Actividad Integradora

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Actividad integradora.

Análisis de un reglamento interno de trabajo

Reglamento proporcionado por el docente.

REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO


ESPEJOS Y CRISTALES S.A. DE C.V.

El análisis de este reglamento con respecto a sus artículos es:

 ARTICULO 10º.- Los días y horas de trabajo, serán las siguientes:


Días y hora del trabajo en general: será de lunes a sábado de 9:00 a 14:00 horas y de
16:00 a 20:00 horas.

Ley Federal del Trabajo


Artículo 61.- La duración máxima de la jornada será: ocho horas la diurna, siete la
nocturna y siete horas y media la mixta.
Artículo 62.- Para fijar la jornada de trabajo se observará lo dispuesto en el artículo 5o.,
fracción III.

 ARTICULO 14º.- Queda prohibido a los trabajadores desarrollar su trabajo fuera de la


jornada de trabajo o en horas extraordinarias, salvo el caso de que las circunstancias
así lo exijan, previa autorización expresa y por escrito del representante del patrón o
gerente de la sucursal las cuales nunca podrán exceder o autorizarse más de dos
horas por día, ni dos veces en un periodo de 7 días y en caso contrario, el tiempo
extraordinario que labore el trabajador se tendrá por no prestado y eximirá al patrón de
toda obligación de pago.

Ley Federal del Trabajo


Artículo 66.- Podrá también prolongarse la jornada de trabajo por circunstancias
extraordinarias, sin exceder nunca de tres horas diarias ni de tres veces en una semana.
Artículo 68.- Los trabajadores no están obligados a prestar sus servicios por un tiempo
mayor del permitido de este capítulo.
La prolongación del tiempo extraordinario que exceda de nueve horas a la semana, obliga
al patrón a pagar al trabajador el tiempo excedente con un doscientos por ciento más del
salario que corresponda a las horas de la jornada, sin perjuicio de las sanciones
establecidas en esta Ley.

 ARTICULO 18º.- Son días de descanso obligatorio los siguientes:


I. El 1º de enero;
II. El 5 de febrero;
III. El 21 de marzo;
IV. El 1º de mayo;
V. El 16 de septiembre;
VI: El 20 de noviembre;
VII. El 1º de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del
Poder Ejecutivo Federal; y
VIII. El 25 de diciembre;
IX: El que determinen las Leyes Federales y Locales Electorales en el caso de
elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.

Agregaría que se estipula en la Ley Federal del trabajo en su artículo 74.

Este Reglamento está formado por 6 fracciones de 11 que están contempladas en la Ley
Federal del Trabajo.
Siendo necesario se apliquen al Reglamento.

Ley Federal del Trabajo


Artículo 423.- El reglamento contendrá:

 I. Horas de entrada y salida de los trabajadores, tiempo destinado para las comidas y
períodos de reposo durante la jornada;
 II. Lugar y momento en que deben comenzar y terminar las jornadas de trabajo;
 III. Días y horas fijados para hacer la limpieza de los establecimientos, maquinaria,
aparatos y útiles de trabajo;
 IV. Días y lugares de pago;
 V. Normas para el uso de los asientos o sillas a que se refiere el artículo 132, fracción
V;
 VI. Normas para prevenir los riesgos de trabajo e instrucciones para prestar los
primeros auxilios;
 VII. Labores insalubres y peligrosas que no deben desempeñar los menores y la
protección que deben tener las trabajadoras embarazadas;
 VIII. Tiempo y forma en que los trabajadores deben someterse a los exámenes
médicos, previos o periódicos, y a las medidas profilácticas que dicten las autoridades;
 IX. Permisos y licencias;
 X. Disposiciones disciplinarias y procedimientos para su aplicación. La suspensión en el
trabajo, como medida disciplinaria, no podrá exceder de ocho días. El trabajador tendrá
derecho a ser oído antes de que se aplique la sanción; y
 XI. Las demás normas necesarias y convenientes de acuerdo con la naturaleza de
cada empresa o establecimiento, para conseguir la mayor seguridad y regularidad en
el desarrollo del trabajo.

También podría gustarte