0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas1 página

Crianza Helicóptero

La crianza helicóptero se refiere a la sobreprotección de los padres que limita el desarrollo e independencia de los hijos. Esto puede causar consecuencias negativas como inseguridad, evasión de oportunidades y falta de habilidad para tomar decisiones por sí mismos. Sin embargo, también puede proporcionar una educación estructurada que motive intelectualmente a los niños. El mejor enfoque es apoyar a los hijos pero también darles espacio para que se desarrollen y aprendan a tomar sus propias decisiones.

Cargado por

baloco67
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas1 página

Crianza Helicóptero

La crianza helicóptero se refiere a la sobreprotección de los padres que limita el desarrollo e independencia de los hijos. Esto puede causar consecuencias negativas como inseguridad, evasión de oportunidades y falta de habilidad para tomar decisiones por sí mismos. Sin embargo, también puede proporcionar una educación estructurada que motive intelectualmente a los niños. El mejor enfoque es apoyar a los hijos pero también darles espacio para que se desarrollen y aprendan a tomar sus propias decisiones.

Cargado por

baloco67
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

“CRIANZA HELICÓPTERO”: ¿PUEDE AFECTAR EL DESARROLLO DE NUESTROS HIJOS?

La crianza helicóptero se resume en un concepto claro, pero cada vez menos considerado por los
padres: la sobreprotección. Controlar a los hijos, en exceso, limitará la evolución tanto de los
padres, así como del niño. Más específicos, la traducción de helicóptero parenting es lo que nos
trae realizar al presente artículo. Una limitación del comportamiento, pensamiento, acción y
demás, de los hijos, con consecuencias nada alentadoras. Por eso, entérate de cómo reconocerlo y
prevenirlo, para evitar daños a corto, mediano y largo plazo,
Quien planteó este concepto fue el Doctor Haim Ginott en su libro: Entre padres e hijos. Se basó
en entrevistas realizadas a jóvenes, quienes llegaban al mismo punto de relación. Los padres
hacían un seguimiento sobre ellos como helicópteros, entrando a acotación con mayor fuerza
hacia principio del presente siglo. Incluso, años después de utilizado el término se buscó a algunos
entrevistados y las consecuencias, muchas veces, fueron malas decisiones para sus vidas.
La crianza helicóptero, erróneamente, se basa en el comportamiento de los padres por querer “el
bien” para sus hijos. Los resultados que la experiencia ha dejado no son más que inseguridad y
evasión de oportunidades para e hijo. ¿Por qué? Porque los padres limitaron sus decisiones y,
antes que atreverse a vivir, debían recibir el consentimiento y decisión de estos. Básicamente,
crear seres para satisfacción del padre y no del hijo, es lo que se vive cada día y avanza sin
detenerse.
Un niño que creció entre las decisiones de comportamiento de sus padres muy seguramente no
contará con decisión propia para el resto de la vida. Las consecuencias pasan por estados
emocionales, sentimentales, psicológicos, e incluso físicos, afectando su espacio en la sociedad.
Además, la depresión y fallas en las habilidades reducirán las posibilidades de superación desde
que se es niño hasta la adultez. Irremediablemente, el sentimiento de culpa no lo sufre nadie más
que el hijo, ya que únicamente es él quien siente la culpa.
Pero no todo es malo con respecto a los padres helicóptero y la metodología que lleven las
crianzas. A favor, muchas veces estos niños reciben una educación fortalecida que les motiva
intelectualmente a desarrollarse en varias áreas. La educación de la crianza helicóptero no deja al
azar la prevención de los vicios, limitando el acercamiento a males de la sociedad. Además, el
cuidado por sus asuntos personales siempre será estructurado en positivo.
Por último, nuestra invitación es a acercarte a ti como padre y madre de forma amistosa a tus
hijos. Por supuesto, guardando las proporciones entre el tipo de relación, pero siempre dando
cabida al desarrollo del niño pensando en él. El error es proteger para satisfacción de los padres,
antes que proteger prohibiendo conocer y desarrollarse el niño. Conversa, pregunta, apoya, invita
a que opte por decidir, dentro de la prudencia. No limites sus sueños, acepta sus propias
estrategias, conversa en positivo para que así mismo resuelva sus asuntos. Entiende que el niño
que tienes ahora se convertirá en adulto y tendrá que afrontar, así como tú, situaciones de vida a
las que tiene que hacer frente él mismo.

También podría gustarte