uno corto (0,3 seg.) indica los dos J
dígitos de la DCH del número. Por ejemplo, la MIL parpadea 10 veces durante 6 segundos (0,6 seg. x 10
veces) y luego parpadea 3 veces durante aproximadamente 1 segundo (0,3 seg. x 3 veces). Esto indica el
DTC “1003”. K
De esta manera, todas los funcionamientos incorrectos detectados son clasificados por números de DTC. El
TDC “0505” indica que no hay problemas de funcionamiento. (Ver EC-179, "DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS -
ÍNDICE".)
L
CÓMO BORRAR EL MODO DE PRUEBA DIAGNÓSTICO II (RESULTADOS AUTODIAGNÓS-
TICO)
El DTC se puede borrar de la memoria de recuperación del ECM cuando se cambia del modo de prueba de M
diagnóstico II al modo de prueba de diagnóstico I. (Consultar EC-200, "CÓMO CAMBIAR DE MODALIDAD".)
● Si se desconecta el borne de la batería, el DTC desaparecerá de la memoria de reserva en un plazo
de 24 horas.
● Tenga cuidado de no borrar la memoria almacenada antes de comenzar el diagnóstico de proble-
mas.

EC-201
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO
[ZD30DD]
RELACIÓN ENTRE MIL, DTC, CONSULT-II Y LOS PATRONES DE CONDUCCIÓN

SEC946C

*1: Cuando se detecta una avería, la *3: La primera vez que se detecta una *5: Otras pantallas, excepto RESULTA-
MIL se enciende. avería, el DTC se almacena en el DOS DEL AUTODIAGNÓSTICO y
ECM. MONITOR DE DATOS (DISP AUTO)
no pueden mostrar la avería. MONI-
TOR DE DATOS (DISP AUTO)
puede mostrar la avería en el
momento en que se detecta.
*2: Si la misma avería se detecta en dos *4: El DTC no volverá a aparecer des-
patrones de conducción consecuti- pués de que el vehículo se conduzca
vos, la MIL permanece encendida. 40 veces sin que surja la misma ave-
ría. (El DTC permanece en el ECM.)

EC-202
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO
[ZD30DD]
CONSULT-II EBS00388

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE CONSULT-II A


1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
2. Conectar el “CONSULT-II” al conector de enlace de datos.
(El conector de enlace de datos se ubica debajo del panel del EC
tablero del lado del conductor.)
3. Gire el interruptor de encendido a ON.
4. Presione “COMIENZO”. C

PBIB0209E
E

H
PBIB0210E

5. Presione “MOTOR”.
I

SEF995X

L
6. Realice cada modo de prueba de diagnóstico en conformidad
con cada procedimiento de servicio.
Para mayor información, lea el Manual de manejo de CONSULT-
M
II.

SEF320Y

EC-203
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO
[ZD30DD]
APLICACIÓN DE LOS COMPONENTES DE CONTROL DEL MOTOR/SISTEMAS DE CONTROL
MODALIDAD DEL DIAGNÓSTICO

Ítem RESUL
MONITOR TEST
AUTODIAG-
DATOS ACTIVO
NOSIS
Sensor de la temperatura del motor × ×
Sensor de temperatura del aire de admisión × ×
Sensor de velocidad del vehículo × ×
× × ×
COMPONENTES DE CONTROL DEL MOTOR

Sensor de posición del acelerador


Interruptor de posición del acelerador × ×
Interruptor del acelerador (CORT/C) × ×

ENTRADA Sensor de posición del cigüeñal (PMS) × ×


Interruptor de encendido (señal de arranque) ×
Interruptor de encendido (señal de ON) ×
Interruptor de posición estacionamiento/punto muerto (PNP) ×
Voltaje de la batería ×
Interruptor del acondicionador de aire ×
Interruptor de calefacción ×
Interruptor de luz de parada ×
Relé de incandescencia × ×
Válvula solenoide de control de la válvula de control de
SALIDA × ×
admisión de aire y válvula de control del volumen de EGR
Relé del acondicionador de aire ×
X: Aplicable

MODALIDAD DE DIAGNÓSTICO AUTOMÁTICO


En relación con los puntos detectados en el modo “RESUL AUTODIAGNOSIS”, consultar EC-179,
"DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - ÍNDICE".
MODALIDAD DE MONITOR DE DATOS
×: Aplicable
Punto comprobado Señales
Seña-
[Unidad] de
les prin- Descripción Observaciones
entrada
cipales
del ECM
CKPS·RPM (PMS) ● Se presenta la velocidad del motor cal-
[rpm] × × culada a partir de la señal del sensor de
posición del cigüeñal (PMS).
CMPS·RPM·BOMBA ● Se presenta la velocidad del motor cal-
[rpm] culada a partir de la señal de impulsos
× ×
enviada desde la bomba de inyección
de combustible con control electrónico.
SENS TEMP ● Se muestra la temperatura del refrige- ● Cuando el sensor de temperatura del
REFRIG [°C] o [°F] rante del motor (determinada por la ten- refrigerante del motor se encuentra
sión de la señal proveniente del sensor desconectado o en cortocircuito, el
× ×
de temperatura del refrigerante del ECM entra en modo autoprotectivo. Se
motor). muestra la temperatura del refrigerante
del motor determinada por el ECM.
SEN VELOC VEHÍC ● Se muestra la velocidad del vehículo
[km/h] o [mph] × × computada a partir de la señal del sen-
sor de velocidad del vehículo.

EC-204
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO
[ZD30DD]
Punto comprobado Señales
Seña-
[Unidad] de A
les prin- Descripción Observaciones
entrada
cipales
del ECM
SEN TEMP COMB ● Se presenta la temperatura del combus- EC
[°C] o [°F] tible (enviada desde la bomba de inye-
× ×
cción de combustible con control
electrónico).
SEN POS ACEL [V] ● Se presenta el voltaje de la señal del
C
× ×
sensor de posición del acelerador.
INT ACEL COMP ● Indica el estado [ON/OFF] a partir de la
[ON/OFF] × × señal del interruptor de posición del D
acelerador.
INT ACEL (CC) ● Indica el estado [OPEN/CLOSE] a partir
[ABRIR/CERRAR] × × de la señal del interruptor del acelerador E
(FC).
INT ACEL OFF [ON/ ● Indica el estado [ON/OFF] a partir de la
OFF] × × señal del interruptor de posición del
acelerador.
F

SPILL/V [°CA] ● Se presenta la posición de control de la


válvula de rebose (enviada desde la
× G
bomba de inyección de combustible con
control electrónico).
VOLT BATERÍA [V] ● Se muestra la tensión de alimentación
× ×
de corriente del ECM. H
INT P. MUERTO [ON/ ● Indica el estado [ON/OFF] de la señal
OFF] × × del interruptor de posición de estaciona-
miento/punto muerto.
I
SEÑL ARRANQUE ● Indica el estado [ON/OFF] a partir de la ● Luego de encender el motor, se mues-
[ON/OFF] × × señal del arranque. tra [OFF] sin importar la señal del
arranque.
J
SEÑ AIRE ACND ● Indica el estado [ON/OFF] del interrup-
[ON/OFF] tor del acondicionador de aire determi-
× ×
nado por la señal del acondicionador de
aire. K
INT FRENO [ON/ ● Indica el estado [ON/OFF] a partir de la
× ×
OFF] señal del interruptor de la luz de parada.
INT ENCEND [ON/ ● Indica el estado [ON/OFF] a partir de la L
× ×
OFF] señal del interruptor de encendido.
INT CALENT [ON/ ● Indica el estado [ON/OFF] a partir de la
×
OFF] señal del interruptor de calefacción. M
V/C REG INY [%] ● Se presenta la relación de activación de
la válvula de control de la regulación de
× la inyección de combustible (enviada
desde la bomba de inyección de com-
bustible con control electrónico).
CORT/CO DESAC ● Se presenta el estado [ON/OFF] a partir
[ON/OFF] de la señal de corte de combustible en
× la desaceleración (enviada desde la
bomba de inyección de combustible con
control electrónico)
RELÉ A/A [ON/OFF] ● Indica el estado de control del relé del
acondicionador de aire (determinado
×
por el ECM en función de las señales de
entrada).
RELÉ INCANDES- ● Se indica el estado de control del relé
CENCIA [ON/OFF] de incandescencia (determinado por el
×
ECM de acuerdo con la señal de
entrada).

EC-205
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO
[ZD30DD]
Punto comprobado Señales
Seña-
[Unidad] de
les prin- Descripción Observaciones
entrada
cipales
del ECM
SENS BARO [kPa] ● Se presenta la presión barométrica
(determinada por el voltaje de la señal
×
del sensor de presión barométrica inte-
grado en el ECM).
V/CON VOL EGR ● Indica el valor del control de volumen
[paso] del EGR calculado por el ECM en fun-
× ción de las señales de entrada.
● La apertura se torna mayor a medida
que aumenta el valor.
Se presenta el voltaje de la señal del sen-
S/T A/ADM I/C [V] × ×
sor de temperatura del aire de admisión.
RELÉ MARIP A [ON/ ● Se muestra el estado de control de la
OFF] válvula solenoide de la mariposa (deter-
minada por el ECM de acuerdo con las
señales de entrada).
×
● OFF ... La válvula solenoide de control
de la mariposa no está funcionando.
ON ... La válvula solenoide de control
de la mariposa está funcionando.
NOTA:
Cualquier ítem que no corresponda al vehículo que se está diagnosticando es eliminado automáticamente de la pantalla.

MODALIDAD DE TEST ACTIVO


PUNTO DE TEST PUNTO A COMPROBAR
ESTADO JUICIO
ACTIVO (REMEDIO)
● Borra la posición del acelerador totalmente cerrada de autoaprendizaje, detectada por el sensor de posi-
SEÑ PO ACEL OFF
ción del acelerador, desde el ECM.
● Interruptor de encendido: ON
● La palanca de cambio está en ● Circuito y conector
La válvula de control de volumen de
posición neutral
V/CON VOL EGR EGR genera un sonido de funciona- ● Válvula de control de volu-
● Cambiar el paso de apertura de miento. men de EGR
la válvula de control de volumen
de EGR con CONSULT-II.
● Interruptor de encendido: ON
● Coloque la válvula solenoide en La válvula solenoide produce un ● Circuito y conector
V/S CONT MARIP A “ON” y “OFF” utilizando CON- ruido al funcionar. ● Válvula solenoide
SULT-II y escuche el sonido de
funcionamiento.
● Interruptor de encendido: ON
(Motor parado)
RELÉ INCANDES- ● Girar el relé de incandescencia a El relé de incandescencia genera ● Circuito y conector
CENCIA “ON” y “OFF” usando CONSULT- este sonido. ● Relé de incandescencia
II y escuchar el sonido que hace
al funcionar.
● Motor: Volver a la condición de
avería original ● Bomba de inyección de com-
Si desaparece el síntoma de avería,
DIST INY* bustible con control electró-
● Retardar la regulación de la inye- vea PUNTO A COMPROBAR.
nico
cción usando CONSULT-II.
* : Al utilizar este elemento, se puede detectar el DTC 0707 "P7·F/FB REG INY". Si es así, bórrelo porque no es ninguna avería.

DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL EN LA MODALIDAD DE MONITOR DE DATOS


CONSULT-II cuenta con dos tipos de accionamientos que se pueden seleccionar presionando “SETTING” en
el modo “MONITOR DATOS”.

EC-206
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO
[ZD30DD]
1. “DISP AUTO” (Accionamiento automático):
– El funcionamiento incorrecto se identificará en la pantalla de A
CONSULT-II en tiempo real.
En otras palabras, el DTC aparecerá si la avería la detecta el
ECM. EC
En el momento en que ECM detecta un mal funcionamiento, se
cambia “MONITOR” en la pantalla “MONITOR DATOS” a “Gra-
bando datos .... xx%” como se muestra a la derecha, y se regis-
tran los datos obtenidos después de la detección del mal C
funcionamiento. Luego cuando el porcentaje llegue a 100%, se
visualiza la pantalla “REAL-TIME DIAG”. Si se presiona “STOP” SEF373Y
en la pantalla durante “ Grabando datos ... xx%”, también se D
muestra la pantalla “REAL-TIME DIAG”.
El tiempo de registro luego de la detección del mal funciona-
miento y la velocidad de registro se pueden cambiar en
“PUNTO DISPARADOR” y “Velocidad de grabación”. Referirse E
al MANUAL DE MANEJO de CONSULT-II.
2. “DISP MANU” (Accionamiento manual):
– El DTC no se presentará automáticamente en la pantalla de F
CONSULT-II aunque el ECM detecte un problema de funciona-
miento.
MONITOR DATOS se puede ejecutar continuamente a pesar de G
que se detecte un desperfecto.
Utilice estos accionamientos de la siguiente manera: SEF707X

1. “DISP AUTO” H
– Mientras intenta detectar el DTC mediante el “Procedimiento de confirmación DTC”, asegúrese de selec-
cionar el modo “MONITOR DATOS (DISP AUTO)”. Ud. puede confirmar el desperfecto en el momento en
que se detecta. I
– Mientras reduce las causas posibles, se debe colocar CONSULT-II en el modo “MONITOR DATOS (DISP
AUTO)”, especialmente en el caso de que el problema sea recurrente.
Cuando Ud. verifique el circuito sacudiendo suavemente (o retorciendo) los conectores, componentes y J
cableado sospechados en el “Procedimiento de confirmación de DTC”, al momento de encontrarse el
desperfecto, se mostrará el DTC. Consultar GI-23, "Cómo efectuar un diagnóstico eficiente para un pro-
blema eléctrico".
K
2. “DISP MANU”
– Si el desperfecto se visualiza tan pronto como se selecciona, reinicie CONSULT-II hasta “DISP MANU”.
Al seleccionar “DISP MANU” Ud. puede monitorear y almacenar los datos. Los datos se pueden utilizar
L

EC-207
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO
[ZD30DD]
para otros diagnósticos, como por ejemplo una comparación con el valor para la condición normal de fun-
cionamiento.

SEF720X

EC-208
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INTRODUCCIÓN
[ZD30DD]
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INTRODUCCIÓN PFP:00000
A
Introducción EBS00389

El motor tiene un ECM para controlar los sistemas principales, como


el control de inyección de combustible, el control de la regulación de EC
la inyección de combustible, el sistema de control de incandescen-
cia, etc. El ECM acepta señales de entrada de los sensores y activa
instantáneamente la bomba de inyección de combustible con control
electrónico. Resulta esencial que tanto la señal de entrada como la C
de salida sean adecuadas y estables. Al mismo tiempo, es impor-
tante que no haya problemas tales como fugas de vacío ni ningún
otro problema en el motor. D
Es mucho más difícil diagnosticar un problema que ocurre intermi-
tentemente más que continuamente. Los problemas intermitentes
SEF858S
están causados por malas conexiones eléctricas o circuitos defec-
E
tuosos. En este caso, la comprobación detenida de los circuitos pertinentes ayudará a evitar que se tengan
que cambiar piezas en buen estado.
Es posible que solamente una inspección visual no descubra la
causa de los problemas. Se debe realizar una prueba de ruta con F
CONSULT-II o conectar un probador de circuito. Seguir el EC-211,
"Procedimiento de trabajo".
Antes de comenzar con las verificaciones, dedique unos minutos a
G
conversar con el cliente que se acerque con quejas de maniobrabili-
dad. El cliente puede proporcionar buena información acerca de
tales problemas, especialmente los recurrentes. Averigüe qué sínto-
mas se presentan y en qué condiciones lo hacen. Se debe utilizar H
una “Hoja de trabajo diagnóstico” como la del ejemplo de la página
siguiente.
SEF233G
Comience su diagnóstico buscando primero problemas “convencio- I
nales”. Esto ayudará a encontrar los problemas de maniobrabilidad en un vehículo con motor controlado elec-
trónicamente.
J

SEF234G M

HOJA DE TRABAJO
Existen un gran número de condiciones de funcionamiento que pro-
vocan el mal funcionamiento de los componentes del motor. Un
buen conocimiento de tales condiciones puede hacer que la investi-
gación de averías sea más rápida y precisa.
Por lo general, cada cliente percibe un problema de diferentes
maneras. Es importante entender correctamente los síntomas o
estado de las quejas de un cliente.
Utilizar una hoja de diagnosis como la que se muestra a continua-
ción para organizar toda la información necesaria para realizar la
investigación de averías.
SEF907L

EC-209
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INTRODUCCIÓN
[ZD30DD]
Ejemplo de hoja de trabajo

MTBL0017

EC-210
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INTRODUCCIÓN
[ZD30DD]
Procedimiento de trabajo EBS0038A

EC

SEF374YA

*1 EC-197, "DRENAJE DE AGUA" *3 Si no se puede verificar el problema, *5 Si no se puede detectar la parte


realice el EC-238, "DIAGNÓSTICO defectuosa, realice EC-238, "DIAG-
DE PROBLEMAS PARA FALLAS NÓSTICO DE PROBLEMAS PARA
RECURRENTES". FALLAS RECURRENTES".
*2 Si los datos de tiempo de “RESULT *4 Si no puede efectuarse el diagnós-
AUTODIAG” es distinto de “0”, reali- tico automático, compruebe la ali-
zar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE mentación principal y el circuito de
PROBLEMAS PARA FALLAS masa. Consultar EC-239, "DIAG-
RECURRENTES". NÓSTICO DE AVERÍAS PARA LA
ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA".

EC-211
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INTRODUCCIÓN
[ZD30DD]
DESCRIPCIÓN PARA EL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
PASO DESCRIPCIÓN
Conseguir información detallada sobre las condiciones y del ambiente cuando se presentó el problema/síntoma, utili-
PASO I
zando la EC-209, "HOJA DE TRABAJO".
Antes de confirmar el problema, comprobar y anotar (imprimir con CONSULT-II) el DTC y luego borrar el DTC. Con-
sultar EC-198.
Si no se puede verificar el problema, realice el EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECU-
PASO II
RRENTES".
Estudie la relación entre la causa, especificada por el DTC, y el síntoma descrito por el cliente. (El “Cuadro matriz de
síntomas” le resultará útil. Consultar EC-219.) También verifique información en boletines de servicio relacionados.
Intente confirmar el síntoma y en qué condiciones se presenta el incidente.
La “HOJA DE TRABAJO” es útil para verificar el incidente. Conecte CONSULT-II al vehículo en modo MONITOR
DATOS (DISP AUTO) y verifique los resultados de diagnóstico en tiempo real.
PASO III
Si no se puede verificar el problema, realice el EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECU-
RRENTES".
Si se detecta el código del desperfecto, saltee el PASO IV y lleve a cabo PASO V.
Tratar de detectar el DTC conduciendo en (o realizando ) el “Procedimiento de confirmación de DTC”. Comprobar y
leer el DTC con CONSULT-II.
Durante la verificación de DTC, asegúrese de contectar CONSULT-II al vehículo en modo MONITOR DATOS (DISP
AUTO) y revise los resultados en tiempo real.
Si no se puede verificar el problema, realice el EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECU-
PASO IV RRENTES".
En caso de que no se disponga del “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC”, efectúe en su lugar la
“COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL”. El DTC no podrá presentarse con esta comprobación, pero esta
comprobación simplificada es una alternativa efectiva.
Un resultado “NG” (incorrecto) de la “COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL” supone lo mismo que detectar
un DTC.
Realice la acción apropiada basándose en los resultados del PASO I al IV.
Si se indica el código de desperfecto, proceda con el DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA DTC XXXX.
PASO V
Si se indica el código normal, proceder con la inspección básica, EC-213. Luego realice las inspecciones de acuerdo
con el Cuadro matriz de síntomas. Consultar EC-219.
Identifique dónde comenzar el diagnóstico basándose en el estudio de relación entre el síntoma y las causas posi-
bles. Inspeccione si hay obstrucciones mecánicas en el sistema, afloje los conectores o los cables dañados utili-
zando (rastreo) “Disposición del cableado”.
Sacuda suavemente los conectores, componentes o cableado relacionados utilizando CONSULT-II en el modo
“MONITOR DATOS (DISP AUTO)”.
Verifique la tensión de los terminals de ECM relacionados o monitoree los datos de salida provenientes de los senso-
PASO VI res utilizando CONSULT-II. Consultar EC-232 o EC-230.
El “PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO” de la sección EC contiene una descripción basada en la inspección de
circuitos abiertos. También se requiere comprobar si hay cortocircuitos en el Procedimiento de diagnóstico. Para más
detalles, consultar GI-23, "Cómo efectuar un diagnóstico eficiente para un problema eléctrico".
Repare o cambie las partes defectuosas.
Si no se puede detectar la parte defectuosa, realice EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS
RECURRENTES".
Una vez que haya reparado el circuito o reemplazado un componente, Ud. debe hacer funcionar el motor en las mis-
mas condiciones y circunstancias que ocasionaron la queja inicial del cliente.
Efectúe el “Procedimiento de confirmación de DTC” y confirme que se haya detectado el código normal (DTC No.
PASO VII 0505). Si el problema aún se percibe al final de la verificación, lleve a cabo el PASO VI utilizando un método diferente
al anterior.
Antes de devolver el vehículo al cliente, asegúrese de borrar el DTC innecesario (solucionado) en el ECM. (Consultar
EC-198.)

EC-212
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INSPECCIÓN BÁSICA
[ZD30DD]
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INSPECCIÓN BÁSICA PFP:00000
A
Inspección básica EBS0038B

Precaución:
Realice una Inspección básica sin aplicar cargas eléctricas o mecánicas; EC
● La palanca de cambio está en posición neutral,
● El interruptor del calentador está en la posición OFF,
● El interruptor de los faros se encuentra en OFF, C
● El interruptor del acondicionador de aire se encuentra en OFF,
● El interruptor de desempañador trasero está en la posición OFF,
D
● El volante de dirección se encuentra en posición recta, etc.

1. COMIENZO DE LA INSPECCIÓN E

1. Comprobar las anotaciones de servicio por si hubiera alguna reparación reciente que pueda indicar un
problema relacionado.
F
2. Comprobar si hay necesidad de realizar el mantenimiento programado, sobre todo del filtro de aceite y
del filtro del depurador de aire. Consultar MA-30, "Cambio del filtro de combustible" y MA-31, "Cambio del
filtro depurador de aire".
G
3. Abra el capó del motor y compruebe lo siguiente:
– Conectores de cableados para conexiones incorrectas
– Cortes, retorcimiento o conexiones incorrectas en las mangueras de vacío H
– Conexiones incorrectas, obstrucciones o cortes de circuitos
eléctricos
4. Arranque el motor y caliéntelo a la temperatura normal de fun- I
cionamiento.

>> VAYA A 2. J

K
SEF142I

2. PREPARACIÓN PARA LA COMPROBACIÓN DE LA VELOCIDAD EN RALENTÍ L

Con CONSULT-II
Conecte CONSULT-II al conector de enlace de datos.
M
Sin CONSULT-II
Instalar un probador taquimétrico diesel en el vehículo.

>> VAYA A 3.

EC-213
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INSPECCIÓN BÁSICA
[ZD30DD]
3. VERIFIQUE LA VELOCIDAD EN RALENTÍ
Con CONSULT-II
1. Seleccionar “CKPS·RPM (PMS)” en el modo “MONITOR DATOS” utilizando CONSULT-II.
2. Leer la velocidad en ralentí.
750±25 rpm

SEF817Y

Sin CONSULT-II
Compruebe la velocidad en ralentí.
750±25 rpm
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> VAYA A 4.

4. PURGAR EL AIRE DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE


1. Pare el motor.
2. Purgar el aire del sistema de combustible con una bomba cebadora. Consultar EC-197, "Filtro del com-
bustible".

>> VAYA A 5.

EC-214
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INSPECCIÓN BÁSICA
[ZD30DD]
5. VERIFIQUE LA VELOCIDAD EN RALENTÍ OTRA VEZ A
Con CONSULT-II
1. Encienda el motor y déjelo marchar en ralentí.
EC
2. Seleccionar “CKPS·RPM (PMS)” en el modo “MONITOR DATOS” utilizando CONSULT-II.
3. Leer la velocidad en ralentí.
750±25 rpm C

SEF817Y

F
Sin CONSULT-II
1. Encienda el motor y déjelo marchar en ralentí.
2. Compruebe la velocidad en ralentí. G
750±25 rpm
CORRECTO o INCORRECTO
H
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> VAYA A 6.

6. DRENAR EL AGUA DEL FILTRO DEL COMBUSTIBLE I

Drenar el agua del filtro del combustible. Consultar EC-197, "Filtro del combustible".
J
>> VAYA A 7.

EC-215
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INSPECCIÓN BÁSICA
[ZD30DD]
7. VERIFIQUE LA VELOCIDAD EN RALENTÍ OTRA VEZ
Con CONSULT-II
1. Encienda el motor y déjelo marchar en ralentí.
2. Seleccionar “CKPS·RPM (PMS)” en el modo “MONITOR DATOS” utilizando CONSULT-II.
3. Leer la velocidad en ralentí.
750±25 rpm

SEF817Y

Sin CONSULT-II
1. Encienda el motor y déjelo marchar en ralentí.
2. Compruebe la velocidad en ralentí.
750±25 rpm
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> VAYA A 8.

8. VERIFIQUE EL FILTRO DEL DEPURADOR DE AIRE


Comprobar si el filtro del depurador de aire está obstruido o roto.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 9.
INCORRECTO >> Sustituir el filtro del depurador de aire

9. COMPROBACIÓN DE LA BOQUILLA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE


Comprobar la presión de apertura de la boquilla de inyección de combustible. Consultar EM-130, "INSPEC-
CIÓN DESPUÉS DEL DESMONTAJE".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 10.
INCORRECTO >> Sustituir el conjunto de boquilla de la inyección de combustible.

EC-216
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INSPECCIÓN BÁSICA
[ZD30DD]
10. VERIFIQUE LA VELOCIDAD EN RALENTÍ OTRA VEZ A
Con CONSULT-II
1. Encienda el motor y déjelo marchar en ralentí.
EC
2. Seleccionar “CKPS·RPM (PMS)” en el modo “MONITOR DATOS” utilizando CONSULT-II.
3. Leer la velocidad en ralentí.
750±25 rpm C

SEF817Y

F
Sin CONSULT-II
1. Encienda el motor y déjelo marchar en ralentí.
2. Compruebe la velocidad en ralentí. G
750±25 rpm
CORRECTO o INCORRECTO
H
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> VAYA A 11.

11. COMPRUEBE LA PRESIÓN DE COMPRESIÓN I

Compruebe la presión de compresión. Consultar EM-164, "COMPROBACIÓN DE LA PRESIÓN DE COM-


PRESIÓN". J
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 12.
INCORRECTO >> Seguir las instrucciones de “MEDICIÓN DE LA PRESIÓN DE COMPRESIÓN”. K

EC-217
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - INSPECCIÓN BÁSICA
[ZD30DD]
12. VERIFIQUE LA VELOCIDAD EN RALENTÍ OTRA VEZ
Con CONSULT-II
1. Encienda el motor y déjelo marchar en ralentí.
2. Seleccionar “CKPS·RPM (PMS)” en el modo “MONITOR DATOS” utilizando CONSULT-II.
3. Leer la velocidad en ralentí.
750±25 rpm

SEF817Y

Sin CONSULT-II
1. Encienda el motor y déjelo marchar en ralentí.
2. Compruebe la velocidad en ralentí.
750±25 rpm
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> Sustituir la bomba de inyección de combustible con control electrónico

EC-218
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[ZD30DD]
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL PFP:00000
A
Diagrama matriz de síntomas EBS0038C

SÍNTOMA

Página de referencia

Característica del síntoma, Punto de comprobación


EC

ARRANQUE (EXCEP. HA)


DIFÍCIL/NO ARRANCA/FALSO

EL MOTOR SE AHOGA

TIRONEO/RATEO/BACHES

GOLPE/DETONACIÓN

FALTA POTENCIA

MALA ACELERACIÓN

RALENTÍ ALTO

RALENTÍ BAJO
C

E
NO ARRANCA (con el primer encendido)

NO ARRANCA (sin el primer encendido)

CUESTA PONER EN MARCHA CUANDO EL MOTOR ESTÁ FRÍO

CUESTA PONER EN MARCHA CUANDO EL MOTOR ESTÁ CALIENTE

EN RALENTÍ

DURANTE LA CONDUCCIÓN

AL DESACELERAR
F

SISTEMA — Sistema básico de


control del motor G

L
Código de síntoma de garantía AA AB AC AD AE AF
Unidad central de la bomba de
inyección de combustible con 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 3 4 — *1 M
control electrónico
Tobera de inyección 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 3 EM-130 *2
Sistema de bujías incandescen-
1 1 1 1 EC-363
tes
Cuerpo del motor 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 3 Sección EM *3
Sistema EGR 3 3 EC-349
Depurador de aire y conductos 3 3 EM-112 *4
1 - 5: Los números corresponden al orden de inspección.
*1: La causa puede ser una avería del sistema de inyección de combustible o una avería del sistema de control de la distribución de la
inyección de combustible.
*2: Depende de la presión de la válvula abierta y del modelo de pulverización.
*3: Causada principalmente por una presión de compresión insuficiente.
*4: El síntoma varía en función de la posición de apagado del conducto del aire, etc.

EC-219
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[ZD30DD]
SÍNTOMA

Página de referencia

Característica del síntoma, Punto de comprobación


RALENTÍ INESTABLE/OSCILACIÓN

VIBRACIÓN EN RALENTÍ

LENTO/NO VUELVE A RALENTÍ

SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA ALTA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR

CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE

CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE

COLOR ANORMAL DEL HUMO

BATERÍA AGOTADA (EN CARGA)

Se ilumina el indicador de avería

¿Lo puede detectar CONSULT-II?

Corte de combustible
HUMO NEGRO

HUMO BLANCO
SISTEMA — Sistema básico de
control del motor

Código de síntoma de garantía AG AH AJ AK AL AM AP HA


Unidad central de la bomba de
inyección de combustible con 4 4 3 4 5 4 3 3 3 — *1
control electrónico
Tobera de inyección 3 3 4 EM-130 *2
Sistema de bujías incandescentes 1 EC-363
Cuerpo del motor 3 3 3 3 3 3 Sección EM *3
Sistema EGR 3 EC-349
Depurador de aire y conductos 3 3 EM-112 *4
1 - 5: Los números corresponden al orden de inspección.
(continúa en la siguiente página)
*1: La causa puede ser una avería del sistema de inyección de combustible o una avería del sistema de control de la distribución de la
inyección de combustible.
*2: Depende de la presión de la válvula abierta y del modelo de pulverización.
*3: Causada principalmente por una presión de compresión insuficiente.
*4: El síntoma varía en función de la posición de apagado del conducto del aire, etc.

EC-220
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[ZD30DD]
SÍNTOMA

Página de referencia

Característica del síntoma, Punto de comprobación


A

ARRANQUE (EXCEP. HA)


DIFÍCIL/NO ARRANCA/FALSO

EL MOTOR SE AHOGA

TIRONEO/RATEO/BACHES

GOLPE/DETONACIÓN

FALTA POTENCIA

MALA ACELERACIÓN

RALENTÍ ALTO

RALENTÍ BAJO
EC

NO ARRANCA (con el primer encendido)

NO ARRANCA (sin el primer encendido)

CUESTA PONER EN MARCHA CUANDO EL MOTOR ESTÁ FRÍO

CUESTA PONER EN MARCHA CUANDO EL MOTOR ESTÁ CALIENTE

EN RALENTÍ

DURANTE LA CONDUCCIÓN

AL DESACELERAR
E
Mal funcionamiento

SISTEMA - Sistema de CONTROL DEL


MOTOR F

K
A A
Código de síntoma de garantía AA AB AE AF
C D
L
*a, *b 1 1 1 1 1 1 1
CONTROL DEL MOTOR

Circuito de la bomba de inyección de


1 1 1 1 —
combustible con control electrónico *c, *d
Circuito del sensor de temperatura M
*a, *b 1 1 1 1 EC-247 *1
del motor

Circuito del sensor de velocidad del


*a, *b 1 EC-251
vehículo

1 - 5: Los números corresponden al orden de inspección.


(continúa en la siguiente página)
*a: Abierto
*b: Cortocircuito
*c: Cortocircuito en masa
*d: Ruido
*1: Las compensaciones en función de la temperatura del refrigerante del motor no funcionan.

EC-221
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[ZD30DD]
SÍNTOMA

Página de referencia

Característica del síntoma, Punto de comprobación


RALENTÍ INESTABLE/OSCILACIÓN

VIBRACIÓN EN RALENTÍ

LENTO/NO VUELVE A RALENTÍ

SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA ALTA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR

CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE

CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE

COLOR ANORMAL DEL HUMO

BATERÍA AGOTADA (EN CARGA)

Se ilumina el indicador de avería

¿Lo puede detectar CONSULT-II?

Corte de combustible
Mal funcionamiento

HUMO NEGRO

HUMO BLANCO
SISTEMA - Sistema de CONTROL DEL
MOTOR

A A A A A H
Código de síntoma de garantía AJ AP
G H K L M A
*a, *b 1 1
CONTROL DEL MOTOR

Circuito de la bomba de inyección de


1 1 —
combustible con control electrónico *c, *d 1
Circuito del sensor de temperatura del
*a, *b 1 1 1 1 EC-247 *1
motor

Circuito del sensor de velocidad del


*a, *b 1 EC-251
vehículo

1 - 5: Los números corresponden al orden de inspección.


(continúa en la siguiente página)
*a: Abierto
*b: Cortocircuito
*c: Cortocircuito en masa
*d: Ruido
*1: Las compensaciones en función de la temperatura del refrigerante del motor no funcionan.

EC-222
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[ZD30DD]
SÍNTOMA

Página de referencia

Característica del síntoma, Punto de comprobación


A

ARRANQUE (EXCEP. HA)


DIFÍCIL/NO ARRANCA/FALSO

EL MOTOR SE AHOGA

TIRONEO/RATEO/BACHES

GOLPE/DETONACIÓN

FALTA POTENCIA

MALA ACELERACIÓN

RALENTÍ ALTO

RALENTÍ BAJO
EC

NO ARRANCA (con el primer encendido)

NO ARRANCA (sin el primer encendido)

CUESTA PONER EN MARCHA CUANDO EL MOTOR ESTÁ FRÍO

CUESTA PONER EN MARCHA CUANDO EL MOTOR ESTÁ CALIENTE

EN RALENTÍ

DURANTE LA CONDUCCIÓN

AL DESACELERAR
E
Mal funcionamiento

SISTEMA - Sistema de CONTROL DEL


MOTOR F

K
A A
Código de síntoma de garantía AA AB AE AF
C D
L
Circuito del interruptor del acelerador *a, *b 1
EC-258
(FC) *c
CONTROL DEL MOTOR

Línea del sistema de corte de com- *a, *c M


EC-357
bustible *b 1 1 1 1 *2
Circuito del sensor de posición del
*a, *b 1 1 1 EC-278
acelerador

Circuito del sensor de posición del *a, *b


EC-292
cigüeñal (PMS) *d 1 1
Circuito de la válvula solenoide de
control de la válvula de control del *c 1 1 1 1 1 1 1 1 EC-385
aire de admisión
1 - 5: Los números corresponden al orden de inspección.
*a: Abierto
*b: Cortocircuito
*c: Cortocircuito en masa
*d: Ruido
*2: El motor sigue funcionando después de poner el interruptor de encendido en la posición OFF.

EC-223
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[ZD30DD]
SÍNTOMA

Página de referencia

Característica del síntoma, Punto de comprobación


RALENTÍ INESTABLE/OSCILACIÓN

VIBRACIÓN EN RALENTÍ

LENTO/NO VUELVE A RALENTÍ

SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA ALTA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR

CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE

CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE

COLOR ANORMAL DEL HUMO

BATERÍA AGOTADA (EN CARGA)

Se ilumina el indicador de avería

¿Lo puede detectar CONSULT-II?

Corte de combustible
Mal funcionamiento

HUMO NEGRO

HUMO BLANCO
SISTEMA - Sistema de CONTROL DEL
MOTOR

A A A A A H
Código de síntoma de garantía AJ AP
G H K L M A

Circuito del interruptor del acelerador *a, *b


1 1 EC-258
(FC) *c
CONTROL DEL MOTOR

Línea del sistema de corte de combus- *a, *c 1 1


EC-357
tible *b 1 *2
Circuito del sensor de posición del ace-
*a, *b 1 1 EC-278
lerador

Circuito del sensor de posición del *a, *b 1 1


1 1 EC-292
cigüeñal (PMS) *d
Circuito de la válvula solenoide de con-
trol de la válvula de control del aire de *C EC-385
admisión
1 - 5: Los números corresponden al orden de inspección.
(continúa en la siguiente página)
*a: Abierto
*b: Cortocircuito
*c: Cortocircuito en masa
*d: Ruido
*2: El motor sigue funcionando después de poner el interruptor de encendido en la posición OFF.

EC-224
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[ZD30DD]
SÍNTOMA

Página de referencia

Característica del síntoma, Punto de comprobación


A

ARRANQUE (EXCEP. HA)


DIFÍCIL/NO ARRANCA/FALSO

EL MOTOR SE AHOGA

TIRONEO/RATEO/BACHES

GOLPE/DETONACIÓN

FALTA POTENCIA

MALA ACELERACIÓN

RALENTÍ ALTO

RALENTÍ BAJO
EC

NO ARRANCA (con el primer encendido)

NO ARRANCA (sin el primer encendido)

CUESTA PONER EN MARCHA CUANDO EL MOTOR ESTÁ FRÍO

CUESTA PONER EN MARCHA CUANDO EL MOTOR ESTÁ CALIENTE

EN RALENTÍ

DURANTE LA CONDUCCIÓN

AL DESACELERAR
E
Mal funcionamiento

SISTEMA - Sistema de CONTROL DEL


MOTOR F

K
A A
Código de síntoma de garantía AA AB AE AF
C D
L
Circuito de la señal de arranque *a, *b EC-373 *3
*a, *b 1
Circuito del interruptor PNP EC-377
*c 1 1 M
CONTROL DEL MOTOR

Circuito del interruptor de posición del *a, *c 1 1 1 1 1 1


EC-278
acelerador (en ralentí) *b 1 1 1 *4
Circuito del interruptor de posición del
*a, *b 1 1 1 EC-278
acelerador (a fondo)
*a 1 1 1 1
Circuito del interruptor de encendido EC-239
*b *5

Alimentación eléctrica para el circuito *a 1 1 1 1


EC-239
del ECM *b
1 - 5: Los números corresponden al orden de inspección.
*a: Abierto
*b: Cortocircuito
*c: Cortocircuito en masa
*d: Ruido
*3: El control de puesta en marcha no funciona.
*4: El sensor de posición del acelerador emite una señal de INCORRECTO.
*5: El motor no se detiene.

EC-225
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[ZD30DD]
SÍNTOMA

Página de referencia

Característica del síntoma, Punto de comprobación


RALENTÍ INESTABLE/OSCILACIÓN

VIBRACIÓN EN RALENTÍ

LENTO/NO VUELVE A RALENTÍ

SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA ALTA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR

CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE

CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE

COLOR ANORMAL DEL HUMO

BATERÍA AGOTADA (EN CARGA)

Se ilumina el indicador de avería

¿Lo puede detectar CONSULT-II?

Corte de combustible
Mal funcionamiento

HUMO NEGRO

HUMO BLANCO
SISTEMA - Sistema de CONTROL DEL
MOTOR

A A A A A H
Código de síntoma de garantía AJ AP
G H K L M A
Circuito de la señal de arranque *a, *b EC-373 *3
*a, *b
Circuito del interruptor PNP 1 1 EC-377
*c
CONTROL DEL MOTOR

Circuito del interruptor de posición del *a, *c 1 1


EC-278
acelerador (en ralentí) *b 1 1 *4
Circuito del interruptor de posición del
*a, *b 1 1 EC-278
acelerador (a fondo)
*a
Circuito del interruptor de encendido EC-239
*b *5

Alimentación eléctrica para el circuito *a 1


1 1 EC-239
del ECM *b
1 - 5: Los números corresponden al orden de inspección.
(continúa en la siguiente página)
*a: Abierto
*b: Cortocircuito
*c: Cortocircuito en masa
*d: Ruido
*3: El control de puesta en marcha no funciona.
*4: El sensor de posición del acelerador emite una señal de INCORRECTO.
*5: El motor no se detiene.

EC-226
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[ZD30DD]
SÍNTOMA

Página de referencia

Característica del síntoma, Punto de comprobación


A

(EXCEP. HA)
DIFÍCIL/NO ARRANCA/FALSO ARRANQUE

EL MOTOR SE AHOGA

TIRONEO/RATEO/BACHES

GOLPE/DETONACIÓN

FALTA POTENCIA

MALA ACELERACIÓN

RALENTÍ ALTO

RALENTÍ BAJO
EC

NO ARRANCA (con el primer encendido)

NO ARRANCA (sin el primer encendido)

CUESTA PONER EN MARCHA CUANDO EL MOTOR ESTÁ FRÍO

CUESTA PONER EN MARCHA CUANDO EL MOTOR ESTÁ CALIENTE

EN RALENTÍ

DURANTE LA CONDUCCIÓN

AL DESACELERAR
Mal funcionamiento

F
SISTEMA - Sistema de CONTROL DEL
MOTOR
G

A A
Código de síntoma de garantía AA AB AE AF
C D M
Circuito de la válvula de control de *a, *b
EC-352
volumen de EGR *c *6
*a 1 1 1 1 *7
Circuito del relé de incandescencia EC-363
*b *8
CONTROL DEL MOTOR

Circuito del relé del ECM (desco- *a 1 1 1 1


EC-239
nexión automática) *b *9
EC-
ECM, circuito del conector *a, *b 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 266,EC
-334

Circuito del relé del acondicionador *a *10


EC-393
de aire *b *11

Circuito del interruptor del acondicio- *a, *c *11


EC-393
nador de aire *b *12
1 - 5: Los números corresponden al orden de inspección.

EC-227
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[ZD30DD]
(continúa en la siguiente página)
*a: Abierto
*b: Cortocircuito
*c: Cortocircuito en masa
*d: Ruido
*6: No deja de funcionar.
*7: El testigo de incandescencia no se enciende.
*8: El testigo de incandescencia no se apaga.
*9: Un corto a masa hace que el motor no pueda detenerse.
*10: El acondicionador de aire no funciona.
*11: El acondicionador de aire no deja de funcionar.
*12: El acondicionador de aire no funciona.

EC-228
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[ZD30DD]
SÍNTOMA

Página de referencia

Característica del síntoma, Punto de comprobación


A

RALENTÍ INESTABLE/OSCILACIÓN

VIBRACIÓN EN RALENTÍ

LENTO/NO VUELVE A RALENTÍ

SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA ALTA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR

CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE

CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE

COLOR ANORMAL DEL HUMO

BATERÍA AGOTADA (EN CARGA)

Se ilumina el indicador de avería

¿Lo puede detectar CONSULT-II?

Corte de combustible
EC

Mal funcionamiento

HUMO NEGRO

HUMO BLANCO
SISTEMA - Sistema de CONTROL DEL E
MOTOR

A A A A A H
Código de síntoma de garantía AJ AP
G H K L M A J
Circuito de la válvula de control de *a, *b 1 1
EC-352
volumen de EGR *c 1 1 1 *6
K
*a 1 *7
Circuito del relé de incandescencia EC-363
CONTROL DEL MOTOR

*b *8

Circuito del relé del ECM (desconexión *a 1 L


EC-239
automática) *b 1 1 *9
EC-
ECM, circuito del conector *a, *b 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 266,EC- M
334

Circuito del relé del acondicionador de *a *10


EC-393
aire *b *11

Circuito del interruptor del acondicio- *a, *c *11


EC-393
nador de aire *b *12
1 - 5: Los números corresponden al orden de inspección.
*a: Abierto
*b: Cortocircuito
*c: Cortocircuito en masa
*d: Ruido
*6: No deja de funcionar.
*7: El testigo de incandescencia no se enciende.
*8: El testigo de incandescencia no se apaga.
*9: Un corto a masa hace que el motor no pueda detenerse.
*10: El acondicionador de aire no funciona.
*11: El acondicionador de aire no deja de funcionar.
*12: El acondicionador de aire no funciona.

EC-229
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[ZD30DD]
Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS0038D

Observaciones:
●Los datos de las especificaciones son valores de referencia.
●Los datos de las especificaciones son valores de entrada/salida detectados o suministrados por el ECM en el conector.
* Es posible que los datos de especificaciones no se encuentren directamente relacionados con las señales/valores/operaciones de sus
componentes.
PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN
SPCG·RPM
● Tacómetro: Conectar
(PMS) Casi la misma velocidad que el
● Haga funcionar el motor y compare la lectura del tacómetro con el valor valor de CONSULT-II.
SPCG·RPM-
de CONSULT-II.
BOMBA
SEN TEMP MOT ● Motor: Después de calentarlo Más de 70°C (158°F)
● Haga girar las ruedas motrices y compare la lectura del velocímetro con Casi la misma velocidad que el
SEN VEL VEHÍC
el valor de CONSULT-II valor de CONSULT-II
SEN TEMP
● Motor: Después de calentarlo Más de 40°C (104°F)
COMB
Pedal del acelerador: completa-
0,40 - 0,60V
● Interruptor de encendido: ON mente liberado
SEN POS ACEL
(Motor parado) Pedal del acelerador: presionado a
Aprox. 3,5V
fondo
Pedal del acelerador: presionado a
● Interruptor de encendido: ON ON
INT ACEL COMP fondo
(Motor parado)
Excepto lo de arriba OFF
Pedal del acelerador: completa-
CERRADO
● Interruptor de encendido: ON mente liberado
INT ACEL (CC)
(Motor parado) Pedal del acelerador: ligeramente
ABIERTO
abierto
Pedal del acelerador: completa-
ON
● Interruptor de encendido: ON mente liberado
INT ACEL OFF
(Motor parado) Pedal del acelerador: ligeramente
OFF
abierto
V/ANTIREBOS ● Motor: Después de calentarlo Aprox. 13°CA
VOLT BATERÍA ● Interruptor de encendido: ON (Motor parado) 11 - 14V
Palanca de cambio: Posición de
ON
INT POS P/N ● Interruptor de encendido: ON punto muerto
Excepto lo de arriba OFF
SEÑ ARRANQUE ● Interruptor de encendido: ON → START → ON OFF → ON → OFF
Interruptor del acondicionador de
OFF
aire: OFF
● Motor: Después de calentarlo,
SEÑ AIRE ACND Interruptor del acondicionador de
dejarlo en ralentí
aire: ON ON
(El compresor funciona.)
INT ENCEND ● Interruptor de encendido: ON → OFF ON → OFF
Pedal del freno: oprimido ON
INT FRENO ● Interruptor de encendido: ON
Pedal del freno: liberado OFF
Interruptor del calentador: ON ON
INT CALENT ● Interruptor de encendido: ON
Interruptor del calentador: OFF OFF
V/C REG INY ● Motor: Después de calentarlo, dejarlo en ralentí. Aprox. 50 - 70%
CORT/CO
● Motor: Después de calentarlo Ralentí OFF
DESAC
RELÉ INCAN-
● Consultar EC-363.
DESCENCIA

EC-230
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[ZD30DD]
PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN A
Interruptor del acondicionador de
OFF
aire: OFF
● Motor: Después de calentarlo,
RELÉ A/A Interruptor del acondicionador de EC
dejarlo en ralentí
aire: ON ON
(El compresor funciona.)
Temperatura del aire de admisión C
S/T A/ADM I/C ● Interruptor de encendido: "ON" Aprox. 0°C: Aprox. 4V
Aprox. 20°C: Aprox. 3,5V
Altitud D
Aprox. 0 m: Aprox. 100,62 kPa
(1,0062 bar, 1,026 kg/cm2, 14,59 lb/
pulg2)
Aprox. 1.000 m: Aprox. 88,95 kPa E
2,
(0,8895 bar, 0,907 kg/cm 12,90 lb/
SENS BARO ● Interruptor de encendido: ON pulg2)
Aprox. 1.500 m: Aprox. 83,16 kPa F
(0,8316 bar, 0,848 kg/cm2, 12,06 lb/
pulg2)
Aprox. 2.000 m: Aprox. 78,36 kPa
G
(0,7836 bar, 0,799 kg/cm2, 11,36 lb/
pulg2)
● Motor: Después de calentarlo Ralentí 1 -54 pasos H
● Interruptor del acondicionador de
aire: “OFF”
● Palanca de cambio: Posición de
punto muerto
I
V/CON VOL EGR Acelerando el motor desde ralentí
● Sin carga paso 0
hasta 3.200 rpm
● SENS BARO en más de 98 kPa
(0,980 bar, 1,00 kg/cm2, 14,2 lb/
J
2)
pulg
● Motor: Después de calentarlo Ralentí ON
K
● Interruptor del acondicionador de
aire: “OFF”
RELÉ MARIP A Acelerando el motor desde ralentí
● Palanca de cambio: Posición de OFF
hasta 3.200 rpm L
punto muerto
● Sin carga

EC-231
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[ZD30DD]
Gráfico de referencia del sensor principal en modo monitor de datos EBS0038E

Los siguientes son gráficos de referencia de los sensores principales en el modo “MONITOR DATOS”.
SEN POS ACEL, CKPS·RPM (PMS)
A continuación aparecen los datos de “SENS POS ACEL” y “CKPS·RPM (PMS)” al acelerar el motor rápida-
mente hasta 3.000 rpm sin carga tras calentar el motor hasta la temperatura normal de funcionamiento.
Cada valor sirve como referencia, el valor exacto puede variar.

PBIB0278E

Terminales y valor de referencia del ECM EBS0038F

PREPARATIVOS
1. El ECM se encuentra ubicado en el lado izquierdo debajo del
asiento. Para la inspección, seguir el siguiente procedimiento.

PBIB0279E

EC-232
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[ZD30DD]
2. Quite el protector del circuito del ECM.
A

EC

AEC913

D
3. Realice todas las mediciones de tensión con el conector colo-
cado. Extienda la sonda del probador como se muestra para
realizar las pruebas con facilidad.
E
● Abra el clip que traba el cableado para facilitar la prueba.

● Tenga extrema precaución de no tocar 2 clavijas al mismo


tiempo.
F
● Los datos son a los fines comparativos y es posible que no
sean exactos.
● Asegurarse de que la unidad ECM tiene una buena toma a
G
tierra antes de comprobarlo. MEC486B

SEF665S
K
DISPOSICIÓN DEL TERMINAL DEL CONECTOR DEL ECM
L

SEF064P

TABLA DE INSPECCIÓN DEL ECM


Observaciones: Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la
masa.
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.

EC-233
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[ZD30DD]
Nº DE COLOR
DATOS (voltaje CC y señal de impul-
TER- DE PUNTO ESTADO
sos)
MINAL CABLE
[El motor se encuentra en marcha]
● Estado de calentamiento Aproximadamente 0,1V
● Régimen de ralentí

Válvula solenoide de [Interruptor de encendido “OFF”]


control de la válvula de ● A los pocos segundos después de parar el Aproximadamente 0,1V
1 P/L
control del aire de admi- motor
sión-1
[El motor se encuentra en marcha]
● Estado de calentamiento TENSIÓN BATERÍA
● Acelerando el motor desde ralentí hasta (11 - 14V)
3.200 rpm
TENSIÓN BATERÍA
Válvula solenoide de [El motor se encuentra en marcha]
(11 -14V)
control de la válvula de
2 L/R [Interruptor de encendido “OFF”]
control del aire de admi-
sión-2 ● Durante unos segundos después de girar Aproximadamente 0,1V
el contacto a "OFF"
[Interruptor de encendido “ON”]
[Interruptor de encendido “OFF”]
Aproximadamente 0,25V
● Durante unos segundos después de girar
Relé de ECM (Cierre el interruptor de encendido a “OFF”
4 OR/L
automático)
[Interruptor de encendido “OFF”]
TENSIÓN BATERÍA
● Pasaron unos segundos luego de poner el (11 - 14V)
interruptor de encendido en “OFF”
Aproximadamente 5,7V

[El motor se encuentra en marcha]


● Estado de calentamiento
● Régimen de ralentí

SEF255Z
5 G/W Tacómetro
Aproximadamente 6V

[El motor se encuentra en marcha]


● Estado de calentamiento
● La velocidad del motor es de 2.000 rpm

SEF256Z

[El motor se encuentra en marcha]


TENSIÓN BATERÍA
● El interruptor del acondicionador de aire (11 - 14V)
está en “OFF”
Relé del acondicionador
15 B/W [El motor se encuentra en marcha]
de aire
● Los interruptores del acondicionador de Aproximadamente 0,1V
aire y del soplador están en “ON”
(El compresor está en funcionamiento)
[Interruptor de encendido “ON”]
Aproximadamente 1V
Testigo de incandescen- ● El testigo de incandescencia está “ON”
16 R/W
cia [Interruptor de encendido “ON”] TENSIÓN BATERÍA
● El testigo de incandescencia está “OFF” (11 - 14V)

EC-234
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[ZD30DD]
Nº DE COLOR
DATOS (voltaje CC y señal de impul-
TER- DE PUNTO ESTADO A
sos)
MINAL CABLE
[Interruptor de encendido “ON”]
Aproximadamente 0V
Interruptor de luz de ● Pedal de freno completamente soltado EC
17 G/Y
parada [Interruptor de encendido “ON”] TENSIÓN BATERÍA
● Pedal de freno pisado (11 - 14V)

[Interruptor de encendido “ON”] Aproximadamente 1V


C
Indicador de mal funcio-
18 L [El motor se encuentra en marcha] TENSIÓN BATERÍA
namiento
● Régimen de ralentí (11 - 14V)
D
Sensor de la tempera- Aproximadamente 0 - 4,8V
19 LG/R tura del refrigerante del [El motor se encuentra en marcha] El voltaje de salida varía con la tem-
motor peratura del refrigerante del motor
E
[Interruptor de encendido “ON”] Aproximadamente 0V
20 L/B Señal de arranque TENSIÓN BATERÍA
[Interruptor de encendido “ARRANQUE”]
(11 - 14V)
F
[El motor se encuentra en marcha]
TENSIÓN BATERÍA
● El interruptor del acondicionador de aire (11 - 14V)
está en “OFF”
Interruptor del acondicio- G
21 BR/Y [El motor se encuentra en marcha]
nador de aire
● Los interruptores del acondicionador de Aproximadamente 0,1V
aire y del soplador están en “ON”
(El compresor está en funcionamiento) H
[Interruptor de encendido “ON”]
Interruptor de posición ● La posición del engranaje es “Punto Aproximadamente 0V
22 P/B de estacionamiento/ muerto” I
Punto muerto [Interruptor de encendido “ON”] TENSIÓN BATERÍA
● Excepto la posición de engranaje anterior (11 - 14V)
J
[Interruptor de encendido “ON”]
0,4 - 0,6V
Sensor de posición del ● Pedal del acelerador totalmente soltado
23 BR
acelerador [Interruptor de encendido “ON”]
Aproximadamente 3,5V K
● Pedal del acelerador pisado a fondo
0 - Aproximadamente 4,8V
L
[El motor se encuentra en marcha]
● Eleve el vehículo
● En posición de 1ª marcha
M
● Velocidad del vehículo es 10 km/h (6 MPH)

SEF327Y
Sensor de velocidad del
26 BR/W
vehículo Aproximadamente 2,2V
[El motor se encuentra en marcha]
● Eleve el vehículo
● En posición de 2ª marcha
● La velocidad del vehículo es 30 km/h (19
MPH)
SEF328Y

[Interruptor de encendido “ON”] TENSIÓN BATERÍA


Interruptor del acelera- ● Pedal del acelerador totalmente soltado (11 - 14V)
29 G/W
dor (CORT/C) [Interruptor de encendido “ON”]
Aproximadamente 0V
● Pedal del acelerador presionado

EC-235
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[ZD30DD]
Nº DE COLOR
DATOS (voltaje CC y señal de impul-
TER- DE PUNTO ESTADO
sos)
MINAL CABLE
[Interruptor de encendido “ON”] TENSIÓN BATERÍA
Interruptor de posición ● Pedal del acelerador totalmente soltado (11 - 14V)
31 BR/R del acelerador (en
ralentí) [Interruptor de encendido “ON”]
Aproximadamente 0V
● Pedal del acelerador presionado
[Interruptor de encendido “ON”]
Aproximadamente 0V
Interruptor de posición ● Pedal del acelerador liberado
32 W/B
del acelerador (a fondo) [Interruptor de encendido “ON”] TENSIÓN BATERÍA
● Pedal del acelerador pisado a fondo (11 - 14V)

Bomba de inyección de [El motor se encuentra en marcha]


33 L/Y combustible con control ● Estado de calentamiento Aproximadamente 2,5V
electrónico ● Régimen de ralentí

[El motor se encuentra en marcha] Aproximadamente 0 - 4,8V


Sensor de temperatura
36 W/B La tensión de salida varía con la tem-
del aire de admisión ● Régimen de ralentí peratura del aire de admisión
[Interruptor de encendido “OFF”] 0V
38 W/R Interruptor de encendido TENSIÓN BATERÍA
[Interruptor de encendido “ON”]
(11 - 14V)

39 B [El motor se encuentra en marcha]


Masa de ECM Aproximadamente 0V
43 B ● Régimen de ralentí

Bomba de inyección de [El motor se encuentra en marcha]


40 R/L combustible con control ● Estado de calentamiento Aproximadamente 2,5V
electrónico ● Régimen de ralentí
42 GY/R [El motor se encuentra en marcha] Aproximadamente 0V
Conector de enlace de
64 OR/B ● Velocidad en ralentí (CONSULT-II está Aproximadamente 0V
datos
65 SB conectado y activado) Menos de 9V
Aproximadamente 0V

[El motor se encuentra en marcha]


● Estado de calentamiento
● Régimen de ralentí

SEF333Y
Sensor de posición del
44 Y
cigüeñal (PMS) Aproximadamente 0V

[El motor se encuentra en marcha]


● Estado de calentamiento
● La velocidad del motor es de 2.000 rpm

SEF334Y

[El motor se encuentra en marcha]


Masa del sensor de posi-
47 OR ● Estado de calentamiento Aproximadamente 0V
ción del cigüeñal (PMS)
● Régimen de ralentí
Alimentación eléctrica
48 GY/L del sensor de posición [Interruptor de encendido “ON”] Aproximadamente 5V
del acelerador
Alimentación de
49 W [Interruptor de encendido “ON”] Aproximadamente 5V
corriente a los sensores

EC-236
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - DESCRIPCIÓN GENERAL
[ZD30DD]
Nº DE COLOR
DATOS (voltaje CC y señal de impul-
TER- DE PUNTO ESTADO A
sos)
MINAL CABLE
[El motor se encuentra en marcha]
Conexión a masa de los
50 B ● Estado de calentamiento Aproximadamente 0V EC
sensores
● Régimen de ralentí
[El motor se encuentra en marcha]
Masa del sensor de posi- C
51 PU/R ● Estado de calentamiento Aproximadamente 0V
ción del acelerador
● Régimen de ralentí
Bomba de inyección de [El motor se encuentra en marcha]
52 Y/R combustible con control Aproximadamente 0,1V D
electrónico ● Régimen de ralentí

Aproximadamente 0,65V
E

[El motor se encuentra en marcha]


● Régimen de ralentí
F

Bomba de inyección de ECT0095D


53 Y/PU combustible con control G
electrónico Aproximadamente 0,75V

[El motor se encuentra en marcha] H


● La velocidad del motor es de 2.000 rpm

ECT0096D
I
56 G Alimentación eléctrica TENSIÓN BATERÍA
[Interruptor de encendido “ON”]
61 G para el ECM (11 - 14V)
J
[Interruptor de encendido “ON”]
Aproximadamente 0V
Interruptor de calefa- ● El interruptor de calefacción está en "ON"
59 R/G
cción [Interruptor de encendido “ON”] TENSIÓN BATERÍA K
● El interruptor de calefacción está en "OFF" (11 - 14V)

103 G/OR [El motor se encuentra en marcha]


105 R/B Válvula de control de L
● Estado de calentamiento 0,1 - 14V
109 G/B volumen de EGR
115 G/R ● Régimen de ralentí

106 B [El motor se encuentra en marcha]


112 B Masa de ECM Aproximadamente 0V M
118 B ● Régimen de ralentí

111 Y/B Relé de incandescencia Consultar EC-363, "SISTEMA DE CONTROL DE INCANDESCENCIA".

EC-237
DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES
[ZD30DD]
DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES PFP:00006

Descripción EBS0038G

Los problemas recurrentes pueden presentarse (I/I). En muchos casos, el problema se resuelve solo (la parte
o la función del circuito se normaliza sin ninguna intervención). Es importante saber que los síntomas descri-
tos en la queja del cliente a menudo no vuelven a aparecer en las visitas al DTC. Sepa además que la causa
más frecuente de casos I/I es la de conexiones eléctricas malas. Debido a esto, las condiciones en las que
sucedió el incidente pueden no ser claras. Por lo tanto, es posible que las verificaciones del circuito hechas
por el procedimiento de diagnóstico estándar no indiquen el área específica del problema.
SITUACIONES COMUNES DE I/I
PASO en el procedi- Situación
miento de trabajo
II Se utiliza CONSULT-II. La pantalla RESUL AUTODIAGNOSIS muestra los datos de fecha y hora que no
sean “0”.
III El síntoma descripto por el cliente no se repite.
IV El DTC no aparece durante el procedimiento de confirmación de DTC.
VI El Procedimiento de diagnóstico para XXXX no indica el area con problema.

Procedimiento de diagnóstico EBS0038H

1. COMIENZO DE LA INSPECCIÓN
Borrar los DTC. Consultar EC-198, "CÓMO BORRAR EL DTC".

>> VAYA A 2.

2. VERIFIQUE LOS TERMINALES DE MASA


Verifique que no existan conexiones flojas o corroídas en los terminales de masa.
Consultar GI-23, "Cómo efectuar un diagnóstico eficiente para un problema eléctrico".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 3.
INCORRECTO >> Repare o cambie.

3. BUSQUEDA DE PROBLEMAS ELÉCTRICOS


Realizar GI-23, "Cómo efectuar un diagnóstico eficiente para un problema eléctrico".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> Repare o cambie.

EC-238
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS PARA LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
[ZD30DD]
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS PARA LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA PFP:00000
A
Alimentación principal y circuito de masa EBS0038I

TERMINALES DEL ECM Y VALOR DE REFERENCIA


Observaciones: Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la EC
masa.
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como C
la masa de carrocería.
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC) D
MINAL CABLE
[Interruptor de encendido “ON”]
[Interruptor de encendido “OFF”] E
Aproximadamente 0,25V
● Durante unos segundos después de girar el inte-
Relé de ECM (Cierre rruptor de encendido a “OFF”
4 OR/L
automático)
[Interruptor de encendido “OFF”] F
TENSIÓN BATERÍA
● Pasaron unos segundos luego de poner el interrup- (11 - 14V)
tor de encendido en “OFF”
[Interruptor de encendido “OFF”] 0V G
38 W/R Interruptor de encendido TENSIÓN BATERÍA
[Interruptor de encendido “ON”]
(11 - 14V)

39 B [El motor se encuentra en marcha] H


Masa de ECM Aproximadamente 0V
43 B ● Régimen de ralentí
56 G Alimentación eléctrica TENSIÓN BATERÍA
[Interruptor de encendido “ON”]
61 G para el ECM (11 - 14V) I
106 B [El motor se encuentra en marcha]
112 B Masa de ECM Aproximadamente 0V
118 B ● Régimen de ralentí
J

EC-239
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS PARA LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
[ZD30DD]
ESQUEMA DE CONEXIONES

TBWH0023E

EC-240
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS PARA LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
[ZD30DD]

EC

TBWH0024E

EC-241
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS PARA LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS008MH

1. COMIENZO DE LA INSPECCIÓN
Arranque el motor.
¿Está funcionando el motor?
Sí o No
Sí >> VAYA A 13.
No >> VAYA A 2.

2. VERIFIQUE EL CIRCUITO-I DE LA ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE DEL ECM


1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Verifique la tensión entre el terminal 38 y la masa con CON-
SULT-II o un probador.
Voltaje: Voltaje de la batería
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 4.
INCORRECTO >> VAYA A 3.

PBIB0437E

3. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado M119, F109
● Fusible de 10A
● Circuito abierto o cortocircuito entre ECM y el fusible

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

4. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA DEL ECM POR SI ESTÁ ABIERTO O EN CORTOCIR-
CUITO
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconecte el conector del cable de ECM.
3. Comprobar la continuidad entre los terminales 39, 43, 106, 112 y 118 del ECM y la masa del motor.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
4. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 6.
INCORRECTO >> VAYA A 5.

EC-242
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS PARA LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
[ZD30DD]
5. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA A
Compruebe lo siguiente.
● Conector de unión 1 y 2
● Circuito abierto o cortocircuito entre ECM y la masa del motor EC

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores. C

6. VERIFIQUE EL CIRCUITO-II DE ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE AL ECM


D
1. Vuelva a conectar el conector del circuito del ECM.
2. Gire el interruptor de encendido a la posición “ON” y luego a la “OFF”.
3. Verifique la tensión entre los terminales 56, 61 y la masa del E
ECM con CONSULT-II o un probador.
Voltaje:
Después de girar el interruptor de encendido a F
"OFF", habrá voltaje de la batería durante unos
segundos y luego caerá a aproximadamente 0V.
G
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> Comprobar el circuito de alimentación de la
bomba de inyección de combustible con con-
PBIB0438E H
trol electrónico. Consultar EC-322, "Procedi-
miento de diagnóstico".
INCORRECTO (No hay voltaje de batería.)>>VAYA A 7.
INCORRECTO (El voltaje de la batería está presente durante más de unos segundos.)>>VAYA A 12. I

7. VERIFIQUE EL CIRCUITO-III DE ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE AL ECM


J
1. Desconecte el relé del ECM.

M
PBIB0279E

2. Compruebe el voltaje entre los terminales 2, 5 y la masa con


CONSULT-II o un probador.
Voltaje: Voltaje de la batería
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 9.
INCORRECTO >> VAYA A 8.

PBIB0326E

EC-243
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS PARA LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
[ZD30DD]
8. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA
Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado M116, F103
● Fusible de 20A
● Verifique si el cableado está abierto o en corto entre el relé del ECM y la batería

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

9. VERIFIQUE SI EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE SALIDA SE ENCUENTRA ABIERTO O EN CORTO


1. Desconecte el conector del cable de ECM.
2. Verifique la continuidad del cableado entre el terminal 4 del ECM y el terminal 1 del relé del ECM.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
3. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 10.
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores.

10. VERIFIQUE EL CIRCUITO-IV DE ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE AL ECM


1. Verifique la continuidad del cableado entre los terminales 56, 61 del ECM y el terminal 3 del relé del ECM.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
2. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 12.
INCORRECTO >> VAYA A 11.

11. DETECTE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conector de unión-1
● Verifique si el cableado se encuentra abierto o en corto entre el ECM y el relé del ECM

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

12. VERIFIQUE EL RELÉ DEL ECM


Consultar EC-245, "Inspección de componentes".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 13.
INCORRECTO >> Reemplace el relé del ECM.

EC-244
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS PARA LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
[ZD30DD]
13. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO-V DE ALIMENTACIÓN AL ECM A
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconecte el relé del ECM.
3. Desconecte el conector del cable de ECM. EC
4. Verifique la continuidad del cableado entre los terminales 56, 61
del ECM y el terminal 3 del relé del ECM.
Referirse al esquema de conexiones. C

Debe existir continuidad.


5. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la D
masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
PBIB0279E
CORRECTO >> VAYA A 15. E
INCORRECTO >> VAYA A 14.

14. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA F


Compruebe lo siguiente.
● Conector de unión-1
● Verifique si el cableado se encuentra abierto o en corto entre el ECM y el relé del ECM G

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


H
conectores.

15. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA DEL ECM POR SI ESTÁ ABIERTO O EN CORTOCIR-
CUITO I

1. Comprobar la continuidad entre los terminales 39, 43, 106, 112 y 118 del ECM y la masa del motor.
Referirse al esquema de conexiones.
J
Debe existir continuidad.
2. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
K
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 17.
INCORRECTO >> VAYA A 16.
L
16. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA
Compruebe lo siguiente. M
● Conector de unión 1 y 2
● Circuito abierto o cortocircuito entre ECM y la masa del motor

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

17. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE


Consultar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


Inspección de componentes EBS008II

RELÉ DEL ECM


1. Aplique corriente continua de 12V entre los terminales 1 y 2 del relé del ECM.

EC-245
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS PARA LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
[ZD30DD]
2. Verifique la continuidad entre los terminales 3 y 5, 7 y 6 del relé
del ECM.
Condición Continuidad
Se alimentan 12V de CC entre los terminales 1 y 2 Sí
OFF No

3. Si es incorrecto, cambiar el relé del ECM.

PBIB0439E

EC-246
DTC 0103 SEN TEMP REFRIGERANTE
[ZD30DD]
DTC 0103 SEN TEMP REFRIGERANTE PFP:25080
A
Descripción EBS0038J

El sensor de temperatura del refrigerante del motor se utiliza para


determinar la temperatura del líquido refrigerante del motor. El sen- EC
sor modifica una señal de la tensión proveniente del ECM. La señal
modificada regresa al ECM como la entrada de temperatura del
refrigerante del motor. El sensor utiliza un termistor el cual es sensi-
ble al cambio de temperatura. La resistencia eléctrica del termistor C
disminuye a medida que aumenta la temperatura.

SEF594K

E
<Datos de referencia>
Temperatura del refrige-
Voltaje* (V) Resistencia (kΩ) F
rante del motor °C (°F)
−10 (14) 4,4 7,0 - 11,4
20 (68) 3,5 2,1 - 2,9 G
50 (122) 2,3 0,68 - 1,00
90 (194) 1,0 0,236 - 0,260
*: Estos datos son valores de referencia y se miden entre el terminal 19 del ECM H
(sensor de temperatura del refrigerante del motor) y masa. SEF012P

PRECAUCIÓN:
I
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.
J
Lógica del diagnóstico de a bordo EBS0038K

Se detecta una avería cuando ... Puntos a comprobar (causa posible)


● Entra un voltaje de salida desde el sensor excesivamente alto o ● Circuitos o conectores eléctricos (el circuito del sensor está K
bajo en el ECM. abierto o en cortocircuito).
● Sensor de la temperatura del motor
L
Procedimiento de confirmación de DTC EBS0038L

CON CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”. M
2. Seleccione el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.
3. Espere 5 segundos como mínimo.
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-249, "Procedimiento de diag-
nóstico".

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON” y espere al menos 5 segundos.
2. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 5 segundos y luego gírelo a “ON”.
3. Ejecute el “Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)” con ECM.
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-249, "Procedimiento de diagnóstico".

EC-247
DTC 0103 SEN TEMP REFRIGERANTE
[ZD30DD]
Esquema de conexiones EBS0038M

TBWH0025E

EC-248
DTC 0103 SEN TEMP REFRIGERANTE
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS0038N

1. VERIFIQUE EL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE DEL ECTS


EC
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconecte el conector del circuito del sensor de temperatura
del fluido de refrigeración del motor.
C
3. Gire el interruptor de encendido a “ON”.

PBIB0280E

F
4. Compruebe el voltaje entre el terminal 1 del ECTS y la masa
con CONSULT-II o un probador.
Voltaje: Aproximadamente 5V G
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 3.
INCORRECTO >> VAYA A 2. H

I
PBIB0352E

2. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA J


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado F211, F22
● Circuito abierto o cortocircuito entre el sensor de temperatura del refrigerante del motor y el ECM K

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


L
conectores.

3. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA DEL ECTS POR SI ESTÁ ABIERTO O EN CORTOCIR-
CUITO M

1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.


2. Verifique la continuidad del cableado entre el terminal 2 del ECTS y la masa del motor.
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
3. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> VAYA A 4.

EC-249
DTC 0103 SEN TEMP REFRIGERANTE
[ZD30DD]
4. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA
Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado F211, F22
● Conectores del cableado F215, F111
● Verifique si el cableado se encuentra abierto o en cortocircuito entre el sensor de temperatura del motor y
el ECM

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

5. COMPRUEBE EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL MOTOR


Consultar EC-250, "Inspección de componentes".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> Cambie el sensor de temperatura del motor.

6. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE


Consultar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


Inspección de componentes EBS008EL

SENSOR DE TEMPERATURA DEL MOTOR


1. Verifique la resistencia entre los terminales 1 y 2 del sensor de
temperatura del refrigerante del motor como se indica en la
figura.

PBIB0353E

<Datos de referencia>
Temperatura
del refrigerante del motor Voltaje* V Resistencia kΩ
°C (°F)
-10 (14) 4,4 7,0 - 11,4
20 (68) 3,5 2,1 - 2,9
50 (122) 2,2 0,68 - 1,00
90 (194) 0,9 0,236 - 0,260
*: Estos datos son valores de referencia y se miden entre el terminal 19 del SEF012P
ECM (Sensor de temperatura del refrigerante del motor) y la masa de la carro-
cería.
2. Si es INCORRECTO, cambiar el sensor de temperatura del refrigerante del motor.
Desmontaje e instalación EBS00D8Z

SENSOR DE TEMPERATURA DEL MOTOR


Consultar EM-180, "Desarmado y armado".

EC-250
DTC 0104 SEN VEL VEHÍCULO
[ZD30DD]
DTC 0104 SEN VEL VEHÍCULO PFP:32702
A
Descripción EBS0038O

El sensor de velocidad del vehículo está instalado en el grupo de


transmisión-eje delantero automático. Contiene un generador de EC
impulsos que proporciona una señal de velocidad del vehículo para
el velocímetro. El velocímetro envía entonces una señal al ECM.
C

PBIB0281E

E
Terminales y valor de referencia del ECM EBS0038P

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN: F
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.
G
Nº DE COLOR
DATOS (voltaje CC y señal de impul-
TER- DE PUNTO ESTADO
sos)
MINAL CABLE
H
Aproximadamente 4,8V
[El motor se encuentra en marcha]
● Eleve el vehículo.
I
● En posición de 1ª marcha
● Velocidad del vehículo es 10 km/h (6
MPH)
J
SEF327Y
Sensor de velocidad del
26 BR/W
vehículo Aproximadamente 2,2V
[El motor se encuentra en marcha] K
● Eleve el vehículo.
● En posición de 2ª marcha
● La velocidad del vehículo es 30 km/h (19 L
MPH)
SEF328Y

Lógica del diagnóstico de a bordo EBS0038Q


M

Se detecta una avería cuando ... Puntos a comprobar (causa posible)


● La señal de casi 0 km/h (0 MPH) del sensor de velocidad del ● Cableado o conector
vehículo se envía al ECM incluso durante la conducción del (El circuito del sensor de velocidad del vehículo está abierto o
vehículo. en cortocircuito.)
● Sensor de velocidad del vehículo

Comprobación general del funcionamiento EBS0038R

Utilizar este procedimiento para comprobar el funcionamiento general del circuito del sensor de velocidad del
vehículo. Durante esta verificación, es probable que no se confirme un DTC.
CON CONSULT-II
1. Eleve el vehículo.
2. Arranque el motor.

EC-251
DTC 0104 SEN VEL VEHÍCULO
[ZD30DD]
3. Leer la señal del sensor de velocidad del vehículo en el modo
“MONITOR DATOS” con CONSULT-II.
Debe ser posible superar una velocidad del vehículo en
CONSULT-II de 10 km/h (6 MPH) al girar las ruedas en una
posición adecuada de la transmisión.
4. De no ser así, vaya a EC-255, "Procedimiento de diagnóstico".

SEF864Y

SIN CONSULT-II
1. Eleve el vehículo.
2. Arranque el motor.
3. Gire la rueda motriz con la mano.
4. Comprobar el voltaje entre el terminal 26 del ECM y masa con
un probador.
El voltaje debería variar entre 0 y 4,8V.
5. De no ser así, vaya a EC-255, "Procedimiento de diagnóstico".

SEF811R

EC-252
DTC 0104 SEN VEL VEHÍCULO
[ZD30DD]
Esquema de conexiones EBS0038S

MODELOS CON VOLANTE A LA DCH A

EC

TBWH0026E

EC-253
DTC 0104 SEN VEL VEHÍCULO
[ZD30DD]
MODELOS CON VOLANTE A LA IZQ

TBWH0060E

EC-254
DTC 0104 SEN VEL VEHÍCULO
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS0038T

1. VERIFIQUE SI EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHÍ-


CULO SE ENCUENTRA ABIERTO O EN CORTO EC
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconecte el conector del circuito del ECM y el conector del medidor combinado.
C
3. Comprobar la continuidad entre el terminal 26 del ECM y el terminal 19 (modelos con tacómetro) o el 35
(modelos sin tacómetro) del cuadro de instrumentos. Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad. D
4. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 3. E
INCORRECTO >> VAYA A 2.

2. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA F

Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado M120, F110 G
● Circuito abierto o en corto entre el ECM y el medidor combinado

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o H


conectores.

3. COMPRUEBE LA FUNCIÓN DEL VELOCÍMETRO. I


Asegúrese de que el velocímetro funciona correctamente.
CORRECTO o INCORRECTO
J
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> VAYA A 4.

4. VERIFIQUE SI EL CICUITO DEL VELOCÍMETRO SE ENCUENTRA ABIERTO O EN CORTO K

Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado M120, F110 L
● Circuito abierto o en corto entre el medidor combinado y el sensor de velocidad del vehículo
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> Comprobar el sensor de velocidad del vehículo y el medidor combinado. Consultar DI-4, M
"CUADROS DE INSTRUMENTOS".
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores.

5. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE


Consultar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-255
DTC 0203 INT/P ACEL (CORT/C)
[ZD30DD]
DTC 0203 INT/P ACEL (CORT/C) PFP:18005

Descripción EBS008QJ

El parámetro del acelerador está montado en el conjunto del pedal


del acelerador. El interruptor detecta la posición del acelerador y
envía una señal ON-OFF al ECM. El ECM usa esta señal para con-
trolar el corte de combustible en la desaceleración, con lo que se
ahorra combustible.

PBIB0282E

Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS008QK

Los datos de las especificaciones son valores de referencia.


PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN
Pedal del acelerador: completa-
CERRADO
● Interruptor de encendido: ON mente liberado
INT ACEL (CC)
(Motor parado) Pedal del acelerador: ligeramente
ABIERTO
abierto
CORT/CO DESAC ● Motor: Después de calentarlo Ralentí OFF

Terminales y valor de referencia del ECM EBS008QL

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC)
MINAL CABLE
[Interruptor de encendido “ON”] TENSIÓN BATERÍA
Interruptor del acelerador ● Pedal del acelerador totalmente soltado (11 - 14V)
29 G/W
(CORT/C) [Interruptor de encendido “ON”]
Aproximadamente 0V
● Pedal del acelerador presionado

Lógica del diagnóstico de a bordo EBS008QM

Se detecta una avería cuando ... Puntos a comprobar (causa posible)


● Cableado o conectores
● La señal OFF (corto) se envía al ECM durante un periodo de (El circuito del interruptor está en cortocircuito.)
tiempo, aunque no esté pulsado el pedal del acelerador.
● Interruptor del acelerador (CORT/C)

EC-256
DTC 0203 INT/P ACEL (CORT/C)
[ZD30DD]
Procedimiento de confirmación de DTC EBS008QN

CON CONSULT-II A
1. Girar el interruptor de encendido a "ON".
2. Seleccionar el modo "MONITOR DATOS" con CONSULT-II.
3. Pisar a fondo y soltar totalmente el pedal del acelerador y espe- EC
rar 15 segundos.
4. Repetir el paso 3 al menos 25 veces.
5. Si se detecta el DTC, vaya al EC-259, "Procedimiento de diag- C
nóstico".

D
SEF817Y

SIN CONSULT-II E
1. Girar el interruptor de encendido a "ON".
2. Pisar a fondo y soltar totalmente el pedal del acelerador y esperar 15 segundos.
3. Repetir el paso 2 al menos 25 veces. F
4. Detener el motor y esperar al menos 5 segundos; luego girar el interruptor de encendido a "ON".
5. Ejecutar el "Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)" con ECM.
6. Si se detecta el DTC, vaya al EC-259, "Procedimiento de diagnóstico". G

EC-257
DTC 0203 INT/P ACEL (CORT/C)
[ZD30DD]
Esquema de conexiones EBS008QO

TBWH0027E

EC-258
DTC 0203 INT/P ACEL (CORT/C)
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS008QP

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GENERAL DEL INTERRUPTOR DEL ACELERADOR (C/C)


EC
Con CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Comprobar el “INT ACEL (CC)” en el modo “MONITOR DATOS“ C
con CONSULT-II según las siguientes condiciones.
Condiciones INT ACEL (CC)
D
Pedal del acelerador totalmente soltado CERRADO
Pedal del acelerador presionado ABIERTO

PBIB0440E F

Sin CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”. G
2. Verifique la tensión entre el terminal 29 del ECM y la masa en
las siguientes condiciones.
H
Condiciones Voltaje
Pedal del acelerador totalmente soltado Voltaje de la batería
Pedal del acelerador presionado Aprox. 0V I

J
PBIB0441E

CORRECTO o INCORRECTO K
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> VAYA A 2.
L
2. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA DEL INTERRUPTOR DEL ACELERADOR (CORT/C)
POR SI ESTÁ ABIERTO O EN CORTOCIRCUITO
M
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Afloje y apriete de nuevo los tornillos de masa del motor.
3. Desconectar el conector de la instalación del interruptor del ace-
lerador (CORT/C).
4. Comprobar la continuidad del circuito entre el terminal 3 del
interruptor del acelerador (CORT/C) y la masa del motor. Refe-
rirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
5. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la
masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
PBIB0282E
CORRECTO >> VAYA A 4.
INCORRECTO >> VAYA A 3.

EC-259
DTC 0203 INT/P ACEL (CORT/C)
[ZD30DD]
3. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA
Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado M120, F110
● Conector de unión-2
● Circuito abierto o cortocircuito entre el interruptor del acelerador (CORT/C) y la masa del motor

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

4. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑALES DE ENTRADA DEL INTERRUPTOR DEL ACELERA-


DOR (CORT/C) POR SI ESTÁ ABIERTO O EN CORTOCIRCUITO
1. Desconecte el conector del cable de ECM.
2. Comprobar la continuidad del cableado entre el terminal 29 del ECM y el terminal 1 del interruptor del
acelerador (CORT/C).
Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
3. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 6.
INCORRECTO >> VAYA A 5.

5. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado M120, F110
● Circuito abierto o cortocircuito entre el ECM y el interruptor del acelerador (CORT/C).

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

6. COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DEL ACELERADOR (CORT/C)


Consultar EC-261, "Inspección de componentes".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 7.
INCORRECTO >> Sustituir el conjunto del pedal del acelerador.

7. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE


Consultar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-260
DTC 0203 INT/P ACEL (CORT/C)
[ZD30DD]
Inspección de componentes EBS008QQ

INTERRUPTOR DEL ACELERADOR (CORT/C) A


1. Comprobar la continuidad entre los terminales 1 y 3 del conec-
tor interruptor del interruptor del acelerador (CORT/C) en las
siguientes condiciones. EC
Condiciones Continuidad
Pedal del acelerador totalmente soltado No debe observarse.
C
Pedal del acelerador presionado Debería observarse.
2. Si es INCORRECTO, cambiar el interruptor del acelerador.
D
PBIB0328E

Desmontaje e instalación EBS00D2E


E
INTERRUPTOR DEL ACELERADOR (CORT/C)
Consultar ACC-5, "Desmontaje e instalación".
F

EC-261
DTC 0208 SOBRECALENTAMIENTO
[ZD30DD]
DTC 0208 SOBRECALENTAMIENTO PFP:00000

Lógica del diagnóstico de a bordo EBS0038X

Este diagnóstico supervisa continuamente la temperatura del refrigerante del motor.


Si el ventilador de enfriamiento u otro componente del sistema refrigerante funciona incorrectamente, aumen-
tará la temperatura del líquido refrigerante del motor.
Cuando la temperatura del líquido refrigerante del motor alcanza una temperatura excesivamente elevada, se
indica un desperfecto.
Se detecta una avería cuando ... Puntos a comprobar (causa posible)
● El ventilador de refrigeración no funciona correctamente ● Ventilador del radiador
(sobrecalentamiento). ● Manguera del radiador
● El sistema del ventilador de refrigeración no funciona correcta- ● Radiador
mente (sobrecalentamiento).
● Tapón del radiador
● No se ha añadido el refrigerante del motor utilizando el método
● Bomba de agua
apropiado.
● Termostato
● Correa del ventilador
Para obtener más información, consultar EC-264, "Las 12 causas
principales del calentamiento excesivo".

PRECAUCIÓN:
Cuando se indica una avería, asegurarse de reemplazar el refrigerante, siguiendo el procedimiento en
el MA-26, "Cambio del fluido de refrigeración del motor". También cambie el aceite del motor.
1. Llenar el radiador con refrigerante hasta el nivel especificado echando el fluido a razón de 2 litros
por minuto. Asegúrese de utilizar un refrigerante con la relación adecuada de mezcla. Consultar
MA-14, "Proporción de mezcla del refrigerante del motor".
2. Luego de poner el refrigerante, encienda el motor para asegurarse de que no emita ruido de flujo
de agua.
Comprobación general del funcionamiento EBS0038Y

ADVERTENCIA:
Nunca quite el tapón del radiador cuando el motor está caliente. El fluido a alta presión puede causar
graves quemaduras al escaparse del radiador.
Coloque un trapo grueso alrededor de la tapa. Quite cuidadosamente la tapa girándola un cuarto de
vuelta para permitir que escape la presión interna. Luego termine de retirar totalmente la tapa.
1. Compruebe el nivel del fluido de refrigeración en el depósito de
reserva y en el radiador.
Deje que el motor se enfríe antes de comprobar el nivel.
Si el nivel del fluido del depósito de reserva y/o del radiador está
por debajo del especificado, saltarse los pasos siguientes e ir a
EC-263, "Procedimiento de diagnóstico".
2. Confirme si el cliente ha llenado el sistema o no. Si el cliente ha
echado fluido de refrigeración, saltarse los pasos siguientes e ir
a EC-263, "Procedimiento de diagnóstico".

AEC640

EC-262
DTC 0208 SOBRECALENTAMIENTO
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS00390

1. COMPRUEBE SI HAY FUGAS EN EL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN


EC
Aplique presión al sistema refrigerante con un probador, y luego verifique si decae la presión.
Presión de prueba: 157 kPa (1,57 bar, 1,6 kg/cm2, 23 lb/pulg2)
PRECAUCIÓN: C
Una presión superior a la especificada puede causar daños en
el radiador.
La presión no debería caer. D
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 3.
INCORRECTO >> VAYA A 2. E

F
SLC754A

2. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA G


Compruebe si hay fugas en los siguientes componentes:
● Manguera H
● Radiador
● Bomba de agua (Consultar MA-29, "COMPROBACIÓN DE FUGAS EN EL SISTEMA DE REFRIGERA-
CIÓN DEL MOTOR".) I

>> Repare o cambie.


J
3. COMPRUEBE EL TAPÓN DEL RADIADOR
Consultar EC-264, "TAPÓN DEL RADIADOR".
CORRECTO o INCORRECTO K
CORRECTO >> VAYA A 4.
INCORRECTO >> Reemplace la tapa del radiador.
L
4. COMPRUEBE EL TERMOSTATO
Consultar EC-264, "TERMOSTATO". M
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> Cambie el termostato.

5. COMPRUEBE EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL MOTOR


Consultar EC-250, "Inspección de componentes".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 6.
INCORRECTO >> Cambie el sensor de temperatura del motor.

6. VERIFIQUE LAS 12 CAUSAS PRINCIPALES


Si no es posible individualizar la causa, ir a EC-264, "Las 12 causas principales del calentamiento excesivo".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-263
DTC 0208 SOBRECALENTAMIENTO
[ZD30DD]
Inspección de componentes EBS008IH

TAPÓN DEL RADIADOR


1. Aplique presión a la tapa con un probador y verifique la presión
de escape de la tapa del radiador.
Presión de alivio del tapón del radiador:
59 - 98 kPa (0,59 - 0,98 bar, 0,6 - 1,0 kg/cm2, 9 - 14 lb/
pulg2)
2. Si es incorrecto, cambiar el tapón del radiador.

SLC755A

TERMOSTATO
1. Quitar el termostato.
2. Verifique el estado de apoyo de la válvula a temperatura
ambiente normales.
Debe asentar firmemente.
3. Verifique la temperatura de apertura y la carrera de la válvula.
Temperatura de apertura de la válvula: 82°C (180°F)
Carrera de la válvula: Más de 8,6 mm/95°C (0,339 pulg./
203°F)
4. Compruebe si la válvula se cierra a 5°C (9°F) por debajo de la SLC343
temperatura de apertura.
5. Si es incorrecto, cambiar el termostato.
Desmontaje e instalación EBS00D2F

TAPÓN DEL RADIADOR


Consultar CO-36, "Desmontaje e instalación".
TERMOSTATO
Consultar CO-46, "TERMOSTATO Y TUBERÍAS DE AGUA".
Las 12 causas principales del calentamiento excesivo EBS00391

Motor Paso Elemento a inspeccionar Equipamiento Condición Página de referencia


OFF 1 ● Radiador obstruido ● Visual No hay obstrucción —
● Grilla del radiador obs-
truida
● Paragolpes obstruido
2 ● Mezcla del refrigerante ● Probador del refrige- Mezcla de refrigerante de Ver MA-14.
rante 50 - 50%
3 ● Nivel del refrigerante ● Visual Refrigerante hasta el Ver MA-26.
nivel MÁX del depósito y
del radiador
4 ● Tapón del radiador ● Probador de presión 59 - 98 kPa (0,59 - 0,98 Ver EC-264.
bar, 0,6 - 1,0 kg/cm2, 9 -
14 lb/pulg2)

ON*1 5 ● Perdidas del refrige- ● Visual No hay pérdidas Ver MA-29.


rante
ON 6 ● Termostato ● Toque las mangueras Ambas mangueras deben Ver EC-264.
superior e inferior del estar calientes
radiador

ON*1 7 ● Ventilador del radiador ● Visual Funcionamiento Ver CO-43.

EC-264
DTC 0208 SOBRECALENTAMIENTO
[ZD30DD]
Motor Paso Elemento a inspeccionar Equipamiento Condición Página de referencia
A
OFF 8 ● Pérdida de gas de ● Analizador de 4 gases, Negativa —
combustión probador químico,
comprobador de color

ON*2 9 ● Medidor de tempera- ● Visual Mida menos de 3/4 — EC


tura del refrigerante durante el manejo
● Rebose del refrigerante ● Visual No se observa rebose Ver MA-26.
hacia el depósito durante el manejo y la C
marcha en ralentí

OFF*3 10 ● Retorno de refrige- ● Visual Debe ser el nivel inicial Ver MA-26.
rante desde el depósito del depósito
D
hacia el radiador
OFF 11 ● Culata ● Medición directa con 0,2 mm (0,008 pulg.) Dis- Ver EM-167.
hoja de calibración torsión máxima (deforma-
ción) E
12 ● Bloque de cilindros y ● Visual No se observa deforma- Ver EM-189.
pistones ción en las paredes del
cilindro o el pistón F
*1: Motor en marcha a 3.000 rpm durante 10 minutos.
*2: Conduzca a 90 km/h (55 MPH) durante 30 minutos y luego déjelo marchar en ralentí durante 10 minutos.
*3: Luego de 60 minutos de enfriado. G
Para más información, consultar CO-30, "SISTEMA DE REFRIGERACIÓN".

EC-265
DTC 0301 ECM 2
[ZD30DD]
DTC 0301 ECM 2 PFP:23710

Descripción EBS008EZ

El ECM consiste en un microcomputador y conectores para la


entrada y salida de señal y para la alimentación de corriente. La uni-
dad controla el motor.

SEC220B

Lógica del diagnóstico de a bordo EBS008F0

Se detecta una avería cuando ... Puntos a comprobar (causa posible)


● La función de cálculo del ECM está averiada. ● ECM
(Módulo de control de ECCS-D)

Procedimiento de confirmación de DTC EBS008F1

CON CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Seleccione el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.
3. Arranque el motor y espere al menos 2 segundos.
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-267, "Procedimiento de diag-
nóstico".

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON” y espere al menos 2 segundos.
2. Arranque el motor y espere al menos 2 segundos.
3. Detener el motor y esperar al menos 5 segundos; luego girar el interruptor de encendido a "ON".
4. Ejecute el “Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)” con ECM.
5. Si se detecta el DTC, vaya al EC-267, "Procedimiento de diagnóstico".

EC-266
DTC 0301 ECM 2
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS008F3

1. COMIENZO DE LA INSPECCIÓN
EC
Con CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Seleccionar el modo "RESUL AUTODIAG" con CONSULT-II. C
3. Presionar "BORRAR".
4. Volver a realizar el EC-266, "Procedimiento de confirmación de DTC".
5. ¿Vuelve a aparecer la avería? D
Sin CONSULT-II
1. Girar el interruptor de encendido a "ON".
E
2. Borre el Modo prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)
3. Volver a realizar el EC-266, "Procedimiento de confirmación de DTC".
4. Realizar el "Modo de prueba diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)".
F
5. ¿Vuelve a aparecer el DTC 0301?
Sí o No
Sí >> Cambie el ECM. G
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN

2. REEMPLACE EL ECM H
1. Cambie el ECM.
2. Realizar EC-197, "Aprendizaje de la posición en ralentí del sensor de posición del acelerador".
I
>> FIN DE LA INSPECCIÓN
J

EC-267
DTC 0401 SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIÓN
[ZD30DD]
DTC 0401 SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIÓN PFP:25080

Descripción del componente EBS008QR

El sensor de temperatura del aire de admisión se encuentra mon-


tado en la carcasa del conducto de aire. El sensor detecta la tempe-
ratura del aire de admisión y transmite una señal al ECM.
La unidad detectora de temperatura utiliza un termistor, que es sen-
sible a los cambios de temperatura. La resistencia eléctrica del ter-
mistor desciende respondiendo a la elevación de la temperatura.

PBIB0327E

<Datos de referencia>
Temperatura del refrige-
Voltaje* (V) Resistencia (kΩ)
rante del motor °C (°F)
20 (68) 3,5 2,1 - 2,9
80 (176) 1,23 0,27 - 0,38
*: Estos datos son valores de referencia y se miden entre el terminal 36 del ECM
(Sensor de temperatura del aire de admisión) y la masa.

PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la ten- SEF012P
sión de entrada/salida. El hacerlo puede ocasionar el daño del
transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como la masa de carrocería.
Lógica del diagnóstico de a bordo EBS008QS

Se detecta una avería cuando ... Puntos a comprobar (causa posible)


● Se envía una tensión excesivamente baja o alta desde el sen- ● Circuitos o conectores eléctricos (el circuito del sensor está
sor hacia el ECM. abierto o en cortocircuito).
● Sensor de temperatura del aire de admisión

Procedimiento de confirmación de DTC EBS008QT

CON CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Seleccione el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.
3. Espere 5 segundos como mínimo.
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-270, "Procedimiento de diag-
nóstico".

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON” y espere al menos 5 segundos.
2. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 5 segundos y luego gírelo a “ON”.
3. Ejecute el “Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)” con ECM.
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-270, "Procedimiento de diagnóstico".

EC-268
DTC 0401 SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIÓN
[ZD30DD]
Esquema de conexiones EBS008QU

EC

TBWH0043E

EC-269
DTC 0401 SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIÓN
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS008QV

1. COMPROBACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA


1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconecte el conector del cableado del sensor de temperatura
del aire de admisión.
3. Gire el interruptor de encendido a “ON”.

PBIB0327E

4. Comprobar el voltaje entre el terminal 2 del sensor de tempera-


tura del aire de admisión y masa con CONSULT-II o con un pro-
bador.
Voltaje: Aproximadamente 5V
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 3.
INCORRECTO >> VAYA A 2.

PBIB0442E

2. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado M120, F110
● Verifique si el cableado se encuentra abierto o en corto entre el ECM y el sensor de temperatura del aire
de admisión

>> Repare el circuito o los conectores.

3. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE LA MASA


1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Comprobar la continuidad del circuito entre el terminal 1 y masa del motor.
Debe existir continuidad.
3. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> VAYA A 4.

EC-270
DTC 0401 SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIÓN
[ZD30DD]
4. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA A
Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado M119, F109
● Verifique si el cableado se encuentra abierto o en corto entre el ECM y el sensor de temperatura del aire EC
de admisión

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o C


conectores.

5. VERIFIQUE EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIÓN D

Consultar EC-271, "Inspección de componentes".


CORRECTO o INCORRECTO E
CORRECTO >> VAYA A 6.
INCORRECTO >> Reemplace el sensor de temperatura del aire de admisión.

6. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE F

Consultar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".


G
>> FIN DE LA INSPECCIÓN
Inspección de componentes EBS008QW
H
SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIÓN
Compruebe la resistencia como se muestra en la figura.
I

PBIB0353E

L
<Datos de referencia>
Temperatura del aire de admisión °C
Resistencia kΩ M
(°F)
20 (68) 2,1 - 2,9
80 (176) 0,27 - 0,38

Si es INCORRECTO, reemplazar el sensor de temperatura del aire


de admisión.

SEF012P

Desmontaje e instalación EBS00D2G

SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIÓN


Consultar EM-112, "Desmontaje e instalación".

EC-271
DTC 0402 P9·SEN TEMP COMB
[ZD30DD]
DTC 0402 P9·SEN TEMP COMB PFP:16700

Descripción EBS00396

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA


El ECM y la unidad de control de la bomba de inyección de combus-
tible con control electrónico (que se abrevia como unidad de control
de la bomba de inyección) establecen la comunicación en tiempo
real (intercambio de señales).
El ECM transmite las señales de la cantidad de inyección de com-
bustible destino, de la regulación de la inyección de combustible
destino y de la velocidad del motor, entre otras, y recibe las señales
de la velocidad de la bomba y de la temperatura del combustible,
entre otras, de la unidad de control de la bomba de inyección.
Por medio de esas señales, la bomba de inyección controla la canti-
dad de inyección de combustible óptima y la regulación de la inye-
SEF437Y
cción de la válvula de rebose y de la válvula de control de la
regulación.
La unidad de control de la bomba de inyección tiene un sistema de diagnóstico de a bordo que detecta las
averías relacionadas con los sensores o con los actuadores incorporados en la bomba de inyección de com-
bustible con control electrónico. Esta información se transfiere a través de la línea (circuito) desde la unidad
de control de la bomba de inyección al ECM.
CONTROL DE CANTIDAD DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
En función de la señal de la cantidad de inyección de combustible destino del ECM, se controla la cantidad de
inyección mediante el control de la válvula de rebose de la bomba de inyección y la modificación del tiempo
de apertura de las agujas.
CONTROL DE LA REGULACIÓN DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Basándose en la señal de regulación de la inyección de combustible del ECM, la regulación de la inyección se
controla de acuerdo al resorte del temporizador, para lo que se realiza el control de activación de la válvula de
control de regulación de la bomba de combustible y se ajusta la presión de la cámara de alta presión del pis-
tón del temporizador.
SENSOR DE LA TEMPERATURA DEL COMBUSTIBLE
El sensor detecta la temperatura del combustible en la bomba de inyección y calibra el cambio de la cantidad
de inyección por la temperatura del combustible.
SENSOR DE POSICIÓN DEL ANILLO DE LEVA
El sensor detecta el paso de la protuberancia en la rueda del sensor de la bomba de inyección mediante el
sensor del elemento de resistencia magnética semiconductor. El sensor de posición del anillo de leva se sin-
croniza con esta y detecta el valor real del avance. La unidad de control de la bomba de inyección mide las
revoluciones de la bomba de inyección por medio de la señal del sensor de posición del anillo de leva.
Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS00397

Observaciones: Los datos de las especificaciones son valores de referencia.


PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN
SEN TEMP
● Motor: Después de calentarlo Más de 40°C (104°F)
COMB
SPILL/V ● Motor: Después de calentarlo Aprox. 13°CA
● Motor: Después de calentarlo, dejarlo en
V/C REG INY Aprox. 50 - 70%
ralentí.

EC-272
DTC 0402 P9·SEN TEMP COMB
[ZD30DD]
PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN A
CORT/CO ● Motor: Después de
Ralentí OFF
DESAC calentarlo
Altitud EC
2
Aprox. 0 m: Aprox. 100,62 kPa (1,0062 bar, 1,026 kg/cm ,
14,59 lb/pulg2)
Aprox. 1.000 m: Aprox. 88,95 kPa (0,8895 bar, 0,907 kg/cm2, C
2)
BARO SEN ● Interruptor de encendido: ON 12,90 lb/pulg
Aprox. 1.500 m: Aprox. 83,16 kPa (0,8316 bar, 0,848 kg/cm2,
12,06 lb/pulg2) D
Aprox. 2.000 m: Aprox. 78,36 kPa (0,7836 bar, 0,799 kg/cm2,
11,36 lb/pulg2)
E
Terminales y valor de referencia del ECM EBS00398

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN: F
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.
G
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC)
MINAL CABLE
H
Bomba de inyección de [El motor se encuentra en marcha]
33 L/Y combustible con control ● Estado de calentamiento Aproximadamente 2,5V
electrónico ● Régimen de ralentí
I
Bomba de inyección de [El motor se encuentra en marcha]
40 R/L combustible con control ● Estado de calentamiento Aproximadamente 2,5V
electrónico ● Régimen de ralentí J
Bomba de inyección de [El motor se encuentra en marcha]
52 Y/R combustible con control Aproximadamente 0,1V
electrónico ● Régimen de ralentí
K
Aproximadamente 0,65V

[El motor se encuentra en marcha] L


● Régimen de ralentí

M
Bomba de inyección de ECT0095D
53 Y/PU combustible con control
electrónico Aproximadamente 0,75V

[El motor se encuentra en marcha]


● La velocidad del motor es de 2.000 rpm

ECT0096D

Lógica del diagnóstico de a bordo EBS00399

Se detecta una avería cuando ... Verifique los ítems (Causa posible)
● Desde el sensor de temperatura del combustible (integrado en ● Cableado o conectores
la bomba de inyección de combustible con control electrónico) (El circuito de la bomba de inyección de combustible con con-
se envía a la unidad de control de la bomba de inyección una trol electrónico está abierto o en cortocircuito).
señal de voltaje incorrecto. ● Bomba de inyección de combustible con control electrónico

EC-273
DTC 0402 P9·SEN TEMP COMB
[ZD30DD]
Procedimiento de confirmación de DTC EBS0039A

CON CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON” y espere al menos 2 segundos.
2. Seleccione el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.
3. Arranque el motor y déjelo funcionando durante al menos 2
segundos en ralentí.
(Si el motor no funciona, gire el interruptor a la posición
“COMIENZO” durante al menos 2 segundos.)
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-276, "Procedimiento de diag-
nóstico".

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON” y espere al menos 2 segundos.
2. Arranque el motor y déjelo funcionando durante al menos 2 segundos en ralentí.
(Si el motor no funciona, gire el interruptor a la posición “COMIENZO” durante al menos 2 segundos.)
3. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 5 segundos y luego gírelo a “ON”.
4. Ejecute el “Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)” con ECM.
5. Si se detecta el DTC, vaya al EC-276, "Procedimiento de diagnóstico".

EC-274
DTC 0402 P9·SEN TEMP COMB
[ZD30DD]
Esquema de conexiones EBS0039B

EC

TBWH0029E

EC-275
DTC 0402 P9·SEN TEMP COMB
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS0039C

1. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DE LA BOMBA DE INYECCIÓN DE COMBUS-


TIBLE CON CONTROL ELECTRÓNICO
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconectar el conector de la instalación de la bomba de inye-
cción de combustible con control electrónico.
3. Gire el interruptor de encendido a “ON”.

PBIB0461E

4. Comprobar el voltaje entre el terminal 7 de la bomba de inye-


cción de combustible con control electrónico y masa.
Voltaje: Voltaje de la batería
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 3.
INCORRECTO >> VAYA A 2.

PBIB0443E

2. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado F21, F217
● Circuito abierto o cortocircuito entre la bomba de inyección de combustible con control electrónico y el
ECM
● Circuito abierto o cortocircuito entre la bomba de inyección de combustible con control electrónico y el
relé del ECM

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

3. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA DE LA BOMBA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE


CON CONTROL ELECTRÓNICO POR SI ESTÁ ABIERTO O EN CORTOCIRCUITO
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Comprobar la continuidad del circuito entre el terminal 6 de la bomba de inyección de combustible con
control electrónico y masa. Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
3. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> VAYA A 4.

EC-276
DTC 0402 P9·SEN TEMP COMB
[ZD30DD]
4. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA A
Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado F217, F21
● Circuito abierto o cortocircuito entre la bomba de inyección de combustible con control electrónico y la EC
masa del motor

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o C


conectores.

5. COMPROBACIÓN DE LA LÍNEA DE COMUNICACIÓN POR SI ESTÁ ABIERTA O EN CORTOCIR- D


CUITO
1. Comprobar la continuidad entre los siguientes terminales. Referirse al esquema de conexiones.
E
Bomba de inyección de combustible
ECM
con control electrónico
1 33 F
2 40
5 52
G
8 53

Debe existir continuidad. H


2. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 7. I
INCORRECTO >> VAYA A 6.

6. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA J

Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado F217, F21
K
● Circuito abierto o cortocircuito entre la bomba de inyección de combustible con control electrónico y el
ECM
L
>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores.

7. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE M

Consultar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".


CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> Sustituir la bomba de inyección de combustible con control electrónico
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores.

EC-277
DTC 0403 SEN POS ACEL
[ZD30DD]
DTC 0403 SEN POS ACEL PFP:16700

Descripción EBS0039D

El sensor de posición de aceleración se encuentra detrás del tablero del lado del conductor. El sensor detecta
la posición del acelerador y envía una señal al ECM. El ECM utiliza dicha señal para determinar la cantidad
de combustible que va a inyectarse.
El interruptor de posición del acelerador detecta la señal del interruptor del acelerador desconectado y la
señal del interruptor del acelerador completo y envía estas señales al ECM. A continuación, el ECM determi-
nará las condiciones de ralentí del motor. Estas señales también se emplean para diagnosticar el sensor de
posición del acelerador.

PBIB0354E

Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS0039E

Los datos de las especificaciones son valores de referencia.


PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN

● Interruptor de encendido: ON Pedal del acelerador: liberado 0,40 - 0,60V


SEN POS ACEL
(Motor parado) Pedal del acelerador: oprimido Aprox. 3,5V
Pedal del acelerador: presionado
● Interruptor de encendido: ON ON
INT ACEL COMP a fondo
(Motor parado)
Excepto lo de arriba OFF
Pedal del acelerador: completa-
ON
● Interruptor de encendido: ON mente liberado
INT ACEL OFF
(Motor parado) Pedal del acelerador: ligeramente
OFF
abierto

Terminales y valor de referencia del ECM EBS0039F

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.

EC-278
DTC 0403 SEN POS ACEL
[ZD30DD]
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC) A
MINAL CABLE
[Interruptor de encendido “ON”]
0,4 - 0,6V
Sensor de posición del ● Pedal del acelerador totalmente soltado EC
23 BR
acelerador [Interruptor de encendido “ON”]
Aproximadamente 3,5V
● Pedal del acelerador pisado a fondo
C
[Interruptor de encendido “ON”]
Aproximadamente 0V
Interruptor de posición del ● Pedal del acelerador totalmente soltado
31 BR/R
acelerador (en ralentí) [Interruptor de encendido “ON”] TENSIÓN BATERÍA D
● Pedal del acelerador presionado (11 - 14V)

[Interruptor de encendido “ON”]


Aproximadamente 0V
Interruptor de posición del ● Pedal del acelerador liberado E
32 W/B
acelerador (a fondo) [Interruptor de encendido “ON”] TENSIÓN BATERÍA
● Pedal del acelerador pisado a fondo (11 - 14V)

Alimentación eléctrica del F


48 GY/L sensor de posición del [Interruptor de encendido “ON”] Aproximadamente 5V
acelerador
[El motor se encuentra en marcha] G
Masa del sensor de posi-
51 PU/R ● Estado de calentamiento Aproximadamente 0V
ción del acelerador
● Régimen de ralentí
H
Lógica del diagnóstico de a bordo EBS0039G

Se detecta una avería cuando ... Puntos a comprobar (causa posible)


● La relación entre la señal del sensor y la del interruptor no ● Cableado o conectores I
están en el margen normal durante la posición del acelerador (El circuito del sensor se encuentra abierto o en corto.)
especificada. ● Sensor de posición del acelerador
● Interruptor de posición del acelerador J
● Interruptor del acelerador (CORT/C)

Procedimiento de confirmación de DTC EBS0039H


K
CON CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Seleccione el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT-II. L
3. Pulsar y soltar el pedal del acelerador lentamente.
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-284, "Procedimiento de diag-
nóstico". M

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Pulsar y soltar el pedal del acelerador lentamente.
3. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 5 segundos y luego gírelo a “ON”.
4. Ejecute el “Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)” con ECM.
5. Si se detecta el DTC, vaya al EC-284, "Procedimiento de diagnóstico".

EC-279
DTC 0403 SEN POS ACEL
[ZD30DD]
Esquema de conexiones EBS0039I

MODELOS CON VOLANTE A LA DCH

TBWH0030E

EC-280
DTC 0403 SEN POS ACEL
[ZD30DD]

EC

TBWH0031E

EC-281
DTC 0403 SEN POS ACEL
[ZD30DD]
MODELOS CON VOLANTE A LA IZQ

TBWH0062E

EC-282
DTC 0403 SEN POS ACEL
[ZD30DD]

EC

TBWH0063E

EC-283
DTC 0403 SEN POS ACEL
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS0039J

1. COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL-I


Con CONSULT-II
1. Girar el interruptor de encendido a "ON".
2. Seleccionar "SENS POS ACEL" en "MONITOR DATOS" utilizando CONSULT-II.
3. Comprobar la señal de "SEN POS ACEL" bajo las siguientes
condiciones.
Condiciones SEN POS ACEL
Pedal del acelerador pisado a fondo Aprox. 3,5V
Pedal del acelerador totalmente soltado 0,40 -0,60 V

PBIB0459E

Sin CONSULT-II
1. Girar el interruptor de encendido a "ON".
2. Verifique la tensión entre el terminal 23 del ECM y la masa en
las siguientes condiciones.
Condiciones Voltaje
Pedal del acelerador pisado a fondo Aprox. 3,5 V
Pedal del acelerador totalmente soltado 0,4 -0,6 V

PBIB0460E

CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 2.
INCORRECTO >> VAYA A 3.

EC-284
DTC 0403 SEN POS ACEL
[ZD30DD]
2. COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL-II A
Con CONSULT-II
1. Girar el interruptor de encendido a "ON".
EC
2. Seleccionar "INT ACEL COMP" e "INT ACEL OFF" en el modo "MONITOR DATOS" con CONSULT-II.
3. Comprobar la señal de "INT ACEL COMP" e "INT ACEL OFF"
en el modo "MONITOR DATOS" con CONSULT-II.
C
Condiciones INT ACEL COMP
Pedal del acelerador pisado a fondo ON
Excepto lo de arriba OFF D

Condiciones INT ACEL OFF


E
Pedal del acelerador totalmente soltado ON
Pedal del acelerador presionado OFF PBIB0444E

Sin CONSULT-II F
1. Girar el interruptor de encendido a "ON".
2. Comprobar el voltaje entre los terminales 31 y 32 del ECM y
masa bajo las siguientes condiciones. G

Voltaje
Condiciones
(Terminal 32 del ECM)
H
Pedal del acelerador pisado a fondo Voltaje de la batería
Excepto lo de arriba Aprox. 0 V
I
Voltaje
Condiciones
(Terminal 31 del ECM)
PBIB0445E
Pedal del acelerador totalmente soltado Aprox. 0 V J
Pedal del acelerador presionado Voltaje de la batería

K
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> VAYA A 13. L

EC-285
DTC 0403 SEN POS ACEL
[ZD30DD]
3. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL ACELERA-
DOR
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconectar el conector de la instalación del sensor de posición
del acelerador.
3. Gire el interruptor de encendido a “ON”.

PBIB0329E

4. Verifique la tensión entre el terminal 1 del sensor de posición del


acelerador y la masa con CONSULT-II o un probador.
Voltaje: Aproximadamente 5V
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> VAYA A 4.

PBIB0446E

4. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado F109, M119
● Conectores del cableado M28, M211 (Modelos con volante a la DCH)
● Verifique si el cableado se encuentra abierto o en cortocircuito entre el ECM y sensor de posición del ace-
lerador

>> Repare el circuito o los conectores.

5. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL ACELERADOR POR SI ESTÁ
ABIERTO O EN CORTOCIRCUITO
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Afloje y apriete de nuevo los tornillos de masa del motor.
3. Comprobar la continuidad del circuito entre el terminal 3 del
sensor de posición del acelerador y la masa del motor. Referirse
al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
4. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la
masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 7.
PBIB0330E
INCORRECTO >> VAYA A 6.

EC-286
DTC 0403 SEN POS ACEL
[ZD30DD]
6. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA A
Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado F109, M119
● Conectores del cableado M28, M211 (Modelos con volante a la DCH) EC
● Verifique si el cableado se encuentra abierto o en cortocircuito entre el ECM y sensor de posición del ace-
lerador
C
>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores.
D
7. VERIFIQUE SI EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL ACELE-
RADOR SE ENCUENTRA ABIERTO O EN CORTO
E
1. Desconecte el conector del cable de ECM.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 23 del ECM y el terminal 2 del sensor de posición del acelera-
dor. Referirse al esquema de conexiones.
F
Debe existir continuidad.
3. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO G
CORRECTO >> VAYA A 9.
INCORRECTO >> VAYA A 8.
H
8. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA
Compruebe lo siguiente. I
● Conectores del cableado F109, M119
● Conectores del cableado M28, M211 (Modelos con volante a la DCH)
● Verifique si el cableado se encuentra abierto o en cortocircuito entre el ECM y sensor de posición del ace- J
lerador

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o K


conectores.

9. COMPROBACIÓN DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL ACELERADOR L


Consultar EC-290, "SENSOR DE POSICIÓN DEL ACELERADOR".
CORRECTO o INCORRECTO
M
CORRECTO (Con CONSULT-II)>>VAYA A 10.
CORRECTO (Sin CONSULT-II)>>VAYA A 11.
INCORRECTO >> Sustituir el conjunto del pedal del acelerador.

10. REPOSICIÓN DE LA MEMORIA DE POSICIÓN EN RALENTÍ DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL


ACELERADOR

Con CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Seleccione “SEÑ PO ACEL OFF” en el modo “TEST ACTIVO” con CONSULT-II.
3. Presione “BORRAR”.

>> VAYA A 12.

EC-287
DTC 0403 SEN POS ACEL
[ZD30DD]
11. REPOSICIÓN DE LA MEMORIA DE POSICIÓN EN RALENTÍ DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL
ACELERADOR
Sin CONSULT-II
1. Arranque el motor y caliéntelo a la temperatura normal de funcionamiento.
2. Dejar el motor en ralentí durante 10 minutos.

>> VAYA A 12.

12. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE


Consultar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN

13. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DEL INTERRUPTOR DE POSICIÓN DEL


ACELERADOR
1. Girar el interruptor de encendido a "OFF".
2. Desconectar el conector del circuito del interruptor de posición
del acelerador.
3. Girar el interruptor de encendido a "ON".

PBIB0329E

4. Comprobar el voltaje entre el terminal 5 del interruptor de posi-


ción del acelerador y masa con CONSULT-II o con un probador.
Voltaje: Voltaje de la batería
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 15.
INCORRECTO >> VAYA A 14.

PBIB0447E

14. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado M213, M29 (Modelos con volante a la DCH)
● Conectores del cableado M119, F109
● Conector de unión-1
● Circuito abierto o cortocircuito entre el interruptor de posición del acelerador y el relé del ECM.
● Verifique si el cableado se encuentra abierto o en cortocircuito entre el interruptor de posición del acelera-
dor y el ECM

>> Repare el circuito o los conectores.

EC-288
DTC 0403 SEN POS ACEL
[ZD30DD]
15. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO-I DE SEÑALES DE ENTRADA DEL INTERRUPTOR DE POSI- A
CIÓN DEL ACELERADOR POR SI ESTÁ ABIERTO O EN CORTOCIRCUITO
1. Girar el interruptor de encendido a "OFF".
2. Desconecte el conector del cable de ECM. EC
3. Comprobar la continuidad entre el terminal 6 del interruptor de posición del acelerador y el terminal 31 del
ECM. Referirse al esquema de conexiones.
C
Debe existir continuidad.
4. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO D
CORRECTO >> VAYA A 17.
INCORRECTO >> VAYA A 16.
E
16. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA
Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado M213, M29 (Modelos con volante a la DCH) F
● Conectores del cableado M119, F109
● Verifique si el cableado se encuentra abierto o en cortocircuito entre el ECM y el interruptor de posición
del acelerador G

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


H
conectores.

17. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO-II DE SEÑALES DE ENTRADA DEL INTERRUPTOR DE POSI-


CIÓN DEL ACELERADOR POR SI ESTÁ ABIERTO O EN CORTOCIRCUITO I

1. Comprobar la continuidad entre el terminal 4 del interruptor de posición del acelerador y el terminal 32 del
ECM. Referirse al esquema de conexiones.
J
Debe existir continuidad.
2. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
K
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 19.
INCORRECTO >> VAYA A 18.
L
18. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA
Compruebe lo siguiente. M
● Conectores del cableado M213, M29 (Modelos con volante a la DCH)
● Conectores del cableado M119, F109
● Verifique si el cableado se encuentra abierto o en cortocircuito entre el ECM y el interruptor de posición
del acelerador.

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

19. COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DE POSICIÓN DEL ACELERADOR


Consultar EC-291, "INTERRUPTOR DE POSICIÓN DEL ACELERADOR".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO (Con CONSULT-II)>>VAYA A 20.
CORRECTO (Sin CONSULT-II)>>VAYA A 21.
INCORRECTO >> Sustituir el conjunto de la unidad de control del acelerador.

EC-289
DTC 0403 SEN POS ACEL
[ZD30DD]
20. REINICIAR LA MEMORIA DE POSICIÓN EN RALENTÍ DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL ACELE-
RADOR
Con CONSULT-II
1. Girar el interruptor de encendido a "ON".
2. Seleccionar "SEÑ PO ACEL OFF" en el modo "TEST ACTIVO" con CONSULT-II.
3. Presione "BORRAR".

>> VAYA A 22.

21. REPOSICIÓN DE LA MEMORIA DE POSICIÓN EN RALENTÍ DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL


ACELERADOR
Sin CONSULT-II
1. Arranque el motor y caliéntelo a la temperatura normal de funcionamiento.
2. Dejar el motor en ralentí durante 10 minutos.

>> VAYA A 22.

22. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE


Consultar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


Inspección de componentes EBS008EP

SENSOR DE POSICIÓN DEL ACELERADOR


Con CONSULT-II
1. Girar el interruptor de encendido a "ON".
2. Seleccionar el modo "MONITOR DATOS" con CONSULT-II.
3. Comprobar la indicación de "SEN POS ACEL" bajo las siguien-
tes condiciones.
Condiciones de la válvula de la mariposa SEN POS ACEL
Totalmente cerrada (a) 0,4 -0,6 V
Parcialmente abierta Entre (a) y (b)
Totalmente abierta (b) Aprox. 3,5 V
4. Si es INCORRECTO, sustituir el conjunto de control del acelera-
dor.
PBIB0448E

Sin CONSULT-II
1. Volver a conectar todos los conectores del circuito.
2. Girar el interruptor de encendido a "ON".
3. Verifique la tensión entre el terminal 23 del ECM y la masa en
las siguientes condiciones.
Condiciones de la válvula de la mariposa Voltaje
Totalmente cerrada (a) 0,4 -0,6 V
Parcialmente abierta Entre (a) y (b)
Totalmente abierta (b) Aprox. 3,5 V
4. Si es INCORRECTO, sustituir el conjunto de control del acelera-
dor.
PBIB0449E

EC-290
DTC 0403 SEN POS ACEL
[ZD30DD]
INTERRUPTOR DE POSICIÓN DEL ACELERADOR
1. Comprobar la continuidad entre los terminales 4 y 5, 5 y 6 del A
interruptor de posición del acelerador en las siguientes condicio-
nes.
EC
Condiciones Continuidad (Terminales 4 y 5)
Pedal del acelerador pisado a fondo Debería observarse.
Excepto lo de arriba No debe observarse. C

Condiciones Continuidad (Terminales 5 y 6)


Pedal del acelerador totalmente soltado No debe observarse. PBIB0450E
D
Pedal del acelerador presionado Debería observarse.

2. Si es INCORRECTO, sustituir el conjunto de control del acelerador.


E
Desmontaje e inspección EBS00D2H

SENSOR DE POSICIÓN DEL ACELERADOR E INTERRUPTOR DE POSICIÓN DEL ACELERA-


DOR F
Consultar ACC-5, "Desmontaje e instalación".

EC-291
DTC 0407 SEN POS CIG (PMS)
[ZD30DD]
DTC 0407 SEN POS CIG (PMS) PFP:23731

Descripción EBS0039K

El sensor de posición del cigüeñal (PMS) supervisa la velocidad del


motor por medio de señales de la placa reguladora (con tres protu-
berancias) instalada en la polea del cigüeñal. La salida de las seña-
les de datos se detecta a 70° después de PMS y se envía al ECM La
señal del sensor se utiliza para controlar la inyección de combustible
y la regulación de la inyección de combustible.

SEF231Z

Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS0039L

Los datos de las especificaciones son valores de referencia.


PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN
● Tacómetro: Conectar
Casi la misma velocidad que el
CKPS·RPM (PMS) ● Haga funcionar el motor y compare la lectura del tacómetro con el valor de CONSULT-II.
valor de CONSULT-II.

Terminales y valor de referencia del ECM EBS0039M

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.
Nº DE COLOR
DATOS
TER- DE PUNTO ESTADO
(Voltaje CC y señal de impulsos)
MINAL CABLE
Aproximadamente 0V

[El motor se encuentra en marcha]


● Estado de calentamiento
● Régimen de ralentí

Sensor de posición del SEF333Y


44 Y
cigüeñal (PMS) Aproximadamente 0V

[El motor se encuentra en marcha]


● Estado de calentamiento
● La velocidad del motor es de 2.000 rpm

SEF334Y

[El motor se encuentra en marcha]


Masa del sensor de posi-
47 OR ● Estado de calentamiento Aproximadamente 0V
ción del cigüeñal (PMS)
● Régimen de ralentí

EC-292
DTC 0407 SEN POS CIG (PMS)
[ZD30DD]
Lógica del diagnóstico de a bordo EBS0039N

A
Se detecta una avería cuando ... Puntos a comprobar (causa posible)
● Durante el funcionamiento y los giros del motor el sensor envía ● Cableado o conectores
una señal incorrecta al ECM. (El circuito del sensor está abierto.)
EC
● Sensor de posición del cigüeñal (PMS)

Procedimiento de confirmación de DTC EBS0039O

C
Antes de realizar el siguiente procedimiento, confirme que el voltaje de la batería es superior a 10V.
CON CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON” y seleccione el modo D
“MONITOR DATOS” con CONSULT-II.
2. Dé arranque al motor durante al menos 1 segundo.
3. Arranque el motor y déjelo funcionando durante al menos 2 E
segundos en ralentí.
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-295, "Procedimiento de diag-
nóstico". F

SEF817Y G

SIN CONSULT-II
1. Dé arranque al motor durante al menos 1 segundo. H
2. Arranque el motor y déjelo funcionando durante al menos 2 segundos en ralentí.
3. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 5 segundos y luego gírelo a “ON”.
4. Ejecute el “Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)” con ECM. I
5. Si se detecta el DTC, vaya al EC-295, "Procedimiento de diagnóstico".

EC-293
DTC 0407 SEN POS CIG (PMS)
[ZD30DD]
Esquema de conexiones EBS0039P

TBWH0032E

EC-294
DTC 0407 SEN POS CIG (PMS)
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS0039Q

1. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL CIGÜEÑAL (PMS)
POR SI ESTÁ ABIERTO O EN CORTOCIRCUITO EC
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Afloje y apriete de nuevo los tornillos de masa del motor.
C

E
PBIB0330E

F
3. Desconectar el conector (F22, F211) del sub-cableado del sensor de posición del cigüeñal (PMS) y el
conector del circuito del ECM.

PBIB0331E
J
4. Comprobar la continuidad del cableado entre el terminal 47 del ECM y el terminal 2 del conector de
cableado (F22) del sensor de posición del cigüeñal (PMS). Consultar el esquema de conexiones.
Debe existir continuidad. K

5. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.


CORRECTO o INCORRECTO L
CORRECTO >> VAYA A 2.
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores.
M
2. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑALES DE ENTRADA DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL
CIGÜEÑAL (PMS) POR SI ESTÁ ABIERTO O EN CORTOCIRCUITO
1. Comprobar la continuidad del cableado entre el terminal 3 del conector de cableado (F22) del sensor de
posición del cigüeñal (PMS) y el terminal 44 del ECM. Consultar el esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
2. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 3.
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores.

EC-295
DTC 0407 SEN POS CIG (PMS)
[ZD30DD]
3. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO PROTECTOR DE POSICIÓN DEL CIGÜEÑAL
1. Comprobar la continuidad del circuito entre el terminal 1 del conector de cableado (F22) del sensor de
posición del cigüeñal (PMS) y la masa del motor. Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
2. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> VAYA A 4.

4. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conector de unión-2
● Comprobar si el cableado se encuentra abierto o en corto entre el conector de cableado (F22) del sensor
de posición del cigüeñal (PMS) y la masa del motor.

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

5. COMPROBACIÓN DEL MONTAJE DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL CIGÜEÑAL (PMS)


Comprobar la holgura entre el sensor de posición del cigüeñal (PMS) y la protuberancia de la polea del cigüe-
ñal.

JEF293Z

CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 7.
INCORRECTO >> VAYA A 6.

6. VOLVER A MONTAR EL SENSOR DE POSICIÓN DEL CIGÜEÑAL (PMS)


1. Desmontar el sensor de posición del cigüeñal (PMS).
2. Montar correctamente el sensor de posición del cigüeñal (PMS).

JEF294Z

>> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-296
DTC 0407 SEN POS CIG (PMS)
[ZD30DD]
7. COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIÓN DEL CIGÜEÑAL (PMS) A
Consultar EC-297, "Inspección de componentes".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 8. EC
INCORRECTO >> Reemplace el sensor de posición del cigüeñal (PMS).

8. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE C


Consultar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".
D
>> FIN DE LA INSPECCIÓN
Inspección de componentes EBS009NL

SENSOR DE POSICIÓN DEL CIGÜEÑAL (PMS) E


1. Aflojar el perno de fijación y quitar el sensor de posición del
cigüeñal (PMS).
2. Inspeccione visualmente si el sensor presenta picaduras. F

H
PBIB0483E

3. Comprobar la resistencia entre los terminales 2 y 3 del sensor I


de posición del cigüeñal (PMS).
Resistencia: 1.287 - 1.573 Ω [a 20°C (68°F)]
J

PBIB0332E
L

EC-297
DTC 0502 TENSIÓN DE BATERÍA
[ZD30DD]
DTC 0502 TENSIÓN DE BATERÍA PFP:32702

Lógica del diagnóstico de a bordo EBS008QX

El ECM comprueba si el voltaje de la batería se encuentra dentro del rango de tolerancia del sistema de con-
trol del motor.
Se detecta una avería cuando ... Puntos a comprobar (causa posible)
● Se envía un voltaje excesivamente alto desde la batería al ● El vehículo arranca erráticamente.
ECM. ● Batería
● Alternador
● ECM

Procedimiento de confirmación de DTC EBS008QY

CON CONSULT-II
1. Compruebe lo siguiente.
● Se conectan cables de puente para arrancar con otra batería.

● Se ha sustituido la batería o el alternador.


Si el resultado es "Sí" en uno o varios puntos, saltarse los pasos siguientes e ir a EC-299, "Procedi-
miento de diagnóstico".
2. Comprobar que el borne positivo de la batería está correctamente conectado a la batería. Si es INCO-
RRECTO, volver a conectarlo adecuadamente.
3. Comprobar que el alternador funciona correctamente. Consultar SC-13, "SISTEMA DE CARGA".
4. Girar el interruptor de encendido a "ON" y seleccionar el modo "MONITOR DATOS" con CONSULT-II.
5. Esperar un minuto.
6. Si se detecta el DTC, vaya al EC-299, "Procedimiento de diagnóstico".
Si no se detecta el DTC, ir al paso siguiente.
7. Arrancar el motor y esperar un minuto en ralentí.
8. Si se detecta el DTC, vaya al EC-299, "Procedimiento de diagnóstico".
SIN CONSULT-II
1. Compruebe lo siguiente.
● Se conectan cables de puente para arrancar con otra batería.

● Se ha sustituido la batería o el alternador.


Si el resultado es "Sí" en uno o varios puntos, saltarse los pasos siguientes e ir a EC-299, "Procedi-
miento de diagnóstico".
2. Comprobar que el borne positivo de la batería está correctamente conectado a la batería. Si es INCO-
RRECTO, volver a conectarlo adecuadamente.
3. Comprobar que el alternador funciona correctamente. Consultar SC-13, "SISTEMA DE CARGA".
4. Girar el interruptor de encendido a "ON" y esperar un minuto.
5. Detener el motor, esperar 5 segundos y luego girar el interruptor de encendido a "ON".
6. Ejecutar el "Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)" con el ECM.
7. Si se detecta el DTC, vaya al EC-299, "Procedimiento de diagnóstico".
Si no se detecta el DTC, ir al paso siguiente.
8. Arrancar el motor y esperar un minuto en ralentí.
9. Detener el motor, esperar 5 segundos y luego girar el interruptor de encendido a "ON".
10. Ejecutar el "Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)" con el ECM.
11. Si se detecta el DTC, vaya al EC-299, "Procedimiento de diagnóstico".

EC-298
DTC 0502 TENSIÓN DE BATERÍA
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS008QZ

1. COMIENZO DE LA INSPECCIÓN
EC
¿Están conectados los cables de puente para arrancar con otra batería?
Sí o No
Sí >> VAYA A 3. C
No >> VAYA A 2.

2. COMPROBACIÓN DE LA BATERÍA Y EL ALTERNADOR


D
Comprobar que está montado el tipo apropiado de batería y alternador.
Consultar SC-4, "BATERÍA" y SC-13, "SISTEMA DE CARGA".
CORRECTO o INCORRECTO E
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> Cámbielo por uno correcto.
F
3. COMPROBAR LA INSTALACIÓN DE LOS CABLES DE PUENTE
Comprobar que los cables de puente están conectados en la
secuencia correcta. G
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 4.
INCORRECTO >> Volver a conectar los cables de puente correc- H
tamente.

PBIB0333E
J
4. COMPROBAR LA BATERÍA AUXILIAR
Comprobar que la batería auxiliar es de 12 voltios.
K
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> Cambiar de vehículo para el arranque auxiliar. L
5. VOLVER A REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DEL DTC
Volver a consultar EC-299, "Procedimiento de diagnóstico". M
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 6.
INCORRECTO >> Cambie el ECM.

6. COMPROBACIÓN DEL DAÑO DE LAS PIEZAS ELÉCTRICAS


Comprobar si hay daños en los siguientes componentes.
● Cables eléctricos y conectores de instalación quemados
● Fusibles en cortocircuito
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> Reparar o cambiar la pieza averiada.

EC-299
DTC 0701 P1·SEN POS LEVA
[ZD30DD]
DTC 0701 P1·SEN POS LEVA PFP:16700

Descripción EBS0039R

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA


El ECM y la unidad de control de la bomba de inyección de combus-
tible con control electrónico (que se abrevia como unidad de control
de la bomba de inyección) establecen la comunicación en tiempo
real (intercambio de señales).
El ECM transmite las señales de la cantidad de inyección de com-
bustible destino, de la regulación de la inyección de combustible
destino y de la velocidad del motor, etc., y recibe las señales de la
velocidad de la bomba y de la temperatura del combustible, etc., de
la unidad de control de la bomba de inyección.
Por medio de esas señales, la bomba de inyección controla la canti-
dad de inyección de combustible óptima y la regulación de la inye-
SEF437Y
cción de la válvula de rebose y de la válvula de control de la
regulación.
La unidad de control de la bomba de inyección tiene un sistema de diagnóstico de a bordo que detecta las
averías relacionadas con los sensores o con los actuadores incorporados en la bomba de inyección de com-
bustible con control electrónico. Esta información se transfiere a través de la línea (circuito) desde la unidad
de control de la bomba de inyección al ECM.
CONTROL CANTIDAD INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
En función de la señal de la cantidad de inyección de combustible destino del ECM, se controla la cantidad de
inyección mediante el control de la válvula de rebose de la bomba de inyección y la modificación del tiempo
de apertura de las agujas.
CONTROL DE LA REGULACIÓN DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Basándose en la señal de regulación de la inyección de combustible del ECM, la regulación de la inyección se
controla de acuerdo al resorte del temporizador, para lo que se realiza el control de activación de la válvula de
control de regulación de la bomba de combustible y se ajusta la presión de la cámara de alta presión del pis-
tón del temporizador.
CONTROL DE CANTIDAD DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
El sensor detecta la temperatura del combustible en la bomba de inyección y calibra el cambio de la cantidad
de inyección por la temperatura del combustible.
SENSOR DE POSICIÓN DEL ANILLO DE LEVA
El sensor detecta el paso de la protuberancia en la rueda del sensor de la bomba de inyección mediante el
sensor del elemento de resistencia magnética semiconductor. El sensor de posición del anillo de leva se sin-
croniza con esta y detecta el valor real del avance. La unidad de control de la bomba de inyección mide las
revoluciones de la bomba de inyección por medio de la señal del sensor de posición del anillo de leva.
Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS0039S

Observaciones: Los datos de las especificaciones son valores de referencia.


PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN
SEN TEMP
● Motor: Después de calentarlo Más de 40°C (104°F)
COMB
SPILL/V ● Motor: Después de calentarlo Aprox. 13°CA
● Motor: Después de calentarlo, dejarlo en
V/C REG INY Aprox. 50 - 70%
ralentí.

EC-300
DTC 0701 P1·SEN POS LEVA
[ZD30DD]
PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN A
CORT/CO ● Motor: Después de
Ralentí OFF
DESAC calentarlo
Altitud EC
2
Aprox. 0 m: Aprox. 100,62 kPa (1,0062 bar, 1,026 kg/cm , 14,59
lb/pulg2)
Aprox. 1.000 m: Aprox. 88,95 kPa (0,8895 bar, 0,907 kg/cm2, C
2)
BARO SEN ● Interruptor de encendido: ON 12,90 lb/pulg
Aprox. 1.500 m: Aprox. 83,16 kPa (0,8316 bar, 0,848 kg/cm2,
12,06 lb/pulg2) D
Aprox. 2.000 m: Aprox. 78,36 kPa (0,7836 bar, 0,799 kg/cm2,
11,36 lb/pulg2)
E

Terminales y valor de referencia del ECM EBS0039T


F

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN: G
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.
H
Nº DE COLOR
TERMI- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC)
NAL CABLE
[El motor se encuentra en marcha] I
Bomba de inyección de
33 L/Y combustible con control ● Estado de calentamiento Aproximadamente 2,5V
electrónico ● Régimen de ralentí
J
Bomba de inyección de [El motor se encuentra en marcha]
40 R/L combustible con control ● Estado de calentamiento Aproximadamente 2,5V
electrónico ● Régimen de ralentí
K
Bomba de inyección de [El motor se encuentra en marcha]
52 Y/R combustible con control Aproximadamente 0,1V
electrónico ● Régimen de ralentí
L
Aproximadamente 0,65V

[El motor se encuentra en marcha] M


● Régimen de ralentí

Bomba de inyección de ECT0095D


53 Y/PU combustible con control
electrónico Aproximadamente 0,75V

[El motor se encuentra en marcha]


● La velocidad del motor es de 2.000 rpm

ECT0096D

EC-301
DTC 0701 P1·SEN POS LEVA
[ZD30DD]
Lógica del diagnóstico de a bordo EBS0039U

Se detecta una avería cuando ... Verifique los ítems (Causa posible)
● Desde el sensor de posición del árbol de levas (integrado en la ● Cableado o conectores
bomba de inyección de combustible con control electrónico) se (El circuito de la bomba de inyección de combustible con con-
envía a la unidad de control de la bomba de inyección una trol electrónico está abierto o en cortocircuito).
señal de voltaje incorrecto. ● Bomba de inyección de combustible con control electrónico

Procedimiento de confirmación de DTC EBS0039V

CON CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON” y espere al menos 2
segundos.
2. Seleccione el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.
3. Arranque el motor y déjelo funcionando durante al menos 2
segundos en ralentí.
(Si el motor no funciona, gire el interruptor a la posición
“COMIENZO” durante al menos 2 segundos.)
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-304, "Procedimiento de diag-
nóstico".
SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON” y espere al menos 2 segundos.
2. Arranque el motor y déjelo funcionando durante al menos 2 segundos en ralentí.
(Si el motor no funciona, gire el interruptor a la posición “COMIENZO” durante al menos 2 segundos.)
3. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 5 segundos y luego gírelo a “ON”.
4. Ejecute el “Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)” con ECM.
5. Si se detecta el DTC, vaya al EC-304, "Procedimiento de diagnóstico".

EC-302
DTC 0701 P1·SEN POS LEVA
[ZD30DD]
Esquema de conexiones EBS0039W

EC

TBWH0029E

EC-303
DTC 0701 P1·SEN POS LEVA
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS0039X

1. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DE LA BOMBA DE INYECCIÓN DE COMBUS-


TIBLE CON CONTROL ELECTRÓNICO
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconectar el conector de la instalación de la bomba de inye-
cción de combustible con control electrónico.
3. Gire el interruptor de encendido a “ON”.

PBIB0461E

4. Comprobar el voltaje entre el terminal 7 de la bomba de inye-


cción de combustible con control electrónico y masa.
Voltaje: Voltaje de la batería
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 3.
INCORRECTO >> VAYA A 2.

PBIB0443E

2. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado F21, F217
● Circuito abierto o cortocircuito entre la bomba de inyección de combustible con control electrónico y el
ECM
● Circuito abierto o cortocircuito entre la bomba de inyección de combustible con control electrónico y el
relé del ECM

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

3. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA DE LA BOMBA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE


CON CONTROL ELECTRÓNICO POR SI ESTÁ ABIERTO O EN CORTOCIRCUITO
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Comprobar la continuidad del circuito entre el terminal 6 de la bomba de inyección de combustible con
control electrónico y masa. Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
3. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> VAYA A 4.

EC-304
DTC 0701 P1·SEN POS LEVA
[ZD30DD]
4. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA A
Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado F217, F21
● Circuito abierto o cortocircuito entre la bomba de inyección de combustible con control electrónico y la EC
masa del motor

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o C


conectores.

5. COMPROBACIÓN DE LA LÍNEA DE COMUNICACIÓN POR SI ESTÁ ABIERTA O EN CORTOCIR- D


CUITO
1. Comprobar la continuidad entre los siguientes terminales. Referirse al esquema de conexiones.
E
Bomba de inyección de combustible
ECM
con control electrónico
1 33 F
2 40
5 52
G
8 53

Debe existir continuidad. H


2. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 7. I
INCORRECTO >> VAYA A 6.

6. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA J

Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado F217, F21
K
● Circuito abierto o cortocircuito entre la bomba de inyección de combustible con control electrónico y el
ECM
L
>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores.

7. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE M

Consultar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".


CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> Sustituir la bomba de inyección de combustible con control electrónico
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores.

EC-305
DTC 0702 P2·SEÑ IMP PMS
[ZD30DD]
DTC 0702 P2·SEÑ IMP PMS PFP:16700

Descripción EBS0039Y

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA


El ECM y la unidad de control de la bomba de inyección de combus-
tible con control electrónico (que se abrevia como unidad de control
de la bomba de inyección) establecen la comunicación en tiempo
real (intercambio de señales).
El ECM transmite las señales de la cantidad de inyección de com-
bustible destino, de la regulación de la inyección de combustible
destino y de la velocidad del motor, etc., y recibe las señales de la
velocidad de la bomba y de la temperatura del combustible, etc., de
la unidad de control de la bomba de inyección.
Por medio de esas señales, la bomba de inyección controla la canti-
dad de inyección de combustible óptima y la regulación de la inye-
SEF437Y
cción de la válvula de rebose y de la válvula de control de la
regulación.
La unidad de control de la bomba de inyección tiene un sistema de diagnóstico de a bordo que detecta las
averías relacionadas con los sensores o con los actuadores incorporados en la bomba de inyección de com-
bustible con control electrónico. Esta información se transfiere a través de la línea (circuito) desde la unidad
de control de la bomba de inyección al ECM.
CONTROL CANTIDAD INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
En función de la señal de la cantidad de inyección de combustible destino del ECM, se controla la cantidad de
inyección mediante el control de la válvula de rebose de la bomba de inyección y la modificación del tiempo
de apertura de las agujas.
CONTROL DE LA REGULACIÓN DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Basándose en la señal de regulación de la inyección de combustible del ECM, la regulación de la inyección se
controla de acuerdo al resorte del temporizador, para lo que se realiza el control de activación de la válvula de
control de regulación de la bomba de combustible y se ajusta la presión de la cámara de alta presión del pis-
tón del temporizador.
CONTROL DE CANTIDAD DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
El sensor detecta la temperatura del combustible en la bomba de inyección y calibra el cambio de la cantidad
de inyección por la temperatura del combustible.
SENSOR DE POSICIÓN DEL ANILLO DE LEVA
El sensor detecta el paso de la protuberancia en la rueda del sensor de la bomba de inyección mediante el
sensor del elemento de resistencia magnética semiconductor. El sensor de posición del anillo de leva se sin-
croniza con esta y detecta el valor real del avance. La unidad de control de la bomba de inyección mide las
revoluciones de la bomba de inyección por medio de la señal del sensor de posición del anillo de leva.
Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS0039Z

Observaciones: Los datos de las especificaciones son valores de referencia.


PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN
SEN TEMP
● Motor: Después de calentarlo Más de 40°C (104°F)
COMB
SPILL/V ● Motor: Después de calentarlo Aprox. 13°CA
● Motor: Después de calentarlo, dejarlo en
V/C REG INY Aprox. 50 - 70%
ralentí.

EC-306
DTC 0702 P2·SEÑ IMP PMS
[ZD30DD]
PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN A
CORT/CO ● Motor: Después de
Ralentí OFF
DESAC calentarlo
Altitud EC
2
Aprox. 0 m: Aprox. 100,62 kPa (1,0062 bar, 1,026 kg/cm ,
14,59 lb/pulg2)
Aprox. 1.000 m: Aprox. 88,95 kPa (0,8895 bar, 0,907 kg/cm2, C
2)
BARO SEN ● Interruptor de encendido: ON 12,90 lb/pulg
Aprox. 1.500 m: Aprox. 83,16 kPa (0,8316 bar, 0,848 kg/cm2,
12,06 lb/pulg2) D
Aprox. 2.000 m: Aprox. 78,36 kPa (0,7836 bar, 0,799 kg/cm2,
11,36 lb/pulg2)
E

Terminales y valor de referencia del ECM EBS003A0


F

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN: G
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.
H
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC)
MINAL CABLE
[El motor se encuentra en marcha] I
Bomba de inyección de com-
33 L/Y ● Estado de calentamiento Aproximadamente 2,5V
bustible con control electrónico
● Régimen de ralentí
J
[El motor se encuentra en marcha]
Bomba de inyección de com-
40 R/L ● Estado de calentamiento Aproximadamente 2,5V
bustible con control electrónico
● Régimen de ralentí
K
Bomba de inyección de com- [El motor se encuentra en marcha]
52 Y/R Aproximadamente 0,1V
bustible con control electrónico ● Régimen de ralentí
Aproximadamente 0,65V L

[El motor se encuentra en marcha]


M
● Régimen de ralentí

ECT0095D
Bomba de inyección de com-
53 Y/PU
bustible con control electrónico Aproximadamente 0,75V

[El motor se encuentra en marcha]


● La velocidad del motor es de 2.000 rpm

ECT0096D

EC-307
DTC 0702 P2·SEÑ IMP PMS
[ZD30DD]
Lógica del diagnóstico de a bordo EBS003A1

Se detecta una avería cuando ... Verifique los ítems (Causa posible)
● La función de proceso de la señal de entrada de la unidad de ● Cableado o conectores
control de la bomba de inyección [señal del sensor de posición (El circuito de la bomba de inyección de combustible con con-
del cigüeñal (PMS)] no funciona correctamente. trol electrónico está abierto o en cortocircuito).
● Bomba de inyección de combustible con control electrónico

Procedimiento de confirmación de DTC EBS003A2

CON CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON” y espere al menos 2 segundos.
2. Seleccione el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.
3. Arranque el motor y déjelo funcionando durante al menos 2
segundos en ralentí.
(Si el motor no funciona, gire el interruptor a la posición
“COMIENZO” durante al menos 2 segundos.)
4. Si se detecta el DTC 0407, ir al EC-295, "Procedimiento de
diagnóstico".
Si se detecta el DTC 0702, ir al EC-310, "Procedimiento de
diagnóstico".

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON” y espere al menos 2 segundos.
2. Arranque el motor y déjelo funcionando durante al menos 2 segundos en ralentí.
(Si el motor no funciona, gire el interruptor a la posición “COMIENZO” durante al menos 2 segundos.)
3. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 5 segundos y luego gírelo a “ON”.
4. Ejecute el “Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)” con ECM.
5. Si se detecta el DTC 0407, ir al EC-295, "Procedimiento de diagnóstico".
Si se detecta el DTC 0702, ir al EC-310, "Procedimiento de diagnóstico".

EC-308
DTC 0702 P2·SEÑ IMP PMS
[ZD30DD]
Esquema de conexiones EBS003A3

EC

TBWH0029E

EC-309
DTC 0702 P2·SEÑ IMP PMS
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS003A4

1. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DE LA BOMBA DE INYECCIÓN DE COMBUS-


TIBLE CON CONTROL ELECTRÓNICO
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconectar el conector de la instalación de la bomba de inye-
cción de combustible con control electrónico.
3. Gire el interruptor de encendido a “ON”.

PBIB0461E

4. Comprobar el voltaje entre el terminal 7 de la bomba de inye-


cción de combustible con control electrónico y masa.
Voltaje: Voltaje de la batería
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 3.
INCORRECTO >> VAYA A 2.

PBIB0443E

2. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Circuito abierto o cortocircuito entre la bomba de inyección de combustible con control electrónico y el
ECM
● Circuito abierto o cortocircuito entre la bomba de inyección de combustible con control electrónico y el
relé del ECM

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

3. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA DE LA BOMBA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE


CON CONTROL ELECTRÓNICO POR SI ESTÁ ABIERTO O EN CORTOCIRCUITO
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Comprobar la continuidad del circuito entre el terminal 6 de la bomba de inyección de combustible con
control electrónico y masa. Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
3. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 4.
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores.

EC-310
DTC 0702 P2·SEÑ IMP PMS
[ZD30DD]
4. COMPROBACIÓN DE LA LÍNEA DE COMUNICACIÓN POR SI ESTÁ ABIERTA O EN CORTOCIR- A
CUITO
1. Comprobar la continuidad entre los siguientes terminales. Referirse al esquema de conexiones.
EC
Bomba de inyección de combustible
ECM
con control electrónico
1 33
C
2 40
5 52
8 53 D

Debe existir continuidad.


2. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación. E
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o F
conectores.

5. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE G


Consultar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".
CORRECTO o INCORRECTO
H
CORRECTO >> Sustituir la bomba de inyección de combustible con control electrónico
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores.
I

EC-311
DTC 0703 P3·LÍNEA COMM BOMB
[ZD30DD]
DTC 0703 P3·LÍNEA COMM BOMB PFP:16700

Descripción EBS003A5

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA


El ECM y la unidad de control de la bomba de inyección de combus-
tible con control electrónico (que se abrevia como unidad de control
de la bomba de inyección) establecen la comunicación en tiempo
real (intercambio de señales).
El ECM transmite las señales de la cantidad de inyección de com-
bustible destino, de la regulación de la inyección de combustible
destino y de la velocidad del motor, etc., y recibe las señales de la
velocidad de la bomba y de la temperatura del combustible, etc., de
la unidad de control de la bomba de inyección.
Por medio de esas señales, la bomba de inyección controla la canti-
dad de inyección de combustible óptima y la regulación de la inye-
SEF437Y
cción de la válvula de rebose y de la válvula de control de la
regulación.
La unidad de control de la bomba de inyección tiene un sistema de diagnóstico de a bordo que detecta las
averías relacionadas con los sensores o con los actuadores incorporados en la bomba de inyección de com-
bustible con control electrónico. Esta información se transfiere a través de la línea (circuito) desde la unidad
de control de la bomba de inyección al ECM.
CONTROL CANTIDAD INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
En función de la señal de la cantidad de inyección de combustible destino del ECM, se controla la cantidad de
inyección mediante el control de la válvula de rebose de la bomba de inyección y la modificación del tiempo
de apertura de las agujas.
CONTROL DE LA REGULACIÓN DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Basándose en la señal de regulación de la inyección de combustible del ECM, la regulación de la inyección se
controla de acuerdo al resorte del temporizador, para lo que se realiza el control de activación de la válvula de
control de regulación de la bomba de combustible y se ajusta la presión de la cámara de alta presión del pis-
tón del temporizador.
CONTROL DE CANTIDAD DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
El sensor detecta la temperatura del combustible en la bomba de inyección y calibra el cambio de la cantidad
de inyección por la temperatura del combustible.
SENSOR DE POSICIÓN DEL ANILLO DE LEVA
El sensor detecta el paso de la protuberancia en la rueda del sensor de la bomba de inyección mediante el
sensor del elemento de resistencia magnética semiconductor. El sensor de posición del anillo de leva se sin-
croniza con esta y detecta el valor real del avance. La unidad de control de la bomba de inyección mide las
revoluciones de la bomba de inyección por medio de la señal del sensor de posición del anillo de leva.
Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS003A6

Observaciones: Los datos de las especificaciones son valores de referencia.


PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN
SEN TEMP
● Motor: Después de calentarlo Más de 40°C (104°F)
COMB
SPILL/V ● Motor: Después de calentarlo Aprox. 13°CA
● Motor: Después de calentarlo, dejarlo en
V/C REG INY Aprox. 50 - 70%
ralentí.

EC-312
DTC 0703 P3·LÍNEA COMM BOMB
[ZD30DD]
PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN A
CORT/CO ● Motor: Después de
Ralentí OFF
DESAC calentarlo
Altitud EC
2
Aprox. 0 m: Aprox. 100,62 kPa (1,0062 bar, 1,026 kg/cm ,
14,59 lb/pulg2)
Aprox. 1.000 m: Aprox. 88,95 kPa (0,8895 bar, 0,907 kg/cm2, C
2)
BARO SEN ● Interruptor de encendido: ON 12,90 lb/pulg
Aprox. 1.500 m: Aprox. 83,16 kPa (0,8316 bar, 0,848 kg/cm2,
12,06 lb/pulg2) D
Aprox. 2.000 m: Aprox. 78,36 kPa (0,7836 bar, 0,799 kg/cm2,
11,36 lb/pulg2)
E

Terminales y valor de referencia del ECM EBS003A7

F
Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como G
la masa de carrocería.
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC) H
MINAL CABLE
[El motor se encuentra en marcha]
Bomba de inyección de com- I
33 L/Y ● Estado de calentamiento Aproximadamente 2,5V
bustible con control electrónico
● Régimen de ralentí
[El motor se encuentra en marcha]
40 R/L
Bomba de inyección de com-
● Estado de calentamiento Aproximadamente 2,5V
J
bustible con control electrónico
● Régimen de ralentí

Bomba de inyección de com- [El motor se encuentra en marcha]


52 Y/R Aproximadamente 0,1V K
bustible con control electrónico ● Régimen de ralentí
Aproximadamente 0,65V
L
[El motor se encuentra en marcha]
● Régimen de ralentí
M

Bomba de inyección de com- ECT0095D


53 Y/PU
bustible con control electrónico Aproximadamente 0,75V

[El motor se encuentra en marcha]


● La velocidad del motor es de 2.000 rpm

ECT0096D

EC-313
DTC 0703 P3·LÍNEA COMM BOMB
[ZD30DD]
Lógica del diagnóstico de a bordo EBS003A8

Se detecta una avería cuando ... Verifique los ítems (Causa posible)
● La unidad de control de la bomba de inyección recibe continua- ● Cableado o conectores
mente señales de voltaje incorrecto del ECM. (El circuito de la bomba de inyección de combustible con con-
trol electrónico está abierto o en cortocircuito).
● Bomba de inyección de combustible con control electrónico

Procedimiento de confirmación de DTC EBS003A9

CON CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON” y espere al menos 2
segundos.
2. Seleccione el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.
3. Arranque el motor y déjelo funcionando durante al menos 2
segundos en ralentí.
(Si el motor no funciona, gire el interruptor a la posición
“COMIENZO” durante al menos 2 segundos.)
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-316, "Procedimiento de diag-
nóstico".
SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON” y espere al menos 2 segundos.
2. Arranque el motor y déjelo funcionando durante al menos 2 segundos en ralentí.
(Si el motor no funciona, gire el interruptor a la posición “COMIENZO” durante al menos 2 segundos.)
3. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 5 segundos y luego gírelo a “ON”.
4. Ejecute el “Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)” con ECM.
5. Si se detecta el DTC, vaya al EC-316, "Procedimiento de diagnóstico".

EC-314
DTC 0703 P3·LÍNEA COMM BOMB
[ZD30DD]
Esquema de conexiones EBS003AA

EC

TBWH0029E

EC-315
DTC 0703 P3·LÍNEA COMM BOMB
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS003AB

1. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DE LA BOMBA DE INYECCIÓN DE COMBUS-


TIBLE CON CONTROL ELECTRÓNICO
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconectar el conector de la instalación de la bomba de inye-
cción de combustible con control electrónico.
3. Gire el interruptor de encendido a “ON”.

SEF390Y

4. Comprobar el voltaje entre el terminal 7 de la bomba de inye-


cción de combustible con control electrónico y masa.
Voltaje: Voltaje de la batería
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 3.
INCORRECTO >> VAYA A 2.

PBIB0443E

2. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Circuito abierto o cortocircuito entre la bomba de inyección de combustible con control electrónico y el
ECM
● Circuito abierto o cortocircuito entre la bomba de inyección de combustible con control electrónico y el
relé del ECM

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

3. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA DE LA BOMBA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE


CON CONTROL ELECTRÓNICO POR SI ESTÁ ABIERTO O EN CORTOCIRCUITO
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Comprobar la continuidad del circuito entre el terminal 6 de la bomba de inyección de combustible con
control electrónico y masa. Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
3. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> VAYA A 4.

EC-316
DTC 0703 P3·LÍNEA COMM BOMB
[ZD30DD]
4. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA A
Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado F217, F21
● Circuito abierto o cortocircuito entre la bomba de inyección de combustible con control electrónico y la EC
masa del motor

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o C


conectores.

5. COMPROBACIÓN DE LA LÍNEA DE COMUNICACIÓN POR SI ESTÁ ABIERTA O EN CORTOCIR- D


CUITO
1. Comprobar la continuidad entre los siguientes terminales. Referirse al esquema de conexiones.
E
Bomba de inyección de combustible
ECM
con control electrónico
1 33 F
2 40
5 52
G
8 53

Debe existir continuidad.


H
2. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 7. I
INCORRECTO >> VAYA A 6.

6. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA J


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado F217, F21
● Circuito abierto o cortocircuito entre la bomba de inyección de combustible con control electrónico y la K
masa del motor

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o L


conectores.

7. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE M

Consultar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".


CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> Sustituir la bomba de inyección de combustible con control electrónico
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores.

EC-317
DTC 0704 P4·CIRC VÁLV ANT REBOS, DTC 0706 P6·ANT REBOS
[ZD30DD]
DTC 0704 P4·CIRC VÁLV ANT REBOS, DTC 0706 P6·ANT REBOS PFP:16700

Descripción EBS003AC

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA


El ECM y la unidad de control de la bomba de inyección de combus-
tible con control electrónico (que se abrevia como unidad de control
de la bomba de inyección) establecen la comunicación en tiempo
real (intercambio de señales).
El ECM transmite las señales de la cantidad de inyección de com-
bustible destino, de la regulación de la inyección de combustible
destino y de la velocidad del motor, etc., y recibe las señales de la
velocidad de la bomba y de la temperatura del combustible, etc., de
la unidad de control de la bomba de inyección.
Por medio de esas señales, la bomba de inyección controla la canti-
dad de inyección de combustible óptima y la regulación de la inye-
SEF437Y
cción de la válvula de rebose y de la válvula de control de la
regulación.
La unidad de control de la bomba de inyección tiene un sistema de diagnóstico de a bordo que detecta las
averías relacionadas con los sensores o con los actuadores incorporados en la bomba de inyección de com-
bustible con control electrónico. Esta información se transfiere a través de la línea (circuito) desde la unidad
de control de la bomba de inyección al ECM.
CONTROL CANTIDAD INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
En función de la señal de la cantidad de inyección de combustible destino del ECM, se controla la cantidad de
inyección mediante el control de la válvula de rebose de la bomba de inyección y la modificación del tiempo
de apertura de las agujas.
CONTROL DE LA REGULACIÓN DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Basándose en la señal de regulación de la inyección de combustible del ECM, la regulación de la inyección se
controla de acuerdo al resorte del temporizador, para lo que se realiza el control de activación de la válvula de
control de regulación de la bomba de combustible y se ajusta la presión de la cámara de alta presión del pis-
tón del temporizador.
CONTROL DE CANTIDAD DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
El sensor detecta la temperatura del combustible en la bomba de inyección y calibra el cambio de la cantidad
de inyección por la temperatura del combustible.
SENSOR DE POSICIÓN DEL ANILLO DE LEVA
El sensor detecta el paso de la protuberancia en la rueda del sensor de la bomba de inyección mediante el
sensor del elemento de resistencia magnética semiconductor. El sensor de posición del anillo de leva se sin-
croniza con esta y detecta el valor real del avance. La unidad de control de la bomba de inyección mide las
revoluciones de la bomba de inyección por medio de la señal del sensor de posición del anillo de leva.
Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS003AD

Observaciones: Los datos de las especificaciones son valores de referencia.


PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN
SEN TEMP
● Motor: Después de calentarlo Más de 40°C (104°F)
COMB
SPILL/V ● Motor: Después de calentarlo Aprox. 13°CA
● Motor: Después de calentarlo, dejarlo en
V/C REG INY Aprox. 50 - 70%
ralentí.

EC-318
DTC 0704 P4·CIRC VÁLV ANT REBOS, DTC 0706 P6·ANT REBOS
[ZD30DD]
PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN A
CORT/CO ● Motor: Después de
Ralentí OFF
DESAC calentarlo
Altitud EC
2
Aprox. 0 m: Aprox. 100,62 kPa (1,0062 bar, 1,026 kg/cm , 14,59
lb/pulg2)
Aprox. 1.000 m: Aprox. 88,95 kPa (0,8895 bar, 0,907 kg/cm2, C
2)
BARO SEN ● Interruptor de encendido: ON 12,90 lb/pulg
Aprox. 1.500 m: Aprox. 83,16 kPa (0,8316 bar, 0,848 kg/cm2,
12,06 lb/pulg2) D
Aprox. 2.000 m: Aprox. 78,36 kPa (0,7836 bar, 0,799 kg/cm2,
11,36 lb/pulg2)
E

Terminales y valor de referencia del ECM EBS003AE

F
Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como G
la masa de carrocería.
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC) H
MINAL CABLE
[El motor se encuentra en marcha]
Bomba de inyección de com- I
33 L/Y ● Estado de calentamiento Aproximadamente 2,5V
bustible con control electrónico
● Régimen de ralentí
[El motor se encuentra en marcha]
40 R/L
Bomba de inyección de com-
● Estado de calentamiento Aproximadamente 2,5V
J
bustible con control electrónico
● Régimen de ralentí

Bomba de inyección de com- [El motor se encuentra en marcha]


52 Y/R Aproximadamente 0,1V K
bustible con control electrónico ● Régimen de ralentí
Aproximadamente 0,65V
L
[El motor se encuentra en marcha]
● Régimen de ralentí
M

Bomba de inyección de com- ECT0095D


53 Y/PU
bustible con control electrónico Aproximadamente 0,75V

[El motor se encuentra en marcha]


● La velocidad del motor es de 2.000 rpm

ECT0096D

EC-319
DTC 0704 P4·CIRC VÁLV ANT REBOS, DTC 0706 P6·ANT REBOS
[ZD30DD]
Lógica del diagnóstico de a bordo EBS003AF

Se detecta una avería cuando ... Verifique los ítems (Causa posible)
● La válvula de rebose (integrada en la bomba de inyección de ● Cableado o conectores
combustible con control electrónico) no funciona correcta- (El circuito de la bomba de inyección de combustible con con-
mente. trol electrónico está abierto o en cortocircuito).
● Bomba de inyección de combustible con control electrónico

Procedimiento de confirmación de DTC EBS003AG

CON CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON” y espere al menos 2 segundos.
2. Seleccione el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.
3. Arranque el motor y déjelo funcionando durante al menos 2
segundos en ralentí.
(Si el motor no funciona, gire el interruptor a la posición
“COMIENZO” durante al menos 2 segundos.)
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-322, "Procedimiento de diag-
nóstico".

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON” y espere al menos 2 segundos.
2. Arranque el motor y déjelo funcionando durante al menos 2 segundos en ralentí.
(Si el motor no funciona, gire el interruptor a la posición “COMIENZO” durante al menos 2 segundos.)
3. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 5 segundos y luego gírelo a “ON”.
4. Ejecute el “Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)” con ECM.
5. Si se detecta el DTC, vaya al EC-322, "Procedimiento de diagnóstico".

EC-320
DTC 0704 P4·CIRC VÁLV ANT REBOS, DTC 0706 P6·ANT REBOS
[ZD30DD]
Esquema de conexiones EBS003AH

EC

TBWH0029E

EC-321
DTC 0704 P4·CIRC VÁLV ANT REBOS, DTC 0706 P6·ANT REBOS
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS003AI

1. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DE LA BOMBA DE INYECCIÓN DE COMBUS-


TIBLE CON CONTROL ELECTRÓNICO
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconectar el conector de la instalación de la bomba de inye-
cción de combustible con control electrónico.
3. Gire el interruptor de encendido a “ON”.

SEF390Y

4. Comprobar el voltaje entre el terminal 7 de la bomba de inye-


cción de combustible con control electrónico y masa.
Voltaje: Voltaje de la batería
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 3.
INCORRECTO >> VAYA A 2.

PBIB0443E

2. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado F21, F217
● Circuito abierto o cortocircuito entre la bomba de inyección de combustible con control electrónico y el
ECM
● Circuito abierto o cortocircuito entre la bomba de inyección de combustible con control electrónico y el
relé del ECM

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

3. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA DE LA BOMBA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE


CON CONTROL ELECTRÓNICO POR SI ESTÁ ABIERTO O EN CORTOCIRCUITO
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Comprobar la continuidad del circuito entre el terminal 6 de la bomba de inyección de combustible con
control electrónico y masa. Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
3. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> VAYA A 4.

EC-322
DTC 0704 P4·CIRC VÁLV ANT REBOS, DTC 0706 P6·ANT REBOS
[ZD30DD]
4. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA A
Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado F217, F21
● Circuito abierto o cortocircuito entre la bomba de inyección de combustible con control electrónico y la EC
masa del motor

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o C


conectores.

5. COMPROBACIÓN DE LA LÍNEA DE COMUNICACIÓN POR SI ESTÁ ABIERTA O EN CORTOCIR- D


CUITO
1. Comprobar la continuidad entre los siguientes terminales. Referirse al esquema de conexiones.
E
Bomba de inyección de combustible
ECM
con control electrónico
1 33 F
2 40
5 52
G
8 53

Debe existir continuidad.


H
2. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 7. I
INCORRECTO >> VAYA A 6.

6. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA J


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado F217, F21
● Circuito abierto o cortocircuito entre la bomba de inyección de combustible con control electrónico y la K
masa del motor

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o L


conectores.

7. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE M

Consultar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".


CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> Sustituir la bomba de inyección de combustible con control electrónico
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores.

EC-323
DTC 0705 P5·MÓDUL/C BOMBA
[ZD30DD]
DTC 0705 P5·MÓDUL/C BOMBA PFP:16700

Descripción EBS003AJ

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA


El ECM y la unidad de control de la bomba de inyección de combus-
tible con control electrónico (que se abrevia como unidad de control
de la bomba de inyección) establecen la comunicación en tiempo
real (intercambio de señales).
El ECM transmite las señales de la cantidad de inyección de com-
bustible destino, de la regulación de la inyección de combustible
destino y de la velocidad del motor, etc., y recibe las señales de la
velocidad de la bomba y de la temperatura del combustible, etc., de
la unidad de control de la bomba de inyección.
Por medio de esas señales, la bomba de inyección controla la canti-
dad de inyección de combustible óptima y la regulación de la inye-
SEF437Y
cción de la válvula de rebose y de la válvula de control de la
regulación.
La unidad de control de la bomba de inyección tiene un sistema de diagnóstico de a bordo que detecta las
averías relacionadas con los sensores o con los actuadores incorporados en la bomba de inyección de com-
bustible con control electrónico. Esta información se transfiere a través de la línea (circuito) desde la unidad
de control de la bomba de inyección al ECM.
CONTROL CANTIDAD INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
En función de la señal de la cantidad de inyección de combustible destino del ECM, se controla la cantidad de
inyección mediante el control de la válvula de rebose de la bomba de inyección y la modificación del tiempo
de apertura de las agujas.
CONTROL DE LA REGULACIÓN DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Basándose en la señal de regulación de la inyección de combustible del ECM, la regulación de la inyección se
controla de acuerdo al resorte del temporizador, para lo que se realiza el control de activación de la válvula de
control de regulación de la bomba de combustible y se ajusta la presión de la cámara de alta presión del pis-
tón del temporizador.
CONTROL DE CANTIDAD DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
El sensor detecta la temperatura del combustible en la bomba de inyección y calibra el cambio de la cantidad
de inyección por la temperatura del combustible.
SENSOR DE POSICIÓN DEL ANILLO DE LEVA
El sensor detecta el paso de la protuberancia en la rueda del sensor de la bomba de inyección mediante el
sensor del elemento de resistencia magnética semiconductor. El sensor de posición del anillo de leva se sin-
croniza con esta y detecta el valor real del avance. La unidad de control de la bomba de inyección mide las
revoluciones de la bomba de inyección por medio de la señal del sensor de posición del anillo de leva.
Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS003AK

Observaciones: Los datos de las especificaciones son valores de referencia.


PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN
SEN TEMP
● Motor: Después de calentarlo Más de 40°C (104°F)
COMB
V/ANTIREBOS ● Motor: Después de calentarlo Aprox. 13°CA
● Motor: Después de calentarlo, dejarlo en
V/C REG INY Aprox. 50 - 70%
ralentí.

EC-324
DTC 0705 P5·MÓDUL/C BOMBA
[ZD30DD]
PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN A
CORT/CO ● Motor: Después de
Ralentí OFF
DESAC calentarlo
Altitud EC
2
Aprox. 0 m: Aprox. 100,62 kPa (1,0062 bar, 1,026 kg/cm , 14,59
lb/pulg2)
Aprox. 1.000 m: Aprox. 88,95 kPa (0,8895 bar, 0,907 kg/cm2, C
2)
BARO SEN ● Interruptor de encendido: ON 12,90 lb/pulg
Aprox. 1.500 m: Aprox. 83,16 kPa (0,8316 bar, 0,848 kg/cm2,
12,06 lb/pulg2) D
Aprox. 2.000 m: Aprox. 78,36 kPa (0,7836 bar, 0,799 kg/cm2,
11,36 lb/pulg2)
E

Terminales y valor de referencia del ECM EBS003AL

F
Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como G
la masa de carrocería.
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC) H
MINAL CABLE
[El motor se encuentra en marcha]
Bomba de inyección de combus- I
33 L/Y ● Estado de calentamiento Aproximadamente 2,5V
tible con control electrónico
● Régimen de ralentí
[El motor se encuentra en marcha]
40 R/L
Bomba de inyección de combus-
● Estado de calentamiento Aproximadamente 2,5V
J
tible con control electrónico
● Régimen de ralentí

Bomba de inyección de combus- [El motor se encuentra en marcha]


52 Y/R Aproximadamente 0,1V K
tible con control electrónico ● Régimen de ralentí
Aproximadamente 0,65V
L
[El motor se encuentra en marcha]
● Régimen de ralentí
M

Bomba de inyección de combus- ECT0095D


53 Y/PU
tible con control electrónico Aproximadamente 0,75V

[El motor se encuentra en marcha]


● La velocidad del motor es de 2.000 rpm

ECT0096D

Lógica del diagnóstico de a bordo EBS003AM

Se detecta una avería cuando ... Verifique los ítems (Causa posible)
● La unidad de control de la bomba de inyección no funciona ● Bomba de inyección de combustible con control electrónico
correctamente.

EC-325
DTC 0705 P5·MÓDUL/C BOMBA
[ZD30DD]
Procedimiento de confirmación de DTC EBS003AN

CON CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON” y espere al menos 2 segundos.
2. Seleccione el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.
3. Arranque el motor y déjelo funcionando durante al menos 2
segundos en ralentí.
(Si el motor no funciona, gire el interruptor a la posición
“COMIENZO” durante al menos 2 segundos.)
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-326, "Procedimiento de diag-
nóstico".

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON” y espere al menos 2 segundos.
2. Arranque el motor y déjelo funcionando durante al menos 2 segundos en ralentí.
(Si el motor no funciona, gire el interruptor a la posición “COMIENZO” durante al menos 2 segundos.)
3. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 5 segundos y luego gírelo a “ON”.
4. Ejecute el “Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)” con ECM.
5. Si se detecta el DTC, vaya al EC-326, "Procedimiento de diagnóstico".
Procedimiento de diagnóstico EBS003AO

1. COMIENZO DE LA INSPECCIÓN
Con CONSULT-II
1. Girar el interruptor de encendido a "ON".
2. Seleccionar el modo "RESUL AUTODIAGNOSIS" con CONSULT-II.
3. Presionar "BORRAR".
4. Volver a realizar el EC-326, "Procedimiento de confirmación de DTC".
5. ¿Vuelve a aparecer la avería?
Sin CONSULT-II
1. Girar el interruptor de encendido a "ON".
2. Borre el Modo prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)
3. Volver a realizar el EC-326, "Procedimiento de confirmación de DTC".
4. Realizar el "Modo de prueba diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)".
5. ¿Vuelve a aparecer el DTC 0705?

Sí o No
Sí >> Sustituir la bomba de inyección de combustible con control electrónico
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-326
DTC 0707 P7·F/REG INY COMB
[ZD30DD]
DTC 0707 P7·F/REG INY COMB PFP:16700
A
Descripción EBS003AP

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA


El ECM y la unidad de control de la bomba de inyección de combus- EC
tible con control electrónico (que se abrevia como unidad de control
de la bomba de inyección) establecen la comunicación en tiempo
real (intercambio de señales).
El ECM transmite las señales de la cantidad de inyección de com- C
bustible destino, de la regulación de la inyección de combustible
destino y de la velocidad del motor, etc., y recibe las señales de la
velocidad de la bomba y de la temperatura del combustible, etc., de D
la unidad de control de la bomba de inyección.
Por medio de esas señales, la bomba de inyección controla la canti-
dad de inyección de combustible óptima y la regulación de la inye-
cción de la válvula de rebose y de la válvula de control de la
SEF437Y
E
regulación.
La unidad de control de la bomba de inyección tiene un sistema de diagnóstico de a bordo que detecta las
averías relacionadas con los sensores o con los actuadores incorporados en la bomba de inyección de com- F
bustible con control electrónico. Esta información se transfiere a través de la línea (circuito) desde la unidad
de control de la bomba de inyección al ECM.
CONTROL CANTIDAD INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE G
En función de la señal de la cantidad de inyección de combustible destino del ECM, se controla la cantidad de
inyección mediante el control de la válvula de rebose de la bomba de inyección y la modificación del tiempo
de apertura de las agujas. H
CONTROL DE LA REGULACIÓN DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Basándose en la señal de regulación de la inyección de combustible del ECM, la regulación de la inyección se
controla de acuerdo al resorte del temporizador, para lo que se realiza el control de activación de la válvula de I
control de regulación de la bomba de combustible y se ajusta la presión de la cámara de alta presión del pis-
tón del temporizador.
CONTROL DE CANTIDAD DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE J
El sensor detecta la temperatura del combustible en la bomba de inyección y calibra el cambio de la cantidad
de inyección por la temperatura del combustible.
K
SENSOR DE POSICIÓN DEL ANILLO DE LEVA
El sensor detecta el paso de la protuberancia en la rueda del sensor de la bomba de inyección mediante el
sensor del elemento de resistencia magnética semiconductor. El sensor de posición del anillo de leva se sin-
L
croniza con esta y detecta el valor real del avance. La unidad de control de la bomba de inyección mide las
revoluciones de la bomba de inyección por medio de la señal del sensor de posición del anillo de leva.
Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS003AQ
M
Observaciones: Los datos de las especificaciones son valores de referencia.
PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN
SEN TEMP
● Motor: Después de calentarlo Más de 40°C (104°F)
COMB
V/ANTIREBOS ● Motor: Después de calentarlo Aprox. 13°CA
● Motor: Después de calentarlo, dejarlo en
V/C REG INY Aprox. 50 - 70%
ralentí.

EC-327
DTC 0707 P7·F/REG INY COMB
[ZD30DD]
PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN
CORT/CO ● Motor: Después de
Ralentí OFF
DESAC calentarlo
Altitud
Aprox. 0 m: Aprox. 100,62 kPa (1,0062 bar, 1,026 kg/cm2,
14,59 lb/pulg2)
Aprox. 1.000 m: Aprox. 88,95 kPa (0,8895 bar, 0,907 kg/cm2,
BARO SEN ● Interruptor de encendido: ON 12,90 lb/pulg2)
Aprox. 1.500 m: Aprox. 83,16 kPa (0,8316 bar, 0,848 kg/cm2,
12,06 lb/pulg2)
Aprox. 2.000 m: Aprox. 78,36 kPa (0,7836 bar, 0,799 kg/cm2,
11,36 lb/pulg2)

Terminales y valor de referencia del ECM EBS003AR

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC)
MINAL CABLE

Bomba de inyección de com- [El motor se encuentra en marcha]


33 L/Y bustible con control electró- ● Estado de calentamiento Aproximadamente 2,5V
nico ● Régimen de ralentí

Bomba de inyección de com- [El motor se encuentra en marcha]


40 R/L bustible con control electró- ● Estado de calentamiento Aproximadamente 2,5V
nico ● Régimen de ralentí
Bomba de inyección de com- [El motor se encuentra en marcha]
52 Y/R bustible con control electró- Aproximadamente 0,1V
nico ● Régimen de ralentí

Aproximadamente 0,65V

[El motor se encuentra en marcha]


● Régimen de ralentí

Bomba de inyección de com- ECT0095D


53 Y/PU bustible con control electró-
nico Aproximadamente 0,75V

[El motor se encuentra en marcha]


● La velocidad del motor es de 2.000 rpm

ECT0096D

EC-328
DTC 0707 P7·F/REG INY COMB
[ZD30DD]
Lógica del diagnóstico de a bordo EBS003AS

A
Se detecta una avería cuando ... Verifique los ítems (Causa posible)
● El sistema de control de la regulación de la bomba de inye- ● Cableado o conectores
cción no funciona correctamente. (El circuito de la bomba de inyección de combustible con con-
EC
trol electrónico está abierto o en cortocircuito).
● Bomba de inyección de combustible con control electrónico
● Mala calidad del combustible
C
● "DISTRIBUCIÓN DE LA INYECCIÓN" en el modo "TEST
ACTIVO" con CONSULT-II.*
*: Al utilizar este elemento, se puede detectar el DTC. Si es así, bórrelo porque no es ninguna avería.
D
Procedimiento de confirmación de DTC EBS003AT

CON CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON” y espere al menos 2 segundos. E
2. Seleccione el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.
3. Arranque el motor y déjelo funcionando durante al menos 2
segundos en ralentí. F
(Si el motor no funciona, gire el interruptor a la posición
“COMIENZO” durante al menos 2 segundos.)
4. Mantener la velocidad del motor a más de 2.000 rpm durante un G
mínimo de 10 segundos.
5. Si se detecta el DTC, vaya al EC-331, "Procedimiento de diag-
nóstico". H
SEF817Y

SIN CONSULT-II I
1. Gire el interruptor de encendido a “ON” y espere al menos 2 segundos.
2. Arranque el motor y déjelo funcionando durante al menos 2 segundos en ralentí.
(Si el motor no funciona, gire el interruptor a la posición “COMIENZO” durante al menos 2 segundos.) J
3. Mantener la velocidad del motor a más de 2.000 rpm durante un mínimo de 10 segundos.
4. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 5 segundos y luego gírelo a “ON”.
5. Ejecute el “Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)” con ECM. K
6. Si se detecta el DTC, vaya al EC-331, "Procedimiento de diagnóstico".

EC-329
DTC 0707 P7·F/REG INY COMB
[ZD30DD]
Esquema de conexiones EBS008QF

TBWH0029E

EC-330
DTC 0707 P7·F/REG INY COMB
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS003AV

1. COMIENZO DE LA INSPECCIÓN
EC
1. Girar el interruptor de encendido a "OFF".
2. Realizar EC-197, "PURGA DE AIRE" y EC-197, "DRENAJE DE AGUA".
C
>> VAYA A 2.

2. VOLVER A REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DEL DTC D


Volver a realizar el EC-329, "Procedimiento de confirmación de DTC".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN E
INCORRECTO >> VAYA A 3.

3. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DE LA BOMBA DE INYECCIÓN DE COMBUS- F


TIBLE CON CONTROL ELECTRÓNICO
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
G
2. Desconectar el conector de la instalación de la bomba de inye-
cción de combustible con control electrónico.
3. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
H

J
SEF390Y

4. Comprobar el voltaje entre el terminal 7 de la bomba de inye-


K
cción de combustible con control electrónico y masa.
Voltaje: Voltaje de la batería
CORRECTO o INCORRECTO L
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> VAYA A 4.
M

PBIB0443E

4. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Circuito abierto o cortocircuito entre la bomba de inyección de combustible con control electrónico y el
ECM
● Circuito abierto o cortocircuito entre la bomba de inyección de combustible con control electrónico y el
relé del ECM

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

EC-331
DTC 0707 P7·F/REG INY COMB
[ZD30DD]
5. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA DE LA BOMBA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
CON CONTROL ELECTRÓNICO POR SI ESTÁ ABIERTO O EN CORTOCIRCUITO
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Comprobar la continuidad del circuito entre el terminal 6 de la bomba de inyección de combustible con
control electrónico y masa. Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
3. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 7.
INCORRECTO >> VAYA A 6.

6. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado F217, F21
● Circuito abierto o cortocircuito entre la bomba de inyección de combustible con control electrónico y el
ECM

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

7. COMPROBACIÓN DE LA LÍNEA DE COMUNICACIÓN POR SI ESTÁ ABIERTA O EN CORTOCIR-


CUITO
1. Comprobar la continuidad entre los siguientes terminales. Referirse al esquema de conexiones.
Bomba de inyección de combustible
ECM
con control electrónico
1 33
2 40
5 52
8 53

Debe existir continuidad.


2. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 9.
INCORRECTO >> VAYA A 8.

8. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado F217, F21
● Circuito abierto o cortocircuito entre la bomba de inyección de combustible con control electrónico y el
ECM

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

EC-332
DTC 0707 P7·F/REG INY COMB
[ZD30DD]
9. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE A
Consultar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> Sustituir la bomba de inyección de combustible con control electrónico EC
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores.
C

EC-333
DTC 0802 ECM 10
[ZD30DD]
DTC 0802 ECM 10 PFP:23710

Descripción EBS003AW

El ECM consiste en un microcomputador y conectores para la


entrada y salida de señal y para la alimentación de corriente. La uni-
dad controla el motor.

SEC220B

Lógica del diagnóstico de a bordo EBS003AX

Se detecta una avería cuando ... Puntos a comprobar (causa posible)


● Se envía un voltaje excesivamente alto o bajo desde el sensor ● ECM
de presión absoluta (integrado en el ECM) al ECM. (Módulo de control de ECCS-D)

Procedimiento de confirmación de DTC EBS003AY

CON CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Seleccione el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.
3. Arranque el motor y espere al menos 2 segundos.
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-335, "Procedimiento de diag-
nóstico".

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON” y espere al menos 2 segundos.
2. Arranque el motor y espere al menos 2 segundos.
3. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 5 segundos y luego gírelo a “ON”.
4. Ejecute el “Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)” con ECM.
5. Si se detecta el DTC, vaya al EC-335, "Procedimiento de diagnóstico".

EC-334
DTC 0802 ECM 10
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS003AZ

1. COMIENZO DE LA INSPECCIÓN
EC
Con CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Seleccione el modo “RESUL AUTODIAGNOSIS” utilizando CONSULT-II. C
3. Presione “BORRA”.
4. Volver a realizar el EC-334, "Procedimiento de confirmación de DTC".
5. ¿Vuelve a aparecer la avería? D

Sin CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”. E
2. Borre el Modo prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)
3. Volver a realizar el EC-334, "Procedimiento de confirmación de DTC".
4. Efectuar “Modalidad II de prueba de diagnóstico (resultados del diagnóstico automático”. F
5. ¿Vuelve a aparecer el DTC 0802?

Sí o No G
Sí >> VAYA A 2.
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
H
2. REEMPLACE EL ECM
1. Cambie el ECM.
I
2. Realizar EC-197, "Aprendizaje de la posición en ralentí del sensor de posición del acelerador".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN J

EC-335
DTC 0804 ECM 11
[ZD30DD]
DTC 0804 ECM 11 PFP:23710

Descripción EBS008R0

El ECM consiste en un microcomputador y conectores para la


entrada y salida de señal y para la alimentación de corriente. La uni-
dad controla el motor.

SEC220B

Lógica del diagnóstico de a bordo EBS008R1

Se detecta una avería cuando ... Puntos a comprobar (causa posible)


● La función de procesamiento de las señales de entrada del ● ECM
ECM no funciona correctamente. (Módulo de control de ECCS-D)

Procedimiento de confirmación de DTC EBS008R2

CON CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Seleccione el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.
3. Espere 1 segundo como mínimo
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-337, "Procedimiento de diag-
nóstico".

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. Coloque el interruptor de encendido en “ON” y espere al menos 1 segundo.
2. Detener el motor y esperar al menos 5 segundos; luego girar el interruptor de encendido a "ON".
3. Ejecute el “Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)” con ECM.
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-337, "Procedimiento de diagnóstico".

EC-336
DTC 0804 ECM 11
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS008R3

1. COMIENZO DE LA INSPECCIÓN
EC
Con CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Seleccione el modo “RESUL AUTODIAGNOSIS” utilizando CONSULT-II. C
3. Presione “BORRA”.
4. Volver a realizar el EC-336, "Procedimiento de confirmación de DTC".
5. ¿Vuelve a aparecer la avería? D

Sin CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”. E
2. Borre el Modo prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)
3. Volver a realizar el EC-336, "Procedimiento de confirmación de DTC".
4. Efectuar “Modalidad II de prueba de diagnóstico (resultados del diagnóstico automático”. F
5. ¿Vuelve a aparecer el DTC 0802?

Sí o No G
Sí >> VAYA A 2.
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
H
2. REEMPLACE EL ECM
1. Cambie el ECM.
I
2. Realizar EC-197, "Aprendizaje de la posición en ralentí del sensor de posición del acelerador".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN J

EC-337
DTC 0807 ECM 14
[ZD30DD]
DTC 0807 ECM 14 PFP:23710

Descripción EBS003B0

La luz de parada está montada en el soporte del pedal del freno. El


interruptor detecta la posición del pedal del freno y envía una señal
ON-OFF al ECM. El ECM utiliza esta señal para controlar el sistema
de control de la inyección de combustible.

PBIB0334E

Terminales y valor de referencia del ECM EBS003B1

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC)
MINAL CABLE
[Interruptor de encendido “ON”]
Aproximadamente 0V
Interruptor de luz de ● Pedal de freno completamente soltado
17 G/Y
parada [Interruptor de encendido “ON”] TENSIÓN BATERÍA
● Pedal de freno pisado (11 - 14V)

Lógica del diagnóstico de a bordo EBS003B2

Se detecta una avería cuando ... Puntos a comprobar (causa posible)


● Se envía una señal de voltaje irregular desde el interruptor al ● Cableado o conectores
ECM. (El circuito del interruptor de la luz de parada está abierto o en
cortocircuito.)
● Interruptor de luz de parada

Procedimiento de confirmación de DTC EBS003B3

CON CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Seleccione el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.
3. Pisar y soltar el pedal del freno más de 10 veces.
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-340, "Procedimiento de diag-
nóstico".

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Pisar y soltar el pedal del freno más de 10 veces.
3. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 5 segundos y luego gírelo a “ON”.
4. Ejecute el “Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)” con ECM.

EC-338
DTC 0807 ECM 14
[ZD30DD]
5. Si se detecta el DTC, vaya al EC-340, "Procedimiento de diagnóstico".
A
Esquema de conexiones EBS003B4

EC

TBWH0033E

EC-339
DTC 0807 ECM 14
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS003B5

1. VERIFIQUE EL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE PARADA


1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Comprobar la luz de parada al pulsar y soltar el interruptor de luz de parada.
Interruptor de luz de parada Luz del freno
Completamente soltado Apagada
Oprimido Iluminada

CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 4.
INCORRECTO >> VAYA A 2.

2. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DEL INTERRUPTOR DE LUZ DE PARADA


1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconectar el conector del circuito del interruptor de luz de
freno.
3. Gire el interruptor de encendido a “ON”.

PBIB0334E

4. Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del interruptor de luz de


parada y masa con CONSULT-II o con un probador.
Voltaje: Voltaje de la batería
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 4.
INCORRECTO >> VAYA A 3.

PBIB0451E

3. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado M42, M201
● Fusible de 15A
● Circuito abierto o cortocircuito entre el interruptor de luz de parada y el fusible

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

EC-340
DTC 0807 ECM 14
[ZD30DD]
4. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑALES DE ENTRADA DEL INTERRUPTOR DE LUZ DE A
PARADA POR SI ESTÁ ABIERTO O EN CORTOCIRCUITO
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconecte el conector del cable de ECM. EC
3. Desconectar el conector del circuito del interruptor de luz de
freno.
4. Comprobar la continuidad entre el terminal 17 del ECM y el ter- C
minal 2 del interruptor de luz de parada. Referirse al esquema
de conexiones.
Debe existir continuidad. D

5. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la


masa y con la alimentación.
E
CORRECTO o INCORRECTO
PBIB0334E
CORRECTO >> VAYA A 6.
INCORRECTO >> VAYA A 5.
F
5. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA
Compruebe lo siguiente. G
● Conectores del cableado M201, F42
● Conectores del cableado M120, F110
● Circuito abierto o cortocircuito entre el ECM y el interruptor de luz de parada H

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores. I

6. COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DE LUZ DE PARADA


J
Consultar EC-341, "Inspección de componentes".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 7. K
INCORRECTO >> Cambiar el interruptor de la luz de parada

7. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE L


Consultar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN M

Inspección de componentes EBS008EU

INTERRUPTOR DE LUZ DE FRENO


1. Comprobar la continuidad entre los terminales 1 y 2 del interrup-
tor de luz de freno en las siguientes condiciones.
Condiciones Continuidad
Pedal de freno completamente soltado No debe observarse.
Pedal de freno pisado Debería observarse.
2. Si es INCORRECTO, cambie el interruptor de luz de freno.

PBIB0335E

EC-341
DTC 0807 ECM 14
[ZD30DD]
Desmontaje e instalación EBS00D91

INTERRUPTOR DE LUZ DE FRENO


Consultar BR-7, "Desmontaje e instalación".

EC-342
DTC 0902 RELÉ ECM
[ZD30DD]
DTC 0902 RELÉ ECM PFP:23710
A
Terminales y valor de referencia del ECM EBS003B6

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN: EC
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería. C
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC)
MINAL CABLE
D
[Interruptor de encendido “ON”]
[Interruptor de encendido “OFF”]
Aproximadamente 0,25V
● Durante unos segundos después de girar el inte-
Relé de ECM (Cierre rruptor de encendido a “OFF” E
4 OR/L
automático)
[Interruptor de encendido “OFF”]
TENSIÓN BATERÍA
● Pasaron unos segundos luego de poner el interrup- (11 - 14V)
tor de encendido en “OFF” F
[Interruptor de encendido “OFF”] 0V
38 W/R Interruptor de encendido TENSIÓN BATERÍA
[Interruptor de encendido “ON”]
(11 - 14V)
G
56 G Alimentación eléctrica TENSIÓN BATERÍA
[Interruptor de encendido “ON”]
61 G para el ECM (11 - 14V)
H
Lógica del diagnóstico de a bordo EBS003B7

Se detecta una avería cuando ... Puntos a comprobar (causa posible)


I
● Se envía una señal de voltaje irregular desde el relé del ECM al ● Cableado o conectores
ECM. (El circuito del relé del ECM está abierto o en cortocircuito.)
● Relé del ECM
J
Procedimiento de confirmación de DTC EBS003B8

CON CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”. K
2. Seleccione el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.
3. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 20
segundos y luego gírelo a “ON”. L
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-345, "Procedimiento de diag-
nóstico".
M

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 20 segundos y luego gírelo a “ON”.
3. Ejecute el “Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)” con ECM.
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-345, "Procedimiento de diagnóstico".

EC-343
DTC 0902 RELÉ ECM
[ZD30DD]
Esquema de conexiones EBS003B9

TBWH0034E

EC-344
DTC 0902 RELÉ ECM
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS003BA

1. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DEL ECM


EC
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconecte el relé del ECM.
C

PBIB0336E

3. Verifique la tensión entre los terminales 2, 5 y la masa del ECM F


con CONSULT-II o un probador.
Voltaje: Voltaje de la batería G
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 3.
INCORRECTO >> VAYA A 2. H

I
PBIB0326E

2. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


J
Compruebe lo siguiente.
1. Conectores del cableado M116, F103
2. Fusible de 20A K
3. Circuito abierto o cortocircuito entre el relé del ECM y la batería

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o L


conectores.

3. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑALES DE ENTRADA DEL ECM POR SI ESTÁ ABIERTO O M
EN CORTOCIRCUITO
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconecte el conector del cable de ECM.
3. Comprobar la continuidad entre los terminales 56 y 61 del ECM y el terminal 3 del relé del ECM. Referirse
al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
4. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> VAYA A 4.

EC-345
DTC 0902 RELÉ ECM
[ZD30DD]
4. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA
Compruebe lo siguiente.
● Conector de unión-1
● Verifique si el cableado se encuentra abierto o en corto entre el ECM y el relé del ECM

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

5. VERIFIQUE SI EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE SALIDA DEL ECM SE ENCUENTRA ABIERTO O EN


CORTO
1. Verifique la continuidad del cableado entre el terminal 4 del ECM y el terminal 1. Referirse al esquema de
conexiones.
Debe existir continuidad.
2. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 6.
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores.

6. VERIFIQUE EL RELÉ DEL ECM


Consultar EC-245, "Inspección de componentes".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 7.
INCORRECTO >> Reemplace el relé del ECM.

7. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE


Consultar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-346
DTC 0903 ECM 15
[ZD30DD]
DTC 0903 ECM 15 PFP:23710
A
Descripción EBS003BB

El ECM consiste en un microcomputador y conectores para la


entrada y salida de señal y para la alimentación de corriente. La uni- EC
dad controla el motor.

SEC220B

E
Lógica del diagnóstico de a bordo EBS003BC

Se detecta una avería cuando ... Puntos a comprobar (causa posible)


● La función de procesamiento de las señales de entrada del ● ECM F
ECM no funciona correctamente. (Módulo de control de ECCS-D)

Procedimiento de confirmación de DTC EBS003BD

CON CONSULT-II G

1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.


2. Seleccione el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT-II. H
3. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 20
segundos y luego gírelo a “ON”.
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-348, "Procedimiento de diag- I
nóstico".

SEF817Y
K
SIN CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON” y espere al menos 2 segundos.
L
2. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 20 segundos y luego gírelo a “ON”.
3. Ejecute el “Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)” con ECM.
4. Si se detecta el DTC, vaya al EC-348, "Procedimiento de diagnóstico". M

EC-347
DTC 0903 ECM 15
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS003BE

1. COMIENZO DE LA INSPECCIÓN
Con CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Seleccione el modo “RESUL AUTODIAGNOSIS” utilizando CONSULT-II.
3. Presione “BORRA”.
4. Volver a realizar el EC-347, "Procedimiento de confirmación de DTC".
5. ¿Vuelve a aparecer la avería?
Sin CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Borre el Modo prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)
3. Volver a realizar el EC-347, "Procedimiento de confirmación de DTC".
4. Efectuar “Modalidad II de prueba de diagnóstico (resultados del diagnóstico automático”.
5. ¿Vuelve a aparecer el DTC 0903?

Sí o No
Sí >> Cambie el ECM.
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN

2. REEMPLACE EL ECM
1. Cambie el ECM.
2. Realizar EC-197, "Aprendizaje de la posición en ralentí del sensor de posición del acelerador".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-348
DTC 1003 V/CONT VOLUM EGR
[ZD30DD]
DTC 1003 V/CONT VOLUM EGR PFP:14710
A
Descripción EBS008R4

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA


Sensor Señal de entrada a ECM Función ECM Actuador EC
Bomba de inyección de combustible con
Señal de inyección de combustible
control electrónico
Sensor de posición del cigüeñal (PMS) Régimen del motor C
Sensor de velocidad del vehículo Velocidad del vehículo
Temperatura del refrigerante del
Sensor de la temperatura del motor
motor D
Válvula de control de
Interruptor de encendido Señal de arranque volumen de EGR
Control de volu- Válvula solenoide de
Sensor de posición de la mariposa Posición de la mariposa
men de EGR control de la válvula de E
Batería Voltaje de la batería control del aire de
admisión1
Funcionamiento del acondicionador
Interruptor del acondicionador de aire
de aire
F
Carga eléctrica Señal de carga eléctrica
Señal de punto muerto/estaciona-
Interruptor PNP
miento
G
Sensor de presión barométrica (integrado en
Presión barométrica
el ECM)

Este sistema controla la tasa de flujo del EGR que va desde el múltiple de escape al múltiple de admisión. La H
apertura del conducto de derivación del EGR en la válvula de control del volumen del EGR cambia para con-
trolar la tasa de flujo. Un motor integrado mueve la válvula siguiendo unos pasos que se corresponden a los
impulsos de salida del ECM. La apertura de la válvula varía para lograr un control óptimo del motor. El valor I
óptimo almacenado en el ECM se determina al entrar en consideración diversas condiciones del motor. La
válvula solenoide-1 de control de la válvula de control del aire de admisión controla la presión de vacío que
actúa sobre el cuerpo de la mariposa. Por consiguiente, los conductos del aire de admisión están abiertos o
medio cerrados dependiendo de los gases de escape o del aire de admisión. Utilizando la relación entre la J
presión de los gases de escape y el control de la presión del aire de admisión, se regula la cantidad de EGR
(gases de escape que recirculan) para conseguir el valor óptimo.
La válvula de control del volumen del EGR permanece cerrada en las siguientes condiciones. K
● Motor parado
● Motor arrancando
● Baja temperatura del refrigerante del motor L
● Temperatura del refrigerante del motor extremadamente alta
● El motor funciona a gran velocidad
M
● Mariposa totalmente abierta
● Voltaje bajo de la batería
● Baja presión barométrica

PBIB0355E

EC-349
DTC 1003 V/CONT VOLUM EGR
[ZD30DD]
DESCRIPCIÓN DEL COMPONENTE
Válvula de control de volumen de EGR
La válvula de control del volumen del EGR utiliza un motor para con-
trolar la tasa de flujo del EGR desde el múltiple de escape. Este
motor tiene cuatro fases de embobinado. Funciona en base a la
señal de impulso de salida del ECM. Dos embobinados se activan y
se desactivan secuencialmente. Cada vez que se emite un impulso
de activación, la válvula se abre o se cierra, con lo que cambia la
tasa de flujo. Si no hace falta realizar ningún cambio en la tasa de
flujo, el ECM no emite la señal de impulso. Se emite una señal de
cierta tensión para que la válvula conserve una apertura determi-
nada.
SEF411Y

Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS008R5

Los datos de las especificaciones son valores de referencia.


PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN
● Motor: Después de calentarlo Ralentí pasos 1 - 54
● Interruptor del acondicionador de
aire: “OFF”
V/CON VOL EGR Acelerar el motor rápidamente
● Palanca de cambio: Posición de paso 0
hasta 3.200 rpm
punto muerto
● Sin carga

Terminales y valor de referencia del ECM EBS008R6

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC)
MINAL CABLE
103 G/OR [El motor se encuentra en marcha]
105 R/B Válvula de control de volu-
● Estado de calentamiento 0,1 - 14V
109 G/B men de EGR
115 G/R ● Régimen de ralentí

Procedimiento de confirmación de DTC EBS008R7

CON CONSULT-II
1. Arranque el motor y caliéntelo a la temperatura normal de funcionamiento.
2. Seleccionar el modo "MONITOR DATOS" con CONSULT-II.
3. Detener el motor y antes de que pase 1 segundo, girar el inte-
rruptor de encendido a "ON".
4. Encienda el motor y déjelo marchar en ralentí.
5. Si se detecta el DTC, vaya al EC-249, "Procedimiento de diag-
nóstico".

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. Arranque el motor y caliéntelo a la temperatura normal de funcionamiento.
2. Detener el motor y antes de que pase 1 segundo, girar el interruptor de encendido a "ON".

EC-350
DTC 1003 V/CONT VOLUM EGR
[ZD30DD]
3. Encienda el motor y déjelo marchar en ralentí.
4. Detener el motor y esperar al menos 5 segundos; luego girar el interruptor de encendido a "ON". A
5. Ejecutar el "Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)" con ECM.
6. Si se detecta el DTC, vaya al EC-249, "Procedimiento de diagnóstico".
EC

EC-351
DTC 1003 V/CONT VOLUM EGR
[ZD30DD]
Esquema de conexiones EBS008R8

TBWH0035E

EC-352
DTC 1003 V/CONT VOLUM EGR
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS008R9

1. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO-I DE ALIMENTACIÓN DE LA VÁLVULA DE CONTROL DE VOLU-


MEN DEL EGR EC
1. Girar el interruptor de encendido a "OFF".
2. Desconectar el conector de la instalación de la válvula de con-
trol de volumen del EGR. C
3. Girar el interruptor de encendido a "ON".

PBIB0337E
F

4. Comprobar el voltaje entre los terminales 2, 5 de la válvula de


control de volumen del EGR y la masa con CONSULT-II o con
un probador. G

Voltaje: Voltaje de la batería


CORRECTO o INCORRECTO H
CORRECTO >> VAYA A 6.
INCORRECTO >> VAYA A 2.
I

PBIB0452E

2. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO-II DE ALIMENTACIÓN DE LA VÁLVULA DE CONTROL DE VOLU- J


MEN DEL EGR
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”. K
2. Desconecte el relé del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el terminal 6 del relé del ECM y
los terminales 2 y 5 de la válvula de control de volumen del L
EGR. Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
M
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 3.
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la
alimentación eléctrica en los cables o conecto-
res. PBIB0336E

EC-353
DTC 1003 V/CONT VOLUM EGR
[ZD30DD]
3. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO-III DE ALIMENTACIÓN DE LA VÁLVULA DE CONTROL DE VOLU-
MEN DEL EGR
Verifique la tensión entre el terminal 7 del relé del ECM y la masa
con CONSULT-II o un probador.
Voltaje: Voltaje de la batería
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> VAYA A 4.

PBIB0338E

4. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado M116, F103
● Fusible de 10A
● Verifique si el cableado tiene el circuito abierto o en corto entre el relé del ECM y la batería

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

5. VERIFIQUE EL RELÉ DEL ECM


Consultar EC-245, "RELÉ DEL ECM".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 6.
INCORRECTO >> Reemplace el relé del ECM.

6. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑALES DE SALIDA DE LA VÁLVULA DE CONTROL DE


VOLUMEN DEL EGR POR SI ESTÁ ABIERTO O EN CORTOCIRCUITO
1. Girar el interruptor de encendido a "OFF".
2. Desconecte el conector del cable de ECM.
3. Comprobar la continuidad entre los terminales del ECM y los terminales de la válvula de control de volu-
men del EGR de la siguiente forma.
Referirse al esquema de conexiones.
Terminal ECM Válvula de control de volumen de EGR
103 1
105 3
109 6
115 4

Debe existir continuidad.


4. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 7.
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores.

EC-354
DTC 1003 V/CONT VOLUM EGR
[ZD30DD]
7. COMPROBAR LA VÁLVULA-I DE CONTROL DE VOLUMEN DE EGR A
Consultar EC-356, "VÁLVULA DE CONTROL DE VOLUMEN DE EGR".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO (Con CONSULT-II)>>VAYA A 8. EC
CORRECTO (Sin CONSULT-II)>>VAYA A 9.
INCORRECTO >> Cambiar la válvula de control de volumen de EGR
C
8. COMPROBAR LA VÁLVULA-II DE CONTROL DE VOLUMEN DE EGR
Con CONSULT-II
D
1. Desmontar la válvula de control de volumen de EGR.
2. Volver a conectar el conector de la instalación del ECM y el conector de la instalación de la válvula de
control de volumen de EGR.
E
3. Girar el interruptor de encendido a "ON".
4. Realizar "V/C VOL EGR" en el modo "TEST ACTIVO" con CONSULT-II.
5. Comprobar que el eje de la válvula de control de volumen de EGR se mueve con suavidad hacia delante F
y hacia atrás siguiendo los pasos de apertura de la válvula.

SEF819Y

CORRECTO o INCORRECTO J
CORRECTO >> VAYA A 10.
INCORRECTO >> Cambiar la válvula de control de volumen de EGR
K
9. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO-II DE ALIMENTACIÓN DE LA VÁLVULA DE CONTROL DE VOLU-
MEN DEL EGR

Sin CONSULT-II L
1. Desmontar la válvula de control de volumen de EGR.
2. Volver a conectar el conector de la instalación del ECM y el conector de la instalación de la válvula de
control de volumen de EGR. M
3. Girar el interruptor de encendido a “ON” y "OFF".
4. Comprobar que el eje de la válvula de control de volumen de
EGR se mueve con suavidad hacia delante y hacia atrás
siguiendo la posición del interruptor de encendido.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 10.
INCORRECTO >> Cambiar la válvula de control de volumen de
EGR

SEF560W

EC-355
DTC 1003 V/CONT VOLUM EGR
[ZD30DD]
10. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE
Consultar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


Inspección de componentes EBS008RA

VÁLVULA DE CONTROL DE VOLUMEN DE EGR


1. Comprobar la resistencia entre el terminal 2 de la válvula de
control de volumen del EGR y los terminales 1, 3 y entre el ter-
minal 5 y los terminales 4, 6.
Resistencia: 13 - 17Ω [a 20°C (68°F)]
2. Si es incorrecto, cambiar la válvula de control de volumen de
EGR.

PBIB0453E

EC-356
DTC 1004 SIST CRTE COMB 1
[ZD30DD]
DTC 1004 SIST CRTE COMB 1 PFP:16700
A
Descripción EBS003BF

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA


El ECM y la unidad de control de la bomba de inyección de combus- EC
tible con control electrónico (que se abrevia como unidad de control
de la bomba de inyección) establecen la comunicación en tiempo
real (intercambio de señales).
El ECM transmite las señales de la cantidad de inyección de com- C
bustible destino, de la regulación de la inyección de combustible
destino y de la velocidad del motor, etc., y recibe las señales de la
velocidad de la bomba y de la temperatura del combustible, etc., de D
la unidad de control de la bomba de inyección.
Por medio de esas señales, la bomba de inyección controla la canti-
dad de inyección de combustible óptima y la regulación de la inye-
cción de la válvula de rebose y de la válvula de control de la
SEF437Y
E
regulación.
La unidad de control de la bomba de inyección tiene un sistema de diagnóstico de a bordo que detecta las
averías relacionadas con los sensores o con los actuadores incorporados en la bomba de inyección de com- F
bustible con control electrónico. Esta información se transfiere a través de la línea (circuito) desde la unidad
de control de la bomba de inyección al ECM.
CONTROL CANTIDAD INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE G
En función de la señal de la cantidad de inyección de combustible destino del ECM, se controla la cantidad de
inyección mediante el control de la válvula de rebose de la bomba de inyección y la modificación del tiempo
de apertura de las agujas. H
CONTROL DE LA REGULACIÓN DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Basándose en la señal de regulación de la inyección de combustible del ECM, la regulación de la inyección se
controla de acuerdo al resorte del temporizador, para lo que se realiza el control de activación de la válvula de I
control de regulación de la bomba de combustible y se ajusta la presión de la cámara de alta presión del pis-
tón del temporizador.
CONTROL DE CANTIDAD DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE J
El sensor detecta la temperatura del combustible en la bomba de inyección y calibra el cambio de la cantidad
de inyección por la temperatura del combustible.
K
SENSOR DE POSICIÓN DEL ANILLO DE LEVA
El sensor detecta el paso de la protuberancia en la rueda del sensor de la bomba de inyección mediante el
sensor del elemento de resistencia magnética semiconductor. El sensor de posición del anillo de leva se sin-
L
croniza con esta y detecta el valor real del avance. La unidad de control de la bomba de inyección mide las
revoluciones de la bomba de inyección por medio de la señal del sensor de posición del anillo de leva.
Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS003BG
M
Observaciones: Los datos de las especificaciones son valores de referencia.
PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN
SEN TEMP
● Motor: Después de calentarlo Más de 40°C (104°F)
COMB
V/ANTIREBOS ● Motor: Después de calentarlo Aprox. 13°CA
● Motor: Después de calentarlo, dejarlo en
V/C REG INY Aprox. 50 - 70%
ralentí.

EC-357
DTC 1004 SIST CRTE COMB 1
[ZD30DD]
PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN
CORT/CO ● Motor: Después de
Ralentí OFF
DESAC calentarlo
Altitud
Aprox. 0 m: Aprox. 100,62 kPa (1,0062 bar, 1,026 kg/cm2, 14,59
lb/pulg2)
Aprox. 1.000 m: Aprox. 88,95 kPa (0,8895 bar, 0,907 kg/cm2,
BARO SEN ● Interruptor de encendido: ON 12,90 lb/pulg2)
Aprox. 1.500 m: Aprox. 83,16 kPa (0,8316 bar, 0,848 kg/cm2,
12,06 lb/pulg2)
Aprox. 2.000 m: Aprox. 78,36 kPa (0,7836 bar, 0,799 kg/cm2,
11,36 lb/pulg2)

Terminales y valor de referencia del ECM EBS003BH

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC)
MINAL CABLE

Bomba de inyección de [El motor se encuentra en marcha]


33 L/Y combustible con control ● Estado de calentamiento Aproximadamente 2,5V
electrónico ● Régimen de ralentí

Bomba de inyección de [El motor se encuentra en marcha]


40 R/L combustible con control ● Estado de calentamiento Aproximadamente 2,5V
electrónico ● Régimen de ralentí
Bomba de inyección de [El motor se encuentra en marcha]
52 Y/R combustible con control Aproximadamente 0,1V
electrónico ● Régimen de ralentí

Aproximadamente 0,65V

[El motor se encuentra en marcha]


● Régimen de ralentí

Bomba de inyección de ECT0095D


53 Y/PU combustible con control
electrónico Aproximadamente 0,75V

[El motor se encuentra en marcha]


● La velocidad del motor es de 2.000 rpm

ECT0096D

EC-358
DTC 1004 SIST CRTE COMB 1
[ZD30DD]
Lógica del diagnóstico de a bordo EBS003BI

A
Se detecta una avería cuando ... Verifique los ítems (Causa posible)
● El sistema de control de corte de combustible no funciona ● Cableado o conectores
correctamente. (El circuito del combustible con control electrónico está abierto
EC
o en cortocircuito).
● Combustible con control electrónico

Procedimiento de confirmación de DTC EBS003BJ C


CON CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON” y espere al menos 2 segundos.
2. Seleccione el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT-II. D
3. Arranque el motor y déjelo funcionando durante al menos 2
segundos en ralentí.
(Si el motor no funciona, gire el interruptor a la posición E
“COMIENZO” durante al menos 2 segundos.)
4. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 5
segundos y luego gírelo a “ON”. F
5. Si se detecta el DTC, vaya al EC-361, "Procedimiento de diag-
nóstico".
SEF817Y
G

SIN CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON” y espere al menos 2 segundos. H
2. Arranque el motor y déjelo funcionando durante al menos 2 segundos en ralentí.
(Si el motor no funciona, gire el interruptor a la posición “COMIENZO” durante al menos 2 segundos.)
3. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 5 segundos y luego gírelo a “ON”. I
4. Ejecute el “Modo de prueba de diagnóstico II (Resultados de autodiagnóstico)” con ECM.
5. Si se detecta el DTC, vaya al EC-361, "Procedimiento de diagnóstico".
J

EC-359
DTC 1004 SIST CRTE COMB 1
[ZD30DD]
Esquema de conexiones EBS003BK

TBWH0029E

EC-360
DTC 1004 SIST CRTE COMB 1
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS008EW

1. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DE LA BOMBA DE INYECCIÓN DE COMBUS-


TIBLE CON CONTROL ELECTRÓNICO EC
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconectar el conector de la instalación de la bomba de inye-
cción de combustible con control electrónico. C
3. Gire el interruptor de encendido a “ON”.

PBIB0461E
F

4. Comprobar el voltaje entre el terminal 7 de la bomba de inye-


cción de combustible con control electrónico y masa.
G
Voltaje: Voltaje de la batería
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 3. H
INCORRECTO >> VAYA A 2.

PBIB0443E

2. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA J

Compruebe lo siguiente.
● Circuito abierto o cortocircuito entre la bomba de inyección de combustible con control electrónico y el K
ECM
● Circuito abierto o cortocircuito entre la bomba de inyección de combustible con control electrónico y el
relé del ECM L

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores. M

3. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA DE LA BOMBA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE


CON CONTROL ELECTRÓNICO POR SI ESTÁ ABIERTO O EN CORTOCIRCUITO
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Comprobar la continuidad del circuito entre el terminal 6 de la bomba de inyección de combustible con
control electrónico y masa. Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
3. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> VAYA A 4.

EC-361
DTC 1004 SIST CRTE COMB 1
[ZD30DD]
4. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA
Comprobar los conectores de cableado F217, F21.

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

5. COMPROBACIÓN DE LA LÍNEA DE COMUNICACIÓN POR SI ESTÁ ABIERTA O EN CORTOCIR-


CUITO
1. Comprobar la continuidad entre los siguientes terminales. Referirse al esquema de conexiones.
Bomba de inyección de combustible
ECM
con control electrónico
1 33
2 40
5 52
8 53

Debe existir continuidad.


2. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 7.
INCORRECTO >> VAYA A 6.

6. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado F217, F21
● Circuito abierto o cortocircuito entre la bomba de inyección de combustible con control electrónico y la
masa del motor

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

7. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE


Consultar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> Sustituir la bomba de inyección de combustible con control electrónico
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores.

EC-362
SISTEMA DE CONTROL DE INCANDESCENCIA
[ZD30DD]
SISTEMA DE CONTROL DE INCANDESCENCIA PFP:25230
A
Descripción EBS003BM

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA


Función EC
Sensor Señal de entrada a ECM Actuador
ECM
Sensor de posición del cigüeñal (PMS) Régimen del motor Testigo de incandescencia, relé
Control de
de incandescencia C
Temperatura del refrigerante del incandes-
Sensor de la temperatura del motor ↓
motor cencia
Bujías incandescentes

Cuando la temperatura del refrigerante del motor es superior a aproximadamente 75°C (167°F), el relé de D
incandescencia se apaga, con lo que desactiva el control de incandescencia rápida hasta que la temperatura
del refrigerante cae por debajo de aproximadamente 55°C (131°F).
Cuando la temperatura del refrigerante del motor es inferior a 75°C (167°F):
E
● Interruptor de encendido en ON
Cuando el interruptor de encendido se ha girado a la posición ON, el relé de incandescencia se enciende
durante un periodo de tiempo determinado por la temperatura del refrigerante del motor, lo que permite
que la corriente fluya por las bujías incandescentes. F
● Arranque inicial
El relé de incandescencia se enciende, lo que permite que la corriente fluya por la bujía incandescente.
● Arranque G
Después de arrancar el motor, la corriente pasará a través de las bujías incandescentes durante unos
600 segundos, o hasta que la temperatura del refrigerante supere 50°C (122°F).
El testigo de incandescencia se enciende durante un periodo de tiempo determinado por la temperatura del H
refrigerante del motor en el momento en que se enciende el relé de incandescencia.
DESCRIPCIÓN DEL COMPONENTE
I
Bujía incandescente
● La bujía incandescente cuenta con un elemento calentador
cerámico para que aguante temperaturas muy altas. La incan-
descencia se produce en respuesta a una señal enviada desde J
el ECM, lo que permite que la corriente fluya por la bujía incan-
descente a través del relé de incandescencia.
K

SEF376Y

● Este motor utiliza dos tipos de bujías incandescentes. M


El tipo A tiene una marca de pintura azul o amarilla.
El tipo B no tiene marcas de pintura.
La figura muestra el lugar en que se encuentra la marca de pin-
tura.
ADVERTENCIA:
No utilizar los dos tipos de bujías incandescentes a la vez.

SEF280Z

EC-363
SISTEMA DE CONTROL DE INCANDESCENCIA
[ZD30DD]

Terminales y valor de referencia del ECM EBS003BN

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC)
MINAL CABLE
[Interruptor de encendido “ON”]
Aproximadamente 1V
Testigo de incandescen- ● El testigo de incandescencia está “ON”
16 R/W
cia [Interruptor de encendido “ON”] TENSIÓN BATERÍA
● El testigo de incandescencia está “OFF” (11 - 14V)

111 Y/B Relé de incandescencia Consultar EC-363, "DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA".

EC-364
SISTEMA DE CONTROL DE INCANDESCENCIA
[ZD30DD]
Esquema de conexiones EBS003BO

EC

TBWH0036E

EC-365
SISTEMA DE CONTROL DE INCANDESCENCIA
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS003BP

1. COMIENZO DE LA INSPECCIÓN
Compruebe el nivel de combustible, sistema de alimentación de combustible, motor de arranque, etc.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 2.
INCORRECTO >> Corregir.

2. COMPROBACIÓN DE LA INSTALACIÓN
Comprobar si la tuerca de la bujía incandescente y las tuercas de la
placa de conexión de la bujía incandescente están instaladas
correctamente.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO (Con CONSULT-II)>>VAYA A 3.
CORRECTO (Sin CONSULT-II)>>VAYA A 4.
INCORRECTO >> Instale correctamente.

PBIB0339E

3. COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL TESTIGO DE INCANDESCENCIA


Con CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Seleccionar “SEN TEMP MOT” en el modo de “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.
3. Confirme que “SEN TEMP MOT” indica un valor por debajo de
75°C (167°F). Si el valor supera los 75°C (167°F), enfriar el
motor.
4. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 5
segundos y luego gírelo a “ON”.
5. Asegurarse de que el testigo de incandescencia está “ON”
(encendido) durante un mínimo de 1,5 segundos después de
activar el interruptor de encendido y, posteriormente, desacti-
varlo.
CORRECTO o INCORRECTO
SEF013Y
CORRECTO >> VAYA A 5.
INCORRECTO >> VAYA A 6.

EC-366
SISTEMA DE CONTROL DE INCANDESCENCIA
[ZD30DD]
4. COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL TESTIGO DE INCANDESCENCIA A
Sin CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
EC
2. Confirmar que el voltaje entre el terminal 16 del ECM y masa
supera los 1,36V. Si no supera los 1,36V, enfriar el motor.
Voltaje: Más de 1,36V C
3. Gire el interruptor de encendido a “OFF”, espere al menos 5
segundos y luego gírelo a “ON”.
4. Asegurarse de que el testigo de incandescencia está “ON” D
(encendido) durante un mínimo de 1,5 segundos después de
activar el interruptor de encendido y, posteriormente, desacti-
varlo. E
CORRECTO o INCORRECTO PBIB0865E

CORRECTO >> VAYA A 5.


INCORRECTO >> VAYA A 6. F

5. COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO GLOBAL DEL SISTEMA DE CONTROL DE INCANDES-


CENCIA G
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Coloque la sonda del voltímetro entre la bujía incandescente y el cuerpo del motor.
3. Gire el interruptor de encendido a “ON”. H
4. Comprobar el voltaje entre la bujía incandescente y el cuerpo
del motor bajo las siguientes condiciones.
I
Condiciones Voltaje
Durante 20 segundos después de poner
Voltaje de la batería
el interruptor de encendido en "ON" J
Más de 20 segundos después de girar
Aprox. 0V
el interruptor de encendido a "ON"

CORRECTO o INCORRECTO K
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
PBIB0340E
INCORRECTO >> VAYA A 11.
L

EC-367
SISTEMA DE CONTROL DE INCANDESCENCIA
[ZD30DD]
6. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DEL TESTIGO DE INCANDESCENCIA
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconectar el conector de cableado M23 (en vehículos con tacómetro) o el M26 (en vehículos sin tacó-
metro) del cuadro de instrumentos
3. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
4. Comprobar el voltaje entre el terminal 67 (sin tacómetro) o el 52 (con tacómetro) del cuadro de instrumen-
tos y masa con CONSULT-II o con un probador.

PBIB0341E

Voltaje: Voltaje de la batería


CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 8.
INCORRECTO >> VAYA A 7.

7. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Fusible de 10A
● Verifique si el cableado se encuentra abierto o en cortocircuito entre el medidor combinado y el fusible

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

8. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑALES DEL TESTIGO DE INCANDESCENCIA POR SI


ESTÁ ABIERTO O EN CORTOCIRCUITO
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconecte el conector del cable de ECM.
3. Desconectar el conector de cableado M21 (sin tacómetro) o el M24 (con tacómetro) del cuadro de instru-
mentos.
4. Comprobar la continuidad del cableado entre el terminal 16 del ECM y el terminal 8 (modelos sin tacóme-
tro) o el 3 (modelos con tacómetro) del cuadro de instrumentos. Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
5. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 10.
INCORRECTO >> VAYA A 9.

EC-368
SISTEMA DE CONTROL DE INCANDESCENCIA
[ZD30DD]
9. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA A
Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado M120, F110
● Verifique si el cableado se encuentra abierto o en cortocircuito entre el medidor combinado y el ECM EC

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores. C

10. COMPROBACIÓN DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS


D
Comprobar el cuadro de instrumentos y el testigo de incandescencia. Consultar DI-4, "CUADROS DE INS-
TRUMENTOS".
CORRECTO o INCORRECTO E
CORRECTO >> VAYA A 18.
INCORRECTO >> Reparar o cambiar el cuadro de instrumentos o el testigo de incandescencia.

11. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DEL RELÉ DE INCANDESCENCIA F

1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.


2. Desconecte el relé de incandescencia. G

PBIB0342E
J

3. Verifique la tensión entre los terminales 2, 3 del relé de incan-


descencia y la masa con CONSULT-II o un probador. K
Voltaje: Voltaje de la batería
CORRECTO o INCORRECTO
L
CORRECTO >> VAYA A 13.
INCORRECTO >> VAYA A 12.
M

PBIB0343E

12. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Cinta fusible de 80 A
● Circuito abierto o cortocircuito entre el relé de incandescencia y la batería.

>> Repare el circuito o los conectores.

EC-369
SISTEMA DE CONTROL DE INCANDESCENCIA
[ZD30DD]
13. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑALES DE SALIDA DEL RELÉ DE INCANDESCENCIA
POR SI ESTÁ ABIERTO O EN CORTOCIRCUITO
1. Desconecte el conector del cable de ECM.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 111 del ECM y el terminal 1 del relé de incandescencia. Refe-
rirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
3. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 15.
INCORRECTO >> VAYA A 14.

14. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado M119, F109
● Circuito abierto o cortocircuito entre el relé de incandescencia y el ECM.

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

15. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO ENTRE EL RELÉ DE INCANDESCENCIA Y LA BUJÍA INCAN-


DESCENTE POR SI ESTÁ ABIERTO O EN CORTOCIRCUITO
1. Desconectar el conector de la instalación de la bujía incandescente.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 5 del relé de incandescencia y el conector de la instalación de
la bujía incandescente. Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
3. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 17.
INCORRECTO >> VAYA A 16.

16. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado M108, A7
● Circuito abierto o cortocircuito entre el relé de incandescencia y la bujía incandescente.

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

17. COMPROBACIÓN DEL RELÉ DE INCANDESCENCIA


Consultar EC-371, "RELÉ DE INCANDESCENCIA".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 18.
INCORRECTO >> Cambiar el relé de incandescencia.

EC-370
SISTEMA DE CONTROL DE INCANDESCENCIA
[ZD30DD]
18. COMPROBACIÓN DE LA BUJÍA INCANDESCENTE A
Consultar EC-371, "BUJÍA INCANDESCENTE".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 19. EC
INCORRECTO >> Cambiar la bujía incandescente.

19. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE C


Consultar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".
D
>> FIN DE LA INSPECCIÓN
Inspección de componentes EBS008QI

RELÉ DE INCANDESCENCIA E
1. Comprobar la continuidad de la bobina del relé entre los termi-
nales del relé de incandescencia 1 y 2.
Debe existir continuidad. F

2. Comprobar que el relé funciona correctamente aplicando un vol-


taje de 12V cc entre los terminales del relé incandescente 1 y 2
G
y comprobar la continuidad entre los terminales 3 y 5.
Voltaje de la bobina Continuidad Punto de contacto
0V No OFF H
12V Sí ON
3. Si es INCORRECTO, cambiar el relé de incandescencia.
I

SEC564B
L
BUJÍA INCANDESCENTE
1. Quite la placa conectora de la bujía incandescente.
2. Comprobar la continuidad de cada bujía incandescente. M
Debería existir continuidad:
Aproximadamente 0,5Ω [a 25°C (77°F)]
● Si es INCORRECTO, cambiar la bujía de incandescencia.

PBIB0344E

3. Montar firmemente la placa de conexión de la bujía incandescente.


● No golpear el elemento calorífico de la bujía incandescente. Si se golpea, cambiar la bujía por
otra nueva. (Si la bujía incandescente cae desde más de 0,1 m (3,94 pulg.), cambiarla por otra
nueva.)
● Si el orificio en el que hay que instalar la bujía incandescente tiene restos de carbonilla, quitar-
los con un escariador u otra herramienta apropiada.

EC-371
SISTEMA DE CONTROL DE INCANDESCENCIA
[ZD30DD]
● Apretar a mano la bujía incandescente con 2 o 3 giros y luego apretarla firmemente con una
herramienta al par especificado.
Desmontaje e instalación EBS00D92

BUJÍA INCANDESCENTE
Consultar EM-123, "Desmontaje e instalación".

EC-372
SEÑAL DE ARRANQUE
[ZD30DD]
SEÑAL DE ARRANQUE PFP:48750
A
Esquema de conexiones EBS003BQ

EC

TBWH0037E

EC-373
SEÑAL DE ARRANQUE
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS003BR

1. COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO GLOBAL DE LA SEÑAL DE ARRANQUE


Con CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Verifique la “SEÑAL DE ARRANQUE” en el modo “MONITOR
DATOS” con CONSULT-II en las siguientes condiciones.
Condición "SEÑAL DE ARRANQUE"
Interruptor de encendido en "ON" OFF
Interruptor de encendido en "START" ON

PBIB0455E

Sin CONSULT-II
Verifique la tensión entre el terminal 20 del ECM y la masa en las
siguientes condiciones.
Condición Voltaje
Interruptor de encendido en "START" Voltaje de la batería
Otras posiciones Aproximadamente 0V

PBIB0456E

CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> VAYA A 2.

2. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑALES DE ENTRADA DE LA SEÑAL DE ARRANQUE


1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconecte el conector del circuito del ECM y el conector del circuito del interruptor de encendido.
3. Verifique la continuidad del cableado entre el terminal 20 del ECM y el terminal 6 del interruptor de encen-
dido. Referirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad.
4. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 4.
INCORRECTO >> VAYA A 3.

EC-374
SEÑAL DE ARRANQUE
[ZD30DD]
3. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA A
Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado M120, F110
● Fusible de 10A EC
● Conectores A1 de la caja de fusibles (J/B)
● Circuito abierto o en corto entre el ECM y el interruptor de encendido
C

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.
D
4. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE
Consultar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES". E

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


F

EC-375
INTERRUPTOR DE POSICIÓN ESTACIONAMIENTO/PUNTO MUERTO (PNP)
[ZD30DD]
INTERRUPTOR DE POSICIÓN ESTACIONAMIENTO/PUNTO MUERTO (PNP)
PFP:31918

Descripción EBS00456

Cuando la caja de cambios está en punto muerto, se activa la posición de punto muerto. El ECM detecta la
posición ya que está presente la continuidad de la línea (la señal “ON”).
Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS00457

Los datos de las especificaciones son valores de referencia.


PUNTO DE COM-
ESTADO ESPECIFICACIÓN
PROBACIÓN
Palanca de cambio: Punto muerto ON
INT POSI P/N ● Interruptor de encendido: ON
Excepto lo de arriba OFF

Terminales y valor de referencia del ECM EBS00458

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. El hacerlo puede
ocasionar el daño del transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como
la masa de carrocería.
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (Voltaje de CC)
MINAL CABLE
[Interruptor de encendido “ON”]
Interruptor de posición de Aproximadamente 0V
● La posición del engranaje es “Punto muerto”
22 P/B estacionamiento/Punto
muerto [Interruptor de encendido “ON”] TENSIÓN BATERÍA
● Excepto la posición de engranaje anterior (11 - 14V)

EC-376
INTERRUPTOR DE POSICIÓN ESTACIONAMIENTO/PUNTO MUERTO (PNP)
[ZD30DD]
Esquema de conexiones EBS00459

EC

TBWH0065E

EC-377
INTERRUPTOR DE POSICIÓN ESTACIONAMIENTO/PUNTO MUERTO (PNP)
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS0045A

1. COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL


Con CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Seleccione “INT POS P/N” en el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.
3. Compruebe la señal “SEÑ POS P/N” en las siguientes condicio-
nes.
Posición de la palanca selectora INT POSI P/N
Posición de punto muerto ON
Salvo en la posición anterior OFF

PBIB0457E

Sin CONSULT-II
1. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
2. Verifique la tensión entre el terminal 22 del ECM y la masa en
las siguientes condiciones.
Condición (Posición de la palanca de
Voltaje V
cambio)
Posición de punto muerto Aprox. 0V
Salvo en la posición anterior Voltaje de la batería

PBIB0458E

CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> VAYA A 2.

2. VERIFIQUE SI EL CIRCUITO DE CONEXIÓN A MASA DEL INTERRUPTOR PNP SE ENCUENTRA


ABIERTO O EN CORTO
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF”.
2. Desconecte el conector del cableado del interruptor de posición
de estacionamiento/punto muerto (PNP).
3. Verifique la continuidad del cableado entre el terminal 1 del inte-
rruptor PNP y la masa de la carrocería. Referirse al esquema de
conexiones.
Debe existir continuidad.
4. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la
masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
PBIB0462E
CORRECTO >> VAYA A 4.
INCORRECTO >> VAYA A 3.

EC-378
INTERRUPTOR DE POSICIÓN ESTACIONAMIENTO/PUNTO MUERTO (PNP)
[ZD30DD]
3. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA A
Compruebe lo siguiente.
● Conectores de circuito M48, D1 (modelos con alzalunetas eléctrico)
● Circuito abierto o cortocircuito entre el interruptor PNP y la masa de la carrocería. EC

>> Repare el circuito abierto o en corto con la alimentación en el cableado o los conectores.
C
4. VERIFIQUE SI EL CIRCUITO DE SEÑAL DE ENTRADA DEL INTERRUPTOR PNP SE ENCUENTRA
ABIERTO O EN CORTO
D
1. Desconecte el conector del cable de ECM.
2. Verifique la continuidad del cableado entre el terminal 22 del ECM y el terminal 2 del interruptor PNP.
Referirse al esquema de conexiones. E
Debe existir continuidad.
3. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
F
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 6.
INCORRECTO >> VAYA A 5.
G
5. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA
Compruebe lo siguiente. H
● Conectores del cableado F110, M120
● Circuito abierto o cortocircuito entre el interruptor PNP y el ECM
I
>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los conectores
del cableado.
J
6. COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DE PUNTO MUERTO/ESTACIONAMIENTO
Referirse a la sección MT.
K
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 7.
INCORRECTO >> Cambiar el interruptor de punto muerto/estacionamiento.
L
7. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE
Consultar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES". M

>> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-379
INTERRUPTOR DEL CALENTADOR
[ZD30DD]
INTERRUPTOR DEL CALENTADOR PFP:27666

Descripción del componente EBS008RB

El interruptor del calentador se encuentra en la parte inferior del


tablero de control. Este interruptor se utiliza para agilizar el funciona-
miento del calentador cuando el motor está frío.
Cuando el ECM recibe la señal de activación del interruptor del
calentador, el ECM aumenta la velocidad en ralentí del motor de
1.100 a 1.200 rpm para calentar el motor más rápidamente.
Este sistema funciona cuando se cumplen todas las condiciones
que se indican a continuación.
Interruptor de calefacción ON
Temperatura del refrigerante del motor Inferior a 105°C (221°F)
PBIB0346E

Palanca de cambio "P" o "N"


Pedal del acelerador Completamente soltado

Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS008RC

Los datos de las especificaciones son valores de referencia.


PUNTO DE COMPROBACIÓN ESTADO ESPECIFICACIÓN
Interruptor del calentador: ON ON
INT CALENT ● Interruptor de encendido: ON
Interruptor del calentador: OFF OFF

Valor de referencia y terminal del ECM EBS008RD

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa.
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. Hacerlo puede
dañar el transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como la masa de
carrocería.
Nº DE COLOR
DATOS
TER- DE PUNTO ESTADO
(Voltaje CC y señal de impulsos)
MINAL CABLE
[Interruptor de encendido en "ON"]
● El interruptor del calentador está en la posi- 0V
ción "OFF".
59 R/G Interruptor de calefacción
[Interruptor de encendido en "ON"]
TENSIÓN BATERÍA
● El interruptor del calentador está en la posi- (11 - 14V)
ción "ON".

EC-380
INTERRUPTOR DEL CALENTADOR
[ZD30DD]
Esquema de conexiones EBS008RE

EC

TBWH0039E

EC-381
INTERRUPTOR DEL CALENTADOR
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS008RF

1. COMIENZO DE LA INSPECCIÓN
¿Ud. tiene CONSULT-II?
Sí o No
Sí >> VAYA A 2.
No >> VAYA A 3.

2. COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL


Con CONSULT-II
1. Girar el interruptor de encendido a "ON".
2. Comprobar "INT CALENT" en el modo MONITOR DATOS con
CONSULT-II según las siguientes condiciones.
Condiciones INT CALENT
El interruptor del calentador está en la
OFF
posición "OFF".
El interruptor del calentador está en la
ON
posición "ON".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 9.
PBIB0584E
INCORRECTO >> VAYA A 4.

3. COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL


Sin CONSULT-II
1. Girar el interruptor de encendido a "ON".
2. Verifique la tensión entre el terminal 59 del ECM y la masa en
las siguientes condiciones.
Condiciones Voltaje
El interruptor del calentador está en la
Aproximadamente 0V
posición "OFF".
El interruptor del calentador está en la
Voltaje de la batería
posición "ON".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 9.
PBIB0585E
INCORRECTO >> VAYA A 4.

4. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DEL INTERRUPTOR DEL CALENTADOR


1. Girar el interruptor del calentador a "OFF".
2. Girar el interruptor de encendido a "OFF".
3. Desconectar el conector del circuito del calentador.
4. Girar el interruptor de encendido a "ON".
5. Comprobar el voltaje entre el terminal 6 del interruptor del calentador y masa con CONSULT-II o con un
probador.
Voltaje: Voltaje de la batería
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 6.
INCORRECTO >> VAYA A 5.

EC-382
INTERRUPTOR DEL CALENTADOR
[ZD30DD]
5. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA A
Compruebe lo siguiente.
● Fusible de 10A
● Circuito abierto o en cortocircuito entre el interruptor del calentador y el fusible EC

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores. C

6. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑALES DE ENTRADA DEL INTERRUPTOR DEL CALENTA-


DOR POR SI ESTÁ ABIERTO O EN CORTOCIRCUITO D

1. Girar el interruptor de encendido a "OFF".


2. Desconecte el conector del cable de ECM. E
3. Comprobar la continuidad entre el terminal 59 del ECM y el terminal 5 del interruptor del calentador. Refe-
rirse al esquema de conexiones.
Debe existir continuidad. F
4. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
G
CORRECTO >> VAYA A 8.
INCORRECTO >> VAYA A 7.

7. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA H

Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado M120, F110 I
● Circuito abierto o en cortocircuito entre el interruptor del calentador y el ECM

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o J


conectores.

8. COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DEL CALENTADOR K


Consultar EC-384, "Inspección de componentes".
CORRECTO o INCORRECTO
L
CORRECTO >> VAYA A 9.
INCORRECTO >> Cambiar el Interruptor del calentador

9. COMPROBAR EL PROBLEMA RECURRENTE M

Consultar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-383
INTERRUPTOR DEL CALENTADOR
[ZD30DD]
Inspección de componentes EBS008RG

INTERRUPTOR DEL CALENTADOR


1. Comprobar la continuidad entre los terminales 5 y 6 del interrup-
tor del calentador en las siguientes condiciones.
Condiciones Continuidad
El interruptor del calentador está en la
No debe observarse.
posición "OFF".
El interruptor del calentador está en la
Debería observarse.
posición "ON".

2. Si es INCORRECTO, cambiar el interruptor del calentador.


PBIB0586E

EC-384
VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE LA VÁLVULA DE CONTROL DEL
AIRE DE ADMISIÓN
[ZD30DD]
VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE LA VÁLVULA DE CONTROL DEL AIRE
DE ADMISIÓN PFP:16188 A

Descripción EBS008RH

SISTEMA DE CONTROL DEL AIRE DE ADMISIÓN EC


Este sistema se compone de un cuerpo de mariposa (válvula), un
actuador de la válvula de control del aire de admisión y las válvulas
solenoides 1 y 2 de control de la válvula de control del aire de admi-
sión, etc. El ECM controla la posición ON/OFF de las válvulas sole- C
noides 1 y 2 de control de la válvula de control del aire de admisión.
Cuando el ECM envía una señal ON (activación) a la válvula sole-
noide de control de la válvula de control del aire de admisión, se D
deja entrar el vacío en el actuador de la válvula de control del aire de
admisión que llega del tanque de vacío a través de la válvula sole-
noide de control de la válvula de control del aire de admisión. A con-
E
tinuación, el actuador de la válvula de control del aire de admisión
PBIB0350E
controla el ángulo de apertura de la válvula de control del aire de
admisión.
Cuando las válvulas solenoides 1 y 2 de control de la válvula de control del aire de admisión están activadas, F
el cuerpo de la mariposa (válvula) está completamente cerrada. Y si sólo está activada la válvula solenoide 1
de control de la válvula de control del aire de admisión, el cuerpo de la mariposa (válvula) está entreabierta.
FUNCIÓN 1: CONTROL EGR G
El volumen de EGR se controla con la válvula solenoide de control del volumen de EGR. Cuando el ECM
decide que hace falta introducir más EGR (teniendo en cuenta las señales de entrada de la velocidad del
motor, de la temperatura del refrigerante del motor y otros estados del motor) se activa la válvula solenoide 1 H
de control de la válvula de control del aire de admisión y el cuerpo de la mariposa (válvula) se mantiene en
posición entreabierta, por lo que aumenta la presión negativa en el múltiple de admisión. Seguidamente, se
activará la introducción de EGR.
I
FUNCIÓN 2: CONTROL DE VIBRACIÓN DEL MOTOR
Cuando el interruptor de encendido se gira a la posición OFF para parar el motor, se activan las válvulas sole-
noides 1 y 2 de control de la válvula de control del aire de admisión hasta que se corta el combustible que va J
al cilindro. El cuerpo de la mariposa (válvula) está completamente cerrado y, a continuación, se cortará el aire
de admisión. No se podrán producir ruidos metálicos, explosiones y otras condiciones de combustión inusua-
les y se puede reducir la vibración del motor. Una vez parado el motor, el actuador de la válvula de control del
aire de admisión vuelve a abrir totalmente la válvula de control del aire de admisión. K

Terminales y valor de referencia del ECM EBS008RI

Los datos de especificaciones son valores de referencia y se miden entre cada terminal y la masa. L
PRECAUCIÓN:
No utilice los terminales de masa del ECM cuando mida la tensión de entrada/salida. Hacerlo puede
dañar el transistor del ECM. Utilice una masa que no sean los terminales del ECM, como la masa de M
carrocería.
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (voltaje CC)
MINAL CABLE
[El motor se encuentra en marcha]
● Estado de calentamiento Aproximadamente 0,1V
● Régimen de ralentí

Válvula solenoide de con- [Interruptor de encendido en "OFF"]


1 P/L trol de la válvula de control ● Durante unos segundos después de girar el con- Aproximadamente 0,1V
del aire de admisión-1 tacto a "OFF"
[El motor se encuentra en marcha]
TENSIÓN BATERÍA
● Estado de calentamiento
(11 - 14V)
● Acelerando el motor desde ralentí hasta 3.200 rpm

EC-385
VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE LA VÁLVULA DE CONTROL DEL
AIRE DE ADMISIÓN
[ZD30DD]
Nº DE COLOR
TER- DE PUNTO ESTADO DATOS (voltaje CC)
MINAL CABLE
TENSIÓN BATERÍA
[El motor se encuentra en marcha]
Válvula solenoide de con- (11 - 14V)
2 L/R trol de la válvula de control [Interruptor de encendido en "OFF"]
del aire de admisión-2 ● Durante unos segundos después de girar el con- Aproximadamente 0,1V
tacto a "OFF"

Valor de referencia de CONSULT-II en modo monitor de datos EBS008RJ

Los datos de las especificaciones son valores de referencia.


PUNTO DE COMPROBACIÓN ESTADO ESPECIFICACIÓN
● Motor después de calentarlo Ralentí ON
● Interruptor del acondiciona-
dor de aire: "OFF"
V/S CONT MARIP A Acelerando el motor desde
● Palanca de cambio: Posi- OFF
ralentí hasta 3.200 rpm
ción de punto muerto
● Sin carga

EC-386
VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE LA VÁLVULA DE CONTROL DEL
AIRE DE ADMISIÓN
[ZD30DD]
Esquema de conexiones EBS008RK

EC

TBWH0040E

EC-387
VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE LA VÁLVULA DE CONTROL DEL
AIRE DE ADMISIÓN
[ZD30DD]
Procedimiento de diagnóstico EBS008RL

1. COMIENZO DE LA INSPECCIÓN
¿Ud. tiene CONSULT-II?
Sí o No
Sí >> VAYA A 2.
No >> VAYA A 3.

2. COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL-I


Con CONSULT-II
1. Encienda el motor y déjelo marchar en ralentí.
2. Seleccionar el modo "V/S CONT MARIP A" con CONSULT-II.
3. Presione "ON" y "OFF" alternadamente en la pantalla de CONSULT-II.
4. Asegurarse de que la varilla del actuador de la válvula de control del aire de admisión se mueve
siguiendo la indicación de "V SOL/CONT MARIP A".

PBIB0347E

CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 4.
INCORRECTO >> VAYA A 5.

3. COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL-I


Sin CONSULT-II
1. Arranque el motor y caliéntelo a la temperatura normal de funcionamiento.
2. Asegurarse de que la varilla del actuador de la válvula de control del aire de admisión se mueve al acele-
rar el motor hasta más de 3.200 rpm y volver al ralentí.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 4.
INCORRECTO >> VAYA A 5.

4. COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN GLOBAL-II


Asegurarse de que la varilla del actuador de la válvula de control del aire de admisión se mueve al girar el
interruptor a la posición "OFF".
Y, a continuación, asegurarse de que no se produzca ninguna vibración anormal.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> FIN DE LA INSPECCIÓN
INCORRECTO >> VAYA A 5.

EC-388
VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE LA VÁLVULA DE CONTROL DEL
AIRE DE ADMISIÓN
[ZD30DD]
5. REVISE LA FUENTE DE VACÍO A
1. Girar el interruptor de encendido a "OFF".
2. Desconectar ambas mangueras de vacío conectadas al actuador de la válvula de control del aire de
admisión. EC
3. Encienda el motor y déjelo marchar en ralentí.
4. Comprobar que existe vacío en ambas mangueras de vacío, en
las siguientes condiciones. C

Condición Vacío
Durante unos segundos después de quitar D
Debería observarse.
el contacto (1, 2)
Acelerar el motor a más de 3.200 rpm (1) No debe observarse.
Excepto lo anterior (2) No debe observarse. E
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 6. PBIB0866E

INCORRECTO >> VAYA A 7. F

6. COMPROBACIÓN DEL ACTUADOR DE LA VÁLVULA DE CONTROL DEL AIRE DE ADMISIÓN


G
1. Girar el interruptor de encendido a "OFF".
2. Montar una bomba de vacío en el actuador de control del aire de admisión.
3. Asegurarse de que la varilla del actuador de la válvula de control del aire de admisión se mueve con sua- H
vidad al aplicar un vacío de -53,3 kPa (-533 mbar, -400 mmHg, -7,73 lb/pulg2) y soltarla.
NOTA:
La varilla del actuador del control de la mariposa no se mueve si se aplica presión negativa sola- I
mente al conducto de vacío de la válvula solenoide 2 del control de la válvula de admisión.

PBIB0349E

CORRECTO o INCORRECTO M
CORRECTO >> Reparar o cambiar las mangueras de vacío y el conducto de vacío.
INCORRECTO >> Cambiar el actuador de la válvula de control del aire de admisión

7. COMPRUEBE LA MANGUERA DE VACÍO


1. Girar el interruptor de encendido a "OFF".
2. Comprobar si las mangueras de vacío y el conducto de vacío
están atascados, rotos o si están conectados correctamente.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 8.
INCORRECTO >> Reparar o cambiar las mangueras de vacío y
el conducto de vacío.

SEF109L

EC-389
VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE LA VÁLVULA DE CONTROL DEL
AIRE DE ADMISIÓN
[ZD30DD]
8. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO-I DE ALIMENTACIÓN DE LA VÁLVULA SOLENOIDE DE CON-
TROL DE LA VÁLVULA DE CONTROL DEL AIRE DE ADMISIÓN
1. Girar el interruptor de encendido a "OFF".
2. Desconectar los conectores del cableado de las válvulas sole-
noides 1, 2 de control de la válvula de control del aire de admi-
sión.
3. Girar el interruptor de encendido a "ON".

PBIB0350E

4. Comprobar el voltaje entre el terminal 2 de las válvulas solenoi-


des 1 y 2 de control de la válvula de control del aire de admisión
y masa con CONSULT-II o con un probador.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 14.
INCORRECTO >> VAYA A 9.

PBIB0351E

9. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO-II DE ALIMENTACIÓN DE LA VÁLVULA SOLENOIDE DE CON-


TROL DE LA VÁLVULA DE CONTROL DEL AIRE DE ADMISIÓN
1. Girar el interruptor de encendido a "OFF".
2. Desconecte el relé del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el terminal 2 de las válvulas
solenoides 1 y 2 de control de la válvula de control del aire de
admisión y el terminal 6 del relé del ECM. Referirse al esquema
de conexiones.
Debe existir continuidad.
4. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la
masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
PBIB0336E
CORRECTO >> VAYA A 11.
INCORRECTO >> VAYA A 10.

10. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA


Compruebe lo siguiente.
● Conectores del cableado F22, F211
● Circuito abierto o cortocircuito entre la válvula solenoide 1, 2 de control de la válvula de control del aire de
admisión y el relé del ECM.

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores.

EC-390
VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE LA VÁLVULA DE CONTROL DEL
AIRE DE ADMISIÓN
[ZD30DD]
11. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO-III DE ALIMENTACIÓN DE LA VÁLVULA SOLENOIDE DE CON- A
TROL DE LA VÁLVULA DE CONTROL DEL AIRE DE ADMISIÓN
Verifique la tensión entre el terminal 7 del relé del ECM y la masa
con CONSULT-II o un probador. EC
Voltaje: Voltaje de la batería
CORRECTO o INCORRECTO
C
CORRECTO >> VAYA A 13.
INCORRECTO >> VAYA A 12.

PBIB0338E

E
12. DETECCIÓN DE LA PARTE DEFECTUOSA
Compruebe lo siguiente.
F
● Conectores del cableado M116, F103
● Fusible de 10A
● Verifique si el cableado tiene el circuito abierto o en corto entre el relé del ECM y la batería G

>> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o


conectores. H
13. VERIFIQUE EL RELÉ DEL ECM
Consultar EC-245, "Inspección de componentes". I
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 16.
INCORRECTO >> Reemplace el relé del ECM. J

14. COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑALES DE ENTRADA DE LA VÁLVULA SOLENOIDE DE


CONTROL DE LA VÁLVULA DE CONTROL DEL AIRE DE ADMISIÓN POR SI ESTÁ ABIERTO O EN COR- K
TOCIRCUITO
1. Girar el interruptor de encendido a "OFF".
2. Desconecte el conector del cable de ECM. L
3. Comprobar la continuidad entre los terminales 1 y 2 del ECM y el terminal 1 de las válvulas solenoides 1
y 2 de control de la válvula de control del aire de admisión. Referirse al esquema de conexiones
M
Debe existir continuidad.
4. También verifique si el cableado se encuentra en corto con la masa y con la alimentación.
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 15.
INCORRECTO >> Repare el circuito abierto o cortocircuito de la alimentación eléctrica en los cables o
conectores.

15. COMPROBACIÓN DE LA VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE LA VÁLVULA DE CONTROL


DEL AIRE DE ADMISIÓN
Consultar EC-392, "Inspección de componentes".
CORRECTO o INCORRECTO
CORRECTO >> VAYA A 16.
INCORRECTO >> Cambiar la válvula solenoide de control de la válvula de control del aire de admisión.

EC-391
VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE LA VÁLVULA DE CONTROL DEL
AIRE DE ADMISIÓN
[ZD30DD]
16. VERIFICACIÓN DEL PROBLEMA RECURRENTE
Consultar EC-238, "DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS PARA FALLAS RECURRENTES".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN

Inspección de componentes EBS008RM

VÁLVULA SOLENOIDE 1, 2 DE CONTROL DE LA VÁLVULA DEL AIRE DE ADMISIÓN


1. Aplicar 12V de corriente continua entre los terminales de la vál-
vula solenoide de control de la válvula de control del aire de
admisión.
2. Comprobar la continuidad del conducto del aire de la válvula
solenoide de control de la válvula de control del aire de admi-
sión en las siguientes condiciones.
Continuidad en el paso de Continuidad en el paso de
ESTADO
aire entre A y B aire entre A y C
Se alimentan 12V de
corriente continua entre Sí No MEC488B
los terminales 1 y 2
Sin alimentación No Sí
3. Si es INCORRECTO o si la operación tarda más de 1 segundo, sustituir la válvula solenoide de control de
la válvula de control del aire de admisión.
Desmontaje e instalación EBS00D33

VÁLVULA SOLENOIDE 1, 2 DE CONTROL DE LA VÁLVULA DEL AIRE DE ADMISIÓN


Consultar EM-115, "Desmontaje e instalación".

EC-392
CONTROL DEL ACONDICIONADOR DE AIRE
[ZD30DD]
CONTROL DEL ACONDICIONADOR DE AIRE PFP:27500
A
Esquema de conexiones EBS0045B

EC

TBWH0041E

EC-393
CONECTORES DE MIL Y DE ENLACE DE DATOS
[ZD30DD]
CONECTORES DE MIL Y DE ENLACE DE DATOS PFP:24814

Esquema de conexiones EBS003BX

TBWH0069E

EC-394
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS)
[ZD30DD]
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS) PFP:00030
A
Especificaciones generales EBS003BY

Unidad: rpm
Motor ZD30DD EC
Régimen de ralentí 750±25
Velocidad máxima del motor 4.700
C
Sensor de la temperatura del motor EBS003C1

Temperatura °C (°F) Resistencia kΩ


D
20 (68) 2,1 - 2,9
50 (122) 0,68 - 1,00
90 (194) 0,236 - 0,260 E
Sensor de la temperatura del aire de admisión EBS008ER

Temperatura del aire de admisión °C (°F) Resistencia kΩ F


20 (68) 2,1 - 2,9
80 (176) 0,27 - 0,38
G
Sensor de posición del cigüeñal (PMS) EBS003C2

Resistencia [a 20°C (68°F)] Ω 1.287 - 1.573


H
Bujía incandescente EBS003C3

Resistencia [a 20°C (68°F)] Ω 0,5


I
Sensor de posición del acelerador EBS003C4

Consultar EC-290, "Inspección de componentes".


J
Válvula de control de volumen de EGR EBS003C5

Resistencia [a 25°C (77°F)] Ω 13 - 17


K

EC-395
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS)
[ZD30DD]

EC-396

También podría gustarte