Fundacion Rene Quinton - Ebook Gratuito - Lipomas Las Localizaciones Más Habituales
Fundacion Rene Quinton - Ebook Gratuito - Lipomas Las Localizaciones Más Habituales
Fundacion Rene Quinton - Ebook Gratuito - Lipomas Las Localizaciones Más Habituales
las localizaciones
más habituales
Índice
Lipoma en la cabeza:
¿Sabes lo que es un lipoma en la cabeza y por qué se produce? 4
Lipoma en el cuello:
¿Qué es y qué hacer si tienes uno? 6
Lipoma lumbar:
¿Por qué aparece el lipoma lumbar y cómo prevenirlo? 8
2
Lipomas: las localizaciones más habituales
Introducción
Los lipomas son tumores benignos compuestos principalmente por células grasas,
siendo los tumores de tejido conectivo más comunes y muy raramente malignizan.
Entre las localizaciones más frecuentes de aparición de los lipomas encontramos la es-
palda, cuello, cabeza, tórax y en profundidad también los podemos encontrar a niveles
intraóseos, intramedulares y en algunos órganos internos, pero con menor frecuencia.
3
Lipomas: las localizaciones más habituales
Lipoma en la cabeza
¿Sabes lo que es un lipoma
en la cabeza y por qué se
produce?
El lipoma en la cabeza es una patología tumoral benig- Pero lo que sí está constatado, es que algunos de estos li-
na, compuesta principalmente por células grasas, con pomas aparecen tras un traumatismo del tejido graso, don-
muy baja probabilidad de malignización. Es la neoplasia de los mecanismos inflamatorios, en personas con altera-
benigna más común de origen mesenquimal. ciones metabólicas como la diabetes, síndrome metabólico,
perimenopausia…favorecen la aparición del lipoma.
Los lipomas en la cabeza junto con los del cuello alcan-
zan cerca del 30 al 40% de los lipomas, siendo las loca-
lizaciones más habituales en lugares donde se encuentra ¿Es fácil de diagnosticar un lipoma?
mayor cantidad de tejido graso junto con en el cuello,
axila, espalda, hombros y nalgas… También podemos Debido a que el lipoma es tejido graso maduro, tiene
encontrar los lipomas en localizaciones más profundas unas características tanto en la exploración como en el
como en el hueso, incluso intracraneales siendo estas lo- empleo de las pruebas complementarias, como es caso
calizaciones menos comunes. del TAC o la RNM, muy concretas.
4
Lipomas: las localizaciones más habituales
Como hemos mencionado la etiología de los lipomas no El agua de mar gracias a sus similitudes con el medio
está del todo aclarada, existen circunstancias que parece interno favorece el equilibrio celular, de modo y manera
favorecen la aparición, como puede ser los traumatismos, que las disrupciones a las que se puede enfrentar la célu-
obesidad, diabetes, intoxicaciones, entre otros procesos. la son mejor toleradas, gracias a los efectos antiinflamato-
rios, inmunorreguladores y estabilizadores de membrana.
Esto sugiere que las agresiones del medio externo sobre
el terreno biológico predisponen a una respuesta infla- La idea que tenemos que conservar, es la de saber que, el
matoria con inhibición de los mecanismos de apoptosis y mantenimiento de las constantes que nos dieron la vida,
perpetuación de los ciclos de división celular del adipocito son condición fundamental para el equilibrio y la correc-
lesionado. ta función de nuestras células. Con el correcto uso del
agua de mar le ofrecemos a la célula su medio original
Debemos tener en cuenta, que el tejido graso es una fuen- del que puede extraer los microelementos tan fundamen-
te de acúmulo de sustancias tóxicas, ya sea de fármacos tales para tan diversas funciones enzimáticas, favorecien-
lipofílicos como disruptores endocrinos, pudiendo interferir, do la homeostasis del medio interno.
en la correcta función molecular en respuesta a la agresión.
5
Lipomas: las localizaciones más habituales
Lipoma en el cuello
¿Qué es y qué hacer
si tienes uno?
6
Lipomas: las localizaciones más habituales
De todas formas, siempre se debe hacer diagnóstico di- Como he dicho, aun siendo las causas de los lipomas
ferencial con otras neoplasias malignas como; neurofibro- desconocidas, en los últimos años se ha observado, aso-
ma, fibromas, liposarcomas, entre otros. Por lo que se ciación con eventos traumáticos en los que se desarrolla
recurrirá a pruebas complementarias como la ecografía, inflamación y necrosis. Activando algún mecanismo mole-
RMN y la biopsia para el diagnóstico definitivo. cular no conocido inductor del crecimiento tumoral como
respuesta a la agresión; anteriormente denominados a al-
gunos de estos lipomas necrosis grasa nódulo-quísticas
¿Cómo me deshago del lipoma en el por sus características histológicas y macroscópicas.
cuello?
El tratamiento más habitual para el lipoma en el cuello ¿Podemos prevenir la aparición de los
es la extirpación quirúrgica, que es relativamente sencilla, lipomas?
ya que no suele estar vascularizado en la mayoría de los
casos, y están contenidos en una cápsula. Hemos menciona algunos de los posibles factores de se
han relacionado con la aparición de los lipomas, y aunque no
Pero en muchas ocasiones un lipoma de crecimiento len- hay evidencias demostradas sobre los efectos protectores
to, sin signos de malignidad se puede optar por el trata- de las medidas de prevención, sí se han encontrado asocia-
miento expectante, sin necesidad de recurrir a la cirugía. ciones con ciertos factores favorecedores de su aparición.
Si decir que se puede dar una resolución espontánea,
pero es muy rara. La idea es la prevención de estos factores, ya que en nin-
guno de los casos estas medidas van a perjudicar a quie-
nes las tomen, sino todo lo contrario, será un beneficio
¿Por qué aparece un lipoma en el favorecedor de la calidad de vida.
cuello?
Una dieta equilibrada, con estilos de vida saludables; es
La verdad es que la causas es desconocida, pero existen una de las principales herramientas de lucha contra el sín-
factores genéticos, ya que hay historias familiares de li- drome metabólico y la diabetes mellitus tipo 2, y también
pomas, y también ambientales, como factores irritantes, contra el sobrepeso.
traumatismos que tras estos aparece el lipoma.
Optar por alimentación antiinflamatoria que disminuya una
Existen enfermedades sindrómicas en las que también se predisposición a las respuestas exageradas, es también
asocia lipomatosis, esta se da cuando aparecen un núme- una forma saludable de asistir al organismo en su día a día.
ro importante de lipomas distribuidos por el cuerpo.
Con la adición a esta estrategia de la Terapia Marina, sa-
Es más frecuente en personas de más 40 años, en obe- bemos que el agua de mar aporta el Totum hidromine-
sos, también en diabéticos, en el caso de las mujeres es ral y compuestos orgánicos disueltos, que han mostrado
más frecuente acentuándose sobre todo en la perimeno- características antiinflamatorias e inmunomoduladoras,
pausia, indicando que existen factores hormonales que efectos positivos sobre la glucemia y la dislipemia. Para
influyen en su aparición. de esta forma aportar un medio interno armonizado que
favorezca una respuesta equilibrada.
7
Lipomas: las localizaciones más habituales
Lipoma lumbar
¿Por qué aparece el lipoma
lumbar y cómo prevenirlo?
8
Lipomas: las localizaciones más habituales
El diagnóstico en estos casos es gracias a los síntomas y por tanto, se adapta y equilibra en respuesta al alcohol, al
signos clínicos y a las pruebas de imagen. consumo de tóxicos, al exceso de estrés, pero no por ello
se encuentra en buen estado ¡Simplemente se adapta!
¿Se puede hacer algo para prevenir En el caso de la inflamación silenciosa sucede lo mismo,
los lipomas? el organismo está adaptándose a un medio que inexora-
blemente está contribuyendo a un deterioro acelerado.
Siendo el tumor benigno más frecuente de los tejidos blan-
dos poco se sabe de los lipomas, posiblemente por su Podemos determinar algunos indicadores que nos puede
benignidad en la mayoría de los casos y que tras su exére- orientar hacia nuestro estado proinflamatorio, como son;
sis completa suelen recidivar con poca frecuencia, no se el índice neutrófilos/linfocitos, los niveles de insulina y
investiga las causas que los originan con mucho ahínco. glucemia, la homocisteína y medición de radicales…
Factores como los anteriormente mencionados pueden Con esta breve introducción se pretende abrir las puertas a
influir en la aparición, parece que, en el caso de los diabé- los nuevos conceptos de salud, y cómo ciertas conductas
ticos, el síndrome metabólico y otros estados proinflama- pueden ser favorecedoras de la aparición de múltiples pa-
torios puede haber un incremento en su padecimiento, tologías que en la actualidad tienen compleja explicación.
pero no está del todo claro.
René Quinton entendía que estas desviaciones de las
constantes eran claves en la predisposición al padeci-
La inflamación silenciosa en el con- miento de enfermedades que, en circunstancias de ver-
texto de los desequilibrios dadero equilibrio, su aparición sería más difícil.