Firmado Digitalmente por:
EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS
EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU
Fecha: 04/09/2020 04:35:07
Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
NORMAS LEGALES
Año XXXVII - Nº 15620 VIERNES 4 DE SETIEMBRE DE 2020 1
SUMARIO
DESARROLLO E
PODER EJECUTIVO
INCLUSION SOCIAL
DECRETOS DE URGENCIA R.D. Nº 186-2020-MIDIS/P65-DE.- Designan Jefe de
la Unidad Territorial Loreto del Programa Nacional de
Fe de Erratas D.U. N° 099-2020 4 Asistencia Solidaria “Pensión 65”. 13
Fe de Erratas D.U. N° 102-2020 4 R.D. Nº 187-2020-MIDIS/P65-DE.- Designan Jefa de
la Unidad de Administración del Programa Nacional de
Asistencia Solidaria “Pensión 65” 14
AGRICULTURA Y RIEGO
R.M. Nº 209-2020-MINAGRI.- Modifican el “Nuevo ECONOMIA Y FINANZAS
Manual para la Ejecución de Actividades de Mantenimiento
de Canales de Riego y Drenes Bajo la Modalidad de Núcleos D.S. N° 250-2020-EF.- Establecen disposiciones en el
Ejecutores” 4 marco del Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de
Contrataciones del Estado y modifican el Reglamento de la
Ley de Contrataciones del Estado 15
COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO
D.S. N° 251-2020-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas
en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020
R.M. N° 181 -2020-MINCETUR.- Modifican los artículos 1, 2
a favor de la Superintendencia Nacional de Migraciones 16
y 5 de la R.M. N° 437-2016-MINCETUR 5
D.S. N° 252-2020-EF.- Autorizan Crédito Suplementario,
en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
CULTURA 2020 a favor del Gobierno Regional del Departamento de
La Libertad y de diversos Gobiernos Locales 17
D.S. N° 012-2020-MC.- Decreto Supremo que crea el D.S. N° 253-2020-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas
“Servicio de Interpretación y Traducción en Lenguas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
Indígenas u Originarias para situaciones de emergencia” 6 2020 a favor del Instituto Nacional Penitenciario 18
R.M. N° 000229-2020-DM-MC.- Disponen conformación D.S. N° 254-2020-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas
de espacios de diálogo a nivel nacional, como mecanismos a favor de Gobiernos Locales en el Presupuesto del Sector
que permitan recoger los aportes de la ciudadanía sobre Público para el Año Fiscal 2020 20
los objetivos prioritarios trazados en la Política Nacional de
Cultura al 2030 8
R.M. N° 000230-2020-DM-MC.- Aprueban el “Protocolo EDUCACION
Sanitario Sectorial para la implementación de medidas de
vigilancia, prevención y control frente al COVID-19 en las R.VM. N° 164-2020-MINEDU.- Aprueban la Norma Técnica
actividades de la música” 9 denominada “Criterios de diseño para mobiliario educativo
de la Educación Básica Regular” 21
DEFENSA
ENERGIA Y MINAS
R.S. N° 029-2020-DE/MGP.- Designan Asesor de
Bienestar y Asesor Legal en la Secretaría General de la
Junta Interamericana de Defensa (JID); en la ciudad de R.M. Nº 257-2020-MINEM/DM.- Otorgan a favor de ENGIE
ENERGÍA PERÚ S.A. la concesión temporal para desarrollar
Washington D.C., Estados Unidos de América 10 estudios de factibilidad relacionados a actividad de
R.S. N° 030-2020-DE/MGP.- Designan Oficiales Adjuntos generación de energía eléctrica para la futura Central Eólica
a la Delegación del Perú ante la Junta Interamericana de Lomitas Plus que se realizarán en los distritos de Ocucaje y
Defensa (JID) y participantes en la Maestría Acreditada Santiago, provincia de Ica, departamento de Ica 22
en Ciencias de Defensa y Seguridad Interamericana en el
Colegio Interamericano de Defensa (CID), a realizarse en
Estados Unidos de América 11 INTERIOR
R.M. N° 488-2020 DE/MGP.- Autorizan viaje de Cadete de
la Marina de Guerra del Perú a Italia, en misión de estudios R.M. N° 784-2020-IN.- Designan Director General de la
12 Dirección General de Gobierno Interior 23
2 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS
R.S. N° 206-2020-JUS.- Aceptan renuncia de
Vicepresidente y Tercer Miembro del Consejo Nacional
AUTORIDAD DE TRANSPORTE URBANO
Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario 23
R.S. N° 207-2020-JUS.- Designan Presidente, PARA LIMA Y CALLAO
Vicepresidente y Tercer Miembro del Consejo Nacional
Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario 24 Res. N° 125-2020-ATU/PE.- Disponen la publicación del
R.M. Nº 0228-2020-JUS.- Designan Jefe Adjunto de la proyecto de Reglamento que regula la prestación del servicio
Oficina General de Recursos Humanos 24 de taxi en Lima y Callao 35
R.M. Nº 0229-2020-JUS.- Aprueban el Manual de
Clasificador de Cargos de la Procuraduría General del CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA
Estado - PGE 25
E INNOVACION TECNOLOGICA
PRODUCE Res. Nº 095-2020-CONCYTEC-P.- Aprueban transferencias
financieras a favor de entidades públicas y el otorgamiento de
R.M. N° 297 -2020-PRODUCE.- Autorizan al Instituto del subvención a persona jurídica privada 36
Mar del Perú - IMARPE la ejecución de Pesca Exploratoria del
recurso caballa a efectos de determinar la captura incidental
del recurso jurel 25 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA
R.M. N° 298-2020-PRODUCE.- Autorizan Transferencia
Financiera a favor del Ministerio de Defensa, por el apoyo R.J. Nº 165-2020-INEI.- Índices Unificados de Precios
brindado por las Fuerzas Armadas al Ministerio de la de la Construcción para las seis Áreas Geográficas,
Producción 28 correspondientes al mes de agosto de 2020 38
SALUD ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS
CONTRATACIONES DEL ESTADO
R.D. Nº 000120-2020-DG-INSNSB.- Designan Jefa de
Equipo de la Dirección General del Instituto Nacional de Res. N° 047-2020-OSCE/SGE.- Designan responsables
Salud del Niño - San Borja 29 encargados de asegurar el correcto cumplimiento del
R.D. Nº 000121-2020-DG-INSNSB.- Designan Jefe de proceso de gestión de reclamos del OSCE 39
Oficina de la Unidad de Gestión de la Calidad del Instituto Res. N° 120-2020-OSCE/PRE.- Formalizan la aprobación
Nacional de Salud del Niño - San Borja 31 de la modificación de las Bases Estándar de Concurso
Res. Nº 83-2020-PRONIS-CG.- Designan Jefe de la Público y de Adjudicación Simplificada para la Contratación
Sub Unidad de Tesorería de la Unidad de Administración del Servicio de Consultoría 40
Finanzas del PRONIS 31
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE CONTROL
TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
DE SERVICIOS DE SEGURIDAD, ARMAS,
R.M. N° 195-2020-TR.- Designan Jefa de la Oficina General
de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio 32 MUNICIONES Y EXPLOSIVOS DE USO CIVIL
Res. Nº 241-2020-SUCAMEC.- Aprueban la “Directiva
TRANSPORTES Y que establece lineamientos para el registro del personal de
seguridad privada y la emisión del carné de identificación
COMUNICACIONES personal electrónico SUCAMEC” 40
R.D. N° 1374-2020-MTC/20.- Designan Jefe de la Unidad
Zonal VII San Martin – Loreto de PROVIAS NACIONAL 32 PODER JUDICIAL
ORGANISMOS EJECUTORES CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA
Res. Adm. Nº 000269-2020-P-CSJLI-PJ.- Conforman
Cuarta Sala Laboral de la Corte Superior de Justicia de Lima
ORGANISMO DE FORMALIZACIÓN DE y designan magistrados 42
LA PROPIEDAD INFORMAL Res. Adm. Nº 528-2020-P-CSJLIMANORTE-PJ.-
Concluyen la designación de magistrada como Juez
R.D. N° D000080-2020-COFOPRI/DE.- Modifican el Superior de Investigación Preparatoria de la CSJ de LIMA
NORTE para los casos de procesos por delitos de función y
artículo 2° de la R.D. N° 075-2020-COFOPRI/DE 33
dictan diversas disposiciones 42
ORGANISMOS REGULADORES
ORGANISMOS AUTONOMOS
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA
Res. Nº 0997-2020-R-UNE.- Autorizan Transferencia
Financiera de la Universidad Nacional de Educación Enrique
Res. N° 145-2020-OS-CD.- Publican para comentarios Guzmán y Valle a favor del Ministerio de Justicia y Derechos
“Modificación del Texto Único Ordenado del Reglamento de Humanos, para ser destinados a deudos del personal de la salud
Uso de Sistemas de Posicionamiento Global (GPS), aprobado fallecidos como consecuencia de sus actividades profesionales
por Resolución de Consejo Directivo N° 076-2014-OS/CD” 34 en la contención a la propagación y atención del COVID-19 43
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 3
REGISTRO NACIONAL GOBIERNOS LOCALES
DE IDENTIFICACION
Y ESTADO CIVIL MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA
R.J. N° 000108-2020-JNAC-RENIEC.- Designan Gerente D.A. Nº 012-2020-MLV.- Aprueban el Reglamento
General del Registro Nacional de Identificación y Estado que Regula las Disposiciones para la Aplicación del
Civil 44 Procedimiento Administrativo Sancionador de la
R.J. N° N° 000110-2020/JNAC/RENIEC.- Designan Ordenanza 346/MLV del distrito de La Victoria y otras
Gerente de Imagen Institucional del RENIEC 45 Disposiciones 53
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS MUNICIPALIDAD
Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE PUEBLO LIBRE
DE FONDOS DE PENSIONES Ordenanza Nº 570-MPL.- Ordenanza que reconoce a el
“Ombú” como árbol patrimonial del distrito de Pueblo Libre
Res. Nº 1441-2020.- Autorizan inscripción de persona 54
natural en el Registro de Intermediarios y Auxiliares
de Seguros, Empresas de Reaseguros del Exterior y D.A. Nº 017-2020-MPL.- Prorrogan Emergencia Sanitaria
Actividades de Seguros Transfronterizas 46 declarada mediante Ordenanza N° 562-MPL 54
Res. Nº 02098-2020.- Autorizan al Banco Falabella el
cierre temporal de oficinas especiales en los departamentos MUNICIPALIDAD DE SURQUILLO
de Lima, Cajamarca, Arequipa, Piura y La Libertad 46
D.A. Nº 005-2020-MDS.- Prorrogan vigencia de
Fe de Erratas CIRCULAR Nº S-671-2020 47 la Ordenanzan N° 457-MDS, que apobó el Régimen
Extraordinario de Incentivos para la Regularización
de Deudas Tributarias y No Tributarias denominado
GOBIERNOS REGIONALES “Hagámoslo Juntos” 55
GOBIERNO REGIONAL PROVINCIAS
DE AREQUIPA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASIA
Decreto Nº 002-2020-AREQUIPA.- Aprueban Ordenanza Nº 005-2020-MDA.- Aprueban el Plan de
“Lineamientos Regionales que Complementan la Acción Distrital de Seguridad Ciudadana 2021 del distrito de
Protección de la Salud Pública en el Departamento de
Arequipa Frente al Riesgo de Propagación del Coronavirus Asia 56
(Covid-19)” 47
Decreto Nº 003-2020-AREQUIPA.- Aprueban la creación SEPARATA ESPECIAL
del Área Funcional no Estructurada de Tecnología de la
Información, dependiente de la Oficina de Planeamiento y
Desarrollo Institucional 51 CONGRESO DE LA REPUBLICA
GOBIERNO REGIONAL • Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público
para el Año Fiscal 2021
DE MOQUEGUA • Proyecto de Ley de Endeudamiento del Sector Público
Res. Nº 022-2020/GRM-M-GRM.- Concesiones mineras para el Año Fiscal 2021
cuyos títulos fueron aprobados durante el mes de • Proyecto de Ley de Equilibrio Financiero del
diciembre del 2019 y durante los meses de enero y febrero Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
2020 52 2021
COMUNICADO
SE INFORMA AL PÚBLICO EN GENERAL QUE DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA SE RECIBIRÁN
LAS PUBLICACIONES OFICIALES SÓLO EN MODO VIRTUAL COMO SE DETALLA A CONTINUACIÓN:
□ HORARIO DE RECEPCIÓN POR CORREO:
• LUNES A VIERNES, 8:30 AM a 5:30 PM
• SÁBADOS, DOMINGOS, FERIADOS, 8:30 AM a 5:30 PM (sólo publicaciones para día siguiente)
□ HORARIO DE RECEPCIÓN PORTAL PGA:
• LUNES A VIERNES, 9:00 AM a 7:00 PM
• SÁBADOS, DOMINGOS, FERIADOS, 9:00 AM a 6:00 PM (sólo publicaciones para día siguiente)
□ CORREO PARA COTIZACIONES : [email protected]
□ CORREO PARA PUBLICACIONES : [email protected]
GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES
4 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
PODER EJECUTIVO AGRICULTURA Y RIEGO
Modifican el “Nuevo Manual para la
DECRETOS DE URGENCIA Ejecución de Actividades de Mantenimiento
FE DE ERRATAS de Canales de Riego y Drenes Bajo la
Modalidad de Núcleos Ejecutores”
DECRETO DE URGENCIA
Nº 099-2020 RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 209-2020-MINAGRI
DECRETO DE URGENCIA QUE DICTA MEDIDAS
COMPLEMENTARIAS PARA EL SECTOR SALUD Lima, 3 de septiembre de 2020
PARA LA ATENCIÓN DE LA EMERGENCIA SANITARIA
POR LOS EFECTOS DEL CORONAVIRUS (COVID-19) VISTOS:
EN EL MARCO DEL D.S. Nº 010-2020-SA “PLAN DE
ACCIÓN -VIGILANCIA, CONTENCIÓN Y ATENCIÓN Los Memorandos Nºs. 523, 551 y 636-2020-MINAGRI-
DE CASOS DEL NUEVO COVID-19 EN EL PERÚ” DVDIAR/DGIAR-DG, de la Dirección General de
MODIFICADO POR D.S. Nº 011-2020-SA Infraestructura Agraria y Riego, sobre aprobación de
la modificación del “Nuevo Manual para la Ejecución de
Mediante Oficio Nº 000944-2020-DP/SCM, la Actividades de Mantenimiento de Canales de Riego y
Secretaría del Consejo de Ministros solicita se publique Drenes bajo la modalidad de Núcleos Ejecutores” aprobado
Fe de Erratas del Decreto de Urgencia Nº 099-2020, por Resolución Ministerial Nº 0173-2020-MINAGRI y el
publicado en la Edición del día 27 de agosto de 2020. Informe Legal Nº 918-2020-MINAGRI/OGAJ de la Oficina
General de Asesoría Jurídica; y,
En la página 4, en el numeral 2.1 del artículo 2:
DICE: CONSIDERANDO:
“(…) Que, mediante Ley 31015, Ley que autoriza la
GASTO DE CAPITAL Ejecución de Intervenciones en Infraestructura Social
2.4 Donaciones y Transferencias Básica, Productiva y Natural, mediante núcleos ejecutores,
25 441 330,00 se autorizó a ministerios, organismos públicos ejecutores,
2.6 Adquisición de Activos No Financieros gobiernos regionales y gobiernos locales para que, en
37 542 602,00 el marco de sus competencias, ejecuten intervenciones
=========== en infraestructura social básica, productiva y natural
TOTAL EGRESOS 62 983 932,00 o de mantenimiento de las mismas, que contribuyan
=========== efectivamente al cierre de brechas orientadas a reducir
(…)” la pobreza y extrema pobreza en el ámbito rural y
periurbano, incluyendo a las comunidades afectadas por
DEBE DECIR: terrorismo, bajo modalidad de núcleos ejecutores;
“(…) Que, mediante Decreto de Urgencia Nº 041-2020, se
dictó medidas extraordinarias, en materia económica y
GASTO DE CAPITAL financiera, en el marco de la Ley Nº 31015, para promover
2.4 Donaciones y Transferencias 20 441 330,00 la reactivación de la economía en el Sector Agricultura y
2.6 Adquisición de Activos No Financieros 42 542 602,00 Riego mediante la intervención de Núcleos Ejecutores, a
=========== cuyo efecto autorizó una Transferencia de Partidas en el
TOTAL EGRESOS 62 983 932,00 Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020,
=========== con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia, a
(…)” favor del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), hasta
por la suma de S/ 150 000 000,00 (CIENTO CINCUENTA
1882193-1 MILLONES Y 00/100 SOLES) para financiar la ejecución
de las intervenciones en el marco de la Ley Nº 31015,
FE DE ERRATAS mediante Núcleos Ejecutores; a través de su Primera
Disposición Complementaria Final, facultó al Ministerio de
DECRETO DE URGENCIA Agricultura y Riego a que mediante resolución ministerial
Nº 102-2020 pueda dictar las medidas que resulten necesarias para la
aplicación del referido Decreto de Urgencia;
DECRETO DE URGENCIA QUE DICTA MEDIDAS Que, con la Resolución Ministerial Nº
EXTRAORDINARIAS Y URGENTES PARA AMPLIAR 0107-2020-MINAGRI publicada en el diario oficial El
Y REFORZAR LA RESPUESTA SANITARIA EN EL Peruano el 2 de mayo de 2020 se establecen medidas
MARCO DE LA EMERGENCIA NACIONAL POR EL para la aplicación del Decreto de Urgencia Nº 041-2020;
COVID-19 Que, el numeral 8.1 del artículo 8 del Decreto de
Urgencia Nº 070-2020, Decreto de Urgencia para la
Mediante Oficio Nº 000945-2020-DP/SCM, la Reactivación Económica y atención de la población a
Secretaría del Consejo de Ministros solicita se publique través de la inversión pública y gasto corriente, ante
Fe de Erratas del Decreto de Urgencia Nº 102-2020, la Emergencia Sanitaria producida por el COVID-19,
publicado en la Edición del día 2 de setiembre de 2020. publicado en el Diario Oficial El Peruano con fecha
19 de junio de 2020, se autorizó la transferencia de
En la página 7, en el numeral 3.1 del artículo 3: presupuesto hasta por la suma de S/ 150 000 000,00
DICE: (Ciento Cincuenta Millones y 00/100 Soles), para financiar
la ejecución de las intervenciones en el marco de la Ley
“(…) Nº 31015, mediante Núcleos Ejecutores, se establecieron
medidas extraordinarias para la reactivación económica
3.1. Facúltese al Sistema Integral de Salud (SIS) (…)” ante la Emergencia Sanitaria producida por el COVID-19,
DEBE DECIR: en materia de inversiones, gasto corriente y otras
actividades para la generación de empleo, así como
“(…) medidas que permitan a las entidades del Gobierno
Nacional, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos
3.1. Facúltese al Seguro Integral de Salud (SIS) (…)” Locales, implementar en el marco de sus competencias,
la ejecución de acciones oportunas, en el marco de la
1882194-1 emergencia sanitaria generada por la pandemia del
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 5
COVID-19, para la reactivación de la actividad económica el Coordinador de Actividades de Núcleos Ejecutores de
a nivel nacional y atención a la población, fomentando la DGIAR solicita que, en el marco de lo establecido en
el trabajo local a través del empleo de la mano de obra el numeral 7.1 del artículo 7 del Texto Único Ordenado
especializada y no especializada, en tal virtud autorizó una de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector General aprobado por el Decreto Supremo Nº 004-
Público para el Año Fiscal 2020, hasta por la suma de 2019-JUS, la propuesta de modificación del referido
S/ 150 000 000,00 (CIENTO CINCUENTA MILLONES Y Nuevo Manual se realice con eficacia anticipada a
00/100 SOLES), por la fuente de financiamiento Recursos la fecha de emisión de la Resolución Ministerial Nº
por Operaciones Oficiales de Crédito, con cargo a los 0173-2020-MINAGRI, es decir el 1 de agosto de 2020,
recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de tomando en cuenta que no se está violando ninguna norma
Economía y Finanzas, a favor del Ministerio de Agricultura de orden público ni afectando derechos de terceros y, por
y Riego, para financiar la ejecución de las intervenciones el contrario, la modificación desde la fecha de emisión
en el marco de la Ley Nº 31015, mediante Núcleos de la Resolución Ministerial Nº 0173- 2020-MINAGRI
Ejecutores; así mismo autorizo al Ministerio de Economía será más beneficiosa para los administrados; por lo que
y Finanzas, durante el Año Fiscal 2020, a realizar es necesario aprobar la modificación del nuevo Manual
modificaciones presupuestarias en el nivel institucional propuesto;
a favor del Ministerio de Agricultura y Riego, hasta por Con el visado del Despacho Viceministerial de
la suma de S/ 155 000 000,00 (CIENTO CINCUENTA Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego y de la
Y CINCO MILLONES Y 00/100 SOLES), con cargo a Dirección General de Infraestructura Agraria y Riego; y
los recursos los que se refiere el artículo 53 del Decreto De conformidad con el Reglamento de Organización y
Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Funciones del Ministerio de Agricultura y Riego, aprobado
Nacional de Presupuesto Público, para financiar, de forma por Decreto Supremo Nº 008-2014-MINAGRI y sus
complementaria a lo establecido en el presente artículo, modificatorias;
la ejecución de las intervenciones mediante Núcleos
Ejecutores en el marco de la Ley Nº 31015, Ley que SE RESUELVE:
autoriza la ejecución de intervenciones en infraestructura
social básica, productiva y natural, mediante núcleos Artículo 1. Modificar, con eficacia anticipada al 1 de
ejecutores; agosto de 2020, el “Nuevo Manual para la Ejecución de
Que, la Sétima Disposición Complementaria Final Actividades de Mantenimiento de Canales de Riego
del Decreto de Urgencia Nº 0702020, publicada el 19 de y Drenes Bajo la Modalidad de Núcleos Ejecutores”,
junio de 2020, dispone que excepcionalmente, durante aprobado por Resolución Ministerial Nº 01732020-
el Estado de Emergencia Sanitaria a nivel nacional, MINAGRI, conforme al Anexo que forma parte de la
declarado mediante Decreto Supremo Nº 0082020- SA y presente Resolución.
prorrogado mediante el Decreto Supremo Nº 020-2020-SA, Artículo 2. La presente Resolución Ministerial y sus
que, las organizaciones de usuarios de agua constituidos anexos, se publican en el Portal Institucional del Ministerio
y reconocidos en el marco de la Ley Nº 30157, Ley de de Agricultura y Riego (https://www.gob.pe/minagri), en la
las Organizaciones de Usuarios de Agua y su Reglamento misma fecha de publicación de la Resolución Ministerial
aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2015-MINAGRI, en el Diario Oficial El Peruano.
pueden constituirse como núcleos ejecutores para los
fines establecidos en la Ley Nº 31015, conforme a los Regístrese, comuníquese y publíquese.
parámetros que dicha Disposición establece;
Que, por Resolución Ministerial Nº JORGE LUIS MONTENEGRO CHAVESTA
0121-2020-MINAGRI, de 21 de mayo de 2020, rectificada Ministro de Agricultura y Riego
por la Resolución Ministerial Nº 144-2020-MINAGRI,
de 17 de junio de 2020, se aprobó el “Manual para la 1882100-1
Ejecución de Actividades de Mantenimiento de Canales
de Riego y Drenes Bajo la Modalidad de Núcleos
Ejecutores”, con el objeto establecer los lineamientos
administrativos, técnicos y operativos para el desarrollo COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO
de las actividades de mantenimiento de canales de riego
y drenes bajo la modalidad de núcleos ejecutores; así Modifican los artículos 1, 2 y 5 de la R.M. N°
como, para la rendición de cuentas de los recursos que 437-2016-MINCETUR
serán asignados para su ejecución;
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
0173-2020MINAGRI, publicada en el Diario Oficial El N° 181-2020-MINCETUR
Peruano con fecha 31 de julio de 2020, se aprueba el “Nuevo
Manual para la Ejecución de Actividades de Mantenimiento Lima, 3 de setiembre de 2020
de Canales de Riego y Drenes Bajo la Modalidad de Núcleos
Ejecutores”; asimismo, se delega en el Viceministro de Visto, el Oficio N° 351-2020/PROINVERSIÓN/DSI de
Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego la facultad de la Dirección de Servicios al Inversionista de la Agencia de
suscribir en representación de la entidad, convenios con los Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN,
núcleos ejecutores, así como la ampliación de la vigencia, el Informe N° 008-2020-MINCETUR/VMT/DGET/DPDT-
renovación de los mismos o modificaciones mediante SOJ y el Informe Legal N° 009-2020-MINCETUR/
adendas, en el marco de las disposiciones de los Decretos VMT/DGET/DPDT-MCH de la Dirección General de
de Urgencia Nº 041 y 070-2020 y, mediante el artículo 3 de Estrategia Turística, y los Memorándums Nos. 831 y
dicha Resolución, se derogan las Resoluciones Ministeriales 858-2020-MINCETUR/VMT del Viceministerio de Turismo
Nº 0121 y 144-2020-MINAGRI; del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo;
Que, mediante los Memorandos Nº 523, 551 y
636-2020-MINAGRI-DVDIAR/DGIARDG de fechas 13, 17 CONSIDERANDO:
de agosto y 1 de setiembre de 2020, respectivamente, que
adjuntan los Informes 115, 0141 y 0244-2020-MINAGRI- Que, el numeral 3.3 del artículo 3 del Decreto
DVDIAR/DGIAR-DG/EBO de fechas 13, 17 de agosto y Legislativo N° 973, Decreto Legislativo que establece
1 de setiembre de 2020, respectivamente, la Dirección el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del
General de Infraestructura Agraria y Riego sustenta Impuesto General a las Ventas, establece que mediante
la necesidad de modificar el “Nuevo Manual para la Resolución Ministerial del sector competente se aprueba
Ejecución de Actividades de Mantenimiento de Canales las personas naturales o jurídicas que califiquen para el
de Riego y Drenes Bajo la Modalidad de Núcleos goce del Régimen Especial de Recuperación Anticipada
Ejecutores”, aprobado por Resolución Ministerial Nº del Impuesto General a las Ventas, así como los bienes,
01732020MINAGRI publicada en el Diario Oficial El servicios y contratos de construcción que otorgan dicha
Peruano con fecha 31 de julio de 2020; recuperación, para cada contrato;
Que, asimismo, en el Informe Nº 0141-2020-MINAGRI- Que, con fecha 27 de octubre de 2016, la empresa
DVDIAR/DGIAR-DG/EBO de fecha 17 de agosto de 2020, T & C REAL ESTATE DEVELOPERS S.A.C. celebra en
6 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
calidad de Inversionista, un Contrato de Inversión con Establecer, para efectos del numeral 5.3 del artículo
el Estado por el proyecto denominado “HOTEL HILTON 5 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 973, que el
BAJADA BALTA”, para efecto de acogerse a lo establecido monto de la inversión a cargo de la empresa T & C REAL
en el Decreto Legislativo N° 973, de conformidad con lo ESTATE DEVELOPERS S.A.C., asciende a la suma US $
establecido en el artículo 3 de la referida norma legal; 25 695 027,00 (Veinticinco Millones Seiscientos Noventa y
Que, mediante Resolución Ministerial N° Cinco Mil Veintisiete y 00/100 Dólares de Estados Unidos
437-2016-MINCETUR, de fecha 13 de diciembre de de América) a ser ejecutado en un plazo de cuatro (4)
2016, se aprueba a la empresa T & C REAL ESTATE años, cuatro (4) meses y veintinueve (29) días, contados
DEVELOPERS S.A.C. como empresa calificada para la desde el 1 de junio de 2016, fecha de presentación de la
cobertura del Régimen de Recuperación Anticipada del solicitud del Contrato de Inversión antes mencionado y su
Impuesto General a las Ventas establecido en el citado adenda modificatoria.”
Decreto Legislativo y se aprueba la lista de bienes,
servicios y contratos de construcción; “Artículo 5.- Aprobación de la lista de bienes, servicios
Que, la empresa T & C REAL ESTATE DEVELOPERS y contratos de construcción
S.A.C. presenta con fecha 6 de noviembre de 2019, una Aprobar la lista de bienes, servicios y contratos de
solicitud de suscripción de adenda de modificación del construcción a favor de la empresa T & C REAL ESTATE
Contrato de Inversión antes señalado, al amparo de lo DEVELOPERS S.A.C., que en Anexos I y II adjuntos,
establecido en el Decreto Legislativo N° 973 y su Reglamento, aprobados por el Ministerio de Economía y Finanzas,
aprobado por Decreto Supremo N° 084-2007-EF, a efecto forman parte integrante de la presente Resolución
de ampliar el plazo de ejecución de inversión del proyecto, Ministerial, para el acogimiento al Régimen Especial
reducir el compromiso de inversión, modificar el cronograma de Recuperación Anticipada del Impuesto General a
de ejecución de inversiones, y la autorización expresa las Ventas del Proyecto “HILTON GARDEN INN LIMA–
del periodo de muestra, pruebas y ensayos denominado MIRAFLORES”.”
“Marcha Blanca”, así como el cambio de denominación del
proyecto de inversión, aspectos que han sido materia de Artículo 2.- Quedan vigentes los demás extremos de
evaluación a través de los informes de Visto, y que sustentan la Resolución Ministerial N° 437-2016-MINCETUR, en lo
la modificación al citado contrato de inversión; que no se oponga a la presente Resolución Ministerial.
Que, el artículo 16 del Reglamento del Decreto Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
Legislativo N° 973 que establece el Régimen Especial Resolución Ministerial en el Portal Institucional del
de Recuperación Anticipada del Impuesto General a Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (www.gob.pe/
las Ventas, aprobado por el Decreto Supremo N° 084- mincetur), el mismo día de su publicación en el Diario
2007-EF, señala que una vez suscrita la Adenda del Oficial El Peruano.
Contrato de Inversión por el Sector correspondiente y
PROINVERSIÓN, se emitirá la Resolución Ministerial Regístrese, comuníquese y publíquese.
pertinente;
Que, con fecha 14 de agosto de 2020, se suscribe ROCÍO BARRIOS ALVARADO
la Adenda de modificación del Contrato de Inversión Ministra de Comercio Exterior y Turismo
celebrado entre la empresa T & C REAL ESTATE
DEVELOPERS S.A.C. y el Estado, por lo que se modifica 1882094-1
la denominación del proyecto de “HOTEL HILTON
BAJADA BALTA” a “HILTON GARDEN INN LIMA–
MIRAFLORES”; se reduce el compromiso de inversión de
US $ 33 095 386,00 (Treinta y Tres Millones Noventa y CULTURA
Cinco Mil Trescientos Ochenta y Seis y 00/100 Dólares
de Estados Unidos de América) a US $ 25 695 027,00 Decreto Supremo que crea el “Servicio de
(Veinticinco Millones Seiscientos Noventa y Cinco Mil Interpretación y Traducción en Lenguas
Veintisiete y 00/100 Dólares de Estados Unidos de
América), y se amplía el plazo de ejecución de la inversión Indígenas u Originarias para situaciones de
de tres (3) años, cinco (5) meses y veintinueve (29) días a emergencia”
cuatro (4) años, cuatro (4) meses y veintinueve (29) días,
contados desde el 1 de junio de 2016, fecha de solicitud DECRETO SUPREMO
de suscripción del Contrato de Inversión, por lo que N° 012-2020-MC
corresponde emitir la Resolución Ministerial respectiva;
De conformidad con el Decreto Legislativo N° 973, EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Decreto Legislativo que establece el Régimen Especial
de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las CONSIDERANDO:
Ventas y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo
N° 084-2007-EF, la Ley Nº 27790, Ley de Organización y Que, el numeral 19 del artículo 2 de la Constitución
Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Política del Perú establece el derecho de toda persona a
y su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado su identidad étnica y cultural, y que el Estado reconoce y
por Decreto Supremo Nº 005-2002-MINCETUR; protege la pluralidad étnica y cultural de la Nación;
Que, asimismo, el artículo 48 de la citada norma,
SE RESUELVE: dispone que son idiomas oficiales el castellano y, en las
zonas donde predominen, también lo son el quechua, el
Artículo 1.- Modificar los artículos 1, 2 y 5 de aimara y las demás lenguas aborígenes, según Ley;
la Resolución Ministerial N° 437-2016-MINCETUR, Que, por la Ley N° 29565, Ley de creación del
conforme al siguiente texto: Ministerio de Cultura y su modificatoria, se crea el
Ministerio de Cultura, como organismo del Poder
“Artículo 1.- Aprobación de empresa calificada Ejecutivo con personería jurídica de derecho público,
Aprobar como empresa calificada, para efecto estableciéndose las áreas programáticas de acción sobre
del artículo 3 del Decreto Legislativo N° 973, Decreto las cuales ejerce sus competencias y atribuciones para el
Legislativo que establece el Régimen Especial de logro de los objetivos y metas del Estado;
Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Que, el artículo 4 de la Ley N° 29735, Ley que regula
Ventas, a la empresa T & C REAL ESTATE DEVELOPERS el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento
S.A.C., por el desarrollo del proyecto denominado “HILTON y difusión de las lenguas originarias del Perú y sus
GARDEN INN LIMA–MIRAFLORES”, de acuerdo con modificatorias, establece, entre otras disposiciones, el
el Contrato de Inversión suscrito con el Estado el 27 de derecho de toda persona a usar su lengua originaria en
octubre de 2016, modificado mediante Adenda de fecha los ámbitos público y privado, el derecho a ser atendida
14 de agosto de 2020.” en su lengua materna en los organismos o instancias
estatales, y el derecho a gozar y disponer de los medios
“Artículo 2.- Requisitos y características del Contrato de traducción directa o inversa que garanticen el ejercicio
de Inversión de sus derechos en todo ámbito;
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 7
Que, mediante la Única Disposición Complementaria usuarias) se encuentran en el mismo espacio físico e
Modificatoria del Decreto Legislativo N° 1489, Decreto interactúan de manera directa.
Legislativo que establece acciones para la protección 2.2 Modalidad 2 – Interpretación remota: consiste
de los pueblos indígenas u originarios en el marco de en la transmisión oral en una lengua de enunciados
la emergencia sanitaria declarada por el COVID-19, se emitidos previamente en otra lengua en la que alguno,
modifica el artículo 15 de la Ley N° 29735, Ley que regula varios o todos los participantes (intérprete y al menos dos
el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y personas usuarias) se encuentran separados físicamente
difusión de las lenguas originarias del Perú, y se dispone y conectados a través de algún dispositivo tecnológico,
que: “El Ministerio de Cultura es la entidad responsable habitualmente un teléfono o sistema de videoconferencia.
de brindar el servicio de interpretación y traducción en 2.3 Modalidad 3 – Traducción: consiste en la
lenguas indígenas u originarias para situaciones de transmisión escrita en una lengua de textos producidos
emergencia, así como de la implementación de una Central previamente en otra lengua. Para la traducción de
de Interpretación y Traducción en Lenguas Indígenas u textos en lenguas indígenas u originarias se emplean
Originarias – CIT. Para ello, coordina con las entidades las normas de escritura y alfabetos oficializados por el
públicas las acciones necesarias para garantizar el Ministerio de Educación. El Ministerio de Cultura, previa
acceso de los ciudadanos hablantes en lenguas indígenas evaluación, traduce la información prioritaria relacionada
u originarias al servicio de interpretación y traducción con las necesidades, medidas de prevención y atención
remota y presencial en lenguas indígenas brindado por que se dirijan a los pueblos indígenas u originarios,
la CIT. Igualmente, supervisa su correcta utilización, garantizando su transmisión y comprensión a través
emitiendo las acciones y recomendaciones que resulten de la contextualización de los mensajes a la realidad
pertinentes. Mediante Decreto Supremo, el Ministerio sociocultural de estos pueblos.
de Cultura establece las disposiciones complementarias
para la aplicación del presente numeral”; Artículo 3.- Condición para brindar el “Servicio de
Que, en tanto que se trata de un servicio prestado Interpretación y Traducción en Lenguas Indígenas u
en exclusividad por el Ministerio de Cultura, tal como lo Originarias para situaciones de emergencia”
indica la norma citada en el considerando precedente, Es condición para brindar el “Servicio de Interpretación
de conformidad con lo previsto en el numeral 43.2 del y Traducción en Lenguas Indígenas u Originarias para
artículo 43 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº situaciones de emergencia”, que la entidad pública usuaria
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, identifique un/a ciudadano/a hablante de una lengua
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, indígena u originaria que no puede acceder a un servicio
el mismo debe ser aprobado mediante decreto supremo público priorizado, en su lengua indígena u originaria.
que establezca los requisitos y las condiciones para su
prestación, el pago por derecho de tramitación, las vías Artículo 4.- Derecho de tramitación
de recepción adecuadas para acceder al servicio, la El “Servicio de Interpretación y Traducción en Lenguas
autoridad competente para resolver y los formatos que Indígenas u Originarias para situaciones de emergencia”,
sean empleados durante la tramitación del servicio, en lo es gratuito.
que fuera aplicable;
Que, teniendo en cuenta el marco normativo Artículo 5.- Financiamiento
anteriormente expuesto, es necesario emitir el decreto La prestación del servicio regulado en el artículo 1
supremo que crea el “Servicio de Interpretación y del presente decreto supremo se financia con cargo al
Traducción en Lenguas Indígenas u Originarias para presupuesto institucional del Ministerio de Cultura, sin
situaciones de emergencia”, como servicio exclusivo demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
del Ministerio de Cultura que por su naturaleza no tiene
requisitos para su prestación, ni autoridad que lo resuelva, Artículo 6.- Publicación
y que tiene como única condición para que dicho servicio El presente decreto supremo se publica en el portal
sea brindado que, la entidad pública usuaria identifique institucional del Ministerio de Cultura (www.peru.gob.pe/
un/a ciudadano/a hablante de una lengua indígena u cultura), el mismo día de su publicación en el diario oficial
originaria que no puede acceder a un servicio público “El Peruano”.
priorizado en su lengua indígena u originaria;
De conformidad con la Constitución Política del Perú; Artículo 7.- Refrendo
la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y El presente decreto supremo es refrendado por el
sus modificatorias la Ley N° 29565, Ley de creación del Ministro de Cultura.
Ministerio de Cultura y su modificatoria; y el Decreto
Legislativo N° 1489, Decreto Legislativo que establece DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
acciones para la protección de los pueblos indígenas
u originarios en el marco de la emergencia sanitaria PRIMERA.- Aprobación de normas
declarada por el COVID-19; complementarias
El Ministerio de Cultura aprueba, mediante Resolución
DECRETA: Ministerial, las normas complementarias para la
implementación de las disposiciones del presente decreto
Artículo 1.- Objeto supremo.
Créase el “Servicio de Interpretación y Traducción
en Lenguas Indígenas u Originarias para situaciones SEGUNDA.- Implementación de la Central de
de emergencia”, como servicio exclusivo a cargo Interpretación y Traducción en Lenguas Indígenas u
del Ministerio de Cultura, a través de la Central de Originarias – CIT
Interpretación y Traducción en Lenguas Indígenas u El Ministerio de Cultura implementa, mediante Resolución
Originarias – CIT, para garantizar el derecho de toda Ministerial, la Central de Interpretación y Traducción en
persona a usar su lengua indígena u originaria en el Lenguas Indígenas u Originarias – CIT, en un plazo no mayor
ámbito público y, a su vez, a ser atendido en su lengua a treinta días de publicado el presente decreto supremo.
materna en los organismos o instancias estatales; así
como para mejorar la calidad en el acceso y la prestación TERCERA.- Implementación progresiva y
de los servicios públicos. subsidiaria
La implementación del “Servicio de Interpretación
Artículo 2.- Modalidades del servicio y Traducción en Lenguas Indígenas u Originarias para
El “Servicio de Interpretación y Traducción en Lenguas situaciones de emergencia”, es progresiva y se encuentra
Indígenas u Originarias para situaciones de emergencia” sujeta a la priorización de servicios públicos realizada por
comprende las siguientes modalidades: el Ministerio de Cultura, de acuerdo a criterios establecidos
en las respectivas normas complementarias. De manera
2.1 Modalidad 1 – Interpretación presencial: consiste subsidiaria, las entidades públicas se encuentran
en la transmisión oral en una lengua de enunciados facultadas para coordinar con el Ministerio de Cultura a
emitidos previamente en otra lengua en la que todos fin de implementar dicho servicio en situaciones distintas
los participantes (intérprete y al menos dos personas a las emergencias.
8 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
CUARTA.- Coordinación con entidades públicas valoración de la diversidad cultural; OP2) Incrementar la
En el marco de las acciones que realiza el Ministerio participación de la población en las expresiones artístico –
de Cultura para garantizar el acceso de los ciudadanos culturales; OP3) Fortalecer el desarrollo sostenible de las
hablantes en lenguas indígenas u originarias al “Servicio artes e industrias culturales y creativas; OP4) Fortalecer
de Interpretación y Traducción en Lenguas Indígenas u la valoración del patrimonio cultural; OP5) Fortalecer la
Originarias para situaciones de emergencia”, se tiene que: protección y salvaguardia del patrimonio cultural para
su uso social; y, OP6) Garantizar la sostenibilidad de la
1. Las entidades públicas en coordinación con gobernanza cultural;
el Ministerio de Cultura priorizan aquellos servicios Que, el lineamiento 6.5 del objetivo prioritario 6 de
indispensables y urgentes, en el marco de una situación la Política Nacional de Cultura al 2030, establece que
de emergencia, para garantizar los derechos de los/las el Ministerio de Cultura debe “implementar mecanismos
hablantes de lenguas indígenas u originarias. de participación ciudadana en el desarrollo de políticas
2. El Ministerio de Cultura monitorea y supervisa la culturales”;
correcta utilización del servicio, para lo cual emite las Que, en dicho contexto, mediante Proveído Nº
recomendaciones que estime pertinentes. 004347-2020-VMPCIC/MC, el Despacho Viceministerial de
Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, considerando
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los tres días lo señalado en el Informe N° 000030-2020-VMPCIC/
del mes de setiembre del año dos mil veinte. MC, propone la conformación de cuatro (4) espacios de
diálogo a nivel nacional como mecanismos que permitan
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO recoger los aportes de la ciudadanía sobre los objetivos
Presidente de la República prioritarios trazados en la Política Nacional de Cultura al
2030 y priorizar su atención en función a las necesidades
ALEJANDRO NEYRA SÁNCHEZ detectadas de manera oportuna;
Ministro de Cultura Que, en ese sentido, resulta necesario la conformación
de cuatro (4) espacios de diálogo a nivel nacional que
permitan recoger los aportes de la ciudadanía sobre los
1882192-2 objetivos prioritarios trazados en la Política Nacional de
Cultura al 2030 y priorizar su atención en función a las
necesidades detectadas de manera oportuna;
Disponen conformación de espacios de Con las visaciones del Despacho Viceministerial de
diálogo a nivel nacional, como mecanismos Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, el Despacho
que permitan recoger los aportes de la Viceministerial de Interculturalidad, y la Oficina General
de Asesoría Jurídica; y,
ciudadanía sobre los objetivos prioritarios De conformidad con la Ley N° 29565, Ley de creación
trazados en la Política Nacional de Cultura del Ministerio de Cultura y su modificatoria; el Decreto
Supremo N° 005-2013-MC, que aprueba el Reglamento
al 2030 de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura;
y, el Decreto Supremo Nº 009-2020-MC, que aprueba la
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Política Nacional de Cultura al 2030;
N° 000229-2020-DM-MC
SE RESUELVE:
San Borja, 2 de setiembre del 2020
Artículo 1.- Objeto
VISTOS; el Informe N° 000030-2020-VMPCIC/MC y
El objeto de la presente resolución es la conformación
el Proveído Nº 004347-2020- VMPCIC/MC del Despacho
de cuatro (4) espacios de diálogo a nivel nacional, como
Viceministerial de Patrimonio Cultural e Industrias
mecanismos que permitan recoger los aportes de la
Culturales; el Informe Nº 000062-2020-VMI/MC del
ciudadanía sobre los objetivos prioritarios trazados en la
Despacho Viceministerial de Interculturalidad; el Informe
Política Nacional de Cultura al 2030 y priorizar su atención
N° 000205-2020-OGAJ/MC y la Hoja de Elevación
en función a las necesidades detectadas de manera
N° 000483-2020-OGAJ/MC de la Oficina General de
oportuna.
Asesoría Jurídica; y,
Artículo 2.- Conformación de los espacios de
CONSIDERANDO:
diálogo a nivel nacional
Que, el numeral 17 del artículo 2 de la Constitución
Política del Perú, señala que toda persona tiene derecho 2.1 Confórmase los espacios de diálogo a nivel
a participar, en forma individual o asociada, en la vida nacional, denominados de la siguiente manera:
política, económica, social y cultural de la Nación;
Que, conforme al literal e) del artículo 7 de la Ley N° - “Grupo impulsor de diálogo del Oriente del Perú”,
29565 y su modificatoria, el Ministerio de Cultura tiene conformado por:
como función exclusiva, propiciar la participación de la
población, las organizaciones de la sociedad civil y las a) Directores/as o representantes de las Direcciones
comunidades en la gestión de protección, conservación Desconcentradas de Cultura de Loreto, Ucayali, Madre de
y promoción de las expresiones artísticas, las industrias Dios, San Martín y Huánuco.
culturales y el patrimonio cultural material e inmaterial de b) Un/una representante del Despacho Viceministerial
la Nación, propiciando el fortalecimiento de la identidad del Patrimonio Cultural e Industrias Culturales.
nacional; c) Un/una representante del Despacho Viceministerial
Que, a través del Decreto Supremo N° 009-2020- de Interculturalidad.
MC, se aprueba la Política Nacional de Cultura al 2030, d) Un/una representante de la Unidad de Coordinación
como un documento que sustenta la acción pública y Articulación Territorial.
en materia de derechos culturales y que permite
integrar, alinear y dar coherencia a las estrategias - “Grupo impulsor de diálogo del Centro del Perú”,
e intervenciones con el propósito de servir mejor conformado por:
a la ciudadanía; la misma que tiene como objetivo
promover un mayor ejercicio de los derechos culturales, a) Directores/as o representantes de las Direcciones
garantizando el acceso, participación y contribución de Desconcentradas de Cultura del Callao, Pasco, Junín,
los/las ciudadanos/as en la vida cultural; Huancavelica, Ayacucho y Apurímac.
Que, la referida política nacional presenta objetivos b) Un/una representante del Despacho Viceministerial
prioritarios que son el centro de la apuesta estratégica del Patrimonio Cultural e Industrias Culturales.
de la Política Nacional de Cultura al 2030, conteniendo c) Un/una representante del Despacho Viceministerial
indicadores que medirán su desempeño y lineamientos de Interculturalidad.
que concretarán las intervenciones del sector. Dichos d) Un/una representante de la Unidad de Coordinación
objetivos prioritarios (OP) son: OP1) Fortalecer la y Articulación Territorial.
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 9
- “Grupo impulsor de diálogo del Sur del Perú”, emiten, en el marco de sus competencias, los lineamientos
conformado por: y pautas orientadoras para la implementación y aplicación
de la presente resolución.
a) Directores/as o representantes de las Direcciones
Desconcentradas de Cultura de Ica, Moquegua, Cusco, Regístrese, comuníquese y publíquese.
Arequipa, Puno y Tacna.
b) Un/una representante del Despacho Viceministerial ALEJANDRO ARTURO NEYRA SANCHEZ
del Patrimonio Cultural e Industrias Culturales. Ministro de Cultura
c) Un/una representante del Despacho Viceministerial
de Interculturalidad. 1881744-1
d) Un/una representante de la Unidad de Coordinación
y Articulación Territorial.
Aprueban el “Protocolo Sanitario Sectorial
- “Grupo impulsor de diálogo del Norte del Perú”, para la implementación de medidas de
conformado por: vigilancia, prevención y control frente al
a) Directores/as o representantes de las Direcciones COVID-19 en las actividades de la música”
Desconcentradas de Cultura de Tumbes, Piura, La
Libertad, Lambayeque, Ancash, Cajamarca y Amazonas. RESOLUCIÓN MINISTERIAL
b) Un/una representante del Despacho Viceministerial N° 000230-2020-DM-MC
del Patrimonio Cultural e Industrias Culturales.
c) Un/una representante del Despacho Viceministerial San Borja, 2 de setiembre del 2020
de Interculturalidad.
d) Un/una representante de la Unidad de Coordinación VISTOS; el Memorando N° 000286-2020-DGIA/MC de
y Articulación Territorial. la Dirección General de Industrias Culturales y Artes; el
Informe Nº 000292-2020-OGAJ/MC de la Oficina General
2.2 Los espacios de diálogo citados en el numeral de Asesoría Jurídica; y,
precedente también se encuentran conformados por
representantes de la sociedad civil, que incluyen a los CONSIDERANDO:
gremios, asociaciones culturales, entidades académicas
en las regiones, así como de los gobiernos regionales y Que, por la Ley N° 29565, Ley de creación del
locales. Ministerio de Cultura y su modificatoria, se crea el
Ministerio de Cultura, como organismo del Poder
Artículo 3.- Medios de participación y aportes Ejecutivo con personería jurídica de derecho público,
ciudadanos estableciéndose las áreas programáticas de acción sobre
El Ministerio de Cultura promueve y garantiza la las cuales ejerce sus competencias y atribuciones para el
participación de la sociedad civil a través de los siguientes logro de sus objetivos y metas del Estado;
medios, sin ser limitativos: Que, a través del Decreto Supremo N° 008-2020-
SA, se declara la Emergencia Sanitaria a nivel nacional,
a) Por invitación a los representantes de gremios, por el plazo de noventa (90) días calendario por la
asociaciones culturales, entidades académicas en existencia del COVID-19; y se dictan las medidas de
las regiones, gobiernos regionales y locales, u otros prevención y control para evitar su propagación; el
colectivos, realizada por el “Grupo Impulsor de diálogo” cual fue ampliado temporalmente mediante Decreto
correspondiente, según el eje temático a ser abordado en Supremo N° 020-2020-SA por un plazo de noventa (90)
las reuniones que se convoquen. días calendario;
b) Por acreditación al correo electrónico Que, mediante el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM,
[email protected] de los representantes se declara el Estado de Emergencia Nacional por el plazo
de gremios, asociaciones culturales, entidades de quince (15) días calendario, y se dispone el aislamiento
académicas, gobiernos regionales y locales, u social obligatorio (cuarentena), así como medidas para
otros colectivos ante el “Grupo Impulsor de diálogo” el ejercicio del derecho a la libertad de tránsito, por las
correspondiente, según el eje temático a ser abordado graves circunstancias que afectan la vida de la Nación
en las reuniones que se convoquen, conforme el a consecuencia del brote del COVID-19; habiéndose
procedimiento que se establezca para ello. prorrogado dicho plazo mediante los Decretos Supremos
c) Por participación en audiencias, charlas, conversatorios N° 051-2020-PCM, Nº 064-2020-PCM, Nº 075-2020-PCM,
y diálogos participativos abiertos de los representantes de Nº 083-2020-PCM, Nº 094-2020-PCM, Nº 116-2020-PCM,
gremios, asociaciones culturales, entidades académicas, Nº 135-2020-PCM y Nº 139-2020-PCM;
gobiernos regionales y locales u otros colectivos, según el Que, a través del Decreto Supremo N° 080-2020-
eje temático a ser abordado en las convocatorias que realice PCM, se aprueba la Reanudación de Actividades,
el “Grupo Impulsor de diálogo” correspondiente. conforme a la estrategia elaborada por el Grupo de
d) Por “Buzón de Sugerencias”, como parte de los Trabajo Multisectorial conformado mediante la Resolución
aportes que se pueden hacer llegar luego de las audiencias, Ministerial N° 144-2020-EF/15 y modificatoria, la cual
charlas, conversatorios y diálogos participativos abiertos. consta de cuatro (4) fases para su implementación, las
que se evalúan permanentemente de conformidad con
Artículo 4.- Ejes Temáticos las recomendaciones de la Autoridad Nacional de Salud;
Los espacios de diálogo a nivel nacional conformados y se establece el inicio de la fase 1 de la Reanudación de
en el artículo 2 de la presente resolución, abordan como Actividades;
ejes temáticos, sin ser limitativos, los siguientes: Que, mediante los Decretos Supremos N° 101-
2020-PCM y N° 117-2020-PCM, se aprueban las
a) Reforzar el uso social y sostenible del patrimonio fases 2 y 3 de la Reanudación de Actividades,
cultural, incorporado al desarrollo de la ciudadanía en sus respectivamente, dentro del marco de la declaratoria
territorios. de Emergencia Sanitaria Nacional por las graves
b) Fortalecer el estímulo de las artes tradicionales, circunstancias que afectan la vida de la Nación a
contemporáneas y las industrias culturales, con fines de consecuencia del COVID-19;
salvaguardia y desarrollo sostenible. Que, conforme a lo dispuesto en el numeral 1
c) Impulsar el nuevo rol de los museos en la comunidad de la Primera Disposición Complementaria Final
en el marco de la diversidad cultural. del Decreto Supremo N° 117-2020-PCM, para la
d) Reforzar el sistema nacional de bibliotecas para el reanudación de las actividades incluidas en las fases
fomento de la lectura. de la Reanudación de Actividades, las entidades,
empresas, personas jurídicas o núcleos ejecutores
Artículo 5.- Emisión de lineamientos y pautas deben observar los “Lineamientos para la vigilancia,
Los Despachos Viceministeriales de Patrimonio prevención y control de la salud de los trabajadores
Cultural e Industrias Culturales y de Interculturalidad con riesgo de exposición a COVID-19, aprobados
10 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
por la Resolución Ministerial Nº 448-2020-MINSA;
así como los Protocolos Sectoriales cuando el sector DEFENSA
los haya emitido, debiendo elaborar su “Plan para
la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en
el trabajo”, el cual debe estar a disposición de los Designan Asesor de Bienestar y Asesor
clientes y trabajadores, así como de las autoridades Legal en la Secretaría General de la Junta
competentes para su fiscalización;
Que, asimismo, de acuerdo con lo dispuesto
Interamericana de Defensa (JID); en la
en el numeral 3 de la referida Primera Disposición ciudad de Washington D.C., Estados Unidos
Complementaria Final, los sectores competentes pueden de América
aprobar mediante resolución ministerial y publicar en su
portal institucional, los Protocolos Sanitarios Sectoriales, RESOLUCIÓN SUPREMA
conforme a lo que disponga la norma que apruebe la Nº 029-2020-DE/MGP
respectiva fase de la Reanudación de Actividades;
Que, el artículo 77 del Reglamento de Lima, 3 de setiembre de 2020
Organización y Funciones – ROF del Ministerio de
Cultura, aprobado por Decreto Supremo N° 005-2013- Vista, el Oficio Nº 3242/51 del Secretario del
MC, señala que la Dirección General de Industrias Comandante General de la Marina, de fecha 31 de agosto
Culturales y Artes es el órgano de línea que tiene a de 2020;
su cargo formular, coordinar, ejecutar y supervisar
las políticas, estrategias y acciones orientadas a CONSIDERANDO:
estimular la creación artística y fomentar la actividad
artística en los más diversos campos, así como Que, la Junta Interamericana de Defensa (JID), es una
promover la productividad y competitividad de las entidad de la Organización de los Estados Americanos
industrias que están directamente vinculadas con la (OEA), que tiene la función de brindar asesoramiento
creación artística, la producción audiovisual, editorial, técnico, consultivo y educativo a la propia Organización
fonográfica y de los nuevos medios; de los Estados Americanos (OEA) y a sus Estados
Que, conforme a lo establecido en el artículo 82 Miembros sobre temas relacionados con asuntos militares
del ROF, la Dirección de Artes es la unidad orgánica y de defensa para contribuir a la paz y seguridad en las
encargada de diseñar, promover e implementar políticas, Américas. La JID está conformada por tres órganos,
estrategia y acciones orientadas a estimular la actividad el Consejo de Delegados, la Secretaría y el Colegio
creativa en los más diversos campos de las artes Interamericano de Defensa;
escénicas, musicales, plásticas, visuales, artes aplicadas Que, mediante Carta Nº S-0533/DG/JID/19 de fecha
y multidisciplinarias; 21 de agosto del 2019, el Director de la Subsecretaría
Que, en ese marco, mediante el Memorando N° de Servicios Administrativos y Conferencias de la Junta
000286-2020-DGIA/MC, la Dirección General de Interamericana de Defensa, pone en conocimiento del Jefe
Industrias Culturales y Artes remite la propuesta de de la Delegación de Perú ante la Junta Interamericana de
aprobación del “Protocolo Sanitario Sectorial para la Defensa, los cargos vacantes destinados a Oficiales en
implementación de medidas de vigilancia, prevención la Secretaría de la referida Entidad, con el objeto que su
y control frente al COVID-19 en las actividades de la país nombre personal para ocupar, entre otros, los cargos
música”, elaborado conjuntamente con la Dirección de de Asesor de Bienestar y Asesor Legal;
Artes; Que, con Oficio Nº 279-2019/DP-JID-OEA de fecha
Con las visaciones del Despacho Viceministerial de 20 de noviembre del 2019, el Jefe de la Delegación del
Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, de la Dirección Perú ante la Junta Interamericana de Defensa solicitó
General de Industrias Culturales y Artes, y de la Oficina al Director General de Relaciones Internacionales del
General de Asesoría Jurídica; Ministerio de Defensa, la posibilidad de cubrir el puesto de
De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29158, Asesor Legal y un puesto en la Subsecretaría de Servicios
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y sus modificatorias; la Administrativos y Conferencias (SSAC);
Ley N° 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura Que, por Oficio Múltiple Nº 01101-2019-MINDEF/SG de
y su modificatoria; el Decreto Supremo N° 005- 2013-MC, fecha 27 de noviembre del 2019, la Secretaria General del
que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones Ministerio de Defensa pone a consideración de las Instituciones
del Ministerio de Cultura; y el Decreto Supremo Nº 117- Armadas, entre otros, los cargos de Asesor de Bienestar y
2020-PCM, que aprueba la Fase 3 de la Reanudación de Asesor Legal, en la Secretaría de la Junta Interamericana de
Actividades; Defensa, a ser cubierto por Oficiales Superiores;
Que, mediante Oficio Nº 6462/51 de fecha 3 de diciembre
SE RESUELVE: del 2019, el Secretario del Comandante General de la Marina
informa a la Secretaria General del Ministerio de Defensa
Artículo 1.- Aprobar el “Protocolo Sanitario Sectorial que la Marina de Guerra del Perú emite opinión favorable
para la implementación de medidas de vigilancia, para la participación del Capitán de Fragata ADM. Ricardo
prevención y control frente al COVID-19 en las actividades Jesús LI Wong, en el cargo de Asesor de Bienestar y del
de la música”, que como anexo forma parte integrante de Capitán de Corbeta CJ Germán Pedro Antonio DELGADO
la presente resolución. Reyes, en el cargo de Asesor Legal, ambos en la Secretaría
Artículo 2.- El Protocolo Sanitario Sectorial de la Junta Interamericana de Defensa;
aprobado por el artículo 1 de la presente resolución es Que, con Oficio Nº 1433/51 de fecha 31 de agosto del
de aplicación complementaria al Documento Técnico: 2020, el Director General del Personal de la Marina ha
“Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control remitido la documentación pertinente para la designación
de la Salud de los trabajadores con riesgo de exposición del Capitán de Fragata ADM. Ricardo Jesús LI Wong,
a COVID-19”, aprobado por Resolución Ministerial Nº como Adjunto a la Representación Permanente ante la
448-2020-MINSA. Organización de los Estados Americanos (OEA), para que
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente se desempeñe como Asesor de Bienestar en la Secretaría
resolución y su anexo en el portal institucional del General de la Junta Interamericana de Defensa (JID);
Ministerio de Cultura (www.gob.pe/cultura), el mismo día y del Capitán de Corbeta CJ Germán Pedro Antonio
de la publicación de la presente resolución en el diario DELGADO Reyes, como Adjunto a la Representación
oficial El Peruano. Permanente ante la Organización de los Estados
Americanos (OEA), para que se desempeñe como Asesor
Legal en la Secretaría General de la Junta Interamericana
Regístrese, comuníquese y publíquese. de Defensa (JID); del 15 de setiembre de 2020 al 14 de
setiembre de 2022, en la ciudad de Washington D.C.,
ALEJANDRO ARTURO NEYRA SANCHEZ Estados Unidos de América; por cuanto las experiencias
Ministro de Cultura a adquirirse de nivel estratégico y el conocimiento
de nuevas doctrinas, permitirán contar con personal
1881757-1 altamente capacitado en todos los aspectos inherentes al
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 11
desarrollo humano, profesional y ocupacional; asimismo, representativo superior de la JID, donde se representan
permitirá que el Oficial del Cuerpo Jurídico, a su retorno los intereses de los veinte y ocho países miembros y,
al país, vuelque los conocimientos adquiridos en el sector de la cual el Perú es uno de los miembros fundadores.
defensa peruano, en campos jurídicos diversos como La JID está conformada por tres órganos, el Consejo de
la normativa relacionada a las contrataciones públicas Delegados, la Secretaría y el Colegio Interamericano de
militares, de gestión de desastres, tratamiento jurídico Defensa;
ante las amenazas emergentes e instrumentos jurídicos Que, el Consejo de Delegados es el órgano
que permitan generar sinergia entre las Fuerzas Armadas representativo superior de la JID, cuyas funciones
y la comunidad; principales son las de: establecer las políticas y objetivos
De conformidad con lo dispuesto por el Numeral estratégicos de la JID, cumplir con otras tareas que le
8 del Artículo 118 de la Constitución Política del Perú; asignen la Asamblea General de la OEA, la Reunión
el Numeral 4 del Artículo 11 de la Ley Nº 29158, Ley de Consulta de la OEA o el Consejo Permanente de la
Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo Nº OEA, informar anualmente a la Asamblea General de la
1134, que aprueba la Ley de Organización y Funciones OEA las actividades de la JID, establecer directrices para
del Ministerio de Defensa y su Reglamento aprobado con acuerdos de cooperación entre la JID y otros organismos
Decreto Supremo Nº 006-2016-DE; regionales y mundiales sobre temas relacionados con
Estando a lo propuesto por el Comandante General asuntos militares y de defensa, aprobar los programas
de la Marina y a lo acordado con el Ministro de Defensa; académicos del Colegio Interamericano de Defensa;
Que, dentro de la estructura de la JID se encuentra el
SE RESUELVE: Colegio Interamericano de Defensa (CID). El cual tiene
como misión proveer la mejor educación para preparar
Artículo 1.- Designar al Capitán de Fragata ADM. a los representantes civiles y militares designados en
Ricardo Jesús LI Wong, CIP. 00913698, DNI. 06806903, los países miembros y servir a su país con la mayor
como Adjunto a la Representación Permanente ante la capacidad posible en los asuntos de Defensa y Seguridad
Organización de los Estados Americanos (OEA), para que Hemisférica; así como en los fundamentos de las relaciones
se desempeñe como Asesor de Bienestar en la Secretaría internacionales, desarrollo de estrategia, economía
General de la Junta Interamericana de Defensa (JID); y al política y los desafíos de seguridad multidimensionales;
Capitán de Corbeta CJ Germán Pedro Antonio DELGADO Que, conforme a lo establecido en el Inciso 6 del
Reyes, CIP. 00002896, DNI. 40643230, como Adjunto a Artículo 6 de la Ley Nº 29357, Ley de Organización y
la Representación Permanente ante la Organización de Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, es
los Estados Americanos (OEA), para que se desempeñe función del Ministerio de Relaciones Exteriores, acreditar
como Asesor Legal en la Secretaría General de la a las personas que desempeñan funciones oficiales en el
Junta Interamericana de Defensa (JID); en la ciudad extranjero en el servicio exterior, en las representaciones
de Washington D.C., Estados Unidos de América, a permanentes y en las misiones especiales; así como,
órdenes del Ministerio de Relaciones Exteriores, del 15 acreditar, cuando corresponda, a las delegaciones que
de setiembre de 2020 al 14 de setiembre de 2022. participan en conferencias internacionales;
Artículo 2.- La presente Resolución Suprema, es Que, con el Oficio Múltiple Nº 00986-2019-MINDEF/SG,
refrendada por el Ministro de Relaciones Exteriores y por de fecha 25 de octubre del 2019, la Secretaria General del
el Ministro de Defensa. Ministerio de Defensa remite al Secretario del Comandante
General de la Marina, la invitación cursada por el Director
Regístrese, comuníquese y publíquese. del Colegio Interamericano de Defensa (CID), para que
miembros de las Fuerzas Armadas del Perú puedan ser
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO nominados como candidatos para participar en la Clase LX de
Presidente de la República la Maestría Acreditada en Ciencias de la Defensa y Seguridad
Interamericana que se realizará de julio del 2020 al junio del
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA 2021 y en su segundo año desde julio del 2021 a junio del
Ministro de Defensa 2022, a seguir como asistentes de la facultad (Asesores/
Instructores), formando parte del Staff académico del CID;
MARIO LÓPEZ CHÁVARRI Que, en relación a los considerandos precedentes,
Ministro de Relaciones Exteriores mediante Oficio Nº 6389/51 de fecha 27 de noviembre del
2019, el Secretario del Comandante General de la Marina
1882182-7 ha informado a la Secretaria General del Ministerio de
Defensa, que emite opinión favorable para la participación
de dos (2) Oficiales Superiores en dicha clase, cuyos
Designan Oficiales Adjuntos a la Delegación nombres serán comunicados oportunamente;
del Perú ante la Junta Interamericana Que, mediante Oficio Nº 6415/51 de fecha 28 de
de Defensa (JID) y participantes en la noviembre del 2019, el Secretario del Comandante
General de la Marina informa a la Secretaria General del
Maestría Acreditada en Ciencias de Ministerio de Defensa, que se ha designado al Capitán de
Defensa y Seguridad Interamericana en el Fragata Pedro José Pablo IRIARTE Chávez y al Capitán
de Fragata Orlando Jesús ECHEVARRÍA Hurtado, para
Colegio Interamericano de Defensa (CID), a que participen en la Clase LX de la Maestría Acreditada
realizarse en Estados Unidos de América en Ciencias de la Defensa y Seguridad Interamericana
que se realizará de julio del 2020 a junio del 2021 y en
RESOLUCIÓN SUPREMA su segundo año desde julio del 2021 a junio del 2022,
Nº 030-2020-DE/MGP a seguir como asistentes de la facultad (Asesores/
Instructores), formando parte del Staff académico del CID;
Lima, 3 de setiembre de 2020 Que, mediante Oficio Nº 051-2020/DP-JID-OEA de
fecha 2 de marzo del 2020, el Jefe de la Delegación
Visto, el Oficio Nº 3217/51 del Secretario del del Perú ante la Junta Interamericana de Defensa de la
Comandante General de la Marina, de fecha 28 de agosto Organización de los Estados Americanos ha manifestado
del 2020; al Director General de Relaciones Internacionales del
Ministerio de Defensa de la República del Perú, que con
CONSIDERANDO: Carta Nº CID/071-20 de fecha 20 de febrero del 2020,
el Director del Colegio Interamericano de Defensa ha
Que, la Junta Interamericana de Defensa (JID), es una remitido la relación de Oficiales Superiores de las Fuerzas
entidad de la Organización de los Estados Americanos Armadas del Perú, considerando entre otros, al Capitán de
(OEA), que tiene la función de brindar asesoramiento Fragata Pedro José Pablo IRIARTE Chávez y al Capitán
técnico, consultivo y educativo a la propia OEA y a sus de Fragata Orlando Jesús ECHEVARRÍA Hurtado,
Estados Miembros sobre temas relacionados con asuntos quienes han sido aceptados para que se desempeñen
militares y de defensa, para contribuir a la paz y seguridad como Oficiales adjuntos a la delegación del Perú ante
en las Américas, siendo el Consejo de Delegados el órgano la Junta Interamericana de Defensa (JID) y participantes
12 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
en la Maestría Acreditada en Ciencias de Defensa y CONSIDERANDO:
Seguridad Interamericana en el Colegio Interamericano
de Defensa (CID); Visto, el Oficio Nº 3174/52 del Secretario del
Que, mediante Oficio Nº 085-2020/DP-JID-OEA de Comandante General de la Marina, de fecha 25 de agosto
fecha 19 de mayo del 2020, el Jefe de la Delegación del 2020;
del Perú ante la Junta Interamericana de Defensa de
la Organización de los Estados Americanos informa CONSIDERANDO:
que el Director del Colegio Interamericano de Defensa
ha comunicado con Carta Nº CID/287-20, de fecha Que, con Oficio Nº 0027/52 de fecha 29 de enero del
18 de mayo del 2020, que debido a los problemas 2020, el Agregado de Defensa a la Embajada del Perú en
derivados de la pandemia COVID-19, se ha elaborado Italia ha informado al Comandante General de la Marina, que
el calendario reajustado para el inicio académico de la ha recepcionado el Oficio M_D SSMD REG2020 0013800
Maestría acreditada en Ciencias de Defensa y Seguridad del Jefe del Estado Mayor de Defensa de Italia, de fecha 24
Interamericana, Clase LX, considerando como tiempo de enero del 2020, mediante el cual hace de conocimiento
para la llegada a estudiantes extranjeros el 7 de setiembre las fechas límites para la confirmación de cursos año
del 2020 y fin del año académico el 30 de junio del 2021; académico 2020-2021, entre otros, el Curso de Formación
Que, con Oficio Nº 1416/51 de fecha 28 de agosto del de Cadetes, a realizarse en la Academia Naval de Livorno;
2020, el Director General del Personal de la Marina ha Que, mediante Oficio Nº 0078/52 de fecha 31 de marzo
remitido la documentación pertinente para la designación del 2020, el Agregado de Defensa y Naval a la Embajada del
del Capitán de Fragata Pedro José Pablo IRIARTE Chávez Perú en Italia hace de conocimiento al Director General de
y del Capitán de Fragata Orlando Jesús ECHEVARRÍA Educación de la Marina, que se ha comunicado al Estado
Hurtado, para que se desempeñen como Oficiales Adjuntos Mayor de la Marina Militar Italiana la designación del Cadete
a la Delegación del Perú ante la Junta Interamericana de de Primer Año Patricio DEL ÁGUILA Arcentales, para que
Defensa (JID) y participantes en la Maestría Acreditada participe en el mencionado curso;
en Ciencias de Defensa y Seguridad Interamericana en el Que, con Oficios Nº 0097/52 y Nº 0108/52 de fechas
Colegio Interamericano de Defensa (CID), a realizarse en la 14 y 26 de mayo del 2020, respectivamente, el Agregado
Ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de América, de Defensa y Naval a la Embajada del Perú en Italia ha
del 7 de setiembre del 2020 al 1 de julio del 2022; por informado al Director General de Educación de la Marina,
cuanto las experiencias a adquirirse de nivel estratégico y el que ha recepcionado los correos electrónicos del Jefe
conocimiento de nuevas doctrinas, permitirán a la Marina de de Cursos de Cadetes de la Academia Naval de Livorno,
Guerra del Perú contar con personal altamente capacitado de fechas 9 y 25 de mayo del 2020, mediante los cuales
en todos los aspectos inherentes al desarrollo humano, indica que el Curso de Formación de Cadetes se realizará
profesional y ocupacional; del 7 de setiembre del 2020 al 4 de julio del 2024;
De conformidad con lo dispuesto por el Numeral 08 Que, con Oficio Nº 0751/52 de fecha 21 de agosto del
del Artículo 118 de la Constitución Política del Perú y 2020, el Director General de Educación de la Marina ha
en concordancia con la Ley Nº 29158, Ley Orgánica remitido la documentación pertinente para la tramitación de
del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo Nº 1134, la autorización de viaje en Misión de Estudios del Cadete
que aprueba la Ley de Organización y Funciones del de Primer Año Patricio DEL ÁGUILA Arcentales, para
Ministerio de Defensa y su Reglamento aprobado con que participe en el referido curso; lo que le brindará los
Decreto Supremo Nº 006-2016-DE; conocimientos en aspectos tecnológicos y científicos; así
Estando a lo propuesto por el Comandante General como, le permitirá complementar su formación como Cadete
de la Marina y a lo acordado con el Ministro de Defensa; Naval, contribuyendo a elevar el nivel profesional de la
Institución;
SE RESUELVE: Que, teniendo en cuenta que la duración de la Misión
de Estudios abarca más de un ejercicio presupuestal, los
Artículo 1.- Designar al Capitán de Fragata Pedro José pagos correspondientes al período comprendido del 7 de
Pablo IRIARTE Chávez, CIP. 00904612, DNI. 43463186 setiembre al 31 de diciembre del 2020, se efectuarán con
y al Capitán de Fragata Orlando Jesús ECHEVARRÍA cargo al Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
Hurtado, CIP. 00910648, DNI. 44174117, para que se 2020; y, para completar el período de duración de la Misión
desempeñen como Oficiales Adjuntos a la Delegación de Estudios a partir del 1 de enero del 2021 al 4 de julio del
del Perú ante la Junta Interamericana de Defensa (JID) 2024, los pagos se efectuarán con cargo al Presupuesto del
y participantes en la Maestría Acreditada en Ciencias Sector Público para el Año Fiscal respectivo;
de Defensa y Seguridad Interamericana en el Colegio Que, de acuerdo con el Documento Nº 087-2020
Interamericano de Defensa (CID), a realizarse en la del Jefe de la Oficina General de Administración de la
Ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de América, Dirección de Administración de Personal de la Marina,
del 7 de setiembre del 2020 al 1 de julio del 2022. ningún organismo internacional cubrirá los costos del
Artículo 2.- La presente Resolución Suprema es viaje; por lo que los gastos por concepto de pasajes,
refrendada por el Ministro de Relaciones Exteriores y por compensación extraordinaria por servicio en el extranjero y
el Ministro de Defensa. gastos de traslado, correspondiente a la ida, se efectuarán
con cargo al Presupuesto Institucional del Año Fiscal 2020
Regístrese, comuníquese y publíquese. y del Año Fiscal respectivo de la Unidad Ejecutora Nº 004:
Marina de Guerra del Perú, conforme a lo establecido en
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO los Incisos a) y c) del Artículo 7 del Reglamento de Viajes
Presidente de la República al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector Defensa,
aprobado con el Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG;
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA Que, es preciso mencionar, con fecha 1 de enero del
Ministro de Defensa 2024, se otorgará el despacho de Alférez de Fragata, al
Cadete de Primer Año Patricio DEL ÁGUILA Arcentales;
MARIO LÓPEZ CHÁVARRI por lo que corresponderá otorgarle la compensación
Ministro de Relaciones Exteriores extraordinaria por servicio en el extranjero como Oficial
Subalterno, conforme a lo dispuesto en el Artículo 9 del
1882182-8 Reglamento de Viajes al Exterior del Personal Militar
y Civil del Sector Defensa, aprobado por el Decreto
Autorizan viaje de Cadete de la Marina Supremo Nº 002-2004-DE/SG y sus modificatorias, que
establece que los Cadetes de las escuelas de formación
de Guerra del Perú a Italia, en misión de o alumnos de las escuelas técnicas que continúen sus
estudios estudios en el extranjero, cuando los de su promoción
en el Perú, a la cual originalmente pertenecen, obtengan
RESOLUCIÓN MINISTERIAL su graduación percibirán la compensación económica
Nº 0488-2020-DE/MGP correspondiente al Grupo III, establecida en el Anexo “B”,
de dicho reglamento;
Lima, 2 de setiembre del 2020 Que, teniendo en consideración los itinerarios de los
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 13
vuelos internacionales y con el fin de prever la participación Artículo 3.- El otorgamiento de la Compensación
del personal designado durante la totalidad de la actividad Extraordinaria Mensual por Servicio en el Extranjero, se
programada, es necesario autorizar su salida del país con hará por días reales y efectivos de servicios en el exterior,
dos (2) días de anticipación, sin que estos días adicionales conforme a lo dispuesto en el Reglamento de Viajes al
irroguen gasto alguno al Tesoro Público; Exterior del Personal Militar y Civil del Sector Defensa,
Que, de conformidad con el Artículo 26 de la Ley Nº aprobado por el Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG y
28359, Ley de Situación Militar de los Oficiales de las Fuerzas de acuerdo a las disposiciones establecidas en el Decreto
Armadas, modificada por la Ley Nº 29598 y por el Decreto Supremo Nº 262-2014-EF, con cargo al respectivo
Legislativo Nº 1143, el Oficial nombrado en Comisión de Presupuesto Institucional del Año Fiscal correspondiente.
Servicio o Misión de Estudios por cuenta del Estado en el Artículo 4.- El pago por gastos de traslado y pasajes
extranjero, está impedido de solicitar su pase a la Situación aéreos de retorno que origine el cumplimiento de la presente
Militar de Disponibilidad o Retiro, hasta después de haber autorización de viaje en Misión de Estudios, se efectuará con
servido en su respectiva Institución Armada el tiempo mínimo cargo a las partidas presupuestales del Sector Defensa–
previsto en el Artículo 23 de la referida norma, más el tiempo Marina de Guerra del Perú del Año Fiscal correspondiente,
compensatorio previsto en el mismo artículo; y, conforme a su de conformidad con la normativa vigente.
Reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 007- Artículo 5.- El Comandante General de la Marina
2005-DE/SG y sus modificatorias aprobadas con los Decretos queda facultado para variar la fecha de inicio y término de
Supremos Nº 010-2010-DE y Nº 009-2013-DE; la autorización a que se refiere el Artículo 1, sin exceder
Que, el Ministerio de Defensa, ha dispuesto que el total de días autorizados y sin variar la actividad para
los Órganos Competentes, Organismos Públicos la cual se autoriza el viaje, ni el nombre del participante.
Descentralizados, Unidades Ejecutoras y Empresas del Artículo 6.- El Cadete designado deberá cumplir
Sector Defensa, cumplan con incorporar en sus propuestas con presentar un informe detallado ante el Titular de
de autorización de viajes del Personal Militar y Civil del la Entidad, describiendo las acciones realizadas y los
Sector, una disposición que precise, en los casos que resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro
corresponda, que el otorgamiento de la Compensación de los quince (15) días calendario contados a partir de la
Extraordinaria Mensual por Servicios en el Extranjero se fecha de retorno al país.
hará por días reales y efectivos, independientemente de Artículo 7.- El mencionado Cadete Naval revistará en
la modalidad del referido viaje, conforme a lo dispuesto en la Dirección General de Educación de la Marina, por el
el Reglamento de Viajes al Exterior del Personal Militar período que dure la Misión de Estudios.
y Civil del Sector Defensa, aprobado por el Decreto Artículo 8.- El citado Cadete Naval está impedido de
Supremo Nº 002-2004-DE/SG y sus modificatorias; solicitar su pase a la Situación Militar de Disponibilidad o
De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134, Retiro, hasta después de haber servido en su respectiva
que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Institución Armada el tiempo mínimo, más el tiempo
Ministerio de Defensa; el Decreto de Urgencia Nº 014- compensatorio dispuesto en la ley de la materia.
2019, que aprueba el Presupuesto del Sector Público Artículo 9.- La presente Resolución Ministerial no
para el Año Fiscal 2020; la Ley Nº 27619, Ley que regula dará derecho a exoneración ni liberación de impuestos
la Autorización de Viajes al Exterior de Servidores y aduaneros de ninguna clase o denominación.
Funcionarios Públicos y su Reglamento, aprobado con
el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM y su modificatoria Regístrese, comuníquese y publíquese.
aprobada con el Decreto Supremo Nº 056-2013-PCM; el JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA
Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG y sus modificatorias, Ministro de Defensa
que reglamentan los Viajes al Exterior del Personal Militar
y Civil del Sector Defensa; el Decreto Supremo Nº 262- 1881908-1
2014-EF, modificado con Decreto Supremo Nº 414-
2019-EF, que establece disposiciones respecto a montos
por Compensación Extraordinaria por Servicios en el DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
Extranjero, en Misión Diplomática, Comisión Especial en
el Exterior, Misión de Estudios, Comisión de Servicios y
Tratamiento Médico Altamente Especializado de personal Designan Jefe de la Unidad Territorial
militar y civil del Sector Defensa e Interior; Loreto del Programa Nacional de Asistencia
Estando a lo propuesto por el Comandante General
de la Marina; Solidaria “Pensión 65”
RESOLUCIÓN DIRECTORAL
SE RESUELVE: Nº 186-2020-MIDIS/P65-DE
Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior en Misión Lima, 3 de septiembre de 2020
de Estudios del Cadete de Primer Año Patricio DEL VISTO:
ÁGUILA Arcentales, CIP. 00127905, DNI. 71243126, para
que participe en el Curso de Formación de Cadetes, a El Informe Nº 00270-2020-MIDIS/P65-DE/UAJ,
impartirse en la Academia Naval de Livorno, en la Ciudad expedido por la Unidad de Asesoría Jurídica del Programa
de Livorno, República Italiana, del 7 de setiembre del Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65” del
2020 al 4 de julio del 2024; así como, autorizar su salida Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social;
del país el 5 de setiembre del 2020.
Artículo 2.- El Ministerio de Defensa – Marina de CONSIDERANDO:
Guerra del Perú, efectuará los pagos que correspondan al Que, mediante Decreto Supremo Nº 081-2011-PCM
Año Fiscal 2020, de acuerdo a los conceptos siguientes: y sus modificatorias, se crea el Programa Nacional de
Asistencia Solidaria “Pensión 65” con la finalidad de
Pasaje Aéreo (ida): Lima–Pisa (República Italiana) brindar protección social a los adultos mayores de 65 años,
US$. 2,400.00 US$. 2,400.00
que viven en situación de vulnerabilidad, entregándoles
Pasaje Terrestre (ida): Pisa–Livorno (República Italiana) una subvención monetaria que les permita incrementar
US$. 55.00 US$. 55.00 su bienestar, y mejorar sus mecanismos de acceso a los
------------------------- servicios públicos que brinda el Estado;
TOTAL A PAGAR EN DÓLARES AMERICANOS: US$. 2,455.00 Que, mediante Resolución Ministerial Nº
273-2017-MIDIS se aprobó el Manual de Operaciones del
Compensación Extraordinaria por Servicio en el Extranjero: Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65”,
€ 888.35 / 30 x 24 días (setiembre 2020) € 710.68 documento técnico normativo de gestión institucional que
€ 888.35 x 3 meses (octubre–diciembre 2020) € 2,665.05 formaliza su estructura orgánica, orientando el esfuerzo
institucional al logro de su misión, visión y objetivos
Gastos de Traslado (ida): (equipaje, bagaje e instalación) estratégicos, describiendo entre otros aspectos, las
€ 888.35 x 1 compensación € 888.35 funciones específicas de las unidades que lo integran y
------------------------ la descripción detallada y secuencial de los principales
TOTAL A PAGAR EN EUROS: € 4,264.08 procesos técnicos y/o administrativos;
14 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
Que, mediante Resolución Directoral Nº Designan Jefa de la Unidad de
166-2018-MIDIS/P65-DE, publicada en el Diario Oficial
El Peruano el 31 de diciembre de 2018, se designó a la Administración del Programa Nacional de
señora Carmen Rosa Martínez Tararocha como Jefa de Asistencia Solidaria “Pensión 65”
la Unidad Territorial Loreto del Programa Nacional de
Asistencia Solidaria “Pensión 65”; designación que se ha RESOLUCIÓN DIRECTORAL
visto conveniente dar por concluida; Nº 187-2020-MIDIS/P65-DE
Que, la Ley Nº 27594, Ley que regula la participación
del Poder Ejecutivo en el Nombramiento y Designación Lima, 3 de septiembre de 2020
de Funcionarios Públicos, establece que la designación
de funcionarios en cargos de confianza distintos a los VISTO:
comprendidos en el artículo 1º de dicha Ley, se efectúa
mediante Resolución del Titular de la Entidad, la cual surte El Informe Nº 00271-2020-MIDIS/P65-DE/UAJ,
efecto a partir de su publicación en el Diario Oficial “El expedido por la Unidad de Asesoría Jurídica del Programa
Peruano”, salvo disposición en contrario de la misma que Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65” del
posterga su vigencia; Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social;
Que, respecto a la contratación de personal directivo,
la Primera Disposición Complementaria Final de la Ley CONSIDERANDO:
Nº 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del
Régimen Especial del Decreto Legislativo Nº 1057 y otorga Que, mediante Decreto Supremo Nº 081-2011-PCM
derechos laborales, determina que el personal establecido y sus modificatorias, se crea el Programa Nacional de
en los numerales 1, 2, e inciso a) del numeral 3 del artículo Asistencia Solidaria “Pensión 65” con la finalidad de
4 de la Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público brindar protección social a los adultos mayores de 65 años,
(Funcionario Público, Empleado de Confianza y Directivo que viven en situación de vulnerabilidad, entregándoles
Superior), contratado por el Régimen Laboral Especial del una subvención monetaria que les permita incrementar
Decreto Legislativo Nº 1057, está excluido de las reglas su bienestar, y mejorar sus mecanismos de acceso a los
establecidas en el artículo 8º del referido Decreto Legislativo; servicios públicos que brinda el Estado;
siendo que este personal solamente puede ser contratado Que, mediante Resolución Ministerial Nº
para ocupar una plaza orgánica contenida en el Cuadro de 273-2017-MIDIS se aprobó el Manual de Operaciones del
Asignación de Personal - CAP de la entidad; Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65”,
Que, mediante Resolución Ministerial Nº documento técnico normativo de gestión institucional que
087-2018-MIDIS, publicada en el Diario Oficial El Peruano formaliza su estructura orgánica, orientando el esfuerzo
el día 30 de marzo de 2018, se aprobó el Cuadro para institucional al logro de su misión, visión y objetivos
Asignación de Personal Provisional - CAP Provisional del estratégicos, describiendo entre otros aspectos, las
Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65”, funciones específicas de las unidades que lo integran y
en el cual se advierte que el puesto de Jefe de Unidad la descripción detallada y secuencial de los principales
Territorial es considerado como empleado de confianza; procesos técnicos y/o administrativos;
Que, la designación del profesional que ocupará el Que, mediante Resolución Directoral Nº
cargo de confianza de Jefe de la Unidad Territorial Loreto, 185-2018-MIDIS/P65-DE se dispuso que el señor José
cumple con los requisitos establecidos en el Manual Gabriel Quevedo Chong, Jefe de la Unidad de Asesoría
Clasificador de Cargos de la entidad, estando el mismo Jurídica del Programa Nacional de Asistencia Solidaria
debidamente presupuestado; “Pensión 65”, asuma la suplencia de funciones de Jefe
Que, mediante Informe Nº 00270-2020-MIDIS/P65-DE/ de la Unidad de Administración hasta que se designe al
UAJ, la Unidad de Asesoría Jurídica del Programa Nacional titular;
de Asistencia Solidaria “Pensión 65” emite opinión legal Que, la Ley Nº 27594, Ley que regula la participación
favorable a la expedición del presente acto resolutivo; del Poder Ejecutivo en el Nombramiento y Designación
Que, estando a las competencias de la Dirección Ejecutiva de Funcionarios Públicos, establece que la designación
y con la visación del Jefe de la Unidad de Asesoría Jurídica y, de funcionarios en cargos de confianza distintos a los
de conformidad con lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº comprendidos en el artículo 1º de dicha Ley, se efectúa
081-2011-PCM, norma de creación del Programa Nacional de mediante Resolución del Titular de la Entidad, la cual
Asistencia Solidaria “Pensión 65” y posteriores modificatorias, surte efecto a partir de su publicación en el Diario Oficial
y en la Resolución Ministerial Nº 273-2017-MIDIS que “El Peruano”, salvo disposición en contrario de la misma
aprueba el Manual de Operaciones del Programa Nacional de que posterga su vigencia;
Asistencia Solidaria “Pensión 65”; Que, respecto a la contratación de personal directivo,
la Primera Disposición Complementaria Final de la Ley
SE RESUELVE: Nº 29849, Ley que establece la eliminación progresiva
Artículo 1º.- Dar por concluida la designación de la del Régimen Especial del Decreto Legislativo Nº 1057
señora Carmen Rosa Martínez Tararocha como Jefa de y otorga derechos laborales, determina que el personal
la Unidad Territorial Loreto del Programa Nacional de establecido en los numerales 1, 2, e inciso a) del numeral
Asistencia Solidaria “Pensión 65”, dándose las gracias por 3 del artículo 4 de la Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo
los servicios prestados. Público (Funcionario Público, Empleado de Confianza y
Artículo 2º.- Designar, bajo el Régimen Laboral Directivo Superior), contratado por el Régimen Laboral
Especial del Decreto Legislativo Nº 1057, al profesional Especial del Decreto Legislativo Nº 1057, está excluido
Luis Alberto Valdivia Espinoza, en el cargo de confianza de las reglas establecidas en el artículo 8º del referido
de Jefe de la Unidad Territorial Loreto del Programa Decreto Legislativo; siendo que este personal solamente
Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65”. puede ser contratado para ocupar una plaza orgánica
Artículo 3º.- Encargar a la Unidad de Administración contenida en el Cuadro de Asignación de Personal - CAP
la publicación de la presente Resolución Directoral en el de la entidad;
Diario Oficial El Peruano y, en coordinación con la Unidad Que, mediante Resolución Ministerial Nº
de Comunicación e Imagen, en el Portal Institucional del 087-2018-MIDIS, publicada en el Diario Oficial El Peruano
Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65”, el día 30 de marzo de 2018, se aprobó el Cuadro para
del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Asignación de Personal Provisional - CAP Provisional del
Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65”,
Regístrese, comuníquese y publíquese. en el cual se advierte que el puesto de Jefe de Unidad
Territorial es considerado como empleado de confianza;
HUGO HUAMAN BRIZUELA Que, la designación de la profesional que ocupará el
Director Ejecutivo cargo de confianza de Jefa de la Unidad de Administración,
Dirección Ejecutiva cumple con los requisitos establecidos en el Manual
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Clasificador de Cargos de la entidad, estando el mismo
PENSIÓN 65 debidamente presupuestado;
Que, mediante Informe Nº 00271-2020-MIDIS/P65-
1882069-1 DE/UAJ, la Unidad de Asesoría Jurídica del Programa
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 15
Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65” emite Legislativo que establece disposiciones para mejorar
opinión legal favorable a la expedición del presente acto y optimizar la ejecución de las inversiones públicas,
resolutivo; establece disposiciones para la reactivación de obras
Que, estando a las competencias de la Dirección públicas contratadas conforme al régimen general de
Ejecutiva y con la visación del Jefe de la Unidad de contrataciones del Estado, paralizadas por la declaratoria
Asesoría Jurídica y, de conformidad con lo dispuesto en el del Estado de Emergencia Nacional producida por el
Decreto Supremo Nº 081-2011-PCM, norma de creación COVID-19, aprobada por el Decreto Supremo Nº 044-
del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 2020-PCM y sus prórrogas;
65” y posteriores modificatorias, y en la Resolución Que, mediante Decreto Supremo Nº 103-2020-EF
Ministerial Nº 273-2017-MIDIS que aprueba el Manual se establecen disposiciones reglamentarias para la
de Operaciones del Programa Nacional de Asistencia tramitación de los procedimientos de selección que se
Solidaria “Pensión 65”; reinicien en el marco del Texto Único Ordenado de la Ley
Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado;
SE RESUELVE: Que, en consecuencia, resulta necesario establecer
disposiciones que permitan a las Entidades Públicas
Artículo 1º.- Dar por concluida la suplencia de asegurar la ejecución de las inversiones; así como
funciones de Jefe de la Unidad de Administración del modificar el Reglamento de la Ley Nº 30225, Ley de
Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto
65”, dispuesta mediante Resolución Directoral Nº Supremo Nº 344-2018-EF, para coadyuvar a la ejecución
185-2020-MIDIS/P65-DE, asignada al señor José Gabriel de los contratos de obra;
Quevedo Chong, dándose las gracias por los servicios De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº
prestados. 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; en el Decreto
Artículo 2º.- Designar, bajo el Régimen Laboral Legislativo Nº 1439, Decreto Legislativo del Sistema
Especial del Decreto Legislativo Nº 1057, a la profesional Nacional de Abastecimiento; y, en Texto Único Ordenado
Denny Mercedes Ríos Salazar, en el cargo de confianza de la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado,
de Jefa de la Unidad de Administración del Programa aprobado mediante Decreto Supremo Nº 082-2019-EF;
Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65”.
Artículo 3º.- Encargar a la Unidad de Administración DECRETA:
la publicación de la presente Resolución Directoral en el
Diario Oficial El Peruano y, en coordinación con la Unidad Artículo 1. Objeto
de Comunicación e Imagen, en el Portal Institucional del El presente Decreto Supremo tiene por objeto
Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65”, establecer disposiciones que coadyuven a la ejecución
del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. de los contratos de obra y que permitan a las Entidades
Públicas asegurar la ejecución de las inversiones en el
Regístrese, comuníquese y publíquese. marco del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 30225,
Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante
HUGO HUAMAN BRIZUELA Decreto Supremo Nº 082-2019-EF, a fin de contribuir
Director Ejecutivo a la reactivación económica del país afectada por la
Dirección Ejecutiva Emergencia Sanitaria producida por el COVID-19.
Programa Nacional de Asistencia Solidaria
PENSIÓN 65 Artículo 2. Incorporación de la Junta de Resolución
de Disputas a la cláusula de solución de controversias
1882069-2 para los contratos de obra vigentes
Establécese, de manera excepcional, que las partes
pueden acordar incorporar en la cláusula de solución de
controversias del contrato, que la Junta de Resolución
ECONOMIA Y FINANZAS de Disputas estén a cargo de las soluciones de estas,
independientemente del monto del respectivo contrato de
Establecen disposiciones en el marco obra, sólo en los casos en los que no se hubiera pactado
del Texto Único Ordenado de la Ley N° en el contrato de obra original vigente.
30225, Ley de Contrataciones del Estado Artículo 3. Inaplicación excepcional de
y modifican el Reglamento de la Ley de disposiciones reglamentarias en los procedimientos
de selección
Contrataciones del Estado Establécese que a partir de la entrada en vigencia del
presente Decreto Supremo y hasta el 30 de setiembre
DECRETO SUPREMO de 2020, para las licitaciones y concursos públicos que
Nº 250-2020-EF sean convocados por las entidades públicas, no resulta
aplicable lo dispuesto en los numerales 72.8, 72.9, 72.10
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA y 72.11 del artículo 72 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto
CONSIDERANDO: Supremo Nº 344-2018-EF; sin perjuicio de las acciones de
Que, mediante la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones supervisión que, de oficio y de parte, realice el Organismo
del Estado, se establecen las disposiciones y lineamientos Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE)
que deben observar las Entidades del Sector Público respecto de estos, cuando lo considere pertinente.
en los procesos de contratación de bienes, servicios y
obras que realicen, cuyo Texto Único Ordenado ha sido Artículo 4. Refrendo
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 082-2019-EF; El presente Decreto Supremo es refrendado por la
Que, mediante Decreto Supremo Nº 080-2020-PCM, Ministra de Economía y Finanzas.
se aprueba la “Reanudación de Actividades” conforme a la
estrategia elaborada por el Grupo de Trabajo Multisectorial DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA
conformado mediante la Resolución Ministerial Nº 144- MODIFICATORIA
2020-EF/15, la cual consta de cuatro (04) fases para su
implementación; y, se aprueba la Fase 1 de la “Reanudación Única. Modificación del Reglamento de la Ley Nº
de Actividades”. Asimismo, mediante los Decretos Supremos 30225, Ley de Contrataciones del Estado
Nºs 101 y 117-2020-PCM, se aprueban, respectivamente, las Modifícanse los numerales 243.4 y 243.5 del artículo
Fases 2 y 3 de la “Reanudación de Actividades”, dentro del 243 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado,
marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional, aprobado por Decreto Supremo Nº 344-2018-EF, los mismos
aprobada mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA y sus que quedan redactados en los siguientes términos:
prórrogas;
Que, la Segunda Disposición Complementaria “Artículo 243. La Junta de Resolución de Disputas
Transitoria del Decreto Legislativo Nº 1486, Decreto (...)
16 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
243.4. De no haber sido pactado en el contrato original, numeral 3.1 del artículo 3 del citado Decreto de Urgencia
las partes pueden acordar incorporar a la cláusula de y con los recursos provenientes de las líneas de crédito
solución de controversias del contrato que las soluciones contingentes aprobadas por los Decretos Supremos Nºs
de estas estén a cargo de una Junta de Resolución de 398-2015-EF, 031 y 032-2016-EF, siempre que se traten
Disputas en aquellos contratos de obra cuyos montos de gastos de capital y gastos corrientes no permanentes,
sean inferiores o iguales a veinte millones con 00/100 destinados a la prevención y contención del COVID-19 y
Soles (S/ 20 000 000,00), siendo esta incorporación la reactivación económica en el 2020, así como para la
obligatoria para contratos cuyos montos sean superiores. atención de los gastos previstos en el Presupuesto del
Las decisiones emitidas por la Junta de Resolución de Sector Público para el Año Fiscal 2020 afectados por la
Disputas son vinculantes para las partes. caída de la recaudación producida como consecuencia del
243.5. La Junta de Resolución de Disputas puede estar COVID-19, a los que se refiere el artículo 53 del Decreto
integrada por uno o por tres miembros, según acuerden Legislativo Nº 1440 y los que se dispongan mediante una
las partes. A falta de acuerdo entre las partes o en caso de norma con rango de Ley que deben ser financiados con
duda, la Junta de Resolución de Disputas se integra por cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia;
un (1) miembro cuando el monto del respectivo contrato Que, mediante el Decreto Supremo Nº 228-2020-
de obra tenga un valor menor a cuarenta millones con EF, se autoriza la incorporación de recursos vía Crédito
00/100 Soles (S/ 40 000 000,00); y, por tres (3) miembros, Suplementario en el Presupuesto del Sector Público para
cuando el monto del respectivo contrato de obra tenga un el Año Fiscal 2020, hasta por la suma de S/ 10 000 000
valor igual o superior a dicho monto”. 000,00 (DIEZ MIL MILLONES Y 00/100 SOLES), a favor
de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los tres días y Finanzas, por la fuente de financiamiento Recursos
del mes de setiembre del año dos mil veinte. por Operaciones Oficiales de Crédito, para financiar los
gastos a que se refieren los literales a) y c) del numeral
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO 2.1 del artículo 2 del Decreto de Urgencia Nº 051-2020;
Presidente de la República Que, en consecuencia corresponde autorizar una
Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector
MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI Público para el Año Fiscal 2020, con cargo a los recursos
Ministra de Economía y Finanzas de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía
y Finanzas, hasta por la suma de S/ 4 535 382,00
1882182-1 (CUATRO MILLONES QUINIENTOS TREINTA Y CINCO
MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS Y 00/100 SOLES),
a favor de la Superintendencia Nacional de Migraciones,
Autorizan Transferencia de Partidas en el para los fines señalados en los considerandos
Presupuesto del Sector Público para el Año precedentes, teniendo en cuenta que los citados recursos
Fiscal 2020 a favor de la Superintendencia por su naturaleza y coyuntura no han sido previstos en el
presupuesto institucional de dicho pliego para el presente
Nacional de Migraciones Año Fiscal;
De conformidad con lo establecido en los artículos 53
DECRETO SUPREMO y 54 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo
Nº 251-2020-EF del Sistema Nacional de Presupuesto Público;
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DECRETA:
CONSIDERANDO: Artículo 1. Objeto
Que, mediante el Oficio Nº 241-2020/IN/DM, el Autorízase una Transferencia de Partidas en el
Ministerio del Interior solicita una demanda adicional Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
de recursos a favor del Pliego 073: Superintendencia 2020, hasta por la suma de S/ 4 535 382,00 (CUATRO
Nacional de Migraciones, para financiar la implementación MILLONES QUINIENTOS TREINTA Y CINCO MIL
de medidas que salvaguarden la salud de los servidores TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS Y 00/100 SOLES), a
y de los usuarios, así como la automatización de favor de la Superintendencia Nacional de Migraciones,
procedimientos y servicios que brinda el citado pliego, a para financiar los gastos que conlleven la implementación
consecuencia de las medidas dictaminadas para combatir de medidas que salvaguarden la salud de los servidores
el contagio del COVID-19; adjuntando para dicho efecto, y de los usuarios, así como la automatización de
el Informe Nº 000257-2020/IN/OGPP/OP de la Oficina procedimientos y servicios que brinda el citado pliego, a
de Presupuesto de la Oficina General de Planeamiento consecuencia de las medidas dictaminadas para combatir
y Presupuesto del citado Ministerio, con el respectivo el contagio del COVID-19, con cargo a los recursos de la
sustento, conforme a la solicitud y documentos remitidos Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y
por la Superintendencia Nacional de Migraciones; Finanzas, de acuerdo al siguiente detalle:
Que, los artículos 53 y 54 del Decreto Legislativo
Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de DE LA: En Soles
Presupuesto Público, establecen que las Leyes de
Presupuesto del Sector Público consideran una Reserva SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
de Contingencia que constituye un crédito presupuestario PLIEGO 009 : Ministerio de Economía y Finanzas
global dentro del presupuesto del Ministerio de Economía UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General
y Finanzas, destinada a financiar los gastos que por su CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en los resultan en productos
presupuestos de los pliegos. Asimismo, disponen que las ACTIVIDAD 5000415 : Administración del Proceso
transferencias o habilitaciones que se efectúen con cargo Presupuestario del Sector Público
a la Reserva de Contingencia se autorizan mediante FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
decreto supremo refrendado por la Ministra de Economía de Crédito
y Finanzas;
Que, conforme a lo dispuesto por el numeral 2.1 del GASTO CORRIENTE
artículo 2 del Decreto de Urgencia Nº 051-2020, Decreto 2.0 Reserva de Contingencia 4 535 382,00
de Urgencia que dicta medidas extraordinarias para ===========
financiar los mayores gastos derivados de la Emergencia TOTAL EGRESOS 4 535 382,00
Sanitaria del COVID-19 durante el Año Fiscal 2020, ===========
las demandas de gasto destinadas a la prevención
y contención del COVID-19, pueden ser financiadas A LA: En Soles
de manera extraordinaria y temporal durante el Año
Fiscal 2020 con recursos de la fuente de financiamiento SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, PLIEGO 073 : Superintendencia Nacional de
provenientes de la emisión de bonos que se autoriza en el Migraciones
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 17
UNIDAD EJECUTORA 1520 : Superintendencia Nacional de CONSIDERANDO:
Migraciones
CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones Presupuestarias que No Que, conforme a los artículos 1 y 3 del Decreto
Resultan en Productos Legislativo Nº 1435, Decreto Legislativo que establece
ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y la implementación y funcionamiento del Fondo Invierte
tratamiento de coronavirus para el Desarrollo Territorial - FIDT, se dispone la
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales reestructuración del Fondo de Promoción de la Inversión
de Crédito Pública Regional y Local – FONIPREL como FIDT; el cual
tiene como finalidad el financiamiento o cofinanciamiento
GASTO CORRIENTE de inversiones y de estudios de preinversión, incluyendo
2.3 Bienes y Servicios 4 535 382,00 estudios de perfil y las fichas técnicas de los Gobiernos
=========== Regionales y Gobiernos Locales, en el marco del
TOTAL EGRESOS 4 535 382,00 Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión
=========== de Inversiones, orientados a reducir las brechas en la
provisión de servicios e infraestructura básicos, que
Artículo 2. Procedimiento para la Aprobación tengan mayor impacto en la reducción de la pobreza y la
Institucional pobreza extrema en el país y que generen un aumento de
la productividad con un enfoque territorial;
2.1 El Titular del pliego habilitado en la presente Que, el numeral 8.1 del artículo 8 del Decreto
Transferencia de Partidas, aprueba mediante Resolución, la Legislativo Nº 1435, dispone que los recursos depositados
desagregación de los recursos autorizados en el artículo 1, en la cuenta del FIDT se incorporan en el presupuesto
a nivel programático, dentro de los cinco (5) días calendario institucional de los Gobiernos Regionales y Gobiernos
de la vigencia del presente Decreto Supremo. Copia de la Locales que resulten ganadores del concurso respectivo,
Resolución se remite dentro de los cinco (5) días calendario mediante modificaciones presupuestarias en el nivel
de aprobada a los organismos señalados en el numeral institucional, en la Fuente de Financiamiento Recursos
31.4 del artículo 31 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Determinados; las que se autorizan mediante Decreto
Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público. Supremo refrendado por la Ministra de Economía y
2.2 La desagregación de los ingresos que Finanzas, a solicitud de la Secretaría Técnica del Consejo
correspondan a la Transferencia de Partidas de los Directivo del FIDT;
recursos distintos a la fuente de financiamiento Recursos Que, el Consejo Directivo del FIDT aprueba las
Ordinarios, se presenta en el Anexo “Ingresos”, que forma Bases del Concurso FIDT 2019, por un monto de hasta
parte de la presente norma, a nivel de Tipo de Transacción, S/ 234 457 567,47 (DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO
Genérica, Subgenérica y Específica; y, se presenta junto MILLONES CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE
con la Resolución a la que se hace referencia en el MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE Y 47/100 SOLES)
numeral precedente. Dicho Anexo se publica en el portal y luego de publicados los resultados y de la evaluación
institucional del Ministerio de Economía y Finanzas (www. formulada por la Secretaría Técnica del Consejo Directivo
gob.pe/mef), en la misma fecha de publicación de la a las solicitudes presentadas por los Gobiernos Regionales
presente norma en el Diario Oficial El Peruano. y Gobiernos Locales, se tienen noventa y cinco (95)
2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces propuestas de inversiones y estudios de preinversión,
en el pliego involucrado, solicita a la Dirección General de aprobadas por el Consejo Directivo, por un monto de
Presupuesto Público las codificaciones que se requieran financiamiento o cofinanciamiento de S/ 150 120 821,29
como consecuencia de la incorporación de nuevas Partidas (CIENTO CINCUENTA MILLONES CIENTO VEINTE MIL
de Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida. OCHOCIENTOS VEINTIUNO Y 29/100 SOLES);
2.4 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus Que, la Secretaría Técnica del Consejo Directivo del
veces en el pliego involucrado instruye a la Unidad FIDT, cuenta con dieciocho (18) convenios suscritos,
Ejecutora para que elabore las correspondientes “Notas uno (1) con el Gobierno Regional del Departamento
para Modificación Presupuestaria” que se requieran, de La Libertad y diecisiete (17) con Gobiernos
como consecuencia de lo dispuesto en la presente norma. Locales ganadores del Concurso FIDT 2019, para el
cofinanciamiento de las propuestas de inversiones y
Artículo 3. Limitación al uso de los recursos estudios de preinversión, hasta por un monto total de
Lo recursos de la Transferencia de Partidas a que hace S/ 30 525 313,00 (TREINTA MILLONES QUINIENTOS
referencia el artículo 1 del presente Decreto Supremo VEINTICINCO MIL TRESCIENTOS TRECE Y 00/100
no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines SOLES);
distintos para los cuales son transferidos. Que, mediante Oficio Nº D000184-2020-PCM-SD,
la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del
Artículo 4. Refrendo Consejo de Ministros, comunica a la Dirección General de
El presente Decreto Supremo es refrendado por la Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de
Ministra de Economía y Finanzas. Economía y Finanzas, en calidad de Secretaría Técnica del
Consejo Directivo del FIDT, que en un periodo comprendido
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los tres días entre el 20 de junio y 20 de julio de 2020, no se han
del mes de setiembre del año dos mil veinte. reportado Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales
que hayan incurrido en los supuestos establecidos en la
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO Nonagésima Octava Disposición Complementaria Final de
Presidente de la República la Ley Nº 29951, Ley de Presupuesto del Sector Público
para el Año Fiscal 2013, modificada por la Sexta Disposición
MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI Complementaria Modificatoria de la Ley Nº 30114, Ley de
Ministra de Economía y Finanzas Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014;
Que, la Dirección General del Tesoro Público
1882182-2 del Ministerio de Economía y Finanzas mediante el
Memorando Nº 0697-2020-EF/52.06, informa que los
recursos del FIDT en las cuentas del Tesoro Público
Autorizan Crédito Suplementario, en el ascienden a la suma de US$ 15 462 326,11 (QUINCE
Presupuesto del Sector Público para el Año MILLONES CUATROCIENTOS SESENTA Y DOS MIL
TRESCIENTOS VEINTISÉIS Y 11/100 DÓLARES
Fiscal 2020 a favor del Gobierno Regional AMERICANOS) y de S/ 1 269 104,28 (UN MILLÓN
del Departamento de La Libertad y de DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL CIENTO
diversos Gobiernos Locales CUATRO Y 28/100 SOLES);
Que, en consecuencia, corresponde autorizar la
DECRETO SUPREMO incorporación de recursos vía Crédito Suplementario en el
Nº 252-2020-EF Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020,
con cargo a los recursos del FIDT, a favor del Gobierno
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Regional del Departamento de La Libertad y de diecisiete
18 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
(17) Gobiernos Locales ganadores del Concurso (05) días calendario de la vigencia del presente Decreto
FIDT 2019, hasta por la suma de S/ 30 525 313,00 Supremo. Copia de la Resolución se remite dentro de los
(TREINTA MILLONES QUINIENTOS VEINTICINCO MIL cinco (05) días calendario de aprobada, a los organismos
TRESCIENTOS TRECE Y 00/100 SOLES), en la fuente señalados en el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto
de financiamiento Recursos Determinados, para financiar Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema
los gastos que demanden la ejecución de los proyectos de Nacional de Presupuesto Público.
inversión y la elaboración de los estudios de preinversión, 2.2. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
que incluyen estudios de perfil y fichas técnicas; veces en los pliegos involucrados solicita a la Dirección
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto General de Presupuesto Público las codificaciones que
Legislativo Nº 1435, Decreto Legislativo que establece la se requieran como consecuencia de la incorporación de
implementación y funcionamiento del Fondo Invierte para nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de
el Desarrollo Territorial – FIDT; Medida.
2.3. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces
DECRETA: en el pliego Gobierno Regional instruye a las Unidades
Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas
Artículo 1. Objeto para Modificación Presupuestaria” que se requieran,
como consecuencia de lo dispuesto en la presente norma.
1.1. Autorízase la incorporación de recursos, vía
Crédito Suplementario, en el Presupuesto del Sector Artículo 3. Limitación al uso de los recursos
Público para el Año Fiscal 2020, hasta por la suma de Los recursos del Crédito Suplementario a que hace
S/ 30 525 313,00 (TREINTA MILLONES QUINIENTOS referencia el numeral 1.1 del artículo 1 del presente
VEINTICINCO MIL TRESCIENTOS TRECE Y 00/100 Decreto Supremo no pueden ser destinados, bajo
SOLES), a favor del Gobierno Regional del Departamento responsabilidad, a fines distintos para los cuales son
de La Libertad y de diecisiete (17) Gobiernos Locales incorporados.
ganadores del Concurso FIDT 2019, con cargo a los
recursos del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial Artículo 4. Refrendo
- FIDT, para financiar los gastos que demanden la El presente Decreto Supremo es refrendado por la
ejecución de los proyectos de inversión y la elaboración Ministra de Economía y Finanzas.
de los estudios de preinversión, que incluyen estudios de
perfil y fichas técnicas, de acuerdo al siguiente detalle: Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los tres días
del mes de setiembre del año dos mil veinte.
INGRESOS En Soles
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 5 : Recursos Determinados Presidente de la República
1.4.2.3.1.5 De Fondos Públicos
(Recursos provenientes del Fondo MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI
Invierte para el Desarrollo Territorial – FIDT) 30 525 313,00 Ministra de Economía y Finanzas
-------------------
TOTAL INGRESOS 30 525 313,00 1882182-3
===========
EGRESOS En Soles Autorizan Transferencia de Partidas en el
Presupuesto del Sector Público para el Año
SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas
PLIEGO 451 : Gobierno Regional del Departamento
Fiscal 2020 a favor del Instituto Nacional
de La Libertad Penitenciario
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 5 : Recursos Determinados
DECRETO SUPREMO
GASTO DE CAPITAL Nº 253-2020-EF
2.6 Adquisición de Activos no Financieros 2 065 276,00
------------------ EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Sub total Gobiernos Regionales 2 065 276,00
------------------ CONSIDERANDO:
SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas Que, mediante Oficios Nºs. 370-2020-JUS/DM y 1301-
PLIEGO : Gobiernos Locales 2020-JUS/SG, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 5 : Recursos Determinados solicita una demanda adicional de recursos a favor del
pliego 061: Instituto Nacional Penitenciario para financiar la
GASTO DE CAPITAL sostenibilidad de los contratos del personal de la salud y la
2.6 Adquisición de Activos no Financieros 28 460 037,00 contratación de nuevos profesionales de la salud necesarios
------------------- para mitigar los efectos del COVID19 en la población
Sub total Gobiernos Locales 28 460 037,00 penal albergada en los establecimientos penitenciarios a
------------------- nivel nacional; adjuntando para dicho efecto, el Informe
TOTAL EGRESOS 30 525 313,00 Nº 220-2020-JUS/OGPM-OPRE de la Oficina General de
=========== Planeamiento, Presupuesto y Modernización del citado
Ministerio, con los sustentos respectivos;
1.2. Los pliegos habilitados en el numeral 1.1 del Que, mediante Memorando Nº 0968-2020-EF/53.04,
presente artículo y los montos a ser incorporados, se la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos
consignan en el Anexo “Concurso FIDT 2019”, que forma Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas
parte integrante del presente Decreto Supremo, el cual informa el costo estimado para financiar la continuidad y
se publica en el portal institucional del Ministerio de contratación del personal de la salud bajo la modalidad
Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef), en la misma de Contrato Administrativo de Servicios - CAS para los
fecha de publicación de la presente norma en el Diario establecimientos penitenciarios del Instituto Nacional
Oficial “El Peruano”. Penitenciario a nivel nacional, para un total de 324
servidores, por el periodo de agosto a diciembre de 2020;
Artículo 2. Procedimientos para la Aprobación Que, los artículos 53 y 54 del Decreto Legislativo Nº 1440,
Institucional Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto
Público, establecen que las Leyes de Presupuesto del
2.1. Los Titulares de los pliegos habilitados en el Sector Público consideran una Reserva de Contingencia
Crédito Suplementario, aprueban mediante Resolución, la que constituye un crédito presupuestario global, destinada
desagregación de los recursos autorizados en el numeral a financiar los gastos que por su naturaleza y coyuntura no
1.1 del artículo 1, a nivel programático, dentro de los cinco pueden ser previstos en los presupuestos de los pliegos.
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 19
Asimismo, disponen que las transferencias o habilitaciones FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
que se efectúen con cargo a la Reserva de Contingencia de Crédito
se autorizan mediante Decreto Supremo refrendado por la GASTO CORRIENTE
Ministra de Economía y Finanzas; 2.0 Reserva de Contingencia 2 134 026,00
Que, conforme a lo dispuesto por el numeral 2.1 del ===========
artículo 2 del Decreto de Urgencia Nº 051-2020, Decreto TOTAL 2 134 026,00
de Urgencia que dicta medidas extraordinarias para ===========
financiar los mayores gastos derivados de la Emergencia
Sanitaria del COVID-19 durante el Año Fiscal 2020, A LA: En Soles
las demandas de gasto destinadas a la prevención
y contención del COVID-19, pueden ser financiadas SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
de manera extraordinaria y temporal durante el Año PLIEGO 061 : Instituto Nacional Penitenciario
Fiscal 2020 con recursos de la fuente de financiamiento CATEGORIA PRESUPUESTAL 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, resultan en productos
provenientes de la emisión de bonos que se autoriza en el ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y
numeral 3.1 del artículo 3 del citado Decreto de Urgencia tratamiento de Coronavirus
y con los recursos provenientes de las líneas de crédito FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
contingentes aprobadas por los Decretos Supremos Nºs. de Crédito
398-2015-EF, 031 y 032-2016-EF, siempre que se traten
de gastos de capital y gastos corrientes no permanentes, GASTO CORRIENTE
destinados a la prevención y contención del COVID-19 y 2.3 Bienes y Servicios 2 134 026,00
la reactivación económica en el 2020, así como para la ===========
atención de los gastos previstos en el Presupuesto del TOTAL EGRESOS 2 134 026,00
Sector Público para el Año Fiscal 2020 afectados por la ===========
caída de la recaudación producida como consecuencia del
COVID-19, a los que se refiere el artículo 53 del Decreto Artículo 2. Procedimiento para la Aprobación
Legislativo Nº 1440 y los que se dispongan mediante una Institucional
norma con rango de Ley que deben ser financiados con
cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia; 2.1. El Titular del pliego habilitado en la Transferencia
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 228-2020- de Partidas aprueba, mediante Resolución, la
EF, se autoriza la incorporación de recursos vía Crédito desagregación de los recursos autorizados en el
Suplementario en el Presupuesto del Sector Público para artículo 1 del presente Decreto Supremo, a nivel
el Año Fiscal 2020, hasta por la suma de S/ 10 000 000 programático, dentro de los cinco (05) días calendario
000,00 (DIEZ MIL MILLONES Y 00/100 SOLES), a favor de la vigencia del presente dispositivo legal. Copia de
de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía la Resolución se remite dentro de los cinco (05) días
y Finanzas, por la fuente de financiamiento Recursos calendario de aprobada a los organismos señalados en
por Operaciones Oficiales de Crédito, para financiar los el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Legislativo
gastos a que se refieren los literales a) y c) del numeral Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
2.1 del artículo 2 del Decreto de Urgencia Nº 051-2020; Presupuesto Público.
Que, en consecuencia, corresponde autorizar una 2.2. La desagregación de los ingresos que correspondan
Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector a la Transferencia de Partidas de los recursos distintos a la
Público para el Año Fiscal 2020, con cargo a los recursos fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, se presenta
de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía en el Anexo “Ingresos”, que forma parte integrante de la
y Finanzas hasta por la suma de S/ 2 134 026,00 presente norma, a nivel de Tipo de Transacción, Genérica,
(DOS MILLONES CIENTO TREINTA Y CUATRO MIL Subgenérica y Específica; y, se presenta junto con la
VEINTISÉIS Y 00/100 SOLES), a favor del Pliego 061: Resolución a la que se hace referencia en el numeral
Instituto Nacional Penitenciario para los fines señalados precedente. Dicho Anexo se publica en el portal institucional
en los considerandos precedentes; teniendo en cuenta del Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef),
que los citados recursos no han sido previstos en los en la misma fecha de publicación de la presente norma en
presupuestos institucionales de dichos pliegos, para el el Diario Oficial El Peruano.
presente Año Fiscal; 2.3. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
De conformidad con lo establecido en los artículos 53 veces en el pliego involucrado, solicita a la Dirección
y 54 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo General de Presupuesto Público las codificaciones que
del Sistema Nacional de Presupuesto Público; se requieran como consecuencia de la incorporación de
nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades
DECRETA: de Medida.
2.4. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
Artículo 1. Objeto veces en el pliego involucrado instruye a las Unidades
Autorízase una Transferencia de Partidas en el Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, para Modificación Presupuestaria” que se requieran,
hasta por la suma de S/ 2 134 026,00 (DOS MILLONES como consecuencia de lo dispuesto en la presente norma.
CIENTO TREINTA Y CUATRO MIL VEINTISÉIS y 00/100
Soles), por la fuente de financiamiento Recursos por Artículo 3. Limitación al uso de los recursos
Operaciones Oficiales de Crédito, a favor del Instituto Los recursos de la Transferencia de Partidas a que
Nacional Penitenciario, para financiar la sostenibilidad de hace referencia el artículo 1 del presente Decreto Supremo
los contratos del personal de la salud y la contratación de no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines
nuevos profesionales de la salud necesarios para mitigar distintos para los cuales son transferidos.
los efectos del COVID19 en la población penal albergada
en los establecimientos penitenciarios a nivel nacional, Artículo 4. Refrendo
con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia El presente Decreto Supremo es refrendado por la
del Ministerio de Economía y Finanzas, de acuerdo al Ministra de Economía y Finanzas.
siguiente detalle:
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los tres días
DE LA: En Soles del mes de setiembre del año dos mil veinte.
SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
PLIEGO 009 : Ministerio de Economía y Finanzas Presidente de la República
UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General
CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI
resultan en productos Ministra de Economía y Finanzas
ACTIVIDAD 5000415 : Administración del Proceso
Presupuestario del Sector Público 1882182-4
20 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
Autorizan Transferencia de Partidas a favor de Programación Multianual y Gestión de Inversiones,
aprobándose con el solo registro del “Formato Único de
de Gobiernos Locales en el Presupuesto del Reconstrucción” en el Banco de Inversiones;
Sector Público para el Año Fiscal 2020 Que, el numeral 8-A.5 del artículo antes indicado,
dispone, en relación a los requerimientos de
DECRETO SUPREMO financiamiento de las IRI, que la Dirección General
N° 254-2020-EF de Programación Multianual de Inversiones del
Ministerio de Economía y Finanzas emite opinión
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA técnica únicamente respecto al monto actualizado
de la inversión y el estado de aprobado de la IRI,
CONSIDERANDO: según la información registrada en el Banco de
Inversiones; aspecto que se ha verificado para las
Que, mediante la Ley N° 30556, Ley que aprueba dos (02) Intervenciones de Reconstrucción mediante
disposiciones de carácter extraordinario para las Inversiones (IRI) consignadas en los Oficios N°s 00617
intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y 00629-2020-ARCC/DE, conforme a la opinión emitida
y que dispone la creación de la Autoridad para la por la referida Dirección mediante el Informe N° 0211-
Reconstrucción con Cambios, se declara prioritaria, de 2020-EF/63.04, adjunto al Memorando N° 0219-2020-
interés nacional y necesidad pública la implementación EF/63.04;
de un Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios, Que, en consecuencia, corresponde autorizar una
con enfoque de gestión del riesgo de desastres, para la Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector
reconstrucción y construcción de la infraestructura pública Público para el Año Fiscal 2020, hasta por la suma de
y viviendas afectadas por desastres naturales con un nivel S/ 1 981 546,00 (UN MILLÓN NOVECIENTOS OCHENTA
de emergencia 4 y 5, así como para la implementación de Y UN MIL QUINIENTOS CUARENTA Y SEIS Y 00/100
soluciones integrales de prevención; SOLES), del pliego Presidencia del Consejo de Ministros,
Que, a través del Decreto Supremo N° 091-2017-PCM Unidad Ejecutora Autoridad para la Reconstrucción con
se aprueba el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios – RCC, a favor de la Municipalidad Distrital
Cambios, al que se refiere la Ley N° 30556; de Huarmaca y la Municipalidad Provincial de Víctor
Que, el numeral 16.1 del artículo 16 del Decreto de Fajardo–Huancapi, para financiar lo señalado en los
Urgencia Nº 029-2020, Decreto de Urgencia que dicta considerandos precedentes;
medidas complementarias destinadas al financiamiento De conformidad con lo establecido en la Ley N°
de la Micro y Pequeña Empresa y otras medidas para 30556, Ley que aprueba disposiciones de carácter
la reducción del impacto del COVID-19 en la economía extraordinario para las intervenciones del Gobierno
peruana, autoriza a la Presidencia del Consejo Nacional frente a desastres y que dispone la creación
de Ministros – Unidad Ejecutora Autoridad para la de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios;
Reconstrucción con Cambios, a partir del 1 de abril de el Decreto Legislativo N° 1354, Decreto Legislativo que
2020, a realizar modificaciones presupuestarias en el modifica la Ley N° 30556; el numeral 49.2 del artículo
nivel funcional programático, con cargo a los créditos 49 del Decreto de Urgencia N° 014-2019, Decreto de
presupuestarios del “Fondo para la Continuidad de la Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector Público
Reconstrucción con Cambios”, que no hubieran sido para el Año Fiscal 2020; y, el numeral 16.1 del artículo
transferidos en el marco de lo señalado en el numeral 16 del Decreto de Urgencia Nº 029-2020, Decreto
49.6 del artículo 49 del Decreto de Urgencia N° 014-2019, de Urgencia que dicta medidas complementarias
Decreto de Urgencia que aprueba el Presupuesto del destinadas al financiamiento de la Micro y Pequeña
Sector Público para el Año Fiscal 2020, por las fuentes Empresa y otras medidas para la reducción del impacto
de financiamiento Recursos Ordinarios y Recursos por del COVID-19 en la economía peruana;
Operaciones Oficiales de Crédito; los cuales se utilizan
para el financiamiento de las intervenciones incluidas en el DECRETA:
Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios, y de los
gastos para el funcionamiento de dicha Unidad Ejecutora; Artículo 1. Objeto
disponiendo que la transferencia de dichos recursos se
realiza conforme a lo establecido en el segundo párrafo 1.1. Autorízase una Transferencia de Partidas en el
del numeral 49.2 del artículo 49 del Decreto de Urgencia Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020,
N° 014-2019; hasta por la suma de S/ 1 981 546,00 (UN MILLÓN
Que, el segundo párrafo del numeral 49.2 del artículo NOVECIENTOS OCHENTA Y UN MIL QUINIENTOS
49 del Decreto de Urgencia Nº 014-2019, señala que CUARENTA Y SEIS Y 00/100 SOLES), a favor de la
los recursos se transfieren a través de modificaciones Municipalidad Distrital de Huarmaca y la Municipalidad
presupuestarias en el nivel institucional, las que se Provincial de Víctor Fajardo–Huancapi, para
aprueban mediante Decreto Supremo refrendado por financiar dos (02) Intervenciones de Reconstrucción
el Presidente del Consejo de Ministros y la Ministra de mediante Inversiones (IRI) del Plan Integral para la
Economía y Finanzas, a solicitud de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, con cargo a los recursos
Reconstrucción con Cambios (RCC); del Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de
Que, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios desastres naturales (FONDES), de acuerdo al siguiente
mediante los Oficios N°s 00617 y 00629-2020-ARCC/DE detalle:
solicita una Transferencia de Partidas en el Presupuesto
del Sector Público para el Año Fiscal 2020, hasta por la DE LA: En Soles
suma de S/ 1 981 546,00 (UN MILLÓN NOVECIENTOS
OCHENTA Y UN MIL QUINIENTOS CUARENTA Y SEIS SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
Y 00/100 SOLES), a favor de la Municipalidad Distrital PLIEGO 001 : Presidencia del Consejo de
de Huarmaca y la Municipalidad Provincial de Víctor Ministros
Fajardo–Huancapi, para financiar dos (02) Intervenciones UNIDAD EJECUTORA 017 : Autoridad para la Reconstrucción
de Reconstrucción mediante Inversiones (IRI) del Plan con Cambios – RCC
Integral para la Reconstrucción con Cambios; adjuntando, CATEGORÍA
para dicho efecto, los Informes N°s 358 y 376-2020-ARCC/ PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que
GG/OPP de su Oficina de Planificación y Presupuesto, no resultan en productos
con los sustentos respectivos; ACTIVIDAD 5005970 : Fondo para intervenciones ante la
Que, el numeral 8-A.1 del artículo 8-A de la Ley N° ocurrencia de desastres naturales
30556 y modificatoria, señala que las Intervenciones FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
de Reconstrucción que se implementan a través de la
ejecución de inversiones que se denominan “Intervención GASTO DE CAPITAL
de Reconstrucción mediante Inversiones” – IRI, no 2.4 Donaciones y Transferencias 1 981 546,00
constituyen proyectos de inversión y no les resulta ——————
aplicable la fase de Programación Multianual, ni requieren TOTAL EGRESOS 1 981 546,00
declaración de viabilidad en el marco del Sistema Nacional ===========
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 21
A LA: En Soles
SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas
EDUCACION
PLIEGOS : Gobiernos Locales
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios Aprueban la Norma Técnica denominada
“Criterios de diseño para mobiliario
GASTO DE CAPITAL
2.6 Adquisición de Activos no Financieros 1 981 546,00 educativo de la Educación Básica Regular”
——————
TOTAL EGRESOS 1 981 546,00
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
===========
N° 164-2020-MINEDU
1.2. El detalle de los recursos asociados a la Lima, 2 de setiembre de 2020
Transferencia de Partidas autorizada en el numeral 1.1
se encuentra en el Anexo “Transferencia de Partidas VISTO, el Expediente N° DINOR2019-INT-0225218,
a favor de dos Gobiernos Locales”, que forma parte el Oficio N° 01152-2020-MINEDU/VMGI-DIGEIE de la
integrante de la presente norma, el cual se publica en el Dirección General de Infraestructura Educativa; el Informe
portal institucional del Ministerio de Economía y Finanzas N° 00053-2020-MINEDU/VMGI-DIGEIE-DINOR de la
(www.gob.pe/mef), en la misma fecha de publicación del Dirección de Normatividad de Infraestructura; y, el Informe
presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano. N° 00942-2020-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General
de Asesoría Jurídica:
Artículo 2. Procedimiento para la Aprobación
Institucional CONSIDERANDO:
Que, el artículo 79 de la Ley N° 28044, Ley General
2.1. El Titular de los pliegos habilitador y habilitados de Educación, establece que el Ministerio de Educación
en la Transferencia de Partidas autorizada en el artículo (MINEDU) es el órgano del Gobierno Nacional que
1, aprueba, mediante Resolución, la desagregación de tiene por finalidad definir, dirigir y articular la política de
los recursos autorizados en el numeral 1.1 del artículo educación, recreación y deporte, en concordancia con la
1, a nivel programático, dentro de los cinco (05) días política general del Estado;
calendario de la vigencia del presente dispositivo legal. Que, el inciso f) del artículo 13 de la mencionada Ley,
Copia de la Resolución se remite dentro de los cinco (05) indica que uno de los factores que interactúan para el
días calendario de aprobada a los organismos señalados logro de la calidad de la educación es la infraestructura,
en el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Legislativo equipamiento, servicios y materiales educativos
N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de adecuados a las exigencias técnico-pedagógicas de cada
Presupuesto Público. lugar y a las que plantea el mundo contemporáneo, y
2.2. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus accesibles para las personas con discapacidad;
veces en los pliegos involucrados, solicita a la Dirección Que, el artículo 2 de la Norma A.040 “Educación”
General de Presupuesto Público las codificaciones que del Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobado
se requieran como consecuencia de la incorporación de por Decreto Supremo Nº 011-2006-VIVIENDA y
nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de modificatorias, establece que dicha norma es aplicable
Medida. a las edificaciones de uso educativo y se complementa
2.3. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus con las disposiciones que regulan las actividades
veces en los pliegos involucrados instruye a las Unidades educativas y de infraestructura, emitidas por el MINEDU,
Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas u otras entidades competentes, según corresponda, en
para Modificación Presupuestaria” que se requieran, como concordancia con los objetivos y las Políticas Nacionales
consecuencia de lo dispuesto en el presente Decreto de Educación;
Supremo. Que, el artículo 10 del Reglamento de Organización
y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado
Artículo 3. Limitación al uso de los recursos por Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU, (ROF
Los recursos de la Transferencia de Partidas a que del MINEDU) señala que el Despacho Viceministerial
hace referencia el numeral 1.1 del artículo 1 no pueden de Gestión Institucional está a cargo del Viceministro
ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos de Gestión Institucional (VMGI), quien es la autoridad
para los cuales son transferidos. inmediata al Ministro de Educación en los asuntos de su
competencia; responsable de formular, normar, articular,
Artículo 4. Procedimiento para la asignación coordinar, dirigir, supervisar y evaluar la implementación
financiera de las políticas, planes, proyectos y documentos
Las unidades ejecutoras de los pliegos habilitados en el normativos para la mejora de la calidad de la gestión
numeral 1.1 del artículo 1 del presente Decreto Supremo, del sistema educativo, becas y créditos educativos, e
deben elaborar y proporcionar la información necesaria infraestructura y equipamiento educativo bajo un enfoque
según el procedimiento establecido en el artículo 4 de la de gestión territorial y por resultados en coordinación
Resolución Directoral N° 060-2019-EF/52.03, o norma con los diferentes niveles de gobierno e instancias
que la sustituya, para fines de la autorización de la descentralizadas;
correspondiente asignación financiera. Que, el literal k) del artículo 11 del ROF del MINEDU
establece que es función del Viceministro de Gestión
Artículo 5. Refrendo Institucional aprobar los actos resolutivos y documentos
El presente Decreto Supremo es refrendado por el normativos en el ámbito de su competencia, así como
Presidente del Consejo de Ministros y por la Ministra de ejercer las demás funciones que le asigne la ley, y otras
Economía y Finanzas. que le encomiende el Ministro;
Que, el literal c) del artículo 180 del ROF del MINEDU,
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los tres días dispone que es función de la Dirección General de
del mes de setiembre del año dos mil veinte. Infraestructura Educativa (DIGEIE) formular, difundir y
supervisar la aplicación de los documentos normativos
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO de diseño y planeamiento arquitectónico y urbanístico
Presidente de la República para la construcción, equipamiento y mantenimiento de la
infraestructura educativa, en coordinación con los órganos
WALTER MARTOS RUIZ del Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica;
Presidente del Consejo de Ministros Que, el artículo 184 del ROF del MINEDU dispone
que la Dirección de Normatividad de Infraestructura
MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI (DINOR) de la DIGEIE es el órgano responsable de
Ministra de Economía y Finanzas proponer, formular, difundir y supervisar la aplicación
de documentos normativos y criterios técnicos de
1882192-1 diseño y planeamiento arquitectónico y urbanístico,
22 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
procedimientos para la construcción, mantenimiento y aprobación de la Norma Técnica “Criterios de diseño
equipamiento de infraestructura educativa en todos los para mobiliario educativo de la Educación Básica
niveles y modalidades de la educación, con excepción de Regular”;
la educación superior universitaria, en concordancia con De conformidad con la Ley N° 28044, Ley General
los estándares técnicos internacionales, y la normativa de Educación; el Reglamento del Decreto Legislativo Nº
arquitectónica y urbanística vigente; 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional
Que, el inciso 21 del numeral 10.3 del artículo 10 del de Programación Multianual y Gestión de Inversiones,
Reglamento del Decreto Legislativo N° 1252, Decreto aprobado por el Decreto Supremo Nº 284-2018-EF, y su
Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación modificatoria; el Reglamento de Organización y Funciones
Multianual y Gestión de Inversiones, aprobado por Decreto del Ministerio de Educación, aprobado por el Decreto
Supremo N° 284-2018-EF, y su modificatoria, señala que Supremo N° 001-2015-MINEDU; la Resolución de
es función de la Oficina de Programación Multianual Secretaría General N° 090-2020-MINEDU y, en virtud de
de Inversiones (OPMI) del sector, promover la revisión las facultades delegadas mediante Resolución Ministerial
periódica de las normas técnicas sectoriales y participar N° 006-2020-MINEDU modificada por Resolución
en su actualización, en coordinación con las Unidades Ministerial N° 156-2020-MINEDU;
Formuladoras, Unidades Ejecutoras de Inversiones y los
órganos técnicos normativos competentes, de acuerdo SE RESUELVE:
a los servicios de los cuales el Sector es responsable
funcionalmente, cuando corresponda; Artículo 1.- Aprobar la Norma Técnica denominada
Que, con fecha 20 de febrero de 2020, se publica “Criterios de diseño para mobiliario educativo de la
en el Diario Oficial “El Peruano” la Resolución Educación Básica Regular” que como anexo, forma parte
Viceministerial N° 043-2020-MINEDU, que dispuso la de la presente Resolución.
publicación del proyecto de Norma Técnica denominada Artículo 2.- Disponer que la Dirección General
“Criterios de diseño para mobiliario educativo de la de Infraestructura Educativa, en coordinación con la
Educación Básica Regular”, su exposición de motivos y Dirección de Normatividad de Infraestructura y los
la descripción de los temas que involucra dicho proyecto órganos que resulten competentes, realice de manera
normativo, a efectos de recibir las sugerencias y aportes oportuna la difusión y supervisión de la aplicación de la
de las entidades públicas y privadas, y de la ciudadanía Norma Técnica a la que hace referencia el artículo 1 de la
en general; en el marco del Reglamento que establece presente Resolución.
disposiciones relativas a la publicidad, publicación de Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
Proyectos Normativos y Difusión de Normas Legales de Resolución y su Anexo en el Sistema de Información
Carácter General, aprobado por Decreto Supremo Nº Jurídica de Educación – SIJE, ubicado en el Portal
001-2009-JUS; Institucional del Ministerio de Educación (www.gob.pe/
Que, el objetivo de la Norma Técnica “Criterios minedu), el mismo día de la publicación de la presente
de diseño para mobiliario educativo de la Educación Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”.
Básica Regular” es establecer criterios de diseño para
el mobiliario educativo del aula, sala de psicomotricidad, Regístrese, comuníquese y publíquese.
biblioteca, aula de innovación pedagógica (AIP) y sala de
usos múltiples (SUM), que aseguren las condiciones de SANDRO PARODI SIFUENTES
funcionalidad y seguridad necesarias para los servicios Viceministro de Gestión Institucional
educativos de la Educación Básica Regular, con el fin
de mejorar la calidad de dichos servicios. Asimismo, la 1881988-1
Norma Técnica es de obligatorio cumplimiento por todas
las entidades y personas de los tres niveles de gobierno
que participen en el proceso de diseño, fabricación,
dotación y reposición del mobiliario educativo, así como ENERGIA Y MINAS
en la gestión para la provisión de este en las instituciones
educativas; Otorgan a favor de ENGIE ENERGÍA PERÚ
Que, mediante Oficio N° 01152-2020-MINEDU/VMGI- S.A. la concesión temporal para desarrollar
DIGEIE, la DIGEIE remite al Viceministro de Gestión
Institucional, el Informe N° 00053-2020-MINEDU-VMGI- estudios de factibilidad relacionados a
DIGEIE-DINOR, mediante el cual la DINOR sustenta la actividad de generación de energía eléctrica
aprobación del proyecto de Norma Técnica “Criterios
de diseño para mobiliario educativo de la Educación para la futura Central Eólica Lomitas Plus
Básica Regular”, el cual ha sido complementado con la que se realizarán en los distritos de Ocucaje
comunicación del Director de la DINOR de fecha 17 de y Santiago, provincia de Ica, departamento
agosto de 2020; solicitando su aprobación y publicación;
Que, la norma técnica, cuenta con la conformidad de Ica
de la Dirección General de Educación Básica Regular
(DIGEBR); la Dirección General de Educación Básica RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos Nº 257-2020-MINEM/DM
en el Ámbito Rural (DIGEIBIRA); la Dirección General
de Servicios Educativos Especializados (DIGESE); la Lima, 31 de agosto de 2020
Dirección General de Desarrollo Docente (DIGEDD);
la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar VISTOS: El Expediente Nº 27392220 sobre la solicitud
(DIGC); la Dirección de Planificación de Inversiones de otorgamiento de concesión temporal para realizar
(DIPLAN); el Programa Nacional de Infraestructura estudios de factibilidad relacionados con la actividad de
Educativa (PRONIED); la Unidad de Programación generación de energía eléctrica para la futura Central
e Inversiones (UPI), en su calidad de Oficina de Eólica Lomitas Plus, presentada por ENGIE ENERGÍA
Programación Multianual de Inversiones (OPMI); PERÚ S.A.; los Informes Nº 221-2020-MINEM/DGE-DCE
Que, con Memorándum N° 00484-2020-MINEDU/ y Nº 516-2020-MINEM/OGAJ, elaborados por la Dirección
SPE-OPEP, la Oficina de Planificación Estratégica General de Electricidad y la Oficina General de Asesoría
y Presupuesto, hace suyo el Informe N° Jurídica, respectivamente; y,
00892-2020-MINEDU/SPE-OPEP-UPP, complementado
con el correo electrónico de fecha 18 de agosto de 2020, CONSIDERANDO:
mediante el cual la Unidad de Planificación y Presupuesto Que, mediante carta GDP-1393 con Registro Nº
emite opinión favorable a la Norma Técnica “Criterios de 3042858 de fecha 09 de junio de 2020, ENGIE ENERGÍA
diseño para mobiliario educativo de la Educación Básica PERÚ S.A. presenta la solicitud de otorgamiento de
Regular”; concesión temporal para realizar estudios de factibilidad
Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica del relacionados con la actividad de generación de energía
MINEDU mediante Informe N° 00942-2020-MINEDU/ eléctrica para la futura Central Eólica Lomitas Plus con
SG-OGAJ, concluye que resulta legalmente viable la una capacidad instalada estimada de 200 MW, ubicada
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 23
en los distritos de Ocucaje y Santiago, provincia de Ica, de lo dispuesto en el artículo 36 del Reglamento de la Ley
departamento de Ica; de Concesiones Eléctricas, aprobado mediante Decreto
Que, el Texto Único de Procedimientos Administrativos Supremo Nº 009-93-EM.
del Ministerio de Energía y Minas, aprobado con Decreto
Supremo Nº 038-2014-EM, contempla el procedimiento Regístrese, comuníquese y publíquese.
administrativo de otorgamiento de concesión temporal, en
el marco de lo establecido en el Decreto Ley Nº 25844, MIGUEL INCHÁUSTEGUI ZEVALLOS
Ley de Concesiones Eléctricas y su reglamento aprobado Ministro de Energía y Minas
mediante Decreto Supremo Nº 009-93-EM;
Que, según los Informes de Vistos, se verifica que 1881416-1
ENGIE ENERGÍA PERÚ S.A. cumple con lo establecido
en las normas citadas en el considerando precedente; por
lo que procede otorgar la concesión temporal para realizar
estudios de factibilidad relacionados con la actividad de INTERIOR
generación de energía eléctrica para la futura Central
Eólica Lomitas Plus; Designan Director General de la Dirección
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº General de Gobierno Interior
30705, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
de Energía y Minas; el Decreto Ley Nº 25844, Ley de RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Concesiones Eléctricas; el Decreto Supremo Nº 009-93- Nº 784-2020-IN
EM que aprueba el Reglamento de la Ley de Concesiones
Eléctricas; el Decreto Supremo Nº 031-2007-EM que Lima, 3 de septiembre de 2020
aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del
Ministerio de Energía y Minas; el Decreto Supremo Nº 038- CONSIDERANDO:
2014-EM que aprueba el Texto Único de Procedimientos
Administrativos del Ministerio de Energía y Minas; Que, mediante Resolución Ministerial Nº 1521-2019-
IN de fecha 04 de octubre de 2019, se designó al señor
SE RESUELVE: Ciro Alejandro Zavaleta López en el cargo público de
confianza de Director General de la Dirección General de
Artículo 1.- Otorgar a favor de ENGIE ENERGÍA PERÚ Gobierno Interior del Viceministerio de Orden Interno del
S.A., la concesión temporal para desarrollar los estudios Ministerio del Interior;
de factibilidad relacionados a la actividad de generación Que, el citado servidor ha presentado su renuncia al
de energía eléctrica para la futura Central Eólica Lomitas cargo que venía desempeñando, por lo que se ha visto por
Plus, con una capacidad instalada estimada de 200 MW, conveniente aceptar la misma, y designar al profesional
los cuales se realizarán en los distritos de Ocucaje y que asumirá el mencionado cargo;
Santiago, provincia de Ica, departamento de Ica, por un Con la visación de la Oficina General de Gestión de
plazo de veinticuatro (24) meses, contados a partir de la Recursos Humanos y de la Oficina General de Asesoría
publicación de la presente resolución, según lo establecido Jurídica; y,
en el artículo 23 de la Ley de Concesiones Eléctricas. De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 29158,
Artículo 2.- Precisar que el área de concesión Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27594, Ley
temporal a que se refiere el artículo 1 de la presente que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
resolución, se encuentra delimitada por las siguientes nombramiento y designación de funcionarios públicos;
coordenadas UTM (WGS 84) – Zona 18L: el Decreto Legislativo Nº 1266, Ley de Organización y
Funciones del Ministerio del Interior; y, el Texto Integrado
VÉRTICE ESTE NORTE del Reglamento de Organización y Funciones del
1 403 511,2735 8 388 672,6020 Ministerio del Interior, aprobado por Resolución Ministerial
Nº 1520-2019-IN;
2 409 430,0660 8 388 377,9322
3 415 779,3502 8 385 691,7076 SE RESUELVE:
4 420 312,7047 8 378 756,6776
Artículo 1.- Aceptar la renuncia presentada por
5 418 607,8551 8 374 466,4698
el señor CIRO ALEJANDRO ZAVALETA LÓPEZ al
6 415 924,4007 8 370 920,1129 cargo público de confianza de Director General de la
7 409 544,9570 8 376 327,0448 Dirección General de Gobierno Interior del Ministerio
8 405 493,3502 8 379 158,1895
del Interior, dándosele las gracias por los servicios
prestados.
Artículo 2.-.Designar al señor MARCO ANTONIO
Artículo 3.- Disponer que ENGIE ENERGÍA PERÚ MALDONADO GUTARRA como Director General de la
S.A. realice los estudios, respetando las normas técnicas Dirección General de Gobierno Interior del Ministerio del
y de seguridad, preservando el medio ambiente y Interior.
salvaguardando el Patrimonio Cultural de la Nación, así
como el cumplimiento de las obligaciones establecidas en Regístrese, comuníquese y publíquese.
el Decreto Ley Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas,
su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº JORGE EDUARDO MONTOYA PÉREZ
009-93-EM, la Resolución Directoral Nº 046-2010-EM/ Ministro del Interior
DGE y demás normas legales pertinentes.
Artículo 4.- Establecer que si vencido el plazo 1882177-1
mencionado en el artículo 1 de la presente resolución,
ENGIE ENERGÍA PERÚ S.A. no cumpliera con las
obligaciones contraídas en su solicitud, respecto de la
ejecución de estudios y cumplimiento del Cronograma JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
de Ejecución de los Estudios de Factibilidad, el cual
incluye la presentación de los estudios ejecutados con Aceptan renuncia de Vicepresidente y
la correspondiente conformidad de la Dirección General
de Electricidad o no renovara oportunamente la garantía Tercer Miembro del Consejo Nacional
de fiel cumplimiento; esta ejecutará la garantía otorgada, Penitenciario del Instituto Nacional
según lo establecido en el artículo 36 del Reglamento de Penitenciario
la Ley de Concesiones Eléctricas, aprobado mediante
Decreto Supremo Nº 009-93-EM. RESOLUCIÓN SUPREMA
Artículo 5.- Disponer la publicación de la presente Nº 206-2020-JUS
resolución por una sola vez en el diario oficial El Peruano por
cuenta de ENGIE ENERGÍA PERÚ S.A., en cumplimiento Lima, 3 de setiembre de 2020
24 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
CONSIDERANDO: Legislativo que fortalece el Sistema Penitenciario
Nacional y el Instituto Nacional Penitenciario, se derogó,
Que, mediante la Única Disposición Complementaria entre otros, el artículo 137 del Decreto Legislativo Nº 654,
Derogatoria del Decreto Legislativo Nº 1328, Decreto Código de Ejecución Penal, el mismo que regulaba la
Legislativo que fortalece el Sistema Penitenciario conformación y designación de los miembros del Consejo
Nacional y el Instituto Nacional Penitenciario, se derogó, Nacional Penitenciario;
entre otros, el artículo 137 del Decreto Legislativo Nº 654, Que, asimismo, la Primera Disposición Complementaria
Código de Ejecución Penal, el mismo que regulaba la Final del precitado Decreto Legislativo, establece que los
conformación y designación de los miembros del Consejo capítulos I, III, IV, V y VI del Título II, entran en vigencia
Nacional Penitenciario; una vez que se apruebe el reglamento de organización y
Que, asimismo, la Primera Disposición Complementaria funciones del Instituto Nacional Penitenciario – INPE;
Final del precitado Decreto Legislativo, establece que los Que, el Consejo Nacional Penitenciario sigue
capítulos I, III, IV, V y VI del Título II, entran en vigencia conformado de acuerdo al artículo 137 del Código de
una vez que se apruebe el reglamento de organización y Ejecución Penal hasta que entre en vigencia la nueva
funciones del Instituto Nacional Penitenciario - INPE; estructura orgánica del INPE, conforme a la Primera
Que, el Consejo Nacional Penitenciario sigue Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo
conformado de acuerdo al artículo 137 del Código de Nº 1328, Decreto Legislativo que fortalece el Sistema
Ejecución Penal hasta que entre en vigencia la nueva Penitenciario Nacional y el Instituto Nacional Penitenciario;
estructura orgánica del INPE, conforme a la Primera Que, el artículo 137 del Código de Ejecución Penal
Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo establece que el INPE está dirigido por el Consejo Nacional
Nº 1328, Decreto Legislativo que fortalece el Sistema Penitenciario, integrado por tres miembros especialistas
Penitenciario Nacional y el Instituto Nacional Penitenciario; en asuntos criminológicos y penitenciarios, los cuales son
Que, mediante Resolución Suprema Nº 058-2020- designados mediante Resolución Suprema;
JUS, se designó al señor Rafael Eduardo Castillo Alfaro Que, se encuentran vacantes los cargos de Presidente,
y Luis Octavio Bisso Pun, como Vicepresidente y Tercer Vicepresidente y Tercer Miembro del Consejo Nacional
Miembro del Consejo Nacional Penitenciario del Instituto Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario, por lo que
Nacional Penitenciario, respectivamente; resulta necesario designar a quienes ejercerán dichos cargos;
Que, los citados servidores han presentado su De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
renuncia a los cargos de Vicepresidente y Tercer Miembro Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29809, Ley
del Consejo Nacional Penitenciario del Instituto Nacional de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia
Penitenciario, por lo que resulta necesario emitir el acto y Derechos Humanos; la Ley Nº 27594, Ley que regula
resolutivo correspondiente; la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, y designación de funcionarios públicos; el Decreto
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29809, Ley Supremo Nº 013-2017-JUS, que aprueba el Reglamento
de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y
y Derechos Humanos; la Ley Nº 27594, Ley que regula Derechos Humanos; y, el Decreto Legislativo Nº 654 que
la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento aprueba el Código de Ejecución Penal;
y designación de funcionarios públicos; el Decreto
Supremo Nº 013-2017-JUS, que aprueba el Reglamento SE RESUELVE:
de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos; y, el Decreto Legislativo Nº 654 que Artículo 1.- Designar a la señora Susana Silva
aprueba el Código de Ejecución Penal; Hasembank en el cargo de Presidente del Consejo
Nacional Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario.
SE RESUELVE: Artículo 2.- Designar al señor Carlos Alfonso Martín
Diaz Orbegoso en el cargo de Vicepresidente del Consejo
Artículo 1.- Aceptar la renuncia del señor Rafael Eduardo Nacional Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario.
Castillo Alfaro, al cargo de Vicepresidente del Consejo Artículo 3.- Designar al señor Leoncio Delgado Uribe
Nacional Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario, en el cargo de Tercer Miembro del Consejo Nacional
dándosele las gracias por los servicios prestados. Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario.
Artículo 2.- Aceptar la renuncia del señor Luis Octavio Artículo 4.- La presente Resolución Suprema
Bisso Pun, al cargo de Tercer Miembro del Consejo es refrendada por la Ministra de Justicia y Derechos
Nacional Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario, Humanos.
dándosele las gracias por los servicios prestados.
Artículo 3.- La presente Resolución Suprema es Regístrese, comuníquese y publíquese.
refrendada por la Ministra de Justicia y Derechos Humanos.
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Regístrese, comuníquese y publíquese. Presidente de la República
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO ANA C. NEYRA ZEGARRA
Presidente de la República Ministra de Justicia y Derechos Humanos
ANA C. NEYRA ZEGARRA 1882182-6
Ministra de Justicia y Derechos Humanos
1882182-5 Designan Jefe Adjunto de la Oficina General
de Recursos Humanos
Designan Presidente, Vicepresidente y RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Tercer Miembro del Consejo Nacional Nº 0228-2020-JUS
Penitenciario del Instituto Nacional
Lima, 3 de septiembre de 2020
Penitenciario
CONSIDERANDO:
RESOLUCIÓN SUPREMA
Nº 207-2020-JUS Que, se encuentra vacante el cargo de confianza de
Director de Sistema Administrativo III, Nivel F-4, Jefe
Lima, 3 de setiembre de 2020 Adjunto de la Oficina General de Recursos Humanos del
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos;
CONSIDERANDO: Que, resulta necesario designar al profesional que
desempeñará dicho cargo;
Que, mediante la Única Disposición Complementaria Con el visado de la Oficina General de Recursos
Derogatoria del Decreto Legislativo Nº 1328, Decreto Humanos y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 25
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Que, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27594, Ley Nº 304-2015-SERVIR-PE, modificada por Resolución de
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Presidencia Ejecutiva Nº 057-2016-SERVIR-PE, se aprueba
nombramiento y designación de funcionarios públicos; la Directiva Nº 002-2015-SERVIR/GDSRH “Normas para
la Ley Nº 29809, Ley de Organización y Funciones la Gestión del Proceso de Administración de Puestos, y
del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; y, el Elaboración y Aprobación del Cuadro de Puestos de la
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio Entidad - CPE”, que establece en los numerales 2.3 y 2.4 de
de Justicia y Derechos Humanos, aprobado por Decreto su Anexo Nº 4, que el Cuadro para Asignación de Personal
Supremo Nº 013-2017-JUS; Provisional debe considerar el Clasificador de Cargos de la
entidad y que los cargos deben estar clasificados en grupos
SE RESUELVE: ocupacionales de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº
28175, Ley Marco del Empleo Público;
Artículo Único.- Designar al señor Richard Anthony Que, con Informe Nº 026-2020-OGRRHH-OGEC
León Zelada en el cargo de confianza de Director de y Memorando Nº 977-2020-JUS/OGRRHH de la
Sistema Administrativo III, Nivel F-4, Jefe Adjunto de la Oficina General de Recursos Humanos; y el Informe
Oficina General de Recursos Humanos del Ministerio de Nº 063-2020-OGPM-OOM y Memorando Nº 169-
Justicia y Derechos Humanos. 2020-OGPM de la Oficina General de Planeamiento,
Presupuesto y Modernización, se sustenta y propone la
Regístrese, comuníquese y publíquese. aprobación del Manual de Clasificador de Cargos de la
Procuraduría General del Estado - PGE;
ANA C. NEYRA ZEGARRA Que, en consecuencia, es necesario aprobar el Manual
Ministra de Justicia y Derechos Humanos de Clasificador de Cargos de la Procuraduría General
del Estado - PGE, en el marco de la implementación
1882071-1 del Reglamento de Organización y Funciones de dicha
entidad, conforme a lo establecido en el Decreto Supremo
Nº 009-2020-JUS;
Aprueban el Manual de Clasificador de De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 28175,
Cargos de la Procuraduría General del Ley Marco del Empleo Público; la Ley Nº 30057, Ley del
Estado - PGE Servicio Civil y su Reglamento General aprobado por
Decreto Supremo Nº 040-2014-PCM; el Decreto Legislativo
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 1326 que reestructura el Sistema Administrativo de
Nº 0229-2020-JUS Defensa Jurídica del Estado y su Reglamento aprobado
por Decreto Supremo Nº 018-2019- JUS;
Lima, 3 de septiembre de 2020
SE RESUELVE:
VISTOS; el Informe Nº 026-2020-OGRRHH-
OGEC y Memorando Nº 977-2020-JUS/OGRRHH, de Artículo 1.- Aprobar el Manual de Clasificador de
la Oficina General de Recursos Humanos; el Informe Cargos de la Procuraduría General del Estado - PGE,
Nº 063-2020-OGPM-OOM y Memorando Nº 169- que como Anexo forma parte integrante de la presente
2020-OGPM, de la Oficina General de Planeamiento, Resolución Ministerial.
Presupuesto y Modernización; y, el Oficio Nº 402-2020- Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente
JUS/OGAJ e Informe Nº 642-2020-JUS/OGAJ, de la Resolución Ministerial y su Anexo denominado Manual de
Oficina General de Asesoría Jurídica; y, Clasificador de Cargos aprobado en el Portal Institucional
del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (www.gob.
CONSIDERANDO: pe/minjus), el mismo día de la publicación de la presente
Resolución en el Diario Oficial El Peruano.
Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1326 se
reestructura el Sistema Administrativo de Defensa Jurídica Regístrese, comuníquese y publíquese.
del Estado y se crea la Procuraduría General del Estado,
como organismo público técnico especializado adscrito ANA C. NEYRA ZEGARRA
al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con Ministra de Justicia y Derechos Humanos
personería jurídica de derecho público interno, autonomía
funcional, técnica, económica y administrativa para el 1882071-2
ejercicio de sus funciones; y, con el Decreto Supremo Nº
018-2019- JUS, se aprueba su Reglamento;
Que, con el Decreto Supremo Nº 009-2020-JUS, PRODUCE
se aprueba la Sección Primera del Reglamento de
Organización y Funciones de la Procuraduría General
del Estado, en cuya Primera Disposición Complementaria Autorizan al Instituto del Mar del Perú -
Final se establece que la Sección Segunda del Reglamento IMARPE la ejecución de Pesca Exploratoria
de Organización y Funciones de la Procuraduría General
del Estado (PGE), se aprueba mediante Resolución del recurso caballa a efectos de determinar
Ministerial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; la captura incidental del recurso jurel
por lo que, mediante Resolución Ministerial Nº 0186-2020-
JUS, se aprueba la Sección Segunda del Reglamento de RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Organización y Funciones de la Procuraduría General de Nº 297-2020-PRODUCE
Estado;
Que, la Segunda Disposición Complementaria Final Lima, 3 de setiembre de 2020
del Decreto Supremo Nº 009-2020-JUS, dispone que
el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos aprueba VISTOS: El Oficio Nº 770-2020-IMARPE/PE del
el Cuadro para Asignación de Personal Provisional de Instituto del Mar del Perú - IMARPE; el Informe Nº
la Procuraduría General del Estado, de acuerdo con lo 188-2020-PRODUCE/DPO de la Dirección de Políticas
establecido en las Secciones Primera y Segunda del y Ordenamiento de la Dirección General de Políticas y
Reglamento de Organización y Funciones, en un plazo Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura; el Informe
no mayor de treinta días hábiles, contados a partir de la Nº 594-2020-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General de
entrada en vigencia del mencionado Decreto Supremo, Asesoría Jurídica; y,
de conformidad con las normas del Régimen del Servicio
Civil. La aprobación del Cuadro de Puestos de la Entidad CONSIDERANDO:
- CPE se sujeta a lo establecido por la Cuarta Disposición
Complementaria Final de la Ley Nº 30057, Ley del Que, el Decreto Ley Nº 25977, Ley General de
Servicio Civil y las disposiciones emitidas por la Autoridad Pesca, en adelante la Ley, en su artículo 2 establece
Nacional del Servicio Civil - SERVIR; que los recursos hidrobiológicos contenidos en las aguas
26 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
jurisdiccionales del Perú son patrimonio de la Nación; y registrará los datos generales de la lancha y los resultados
que en consecuencia, corresponde al Estado regular obtenidos en cada uno de los lances realizados, por lo
el manejo integral y la explotación racional de dichos que, se constituye en una fuente importante para los
recursos, considerando que la actividad pesquera es de indicadores de captura y esfuerzo pesquero (CPUE) y la
interés nacional; información de Composición por especies de captura”; y,
Que, el artículo 9 de la Ley dispone que el Ministerio iv) “Con la ayuda del equipo GPS, anotará la ubicación
de la Producción, sobre la base de evidencias científicas de cada uno de los lances de pesca en el formulario y
disponibles y de factores socioeconómicos determina, realizará sus descargas obligatoriamente en los puntos
según el tipo de pesquerías, los sistemas de ordenamiento de desembarque autorizados, donde entregará la bitácora
pesquero, las cuotas de captura permisible, las de pesca a los fiscalizadores acreditados por la Dirección
temporadas y zonas de pesca, la regulación del esfuerzo General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del
pesquero, los métodos de pesca, las tallas mínimas de Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del
captura y demás normas que requieran la preservación Ministerio de la Producción”;
y explotación racional de los recursos hidrobiológicos; Que, la Dirección de Políticas y Ordenamiento
además, que los derechos administrativos otorgados se de la Dirección General de Políticas y Análisis
sujetan a las medidas de ordenamiento que mediante Regulatorio en Pesca y Acuicultura mediante Informe Nº
dispositivo legal de carácter general dicta el Ministerio; 188-2020-PRODUCE/DPO, sustentado en lo indicado
Que, los artículos 13 y 14 de la Ley prescriben que por el IMARPE en el Oficio Nº 770-2020-IMARPE/
la investigación pesquera está orientada a obtener y PE señala, entre otros, que: i) “La pesquería de los
proporcionar permanentemente las bases científicas que recursos jurel y caballa constituyen una de las actividades
sustentan el desarrollo integral y armónico del proceso productivas más importantes del país, en la medida que la
pesquero; asimismo, el Estado promueve e incentiva extracción de estos recursos, así como su procesamiento
la investigación y capacitación pesquera que realizan y su comercialización, son fuente de trabajo, ingresos
los organismos públicos especializados del Sector y las económicos y contribuyen a la seguridad alimentaria”;
Universidades, así como la que provenga de la iniciativa ii) “(...), los recursos jurel y caballa son especies
de personas naturales o jurídicas del sector privado, transzonales, cuyas poblaciones pueden compartir el
cuyos resultados deberán ser oportunamente difundidos mismo hábitat. Su aprovechamiento se realiza por flotas
por medios apropiados; pesqueras específicas que emplean principalmente redes
Que, el artículo 21 del Reglamento de la Ley General de cerco. Cuando la pesca objetivo es cualquiera de las
de Pesca, aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001- especies, es muy probable que se capture incidentalmente
PE dispone que la investigación pesquera especializada la otra”; iii) “Considerando que la flota de mayor escala ha
es una actividad realizada por cualquier persona natural o cumplido con alcanzar la cuota asignada para la captura
jurídica, previa autorización del Ministerio de la Producción de jurel, surge la posibilidad de capturas incidentales de
en los casos en que se utilicen embarcaciones, extraiga este recurso cuando el esfuerzo pesquero sea dirigido
recursos hidrobiológicos, usen espacios acuáticos hacia el recurso caballa, en vista de la interacción que
públicos u operen plantas de procesamiento. En caso tienen ambos recursos”; iv) “(...), considerando que no
de ser persona natural o jurídica extranjera acredita que se ha determinado, la composición de las capturas de
cuenta con representante con domicilio en el país; ambas especies, y teniendo en cuenta la necesidad
Que, mediante Resolución Ministerial Nº de complementar la información respecto de la flota
025-2020-PRODUCE se estableció, entre otros, el límite industrial, resulta necesario realizar una investigación
de captura del recurso caballa (Scomber japonicus científica que permita al IMARPE determinar la captura
peruanus) para el período 2020, en noventa y cuatro incidental de jurel en la pesquería de caballa por parte de
mil (94 000) toneladas, cuya distribución es de setenta la flota de mayor escala”; v) “(...), se considera pertinente
y cinco mil doscientas (75 200) toneladas, aplicable a las realizar una investigación científica, bajo la modalidad de
actividades extractivas efectuadas por embarcaciones pesca exploratoria, que permita al IMARPE recomendar
de mayor escala y dieciocho mil ochocientas (18 las medidas de ordenamiento que resulten necesarias”;
800) toneladas aplicable a las actividades extractivas y, vi) “Por lo expuesto, teniendo en cuenta el ámbito de
efectuadas por embarcaciones artesanales; competencia del Ministerio de la Producción en materia de
Que, el IMARPE mediante Oficio Nº 770-2020-IMARPE/ administración de los recursos hidrobiológicos, así como
PE remite el “PLAN DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA el plan de investigación alcanzado por IMARPE, resulta
CAPTURA INCIDENTAL DE JUREL EN LA PESQUERÍA pertinente, autorizar al Instituto del Mar del Perú (IMARPE)
DE CABALLA POR LA FLOTA INDUSTRIAL”, con el a ejecutar la pesca exploratoria del recurso caballa
objetivo general de “Analizar la información biológica- (Scomber japonicus peruanus), con la participación de
pesquera de jurel y caballa en el litoral peruano, con embarcaciones de mayor escala, a efectos de determinar
énfasis en determinar la captura incidental de jurel en la la captura incidental del recurso jurel (Trachurus murphyi),
pesquería de caballa por la flota industrial, que contribuya por un periodo de diez (10) días calendario”;
para recomendar medidas de ordenamiento en la Con las visaciones de la Viceministra de Pesca y
pesquería de estos recursos”; cuyos objetivos específicos Acuicultura y de los Directores Generales de Políticas
son: i) “Registrar los volúmenes de desembarque y y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, de
esfuerzo pesquero dirigidos a los recursos jurel y caballa Supervisión, Fiscalización y Sanción - PA, y de la Oficina
por la flota industrial, en forma diaria en los principales General de Asesoría Jurídica; y,
puertos de desembarque, durante el periodo de la pesca De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley Nº
exploratoria”; ii) “Registrar información sobre la captura 25977, Ley General de Pesca; su Reglamento aprobado
incidental de jurel en la pesquería de caballa por la flota por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE; el Reglamento de
industrial, que utiliza como aparejo de pesca la red de Ordenamiento Pesquero de Jurel y Caballa, aprobado por
cerco, mediante el llenado de un formulario especifico”; y, Decreto Supremo Nº 011-2007-PRODUCE; el Decreto
iii) “Colectar información sobre condiciones ambientales Legislativo Nº 1047, Ley de Organización y Funciones
en las áreas de pesca donde operaron las embarcaciones del Ministerio de la Producción y modificatorias; y, su
pesqueras de la flota industrial, que permita realizar el Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por
análisis ambiente-recurso”; motivo por el cual, utilizará la Decreto Supremo Nº 002-2017-PRODUCE y modificatoria;
siguiente metodología: i) “La Pesca Exploratoria tendrá
una duración aproximada de 10 días y las embarcaciones SE RESUELVE:
participantes deberán contar con sistemas o medios de
preservación a bordo y cumplir con las medidas sanitarias Artículo 1.- AUTORIZACIÓN DE PESCA
aplicables a las actividades pesqueras de consumo EXPLORATORIA
humano directo”; ii) “Se registrará la información de la Autorizar al Instituto del Mar del Perú - IMARPE la
flota pesquera industrial que cuenta con permiso de pesca ejecución de una Pesca Exploratoria del recurso caballa
para extraer caballa, mediante formularios diseñados (Scomber japonicus peruanus), con la participación de
especialmente para la investigación”; iii) “En cada cala embarcaciones de mayor escala, a efectos de determinar
(lance), un representante de la embarcación industrial la captura incidental del recurso jurel (Trachurus murphyi),
registrará en el formulario (Anexo 1), el volumen estimado a partir de las 00:00 horas del día 16 de setiembre
de cada especie (jurel y caballa) capturados. También se del año en curso, por un período de diez (10) días
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 27
calendario, o en su defecto cuando se alcance el límite marco de la Pesca Exploratoria, que sólo provengan de
de captura establecido en la Resolución Ministerial las embarcaciones que cuenten con la Bitácora de Pesca
Nº 025-2020-PRODUCE, ampliada con Resolución Industrial debidamente refrendado por los fiscalizadores
Ministerial Nº 123-2020-PRODUCE, o cuando el IMARPE acreditados por la Dirección General de Supervisión,
lo recomiende por razones de conservación de los Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de
mencionados recursos. Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción.
El período establecido en el párrafo anterior, podrá o) Cumplir con las indicaciones del IMARPE en el
modificarse en función a lo recomendado por el IMARPE. marco del plan de trabajo de la Pesca Exploratoria.
p) Entregar la bitácora de pesca a los fiscalizadores
Artículo 2.- PARTICIPACIÓN EN LA PESCA acreditados por la Dirección General de Supervisión,
EXPLORATORIA Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de
Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción.
2.1 Podrán participar en la Pesca Exploratoria las q) Cumplir con las demás normas relacionadas al
personas naturales o jurídicas que cuenten con permiso recurso caballa (Scomber japonicus peruanus).
de pesca vigente para la captura de los recursos jurel
(Trachurus murphyi) y caballa (Scomber japonicus Artículo 4.- MONITOREO DE LA PESCA
peruanus) por parte de las embarcaciones de mayor EXPLORATORIA
escala, y que además, cumplan con las condiciones El IMARPE, en el marco de la presente Pesca
señaladas en el artículo 3 de la presente Resolución Exploratoria:
Ministerial.
2.2 Las personas naturales o jurídicas a las que refiere a) Planifica el desarrollo de la actividad de investigación
el numeral precedente, interesadas en participar en la y realiza las coordinaciones que correspondan con
Pesca Exploratoria deben entregar debidamente llenado los titulares de los permisos de pesca de mayor escala
en lo que corresponda, el Formato de Bitácora de Pesca interesados en participar en la Pesca Exploratoria.
Industrial del Anexo de la presente Resolución Ministerial, b) Informa a la Dirección General de Supervisión,
a los fiscalizadores acreditados por la Dirección General Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de
de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, en
Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de caso un titular de permiso de pesca de mayor escala no
la Producción, en dos (2) ejemplares al momento del cumpla con las condiciones previstas para participar en la
desembarque. Los fiscalizadores acreditados por la Pesca Exploratoria o desista de continuar con la actividad
Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción de investigación.
del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura c) Efectúa el monitoreo y seguimiento de la Pesca
del Ministerio de la Producción, deben refrendar cada Exploratoria autorizada por la presente Resolución
Formato de Bitácora de Pesca Industrial y custodiar un (1) Ministerial e informa oportunamente los resultados a la
ejemplar, para la realización de las acciones de control y Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio
vigilancia; así como para su remisión al IMARPE. en Pesca y Acuicultura del Despacho Viceministerial
Los participantes que no entreguen el referido de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción
Formato de Bitácora de Pesca Industrial son excluidos de para el establecimiento de las medidas de ordenamiento
los alcances de la Pesca Exploratoria. necesarias, a fin de cautelar la sostenibilidad de los
recursos hidrobiológicos.
Artículo 3.- CONDICIONES DURANTE LA PESCA d) Recomienda al Ministerio de la Producción, de ser
EXPLORATORIA el caso, la suspensión o término de la Pesca Exploratoria
La Pesca Exploratoria del recurso caballa (Scomber por razones de conservación de los recursos.
japonicus peruanus), se sujetará a las siguientes
disposiciones: Artículo 5.- MEDIDAS DE CONTROL DE LA PESCA
EXPLORATORIA
a) Contar con permiso de pesca vigente.
b) Usar la Bitácora de Pesca Industrial, según el 5.1 La Dirección General de Supervisión, Fiscalización
formato anexo a la presente Resolución Ministerial. y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y
c) Designar a un miembro de la tripulación, quien se Acuicultura del Ministerio de la Producción adopta las
hará a cargo de realizar el muestreo biométrico a bordo, medidas de seguimiento, control y vigilancia que resulten
esto, luego de finalizada cada cala conforme a la Bitácora necesarias para cautelar el cumplimiento de la presente
de Pesca Industrial. Resolución Ministerial y de las disposiciones legales
d) Realizar esfuerzo pesquero dirigido al recurso aplicables.
caballa (Scomber japonicus peruanus). 5.2 En atención a los objetivos de la presente Pesca
e) Contar con Sistemas de Posicionamiento Global Exploratoria, no resultan aplicables las disposiciones
(GPS). legales referidas a la captura incidental de otros recursos
f) Contar con sistemas de preservación a bordo distintos a la caballa (Scomber japonicus peruanus),
conforme a la normativa vigente y cumplir con las medidas siempre y cuando hubieren sido extraídos cumpliendo
sanitarias aplicables a las actividades pesqueras de las directrices e indicaciones del personal del IMARPE y
consumo humano directo. las condiciones señaladas en el artículo 3 de la presente
g) Utilizar como artes de pesca la red de cerco con Resolución Ministerial.
tamaño de malla de 38 mm (1 ½ pulgadas).
h) Destinar las capturas al consumo humano directo. Artículo 6.- CONTEO DE LA CUOTA DE CAPTURA
i) Operar fuera de las 10 millas marinas de distancia TOTAL PERMISIBLE ANUAL
a la costa. Las capturas efectuadas por las embarcaciones
j) Las operaciones de pesca se realizan fuera de las de mayor escala participantes en la presente Pesca
zonas prohibidas y de reserva, en virtud a las disposiciones Exploratoria serán descontadas de los límites de
legales vigentes. captura establecidos en la Resolución Ministerial Nº
k) Contar con equipo satelital operativo y conectado 025-2020-PRODUCE, ampliada por Resolución Ministerial
al centro de control del Sistema de Seguimiento Satelital Nº 123-2020-PRODUCE.
(SISESAT).
l) Informar a la Dirección General de Supervisión, Artículo 7.- INFRACCIONES Y SANCIONES
Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de Las embarcaciones pesqueras participantes cuyos
Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, el armadores incumplan las condiciones previstas en la
lugar y fecha de su arribo al punto de desembarque, con presente Resolución Ministerial serán excluidas de
un período no menor de seis (06) horas. la actividad de investigación, sin perjuicio del inicio
m) No arrojar al mar los recursos hidrobiológicos del correspondiente procedimiento administrativo
capturados incidentalmente. sancionador, conforme a lo establecido en el Decreto
n) Las plantas de procesamiento para consumo Ley Nº 25977, Ley General de Pesca, su Reglamento
humano directo con licencia de operación vigente, aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE, el
procesan los recursos jurel y caballa extraídos en el Reglamento de Fiscalización y Sanción de las Actividades
28 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
Pesqueras y Acuícolas, aprobado por Decreto Supremo ha excedido el monto máximo destinado a las acciones de
Nº 017-2017-PRODUCE, y demás disposiciones legales apoyo fijado por la Presidencia del Consejo de Ministros, y
vigentes. de la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en
el pliego que reciba el apoyo de las Fuerzas Armadas o
Artículo 8.- DIFUSIÓN Policía Nacional del Perú, bajo responsabilidad del Titular
Las Direcciones Generales de Políticas y Análisis de dicho pliego, publicándose la resolución en el diario
Regulatorio en Pesca y Acuicultura, de Pesca para oficial El Peruano;
Consumo Humano Directo e Indirecto, de Supervisión, Que, mediante Decreto Supremo N° 017-2020-
Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial PCM, se establece el monto máximo de S/ 52 727,00
de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, (CINCUENTA Y DOS MIL SETECIENTOS VEINTISIETE
dentro del ámbito de sus respectivas competencias, Y 00/100 SOLES) en la Fuente de Financiamiento 1:
realizarán las acciones de difusión que correspondan y Recursos Ordinarios, para la atención de las operaciones
velarán por el cumplimiento de lo dispuesto en la presente de apoyo a los Pliegos Presupuestarios del Gobierno
Resolución Ministerial. Nacional, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos
Locales en el Año Fiscal 2020;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, con Oficio Nº D000112-2020-PCM-SG, la
Secretaría General de la Presidencia del Consejo
JOSÉ ANTONIO SALARDI RODRÍGUEZ
de Ministros adjunta el Informe Nº D000098-2020-
Ministro de la Producción
PCMOGPP, que informa que el Ministerio de Defensa
ha excedido el monto máximo establecido en el Decreto
1882175-1 Supremo Nº 017-2020-PCM, con cargo a su presupuesto,
para atender las operaciones de apoyo a los pliegos
Autorizan Transferencia Financiera a favor presupuestarios del Gobierno Nacional, los Gobiernos
del Ministerio de Defensa, por el apoyo Regionales y los Gobiernos Locales, en el Año Fiscal
2020;
brindado por las Fuerzas Armadas al Que, mediante los Oficios Nºs 02350 y
Ministerio de la Producción 03694-2020-MINDEF/SG, la Secretaría General del
Ministerio de Defensa solicita a la Secretaría General del
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Ministerio de la Producción, se disponga la transferencia
N° 298-2020-PRODUCE financiera a favor del Ministerio de Defensa, hasta por la
suma de S/ 317 039,57 (TRESCIENTOS DIECISIETE
Lima, 3 de setiembre de 2020 MIL TREINTA Y NUEVE Y 57/100 SOLES), por el apoyo
brindado por las Fuerzas Armadas al Ministerio de la
VISTOS: El Memorando N° Producción mediante nueve vuelos efectuados en el
00000441-2020-PRODUCE-OGA de la Oficina período de enero a abril del presente año fiscal, en el marco
General de Administración; el Memorando N° de la Trigésima Sétima Disposición Complementaria Final
00000671-2020-PRODUCE/OGPPM de la Oficina General del Decreto de Urgencia N° 014-2019;
de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; el Que, con Memorando N° 00000411-2020-PRODUCE/
Informe N° 00000124-2020-PRODUCE/-OP de la Oficina OGA adjunta los Informes Nºs 007 y 013-2020-PRODUCE/
de Presupuesto; y el Informe N° 585 -2020-PRODUCE/ OSDN-cguevar, de la Oficina de Seguridad y Defensa
OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, Nacional del Ministerio de la Producción, en los
que informa sobre el seguimiento de las acciones y
CONSIDERANDO: actividades llevadas a cabo por el Ministerio de la
Producción, para atender los problemas y necesidades
Que, en el marco del Decreto de Urgencia N° 014- que por la emergencia sanitaria del COVID – 19 surgidos
2019, Decreto de Urgencia que aprueba el Presupuesto en la Región Loreto; asimismo, adjunta el Informe N°
del Sector Público para el Año Fiscal 2020, mediante 004-2020/DM-RRR, del Consultor FAG del Despacho
Resolución Ministerial N° 546-2019-PRODUCE, se aprobó Ministerial del Ministerio de la Producción, en el que se
el Presupuesto Institucional de Apertura correspondiente valida las acciones señaladas en los oficios cursados por
al Año Fiscal 2020 del Pliego 038: Ministerio de la el Ministerio de Defensa;
Producción; Que, con Memorando N° 00000671-2020-PRODUCE/
Que, la Trigésima Sétima Disposición Complementaria OGPPM, la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto
Final del Decreto de Urgencia Nº 014-2019, dispone y Modernización del Ministerio de la Producción hace
que cuando los pliegos presupuestarios del Gobierno suyo el Informe N° 00000124-2020-PRODUCE/OP de
Nacional, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos su Oficina de Presupuesto, por el cual emite opinión
Locales reciban el apoyo de las Fuerzas Armadas (FFAA) en materia Presupuestal y considera procedente la
y/o de la Policía Nacional del Perú (PNP), para transporte transferencia financiera del Pliego 038: Ministerio de
aéreo, terrestre y fluvial, de pasajeros y/o de bienes, la Producción, Unidad Ejecutora 001: Ministerio de la
valores y/o suministros, para un mejor cumplimiento Producción, a favor del Pliego 026: Ministerio de Defensa,
de sus funciones, quedan autorizados, para realizar hasta por la suma de S/ 317 039,57 (TRESCIENTOS
transferencias financieras a favor del pliego Ministerio de DIECISIETE MIL TREINTA Y NUEVE Y 57/100 SOLES),
Defensa y/o Ministerio del Interior, según corresponda, con la finalidad de atender los gastos del apoyo brindado
solo si el gasto efectuado por el apoyo brindado por las Fuerzas Armadas al Ministerio de la Producción,
supera el monto máximo que debe ser financiado con correspondiente al período de enero a abril 2020;
cargo al presupuesto institucional aprobado de los Que, en consecuencia, es necesario emitir la Resolución
pliegos Ministerio de Defensa o Ministerio del Interior, Ministerial que autorice la transferencia financiera a
respectivamente, siendo que, dicho monto máximo anual favor del Pliego 026: Ministerio de Defensa hasta por la
se establece mediante decreto supremo, refrendado por suma de S/ 317 039,57 (TRESCIENTOS DIECISIETE
el Presidente del Consejo de Ministros; MIL TREINTA Y NUEVE Y 57/100 SOLES), con cargo
Que, la citada Disposición Complementaria Final al Presupuesto Institucional del Pliego 038: Ministerio
establece que dichas transferencias financieras se de la Producción, fuente de financiamiento Recursos
financian con cargo al presupuesto institucional del pliego Ordinarios, Categoría Presupuestal 9002: Asignaciones
que reciba el apoyo de las Fuerzas Armadas o Policía Presupuestarias que No Resultan en Productos, Actividad
Nacional del Perú, por la fuente de financiamiento Recursos 5005713: Transferencias a Entidades, Genérica del
Ordinarios para el caso de las entidades del Gobierno Gasto 2.4 Donaciones y Transferencias, para los fines
Nacional, sin demandar recursos adicionales al Tesoro indicados en los considerandos precedentes, conforme
Público; y, se aprueban mediante resolución del titular del a lo dispuesto en la Trigésima Sétima Disposición
pliego, previo informe de la Presidencia del Consejo de Complementaria Final del Decreto de Urgencia Nº 014-
Ministros (PCM), el cual debe indicar si el pliego Ministerio 2019, que aprueba el Presupuesto del Sector Público
de Defensa o Ministerio del Interior, según corresponda, para el Año Fiscal 2020;
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 29
De conformidad con lo dispuesto en la Trigésima VISTO:
Sétima Disposición Complementaria Final del Decreto
de Urgencia Nº 014-2019, Decreto de Urgencia que El expediente SCDG-D20200003672, que contiene el
aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Informe N°000891-2020-ERH-UAD-INSNSB, emitido por
Año Fiscal 2020; Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto el Jefe de Equipo de Recursos Humanos de la Unidad de
Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Administración, y;
Público; en la Directiva Nº 011-2019-EF/50.01,
Directiva para la Ejecución Presupuestaria, aprobada CONSIDERANDO:
con Resolución Directoral Nº 036-2019-EF/50.01 y
modificatorias; y, Que, de conformidad a lo establecido en el numeral
11.1 literal a) del artículo 11° de la Resolución Ministerial
SE RESUELVE: N° 015-2020/MINSA, de fecha 13 de enero del 2020,
que delega durante el Año Fiscal 2020 a los Directores
Artículo 1.- Transferencia Financiera a favor del de Institutos Nacionales Especializados y Directores de
Ministerio de Defensa Hospitales del Ministerio de Salud la facultad de emitir
Autorizar una Transferencia Financiera con cargo al actos resolutivos sobre acciones de personal siendo una
Presupuesto Institucional del Pliego 038: Ministerio de de ellas la Designación en cargo de confianza o de libre
la Producción, Unidad Ejecutora 001: Ministerio de la designación;
Producción para el Año Fiscal 2020, hasta por la suma de Que, el numeral II.2.1 del Manual de Operaciones
S/ 317 039,57 (TRESCIENTOS DIECISIETE MIL TREINTA del INSNSB, aprobado por Resolución Ministerial N°
512-2014/MINSA, establece que la Dirección General
Y NUEVE Y 57/100 SOLES), en la fuente de financiamiento
es la máxima autoridad del INSNSB y está a cargo de
1. Recursos Ordinarios, a favor del Pliego 026: Ministerio de
la conducción general, coordinación y evaluación de los
Defensa, por el apoyo brindado por las Fuerzas Armadas objetivos, políticas, proyectos, programas y actividades
al Ministerio de la Producción, en el período de enero a que corresponden al Instituto Nacional de Salud del Niño-
abril 2020, en el marco de la Trigésima Sétima Disposición San Borja;
Complementaria Final del Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Que, mediante Resolución Directoral N°000089-
que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año 2020-DG-INSNSB, de fecha 14 de julio de 2020, se
Fiscal 2020. designa a la Abogada Meliza Darsi Cusma Bazán,al
cargo de Jefa de Equipo de la Dirección General
Artículo 2.- Financiamiento (CAP-0006, Nivel F-3) del Instituto Nacional de Salud
La Transferencia Financiera autorizada en el artículo del Niño-San Borja, bajo la modalidad de Contrato
1 de la presente Resolución, se atenderá con cargo al Administrativo de Servicios.
Presupuesto Institucional aprobado en el Año Fiscal Que, mediante Memorando N°000352-2020-DG-
2020 del Pliego 038: Ministerio de la Producción, Unidad INSNSB, de fecha 31 de agosto de 2020, se acepta
Ejecutora 001: Ministerio de la Producción, Categoría la renuncia al cargo de Jefe de Equipo de la Dirección
Presupuestal 9002: Asignaciones Presupuestarias que No General del Instituto Nacional de Salud del Niño-San
Resultan en Productos, Actividad 5005713: Transferencias Borja, a la Abogada Meliza Darsi Cusma Bazán;
a Entidades, en la fuente de financiamiento 1. Recursos Que, mediante el precitado Memorando, la Directora
Ordinarios, Genérica de Gasto 2.4 Donaciones y General del Instituto, propone al Director Ejecutivo de
Transferencias, Específica de Gasto 2.4.1.3.1.1 A Otras la Unidad de Administración la designación de Jefa de
Unidades de Gobierno Nacional. Equipo de la Dirección General del Instituto Nacional de
Salud del Niño-San Borja, a la Abogada Tatiana Mirlo
Artículo 3.- Limitación al uso de los recursos Carrasco Cuaquira;
Los recursos de la transferencia financiera autorizada Que, atendiendo a lo señalado en el documento del
por el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial Visto, se estima conveniente efectuar las acciones de
no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines personal solicitada para el cargo de Jefa de Equipo de
distintos para los cuales son transferidos. la Dirección General del Instituto Nacional de Salud del
Niño-San Borja;
Artículo 4.- Monitoreo, Seguimiento y Cumplimiento Que, mediante Informe Legal N°000214-2020-UAJ-
La Oficina General de Administración, en el ámbito INSNSNB, la Unidad de Asesoría Jurídica recomienda
de su competencia, es responsable del monitoreo, suscribir la Resolución Directoral correspondiente.
seguimiento y cumplimiento de los fines y metas Con el visto bueno del Director Adjunto, del Director
para los cuales se realiza la presenta Transferencia Ejecutivo de la Unidad de Administración, del Jefe de
Financiera. Oficina de la Unidad de Asesoría Jurídica y;
De conformidad con la Resolución Ministerial N° 015-
Artículo 5.- Publicación 2020/MINSA, con la Resolución Ministerial N°512-2014/
Dispóngase la publicación de la presente Resolución MINSA, modificada con la Resolución Directoral N°123-
en el Portal Institucional del Ministerio de la Producción 2017/INSNSB, la Resolución Ministerial N° 015-2020/
(www.gob.pe/produce), el mismo día de su publicación en MINSA y la Resolución Viceministerial N°027-2020-SA/
el diario oficial El Peruano. DVM-PAS;
Regístrese, comuníquese y publíquese. SE RESUELVE:
Artículo 1º.- ACEPTAR la renuncia de la Abogada
JOSÉ ANTONIO SALARDI RODRÍGUEZ Meliza Darsi Cusma Bazán, al cargo designada mediante
Ministro de la Producción
Resolución Directoral N°000089-2020-DG-INSNSB,
dándosele las gracias por los servicios prestados.
1882176-1 Artículo 2º.- DESIGNAR a la Abogada Tatiana Mirlo
Carrasco Cuaquira, en el cargo de Jefa de Equipo de
la Dirección General (CAP-0006, Nivel F-3) del Instituto
SALUD Nacional de Salud del Niño–San Borja, bajo el Régimen
Especial de Contratación Administrativa de Servicios–
CAS, regulado por el Decreto Legislativo N° 1057.
Designan Jefa de Equipo de la Dirección
General del Instituto Nacional de Salud del Regístrese, comuníquese y publíquese.
Niño - San Borja
ELIZABETH ZULEMA TOMAS GONZALES
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Directora General
N°000120-2020-DG-INSNSB Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja
San Borja, 31 de Agosto del 2020 1881942-1
30 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 31
Designan Jefe de Oficina de la Unidad de de Servicios - CAS, regulado por el Decreto Legislativo
N° 1057.
Gestión de la Calidad del Instituto Nacional
de Salud del Niño - San Borja Regístrese, comuníquese y publíquese.
RESOLUCIÓN DIRECTORAL ELIZABETH ZULEMA TOMAS GONZALES
N°000121-2020-DG-INSNSB Directora General
Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja
San Borja, 31 de Agosto del 2020
1881942-2
VISTOS:
El expediente SCDG-D20200003581, que contiene el Designan Jefe de la Sub Unidad de Tesorería
Informe N°000884-2020-ERH-UAD-INSNSB, emitido por de la Unidad de Administración Finanzas
el Jefe de Equipo de Recursos Humanos de la Unidad de del PRONIS
Administración, y;
PROGRAMA NACIONAL DE
CONSIDERANDO: INVERSIONES EN SALUD - PRONIS
Que, de conformidad a lo establecido en el numeral RESOLUCIÓN DE COORDINACIÓN GENERAL
11.1 literal a) del artículo 11° de la Resolución Ministerial N° 83-2020-PRONIS-CG
N° 015-2020/MINSA, de fecha 13 de enero del 2020,
que delega durante el Año Fiscal 2020 a los Directores Lima, 20 de agosto de 2020
de Institutos Nacionales Especializados y Directores de
Hospitales del Ministerio de Salud la facultad de emitir VISTOS:
actos resolutivos sobre acciones de personal siendo una
de ellas la Designación en cargo de confianza o de libre El Informe N° 62-2020-MINSA/PRONIS-UAF, emitido
designación; por la Unidad de Administración y Finanzas; el Informe
Que, el numeral II.2.1 del Manual de Operaciones Técnico N°013-2020-MINSA-PRONIS/UAF-SURH
del INSNSB, aprobado por Resolución Ministerial N° emitido por la Sub Unidad de Recursos Humanos; el
512-2014/MINSA, establece que la Dirección General Proveído N° 1127-2020-MINSA/PRONIS-UAF emitido por
es la máxima autoridad del INSNSB y está a cargo de la Unidad de Administración y Finanzas; el Memorándum
la conducción general, coordinación y evaluación de los N° 231-2020-MINSA/PRONIS-UPPM, emitido por la
objetivos, políticas, proyectos, programas y actividades Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Modernización y;
que corresponden al Instituto Nacional de Salud del Niño-
San Borja; CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolución Ministerial N° 391-2019/
MINSA, de fecha 02 de mayo de 2019, se designa al Que, mediante Decreto Supremo N° 035-2014-
Licenciado en Administración Percy Eugenio Romero SA, modificado por Decreto Supremo N° 032-2017-
García, en el cargo de Jefe de Oficina de la Unidad de SA, se creó el Programa Nacional de Inversiones en
Gestión de la Calidad; Salud, con el objeto de formular, evaluar y ejecutar los
Que, mediante Memorando N° 000341-2020-DG- proyectos de inversión de mediana y alta complejidad
INSNSB, de fecha 24 de agosto de 2020, se acepta la de los órganos del Ministerio de Salud que tienen
renuncia del Licenciado en Administración Percy Eugenio competencia sobre esa materia. Asimismo, formula,
Romero García al cargo de Jefe de Oficina de la Unidad evalúa y ejecuta proyectos de inversión en salud, bajo
de Gestión de la Calidad del Instituto Nacional de Salud cualquier fuente de financiamiento, para todos los
del Niño-San Borja, asimismo resulta pertinente designar niveles de complejidad a nivel nacional, en el marco de
a la Médico Cirujano Katia Anahi Granados Guibovich; en los convenios suscritos y conforme a la normatividad
el cargo de Jefe de Oficina de la Unidad de Gestión de vigente;
la Calidad del Instituto Nacional de Salud del Niño-San Que, con Resolución Ministerial N° 1151-2018/MINSA
Borja, de fecha 21 de noviembre de 2018, modificado por
Que, atendiendo a lo señalado en el documento del Resolución Ministerial N° 1141-2019/MINSA de fecha 16
Visto, se estima conveniente efectuar las acciones de de diciembre de 2019, se aprobó el Manual de Operaciones
personal solicitada para el cargo de Jefe de Oficina de la (MOP) del Programa Nacional de Inversiones en Salud,
Unidad de Gestión de la Calidad del Instituto Nacional de como documento normativo de gestión institucional, en
Salud del Niño-San Borja; el que se determina su naturaleza, procesos y estructura
Que mediante Informe Legal N°000215-2020-UAJ- funcional;
INSNSB, Unidad de Asesoría Jurídica recomienda Que, el artículo III de la Ley N° 28175 Ley Marco del
suscribir la Resolución Directoral correspondientes, Empleo Público, se regula la prestación de los servicios
Con el visto bueno del Director Adjunto, del Director personales, subordinada y remunerada entre una entidad
Ejecutivo de la Unidad de Administración, del Jefe de de la administración pública y un empleado público.
Oficina de la Unidad de Asesoría Jurídica, y; Asimismo, el artículo 4 de la referida Ley establece que
De conformidad con la Resolución Ministerial N° 015- el personal del empleo público tiene una clasificación,
2020/MINSA, con la Resolución Ministerial N°512-2014/ dentro de los que se encuentra el empleado de confianza,
MINSA, modificada con la Resolución Directoral N°123- quien es el que desempeña cargo de confianza técnico o
2017/INSNSB, la Resolución Ministerial N° 015-2020/ político, distinto al del funcionario público. Se encuentra
MINSA y la Resolución Viceministerial N°027-2020-SA/ en el entorno de quien lo designa o remueve libremente
DVM-PAS; y en ningún caso será mayor al 5% de los servidores
públicos existentes en cada entidad.
SE RESUELVE: Que, mediante el artículo 2 del Decreto Supremo N°
084-2016-PCM, se precisa la Designación y los Límites
Artículo 1º.- ACEPTAR la renuncia del Licenciado en de los Empleados de Confianza en las Entidades
Administración Percy Eugenio Romero García en el cargo Públicas, estableciéndose que el cinco por ciento
de Jefe de Oficina de la Unidad de Gestión de la Calidad (5%) de empleados de confianza en las entidades
(CAP-082, Nivel F-3), designado mediante Resolución se determina en función de los cargos ocupados y
Ministerial N°391-2019/MINSA, dándosele las gracias por previstos en su Cuadro para Asignación de Personal o
los servicios prestados. en el Cuadro para Asignación de Personal Provisional,
Artículo 2º.- DESIGNAR, a la Médico Cirujano Katia más el número de servidores contratados bajo el
Anahí Granados Guibovich, en el cargo de Jefe de Oficina régimen de Contratación Administrativa de Servicios de
de la Unidad de Gestión de la Calidad (CAP-082, Nivel la misma entidad;
F-3) del Instituto Nacional de Salud del Niño-San Borja, Que, la Única Disposición Complementaria Transitoria
bajo el Régimen Especial de Contratación Administrativa del Decreto Supremo N° 084-2016-PCM establece que las
32 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
disposiciones previstas en referido Decreto Supremo se
aplicarán en tanto se implemente la Ley N° 30057, Ley del TRABAJO Y PROMOCION
Servicio Civil, en las respectivas entidades, conforme a lo
dispuesto por la Disposición Complementaria Derogatoria
Única de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil. DEL EMPLEO
Que, mediante Resolución Ministerial N° 015-
2020/MINSA del 10 de enero de 2020, modificada con Designan Jefa de la Oficina General de
Resolución Ministerial N° 194-2020/MINSA del 13 de
abril de 2020, se delegó, entre otros funcionarios del Planeamiento y Presupuesto del Ministerio
Sector, al Coordinador General del Programa Nacional de
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Inversiones en Salud, la facultad de designar y remover a N° 195-2020-TR
los cargos de confianza del PRONIS;
Que, mediante Resolución de Coordinación General Lima, 2 de setiembre de 2020
N° 050-2019-PRONIS-CG, se aprueba el Clasificador de
Cargos del PRONIS. VISTOS: El Memorando N° 0957-2020-MTPE/4/12, de
Que, con Resolución de Coordinación General N° la Oficina General de Recursos Humanos; y el Informe N°
63-2020/PRONIS-CG se aprueba el reordenamiento de 1768-2020-MTPE/4/8, de la Oficina General de Asesoría
cargos del Cuadro para Asignación de Personal (CAP) Jurídica; y,
Provisional del PRONIS, que tiene trescientos ochenta y
uno (381) plazas previstas, de las cuales dieciocho (18) CONSIDERANDO:
plazas son consideradas como empleados de confianza y
ocho (08) son Directivos Superiores de Libre Designación Que, se encuentra vacante el cargo de Jefe/a de la
y Remoción. Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (CAP-P
Que, mediante el Informe N° 62-2020-MINSA/ Nº 094), Nivel F-5, del Ministerio de Trabajo y Promoción
PRONIS-UAF, se propone designar en el cargo de del Empleo;
confianza de Jefe de la Sub Unidad de Tesorería (CAP-P Que, es necesario emitir el acto de administración
N° 055) de la Unidad de Administración y Finanzas, al interna mediante el cual se designe a la profesional que
C.P.C. Víctor Raúl Ayasta Muro; desempeñará dicho cargo;
Que, mediante Proveído N° 1127-2020-MINSA/ Con las visaciones de la Secretaría General y de las
PRONIS-UAF, la Unidad de Administración y Finanzas Oficinas Generales de Recursos Humanos, y de Asesoría
remite a la Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Jurídica; y,
Modernización el Informe Técnico N° 13-2020-MINSA/ De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8)
PRONIS-UAF-SURH emitido por la Subunidad de del artículo 25 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del
Recursos Humanos, que concluye que la contratación Poder Ejecutivo y modificatorias, y la Ley N° 27594,
y/o designación de funcionarios, directivos y empleados Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
para desempeñar cargos de confianza en el régimen nombramiento y designación de funcionarios públicos;
especial CAS, implica una relación especial de sujeción
basada principalmente en la confianza y es otorgada SE RESUELVE:
por decisión exclusiva del empleador. En tal sentido, el
profesional asignado para el cargo de confianza cumple Artículo Único.- Designar, con efectividad al 4 de
con los requisitos mínimos establecidos en el Clasificador setiembre de 2020, a la señora JACKELINE MARIBEL
de cargos vigente y no cuenta con antecedentes penales, CASTAÑEDA DEL CASTILLO, en el cargo de Jefa de la
policiales o judiciales, ni sanciones en el Registro Nacional Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (CAP-P
de Sanciones contra Servidores Civiles. Nº 094), Nivel F-5, del Ministerio de Trabajo y Promoción
Que, mediante Memorándum N° 231-2020-MINSA/ del Empleo.
PRONIS-UPPM, la Unidad de Planeamiento,
Presupuesto y Modernización manifiesta que sí cuenta Regístrese, comuníquese y publíquese.
con disponibilidad presupuestal para la designación del
Cargo de Confianza solicitado, dichos recursos serán JAVIER EDUARDO PALACIOS GALLEGOS
comprometidos en la fuente de financiamiento 1 Recursos Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
Ordinarios.
Con el visado de la Unidad de Administración y
Finanzas, la Unidad de Planeamiento, Presupuesto 1881861-1
y Modernización, la Unidad de Asesoría Jurídica y la
Subunidad de Recursos Humanos; y,
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 28175 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
Ley Marco del Empleo Público; el Decreto Supremo N°
084-2016-PCM que precisa la Designación y los Límites
de Empleados de Confianza en las Entidades Públicas; Designan Jefe de la Unidad Zonal VII San
la Resolución Ministerial 015-2020/MINSA modificada Martin – Loreto de PROVIAS NACIONAL
con Resolución Ministerial N° 194-2020/MINSA; la
Resolución Ministerial N° 1151-2018/MINSA modificada RESOLUCIÓN DIRECTORAL
por Resolución Ministerial N° 1141-2019/MINSA; Nº 1374-2020-MTC/20
SE RESUELVE: Lima, 26 de agosto del 2020
Artículo 1.- Designar, a partir de la fecha, al C.P.C. CONSIDERANDO:
Víctor Raúl Ayasta Muro, en el cargo de confianza de
Jefe de la Sub Unidad de Tesorería (CAP-P N° 055) de la Que, con Decreto Supremo Nº 033-2002-MTC del
Unidad de Administración Finanzas del PRONIS. 12.07.2002, modificado por los Decretos Supremos Nos.
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente 021-2018-MTC y 014-2019-MTC, se creó el Proyecto
resolución, en el Diario Oficial “El Peruano” y en el portal Especial de Infraestructura de Transporte Nacional,
web institucional del PRONIS. en adelante PROVIAS NACIONAL, encargado de las
actividades de preparación, gestión, administración y
ejecución de proyectos de infraestructura de transporte
Regístrese, comuníquese y publíquese relacionada a la Red Vial Nacional no concesionada, así
como de la planificación, gestión y control de actividades
FREDY JORDAN MEDINA y recursos económicos que se emplean para el
Coordinador General mantenimiento y seguridad de las carreteras y puentes de
Programa Nacional de Inversiones en Salud la Red Vial Nacional no concesionada. Asimismo, realiza
UE 125 - PRONIS actividades relacionadas con los aspectos técnicos,
administrativos y legales vinculados con la adquisición,
1881056-1 expropiación, transferencia interestatal, liberación de
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 33
interferencias y saneamiento físico legal del derecho de Recursos Humanos de la Oficina de Administración,
de vía de las carreteras de la Red Vial Nacional no el Memorándum N° 1152-2020-COFOPRI/OA del 18 de
concesionada; así como, emite autorizaciones para el uso agosto de 220, emitido por la Oficina de Administración,
del derecho de vía y de los vehículos especiales en toda y el Informe N° D0000006-2020-COFOPRI/OAJ del 02
la Red Vial Nacional; de setiembre de 2020 emitido por la Oficina de Asesoría
Que, por Resolución Directoral Nº 2241-2018-MTC/20 Jurídica; y,
de fecha 09.11.2018, se aprobó el Clasificador de Cargos
de PROVIAS NACIONAL, en el cual se prevé, entre otros, CONSIDERANDO:
las funciones y los requisitos mínimos correspondientes
de Jefe de Unidad Zonal de PROVIAS NACIONAL; Que, mediante el artículo segundo de la Resolución
Que, resulta necesario designar al Jefe de la Unidad Directoral Nº 075-2020-COFOPRI/DE del 13 de agosto
Zonal VII San Martín-Loreto, de PROVIAS NACIONAL; de 2020 se resuelve designar al señor Noé Gabriel Aldo
Que, con Memorándum Nº 786-2020-MTC/20.18 Hernández Vela en el cargo de Jefe de la Oficina Zonal
de fecha 24.08.2020, el Jefe de la Oficina de Recursos de Ica del Organismo de Formalización de la Propiedad
Humanos, remite la Hoja de Vida del Ing. Juan José
Segundo Flores Flores, precisando que dicho profesional Informal — COFOPRI, bajo el régimen laboral especial de
cumple con el perfil para cubrir el puesto de Jefe de la Contratación Administrativa de Servicios regulado por el
Unidad Zonal VII San Martin – Loreto, Plaza Nº 0599; Decreto Legislativo N° 1057, en la modalidad de CAS de
Que, el literal m) del artículo 8 del Manual de confianza, a partir de su publicación en el Diario Oficial El
Operaciones de PROVIAS NACIONAL, aprobado Peruano;
mediante Resolución Ministerial Nº 841-2018-MTC/01.02, Que, mediante documento de vistos, la Unidad de
estipula qué dentro de las funciones de la Dirección Recursos Humanos de la Oficina de Administración
Ejecutiva, se encuentra la de “Designar o encargar, según informa que de la verificación del Aplicativo Informático
corresponda, al personal de confianza de PROVIAS para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de
NACIONAL; así como, encargar las direcciones, oficinas los Recursos Humanos del Sector Público del Ministerio
y jefaturas de las unidades zonales en caso de ausencia de Economía y Finanzas AIRHSP, se advierte que el
de su titular, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva”; cargo de Jefe de la Oficina Zonal de Ica se encuentra
Contando con la conformidad de la Oficina de Recursos habilitado y presupuestado para personal CAP, bajo el
Humanos y la visación de la Oficina de Asesoría Jurídica, régimen laboral del Decreto Legislativo N° 728, por lo
en lo que corresponde a sus respectivas competencias; que considera pertinente se modifique el artículo 2 de la
De conformidad con el Decreto Supremo Nº 033- Resolución Directoral N° 075-2020-COFOPRI/DE en el
2002-MTC, modificado por los Decretos Supremos Nº extremo del régimen laboral que pertenece el servidor
021-2018-MTC y 014-2019-MTC; Resolución Ministerial designado;
Nº 841-2018-MTC/01.02 y Resolución Ministerial Nº Que, con el documento de vistos, la Oficina de
0109-2020-MTC/01; Asesoría Jurídica considera que de acuerdo a lo señalado,
resulta necesario modificar el artículo 2 de la Resolución
SE RESUELVE: Directoral N° 075-2020-COFOPRI/DE, precisando que
la designación del señor Noé Gabriel Aldo Hernández
Artículo 1.- Designar al Ing. Juan José Segundo Flores Vela en el cargo de Jefe de la Oficina Zonal de Ica del
Flores, en el cargo de confianza de Jefe de la Unidad Zonal VII Organismo de Formalización de la Propiedad Informal –
San Martin – Loreto del Proyecto Especial de Infraestructura COFOPRI, se debe efectuar bajo el régimen laboral de la
de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL del Ministerio
de Transportes y Comunicaciones. actividad privada regulada por el Decreto Legislativo N°
Artículo 2.- Notificar la presente resolución al Ing. 728;
Juan José Segundo Flores Flores y transcribirla a todas Que, resulta necesario modificar el régimen laboral al
las Unidades Funcionales del Proyecto Especial de que pertenece el servidor Noé Gabriel Aldo Hernández
Infraestructura de Transporte Nacional – PROVIAS Vela, designado como Jefe de la Oficina Zonal de Ica;
NACIONAL, para su conocimiento y fines pertinentes. Que, el artículo 9 del Reglamento de Organización
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente y Funciones del Organismo de Formalización de la
resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal Propiedad Informal — COFOPRI, aprobado por Decreto
Institucional del Proyecto Especial de Infraestructura de Supremo N° 025-2007-VIVIENDA, concordante con el
Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL, (www.pvn. tercer párrafo del artículo 2 del Decreto Legislativo N° 803,
gob.pe). modificado por la Cuarta Disposición Complementaria de
la Ley N° 28923, establecen que el Director Ejecutivo es la
Regístrese, comuníquese y publíquese, máxima autoridad de COFOPRI, quien ejerce la titularidad
del pliego presupuestal;
LUIS ALBERTO CHAN CARDOSO De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento
Director Ejecutivo de Organización y Funciones del Organismo de
PROVIAS NACIONAL Formalización de la Propiedad Informal — COFOPRI,
aprobado por Decreto Supremo N° 025-2007-VIVIENDA,
1882162-1 la Resolución Directoral N° 075-2020-COFOPRI/DE;
y con el visado de la Gerencia General, la Oficina de
Administración, la Oficina de Asesoría Jurídica y la Unidad
ORGANISMOS EJECUTORES de Recursos Humanos de la Oficina de Administración;
SE RESUELVE:
ORGANISMO DE FORMALIZACIÓN Artículo 1.- Modificar el artículo 2° de la Resolución
Directoral N° 075-2020-COFOPRI/DE del 13 de agosto
DE LA PROPIEDAD INFORMAL de 2020, el mismo que queda redactado de la siguiente
manera:
Modifican el artículo 2° de la R.D. N° “Artículo 2°.–Designar al señor Noé Gabriel Aldo
075-2020-COFOPRI/DE Hernández Vela en el cargo de Jefe de la Oficina Zonal
de Ica del Organismo de Formalización de la Propiedad
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Informal — COFOPRI, bajo el régimen laboral de la
N° D000080-2020-COFOPRI-DE actividad privada regulada por el Decreto Legislativo
N° 728, a partir de su publicación en el Diario Oficial El
Lima, 3 de setiembre de 2020 Peruano, conforme a lo dispuesto en la parte considerativa
de la presente resolución”.
VISTOS:
Artículo 2.- La Resolución Directoral N°
El Memorándum N° 1714-2020-COFOPRI/OA- 075-2020-COFOPRI/DE de fecha 13 de agosto de 2020,
URRHH del 18 de agosto de 2020, emitido por la Unidad queda subsistente en lo demás que contiene, dejando
34 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
sin efecto los considerandos que se contrapongan a lo Transporte de Petróleo Crudo, Gas Licuado de Petróleo,
indicado en la presente resolución. Combustibles Líquidos y Otros Productos Derivados de
Articulo 3.- Publicar la presente Resolución Directoral los Hidrocarburos;
en el diario oficial “El Peruano” y en el Portal Institucional. Que, la referida resolución fue materia de
Articulo 4.- Notificar la presente Resolución Directoral modificaciones sucesivas con la finalidad de adecuar sus
al servidor señalado en el artículo precedente. disposiciones a los diferentes cambios en la normativa
técnica y de seguridad que regula las actividades de
Regístrese, comuníquese y publíquese en el Portal hidrocarburos en el país; por lo que se procedió a
Institucional. ordenar y sistematizar en un único cuerpo normativo el
Reglamento de Uso de Sistemas de Posicionamiento
CÉSAR ROBERTO FIGUEREDO MUÑOZ Global (GPS), aprobándose así el Texto Único Ordenado
Director Ejecutivo del Reglamento de Uso de Sistemas de Posicionamiento
Global (GPS), aprobado por Resolución de Consejo
1882181-1 Directivo Nº 076-2014-OS/CD;
Que, el Decreto Legislativo Nº 1103, así como el
Decreto Legislativo Nº 1126, ordenan el uso obligatorio
ORGANISMOS REGULADORES del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) en las
unidades que transporten hidrocarburos que puedan
ser utilizados en la minería ilegal o insumos químicos,
productos y sus subproductos o derivados, maquinarias
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA y equipos utilizados, directa o indirectamente, en la
elaboración de drogas ilícitas (también conocidos como
INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA Bienes Fiscalizados);
Que, mediante Decreto Supremo Nº 040-2016-
PCM se reordenó el ámbito de intervención directa y de
Publican para comentarios “Modificación influencia del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro
del Texto Único Ordenado del Reglamento - VRAEM, por lo tanto, con la finalidad de adecuar la
normativa sectorial que regula ámbitos de intervención
de Uso de Sistemas de Posicionamiento directa y de influencia del VRAEM y las zonas geográficas
Global (GPS), aprobado por Resolución de de producción cocalera bajo el régimen especial de control
Consejo Directivo N° 076-2014-OS/CD” de insumos químicos destinados al narcotráfico, mediante
la Resolución de Consejo Directivo Nº 101-2016-OS/CD,
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO se modificó la Resolución de Consejo Directivo Nº 076-
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN 2014-OS/CD;
EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Que, asimismo, habiéndose fijado nuevas zonas
Nº 145-2020-OS/CD geográficas, que dictaban medidas especiales para el
control de insumos químicos y bienes fiscalizados que
Lima, 3 de setiembre de 2020 puedan ser utilizados en elaboración de drogas ilícitas
(narcotráfico), de conformidad con lo dispuesto en el
VISTO: Decreto Legislativo Nº 1126 y su Reglamento, aprobado
por Decreto Supremo Nº 044-2013-EF, mediante la
El Memorándum Nº GSE-368-2020, elaborado por la Resolución de Consejo Directivo Nº 108-2019-OS/CD y
Gerencia de Supervisión de Energía, que propone publicar la Resolución de Consejo Directivo Nº 148-2019-OS/CD
para comentarios la propuesta de modificación del Texto se realizaron nuevas modificaciones a la Resolución de
Único Ordenado del Reglamento de Uso de Sistemas de Consejo Directivo Nº 076-2014-OS/CD;
Posicionamiento Global (GPS), aprobado por Resolución Que, a través del Decreto Supremo Nº 009-2020-
de Consejo Directivo Nº 076-2014-OS/CD; EM se modificaron e incorporaron diferentes normas
de Comercialización y Seguridad de Gas Licuado
CONSIDERANDO: de Petróleo a la reglamentación vigente, entre ellas,
mediante el artículo 5 del Decreto Supremo Nº 009-2020-
Que, de acuerdo a lo establecido por el literal c) EM se incorporó el artículo 26A al Reglamento para la
del artículo 3 de la Ley Nº 27332 - Ley Marco de los Comercialización de Gas Licuado de Petróleo, aprobado
Organismos Reguladores de la Inversión Privada en por Decreto Supremo Nº 01-94-EM, en el cual se dispone
los Servicios Públicos, la función normativa de los que, toda unidad vehicular empleada para el transporte
Organismos Reguladores, entre ellos Osinergmin, o distribución de GLP a Granel debe estar equipada con
comprende la facultad exclusiva de dictar, en el ámbito sistemas GPS (Sistema de Posicionamiento Global);
y materia de su respectiva competencia, entre otros, las Que, el citado artículo 26A del Reglamento para la
normas que regulan los procedimientos a su cargo y Comercialización de Gas Licuado de Petróleo señala
normas de carácter general; que, los responsables de las unidades vehiculares
Que, según lo dispuesto en el artículo 22 del deben brindar a Osinergmin la información proveniente
Reglamento General de Osinergmin, aprobado mediante del sistema GPS, la cual estará a disposición de las
Decreto Supremo Nº 054-2001-PCM, la función normativa autoridades de Administración Pública. Asimismo, el
de carácter general es ejercida de manera exclusiva por el Osinergmin establecerá el tipo y características mínimas
Consejo Directivo de Osinergmin a través de resoluciones; de los sistemas GPS;
Que, conforme a lo señalado por el inciso b) del Que, en ese sentido, corresponde modificar la
artículo 7 del Reglamento de Organización y Funciones Resolución de Consejo Directivo Nº 076-2014-OS/CD
de Osinergmin, aprobado por Decreto Supremo Nº 010- que aprobó el Texto Único Ordenado del Reglamento del
2016-PCM y en concordancia con el artículo 3 de la Uso del Sistema de Posicionamiento Global (GPS), con
Ley Nº 27699 - Ley Complementaria de Fortalecimiento la finalidad de adecuarla a la normativa sectorial vigente;
Institucional de Osinergmin, estipula que el Consejo asimismo, a fin de incorporar mejoras en el procedimiento
Directivo ejerce la función normativa, de manera a partir de la experiencia obtenida en la supervisión;
exclusiva, a través de Resoluciones; en ese sentido, Que, de conformidad con el artículo 14 del Reglamento
aprueba procedimientos administrativos especiales que que establece disposiciones relativas a la publicidad,
norman los procesos administrativos vinculados, entre publicación de proyectos normativos, recepción de
otros, con la función supervisora; comentarios y difusión de normas legales de carácter
Que, mediante Resolución de Consejo Directivo Nº general, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2009-
222-2010-OS/CD se aprobó el Reglamento de Uso de JUS, se dispone la publicación para comentarios del
Sistemas de Posicionamiento Global (GPS), los tipos proyecto de “Modificación del Texto Único Ordenado del
y características mínimas de los GPS, el Formulario Reglamento de Uso de Sistemas de Posicionamiento
de Empadronamiento de Unidades de Transporte, de Global (GPS), aprobado por Resolución de Consejo
Entrega de Información y de Reporte de Incidentes; así Directivo Nº 076-2014-OS/CD”, a fin de recibir comentarios
como el Cronograma de Supervisión de las Unidades de de los interesados;
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 35
Que, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Nº 27332, especializado adscrito al Ministerio de Transportes y
Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Comunicaciones, con personería jurídica de derecho
Privada en los Servicios Públicos, la Ley Nº 27699, público interno y con autonomía administrativa, funcional,
Ley Complementaria de Fortalecimiento Institucional económica y financiera, las que se ejercen con arreglo
de Osinergmin, así como el inciso b) del artículo 7 del a la Ley y constituye pliego presupuestario; asimismo
Reglamento de Organización y Funciones de Osinergmin, en su artículo 3, la Ley N° 30900 establece que la ATU
aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2016-PCM; tiene como objetivo organizar, implementar y gestionar el
Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Sistema Integrado de Transporte de Lima y Callao (SIT),
Osinergmin en su Sesión Nº 31-2020; en el marco de los lineamientos de política que apruebe
el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y los que
SE RESUELVE: resulten aplicables;
Que, el literal a) del artículo 6 de la Ley N° 30900
Artículo 1º. - Publicación del Proyecto contempla entre las funciones de la ATU aprobar normas
Autorizar la publicación de la presente Resolución en que regulen: la gestión y fiscalización de los servicios de
el diario oficial “El Peruano”, y disponer que junto con su transporte terrestre de personas que se prestan dentro del
Anexo que contiene el proyecto de resolución que aprueba territorio conformado por la provincia de Lima y la Provincia
la Modificación del Texto Único Ordenado del Reglamento Constitucional del Callao; las condiciones de acceso y
de Uso de Sistemas de Posicionamiento Global (GPS), operación que deben cumplir los operadores, conductores
aprobado por Resolución de Consejo Directivo Nº 076- y vehículos destinados a estos servicios, así como de los
2014-OS/CD, así como su Exposición de Motivos, se servicios complementarios a estos; y el funcionamiento
publique en el Portal Institucional de Osinergmin (www. y operatividad de los registros administrativos en que
osinergmin.gob.pe), el mismo día. se inscriben los operadores, conductores y vehículos
destinados a estos servicios; sin contravenir las normas
Artículo 2º. – Plazo para recibir comentarios
nacionales;
Disponer que los comentarios de los interesados sean
recibidos por escrito en Mesa de Partes de Osinergmin Que, asimismo el literal e) del artículo anteriormente
ubicada en Calle Bernardo Monteagudo Nº 222, Magdalena mencionado, establece como otra de las funciones de
del Mar – Lima o vía correo electrónico a comentarios. la ATU el aprobar las normas que regulen el Sistema
[email protected], dentro del plazo de quince Integrado de Transporte de Lima y Callao, así como
(15) días calendario siguientes a su publicación, siendo las especificaciones técnicas, de operatividad y de
la persona designada para recibirlos el abogado, señor funcionamiento del Sistema de Recaudo Único;
Jim Gastelo Flores, con el asunto “Modificación del Texto Que, el artículo 17 del Reglamento de la Ley N°
Único Ordenado del Reglamento de Uso de Sistemas de 30900, aprobado por Decreto Supremo N° 005-2019-MTC
Posicionamiento Global (GPS), aprobado por Resolución define cuáles son los servicios de transporte terrestre de
de Consejo Directivo Nº 076-2014-OS/CD”. personas que se encuentran en el ámbito de competencia
de la ATU, dentro de los cuales figura el servicio de taxi,
Artículo 3º.- Análisis de los comentarios como una de las modalidades del servicio de transporte
La División de Supervisión Regional de la Gerencia especial;
de Supervisión de Energía es la encargada de la Que, de acuerdo a lo dispuesto en los literales a) y
publicación dispuesta en el artículo 1, la recepción y c) del artículo 41 de la Sección Primera del Reglamento
análisis de los comentarios y/o sugerencias que se de Organización y Funciones de la ATU, aprobada
formulen al proyecto de resolución publicado, así por Decreto Supremo N° 003-2019-MTC, la Dirección
como la presentación de la propuesta final al Consejo de Integración de Transporte Urbano y Recaudo
Directivo del Osinergmin. tiene las funciones -entre otras- de proponer normas,
lineamientos, estándares de calidad y procedimientos
ANTONIO ANGULO ZAMBRANO para la organización, gestión de interoperabilidad y
Presidente del Consejo Directivo (e) funcionamiento del SIT, en el ámbito de su competencia y
Osinergmin en coordinación con los órganos competentes; así como
proponer normas que regulen la gestión y fiscalización de
1882065-1 los servicios de transporte terrestre de personas que se
prestan dentro del Territorio; las condiciones de acceso y
operación que deben cumplir los operadores, conductores
ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS y vehículos destinados a estos servicios, así como de los
servicios complementarios a éstos; y el funcionamiento
y operatividad de los registros administrativos en que
se inscriben los operadores, conductores y vehículos
AUTORIDAD DE TRANSPORTE destinados a estos servicios; sin contravenir las normas
nacionales;
URBANO PARA LIMA Y CALLAO Que, adicionalmente, el artículo 74 de la Sección
Segunda del ROF de la ATU, aprobada por Resolución
Disponen la publicación del proyecto de Ministerial 090-2019-MTC/01, señala que la Subdirección
de Regulación de la Dirección de Integración de Transporte
Reglamento que regula la prestación del Urbano y Recaudo es la unidad orgánica responsable
servicio de taxi en Lima y Callao de la formulación de normas, lineamiento, estándares
de calidad y demás disposiciones relacionadas con los
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA servicios de transporte y su régimen tarifario, para el
N° 125-2020-ATU/PE funcionamiento del SIT:
Que, es en virtud del marco legal referido, que la
Lima, 27 de agosto de 2020 Subdirección de Regulación de la Dirección de Integración
de Transporte Urbano y Recaudo de la ATU, ha elaborado
VISTOS: el Proyecto de Reglamento que regula la Prestación del
El Memorando N° 142-2020-ATU/DIR, el Informe N° Servicio de Transporte Especial de Taxi en Lima y Callao,
114-2020-ATU/DIR-SR, el Informe N° 087-2020-ATU/ el cual tiene por objeto establecer los derechos y deberes
DO, el Informe N° 122-2020-ATU/DO-SSTE y el Informe de los usuarios y los operadores del servicio público de
N° 227-2020/ATU-GG-OAJ todos ellos de la Autoridad de trasporte especial de taxi, las condiciones de acceso y
Transporte Urbano para Lima y Callao; y, permanencia que se deben cumplir para prestarlos y los
procedimientos administrativos para el otorgamiento de
CONSIDERANDO: los títulos habilitantes;
Que, en este sentido, de acuerdo a la propuesta
Que, la Ley Nº 30900, crea la Autoridad de Transporte señalada en el Informe N° 1142020/ATU-DIR-SR de la
Urbano para Lima y Callao (ATU) como organismo técnico Subdirección de Regulación de la Dirección de Integración
36 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
de Transporte Urbano y Recaudo concluye que en el la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao
marco de la revisión del citado proyecto de reglamento con (http://www.atu.gob.pe/), el mismo día de la publicación
los distintos grupos de interés, se coordinaron reuniones de la presente Resolución de Presidencia Ejecutiva en
de presentación y socialización del documento, a fin de el Diario Oficial “El Peruano”, con el objeto de recibir
recibir las observaciones y recomendaciones pertinentes los comentarios y/o aportes de las entidades públicas,
que contribuyan al mejoramiento del mismo, habiéndose privadas y de la ciudadanía en general dentro de plazo
además, incorporado las sugerencias pertinentes y de veinte (20) días calendario, contados a partir de la
realizado las precisiones que el caso ameritaba, a la publicación de la presente resolución.
indicada propuesta normativa; Artículo 2.- Los comentarios, aportes y/o sugerencias
Que, respecto de la publicación de proyectos sobre el proyecto de Reglamento a que se refiere el
normativos, el inciso 1 del artículo 14 del Reglamento que artículo 1 de la presente Resolución de Presidencia
establece disposiciones relativas a la publicidad, publicación Ejecutiva, deben ser remitidas a la sede principal de la
de proyectos normativos y difusión de normas legales Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao con
de carácter general, aprobado por Decreto Supremo N° atención a la Dirección de Integración de Transporte
001-2009-JUS, señala que, las entidades públicas deben Urbano y Recaudo, ubicada en Av. Domingo Orué Nº 165,
disponer la publicación de los proyectos de normas de Surquillo, Lima, o vía correo electrónico a la dirección
carácter general que sean de su competencia, en el Diario electrónica [email protected].
Oficial “El Peruano”, en sus portales electrónicos o mediante
cualquier otro medio, en un plazo no menor de treinta (30) Regístrese, comuníquese y publíquese.
días antes de la fecha prevista para su entrada en vigencia,
salvo casos excepcionales, debiendo permitir que las MARIA ESPERANZA JARA RISCO
personas interesadas o la ciudadanía en general formulen Presidenta Ejecutiva
comentarios sobre las medidas propuestas;
Que, en atención a las normas señaladas en los 1882183-1
considerandos precedentes y los informes de vistos, resulta
necesario emitir el acto resolutivo a través del cual se dispone
la prepublicación del proyecto de reglamento elaborado por CONSEJO NACIONAL DE
la Subdirección de Regulación de la Dirección de Integración
de Transporte Urbano y Recaudo;
Con el visado de la Gerente General; del Director de CIENCIA, TECNOLOGIA E
Integración de Transporte Urbano y Recaudo; del Director
de Operaciones y del Jefe de la Oficina de Asesoría INNOVACION TECNOLOGICA
Jurídica; y,
De conformidad con lo dispuesto por la Ley N°
27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, Aprueban transferencias financieras a favor
el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del de entidades públicas y el otorgamiento de
Procedimiento Administrativo General, aprobado por subvención a persona jurídica privada
Decreto Supremo N° 004-2019-JUS; la Ley N° 30900, Ley
que crea la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA
Callao–ATU y sus modificatorias, el Reglamento de la Ley Nº 095-2020-CONCYTEC-P
N° 30900, aprobado por Decreto Supremo N° 005-2019-
MTC, el Decreto Supremo N° 003-2019-MTC que aprueba Lima, 1 de septiembre de 2020
la Sección Primera del Reglamento de Organización y
Funciones de la Autoridad de Transporte Urbano para VISTOS: Los Informes Técnico - Legal
Lima y Callao –ATU, y el Reglamento que establece Nº 040-2020-FONDECYT-USM-OGPP-OGAJ y
disposiciones relativas a la publicidad, publicación de 041-2020-FONDECYT-USM-OGPP-OGAJ, y los Proveí-
Proyectos Normativos y difusión de Normas Legales de dos Nº 092-2020-FONDECYT-DE y 093-2020-FONDE-
Carácter General, aprobado mediante Decreto Supremo CYT-DE de la Unidad Ejecutora Fondo Nacional de Desa-
Nº 001-2009-JUS; rrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica
- FONDECYT, y;
SE RESUELVE: CONSIDERANDO:
Artículo 1.- Disponer la publicación del proyecto Que, la Trigésima Cuarta Disposición Complementaria
de Reglamento que regula la prestación del servicio de Final de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector
taxi en Lima y Callao en el Portal Web Institucional de Público para el Año Fiscal 2016, en su Numeral 1)
REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE
NORMAS LEGALES Y SENTENCIAS
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder
Judicial, Organismos Constitucionales Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales, que para efectos de la publicación de sus disposiciones en
general (normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones administrativas,
actos de administración, actos administrativos, etc) con o sin anexos, que contengan más de
una página, se adjuntará un CD o USB en formato Word con su contenido o éste podrá ser
remitido al correo electrónico
[email protected].
GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 37
autoriza excepcionalmente al CONCYTEC, a partir de la adjunta los Certificados de Crédito Presupuestario Nº
vigencia de la citada Ley, con la finalidad de cofinanciar 512-2020, 1006-2020, 1007-2020, 1008-2020, 1009-
programas y proyectos en materia de ciencia, tecnología 2020, 1010-2020, 1011-2020, 1012-2020 y 1013-2020,
e innovación tecnológica, a: a) Efectuar transferencias y copia de las Resoluciones de Dirección Ejecutiva Nº
financieras a favor de entidades públicas del Gobierno 117-2017-FONDECYT-DE, 099-2018-FONDECYT-DE,
Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales; y 108-2018-FONDECYT-DE y 093-2019-FONDECYT-
b) Otorgar subvenciones a favor de personas jurídicas DE, que aprueban los listados de beneficiarios de las
privadas, domiciliadas y no domiciliadas en el país. convocatorias de los citados esquemas financieros;
Asimismo, dispone que las referidas transferencias y Que, los Informes Técnico - Legal concluyen
subvenciones se aprueban mediante resolución del Titular que la Unidad de Seguimiento y Monitoreo de la
del Pliego CONCYTEC, previa suscripción de convenio e Unidad Ejecutora FONDECYT, la Oficina General de
informe favorable de la oficina de presupuesto o la que Planeamiento y Presupuesto y la Oficina General de
haga sus veces, debiéndose publicar en el Diario Oficial Asesoría Jurídica del CONCYTEC, cada una en el
El Peruano; ámbito de su competencia, emiten opinión técnica,
Que, mediante Resolución de Presidencia Nº presupuestal y legal favorable, habiendo verificado el
156-2018-CONCYTEC-P de fecha 11 de setiembre de cumplimiento de todos requisitos exigidos en la Directiva
2018, se aprueba la Directiva Nº 003-2018-CONCYTEC- Nº 003-2018-CONCYTEC-OGPP, en las bases de los
OGPP, “Disposiciones para la aprobación de concursos, en los contratos suscritos, en los documentos
Transferencias Financieras y/u Otorgamiento de normativos, lineamientos y otros documentos afines,
Subvenciones en el marco de lo dispuesto en la Trigésima emitidos y suscritos por la referida Unidad Ejecutora,
Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley Nº así como en la normativa vigente sobre la materia, para
30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el efectuar los desembolsos solicitados en los mencionados
Año Fiscal 2016”, en adelante la Directiva, la cual ha sido Informes Técnico - Legal;
modificada mediante Resoluciones de Presidencia Nº Que, asimismo, con los citados Informes Técnico -
092-2019-CONCYTEC-P y 038-2020-CONCYTEC-P; Legal, la Jefa (e) de la Oficina General de Planeamiento
Que, el Numeral 6.3.1 de la Directiva establece y Presupuesto cumple con el informe favorable requerido
que la Dirección Ejecutiva del FONDECYT y la Unidad por la Trigésima Cuarta Disposición Complementaria
de Seguimiento y Monitoreo son los responsables de Final de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector
verificar que se cumplan todos los requisitos establecidos Público para el Año Fiscal 2016;
en el convenio o contrato respectivo, los requisitos Que, finalmente, mediante los citados Informes Técnico
establecidos en las Bases del Instrumento Financiero, - Legal, los responsables de la Unidad de Seguimiento
en el Plan Operativo del Proyecto, en las Directivas, y Monitoreo de la Unidad Ejecutora FONDECYT, de la
Guías y Lineamientos u otros documentos normativos Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y de la
similares para proceder a los desembolsos solicitados Oficina General de Asesoría Jurídica del CONCYTEC,
por el FONDECYT, así como de precisar si se trata de ratifican el cumplimiento de todos los aspectos técnicos,
un Instrumento/Esquema Financiero que se encuentra en presupuestales y legales exigidos para efectuar las
ejecución cuyo convenio ha sido suscrito con entidades transferencias financieras a favor de entidades públicas
públicas o personas jurídicas privadas domiciliadas y y el otorgamiento de la subvención a una persona jurídica
no domiciliadas en el país, o si se trata de un Esquema privada, para cofinanciar los proyectos y programas
Financiero proveniente de un concurso; citados en los Informes Técnico - Legal mencionados,
Que, el Numeral 6.3.2 de la Directiva señala que así como de las disposiciones contenidas en las bases
la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto es de los mencionados esquemas financieros, los contratos
responsable de la emisión del Certificado de Crédito (incluida su vigencia), y en la normativa vigente sobre la
Presupuestario y de verificar que se esté cumpliendo con materia;
las disposiciones contenidas en la Directiva; Con la visación de la Secretaria General (e), de la Jefa
Que, conforme al Numeral 6.3.3 de la Directiva, la (e) de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto
Oficina General de Asesoría Jurídica es responsable de: y del Jefe (e) de la Oficina General de Asesoría Jurídica
i) Verificar la vigencia del convenio o contrato materia de del CONCYTEC, del Director Ejecutivo y del Responsable
subvención o transferencia, ii) Verificar que la entidad de la Unidad de Seguimiento y Monitoreo de la Unidad
o persona jurídica a quien se propone transferir o Ejecutora FONDECYT;
subvencionar, cuente con la Resolución que lo declare De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº
ganador del Instrumento Financiero respectivo, y iii) 28613, Ley del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología
Verificar que se esté cumpliendo con las disposiciones e Innovación Tecnológica, Ley Nº 30806, Ley que
contenidas en la Directiva; Modifica diversos artículos de la Ley Nº 28303, Ley
Que, mediante el Proveídos Nº 092-2020-FONDECYT- Marco de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica
DE y 093-2020-FONDECYT-DE, la Dirección Ejecutiva de y de la Ley Nº 28613, Ley del CONCYTEC, Ley Nº
la Unidad Ejecutora FONDECYT solicita se aprueben las 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para
transferencias financieras a favor de entidades públicas y el Año Fiscal 2016, Decreto Supremo Nº 026-2014-
el otorgamiento de la subvención a una persona jurídica PCM que aprueba el Reglamento de Organización y
privada por un importe total ascendente a S/ 968,318.02 Funciones del CONCYTEC, Resolución de Presidencia
(Novecientos Sesenta y Ocho Mil Trescientos Dieciocho Nº 156-2018-CONCYTEC-P, que aprueba la Directiva
y 02/100 Soles), señalando que permitirá cofinanciar los Nº 003-2018-CONCYTEC-OGPP, “Disposiciones
proyectos y programas ganadores de los concursos de para la aprobación de Transferencias Financieras y/u
los Esquemas Financieros E041-2017-02 denominado Otorgamiento de Subvenciones en el marco de lo dispuesto
“Proyectos de investigación Básica y Aplicada”, E041- en la Trigésima Cuarta Disposición Complementaria
2018-01 denominado “Proyectos de investigación Final de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector
Básica”, E041-2019-01 denominado “Proyectos de Público para el Año Fiscal 2016”, y sus modificatorias
investigación Básica” y E033-2018-01-BM denominado efectuadas mediante Resoluciones de Presidencia Nº
“Programa de Doctorados en Áreas Estratégicas y 092-2019-CONCYTEC-P y 038-2020-CONCYTEC-P, y la
Generales”, para lo cual remite los Informes Técnico - Resolución de Presidencia Nº 116-2018-CONCYTEC-P;
Legal Nº 040-2020-FONDECYT-USM-OGPP-OGAJ y
041-2020-FONDECYT-USM-OGPP-OGAJ, mediante SE RESUELVE:
los cuales el Responsable de la Unidad de Seguimiento
y Monitoreo de la Unidad Ejecutora FONDECYT, la Artículo 1.- Aprobar las transferencias financieras
Jefa (e) de la Oficina General de Planeamiento y a favor de entidades públicas y el otorgamiento de la
Presupuesto y el Jefe (e) de la Oficina General de subvención a una persona jurídica privada, por la suma
Asesoría Jurídica del CONCYTEC, determinan la total de S/ 968,318.02 (Novecientos Sesenta y Ocho Mil
viabilidad técnica, presupuestal y legal para efectuar las Trescientos Dieciocho y 02/100 Soles), en el marco de
transferencias financieras a favor de entidades públicas y lo dispuesto por el Numeral 1) de la Trigésima Cuarta
el otorgamiento de la subvención a una persona jurídica Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30372,
privada, para el desarrollo de los proyectos y programas Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
señalados en los Informes Técnico - Legal, para tal efecto 2016, conforme a lo siguiente:
38 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
Monto Total del
Proyecto Nº de
desembolso en
Nº Tipo o Denominación Institución Convenio o
Soles
Programa Contrato
S/
Obtención y caracterización de nanocristales
de almidón a partir de papas amargas y de Universidad Nacional
1 Proyecto 153-2017 32,441.00
tunta, empleando métodos amigables con el Agraria La Molina
ambiente
Aislamiento, secuenciamiento y ensamble de
Universidad Nacional
2 Proyecto cepas de levaduras con elevada capacidad de 165-2017 44,590.28
de Trujillo
producción de Biodiesel
Producción, purificación y caracterización
Universidad Nacional
3 Proyecto bioquímica de L-asparaginasa de Bacillus sp. 169-2017 14,800.00
Mayor de San Marcos
Halotolerante
Caracterización genética, composición
química, actividad antioxidante y anti-
Instituto de
proliferativa de Oenocarpus bataua
4 Proyecto Investigaciones de la 101-2018 33,680.00
“ungurahui” de rodales naturales para la
Amazonía Peruana
Transferencias identificación de poblaciones sobresalientes en
financieras la Amazonía peruana
Caracterización química y mecánica de Universidad Nacional
polímeros biodegradables obtenidos a partir Toribio Rodríguez
5 Proyecto 364-2019 34,608.24
de residuos y materias primas de bajo valor de Mendoza de
comercial en la región Amazonas - Perú Amazonas
Estudio de la taxonomía, genética y
etnobotánica de especies del género Instituto de
6 Proyecto Banisteriopsis para el uso sostenible y Investigaciones de la 430-2019 53,000.00
apropiado en la medicina tradicional en la Amazonía Peruana
Amazonia peruana
Incertezas taxonómicas de especies de la
Universidad Nacional
7 Proyecto familia Anostomidae con distribución en la 431-2019 54,600.00
Mayor de San Marcos
Amazonia Peruana
Universidad Nacional
8 Programa Programa de Doctorado en Ingeniería Química 004-2019 633,386.00
Mayor de San Marcos
CONOPA-Instituto
Subvenciones Variabilidad Genética y Ecología Espacial del de Investigación
9 a personas Proyecto Guanaco (Lama guanicoe cacsilensis) en el y Desarrollo 167-2017 67,212.50
jurídicas Perú de Camélidos
Sudamericanos
TOTAL 968,318.02
Artículo 2.- Notificar la presente Resolución a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del CONCYTEC,
a la Oficina General de Asesoría Jurídica del CONCYTEC, a la Oficina General de Administración del CONCYTEC, a la
Dirección Ejecutiva de la Unidad Ejecutora FONDECYT y a la Unidad de Seguimiento y Monitoreo de la Unidad Ejecutora
FONDECYT, para su conocimiento y fines pertinentes.
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el Portal Institucional del CONCYTEC, en la fecha
de publicación de la Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
FABIOLA LEÓN VELARDE SERVETTO
Presidenta
1882140-1
Ley 25862, de 18.11.92, se declara en desactivación
INSTITUTO NACIONAL DE y disolución al Consejo de Reajuste de Precios de la
Construcción;
Que, asimismo la Undécima Disposición
ESTADISTICA E INFORMATICA Complementaria y Transitoria del referido Decreto Ley,
dispone transferir al Instituto Nacional de Estadística e
Índices Unificados de Precios de la Informática (INEI) las funciones de elaboración de los
Construcción para las seis Áreas Índices de los elementos que determinen el costo de las
Obras;
Geográficas, correspondientes al mes de Que, con el objeto de facilitar su cumplimiento, se
agosto de 2020 considera necesaria la publicación de aquellos Índices
que a la fecha cuentan con la información requerida;
RESOLUCIÓN JEFATURAL Que, la Dirección Técnica de Indicadores
Nº 165-2020-INEI Económicos ha elaborado el Informe Nº 01-08-2020/
DTIE, referido a los Índices Unificados de Precios de
Lima, 3 de setiembre de 2020 la Construcción, para las seis (6) Áreas Geográficas,
correspondientes al mes de agosto de 2020, el mismo
CONSIDERANDO: que cuenta con la conformidad de la Comisión Técnica
para la aprobación de los Índices Unificados de Precios
Que, de acuerdo a lo dispuesto en la Novena de la Construcción;
Disposición Complementaria y Transitoria del Decreto Con las visaciones de la Sub Jefatura de Estadística;
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 39
de la Dirección Técnica de Indicadores Económicos y de atención al ciudadano y la implementación de procesos
la Oficina Técnica de Asesoría Jurídica; y, de mejora continua en la Administración Pública con el
En uso de las atribuciones conferidas por el Art. 6 objeto de brindar a la ciudadanía servicios de calidad en
del Decreto Legislativo Nº 604, Ley de Organización la forma y oportunidad requerida;
y Funciones del Instituto Nacional de Estadística e Que, en ese sentido, la finalidad del Decreto
Informática. Supremo Nº 007-2020-PCM es establecer
disposiciones para la gestión de reclamos como parte
SE RESUELVE: del modelo para la gestión de la calidad de servicio
en las entidades públicas, que les permita identificar
Artículo Único. - Aprobar los Índices Unificados de e implementar acciones que contribuyan a mejorar la
Precios de la Construcción (Base: julio 1992 = 100,0) calidad de la prestación de los bienes y servicios, lo
para las seis (6) Áreas Geográficas, correspondientes al cual se encuentra dentro del marco de las acciones
mes de agosto de 2020, que a la fecha cuentan con la principales del proceso de Modernización de la
información requerida, tal como se detalla a continuación: Gestión Pública; no obstante, tales las disposiciones
se aplican gradualmente a las distintas entidades
de la Administración Pública, conforme a los plazos,
ÍNDICE AGOSTO 2020 cronograma y condiciones de adecuación que la
CÓDIGO Secretaría de Gestión Pública aprueba en un plazo no
mayor a sesenta (60) días hábiles, contados a partir
30 538,27 de la publicación del presente Decreto Supremo, según
34 452,65 lo establece su Segunda Disposición Complementaria
39 466,30 Final;
47 619,99 Que, asimismo, el literal d) del artículo 7 del
49 337,82 Decreto Supremo Nº 007-2020-PCM establece que
53 732,50 la máxima autoridad administrativa de las entidades
de la Administración Pública o quien esta delegue,
Regístrese y comuníquese. tiene la responsabilidad de designar formalmente a los
funcionarios o servidores civiles como responsables
DANTE CARHUAVILCA BONETT titular y alterno, encargados de asegurar el correcto
Jefe cumplimiento del proceso de gestión de reclamos de la
entidad, comunicando dicha designación a la Secretaría
1882002-1 de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de
Ministros dentro de los tres (3) días hábiles de efectuada
la designación;
Que, al respecto, conforme lo establece el artículo
ORGANISMO SUPERVISOR 12 del Reglamento de Organización y Funciones del
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
DE LAS CONTRATACIONES – OSCE, aprobado por Decreto Supremo Nº 076-
2016-EF, la Secretaría General es la máxima autoridad
DEL ESTADO administrativa del OSCE;
Que, en tal sentido, resulta pertinente designar a
la/el Jefa/e de la Oficina de Comunicaciones y a la/el
Designan responsables encargados de Jefa/e de la Unidad de Prensa e Imagen Institucional
asegurar el correcto cumplimiento del como responsables titular y alterna/o, respectivamente,
encargadas/os de asegurar el correcto cumplimiento del
proceso de gestión de reclamos del OSCE proceso de gestión de reclamos del Organismo Supervisor
de las Contrataciones del Estado – OSCE;
RESOLUCIÓN Nº 047-2020-OSCE/SGE Con el visado del Jefe de la Oficina de Asesoría
Jurídica;
Jesús María, 3 de setiembre de 2020 De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Supremo
Nº 007-2020-PCM, Decreto Supremo que establece el
VISTOS: alcance, las condiciones, los roles y responsabilidades y
las etapas del proceso de gestión de reclamos ante las
El Proveído Nº D002929-2020-OSCE-SGE de la entidades de la Administración Pública; y el Reglamento
Secretaría General y el Informe Nº D000261-2020-OSCE- de Organización y Funciones del Organismo Supervisor
OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica; y, de las Contrataciones del Estado – OSCE, aprobado por
Decreto Supremo Nº 076-2016-EF;
CONSIDERANDO:
SE RESUELVE:
Que, el artículo 51 del Texto Único Ordenado de la Ley
Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado Artículo 1.- Designar a la/el Jefa/e de la Oficina de
por Decreto Supremo Nº 082-2019-EF, establece que el Comunicaciones y a la/el Jefa/e de la Unidad de Prensa e
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado Imagen Institucional como responsables titular y alterna/o,
– OSCE es un organismo técnico especializado adscrito respectivamente, encargadas/os de asegurar el correcto
al Ministerio de Economía y Finanzas, con personería cumplimiento del proceso de gestión de reclamos del
jurídica de derecho público, que constituye pliego Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
presupuestal y goza de autonomía técnica, funcional, – OSCE.
administrativa, económica y financiera; Artículo 2.- Disponer la notificación de la presente
Que, mediante Decreto Supremo Nº 042-2011-PCM, Resolución a la Secretaría de Gestión Pública de la
modificado por Decreto Supremo Nº 061-2014-PCM, se Presidencia del Consejo de Ministros, dentro de los tres
estableció la obligación de las Entidades del Sector Público (3) días hábiles de efectuada la designación.
de contar con un Libro de Reclamaciones, en el cual los Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
usuarios pueden formular sus reclamos, entendidos como Resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el
la expresión de insatisfacción o disconformidad respecto Portal Institucional del Organismo Supervisor de las
de la atención brindada por la Entidad Pública en el Contrataciones del Estado – OSCE (wwww.gob.pe/osce).
ejercicio de su función administrativa;
Que, posteriormente, mediante Decreto Supremo Nº Regístrese, comuníquese y publíquese.
007-2020-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano el
17 de enero de 2020, se establece un nuevo enfoque para JUAN BALTAZAR DEDIOS VARGAS
el Libro de Reclamaciones en las entidades públicas, a fin Secretario General
de fortalecer el marco normativo que regule el proceso de
gestión de reclamos para promover una cultura de mejor 1882190-2
40 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
Formalizan la aprobación de la modificación Simplificada para la Contratación del Servicio de
Consultoría en el marco del Decreto Supremo Nº 288-
de las Bases Estándar de Concurso Público 2019-EF, incluidas en la Directiva Nº 001-2019-OSCE/CD
y de Adjudicación Simplificada para la “Bases y Solicitud de Expresión de Interés Estándar para
Contratación del Servicio de Consultoría los procedimientos de selección a convocar en el marco
de la Ley Nº 30225”;
RESOLUCIÓN Nº 120-2020-OSCE/PRE Que, en consecuencia, corresponde emitir el acto
resolutivo que formalice el citado acuerdo del Consejo
Jesús María, 3 de setiembre de 2020 Directivo;
Con el visado del Secretario General, de la Directora
CONSIDERANDO: Técnico Normativa y del Jefe de la Oficina de Asesoría
Jurídica;
Que, el artículo 51 del Texto Único Ordenado de la Ley De conformidad con el Texto Único Ordenado de
Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado,
por Decreto Supremo Nº 082-2019-EF, establece que el aprobado por Decreto Supremo Nº 082-2019-EF; el
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado,
– OSCE es un organismo técnico especializado adscrito aprobado por Decreto Supremo Nº 344-2018-EF y
al Ministerio de Economía y Finanzas, con personería modificado por Decreto Supremo Nº 377-2019-EF; el
jurídica de derecho público, que constituye pliego Reglamento de Organización y Funciones del Organismo
presupuestal y goza de autonomía técnica, funcional, Supervisor de las Contrataciones del Estado, aprobado
administrativa, económica y financiera; por Decreto Supremo Nº 076-2016-EF; el Decreto
Que, el artículo 54 del citado Texto Único Ordenado Supremo Nº 236-2020-EF, que establece el procedimiento
prevé que el Consejo Directivo es el máximo órgano del para la contratación del Servicio de Asistencia Técnica
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado Especializada para la gestión de inversiones; y el
– OSCE, encontrándose presidido por su Presidente Reglamento Interno de Funcionamiento del Consejo
Ejecutivo; Directivo del Organismo Supervisor de las Contrataciones
Que, de conformidad con el artículo 6 y el numeral 8 del Estado - OSCE;
del artículo 7 del Reglamento Interno de Funcionamiento
del Consejo Directivo del OSCE, el Presidente del Consejo SE RESUELVE:
Directivo, quien a su vez ejerce el cargo de Presidente
Ejecutivo del OSCE, formaliza los acuerdos adoptados Artículo 1.- Formalizar la aprobación de la
por el citado Consejo, a través de la Resolución que se modificación de las Bases Estándar de Concurso Público
emita sobre el particular; y de Adjudicación Simplificada para la Contratación
Que, mediante Resolución Nº 013-2019-OSCE/ del Servicio de Consultoría en el marco del Decreto
PRE, publicada el 29 de enero de 2019, se formalizó la Supremo Nº 288-2019-EF, incluidas en la Directiva Nº
aprobación de la Directiva Nº 001-2019-OSCE/CD “Bases 001-2019-OSCE/CD “Bases y Solicitud de Expresión de
y Solicitud de Expresión de Interés Estándar para los Interés Estándar para los procedimientos de selección a
procedimientos de selección a convocar en el marco de convocar en el marco de la Ley Nº 30225”, en el marco
la Ley Nº 30225”; de lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 236-2020-EF,
Que, mediante Resoluciones Nº 057-2019-OSCE/ las mismas que en anexo forman parte integrante de la
PRE, Nº 098-2019-OSCE/PRE, Nº 111-2019-OSCE/PRE, presente Resolución.
Nº 185-2019-OSCE/PRE, Nº 235-2019-OSCE/PRE y Nº Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente
092-2020-OSCE/PRE se formalizaron las modificaciones Resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el
de la Directiva Nº 001-2019-OSCE/CD “Bases y Solicitud Portal Institucional del Organismo Supervisor de las
de Expresión de Interés Estándar para los procedimientos Contrataciones del Estado – OSCE (www.gob.pe/osce).
de selección a convocar en el marco de la Ley Nº 30225”;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 236-2020- Regístrese, comuníquese y publíquese.
EF, se aprueba el procedimiento y las disposiciones
para la contratación del Servicio de Asistencia Técnica SOFÍA PRUDENCIO GAMIO
Especializada para la gestión de inversiones, programa de Presidenta Ejecutiva
inversión o cartera de inversiones (inversiones públicas)
que ejecutan las Entidades del sector público; 1882190-1
Que, la Segunda Disposición Complementaria Final
establece que, en un plazo máximo de diez (10) días
hábiles de publicado el citado Decreto Supremo, el SUPERINTENDENCIA NACIONAL
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
(OSCE) actualiza las Bases Estándar para la contratación
del Servicio de Asistencia Técnica Especializada para las DE CONTROL DE SERVICIOS DE
Entidades que ejecuten Inversiones públicas consideradas
en la citada norma; SEGURIDAD, ARMAS, MUNICIONES
Que, en ese sentido, mediante Informe Nº D000132-
2020-OSCE-DTN de fecha 31 de agosto de 2020, la
Dirección Técnico Normativa, a fin de implementar los Y EXPLOSIVOS DE USO CIVIL
alcances dispuestos en el Decreto Supremo Nº 236-
2020-EF, propone la modificación de las Bases Estándar Aprueban la “Directiva que establece
de Concurso Público y de Adjudicación Simplificada para lineamientos para el registro del personal
la Contratación del Servicio de Consultoría en el marco
del Decreto Supremo Nº 288-2019-EF, incluidas en la de seguridad privada y la emisión del carné
Directiva Nº 001-2019-OSCE/CD “Bases y Solicitud de de identificación personal electrónico
Expresión de Interés Estándar para los procedimientos de
selección a convocar en el marco de la Ley Nº 30225”; SUCAMEC”
Que, mediante Informe Nº D000265-2020-OSCE-OAJ
de fecha 1 de setiembre de 2020, la Oficina de Asesoría RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
Nº 241-2020-SUCAMEC
Jurídica considera que la propuesta normativa formulada
por la Dirección Técnico Normativa se encuentra dentro
Lima, 1 de setiembre de 2020
del marco legal establecido en el Decreto Supremo Nº
236-2020-EF;
Que, en atención a la propuesta presentada, mediante VISTOS:
Acuerdo Nº 001-012-2020/OSCE-CD del Acta de
Sesión de Consejo Directivo Nº 012-2020/OSCE-CD, el El Informe Técnico Nº 11-2020-SUCAMEC-GSSP
Consejo Directivo acordó aprobar la modificación de las de fecha 04 de mayo de 2020, el Informe Técnico N°
Bases Estándar de Concurso Público y de Adjudicación 00022-2020-SUCAMEC-GSSP de fecha 11 de agosto
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 41
de 2020, el Memorando N° 00799-2020-SUCAMEC- Que, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto,
GSSP de fecha 19 de agosto de 2020, el Memorando N° a través del Informe Técnico N° 052-2020-SUCAMEC-
00802-2020-SUCAMEC-GSSP de fecha 21 de agosto de OGPP de fecha 04 de mayo de 2020 señala que el
2020, emitidos por la Gerencia de Servicios de Seguridad proyecto de “Directiva que establece lineamientos para el
Privada, el Informe Técnico N° 052-2020-SUCAMEC- registro del personal de seguridad privada y la emisión
OGPP de fecha 04 de mayo de 2020, el Informe Técnico del carné de identificación personal electrónico”, se
N° 103-2020-SUCAMEC-OGPP de fecha 14 de agosto encuentra técnicamente viable de aprobación, por medio
de 2020 de la Oficina General de Planeamiento y de la resolución respectiva, de acuerdo a lo establecido
Presupuesto, el Informe legal N° 00402-2020-SUCAMEC- en la Directiva N° 001-2014-SUCAMEC “Lineamientos
OGAJ de fecha 26 de agosto de 2020, emitido por la para la formulación y uso de documentos oficiales en
Oficina General de Asesoría Jurídica, y, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios
de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de
CONSIDERANDO: Uso Civil” y la Directiva PE01.01/OGPP/DIR/01.01
“Directiva que regula el proceso de formulación,
Que, mediante Decreto Legislativo N° 1127, se crea revisión, aprobación, codificación, registro y difusión de
la Superintendencia Nacional de Control de Servicios directivas de la SUCAMEC, en el marco de la gestión
de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de por procesos”. Asimismo, a través del Informe Técnico
Uso Civil – SUCAMEC, como Organismo Técnico N° 103-2020-SUCAMEC-OGPP de fecha 14 de agosto
Especializado adscrito al Ministerio del Interior, con de 2020, refiere que mantiene la opinión favorable antes
personería jurídica de derecho público interno, con emitida;
autonomía administrativa, funcional y económica en el Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica, a
ejercicio de sus funciones; través del Informe Legal N° 00402-2020-SUCAMEC-
Que, la SUCAMEC tiene como funciones controlar, OGAJ de fecha 26 de agosto de 2020, indica que el
administrar, supervisar, fiscalizar, normar y sancionar las proyecto de “Directiva que establece lineamientos
actividades en el ámbito de los servicios de seguridad para el registro del personal de seguridad privada y la
privada, fabricación y comercio de armas, municiones y emisión del carné de identificación personal electrónico
conexos, explosivos y productos pirotécnicos de uso civil, SUCAMEC” cuenta con opinión técnica viable de
así como autorizar su uso, conforme a lo señalado en el las áreas competentes y, dado que cumple con las
artículo 6° del Decreto Legislativo N° 1127; disposiciones establecidas en la normatividad vigente,
Que, el literal h) del artículo 15° del Decreto Legislativo corresponde su aprobación por el Superintendente
N° 1127 y el literal j) del artículo 11° del Reglamento de Nacional mediante Resolución de Superintendencia,
Organización y Funciones – ROF de la SUCAMEC, asimismo, recomienda su publicación en el diario oficial
aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2013-IN, “El Peruano”;
modificado por Decreto Supremo Nº 017-2013-IN, De conformidad con la Ley Nº 28879, Ley de Servicios
establecen como una de las funciones del Superintendente de Seguridad Privada; su Reglamento, aprobado por
Nacional, emitir directivas y resoluciones en el ámbito de Decreto Supremo Nº 003-2011-IN y el Decreto Legislativo
su competencia; Nº 1213, Decreto Legislativo que regula los servicios de
Que, por Resolución de Superintendencia N° seguridad privada (artículos vigentes); de acuerdo con las
546-2019-SUCAMEC de fecha 19 de agosto de 2019, facultades conferidas en el Decreto Legislativo Nº 1127,
se aprobó la Directiva con código N° PM01.05/GSSP/ que crea la SUCAMEC, y el Decreto Supremo Nº 004-
DIR/09.01 “Lineamientos para el registro del personal de 2013-IN, que aprueba su Reglamento de Organización
seguridad y emisión del carné de identidad, a través de la y Funciones, modificado por Decreto Supremo Nº 017-
plataforma virtual de la SUCAMEC”; 2013-IN, y;
Que, el literal g) del artículo 34° del Reglamento de Con el visado del Gerente General (e), del Gerente
Organización y Funciones – ROF de la SUCAMEC, de Servicios de Seguridad Privada, del Jefe de la Oficina
establece como una de las funciones de la Gerencia de General de Planeamiento y Presupuesto, del Jefe de la
Servicios de Seguridad Privada, “Elaborar, proponer y Oficina General de Asesoría Jurídica;
aprobar, cuando corresponda, las normas, directivas y
lineamientos en el marco de sus competencias”; SE RESUELVE:
Que, por consiguiente, mediante Informe Técnico
Nº 11-2020-SUCAMEC-GSSP de fecha 04 de mayo Artículo 1.- Aprobar la Directiva con código N°
de 2020, Informe Técnico N° 00022-2020-SUCAMEC- PM01.05/GSSP/DIR/09.02, “Directiva que establece
GSSP de fecha 11 de agosto de 2020, Memorando N° lineamientos para el registro del personal de seguridad
00799-2020-SUCAMEC-GSSP de fecha 19 de agosto de privada y la emisión del carné de identificación personal
2020 y Memorando N° 00802-2020-SUCAMEC-GSSP de electrónico SUCAMEC”, que como Anexo forma parte
fecha 21 de agosto de 2020, la Gerencia de Servicios de integrante de la presente Resolución.
Seguridad Privada sustenta que se requiere actualizar la Artículo 2.- Dejar sin efecto la Directiva con
Directiva denominada “Lineamientos para el registro del código N° PM01.05/GSSP/DIR/09.01 “Lineamientos
personal de seguridad y emisión del carné de identidad, para el registro del personal de seguridad y emisión
a través de la plataforma virtual de la SUCAMEC”, a fin del carné de identidad, a través de la plataforma
de implementar el carné electrónico SUCAMEC, en ese virtual de la SUCAMEC”, aprobada por Resolución de
sentido propone, en el marco de lo establecido en las Superintendencia N° 546-2019-SUCAMEC de fecha
normas citadas, la necesidad de emitir la “Directiva que 19 de agosto de 2019.
establece lineamientos para el registro del personal de Artículo 3.- La Directiva aprobada mediante el
seguridad privada y la emisión del carné de identificación artículo 1 de la presente resolución entrará en vigencia
personal electrónico SUCAMEC”; a los 15 días de la publicación de la Resolución de
Que, el proyecto de Directiva tiene por objeto Superintendencia que aprueba la Directiva en el Diario
que los administrados cuenten con un documento de Oficial El Peruano.
identificación personal electrónico SUCAMEC que los Artículo 4.- Publicar la presente resolución en el diario
acredite como personal de seguridad privada – PSP, a oficial “El Peruano”, así como en el Portal Institucional de
prueba de pérdidas, robos, suplantaciones; la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de
Que, asimismo, tiene por finalidad hacer de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil
conocimiento de los interesados los lineamientos – SUCAMEC (www.sucamec.gob.pe).
para obtener los carnés de identificación personal
electrónicos SUCAMEC que los acredita como Personal Regístrese, comuníquese y publíquese.
de Seguridad Privada – PSP, el mismo que al ser digital
aporta a la ecoeficiencia organizacional, simplifica los CARLOS SAMUEL TUSE LLOCLLA
procesos y permite el control ciudadano, toda vez que Superintendencia Nacional
tendrá un código QR de fácil verificación por cualquier
persona; 1881374-1
42 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
Concluyen la designación de magistrada
PODER JUDICIAL
como Juez Superior de Investigación
Preparatoria de la CSJ de LIMA NORTE para
CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA los casos de procesos por delitos de función
y dictan diversas disposiciones
Conforman Cuarta Sala Laboral de la Corte PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE
Superior de Justicia de Lima y designan JUSTICIA DE LIMA NORTE
magistrados
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR N° 528-2020-P-CSJLIMANORTE-PJ
DE JUSTICIA DE LIMA
Independencia, 2 de Setiembre del 2020
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
Nº 000269-2020-P-CSJLI-PJ VISTO:
Lima, 2 de septiembre del 2020 La Resolución Administrativa n°
136-2020-P-CSJLIMANORTE-PJ del 8.1.2020 (en
VISTOS Y CONSIDERANDOS: adelante R.A.136-2020), la Resolución Administrativa
n°468-2020-P-CSJLIMANORTE-PJ del 31.7.2020 (en
Que, mediante la Resolución Administrativa Nº 226- adelante R.A. 468-2020); y,
2020-P-PJ de fecha 02 de setiembre del presente año se
pone a conocimiento de la Presidencia la designación de CONSIDERANDO:
la doctora Elisa Vilma Carlos Casas, Juez Superior Titular
de esta Corte Superior de Justicia de Lima, como Jueza 1. El artículo 454.4 del Código Procesal Penal,
Suprema Provisional integrante de la Segunda Sala de aprobado por Decreto Legislativo n°957 precisa de que
Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte en los casos de delitos de función atribuidos a Jueces
Suprema de Justicia de la República por el periodo del 02 de Primera Instancia, Jueces de Paz Letrado, Fiscales
al 21 de setiembre del presente año. Provinciales y Fiscales Adjuntos Provinciales, y otros
Que, estando a lo expuesto, resulta necesario a fin de no funcionarios públicos, la Presidencia de la respectiva
afectar el normal desarrollo de las actividades jurisdiccionales Corte Superior debe designar entre los miembros de
de la Cuarta Sala Laboral de Lima, proceder a la designación la Sala Penal competente al Juez Superior para la
de los magistrados conforme corresponda; situación que Investigación Preparatoria, así como a la Sala Penal
originará la variación de la actual conformación de los órganos Especial encargada del juzgamiento respectivo, así como
jurisdiccionales de esta Corte Superior de Justicia. para resolver los recursos de apelación interpuestos
Que, el Presidente de la Corte Superior de Justicia, es contra las decisiones emitidas por el primero.
la máxima autoridad administrativa de la sede judicial a su 2. Para el cumplimiento de aquel enunciado, en su
cargo y dirige la política interna de su Distrito Judicial, con oportunidad, mediante R.A. 136-2020 y otros se designó
el objeto de brindar un eficiente servicio de administración y ratificó a la magistrada Graciela Mercedes Fernández
de justicia en beneficio de los justiciables y, en virtud a López, como Juez Superior menos antigua, para que
dicha atribución, se encuentra facultado para designar actué Juez Superior de Investigación Preparatoria de la
y dejar sin efecto la designación de los Magistrados CSJ de Lima Norte para los casos de procesos por delitos
Provisionales y Supernumerarios que están en el ejercicio de función.
del cargo jurisdiccional. 3. Dicha decisión debe ser actualizada atendiendo
Y, en uso de las facultades conferidas en los incisos 3º a la implementación del Código Procesal Penal–Tercer
y 9º del artículo 90º del Texto Único Ordenado de la Ley
Tramo en la CSJ-LIMA NORTE, en cuyo marco, mediante
Orgánica del Poder Judicial,
R.A. 468-2020, se ha dispuesto el funcionamiento de la
SE RESUELVE: Segunda Sala Penal de Apelaciones Transitoria en esta
Corte, designándose a sus integrantes.
Artículo Primero.- DESIGNAR al doctor JOSÉ 4. Con tal objeto, se tiene que la competencia
MARTIN BURGOS ZAVALETA, Juez Titular del 27º jurisdiccional en la etapa de investigación preparatoria
Juzgado Especializado de Trabajo de Lima, como Juez para los delitos de función corresponderá al Juez Superior
Superior Provisional integrante de la Cuarta Sala Laboral menos antiguo de la Segunda Sala Penal de Apelaciones
de Lima, a partir del día 03 de setiembre del presente año, Transitoria de la CSJ de Lima Norte, mientras que la
por promoción de la doctora Carlos Casas, quedando Segunda Sala Penal de Apelaciones Permanente de
conformado el Colegiado de la siguiente manera: la CSJ de Lima Norte le corresponderá actuar como
Sala Penal Especial de Apelaciones para la etapa de
Cuarta Sala Laboral juzgamiento, así como para resolver los recursos de
Dr. Julio Donald Valenzuela Barreto Presidente apelación contra las decisiones emitidas por el Juez
Dr. José Martín Burgos Zavaleta (P) Superior de Investigación Preparatoria.
Dr. Hugo Arnaldo Huerta Rodríguez (P) 5. En consecuencia, manteniendo actualizada
Artículo Segundo.- DESIGNAR al doctor PERCY la organización judicial para el propósito señalado,
ABEL SÁNCHEZ MORI, como Juez Supernumerario del corresponde a esta Presidencia, dentro de las atribuciones
27º Juzgado Especializado de Trabajo de Lima, a partir conferidas en los incisos 3) 4) y 9) del artículo 90º del
del día 03 de setiembre del presente año por la promoción TUO de la Ley Orgánica del Poder Judicial, realizar las
del doctor Burgos Zavaleta. designaciones pertinentes, emitiéndose para ello el acto
Artículo Tercero.- PONER la presente Resolución administrativo pertinente.
en conocimiento de la Presidencia del Poder Judicial, del
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la Oficina de Control
de la Magistratura, Gerencia General del Poder Judicial, RESUELVE:
de la Gerencia de Administración Distrital, de la Junta
Nacional de Justicia, de la Coordinación de Recursos Artículo Primero: CONCLUIR la designación de la
Humanos de la Corte Superior de Justicia de Lima y de magistrada Graciela Mercedes Fernández López, respecto
los Magistrados para los fines pertinentes. a su actuación como Juez Superior de Investigación
Preparatoria de la CSJ de LIMA NORTE para los casos
Publíquese, regístrese, cúmplase y archívese. de procesos por delitos de función, a partir del 3.9.2020.
Artículo Segundo: DISPONER que el magistrado
MIGUEL ÁNGEL RIVERA GAMBOA Rurik Jurqi Medina Tapia, Juez Superior Provisional
Presidente menos antiguo, integrante de la Segunda Sala Penal de
Apelaciones Transitoria de la CSJ de Lima Norte, actúe
1882051-1 como Juez Superior de Investigación Preparatoria de la
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 43
CSJ de LIMA NORTE para los casos de procesos por Que los artículos 1º y 2º de la citada norma aprueban
delitos de función, a partir del 3.9.2020. el Presupuesto de Gastos del Sector Público y los
Artículo Tercero: DISPONER que la Segunda Sala recursos que lo financian, cuyo detalle se especifica en los
Penal de Apelaciones Permanente actúe como Sala Penal Anexos a que se refiere el numeral 1.2 del artículo 1º de la
Especial de Apelaciones, encargada del juzgamiento misma, asignándole al Pliego 528 U. N. DE EDUCACIÓN
y resolución de los recursos de apelación contra las ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE, la suma ascendente
decisiones emitidas por el Juez Superior de Investigación de CIENTO TRECE MILLONES SEISCIENTOS
Preparatoria, siendo su conformación la siguiente: VEINTICINCO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO
Y 00/100 SOLES (S/ 113’625,288.00) por toda Fuente
Juez Superior Alfredo Salinas Mendoza Presidente (T) de Financiamiento para el Año Fiscal 2020, aprobado
Jueza Superior Luz Janet Rugel Medina Integrante (P) mediante Resolución Rectoral Nº 4123-2019-R-UNE, del
Jueza Superior Teresa Isabel Doris Espinoza Soberón Integrante (P) 30 de diciembre del 2019.
Que el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA)
Artículo Cuarto: DISPONER que en situaciones de constituye el documento presupuestario que rige la
impedimentos, licencias, vacaciones y circunstancias ejecución del presupuesto del pliego durante el Año Fiscal
análogas del Juez Superior de Investigación Preparatoria, 2020.
se realizará sucesivamente el llamamiento al Juez Que, el artículo 1º del Decreto de Urgencia Nº
Superior siguiente en menor antigüedad de la Segunda 063-2020, Decreto de Urgencia que dispone el apoyo
Sala Penal de Apelaciones Transitoria. solidario de los funcionarios y servidores públicos del
Artículo Quinto: DISPONER que en situaciones de poder ejecutivo para la entrega económica a favor de los
impedimentos, licencias, vacaciones y circunstancias deudos del personal de salud, fallecidos a consecuencia
análogas de los integrantes de la Segunda Sala Penal de de sus actividades profesionales en la contención a la
Apelaciones Permanente, se realizará las convocatorias propagación y atención del COVID-19, establece que su
respectivas siguiendo las disposiciones de la R.A. objeto es reducir de manera temporal, por un periodo de
495-2020-P-CSJLIMANORTE-PJ. tres (03) meses, la remuneración del Presidente de la
Artículo Sexto: DISPONER que la Coordinación de República y los ingresos mensuales, provenientes de su
Informática de esta Corte implemente los mecanismos de cargo, de los funcionarios y servidores públicos del Estado
acceso y operación plena de las causas respectivas a que del Poder Ejecutivo, destinando los ahorros derivados
se refiere la presente resolución en el Sistema Integrado de dicha reducción a contribuir con el financiamiento de
Judicial (SIJ). medidas que permitan mitigar el impacto de la propagación
Artículo Sétimo: PONER la presente resolución a del Coronavirus (COVID-19).
conocimiento de la Oficina Desconcentrada de Control de Que el artículo 2º del citado Decreto de Urgencia
la Magistratura de esta Corte, Gerencia de Administración refiere que lo normado es aplicable al Presidente de la
Distrital, Coordinación de Personal, Administración del República, así como a los funcionarios y servidores
Código Procesal Penal, y de los interesados, para los fines públicos del Poder Ejecutivo, cuyo ingreso mensual
correspondientes. proveniente de su cargo sea igual o mayor a QUINCE MIL
Y 00/100 SOLES (S/ 15,000.00).
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. Que, en adición a ello, el artículo 4º del Decreto de
Urgencia antes acotado precisa que los Jefes de las
VICENTE AMADOR PINEDO COA Oficinas de Recursos Humanos, o los que hagan sus
Presidente veces, son responsables de la ejecución de lo dispuesto
Corte Superior de Justicia de Lima Norte en la citada norma, debiéndose coordinar con la Oficina
1881944-1 de Planificación y Presupuesto para las modificaciones
presupuestarias correspondientes.
Que, asimismo, el numeral 6.4, del artículo 6º del
ORGANISMOS AUTONOMOS citado Decreto de Urgencia, señala que para efectos
de financiamiento de lo establecido en el numeral 6.1,
autoriza a las entidades del Poder Ejecutivo, así como a
las entidades bajo los alcances de la Tercera Disposición
INSTITUCIONES EDUCATIVAS Complementaria Final del presente Decreto de Urgencia,
a realizar transferencias financieras a favor del Ministerio
de Justicia y Derechos Humanos, con cargo a los recursos
Autorizan Transferencia Financiera de la de su presupuesto institucional y sin demandar recursos
Universidad Nacional de Educación Enrique adicionales al Tesoro Público, por el monto total de la
Guzmán y Valle a favor del Ministerio de reducción de la remuneración e ingresos económicos de
los funcionarios públicos a los que se refiere el artículo
Justicia y Derechos Humanos, para ser 2º, indicando que dichas transferencias financieras se
destinados a deudos del personal de la aprueban mediante resolución del Titular del Pliego,
previa opinión favorable de la Oficina de Presupuesto o la
salud fallecidos como consecuencia de sus que haga sus veces en el pliego, y se publica en el diario
actividades profesionales en la contención oficial El Peruano.
a la propagación y atención del COVID-19 Que la Cuarta Disposición Complementaria Final del
Decreto de Urgencia Nº 070-2020, Decreto de Urgencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN para la reactivación económica y atención de la población
ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE a través de la inversión pública y gasto corriente, ante la
emergencia sanitaria producida por el COVID-19, dispone
RESOLUCIÓN Nº 0997-2020-R-UNE que, para efectos de realizar las transferencias financieras
a las que hacen referencia el numeral 6.4 del artículo
Chosica, 10 de agosto del 2020 6º del Decreto de Urgencia Nº 063-2020, las entidades
del Poder Ejecutivo, así como a las entidades bajo los
VISTOS el Informe Nº 171-2020-UP, presentado por alcances de la Tercera Disposición Complementaria Final
la Jefa de la Unidad de Presupuesto en coordinación con de dicho Decreto de Urgencia, quedan exoneradas de
la Oficina de Planeamiento Estratégico y Presupuesto; el las restricciones previstas en los numerales 9.1 y 9.4 del
Oficio Nº 0681-2020-ORH-UNE de la Oficina de Recursos artículo 9º del Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Decreto
Humanos; y el Oficio Nº 0823-2020-UCyP/ORH-UNE de de Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector
la Unidad de Compensaciones y Pensiones de esta casa Público para el Año Fiscal 2020, así como de la restricción
superior de estudios. establecida en el inciso 4 del numeral 48.1 del artículo 48º
del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del
CONSIDERANDO: Sistema Nacional de Presupuesto Público, en los casos
Que, mediante Decreto de Urgencia Nº 014-2019, se que correspondan; señalando que las modificaciones
aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año presupuestarias en el nivel funcional programático que
Fiscal 2020. se realicen en el marco de dicha disposición habilitan
44 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
únicamente la Partida de Gasto: 2.4.1.3.1.1 “A OTRAS Artículo 2º.- PRESENTACIÓN DE LA RESOLUCIÓN,
UNIDADES DEL GOBIERNO NACIONAL”, en la Actividad cuya copia se remite dentro de los cinco (5) días de
5006269: Prevención, Control, Diagnóstico y Tratamiento aprobada a los organismos señalados en el numeral 31.4
de Coronavirus. del artículo 31º del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto
Que con Oficio Nº 0681-2020-ORH-UNE y Oficio Nº Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público.
0823-2020-UCyP/ORH-UNE, la Oficina de Recursos Artículo 3º.- DISPONER que la presente resolución
Humanos y la Unidad de Compensaciones y Pensiones, se publique en el Diario Oficial “El Peruano” y en el Portal
respectivamente, informan que procede ejecutar lo Institucional de la Universidad Nacional de Educación
dispuesto en los artículos 3º y 4º del Decreto de Urgencia Enrique Guzmán y Valle (www.une.edu.pe).
Nº 063-2020, a partir del mes de junio del presente
año, en la planilla de remuneraciones, por un periodo Regístrese, comuníquese y cúmplase.
de tres meses y un importe total de VEINTIDÓS MIL
QUINIENTOS Y 00/100 SOLES (S/ 22,500.00). LUIS ALBERTO RODRÍGUEZ DE LOS RÍOS
Que, mediante Informe Nº 171-2020-UP, la Unidad Rector
de Presupuesto en coordinación con la Oficina de
Planeamiento Estratégico y Presupuesto emiten opinión 1881634-1
favorable e informan que se cuenta con recursos
presupuestales para la aprobación de la Transferencia
Financiera de recursos provenientes de la Fuente de
Financiamiento: 1. Recursos Ordinarios, del Pliego: REGISTRO NACIONAL DE
528 U. N. DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y
VALLE, Unidad Ejecutora: 001 Universidad Nacional de IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL
Educación Enrique Guzmán y Valle, por el monto total
de VEINTIDÓS MIL QUINIENTOS Y 00/100 SOLES (S/ Designan Gerente General del Registro
22,500.00), a favor del Pliego: 006 Ministerio de Justicia
y Derechos Humanos, para ser destinados a los deudos Nacional de Identificación y Estado Civil
del personal de la salud fallecidos como consecuencia
de sus actividades profesionales en la contención a la RESOLUCIÓN JEFATURAL
propagación y atención del COVID-19, conforme a lo Nº 000108-2020/JNAC/RENIEC
dispuesto en el Decreto de Urgencia Nº 063-2020.
Estando a lo informado por la Unidad de Presupuesto en Lima, 3 de Setiembre de 2020
coordinación con la Oficina de Planeamiento Estratégico y
Presupuesto de esta casa superior de estudios. VISTOS:
Que, en consecuencia, es necesario aprobar la
distribución en el nivel funcional programático de los El Memorando Múltiple Nº 000063-2020/GTH/
recursos a ser transferidos a nivel de Sección, Pliego, RENIEC (03SET2020), de la Gerencia de Talento
Unidad Ejecutora, Programa Presupuestal, Actividad y Humano, el Informe Nº000035-2020/GTH/SGPS/RENIEC
Grupo Genérico del Gasto. (03SET2020) de la Sub Gerencia de Personal de la
Gerencia de Talento Humano, y;
En uso de las atribuciones conferidas por los artículos
59º y 60º de la Ley Nº 30220-Ley Universitaria, concordante
con los artículos 19º, 20º y 23º del Estatuto de la UNE y CONSIDERANDO:
los alcances de la Resolución Nº 1518-2016-R-UNE, con
cargo a dar cuenta al Consejo Universitario. Que, el Registro Nacional de Identificación y Estado
Civil, es un organismo constitucionalmente autónomo, con
personería jurídica de derecho público interno y goza de
SE RESUELVE: atribuciones en materia registral, técnica, administrativa,
económica y financiera, conforme lo dispone el artículo 1º
Artículo 1º.- AUTORIZAR la Transferencia de la Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación
Financiera de recursos provenientes de la Fuente de y Estado Civil - Ley Nº 26497;
Financiamiento: 1. Recursos Ordinarios, del Pliego: Que, el artículo 11º de la Ley Nº 26497 – Ley
528 U. N. DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado
VALLE, Unidad Ejecutora: 001 Universidad Nacional de Civil, establece que el Jefe del Registro Nacional de
Educación Enrique Guzmán y Valle, por el monto total Identificación y Estado Civil, es la máxima autoridad de
de VEINTIDÓS MIL QUINIENTOS Y 00/100 SOLES (S/ la Institución, siendo su facultad designar y remover a los
22,500.00), a favor del Pliego: 006 Ministerio de Justicia funcionarios que ocupan los cargos de confianza;
Que, en virtud a lo estipulado en el numeral 2) del
y Derechos Humanos, para ser destinados a los deudos artículo 4º de la Ley Nº 28175 – Ley Marco del Empleo
del personal de la salud fallecidos como consecuencia Público, el cargo de confianza es de libre designación y
de sus actividades profesionales en la contención a la remoción;
propagación y atención del COVID-19, conforme a lo Que, a través de la Resolución Jefatural Nº 112-
dispuesto en el Decreto de Urgencia Nº 063-2020 y de 2016/JNAC/RENIEC (31AGO2016), se designó a la
acuerdo con el siguiente detalle: señorita CELIA ANTONIA SARAVIA BONIFACIO, en
el cargo de confianza de Gerente de Registros de
DE: Identificación del Registro Nacional de Identificación
Fuente de Financiamiento: 1. Recursos Ordinario (En Soles) y Estado Civil;
Actividad: 5006269: Prevención, Control, Diagnóstico y Tratamiento Que, con el Memorando Múltiple de Vistos, la Gerencia
de Coronavirus de Talento Humano, requiere por encargo de la Jefatura
2.4 Donaciones y Transferencias. Nacional, dar por concluida la designación señalada en
Gastos Corrientes el considerando que precede y designar a la señorita
CELIA ANTONIA SARAVIA BONIFACIO, en el cargo de
2.4.1.3.1.1. A Otras Unidades del Gobierno Nacional 22 500.00 confianza de Gerente General del Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil a partir del 04 de setiembre
de 2020;
=========== Que, mediante la Resolución Jefatural Nº 54-2018/
TOTAL UNIDAD EJECUTORA 22 500.00 JNAC/RENIEC (11MAY2018), se aprobó el Cuadro para
=========== Asignación de Personal – CAP Provisional del Registro
TOTAL PLIEGO 22 500.00 Nacional de Identificación y Estado Civil, considerándose
=========== presupuestada la plaza de Gerente General del Registro
Nacional de Identificación y Estado Civil;
AL: Que, igualmente, con Resolución Jefatural Nº
PLIEGO : 006 Ministerio de Justicia y Derechos Humanos 127-2019/JNAC/RENIEC (28AGO2019), se aprobó el
Presupuesto Analítico de Personal (PAP) del Registro
001 Ministerio de Justicia – Oficina General de Nacional de Identificación y Estado Civil, otorgándose
UNIDAD EJECUTORA :
Administración el financiamiento correspondiente a la plaza de Gerente
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 45
General del Registro Nacional de Identificación y Estado Designan Gerente de Imagen Institucional
Civil;
Que, el literal a) del numeral 8.1 del artículo 8º del del RENIEC
Decreto de Urgencia Nº 014-2019 – Decreto de Urgencia
que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el
Año Fiscal 2020, faculta la designación en el cargo de RESOLUCIÓN JEFATURAL
confianza conforme a los documentos de gestión de la Nº 000110-2020/JNAC/RENIEC
Entidad;
Que, en ese contexto, mediante el Informe de Vistos, Lima, 3 de setiembre de 2020
la Sub Gerencia de Personal de la Gerencia de Talento
Humano, informa que la señorita CELIA ANTONIA VISTOS:
SARAVIA BONIFACIO, cumple con los requisitos mínimos El Memorando Múltiple Nº 000063-2020/GTH/
señalados en el Clasificador de Cargos para la Cobertura RENIEC (03SET2020), de la Gerencia de Talento
de Plazas del Cuadro para Asignación de Personal (CAP) Humano, el Informe Nº000034-2020/GTH/SGPS/RENIEC
del RENIEC, aprobado con Resolución Jefatural Nº 104- (03SET2020) de la Sub Gerencia de Personal de la
2016/JNAC/RENIEC (09AGO2016), modificado en parte Gerencia de Talento Humano, y;
con las Resoluciones Jefaturales Nº 171-2016/JNAC/
RENIEC (22DIC2016) y Nº 164-2017/JNAC/RENIEC CONSIDERANDO:
(30NOV2017), a efectos de desempeñar el cargo de
confianza de Gerente General del Registro Nacional de Que el Registro Nacional de Identificación y Estado
Identificación y Estado Civil; Civil, es un organismo constitucionalmente autónomo, con
Que, en consecuencia se considera pertinente la personería jurídica de derecho público interno y goza de
designación de la señorita CELIA ANTONIA SARAVIA atribuciones en materia registral, técnica, administrativa,
BONIFACIO, en el cargo de confianza de Gerente económica y financiera, conforme lo dispone el artículo 1º
General del Registro Nacional de Identificación y Estado de la Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación
Civil, asignándole la plaza correspondiente del Cuadro y Estado Civil - Ley Nº 26497;
para Asignación de Personal (CAP) Provisional; siendo Que el artículo 11º de la Ley Nº 26497 – Ley
menester para ello, dar por concluida la designación Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado
señalada en el cuarto considerando de la presente Civil, establece que el Jefe del Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil, es la máxima autoridad de
Resolución Jefatural;
la institución, siendo su facultad designar y remover a los
Que, de acuerdo a lo expuesto la señorita CELIA
funcionarios que ocupan los cargos de confianza;
ANTONIA SARAVIA BONIFACIO, deberá hacer entrega de Que en mérito a lo establecido en el numeral 2) del
los bienes asignados, trabajos encomendados pendientes artículo 4º de la Ley Nº 28175 – Ley Marco del Empleo
de atención y acervo documentario de su competencia, Público, el cargo de confianza es de libre designación y
de acuerdo a lo estipulado en la Directiva DI-411-GTH/010 remoción;
“Entrega de Puesto de los Servidores Civiles del RENIEC” Que con el Memorando Múltiple de vistos, la Gerencia
primera versión, aprobada mediante Resolución Secretarial de Talento Humano hace de conocimiento la propuesta de
Nº 158-2018-SGEN/RENIEC (21DIC2018); y, designación de la señora MILAGROS JUDITH VARGAS
Estando a las atribuciones conferidas en la Ley Nº 26497 FIERRO, en el cargo de Gerente de Imagen Institucional
- Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil;
Estado Civil, el Reglamento de Organización y Funciones Que mediante la Resolución Jefatural Nº 54-2018/
del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, JNAC/RENIEC (11MAY2018), se aprobó el Cuadro para
aprobado mediante Resolución Jefatural Nº 73-2016/ Asignación de Personal – CAP Provisional del Registro
JNAC/RENIEC (31MAY2016) y sus modificatorias y Nacional de Identificación y Estado Civil, considerándose
de conformidad a lo dispuesto en el Decreto Supremo presupuestada la plaza de Gerente de Imagen Institucional
Nº 001-2009-JUS, modificado en parte por el Decreto del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil;
Supremo Nº 014-2012-JUS – Reglamento que establece Que igualmente, con Resolución Jefatural Nº 127-
disposiciones relativas a la publicidad, publicación de 2019/JNAC/RENIEC (28AGO2019), se aprobó el
proyectos normativos y difusión de normas legales de Presupuesto Analítico de Personal (PAP) del Registro
carácter general; Nacional de Identificación y Estado Civil, otorgándose
el financiamiento correspondiente a la plaza de Gerente
SE RESUELVE: de Imagen Institucional del Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil;
Artículo Primero.- DAR POR CONCLUIDA, la Que el literal a) del numeral 8.1 del artículo 8º del
designación de la señorita CELIA ANTONIA SARAVIA Decreto de Urgencia Nº 014-2019 – Decreto de Urgencia
BONIFACIO, en el cargo de confianza de Gerente de que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el
Registros de Identificación del Registro Nacional de Año Fiscal 2020, faculta la designación en el cargo de
Identificación y Estado Civil, siendo su último día de confianza conforme a los documentos de gestión de la
prestación de labores en dicho cargo, el 03 de setiembre entidad;
de 2020. Que en ese contexto, mediante el Informe de vistos,
Artículo Segundo.- DESIGNAR, a partir del 04 la Sub Gerencia de Personal de la Gerencia de Talento
de setiembre de 2020, a la señorita CELIA ANTONIA Humano, informa que la señora MILAGROS JUDITH
SARAVIA BONIFACIO, en el cargo de confianza de VARGAS FIERRO, cumple con los requisitos mínimos
Gerente General del Registro Nacional de Identificación señalados en el Clasificador de Cargos para la Cobertura
y Estado Civil, asignándole la plaza correspondiente del de Plazas del Cuadro para Asignación de Personal (CAP)
Cuadro para Asignación de Personal (CAP) Provisional del RENIEC, aprobado con Resolución Jefatural Nº 104-
vigente. 2016/JNAC/RENIEC (09AGO2016) modificado en parte
Artículo Tercero.- DISPONER, que la señorita CELIA con las Resoluciones Jefaturales Nº 171-2016/JNAC/
ANTONIA SARAVIA BONIFACIO, efectivice la entrega de RENIEC (22DIC2016) y Nº 164-2017/JNAC/RENIEC
cargo conforme a los alcances del documento normativo (30NOV2017), a efectos de desempeñar el cargo de
interno que lo regula. confianza de Gerente de Imagen Institucional del Registro
Artículo Cuarto.- Encargar el cumplimiento de la Nacional de Identificación y Estado Civil;
presente Resolución Jefatural a la Gerencia de Talento Que en consecuencia, se considera pertinente la
Humano. designación de la señora MILAGROS JUDITH VARGAS
FIERRO, en el cargo de confianza de Gerente de Imagen
Regístrese, publíquese y cúmplase. Institucional del Registro Nacional de Identificación y
Estado Civil, asignándole la plaza correspondiente del
CARMEN MILAGROS VELARDE KOECHLIN Cuadro para Asignación de Personal (CAP) Provisional;
Jefa Nacional Estando a las atribuciones conferidas en la Ley Nº 26497
- Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y
1882167-1 Estado Civil, el Reglamento de Organización y Funciones
46 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, del Proceso de Evaluación de los postulantes al Registro,
aprobado mediante Resolución Jefatural Nº 73-2016/ aprobado mediante Resolución S.B.S. Nº 3814-2018 de
JNAC/RENIEC (31MAY2016), modificado en parte fecha 02 de octubre de 2018, concluyéndose el proceso
mediante Resolución Jefatural Nº 135-2016/JNAC/ de evaluación;
RENIEC (11OCT2016) y de conformidad a lo dispuesto Que, el solicitante ha cumplido con los requisitos
en el Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS, modificado formales y procedimientos establecidos en el reglamento
en parte por el Decreto Supremo Nº 014-2012-JUS – y en el citado Reglamento del Proceso de Evaluación de
Reglamento que establece disposiciones relativas a la los postulantes al Registro;
publicidad, publicación de proyectos normativos y difusión De conformidad con lo establecido en la Ley Nº
de normas legales de carácter general; 26702 y sus modificatorias – Ley General del Sistema
Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la
SE RESUELVE: Superintendencia de Banca y Seguros, y en el Texto
Único de Procedimientos Administrativos - TUPA de esta
Artículo Primero.- DESIGNAR, a partir del 03 de Superintendencia aprobado por Resolución S.B.S. Nº
setiembre de 2020, a la señora MILAGROS JUDITH 1678-2018.
VARGAS FIERRO, en el cargo de confianza de
Gerente de Imagen Institucional del Registro Nacional RESUELVE:
de Identificación y Estado Civil, asignándole la plaza
correspondiente del Cuadro para Asignación de Personal Artículo Primero.- Autorizar la Inscripción del señor
(CAP) Provisional vigente. Alex Alejandro Meza Limaymanta, con matricula número
Artículo Segundo.- Encargar el cumplimiento de la N-4947, en el Registro de Intermediarios y Auxiliares
presente Resolución Jefatural a la Gerencia de Talento de Seguros, Empresas de Reaseguros del Exterior y
Humano. Actividades de Seguros Transfronterizas, Sección III De
los Corredores de Seguros A. Personas Naturales punto
Regístrese, publíquese y cúmplase. 2.- Corredores de Seguros de Personas; y, a cargo de
esta Superintendencia.
CARMEN MILAGROS VELARDE KOECHLIN Artículo Segundo.- La presente Resolución entra en
Jefa Nacional vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario
Oficial “El Peruano”.
1882168-1
Regístrese, comuníquese y publíquese.
CARLOS MELGAR ROMARIONI
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, Secretario General
SEGUROS Y ADMINISTRADORAS 1881740-1
PRIVADAS DE FONDOS Autorizan al Banco Falabella el cierre
temporal de oficinas especiales en los
DE PENSIONES departamentos de Lima, Cajamarca,
Autorizan inscripción de persona natural en Arequipa, Piura y La Libertad
el Registro de Intermediarios y Auxiliares RESOLUCIÓN SBS Nº 02098-2020
de Seguros, Empresas de Reaseguros
Lima, 27 de agosto de 2020
del Exterior y Actividades de Seguros
Transfronterizas LA INTENDENTE GENERAL DE BANCA
RESOLUCIÓN SBS Nº 1441-2020 VISTA:
Lima, 28 de mayo de 2020 La solicitud presentada por el Banco Falabella para
que esta Superintendencia autorice el cierre temporal de
EL SECRETARIO GENERAL ocho (08) oficinas especiales, según se indica en la parte
resolutiva; y,
VISTA:
CONSIDERANDO:
La solicitud presentada por el señor Alex Alejandro
Meza Limaymanta para que se autorice su inscripción Que, la citada empresa ha cumplido con remitir a
en el Registro de Intermediarios y Auxiliares de Seguros, esta Superintendencia la documentación pertinente que
Empresas de Reaseguros del Exterior y Actividades de sustenta lo solicitado;
Seguros Transfronterizas: Sección III De los Corredores Estando a lo informado por el Departamento de
de Seguros A. Personas Naturales punto 2.- Corredores Supervisión Bancaria “C”, y,
de Seguros de Personas; y, De conformidad con lo dispuesto por el artículo 32º de
la Ley Nº 26702, Ley General del Sistema Financiero y del
Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de
CONSIDERANDO: Banca y Seguros, y la Resolución SBS Nº 4797-2015; y, en
Que, mediante el Reglamento del Registro de uso de las facultades delegadas mediante la Resolución
Intermediarios y Auxiliares de Seguros, Empresas de SBS Nº 1678-2018 y la Resolución Administrativa SBS Nº
Reaseguros del Exterior y Actividades de Seguros 240-2013;
Transfronterizas aprobado por Resolución S.B.S. Nº 808-
2019 (en adelante, el Reglamento), se establecieron los RESUELVE:
requisitos formales para la inscripción de los Corredores
de Seguros, en el Registro de Intermediarios y Auxiliares Artículo Único.- Autorizar al Banco Falabella, el cierre
de Seguros, Empresas de Reaseguros del Exterior y temporal, en vías de regularización, de ocho (08) oficinas
Actividades de Seguros Transfronterizas; especiales cuya ubicación se detalla en el anexo adjunto.
Que, la Secretaria Técnica mediante Acta de
Evaluación de fecha 12 de marzo de 2020, ha considerado Regístrese, comuníquese y publíquese.
pertinente aceptar la Inscripción del Señor Alex Alejandro
Meza Limaymanta, postulante a Corredor de Seguros de PATRICIA TERESA SALAS CORTES
Personas, con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento Intendente General de Banca
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 47
ANEXO
Departa-
Nº Desde Hasta Ubicación Distrito Provincia
mento
1 16/03/2020 31/10/2020 Av. La Marina y Riva Agüero San Miguel Lima Lima
2 16/03/2020 31/10/2020 Av. Comandante Espinar Nº 719 esquina con Calle Lino Alarco Nº 259 Miraflores Lima Lima
3 08/05/2020 31/10/2020 Av. Leoncio Prado Nº 1916 con Calle Los Claveles (antes Calle 6) Nº 118 Puente Piedra Lima Lima
4 22/04/2020 31/10/2020 Av. Vía de Evitamiento (N) s/n cuadra 26 Urb. Horacio Zeballos Gómez Cajamarca Cajamarca Cajamarca
Av. Tusilagos Oeste Nº 281 Sector 3 - Urb. Los Jardines de San Juan San Juan de
5 01/06/2020 31/10/2020 Lima Lima
con frente lateral Jr. Los Hinojos Nº 1201, 1205 y 1211. Lurigancho
6 16/03/2020 10/09/2020 Av. Porongoche Nº 502 Paucarpata Arequipa Arequipa
7 17/08/2020 22/08/2020 Av. Panamericana Mz. 401, Urb. Santa Rosa Sullana Sullana Piura
8 18/08/2020 24/08/2020 Jr. Pizarro 738 Trujillo Trujillo La Libertad
1881645-1
FE DE ERRATAS Que, los artículos 191° y 192° de la Constitución Política
CIRCULAR N° S-671-2020 del Estado, en concordancia con el artículo 2° de la Ley
N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, señala
Fe de Erratas de la Circular Nº S-671-2020, publicada que, los Gobiernos Regionales emanan de la voluntad
en la edición del 1 de setiembre de 2020 popular, son personas jurídicas de derecho público,
DICE: con autonomía política, económica y administrativa en
asuntos de su competencia promueven el desarrollo y la
3. Forma y plazo de presentación economía regional, fomentan las inversiones, actividades
La información relativa a los anexos del numeral 2 debe y servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con
ser remitida de acuerdo con las especificaciones técnicas las políticas y planes nacionales y locales de desarrollo;
que establezca esta Superintendencia, considerando Que, el artículo 7º de la Constitución Política del Perú,
las instrucciones señaladas en el Anexo I de la presente consagra que todos tienen derecho a la protección de la
Circular, el cual se publica en el portal institucional (www. salud, del medio familiar y de la comunidad, así como el
sbs.gob.pe) conforme a lo dispuesto en el Decreto Supremo deber de contribuir a su promoción y defensa;
N° 001-2009-JUS. Que, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha
3.1 Los Anexos SV-20 y SV-20A deben ser remitidos elevado la alerta por el COVID-19 “nivel muy alto” en todo
con periodicidad mensual, dentro de los treinta (30) días el mundo tras los casos de brote que se han detectado en
calendario siguientes al mes que corresponda, mientras los últimos días en diferentes países, por ello el organismo
que los Anexos SV-20B y SV-20C deben ser remitidos ha decidido elevar la alerta por “el aumento continuo en el
con periodicidad semestral, dentro de los quince (15) días número de casos y de países afectados en los últimos
calendario siguientes al cierre de cada semestre. días”, que considera “claramente preocupantes”.
Que, habiéndose detectado casos confirmados de
DEBE DECIR: la enfermedad por el virus del COVID-19 en el territorio
3. Forma y plazo de presentación nacional y existiendo el riesgo de su alta propagación,
resulta necesario establecer medidas extraordinarias que
3.1 La información relativa a los anexos del numeral permitan adoptar las acciones preventivas y de respuesta
2 debe ser remitida de acuerdo con las especificaciones para reducir el riesgo de propagación y el menor impacto
técnicas que establezca esta Superintendencia, sanitario de la enfermedad por el virus del (COVID-19),
considerando las instrucciones señaladas en el Anexo I de la
en el territorio nacional, con la finalidad de reforzar los
presente Circular, el cual se publica en el portal institucional
sistemas de prevención, control, vigilancia y respuesta
(www.sbs.gob.pe) conforme a lo dispuesto en el Decreto
Supremo N° 001-2009-JUS. sanitaria, las mismas que de no ejecutarse pondrán en
3.2 Los Anexos SV-20 y SV-20A deben ser remitidos grave peligro la salud de la población.
con periodicidad mensual, dentro de los treinta (30) días Que, mediante el Decreto Supremo 008-2020-SA
calendario siguientes al mes que corresponda, mientras se declara Emergencia Sanitaria a nivel nacional, por el
que los Anexos SV-20B y SV-20C deben ser remitidos plazo de noventa (90) días calendario y dicta medidas de
con periodicidad semestral, dentro de los quince (15) días prevención y control del COVID-19.
calendario siguientes al cierre de cada semestre. Que conforme al Decreto Supremo N° 044-2020-PCM,
por el cual se declara Estado de Emergencia Nacional por
1882096-1 las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación
a consecuencia del brote del COVID-19, en atención para
proteger eficientemente la vida y la salud de la población,
GOBIERNOS REGIONALES reduciendo la posibilidad del incremento del número de
infectados por el COVID-19, sin afectarse la prestación de
los servicios básicos, así como la salud y alimentación de
la población.
GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA Que, además en el artículo 11° de mismo acotado Decreto
Supremo, prescribe que: “Durante la vigencia del estado
Aprueban “Lineamientos Regionales que de emergencia, los ministerios y las entidades públicas en
sus respectivos ámbitos de competencia dictan las normas
Complementan la Protección de la Salud que sean necesarias para cumplir el presente decreto
Pública en el Departamento de Arequipa supremo. Los gobiernos regionales y locales contribuyen
Frente al Riesgo de Propagación del al cumplimiento de las medidas establecidas en el presente
Decreto Supremo, en el marco de sus competencias.”
Coronavirus (Covid-19)” Que, mediante el Decreto de Urgencia 025-2020
DECRETO REGIONAL el Gobierno Nacional ha dictado medidas urgentes
N° 002-2020-AREQUIPA y excepcionales destinadas a reforzar el Sistema de
Vigilancia y Respuesta Sanitaria frente al COVID-19 en el
CONSIDERANDO: territorio nacional.
48 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
Que, mediante Decreto de Urgencia N° 026-2020, se Las Gerencias Regionales, Unidades Orgánicas del
establece diversas medidas excepcionales y temporales Gobierno de Arequipa deberán contribuir al cumplimiento
para prevenir la propagación del CORONAVIRUS de las medidas que establezca el Lineamiento Regional
(COVID-19) en el Territorio Nacional; según procedimientos y acciones competentes.
Que, la Ley n.° 27867 Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales, determina las funciones específicas de los Artículo 3°.- Disposiciones Generales
Gobiernos Regionales en materia de educación, trabajo, Dispóngase, que todos los órganos y unidades
salud, agraria, pesquera, ambiental, industria, comercio, orgánicas del Gobierno Regional de Arequipa, adopten las
transportes, energía y minas, desarrollo social, defensa medidas necesarias para asegurar la respuesta dentro de
civil y turismo. Por cuyo motivo, es competencia del su ámbito de competencia, frente a cualquier eventualidad
Gobierno Regional de Arequipa dictar disposiciones derivada del estado de Emergencia instaurado.
complementarias a las dictadas por el Gobierno Nacional.
Estando a lo aprobado en Sesión de Directorio Artículo 4°.- Vigencia de la Norma
de Gerentes de fecha 23 y 24 de marzo de 2020 y de El presente Decreto Regional entrará en vigencia al
conformidad con lo prescrito en la Ley N° 27783 Ley día siguiente de su publicación con arreglo a ley.
de Bases de la Descentralización, Ley N° 27867 Ley
Orgánica de Gobiernos Regionales, Ordenanza Regional Artículo 5°.- Norma derogatoria
N° 010-Arequipa y con las facultades conferidas por Ley; Deróguese cualquier otra disposición que se oponga
a la presente.
DECRETA
Artículo 6º.- Transcribir el presente Decreto Regional,
Artículo 1°.- Aprueban lineamientos a las instancias inmersas en el presente para su
Apruébense los “Lineamientos Regionales que correspondiente cumplimiento.
Complementan la Protección de la Salud Pública en el Artículo 7º.- Publicar el presente Decreto Regional en
Departamento de Arequipa Frente al Riesgo de Propagación el Portal Institucional del Gobierno Regional de Arequipa
del Coronavirus (Covid-19)”, para que las entidades públicas (www.regionarequipa.gob.pe).
y privadas en el marco de sus responsabilidades, cumplan
oportunamente con la debida contención y protección, que Dado en la Sede del Gobierno Regional de Arequipa
van como Anexo del presente. a los veinticinco (25) días del mes de marzo del dos mil
veinte.
Artículo 2°.- Sobre el Cumplimiento del Presente
Durante la vigencia del estado de emergencia, se Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
establecerán lineamientos por cada Gerencia Regional en
sus respectivos ámbitos, y demás acciones conducentes ELMER CÁCERES LLICA
para el cumplimiento de las funciones. Gobernador Regional
GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA
LINEAMIENTO REGIONAL QUE COMPLEMENTA LA PROTECCIÓN DE LA SALUD
PÚBLICA EN EL DEPARTAMENTO DE AREQUIPA, FRENTE AL RIESGO DE
PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS (COVID-19)
LINEAMIENTO REGIONAL QUE COMPLEMENTA el mundo tras los casos de brote que se han detectado en
LA PROTECCIÓN DE LA SALUD PÚBLICA EN los últimos días en diferentes países, por ello el organismo
EL DEPARTAMENTO DE AREQUIPA, FRENTE AL ha decidido elevar la alerta.
RIESGO DE PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS Habiéndose detectado casos confirmados de la
(COVID-19) enfermedad por el virus del COVID-19 en el territorio nacional y
existiendo el riesgo de su alta propagación, resulta necesario
I. INTRODUCCIÓN
establecer medidas extraordinarias y complementarias que
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha permitan adoptar las acciones preventivas y de respuesta
elevado la alerta por el COVID-19 “nivel muy alto” en todo para reducir el riesgo de propagación y el menor impacto
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 49
sanitario de la enfermedad por el virus del (COVID-19), en en los ciudadanos además de su debida atención y
el territorio del departamento de Arequipa, sobre todo en contención, el cual se detalla en los siguientes:
las personas más vulnerables como son los mayores de 60
años de edad. 7.1. LA GERENCIA REGIONAL DE SALUD:
El Lineamiento Regional se orienta a reforzar, prevenir y
preparar los sistemas de atención y control frente al riesgo de a) Disponer el retén permanente del personal
propagación del coronavirus (COVID-19) en el departamento médico, asistencial y técnico, que laboran en los diversos
de Arequipa. Para tal efecto, se establecerán coordinaciones establecimientos de salud, así como del personal
con las Gerencias Regionales, Municipalidades Provinciales, administrativo, para dar cumplimiento a la medida de
distritales, entidades públicas y privadas de la Región de emergencia sanitaria.
Arequipa para la aplicación y cumplimiento del Lineamiento b) Establecer y aprobar protocolos técnicos para la
Regional y esta se efectué según competencias y acciones atención y manejo clínico de casos de COVID-19.
que este contempla. c) Realizar las gestiones necesarias para obtener
la operatividad de un laboratorio o laboratorios que
II. FINALIDAD permita el procesamiento de muestras de los pacientes
sospechosos con COVID-19.
Reducir el impacto sanitario, en el territorio del d) Garantizar la ejecución de acciones de bioseguridad,
departamento de Arequipa ante el riesgo de propagación acondicionamiento y habilitación de espacios físicos y
del coronavirus (COVID-19). limpieza para fortalecer la provisión del servicio de salud
en los establecimientos de salud del departamento de
III. OBJETIVOS Arequipa.
e) Implementación de equipos de protección de
Reforzar la protección de la salud pública en el bioseguridad resistentes, para personal de salud, en todos
departamento de Arequipa, frente al riesgo de propagación los establecimientos de salud públicos comprendidos en
del coronavirus (COVID-19). el sector salud de Arequipa.
f) Establecer el flujo de captación, notificación,
IV. ALCANCE vigilancia, atención y manejo clínico, iniciando desde
el primer punto de contacto del paciente con las
El presente Instructivo Regional es de aplicación para institución(es) Prestadora(s) de Servicios de Salud
el departamento de Arequipa, para que las entidades (IPRESS) hasta la conducta médica final (aislamiento
públicas e instituciones privadas en el marco de sus domiciliario u hospitalario), en el escenario regional de
responsabilidades, cumpla oportunamente con la debida transmisión focalizada.
contención y protección de la ciudadanía ante el contagio g) Disponer ejecución de acciones para la alimentación
del coronavirus (COVID-19). de personal de salud en turno y pacientes con COVID-19.
h) Poner a disposición información actualizada sobre
V. BASE LEGAL las características biológicas y de transmisión del virus
de COVID-19, en base a evidencias técnicas y científicas
• Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales disponibles ya sea nacional o internacional.
y modificatorias. i) Establecer las medidas de prevención y control para
• Ley N° 26842, Ley General de la Salud y sus disminuir el riesgo de transmisión del virus en contactos y
modificatorias. grupos de riesgo.
• Decreto Supremo N° 008-20-SA, decreto supremo j) Determinar las acciones para la reducción del riesgo
que declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por de complicaciones y muerte en casos de COVID-19, a
el plazo de noventa (90) días calendario y dicta medidas través del soporte médico correspondiente.
de prevención y control del COVID-19. k) Realizar de manera oportuna, el control sanitario de
• Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, Decreto los establecimientos que producen productos y alimentos
Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por de consumo humano.
las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación l) Gestionar y ejecutar el pago de la bonificación
a consecuencia del brote del COVID-19. por riesgo a los médicos que se encuentren expuestos
• Decreto de Urgencia 025-2020 Dictan medidas al atender a pacientes sospechosos y enfermos con el
urgentes y excepcionales destinadas a reforzar el Sistema COVID-19.
de Vigilancia y Respuesta Sanitaria frente al COVID-19 en m) Coordinación constante con Relaciones Públicas
el territorio nacional. del Gobierno Regional de Arequipa para poner de
• Decreto de Urgencia Nº 026-2020, Decreto de conocimiento de la población las medidas de prevención,
Urgencia que establece diversas medidas excepcionales y otras que correspondan.
y temporales para prevenir la propagación del coronavirus n) Implementación de la Línea telefónica Regional
(covid-19) en el territorio nacional. para la atención y comunicación con el ciudadano entorno
• Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el a la atención del COVID-19.
Trabajo y su reglamento. o) Disponer y garantizar el cumplimiento de protocolos
• Resolución Ministerial N° 055-2020-TR, “Guía para sanitarios.
la prevención del Coronavirus en el ámbito laboral”. p) Otros que por función le corresponda.
• Resolución Ministerial N° 084-2020-MINSA que aprueba
el documento técnico “Atención y Manejo Clínico de casos 7.2. LA GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA:
de COVID 19 – Escenario de Transmisión Focalizadas”.
a) En coordinación con sus Agencias y Oficinas
VI. DETERMINANTES PROBLEMAS EN EL Agrarias, vigile el adecuado abastecimiento de productos
DEPARTAMENTO DE AREQUIPA, EN LA TRANSMISIÓN agrícolas en los centros de abastecimiento en todo el
DEL COVID -19. departamento de Arequipa.
b) Coordinación con la Policía Nacional, el Ministerio
El departamento de Arequipa, tiene factores riesgosos Público y el INDECOPI la vigilancia de la no adulteración
y vulnerables tales como un porcentaje considerable de de los precios de los productos agrícolas, con la finalidad
población adulta mayor, población con sistema inmune de evitar el acaparamiento de productos y la especulación
bajo y con enfermedades crónicas, que puede promover de precios.
la replicación viral y una respuesta más prolongada a c) Establecer y aprobar protocolos para la atención y
esa inflamación; provocando daños en los pulmones, manejo adecuado para quienes abastecen productos de
corazón, el cerebro y otros órganos. Toda vez que de los primera necesidad.
antecedentes de mortalidad en otros países ascienden d) Verificar en coordinación con los Gobiernos Locales
más en los grupos vulnerables de manera gradual. el funcionamiento de los mercados, supermercados y
otros centros de abastos en el departamento de Arequipa
VII. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS Y DE CONTROL para la protección de la salud pública en el horario
En ese sentido el cumplimiento de las disposiciones establecido y de ser el caso, medidas que permitan regular
específicas y de control evitaran la aparición de casos el aforo máximo de dichas instalaciones de manera que
50 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
sus usuarios puedan respetar la distancia interpersonal 7.5. GERENCIA REGIONAL DE TRABAJO Y
mínima recomendada por las autoridades de salud (un PROMOCIÓN DEL EMPLEO:
metro), este último en coordinación con el Centro de
Operaciones de Emergencia Regional (COER). a) Fiscalizar a los empleadores de su competencia el
e) Coordinar con la Gerencia Regional de Salud, para cumplimiento de las normas sociolaborales durante el Estado
efectuar la fiscalización y control sanitario correspondiente de Emergencia nacional y Emergencia Sanitaria, así como del
en los mercados, supermercados y otros centros de cumplimiento del Decreto Supremo N° 044-2020-PC y de las
abastos. medidas y condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
f) Tomar medidas estrictas de seguridad (salud e b) Tomar medidas estrictas de seguridad (salud e
integridad) para el personal que cumpla con lo dispuesto integridad) para el personal que cumpla con lo dispuesto
en los párrafos precedentes. en el párrafo precedente.
g) Otros que por función correspondan. c) Realizar actividades de difusión sobre el COVID 19
en el ámbito laboral, en medios de comunicación y redes
7.3. LA GERENCIA REGIONAL DE TRANSPORTES sociales en coordinación con la Oficina de Relaciones
Y COMUNICACIONES: Públicas del Gobierno Regional de Arequipa.
d) Otros que por función le correspondan.
a) Garantizar el óptimo funcionamiento vial que permita
el transporte de los productos de primera necesidad, para 7.6. GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO E
el adecuado abastecimiento de productos. INCLUSIÓN SOCIAL
b) Garantizar la efectiva suspensión del servicio de
transporte interprovincial. a) Fortalecer, garantizar y vigilar el Padrón Nominado
c) Coordinación constante con la Municipalidad de la Persona Adulta Mayor de Alto Riesgo y Persona con
Provincial para el cumplimiento de su competencia Discapacidad Severa, en coordinación con las entidades
asociado al transporte urbano provincial, en atención al que permitan el acceso y tratamiento de datos personales,
estado de emergencia. administrados por el Ministerio de Salud, el Ministerio de
d) Coordinar con las Municipalidades Provinciales Trabajo y Promoción del Empleo, el Ministerio de Transportes
para aprobar protocolos para la atención, orden y manejo y Comunicaciones, el Seguro Social de Salud (EsSalud), la
de quienes transportan productos de primera necesidad. Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), el Consejo
e) Implementar las acciones de fiscalización para Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad
restringir el ingreso de vehículos de transporte público (Conadis), el Registro Nacional de Identificación y Estado
y/o privado al territorio regional; y en caso de que se Civil (RENIEC), el Seguro Integral de Salud (SIS), el Instituto
identifique el incumplimiento de la presente, deberá dar Nacional de Salud (INS), el Instituto Nacional de Estadística
cuenta inmediata y bajo responsabilidad a la Policía e Informática (INEI) y otras bases de datos provenientes de
Nacional del Perú, o las Fuerzas Armadas, para que las entidades públicas que contengan datos relevantes en
procedan según competencia con excepción de los materia de salud de la población establecida en la presente
vehículos que establece el Decreto Supremo N° 044- norma.
2020-PCM. b) Coordinar permanentemente con la Gerencia
f) Acciones de vigilancia y coordinación con las Regional de Salud, para la atención prioritaria de adultos
autoridades competentes para la prevención, limpieza y mayores, así como establecer contactos con estos últimos
desinfección de las unidades de servicio de transporte para su ubicación inmediata.
de personas (servicio de buses convencionales y otro) y c) Fortalecer, garantizar y vigilar el cumplimiento del
transporte de los productos, así como en la infraestructura otorgamiento excepcional de un subsidio monetario de
complementaria (paraderos, estaciones y terminales). S/380.00 (trescientos ochenta 00/100 soles) a favor de
g) Realizar actividades de difusión, en medios de los hogares en condición de pobreza o pobreza extrema
comunicación y redes sociales en coordinación con la como medida de protección económica a las familias
Oficina de Relaciones Públicas del Gobierno Regional de con mayor vulnerabilidad sanitaria considerados en el
Arequipa. Sistema de Focalización de Hogares, conforme establece
h) Tomar medidas estrictas de seguridad (salud e el Decreto de Urgencia N° 027-2020.
integridad) para el personal que cumpla con lo dispuesto d) Realizar las gestiones y coordinaciones necesarias
en los párrafos precedentes. con las entidades financieras para obtener operatividad y
i) Otros que por función le correspondan. eficiencia en el cobro del subsidio monetario de S/380.00
(trescientos ochenta 00/100 soles)–Decreto de Urgencia N°
7.4. LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN: 027-2020 -, a efectos de evitar hacinamiento e inseguridad.
e) Orientar a los ciudadanos sobre el otorgamiento
a) Disponer que las Unidades de Gestión Educativa excepcional de un subsidio monetario de S/380.00
Local y Directores de las Instituciones Educativas, (trescientos ochenta 00/100 soles)–Decreto de Urgencia
garanticen la permanencia del personal de vigilancia, N° 027-2020), utilizando medios de comunicación efectiva
guardianes entre otros, en sus lugares institucionales, en a dicho sector vulnerable.
resguardo de los bienes patrimoniales. f) Tomar medidas estrictas de seguridad (salud e
b) Establecer y aprobar protocolos educativos para la integridad) para el personal que cumpla con lo dispuesto
atención y manejo ante el COVID-19. en el párrafo precedente.
c) Garantizar el efectivo cumplimiento de la suspensión g) Otros que por función le correspondan.
de las labores escolares.
d) Fiscalizar el uso adecuado de los recursos 7.7. GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO
destinados para la adquisición oportuna de equipamiento EXTERIOR Y TURISMO:
menor (Kits de Higiene) en el marco del Programa de
Mantenimiento de locales educativos 2020, en estricto a) Implementar las acciones de fiscalización con la
cumplimiento de la Norma Técnica aprobada mediante Policía Nacional y Ministerio Público para restringir toda
Resolución Ministerial N° 149-2020-MINEDU. atención turística.
e) Disponer que las Unidades de Gestión Educativa b) Vigilancia y coordinación constante con la Policía
Local y Directores de las Instituciones Educativas Nacional y Ministerio Público para la restricción de vuelos
garanticen la participación de alumnos de los Programas nacionales e internacionales.
Educativos a distancia que el Gobierno Central establezca, c) Tomar medidas estrictas de seguridad (salud e
como es “Aprendo en Casa” y otros. integridad) para el personal que cumpla con lo dispuesto
f) Crear programas o iniciativas regionales que en el párrafo precedente.
fortalezcan el aprendizaje a distancia que crea el Gobierno d) Otros que por función le correspondan.
Central.
g) Realizar actividades de difusión, en medios de 7.8. GERENCIA REGIONAL DE
comunicación y redes sociales en coordinación con la INFRAESTRUCTURA:
Oficina de Relaciones Públicas del Gobierno Regional de
Arequipa. a) Ejecutar el desarrollo de la infraestructura regional
h) Otros que por función le correspondan. de salud, ante el Estado de Emergencia.
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 51
b) Promover y ejecutar el mantenimiento de ambientes VIII. DISPOSICIONES FINALES
y espacios para la atención de la enfermedad del
COVID-19 en coordinación con la Gerencia Regional de 8.1. Dispóngase, a la Gerencia General Regional,
Salud. y/o alta autoridad administrativa, el control, monitoreo
c) Tomar medidas estrictas de seguridad (salud e y seguimiento de las disposiciones que establece el
integridad) para el personal que cumpla con lo dispuesto presente lineamiento.
en el párrafo precedente. 8.2. Dispóngase, que todos los Unidades Ejecutoras
d) Otros que por función le correspondan. del Gobierno Regional de Arequipa, adopten las medidas
necesarias para asegurar la respuesta dentro de su
7.9. OFICINA DE DEFENSA NACIONAL Y DEFENSA ámbito de competencia y jurisdicción, frente a cualquier
CIVIL / COER: eventualidad derivada del Estado de Emergencia
instaurado.
a) Poner a disposición los bienes de ayuda humanitaria, 8.3. Dispóngase, a la Oficina Regional de
tales como carpas, camas de metal plegables y otros, que Planeamiento, Presupuesto y Ordenamiento Territorial,
se encuentren disponibles en sus almacenes (Regional efectué las adecuaciones presupuestales pertinentes
y/o Local), a fin de que puedan emplearse en el marco para el cumplimiento de la presente en el ámbito de
de las acciones de acondicionamiento y habilitación de su competencia y jurisdicción. Así como la vigilancia y
espacios físicos, de acuerdo a lo que requiera la Gerencia seguimiento al adecuado uso de los recursos destinados.
Regional de Salud (Hospitales y centros de salud), con 8.4. Dispóngase, a la Oficina Regional de
el debido registro. Para tal fin, coordinar con Seguridad Administración, efectué la adquisición oportuna, conforme
Ciudadana y la Policía Nacional, a fin de garantizar el a las normas en materia, para el cumplimiento de la
traslado de los bienes de ayuda humanitaria en el plazo presente en el ámbito de su competencia y jurisdicción.
más breve. Así como el seguimiento adecuado al uso de los bienes y
b) El Centro de Operaciones de Emergencia Regional servicios adquiridos.
(COER), debe establecer a la brevedad un espacio de 8.5. Dispóngase, a la Oficina de Control Institucional
coordinación permanente de alto nivel con cada provincia, y Procuraduría Pública Regional, adopten las medidas
alcaldes provinciales, y Gerencia Regional de Salud para necesarias de control en el ámbito de competencia y
analizar la situación y organizar la respuesta coordinada a la jurisdicción para asegurar la respuesta frente a cualquier
emergencia en cada jurisdicción, apelando en todo aquello eventualidad derivada del Estado de Emergencia
posible al uso de medios de comunicación a distancia. instaurado.
8.6. Exhortar a los gobiernos locales, instituciones
7.10. COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD públicas y privadas el cumplimiento de sus funciones
CIUDADANA (CORESEC) y responsabilidades en el marco de lo dispuesto por el
Decreto Supremo N.° 044-2020-PCM y otros derivados
a) Establecer, aprobar y difundir protocolos de del mismo.
seguridad para la atención y manejo de circulación
ciudadana frente al Estado de Emergencia por COVID-19, 1881695-1
coordinar con la Policía Nacional.
b) Coordinar la seguridad y el acceso de la población
al abastecimiento de alimentos, medicinas, salud, Aprueban la creación del Área Funcional
gas, combustible, telecomunicaciones, y otros que se no Estructurada de Tecnología de la
establezcan en el Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM. Información, dependiente de la Oficina de
c) Tomar medidas estrictas de seguridad (salud e
integridad) para el personal que cumpla con lo dispuesto Planeamiento y Desarrollo Institucional
en el párrafo precedente.
d) Otros que por función le correspondan. DECRETO REGIONAL
N° 003-2020-AREQUIPA
7.11. RELACIONES PÚBLICAS
EL GOBERNADOR REGIONAL DEL GOBIERNO
a) Establecer coordinación constante con las diferentes REGIONAL DE AREQUIPA
Gerencias Regionales para la difusión de comunicados,
mensajes y otros, a través de medios de comunicación, CONSIDERANDO
redes sociales y parlantes móviles.
b) Replicar la difusión de comunicados del Gobierno Que, la Segunda Disposición Complementaria del
Central a la población a través de medios comunicativos, Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del
redes sociales y parlantes móviles. Gobierno Regional de Arequipa, aprobado por Ordenanza
c) Tomar medidas estrictas de seguridad (salud e Regional n.° 010- AREQUIPA, señala:
integridad) para el personal que cumpla con lo dispuesto
en los párrafos precedentes. “Las unidades orgánicas y dependencias del
d) Otros que por función le correspondan. Gobiernos Regional pueden constituir al interior de las
mismas, áreas funcionales no estructuradas, de acuerdo
7.12. SEGURIDAD CIUDADANA Y SERVICIOS a los requerimientos institucionales”;
a) Exhortar a los Comités de Seguridad Ciudadana Que, conforme a la Octava Disposición
el ejercicio de sus funciones sobre seguridad ciudadana Complementaria, Transitoria y Final del citado Reglamento
para asegurar la convivencia pacífica, minimizando la del Gobierno Regional, se autoriza al Gobernador
violencia en forma integral y permanente, la utilización Regional, para que, mediante Decreto. Regional, previo
pacífica de las vías y espacios públicos, contribuyendo a acuerdo de Directorio de Gerentes, dicte las medidas
la prevención de la comisión de delitos y faltas, con la complementarías que sean necesarias;
participación activa de las demás instituciones públicas y Que, en dicho contexto normativo, de conformidad a
privadas, así como la sociedad organizada. los requerimientos institucionales es procedente constituir
al interior de alguna unidad orgánica y/o dependencia,
7.13. SERVICIOS ESENCIALES áreas funcionales no estructuradas; sin alterar, variar,
ampliar, reducir, las funciones de las unidades orgánicas
a) Exhortar a las empresas a cargo de los servicios de que le fueron asignadas a través del Reglamento de
agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustible y Organización y Funciones del Gobierno Regional de
telecomunicaciones, garantizar su adecuada prestación y Arequipa, aprobado por Ordenanza Regional N.° 010-
acceso a dichos servicios por el periodo que el Gobierno AREQUIPA y modificatorias;
Nacional establezca, bajo las responsabilidades de ley. Que, la Oficina de Planeamiento y Desarrollo
b) Tomar medidas estrictas de seguridad (salud e Institucional como órgano de asesoramiento en temas de
integridad) para el personal que cumpla con lo dispuesto planeamiento estratégico, y responsable de la adecuación
en el párrafo precedente. de la organización de la entidad de acuerdo a los cambios
52 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
estructurales y requerimientos institucionales, es que ha diferentes unidades orgánicas en la Sede Central del
emitido el Informe N° 459-2019-GRA/ORPPOT-OPDI, Gobierno Regional de Arequipa;
en el que solicita la creación del Área Funcional no l. Proporcionar soporte y asistencia técnica informática
Estructurada de Tecnología de la Información dependiente en eventos de capacitación y desarrollo de conferencias y
de la Oficina de Planeamiento y Desarrollo Institucional video conferencias, al personal que presta servicios en la
cuya finalidad será mejorar la gestión administrativa en el Sede Central del Gobierno Regional de Arequipa, acorde
marco del proceso de modernización de la gestión pública con los estándares y procedimientos establecidos;
utilizando para ello las tecnologías de la información y m. Administrar la infraestructura tecnológica
comunicación. informática y comunicaciones del Gobierno Regional de
Que, estando a lo aprobado en Sesión de Directorio Arequipa, con la finalidad de que funcione adecuadamente,
de Gerentes de fecha 11 de junio de 2020, y en uso de las garantizando su operatividad, disponibilidad y seguridad;
atribuciones conferidas por el literal d) del artículo 21° de n. Gestionar la asignación de personal y recursos
la Ley N° 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, necesarios para la implementación del Plan de Gobierno
concordante con el artículo 40° del mismo marco legal; Digital, Gobierno Abierto, Administración de Redes,
Desarrollo de Softwares, Sistemas de Gestión de
DECRETA: Seguridad de la información, etc.
o. Otras que le sean encargadas por la Jefatura, en
Artículo 1°.- Creación del Área Funcional no materia de su competencia.
Estructurada de Tecnología de la Información,
dependiente de la Oficina de Planeamiento y DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
Desarrollo Institucional.
Apruébese la creación del Área Funcional no ÚNICA. - Vigencia de la norma
Estructurada de Tecnología de la Información, dependiente El presente Decreto Regional entrará en vigencia al
de la Oficina de Planeamiento y Desarrollo Institucional. día siguiente de su publicación conforme a ley.
Artículo 2º.- Funciones DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA
Las funciones del Área Funcional no Estructurada de
Tecnología de la Información, son las siguientes: Única. - Disponer la publicidad del presente Decreto
Regional en el Diario Oficial “EL PERUANO”, como en el
a. Proponer, asesorar y supervisar la implementación diario de Avisos Judiciales, encargando a la Secretaria
de políticas, normas, lineamientos, planes, estrategias, General que posteriormente sea publicado en el Portal
programas y proyectos en materia de desarrollo de Institucional.
tecnologías de la información , gestión de la información y
comunicaciones del Gobierno Regional de Arequipa, para DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA
asegurar la integridad, confidencialidad y su disponibilidad
en el marco de la normatividad vigente; Única. - Deróguese total o parcialmente según sea
b. Formular, proponer, desarrollar, implementar y el caso, toda norma o disposición que se opongan al
evaluar el Plan de Gobierno Digital Institucional, entre presente Decreto Regional.
otros, según corresponda, en concordancia con los
objetivos trazados por la Alta Dirección y las necesidades Dado en la Sede Central del Gobierno Regional Arequipa,
de las unidades orgánicas de la Sede del Gobierno a los diez (10) días del mes de julio del año dos mil veinte.
Regional de Arequipa;
c. Diseñar, desarrollar, implementar y administrar ELMER CÁCERES LLICA
los sistemas de información que utilizan las unidades Gobernador Regional
orgánicas de la Sede Central del Gobierno Regional de
Arequipa; 1881695-2
d. Administrar y supervisar el portal Web institucional,
el portal de transparencia estándar de la Sede Central
del Gobierno Regional de Arequipa, en coordinación con GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA
los responsables de las unidades orgánicas de la Sede
Central;
e. Proponer lineamientos de Gobierno Abierto, para Concesiones mineras cuyos títulos fueron
mejorar los mecanismos tecnológicos de acceso a la aprobados durante el mes de diciembre del
información, en coordinación con los responsables de
las unidades orgánicas y/o dependencias del Gobierno 2019 y durante los meses de enero y febrero
Regional de Arequipa; 2020
f. Gestionar la buena práctica del tratamiento de
información especializada generada por las dependencias GERENCIA REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS
del Gobierno Regional de Arequipa, cautelando la
interoperatividad de los sistemas de información, RESOLUCIÓN GERENCIAL
procesamiento de datos e información con sus respectivos Nº 022-2020/GREM.M-GRM
reportes para una mejor toma de decisiones por la Alta
Dirección; Moquegua, 4 de marzo de 2020.
g. Emitir opinión técnica para la adquisición de equipos
informáticos y accesorios; VISTO: La relación de títulos mineros otorgados
h. Coordinar con la Oficina Regional de Administración durante el mes de Diciembre del 2019 y durante los meses
el mantenimiento y actualización del inventario de recursos de Enero y Febrero del 2020, conforme a lo informado por
de tecnologías de la información en la Sede Central del la Unidad Técnica normativa; y
Gobierno Regional de Arequipa;
Mantener la operatividad eficiente y continua de los CONSIDERANDO:
equipos informáticos, gestionando/
i. la seguridad de los softwares del SIGA, SIAF y Que, mediante Resolución Ministerial Nº 009-2008-
otros sistemas de información, bases de datos y redes de MEM/DM publicada en el Diario Oficial “El Peruano”
comunicación en la Sede Central del Gobierno Regional con fecha 16.01.2008, se declaro entre otros, que el
de Arequipa; Gobierno Regional de Moquegua concluyó el proceso
j. Proponer e implementar alternativas para la de transferencia de funciones sectoriales en materia de
actualización y uso de Tecnologías de la Información energía y minas (…), por tanto a partir de dicha fecha se
que cubran las necesidades de automatización de los tiene competencia para ejercer entre otras, la función de
administrados, orientadas a la optimización de resultados otorgar concesiones mineras para la pequeña minería y
y productos de alta calidad; minería artesanal de alcance regional;
k. Desarrollar las tareas de mantenimiento y respaldo Que, el Gobierno Regional Moquegua a través de la
de los sistemas de información y/o aplicativos de las Gerencia Regional de Energía y Minas de Moquegua, ha
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 53
iniciado el otorgamiento de títulos de concesión minera Modernización, el Memorándum N°213-2020-GPP/MLV
para la pequeña minería y minería artesanal de alcance de la Gerencia de Planificación y Presupuesto, el Informe
regional, conforme a lo indicado en el párrafo anterior; N°726-2020-SGAYSG-GAF/MLV de la Subgerencia de
Que, conforme a lo establecido por el artículo Abastecimiento y Servicios Generales y el Informe N°733-
10° literal “n” del D.S. Nº 084-2007-EM “SIDEMCAT”, 2020-GAJ-MLV de la Gerencia de Asesoría Jurídica, y;
concordante con el artículo 124° del D.S. Nº 014-92-EM
“TUO de la Ley General de Minería” y artículo 24° del D.S. CONSIDERANDO:
Nº 018-92-EM “Reglamento de Procedimientos Mineros”,
una de las funciones del Gobierno Regional integrante del Que, las municipalidades son órganos de gobierno
SIDEMCAT, es efectuar la publicación en el Diario Oficial local, con personería jurídica de derecho público, tienen
“El Peruano” de la relación de concesiones mineras, autonomía política, económica y administrativa en los
cuyos títulos hubiera aprobado; asuntos de su competencia de conformidad con lo
De conformidad con el D.S. Nº 084-2007-EM establecido con el artículo 194º de la Constitución Política
“SIDEMCAT”, D.S. Nº 014-92-EM “TUO de la Ley General y en concordancia con el artículo II del Título Preliminar de
de Minería” y D.S. Nº 018-92-EM “Reglamento de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades;
Procedimientos Mineros”, Resolución Ministerial Nº 009- Que, el artículo 55° que la Ley N°27972, Ley Orgánica
2008-MEM/DM y normas complementarias; de Municipalidades, establece que los bienes, rentas y
derechos de cada municipalidad constituyen su patrimonio,
SE RESUELVE: el cual por cada municipalidad en forma autónoma, con las
garantías y responsabilidades de ley; asimismo, conforme
Artículo Único.- PUBLÍQUESE en el Diario Oficial El al párrafo de su artículo 56°, las vías y áreas públicas, con
Peruano, las concesiones mineras cuyos títulos fueron subsuelo y aires, son bienes de dominio y uso público y,
aprobados durante el mes de Diciembre del 2019 y en ese sentido, corresponde a la autoridad municipal velar
durante los meses de Enero y Febrero del 2020, por la por su preservación, mantenimiento y ornato;
Gerencia Regional de Energía y Minas Moquegua, siendo Que, según los numerales 3.1, 3.2 y 3.4 del artículo
las siguientes: 1) INGRISH COBRESUR 10 con código 80° de la ley antes acotada, establece que son funciones
68-00023-19, mediante R.G. Nº 128-2019/GREM.M- especificas exclusivas de las municipalidades distritales,
GRM 17/12/2019, titular Ana Melva Lipe Camino (D. en materia de saneamiento, salubridad y salud, entre
Torata/Omate P. Mariscal Nieto/General Sánchez otras, proveer del servicio de limpieza pública y controlar
Cerro) V1:N8146 E288 V2:N8145 E288 V3:N8145 E287 el aseo, higiene y salubridad de los lugares públicos,
V4:N8146 E287 2) CALIDAD con código 68-00019-19, fiscalizar y realizar labores de control respecto de la
mediante R.G. Nº 004-2020/GREM.M-GRM 23/01/2020, emisión de humos, gases, ruidos y demás elementos
titular Juan Ernesto Salgado Gutiérrez (D. Moquegua P. contaminantes de la atmósfera y el ambiente;
Mariscal Nieto) V1:N8098 E281 V2:N8096 E281 V3:N8096 Que, la Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional
E279 V4:N8095 E279 V5:N8095 E278 V6:N8097 E278 de Bienes Estatales, establece las normas que regulan el
V7:N8097 E280 V8:N8098 E280 3) ANDREW con código ámbito, organización, atribuciones y funcionamiento del
68-00013-19, mediante R.G. Nº 007-2020/GREM.M-GRM Sistema Nacional de Bienes Estatales, en el marco del
30/01/2020, titular Juan Ernesto Salgado Gutiérrez (D. proceso de modernización de la gestión del Estado y en
Moquegua P. Mariscal Nieto) V1:N8098 E301 V2:N8097 apoyo y fortalecimiento al proceso de descentralización;
E301 V3:N8097 E300 V4:N8098 E300 4) AGUA DULCE Que, mediante Informe N°052-2020-GTTSV/MLV de
RB con código 68-00012-16, mediante R.G. Nº 011- la Gerencia de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial,
2020/GREM.M-GRM 10/02/2020, titular Wilfredo Mario señala que el procedimiento de disposición de vehículos
Roldan Bedoya (D. Quinistaquillas P. General Sánchez mediante remate en calidad de chatarra resulta necesaria
Cerro) V1:N8146 E294 V2:N8145 E294 V3:N8145 E293 en la medida que ocupan espacios públicos y generan
V4:N8146 E293 5) MARQUITO VI con código 68-00021- gastos innecesarios de vigilancia sobre dichos vehículos;
19, mediante R.G. 017-2020/GREM.M-GRM 24/02/2020, asimismo, la presente disposición servirá para restablecer
titular Filomena Condori Ccama (D. Ilo P. Ilo) V1:N8045 el orden del ornato de las calles de La Victoria;
E269 V2:N8044 E269 V3:N8044 E267 V4:N8045 E267. Que, mediante el Memorándum N°213-2020-GPP/
MLV de la Gerencia de Planificación y Presupuesto y el
Regístrese y publíquese. Informe N°062-2020-SGPYM-GPP/MLV de la Subgerencia
de Planificación y Modernización, emite opinión
ROBERT GERMAN CARAZAS FLORES técnica favorable respecto al Reglamento que regula
Gerente Regional de Energía y Minas las disposiciones para la aplicación del procedimiento
administrativo sancionador de la Ordenanza 346/MLV,
1881821-1 la misma que prohíbe dejar vehículos, carrocerías y/o
chatarras abandonados o unidades motorizadas mal
estacionadas en la vía pública que interrumpan la libre
GOBIERNOS LOCALES circulación en el distrito de La Victoria;
Que, mediante Informe N° 726-2020-SGAYSG-GAF/
MLV de la Subgerencia de Abastecimiento y Servicios
Generales, opina favorablemente el reglamento que
MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA regula el procedimiento de disposición de vehículos
indicado en el párrafo anterior;
Que, mediante Informe N° 733-2020-GAJ/MLV la
Aprueban el Reglamento que Regula Gerencia de Asesoría Jurídica opina de manera favorable
las Disposiciones para la Aplicación del respecto al Reglamento que regula las disposiciones para
Procedimiento Administrativo Sancionador la aplicación del procedimiento administrativo sancionador
de la Ordenanza 346/MLV del distrito de La y Victoria y
de la Ordenanza 346/MLV del distrito de La otras disposiciones, el mismo que se ajusta a las normas
Victoria y otras Disposiciones vigentes y no lesiona el interés público;
Estando a lo expuesto, y en uso de las atribuciones
DECRETO DE ALCALDÍA conferidas, de conformidad con lo establecido en
N°012-2020/MLV el artículo 20°, numeral 6 y el artículo 42° de la Ley
Orgánica de Municipalidades, Ley N.º 27972; y contando
La Victoria, 27 de agosto de 2020. con las visaciones de la Gerencia Municipal, Gerencia
de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, Gerencia de
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE LA Asesoría Jurídica y Secretaria General;
VICTORIA;
DECRETA:
VISTOS: El Informe N°052-2020-GTTSV/MLV de la
Gerencia de Tránsito y Seguridad Vial, el Informe N°062- Artículo 1.- Aprobar el Reglamento que Regula
2020-SGPYM-GPP de la Subgerencia de Planificación y las Disposiciones para la Aplicación del Procedimiento
54 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
Administrativo Sancionador de la Ordenanza 346/MLV del Dirección Ejecutiva Nº 037-2020-MINAGRI-SERFOR-
distrito de La Victoria y otras Disposiciones que consta DE; y que de la evaluación realizada en la Ficha Técnica
de dos anexos que forman parte integrante del presente Definitiva y la Valorización Final, se determinó que el
dispositivo legal. mencionado ejemplar obtuvo un puntaje de 20, mayor al
Artículo 2.- Encargar a la Gerencia de Tránsito, mínimo de 13 puntos establecido por el SERFOR para su
Transporte y Seguridad Vial, y demás áreas pertinentes de la reconocimiento; por lo que se le ha asignado el Registro
corporación el efectivo cumplimiento de la presente norma. Nº 001-2020-MPL; y se recomienda declararlo como Árbol
Artículo 3.- Encargar a la Secretaría General la Patrimonial del distrito de Pueblo Libre;
publicación del presente Decreto de Alcaldía en el Diario Que, mediante el Memorando Nº 027-2020-MPL-
Oficial El Peruano, y a la Gerencia de Tecnologías de GCTE de fecha 13 de agosto de 2020, la Gerencia de
la Información y Telecomunicaciones la publicación del Cultura, Turismo y Educación informa que el árbol “Ombú”
presente dispositivo y sus respectivos anexos en el portal ubicado en el Parque El Carmen, distrito de Pueblo Libre,
web de la entidad www.munilavictoria.gob.pe. tiene una gran importancia histórica, cultural y social para
la ciudadanía del distrito de Pueblo Libre y constituye
Regístrese, publíquese y cúmplase. un atractivo turístico muy conocido para los visitantes y
turistas, debido a la tradición que subyace respecto a su
GEORGE PATRICK FORSYTH SOMMER plantación realizada por el Libertador Don José de San
Alcalde Martín, por lo que recomienda que se reconozca como
Árbol Patrimonial del distrito de Pueblo Libre y se ejecuten
1881780-1 las acciones que sean necesarias para su puesta en valor
histórico, cultural y ambiental;
Que, mediante el Informe Nº 093-2020-MPL-
GAJ de fecha 31 de agosto del 2020, la Gerencia de
MUNICIPALIDAD DE PUEBLO LIBRE Asesoría Jurídica opina por la procedencia del proyecto
de Ordenanza, por lo que recomienda someterlo a la
Ordenanza que reconoce a el “Ombú” como aprobación del Concejo Municipal.
árbol patrimonial del distrito de Pueblo EN USO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS POR
EL NUMERAL 8 DEL ARTÍCULO 9 DE LA LEY ORGÁNICA
Libre DE MUNICIPALIDADES, EL CONCEJO MUNICIPAL
APROBÓ LA SIGUIENTE:
ORDENANZA Nº 570-MPL
ORDENANZA QUE RECONOCE A EL “OMBÚ”
Pueblo Libre, 1 de setiembre del 2020 COMO ÁRBOL PATRIMONIAL DEL DISTRITO
DE PUEBLO LIBRE
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE PUEBLO
LIBRE Artículo Primero.- DECLÁRESE de interés distrital, el
reconocimiento patrimonial del Árbol “Ombú” (Phytolacca
POR CUANTO: dioica), con Nº de Registro 001-2020-MPL, ubicado en el
distrito de Pueblo Libre, Provincia de Lima Metropolitana,
EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DE PUEBLO así como su protección, intangibilidad y su valorización
LIBRE; histórica, cultural y ambiental.
Artículo Segundo.- ENCÁRGASE a la Gerencia de
VISTO, en sesión extraordinaria de la fecha, con el Desarrollo Urbano y del Ambiente, formular, implementar
voto unánime de los señores regidores y con dispensa del y ejecutar proyectos y/o planes de recuperación y
trámite de Lectura y Aprobación del Acta; y, conservación del entorno urbano y ambiental del área
donde se ubica el Árbol Patrimonial; a la Gerencia de
CONSIDERANDO: Cultura, Turismo y Educación a formular y ejecutar
programas, planes y/o actividades para la promoción y
Que, conforme lo reconoce el artículo 194 de la Constitución puesta en valor histórico, cultural y ambiental del Árbol
Política del Perú, las Municipalidades Provinciales y Distritales, Patrimonial; y, a la Gerencia de Comunicaciones e Imagen
tienen autonomía política, económica y administrativa en los Institucional la difusión de la presente Ordenanza y la
asuntos de su competencia y en este último caso la facultad de elaboración de la placa institucional del Árbol Patrimonial.
ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, Artículo Tercero.- ENCÁRGASE a la Subgerencia de
con sujeción al ordenamiento jurídico y se extiende a todas Gestión Ambiental la remisión de la presente Ordenanza
aquellas competencias que constitucionalmente le hayan sido al Ministerio del Ambiente y al Servicio Nacional Forestal
atribuidas; y de Fauna Silvestre – SERFOR.
Que, mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva Artículo Cuarto.- FACÚLTESE al Alcalde para que
Nº 037-2020-MINAGRI-SERFOR-DE, se aprueba la mediante Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones
“Guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales”, necesarias para la aplicación de la presente Ordenanza.
que tiene como objetivo establecer los criterios y pautas Artículo Quinto.- ENCÁRGASE a la Secretaría
generales para el reconocimiento de árboles patrimoniales General, la publicación de la presente Ordenanza en el
por parte de las municipalidades distritales y provinciales, diario oficial El Peruano y a la Gerencia de Tecnología
con la finalidad de promover su conservación y puesta en de la Información su publicación en el Portal electrónico:
valor en las zonas urbanas y rurales; www.muniplibre.gob.pe
Que, mediante la Ordenanza Nº 536-MPL, que
aprueba el Sistema Local de Gestión Ambiental y la POR TANTO:
Comisión Ambiental Municipal del Distrito de Pueblo
Libre, se establece como objetivo de la Gestión Ambiental Mando se publique y cumpla.
Local, la protección y conservación de las áreas verdes
y el arbolado urbano, debiendo implementar y ejecutar STEPHEN YURI HAAS DEL CARPIO
políticas municipales y herramientas de gestión para su Alcalde
manejo, mantenimiento, vigilancia, control, supervisión,
preservación, valorización y promoción; 1881618-1
Que, mediante el Informe Nº 072-MPL-GDUA de fecha
31 de agosto de 2020, la Gerencia de Desarrollo Urbano
y del Ambiente remite el Informe Nº 212-2020-MPL- Prorrogan Emergencia Sanitaria declarada
GDUA/SGGA de fecha 31 de agosto de 2020 de la mediante Ordenanza N° 562-MPL
Subgerencia de Gestión Ambiental, a través del cual
se informa que el Sr. David Yeret Rodríguez Salazar, DECRETO DE ALCALDÍA
vecino del distrito, solicita el reconocimiento como Árbol Nº 017-2020-MPL
Patrimonial a el “Ombú” (Phytolacca dioica), ubicado en
el Parque El Carmen, en el marco a la Resolución de Pueblo Libre, 31 de agosto de 2020
El Peruano / Viernes 4 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 55
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE PUEBLO EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
LIBRE SURQUILLO:
VISTO; el Memorando Nº 329-2020-MPL-GM de fecha
VISTO; el Memorando Nº 413-2020-GM-MDS de fecha
31 de agosto de 2020 de la Gerencia Municipal; y,
28 de agosto de 2020 emitido por la Gerencia Municipal; el
CONSIDERANDO: Informe Nº194-2020-GAJ-MDS de fecha 28 de agosto de
Que, el artículo 194 de la Constitución Política del Perú 2020 emitido por la Gerencia de Asesoría Jurídica; el Informe
establece que los gobiernos locales gozan de autonomía Nº 034-2020-GR-MDS de fecha 25 de agosto de 2020 emitido
política, económica y administrativa en los asuntos de su por la Gerencia de Rentas; el Informe Nº 187-2020-SGFT-
competencia; GR-MDS de fecha 25 de agosto de 2020 emitido por la
Que, conforme al artículo II del Título Preliminar de Subgerencia de Fiscalización Tributaria; el Informe Nº
la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, la 051-2020-SGEC-GR-MDS de fecha 24 de agosto de 2020
referida autonomía radica en la facultad de ejercer actos emitido por el Ejecutor Coactivo, respecto a la prórroga del
de gobierno, administrativos y de administración con plazo de vigencia de la Ordenanza Nº 457-MDS; y,
sujeción al ordenamiento jurídico;
Que, el artículo 39 de la Ley Nº 27972 Ley Orgánica CONSIDERANDO:
de Municipalidades, establece que el alcalde ejerce las
funciones ejecutivas de gobierno señaladas en la ley Que, la Municipalidad Distrital de Surquillo, es
mediante Decretos de Alcaldía y por Resoluciones de un órgano de gobierno local con autonomía política,
Alcaldía resuelve los asuntos administrativos a su cargo; económica y administrativa en los asuntos de su
Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA se competencia, de conformidad con el artículo 194º de la
declaró la Emergencia Sanitaria a nivel nacional y se dictaron Constitución Política del Estado, en concordancia con la
medidas de prevención y control del COVID-19, habiéndose Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades;
prorrogado su vigencia mediante Decreto Supremo Nº 020- Que, a través de la Ordenanza Nº 457-MDS, se
2020-SA y Decreto Supremo Nº 027-2020-SA, por noventa aprobó el Régimen Extraordinario de Incentivos para la
(90) días calendario a partir del 8 de setiembre de 2020; Regularización de Deudas Tributarias y no Tributarias
Que, mediante Ordenanza Nº 562-MPL se declaró en denominado “Hagámoslo Juntos”, el mismo que entro
Emergencia Sanitaria al Distrito de Pueblo Libre por el en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario
plazo de noventa (90) días calendario, facultándose en Oficial El Peruano, hasta el día 31 de julio de 2020;
su Primera Disposición Complementaria y Final al Alcalde Que, mediante el Decreto de Alcaldía Nº 004-
a dictar disposiciones complementarias para la aplicación 2020-MDS de fecha 01 de agosto de 2020, se dispuso
de lo establecido en la misma, incluyéndose la ampliación prorrogar hasta el día 31 de agosto de 2020, el plazo de
de los plazos dispuestos, mediante Decreto de Alcaldía. vigencia de la Ordenanza Nº 457-MDS, Ordenanza que
ESTANDO A LAS ATRIBUCIONES CONFERIDAS POR aprueba el Régimen Extraordinario de Incentivos para
EL ARTÍCULO 42 Y EL INCISO 6 DEL ARTÍCULO 20 DE LA la Regularización de Deudas Tributarias y no Tributarias
LEY Nº 27972, LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES; denominado “Hagámoslo Juntos”;
Que, en este contexto la Segunda Disposición Final de
SE DECRETA: la Ordenanza Nº 457-MDS, faculta al señor Alcalde para
que mediante Decreto de Alcaldía, dicte las disposiciones
Artículo Primero.- PRORRÓGASE hasta el 06 de complementarias necesarias para lograr la adecuada
diciembre de 2020 la Emergencia Sanitaria en el Distrito aplicación de la presente Ordenanza, así como la prórroga
de Pueblo Libre, declarada mediante Ordenanza Nº del mismo;
562-MPL, manteniéndose en funciones el Comité de Que, de conformidad con el Informe Nº 034-2020-GR-
Emergencia Sanitaria Distrital de Pueblo Libre conformado MDS de fecha 25 de agosto de 2020 emitido por la
por el mismo dispositivo. Gerencia de Rentas; el Informe Nº 187-2020-SGFT-
Artículo Segundo.- FACÚLTASE a las Gerencias y GR-MDS de fecha 25 de agosto de 2020 emitido por la
Subgerencias a realizar las audiencias previstas en los Subgerencia de Fiscalización Tributaria; el Informe Nº
procedimientos administrativos, de manera virtual (no 051-2020-SGEC-GR-MDS de fecha 24 de agosto de 2020
presencial), de acuerdo a lo que establezca cada órgano o emitido por el Ejecutor Coactivo, dicha áreas orgánicas
unidad orgánica, con arreglo a la normativa aplicable a cada emitieron opinión técnica favorable sobre la prórroga del
procedimiento. plazo de vigencia de la Ordenanza Nº 457-MDS;
Artículo Tercero.- ENCÁRGASE a la Gerencia Municipal En uso de las facultades conferidas por la Ley Nº
adopte y ejecute las acciones necesarias para la oportuna y 27972, Ley Orgánica de Municipalidades;
adecuada implementación de las medidas aprobadas.
Artículo Cuarto.- ENCÁRGASE a la Gerencia de DECRETA:
Comunicaciones e Imagen Institucional su difusión, a la
Gerencia de Tecnología de la Información su publicación en Artículo Primero.- PRORROGAR hasta el día 30 de
el Portal Institucional de la Municipalidad Distrital de Pueblo septiembre de 2020, el plazo de vigencia de la Ordenanza
Libre (www.muniplibre.gob.pe) y en el Portal de Servicios al Nº 457-MDS, Ordenanza que aprueba el Régimen
Ciudadano y Empresas (www.servicioalciudadano.gob.pe) y Extraordinario de Incentivos para la Regularización
a la Secretaría General su publicación en el diario oficial El de Deudas Tributarias y no Tributarias denominado
Peruano. “Hagámoslo Juntos”, por los fundamentos expuestos en
Regístrese, publíquese y cúmplase. el presente decreto.
Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia
STEPHEN YURI HAAS DEL CARPIO de Rentas, Gerencia de Estadística e Informática,
Alcalde Subgerencia de Fiscalización Tributaria, el Ejecutor
1881618-2 Coactivo y la Subgerencia de Comunicación e Imagen
Institucional, el cumplimiento de lo dispuesto en el
presente decreto.
Artículo Tercero.- DISPONER la publicación en el
MUNICIPALIDAD DE SURQUILLO Diario Oficial “El Peruano” y en el Portal de Transparencia
de la Municipalidad Distrital de Surquillo (www.
Prorrogan vigencia de la Ordenanza N° 457- munisurquillo.gob.pe).
MDS, que aprobó el Régimen Extraordinario de POR TANTO:
Incentivos para la Regularización de Deudas
Tributarias y No Tributarias denominado Regístrese, comuníquese y cúmplase.
“Hagámoslo Juntos” GIANCARLO GUIDO CASASSA SANCHEZ
DECRETO DE ALCALDÍA Alcalde
Nº 005-2020-MDS
Surquillo, 31 de agosto de 2020 1882080-1
56 NORMAS LEGALES Viernes 4 de setiembre de 2020 / El Peruano
humanos, intercultural y género”. Con fecha 21 de junio
PROVINCIAS de 2019, mediante decreto Supremo Nº 013-2019-IN, se
aprueba el “Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2019-
2023”, constituyéndose como el principal documento de
MUNICIPALIDAD gestión del Estado peruano fortalecer la seguridad de la
población frente al conjunto de delitos que se desarrollan
DISTRITAL DE ASIA en el territorio nacional;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 2056-2019-
IN, de fecha 20 de diciembre de 2019, se aprobaron
Aprueban el Plan de Acción Distrital de diversa Directivas, entre las cuales, la Directiva Nº
Seguridad Ciudadana 2021 del distrito de Asia 011-2019-IN-DGSC, el cual tiene por objeto establecer
disposiciones técnicas para que los comités distritales
ORDENANZA Nº 005-2020-MDA de Seguridad Ciudadana (CODISEC) diseñen, formulen,
aprueben, implementen, realicen seguimiento y evalúen
Asia, 31 de julio del 2020 sus respectivos Planes de Acciones de Seguridad
Ciudadana;
EL CONCEJO EN PLENO DE LA MUNICIPALIDAD Que, respecto a la Formulación de los Planes de
DISTRITAL DE ASIA Acción Distrital de Seguridad Ciudadana, el numeral
7.3) del Artículo 7º de la Directiva Nº 011-2019-IN-
POR CUANTO: DGSC, indica: “las actividades del Plan de Acción
Distrital de Seguridad Ciudadana están alineados a
EL CONCEJO MUNICIPAL, en Sesión Ordinaria de los planes operativos interinstitucionales y considera a
fecha 31 de Julio del 2020. la incorporación de las actividades que correspondan
a entidades públicas representadas por los miembros
VISTOS: que integran el CODISEC y otros que atiendan el
problema público identificado con recursos asignados
El informe Nº 002-2020-CODISEC-ASIA/ST, de fecha por el Gobierno Nacional(…)”;
29 de julio del 2020, emitido por Secretaria Técnica de Que, mediante el Acta de la Sesión, de fecha 23
Seguridad Ciudadana y Serenas, Opinión Legal Nº 095- de julio del 2020, el Comité Distrital de Seguridad
2020-GAJ/MDA, de fecha 31 de julio del 2020; Ciudadana (CODISEC), bajo la presidencia del señor
alcalde José Tomas Alcántara Malásquez y con el
CONSIDERANDO: quórum reglamentario de los señores integrantes, se
aprobó la Actualización del Plan de Acción Distrital de
Que, según lo dispuesto en el Artículo 1954º de Seguridad Ciudadana;
la Constitución Política del Perú y sus modificatorias, Que, mediante Informe Nº 002-2020-CODISEC-
Leyes de Reforma Constitucional, en concordancia con ASIA/ST, de fecha 29 de julio del 2020, emitido por el
lo dispuesto por el Artículo II del Título Preliminar de la Sub Gerente de Seguridad Ciudadana en calidad de
Ley Nº 27972, Ley Orgánica de las Municipalidades, que Responsable de Secretaria Técnica del Comité distrital
establece que los Gobiernos Locales gozan de autonomía, de seguridad ciudadana en calidad de responsable de
política, económica y administrativa en los asuntos de su Secretaria Técnica del Comité Distrital de Seguridad
competencia, radicando dicha autonomía en la facultad Ciudadana del Distrito de Asia, comunica que se ha
ejercer actos de gobierno, actos administrativos y actos cumplido con aprobar la Actualización del Plan de Acción
de administración interna, con sujeción al ordenamiento Distrital de Seguridad Ciudadana 2021, por lo que
jurídico; corresponde al Concejo Municipal de Asia proceder con
Que, el Artículo 13º de la Ley Nº 27933, ley su aprobación;
de Seguridad Ciudadana, señala que los Comités Estando a lo expuesto y en uso de las atribuciones
Regionales, Provinciales y Distritales son los encargados conferidas por los Artículos 9º y 40º de la Ley Nº 27972,
de formular los planes, programas y directivas de Ley Orgánica de Municipalidades, que establece que las
seguridad ciudadana, así como ejecutar los mismos en su Ordenanzas Distritales son normas de carácter genera de
jurisdicciones, en el marco de la política nacional diseñado mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, el
por el Concejo Nacional de Seguridad Ciudadana Concejo Municipal aprobó lo siguiente:
(CONASEC), teniendo a su cargo también la supervisión
y evaluación en su ejecución, y el literal a) del artículo ORDENANZA QUE APRUEBA EL PLAN
18º de la misma Ley establece que las atribuciones de DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2021
los Comités Regionales, Provinciales y Distritales, son DEL DISTRITO DE ASIA
aprobar los planes, programas y proyectos de Seguridad
Ciudadana de sus correspondientes jurisdicciones, en Artículo Primero.- APROBAR el PLAN DE ACCIÓN
concordancia con las políticas contenidas en el Plan DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO
Nacional de Seguridad Ciudadana, informando al Concejo DE ASIA, correspondiente al año 2021, cuyo texto forma
Nacional de seguridad ciudadana; parte de la presente Ordenanza, en cumplimiento de lo
Que, el literal e) del Artículo 30º del Decreto establecido en la ley Nº 27933, Ley del Sistema Nacional
Supremo Nº 011-2014-IN, que aprueba el Reglamento de seguridad ciudadana y demás normatividad aplicable,
de la Ley Nº 27933, Ley de Sistema Nacional de de conformidad a las consideraciones expuestas en la
Seguridad Ciudadana, señala que la Secretaria presente ordenanza.
Técnica es un órgano técnico, ejecutivo y de Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia
coordinación, encargado de proponer al Comité Municipal, Gerencia de Servicios Públicos y Subgerencia
Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) la de Seguridad Ciudadana y demás gerencias competentes,
política, planes, programas y proyectos en materia de el cumplimiento y monitoreo de la presente ordenanza.
seguridad ciudadana; Asimismo, como la Secretaria Artículo Tercero.- ENCÁRGUESE a la Secretaria
Técnica del CODISEC, la Gerencia Seguridad General la publicación del texto aprobatorio de la presente
Ciudadana de la Municipalidad Distrital de Asia tiene Ordenanza en el Diario Oficial “El Peruano” y a la Sub
función de presentar al Concejo Municipal el Plan de Gerencia de Informática y Estadística y Gobierno Digital
Seguridad Ciudadana aprobado por el CODISEC, para la publicación del integro de este documento en el portal
su ratificación mediante Ordenanza Municipal; de la Municipalidad de Asia y en el Portal del Estado
Que, de acuerdo con el Artículo 46º del reglamento Peruano.
de la Ley Nº 27933, aprobado por Decreto Supremo Nº
011-2014-IN, indica: “Los planes de acción de seguridad Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
ciudadana son los instrumentos de gestión que orientan
el que hacer en materia de seguridad ciudadana y a sus JOSÉ TOMÁS ALCÁNTARA MALÁSQUEZ
medidas sectoriales, y articulados con los instrumentos Alcalde
del SINAPLAN. Deben elaborarse bajo un enfoque
descentralizado de gestión por resultados, derechos 1881629-1