SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE
● Denominación del Programa de Formación: SISTEMAS
● Código del Programa de Formación: 228185
● Nombre del Proyecto: Uso de las TICs en la publicidad de MiPymes dedicadas a l mantenimiento
de equipos de cómputo y redes de datos
● Fase del Proyecto: Análisis- Planeación
● Actividad de Proyecto: Identificar los componentes de hardware de los equipos de cómputo,
productos químicos y herramientas utilizados en el mantenimiento para establecer los precios que
cobrara la empresa.
● Competencia: Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el funcionamiento
de los equipos de cómputo. 220501001
● Resultados de Aprendizaje: Instalar los componentes software de acuerdo con el análisis de los
requerimientos de información, la tecnología del equipo, los manuales del fabricante y las
necesidades del cliente.
● Duración de la Guía: 20 Horas.
2. PRESENTACIÓN
Teniendo en cuenta el uso incremental de la tecnología en la sociedad, y la creación de infraestructuras
informáticas por medio del cual las personas y las sociedades interactúan con el fin de aumentar
productividad y competitividad en las naciones, el mundo actual requiere de especialistas e investigadores
con capacidad e innovación tecnológica que satisfaga las necesidades del mercado.
En esta guía encuentra los procesos que permiten gestionar y administrar eficientemente los recursos de
hardware, diagnosticar, solucionar problemas e implementar y configurar sistemas operativos.
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
3.1 Actividades de Reflexión inicial.
Teniendo en cuenta las situaciones que se pueden presentar en una empresa, describa el diagnóstico
posible para la siguiente problemática:
La compañía “LA SEGURIDAD”, entidad privada, dedicada a la expedición de seguros generales y de vida,
recibe en el departamento de sistemas continuos reportes para soporte técnico generados por los
empleados de la entidad, los cuales deben ser atendidos para el correcto funcionamiento de las labores
propias del negocio.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Hoy se han recibido las siguientes solicitudes e incidencias técnicas:
Caso A: Existen 3 equipos de cómputo en el departamento de contabilidad que necesitan instalación de
sistema operativo.
Caso B: La secretaria Sandra del departamento comercial reporta que hay 2 equipos en los cuales el
sistema operativo trata de arrancar, pero se queda congelado.
Caso C: José del almacén, solicita que cuando encienda el PC no aparezca Skype.
Caso D: Juan del departamento de cartera solicita realizar una copia de seguridad de su computador y
quisiera tener una partición adicional para organizar la información de su trabajo.
¿Cómo solucionaría los casos planteados?
1.1. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.
El objetivo de esta actividad es realizar un autodiagnóstico frente al tema sobre la selección e
implementación de un sistema operativo, tomando como referencia la situación problémica planteada en
el ítem 3.1 Actividades de Reflexión inicial:
¿Qué sé para resolver la ¿Qué no sé para resolver el ¿Por qué necesito saber esto?
situación problémica? problema?
3.2 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
3.2.1 Realice una línea de tiempo, donde exponga la historia del Sistema operativo (Microsoft y Linux).
Exponerla a sus compañeros de clase.
3.2.2 Defina un cuadro comparativo con vocabulario técnico con conceptos requeridos y ejemplos en
cada sistema operativo que se va a implementar (Windows/Linux). Ejemplo: SISTEMA OPERATIVO,
CONTROLADORES, UTILITARIOS, ANTIVIRUS, BIOS, UEFI, DISCO DURO VIRTUAL, APLICACIONES
OFIMATICAS Y OTROS QUE CONSIDERE IMPORTANTES EN CADA SISTEMA OPERATIVO.
3.2.3 Diligenciar la “Ficha Técnica del Sistema Operativo”. (Versiones de MS Windows WorkStation
Windows 7 (Starter, Home Basic, Professional, Ultimate, Enterprise). Windows 8 y 8.1 (Estándar, Pro,
Enterprise) y Windows 10 (Home, Pro, Enterprise Educational)) adicionar recomendaciones técnicas.
3.2.4 Elabore un cuadro comparativo sobre Licenciamiento de Microsoft donde explique tres tipos de
licenciamiento: RETAIL, OEM, ¿Licencias por volumen, en sistema operativo Windows y qué
recomendaciones daría a la empresa si no contara con esta licencia?
3.2.5 Elaborar un informe técnico (NORMA IEE), sobre la instalación de sistemas operativos, se identifica
la versión y edición de MS Windows a instalar (VER FICHA TÉCNICA), se realiza la instalación en máquina
virtual y luego en máquina real: no por ahora
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
3.2.5.1 Para la instalación de máquina virtual se descarga la aplicación (VWARE O VIRTUAL BOX) y se
configura el paso a paso para instalar sistema operativo, la configuración de hardware y sus utilitarios
requeridos por el usuario.
3.2.5.2 Para la instalación en máquina real se hace alistamiento del medio de arranque a usar:
(cd/usb/disco duro), y se configura BIOS según características del equipo, para realizar la instalación de
sistema operativo, drivers, antivirus, utilitarios y otros que requiera el cliente.
3.2.6 Realizar una presentación con las respuestas del cuestionario y explique el tema a sus
compañeros:
¿Qué son discos duros virtuales? ¿Qué utilidad tienen?
¿Cuál es la composición lógica y física de un disco duro?
¿En qué consiste una partición de disco duro? ¿Qué tipo de particiones existen?
¿Qué es una tabla de particiones y describa las diferencias entre MBR y GPT?
Mencione la utilidad del sistema operativo y 3 software externos para realizar particiones del disco
duro.
3.2.7 Realice un cuadro descriptivo para el sistema de archivos con los métodos y estructura de datos
que un sistema operativo utiliza para seguir la pista de los archivos de un disco o partición; es decir, es la
manera en la que se organizan los archivos en el disco. No por ahora.
Tipo sistema de Sistemas Tamaño Tamaño máximo Ventajas/Desventajas
archivo operativos máximo de de partición
soportado archivos
FAT32
extFAT
NTFS
Refs
ext3
Ext4
HFS+
3.2.7 Realice un informe NTC-1486, sobre los controladores o drivers y descargue un software para
administrar y describa el paso a paso de los siguientes procedimientos:
o Instalar drivers faltantes en el sistema operativo
o Actualizar drivers en el sistema operativo
o Generar un backup de los drivers existentes en el sistema operativo
o Restaurar una copia de seguridad en el sistema operativo.
3.3 Actividades de transferencia del conocimiento.
Actividad en grupo de trabajo (Presencial).
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Teniendo en cuenta el caso de estudio presentado para el trimestre se realiza un documento
explicativo (NORMA IEEE) del proceso de instalación de sistema Operativo:
Una institución Educativa, ha decidido adicionar dos salas de informática Para ello ha encomendado a
los técnicos en sistemas una propuesta para arrendar 25 nuevos puestos de trabajo para esta área,
con las siguientes especificaciones:
10 equipos Escritorio con sistema Operativo Windows 10
10 equipos Escritorio con sistema Operativo fedora 24 WorkStation
equipo iMac con pantalla de retina 5k 27 pulgadas
1 equipo MacBookPro de 15 pulgadas. No por ahora.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
Evidencias de Conocimiento: Cada actividad será evidenciada Presentaciones y sustentación del
de la siguiente manera: tema.
Presentación de línea de
Evaluación oral y escrita
tiempo.
Cuadro comparativo con (blackboard).
vocabulario técnico. Cuadro comparativo.
Realiza la “Ficha Técnica del
Sistema Operativo”. Informes técnicos.
Cuadro comparativo sobre
Licencias de Microsoft.
Elaborar un informe técnico
(NORMA IEE), sobre la
instalación de sistemas
operativos.
Presentación sobre discos duros
virtuales.
Cuadro descriptivo para el
Evidencias de Desempeño:
sistema de archivos.
Informe NTC-1486, sobre los
controladores o drivers.
Los aprendices realizan las
actividades prácticas y Prácticas de instalación de
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Evidencias de Producto: exposiciones para evidenciar y Sistemas Operativos.
comprender los contenidos.
Se evalúa el desarrollo de las
Cada evidencia deberá ser actividades según el manual o
entregada en documento procedimiento técnico.
escrito y enviada a la
plataforma virtual.
GLOSARIO DE TÉRMINOS
Backup: Copia de Respaldo o Seguridad. Acción de copiar archivos o datos de forma que estén disponibles
en caso de que un fallo produzca la pérdida de los originales. Esta sencilla acción evita numerosos, y a
veces irremediables, problemas si se realiza de forma habitual y periódica.
Boot : Porción del sistema operativo de un computador que se carga primero al iniciar la PC. Contiene la
información del primer sistema operativo instalado en la primera partición del disco duro.
Licencia: Es un contrato, el cual se utiliza para que un tercero reciba el derecho de uso sobre un bien
material o inmaterial. A cambio del uso, la tercera paga un monto de dinero, determinado por el
propietario de la licencia.
Multitarea: Definimos la multitarea como la capacidad para realizar muchas tareas simultáneamente. Por
buena lógica, todas las tareas deberían realizarse exactamente a un tiempo, pero al disponer de un único
procesador las tareas no se solapan, sino que se ejecutan de forma secuencial, pero eso sí, en fracciones
tan pequeñas de tiempo que da una apariencia de uniformidad.
Partición de disco: Una partición de disco, en mantenimiento, es el nombre genérico que recibe cada
división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos.
Sistema de Archivos: Es el componente del sistema operativo encargado de administrar y facilitar el uso
de las memorias periféricas, ya sean secundarias o terciarias. Sus principales funciones son la asignación
de espacio a los archivos, la administración del espacio libre y del acceso a los datos resguardados.
Sistema Operativo OperatingSystem (OS) en inglés. Programa especial el cual se carga en una
computadora al prenderla, y cuya función es gestionar los demás programas, o aplicaciones, que se
ejecutarán, como por ejemplo, un procesador de palabras o una hoja de cálculo, un juego o una conexión
a Internet. Windows, Linux, Unix, MacOS son todos sistemas operativos.
5. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Gabriela (2013, octubre 24). Que son y cómo se crean las particiones de un disco duro.
Recuperado de http://hipertextual.com/archivo/2013/10/particiones-de-un-disco-duro/
Masadelante.com. ¿Qué es un Disco Duro? - Definición de Disco Duro. Recuperado
de http://www.masadelante.com/faqs/disco-duro
Widsor, M (2014, octubre 26). Como Descargar, instalar y utilizar aTube Catcher para grabar de la
pantalla. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=EpeAReV4iXg&feature=youtu.be
Wikipedia (2017, julio 15). Sistema de archivos. Recuperado de
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_archivos
Wikipedia (2017, julio 15). Anexo: Ediciones de Windows 7. Recuperado de
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Ediciones_de_Windows_7
Wikipedia (2017, julio 15). Anexo: Ediciones de Windows 8. Recuperado de
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Ediciones_de_Windows_8
Youtube [2011, junio 17]SSD - Discos de Estado Solido (mitos y verdades). Recuperado de
http://youtu.be/BLqdOqqPWa0
Youtube [2010, abril 7].Como hacer una presentación de ideas exitosa en 5 minutos. Recuperado
de http://youtu.be/GBtwIZqcMvg
7. CONTROL DEL DOCUMENTO
Nombre Cargo Dependencia Fecha
Autor (es) Jasvleidy Fajardo Rozo Instructor Teleinformática 16/10/2017
Contratista
CEET
8. CONTROL DE CAMBIOS
Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del
Cambio
Autor (es) Claudia Marcela Vargas Instructora CEET 22/07/2018 Actualizaci
Forero ón