Preguntas Generadoras Unidad 1
Preguntas Generadoras Unidad 1
Preguntas Generadoras Unidad 1
Integrantes CIPA:
Presentado a:
Unidad Uno
1- ¿Cuál es la causa de la crisis ambiental global?
La causa de la crisis ambiental global radica del ser humano, donde el valor real de cada
crisis a nivel ambiental, sino que además social, económico, colocando también en riesgo la
vida propia.
naturaleza?
pero a su vez deteriora la relación con el medio ambiente puesto que la expansión humana
carece de sentido de pertenencia hacia la naturaleza y esto conlleva a que los problemas
ambientales que estamos viviendo sean total responsabilidad del hombre y su deseo de
evolución.
No todos los recursos que existen en el planeta son renovables. El uso indiscriminado de
ciertos elementos naturales hace que la obtención de estos mismos recursos sea cada vez
más difícil, pero para la mente humana no existe otro camino que el de acabar hasta la
se explicaba en los videos de estudio todo inicia por el ser humano y su necesidad e interés
de crecer sin importar nada más que ello, lo cual a su vez genera inconvenientes sociales,
problemas, donde al ser o tener esta una riqueza inmensa, es explorada y explotada sin
limitación alguna, sin tener presente que es la tierra en general, sin exclusión de ningún
Si, ya que todas las cosas, cada elemento que compone el planeta tierra se encuentran
vinculadas entre sí; por consiguiente, todo lo que se realice en alguna parte de este mundo
sea bueno o malo, por más pequeño que parezca o que se vea su impacto en el momento,
este va a repercutir o afectar de manera global y quizás no a corto plazo, pero si a largo
plazo.
ambiental es proveniente de este, ya que partiendo del problema ambiental las partes o
personas afectadas por este, generan disputas en busca cada uno de su beneficio, en la
búsqueda de generar una gestión óptima que beneficie la existencia de dos perspectivas
distintas, entre quienes ocasionan la contaminación, el problema y entre quienes sufren sus
efectos.
- Problemáticas
· Control de residuos
· Difícil acceso a aguas potables en diversas poblaciones del Tolima, que cuentan con
- Conflictos
· El conflicto parte por la mala clasificación de residuos por parte de las personas y la
contraposición es entre las personas que buscan facilitar su medio de transporte, por
mejorar o demostrar crecimiento económico, el interés que tienen las entidades que
ejercen este tipo de actividades comerciales en incrementar sus ventas y entre las
Riesgo) – investigar.
La mitigación del cambio climático hace referencia a las intervenciones que, en el contexto
del cambio climático, reducen las fuentes o promueven el descenso de los gases de efecto
reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y por lo tanto se centra en
sistema de movilidad que podría aplicarse en ciudades grandes del Tolima como Ibagué o
prevenir que dichos gases de efecto invernadero lleguen a la atmósfera, tal y como puede
Por otro lado, cuando hablamos de adaptación, nos referimos a generar condiciones para
enfrentar los efectos del cambio climático, haciendo alusión a los ajustes de los sistemas
naturales y /o humanos que, en respuesta a los estímulos climáticos y sus efectos, que
podrían moderar los daños ocasionados e incluso explotar oportunidades de beneficio desde
Es por esto que para el Tolima se implementó el PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DEL
7- Considere tres casos en que una empresa puede generar un conflicto ambiental.
Caso 1
lubricantes, no realiza la disposición final de los aceites usados de manera correcta y los
Solución Caso 1:
Inicialmente la empresa Lubricantes Pijao debe parar de desechar los aceites usados por el
desagüe.
Como segunda medida, la empresa debe adquirir el convenio o contratar una compañía que
esté avalada para la disposición final de los aceites usados ya que según el convenio 063 de
2005 expedido por el gobierno nacional, los aceites usados son residuos peligrosos, y sus
principales contaminantes son altamente tóxicos y su uso inadecuado afecta no sólo a los
“Anexo I, numerales 8 y 9 del Convenio de Basilea, el cual fue ratificado por Colombia
Caso 2
La empresa “El Caballo Loco”, se dedica a la cría de caballos para competencia de
exhibición equina, dicha empresa queda cerca al río que abastece a la ciudad. De manera
ilegal la empresa se está adueñando del recurso hídrico sin pagar por el beneficio y sin
Solución Caso 2:
Se debe denunciar de manera formal ante las autoridades competentes el acto ilegal que
está cometiendo la empresa El Caballo Loco ya que las Aguas del territorio colombiano son
de dominio público y comprenden los ríos, las aguas que corren por cauces artificiales
derivadas de uno natural, los lagos, lagunas, las ciénagas, los pantanos, las aguas de la
Para el uso y aprovechamiento del recurso hídrico, todo usuario requiere tramitar un
Caso 3
Solución Caso 3:
Se debe denunciar de manera formal ante las autoridades competentes el acto ilegal que
está prohibido sin la previa autorización pertinente por el ente de control regional.