Dmanda Petitorio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Juez: Liz Edna Humpiri Añazco

Expediente: N°
Especialista: Dania Choque Quispe
Demandante: Gregorio Montufar Ramírez
Materia: Divorcio por causal
Demandado: Beviana Quispe Alarcón
Cuaderno: principal
Escrito: 01
Sumilla: Interpongo Demanda de Divorcio

SEÑOR JUEZ DE JUZGADO DE FAMILIA SAN ROMÁN - JULIACA

GREGORIO MONTUFAR RAMIREZ, identificado con DNI N°


24681212, con dirección domiciliaria en la calle Bellavista s/n,
lote C, manzana L, del distrito de Juliaca, de la Provincia de
San Román, del departamento de Puno; señalando mi
domicilio procesal en el Jr. Bolognesi Nro. 116 oficina Nro. 104
del distrito de Juliaca, de la provincia de San Román, del
departamento de puno; casilla electrónica Nº 031, casilla judicial
Nº155, correo electrónico [email protected], a usted
digo:

I. NOMBRE Y DIRECCIÓN DE LA EMPLAZADA.

La emplaza responde al nombre de:

BEVIANA QUISPE ALARCON, cuya dirección domiciliaria es la comunidad de


Esquen, lote 12, manzana B, del distrito de Juliaca, de la provincia de San Román,
del departamento de puno.

II. PETITORIO
PRETENSIÓN PRINCIPAL: Recuro ante su despacho con la finalidad de interponer
DEMANDA DE DIVORCIO por causales de separación de hecho por más de dos
años, e imposibilidad de Hacer vida en común, acción que dirijo contra mi cónyuge
BEVIANA QUISPE ALARCON, con la finalidad que se DECLARE DISUELTO EL
VÍNCULO MATRIMONIAL CONTRAÍDO.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO

PRIMERO: El recurrente en fecha 28 de junio de 2007 contrajo matrimonio civil


con ahora la demandada BEVIANA QUISPE ALARCON ante la municipalidad
provincial de San Román – Juliaca que consta y aparece en el certificado de
matrimonio que en calidad de prueba adjunto a la presente demanda,

SEGUNDO: Dentro del matrimonio no hemos llegado a procrear ningún hijo,


también debo indicar que al momento de contraer nupcias con la referida tenía la
condición de viudo habiendo quedado mis hijos con mi persona, en esa fecha
contaban con 15 y 13 años de edad, respectivamente quienes se encuentran bajo
mi patria potestad, al momento de casarnos decidimos vivir con mis hijos y mi
actual esposa alquilando un bien inmueble en la ciudad de Juliaca donde mi
persona decide colocar una pequeña tienda de productos de primera necesidad
(abarrotes) para que lo pueda administrar la demandada, Por la condición de
docente tuve que laborar en el distrito de Vilcabamba de la Provincia de
Quillabamba, en el primer año de matrimonio en estas circunstancias empezó a
ver descontento por parte de ella y generalmente mi persona partía otras ciudades
a trabajar como calidad de docente y a inicios del 2017 retorno a mi casa y decido
descansar por rumores que se decía de mi esposa, y en las fiestas de tres de
mayo que se realiza en la ciudad de Juliaca se produjo una discusión por lo cual
ella decide irse sola a una fiesta en la cual fuimos invitados ambos, y esa noche
no llego a dormir y afines del mes de agosto me entero que el día 3 de mayo por la
noche estaba con otra hombre, por ende yo no creí tal rumor y unos días después
hubo una reunión donde me muestran unas fotos confirmando el rumor y por esa
razón inmediatamente le reclamo sobre lo ocurrido mientras la demandada
Beviana Quispe Alarcón no acepta ni niega los hechos reclamados por lo cual ella
opta en abandonar el hogar conyugal, hecho que acredito con la constatación
policial por ese entonces en calidad de prueba presento inmediatamente, posterior
me inicia un proceso de alimentos , donde obtiene el 20% de mi haber mensual
posteriormente mi persona inicia reducción de alimentos por la cual en la
actualidad perciba el 14% de mi haber mensual.

TERCERO: En el inciso 12°, 5° y 1º del Articulo 333 del Código Civil establece el
supuesto de la Separación de hecho como causal para el divorcio exigiendo el
transcurso de dos años interrumpidos o de cuatro años sin que hubieran hijos
menores de edad .En el caso de autos, no tenemos hijos o nunca tuvimos lo
que significa que el plazo de separación de hecho entre el recurrente y la
demandada debe ser de dos años; presupuestos que en el caso de autos se
encuentra cumplido, por lo que el divorcio por esta causal también debe ser
amparada y disponer la disolución del matrimonio.

CUARTO: También debo aclarar que en la vigencia de nuestro matrimonio no


adquirimos ningún bien mueble o inmueble seria innecesario la acumulación
de separación de bienes tampoco la de prestación de alimentos por lo que la
demandada en actualidad percibe el 14% de mi haber, mensual de la patria
potestad ni tenencia por lo que no hay hijos de por medio.

QUINTO: Por todos estos fundamentos y consideraciones interpongo la presente


demanda a efecto de que el Órgano Jurisdiccional del Estado previo un debido
proceso declare disuelto el vínculo matrimonial existente entre el recurrente y la
cónyuge ahora demandada, por las causales concretas de separación de hecho e
imposibilidad de hacer vida en común contenido en los incisos 1°,5º y 12° del
artículo 333° del Código Civil.

IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA

Amparo mi petición en lo dispuesto por las siguientes normas de orden legal:

Artículo 348° del Código Civil que establece el divorcio disuelve el vínculo del
matrimonio.
Artículo 333° del Código Civil son causas de separación de cuerpo: en los incisos
1°,5º ,11ºy 12° la imposibilidad de hacer vida en común y la separación de hecho.

Artículo 4º de la constitución política del Perú, Protección a la familia. Promoción


del matrimonio La comunidad y el Estado protegen especialmente al niño, al
adolescente, a la madre y al anciano en situación de abandono. También protegen
a la familia y promueven el matrimonio

V. MEDIOS PROBATORIOS

Para acreditar los extremos de mi petición ofrezco como medios probatorios lo


siguiente:

PRUEBAS DOCUMENTALES

1.- Certificado de la partida de matrimonio: consta de nuestro nombres y apellidos,


fecha de cuando hemos contraído matrimonio.

2.-Constatación Policial, por el comisario del Distrito de San Román: este


documento explica la fecha en cuando interpuse el abandono de hogar por parte
de Beviana Quispe Alarcón

3 .- Dos fotografías .- donde muestra a la demandada en compañía de un hombre


que no es mi persona, ingresando al hostal

VI. ANEXOS

De conformidad a lo dispuesto por el Artículo 425° del Código Procesal Civil,


adjunto a la presente demanda los siguientes anexos:

- 1-A Copia de DNI

- 2-B T asa Judicial por ofrecimiento de pruebas

- 3-C Certificado de la partida de matrimonio

- 4-D Constatación Policial

- 5-E Dos fotografías


POR LO EXPUESTO:

Sírvase Ud. Señor Juez admitir la presente demanda tramitarla conforme a su


naturaleza y declararla fundada en su oportunidad conforme solicito.

Juliaca, 15 de setiembre del 2019

……………………………………………….
LENIN FLORES GALLEGOS
ABOGADO …………………………………………………
GABY HUANCA VARGAS GREGORIO MONTUFAR RAMIREZ
ABOGADA D.N.I. 24681212
C.A.P 1234

También podría gustarte