Exa SIG
Exa SIG
Exa SIG
I. RESPONDER:
Los SIG al trabajar de manera integrada la información permiten establecer una mejor
comunicación entre varios sectores, permitiendo un balance entre las metas de los diversos
sectores involucrados y facilitar la toma de decisiones que permitan el aprovechamiento de
recursos de manera sostenible.
El sistema SIG en topografía funciona como una base de datos que contiene información
geográfica a través de datos alfanuméricos. Esos datos se asocian a través de identificadores
comunes en objetos gráficos de los mapas digitales. Así se obtiene un mapa donde poder
visualizar todos los datos obtenidos y relacionar fenómenos geográficos de cualquier tipo,
desde mapa de carreteras hasta identificación de parcelas agrícolas o para el catastro.
Gracias a la posibilidad de obtener información geográficamente referenciada esta se puede
analizar, editar, diseñar mapas y realizar consultas interactivas. El sistema permite separar la
información en diferentes capas y las almacena de forma independiente. Eso ayuda a trabajar
con ellas de manera rápida y sencilla. Es un sistema muy intuitivo y ágil y el topógrafo consigue
una gran cantidad de información geográfica que le permite la resolución de problemas
complejos de planificación y gestión, siendo un valioso apoyo en diferentes aspectos:
II. ANALIZAR
En la presente imagen referencial se necesita realizar el levantamiento de precisión de la
zona delimitada de rojo, ENUNCIAR LOS PASOS PARA REALIZAR EL LEVANTAMIENTO DE
PRESICION, EL TIPO DE EQUIPO Y ESBOZAR EL RECORRIDO DEL ROVER PARA EL
LEVANTAMIENTO.