0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas4 páginas

Que Es Marketing

Este documento presenta una introducción al concepto de marketing. Define el marketing como un proceso que crea valor para los clientes mediante la satisfacción de sus necesidades. Explica que el marketing involucra cinco pasos: 1) conocer a los consumidores y sus necesidades, 2) crear una estrategia orientada al cliente, 3) desarrollar un programa de marketing, 4) crear relaciones con los clientes, y 5) atraer la atención del cliente. También destaca la importancia de comprender las necesidades, deseos y demandas del mercado para desarrollar of
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas4 páginas

Que Es Marketing

Este documento presenta una introducción al concepto de marketing. Define el marketing como un proceso que crea valor para los clientes mediante la satisfacción de sus necesidades. Explica que el marketing involucra cinco pasos: 1) conocer a los consumidores y sus necesidades, 2) crear una estrategia orientada al cliente, 3) desarrollar un programa de marketing, 4) crear relaciones con los clientes, y 5) atraer la atención del cliente. También destaca la importancia de comprender las necesidades, deseos y demandas del mercado para desarrollar of
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INTRODUCCION AL MERCADO

¿Cuáles son los elementos específicos desde el mercadeo que contribuyen a desarrollar un perfil
profesional innovador e investigativo?

¿QUE ES EL MARKETING?

El marketing o mercadeo tiene como principal función la satisfacción del cliente, dando así
beneficios, conservando clientes y atrayendo más. El marketing se encarga de darle al cliente lo
que no sabia que quería, solucionar problemas como tiempo, espacio y dinero.

El marketing es tan importante como el despertarnos a la mañana, tender la cama, lavarnos los
dientes y luego ducharnos; muchos diremos yo lo puedo hacer, pero la pregunta es ¿lo haces
todos los días al despertar cada mañana?. El hacer actividades tan simples como las anteriormente
mencionadas nos conllevan al éxito día a día, ese es nuestro marketing en nuestro hogar.

El marketing lo vivimos día a día en nuestro diario vivir, ya sea que estemos viendo la tv, en el
celular, una revista e incluso hasta en un gimnasio. Pero bueno el marketing va más allá de la
perspectiva de yo como consumidor, detrás de una publicidad o anuncio se encuentran miles de
personas intentado hacernos vivir sus marcas, compitiendo por llamar su atención y su dinero.

DEFINICION DE MARKETING

Tanto usted como yo antes de leer este articulo pensábamos que el marketing era solo publicidad,
ventas, dinero. Pero no, el marketing hoy en día va mas allá del vender-vender; ¿cómo se ve
reflejado el marketing en nuestros días?: Satisfaciendo necesidades, dando precios justos y fáciles
de adquirir para el consumidor, ventas y comprar innecesarias. Además de ello también dentro del
marketing tenemos una gran herramienta y es la comunicación, el comprender que quiere nuestro
cliente, como lo podemos beneficiar, tener una comunicación asertiva y eficaz.

Definido de forma general el marketing es como una forma de conducta que aparece de manera
repetida en una sociedad que implica la convicción de querer algo, mediante el cual se obtiene el
intercambio de valores entre individuos y organizaciones. Implica a la generación de relaciones de
intercambio rentables y cargadas de valor con los clientes. Así es como se define el marketing
proceso mediante el cual empresas crean valor para sus clientes y generan fuertes relaciones con
ellos para, en reciprocidad, captar el valor de sus clientes.

PROCESO DE MARKETING
Este proceso conlleva de cinco sencillos pero importantes pasos:

• Como primera alternativa debemos conocer a nuestros consumidores, sus necesidades y


gustos.
• Saber como le vamos a crear esas necesidades, una estrategia de marketing orientada a
clientes.
• Crear un programa de mercadeo que satisfaga y supla necesidades.
• Crear relaciones con los clientes que sean restables y satisfactorias.
• Captar la atención del cliente para así tener una reciprocidad con el cliente.
COMPRENSION DEL MERCADO Y DE LAS NECESIDADES DEL CLIENTE

Necesitamos como mercadólogos en proceso de formación conocer a nuestros clientes, demanda


del mercado y deseos. Para ello contamos con cinco pasos fundamentales del cliente y mercado 1)
necesidades, deseos y demandas; 2) ofertas de mercado (productos, servicios y experiencias); 3)
valor y satisfacción; 4) intercambios y relaciones; y 5) mercados.

1.NECESIDADES, DESEOS Y DEMANDAS DE LOS CLIENTES.

Como seres humanos las necesidades son una parte básica de nuestro desarrollo. Las necesidades
humanas son una herramienta básica que fundamenta al marketing, son estados de carencia
percibida. Tenemos necesidades físicas, sociales e individuales.

Los deseos nacen luego de las necesidades a medida que son procesadas por la cultura y la
sociedad individual como, por ejemplo: es tener hambre, pero desear una hamburguesa de
plátano del negocio de mi compañero. Los deseos son moldeados para nuestra sociedad y se
describen en satisfacer. Cuando deseo se respalda con la opción de compra de allí proviene la
demanda del mercado.

Grandes empresas del marketing se esfuerzan día a día por conocer más detalladamente a sus
clientes sus necesidades, deseos y demanda. Este conocimiento se lleva acabo con investigaciones
de los consumidores y de sus mismos empleadores incluyendo la alta gerencia. Por ejemplo, el
presidente y CEO de Kroger, David Dillon, regularmente se pone unos jeans y deambula por los
pasillos de los supermercados Kroger locales, mezclándose y hablando con otros compradores.

2. OFERTAS DE MERCADO, PRODUCTOS, SERVICIOS Y EXPERIENCIAS.

Las ofertas de mercado cumplen con satisfacer necesidades y deseos de los clientes, una
combinación de productos, servicios, información o experiencias. Cuando pensamos en ofertas de
mercado hablamos de tangibles e intangibles personas, lugares, organizaciones, información e
ideas. Por ejemplo, la campaña “Pure Michigan” comercializa el estado de Michigan como un
destino turístico que “deja que la naturaleza pura y el carácter auténtico revivan tu espíritu”. Y la
campaña de la U.S. Forest Service, “Reconnecting Kids with Nature” (Reconectar a los niños con la
naturaleza) comercializa la idea de animar a los jóvenes urbanos a explorar personalmente la dicha
de la naturaleza. Su sitio Web, DiscoverTheForest.org ayuda a los niños y a sus padres a decidir a
dónde ir al aire libre y qué hacer una vez ahí.

¿Ha escuchado hablar usted de la miopía del marketing? Este es el error que se cometen muchas
veces en el mercado ya que solo se centra en el producto que ofrece y no en el beneficio que este
trae y pierden de vista las necesidades de sus clientes. Un distribuidor de perfiles en madera
plástica puede pensar que su cliente solo necita un estantillo para cercad de púa, pero lo que en
realidad piensa Ingecol L&S es en brindar seguridad, confiablidad y durabilidad además de
satisfacer esa necesidad de cercar o separar su ganado.

Los mercadólogos inteligentes ven mas allá de los productos o servicios que venden mediante la
organización y combinación de productos crean experiencias de marca para los consumidores. Por
ejemplo: No es solamente comprar un estantillo, es contribuir con el cuidado del medio ambiente,
tener confiabilidad y seguridad. incluso un producto aparentemente funcional se convierte en una
experiencia. HP reconoce que una computadora personal es mucho más que una fría colección de
cables y componentes electrónicos. Es una experiencia intensamente personal del usuario. Como
se afi rma en un anuncio de HP: “Hay pocas cosas más personales. Su computadora personal es su
cerebro de respaldo. Es su vida… es su sorprendente estrategia, su asombrosa propuesta, su
deslumbrante cálculo”. Es su conexión con el mundo que le rodea. La reciente campaña de
marketing de HP, “Everybody On”, no habla mucho de especificaciones técnicas; más bien celebra
cómo las tecnologías de HP crean conexiones perfectas en el mundo actual de “encendido
instantáneo.

3. VALOR Y SATISFACCION DEL CLIENTE.

El valor del cliente y su satisfacción son los bloques fundamentales para desarrollar y gestionar
relaciones con los clientes. Como consumidores estamos expuestos a enfrentar una grande
variedad de productos y servicios que podrían satisfacer una necesidad determinada. Pero ¿Cómo
elegir entre tanta oferta de mercado? Nos creamos expectativas sobre lo que nos brindan estás
demandas de mercado si satisfacen y que valor nos brindan. Los mercadólogos deben ser
cuidadosos para fijar las expectativas en un nivel adecuado: si éste es demasiado bajo, podrían
satisfacer a los que compran, pero no atraer a nuevos compradores; si es demasiado alto, los
compradores quedarán insatisfechos.

4. INTERCAMBIO Y RELACIONES.
El intercambio es la necesidad y de una persona por obtener un producto o un servicio por otra
que lo está ofreciendo. Mediante la reacción de la oferta del mercado.

Ej: -Un político quiere votos. -Una iglesia quiere asistentes. -Una orquesta, publico.

5. MERCADOS.

Existen muchos tipos de mercados, pero desde el punto de vista de la mercadotecnia, el mercado
está formado por todos los consumidores o compradores potenciales de un producto.

Se requiere de trabajo mantener relaciones rentables con los clientes para de esta manera
gestionar los mercados. Los vendedores deben buscar compradores, identificar sus necesidades,
diseñar ofertas de mercados, fijarles precio, promoverlas, almacenarlas y entregarlas. Actividades
tales como la investigación del consumidor, el desarrollo de productos, la comunicación, la
distribución, la fijación de precio y el servicio, son algunas actividades centrales de marketing.

También podría gustarte