Características de La Comunicación Interpersonal
Características de La Comunicación Interpersonal
Características de La Comunicación Interpersonal
Ocurre en todo momento es Uno de los conceptos más importantes que hay que entender sobre la
comunicación interpersonal es que siempre que hay más de un individuo presente, se está dando este
proceso. Esto es así incluso si ninguno de los interlocutores es consciente de lo que está ocurriendo.
tiene un fuerte componente no verbal dentro de la psicología social, tradicionalmente se consideraba
que entre un 80 y un 90% de la información que se intercambia en la comunicación interpersonal lo
hace por vía no verbal, mediante, gestos, expresiones, posturas y tonos de voz.
Incluye todos los elementos de la comunicación tradicional:
- Mensaje. Se trata de la información que se transmite, ya sea de forma voluntaria o involuntaria.
- Emisor. Es la persona que transmite el mensaje.
- Receptor. Quien recibe la información transmitida por el emisor.
- Canal. El canal es el medio por el que se transmite el mensaje
- Código. Se trata del lenguaje en el que está expresado el mensaje
- Contexto. La comunicación siempre se produce en un contexto determinado, y este influye a todos
los demás elementos de la misma.
Una de las características más importantes de la comunicación interpersonal es que siempre provoca un
efecto tanto en el emisor como en el receptor. Las personas estamos preparadas para responder a otros
individuos siempre que están presentes, y este tipo de comunicación afecta a nuestras emociones,
pensamientos y forma de actuar.
Ejemplos: Un presentador de televisión transmitiendo las noticias más importantes del día.
Un locutor de radio hablando sobre la publicación de un nuevo disco de un conocido artista.
Un video en alguna red social que más o menos informe.
1.3. Analice los ejemplos e indique en cada uno son los componentes formales y los factores
externos de la comunicación
Mi amigo incidente lee la frase,” más vale tarde que nunca” escrita en braille por su
profesor: componente formal
El vecino abre la ventana para observar pues ladran los perros: factor externo
En la calle Martha escuchó a una joven que decía en voz alta: “La lotería, vendo lotería”:
componente formal.
Mamá recibió una carta de mi hermano en la que solicita un envió de unos libros:
componente formal
1.6. Busque ejemplos que correspondan a cada grupo de características. Según la clase de
comunicación
Unilateral, colectiva, visual, indirecta, pública, formal, externa, lingüística.
Recíproca, impersonal, lingüística, privada, formal, externa, oral, directa.
Ejemplo de característica visual: Un creativo diseñando un anuncio para una página web.
ACTO COMUNICATIVO
FACTORES
EMISOR
RECEPTOR