Exa SIG

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EXAMEN UNIDAD CE Nº01

CARRERA TOPOGRAFIA Y GEODESIA


Piura 13 de Setiembre 2020
Hora: 14:00 pm- 18:30 pm

CURSO: SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA I

NOMBRE: ANGHELO MECHATO GONZALES

RESPONDER EN WORD CADA PREGUNTA DE MANERA ORDENADA:

I. RESPONDER:

a) Un Sistema de Información Geográfica está constituido por:


Esta constituido por equipos , datos geográficos , programas y personas
b) Defina Estructura Vector y Estructura rRáste:
Estructura vector: Se utilizan los conceptos básicos de la geometría vectorial según la cual un
vector es una estructura vector: línea que tiene una magnitud que mide su extensión , una
dirección definida por un ángulo y un sentido que indica cuales son los extremos inicial y final
de la línea.
Estructura Ráster: un punto es almacenado y representado por una celda , y una línea recta es
almacenada en el computador por una serie de celdas consecutivas que al ser representadas ,
forman una línea del espesor de la celda y las entidades tipo área son descritas como una serie
de celdas adyacentes
c) Las aplicaciones básicas de ARC GIS son:
-ARC MAP: permite trabajar con los datos geográficos en forma de mapas
-ARC CATALOG: permite recorrer o explotar , organizar y documentar los datos y pasarlos
fácilmente a un mapa en ArcMap
-ARCTOOLBOX: permite proyectar y convertir datos de una forma a otra
d) Los Métodos para introducir datos geográficos en un Sistema de
Información Geográfica son:
- digitalización y escaneo
- entrada de datos en forma de imágenes
- entra directa de datos incluyendo GPS(sistema de posicionamiento global)
- transferencia de datos a partir de fuentes digitales existentes
e) Diferencias entre estructura vector y ráster:
Mientras en el modelo vectorial las líneas y puntos son los elementos principales del
sistema, en el modelo ráster, es la celda. La principal diferencia con respecto a un
archivo vectorial es que el archivo ráster almacena píxel mientras en
el vectorial almacena coordenadas de los vértices de cada elemento geométrico.
f) Diferencia entre orbita MEO y LEO:
Satélites LEO (Low Earth Orbit, que significa órbitas bajas). Orbitan la Tierra a una
distancia de 160-2000 km y su velocidad les permite dar una vuelta al mundo en 90
minutos. ... Satélites MEO (Medium Earth Orbit, órbitas medias). Son satélites con
órbitas medianamente cercanas, de unos 10.000 km.
g) Nombre los satélites peruanos existentes:
- PUCP SAT-1, el primer satélite peruano.
- Pocket PUCP
EXAMEN UNIDAD CE Nº01
CARRERA TOPOGRAFIA Y GEODESIA
Piura 13 de Setiembre 2020
Hora: 14:00 pm- 18:30 pm
- Chasqui 1
- UAPSAT 1
-
h) Realizar un resumen explicativo de la IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACION GEOGRAFICA Y SU RELACION CON LA TOPOGRAFIA Y
GEODESIA. (HASTA 2500 PALABRAS).
El SIG es importante porque permite, entre otras cosas: recopilar, almacenar, procesar
y visualizar información geográfica por medio de elementos tan simples como lo son:
puntos, líneas y polígonos que en conjunto representan entidades geográficas y
variables espaciales mesurables y georreferenciados (ubicados).
La importancia del uso de un SIG en la conservación se debe a que para conocer las especies,
comunidades y ecosistemas así como entender su dinámica y la importancia que tiene en la
sociedad es imprescindible el conocimiento de su localización y distribución en el espacio. Una
de las principales ventajas que ofrece es el poder extraer y analizar, de todo el conjunto de
datos, únicamente la cantidad o variedad de datos que sea de utilidad para responder la
interrogante inicial.

Los SIG al trabajar de manera integrada la información permiten establecer una mejor
comunicación entre varios sectores, permitiendo un balance entre las metas de los diversos
sectores involucrados y facilitar la toma de decisiones que permitan el aprovechamiento de
recursos de manera sostenible.

El sistema SIG en topografía funciona como una base de datos que contiene información
geográfica a través de datos alfanuméricos. Esos datos se asocian a través de identificadores
comunes en objetos gráficos de los mapas digitales. Así se obtiene un mapa donde poder
visualizar todos los datos obtenidos y relacionar fenómenos geográficos de cualquier tipo,
desde mapa de carreteras hasta identificación de parcelas agrícolas o para el catastro.
Gracias a la posibilidad de obtener información geográficamente referenciada esta se puede
analizar, editar, diseñar mapas y realizar consultas interactivas. El sistema permite separar la
información en diferentes capas y las almacena de forma independiente. Eso ayuda a trabajar
con ellas de manera rápida y sencilla. Es un sistema muy intuitivo y ágil y el topógrafo consigue
una gran cantidad de información geográfica que le permite la resolución de problemas
complejos de planificación y gestión, siendo un valioso apoyo en diferentes aspectos:

i) Graficar el Modelo Vector y enunciar sus limitaciones.


j) Definir sistema de navegación por satélite:
Un sistema global de navegación por satélite es una constelación de satélites que transmite
rangos de señales utilizados para el posicionamiento y localización en cualquier parte del
globo terrestre, ya sea en tierra, mar o aire.
k) Diferencias entre segmento espacial, control y usuario
l) Los satélites GPS transmiten información en dos frecuencias portadoras,
el mensaje de estas portadoras este compuesto por:
m) Definir efeméride
n) Definir observable
o) Definir disponibilidad selectiva
p) Graficar una órbita GEOSINCRONA
EXAMEN UNIDAD CE Nº01
CARRERA TOPOGRAFIA Y GEODESIA
Piura 13 de Setiembre 2020
Hora: 14:00 pm- 18:30 pm
q) Diferencias entre el modo AUTONOMO Y DIEFERENCIAL de posicionamiento.
r) Definir Trilateración:
Método para medir una triangulación determinando la longitud de sus lados por medios
ópticos o electrónicos. La trilateracion mide distancias, no angulos
Que se entiende por precisión en el tiempo.
s) Que se entiende por precesión del tiempo
t) Mencionar las fuentes de error GPS:
- Multipaso en la base
- Efectos de la ionosfera
- Dilución de precisión (DOP)

u) Diferencia entre estación base y ROVER.


v) Explicar porque el tipo de equipo GPS está en función de la precisión y
tipo de trabajo a realizar.
w) Definir equipo de colección de datos o PDA
x) Explicar cómo validar en campo información desplazada que se muestre en gabinete.
y) Cuando se utiliza un diccionario de datos.
Pueden combinarse diferentes características en un archivo , o pueden recogerseen forma
separada en distintos archivos
z) Definir Segmentación Dinámica:
Segmentación Dinámica es el proceso de ubicar en tiempo real, a lo largo de líneas
previamente calibradas, entidades que representan rasgos geográficos tales como carreteras,
ríos, vías férreas, límites administrativos, mojones, puntos notables, etc.
Permite la asociar múltiples conjuntos de atributos a cualquier porción de una entidad lineal.
Estos atributos luego, pueden ser almacenados, desplegados, consultados y analizados sin
afectar la coordenadas de los datos lineales ni su geometría.
Modela elementos lineales usando rutas o eventos de rutas.
CURSO: SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA I

II. ANALIZAR
En la presente imagen referencial se necesita realizar el levantamiento de precisión de la
zona delimitada de rojo, ENUNCIAR LOS PASOS PARA REALIZAR EL LEVANTAMIENTO DE
PRESICION, EL TIPO DE EQUIPO Y ESBOZAR EL RECORRIDO DEL ROVER PARA EL
LEVANTAMIENTO.

También podría gustarte