Actividad 5-Flujo-de-Caja-matematica - Desarrollado
Actividad 5-Flujo-de-Caja-matematica - Desarrollado
Actividad 5-Flujo-de-Caja-matematica - Desarrollado
AÑO 0
VENTAS
INCRMENTO INCREMENTO VTAS
PRECIO UNITARIO PRECIO X UND 1ER AÑO
COSTO MATERIA PRIMA X UND C. MP 1ER AÑO
COSTO MANO DE OBRA DIRECTA X UND MOD
COSTO INDIRECTO X UND CIF
AÑO 0
Ventas 500.000*360 (VTAS)
Costo de la mercancía vendida TOTAL COSTOS
Materia prima 500.000* C MP
Mano de obra 500.000* MOD
Costos indirectos 500.000*CIF
Costos fijos C FIJOS ANUALES
Utilidad Bruta TOTAL VTAS MENOS COSTOS
Gasto x Depreciaciones
Comisiones por ventas
Utilidad operativa
Gastos x Intereses
Utilidad antes de impuestos
Impuestos
Utilidad Neta
AÑO 0
Caja
Cuentas x cobrar
Inventarios $15,000,000
Activos fijos $120,000,000
Depreciación Acumulada
TOTAL ACTIVOS $135,000,000
AÑO 0
Deuda $48,000,000
Amortización
Intereses
Escudo fiscal
FLUJO DE CAJA -$48,000,000
AÑO 0
Utilidad operativa
´+Amortizaciones y depreciaciones
TOTAL
Impuestos
Flujo de caja bruto
Capital de trabajo $15,000,000
Inversión $120,000,000
Flujo de caja libre - 135,000,000
TIO 19.25%
TIR 41.81%
VNA 124,074,915
RELACION COSTO/BENEFICIO 1.277
CONCLUSIONES
En este caso la inversión es viable, ya que la TIR es mayor que la TIO, lo que quiere decir que el proyecto se
muestra que la inverion es favorable ya que los ingresos son mayor
ELABORACIÓN DE FLUJO DE CAJA
Patrimonio Inicial
Valor de salvamento
Total apalancamiento
Intereses anuales
30
1.50%
1.30%
15,000,000
35%
3.50%
1.50%
19.25%
ESTADO DE RESULTADOS
BALANCE GENERAL
USIONES
e decir que el proyecto se debe de aceptar, de igual manera en la relacion de B/C nos
ue los ingresos son mayores que los egresos.
$72,000,000 $120,000,000
$18,000,000
$48,000,000
$5,760,000