0% encontró este documento útil (0 votos)
219 vistas3 páginas

Caso Practico

Género de Punto, S.A. es una compañía de moda en línea que vende catálogos y recibe pedidos a través de su sitio web. La empresa depende de proveedores externos y tiene procesos logísticos complejos para recibir, almacenar y distribuir productos. Mejorar la comunicación, visibilidad y capacidad de respuesta ayudaría a la empresa a satisfacer mejor las necesidades cambiantes de los clientes.

Cargado por

bb
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
219 vistas3 páginas

Caso Practico

Género de Punto, S.A. es una compañía de moda en línea que vende catálogos y recibe pedidos a través de su sitio web. La empresa depende de proveedores externos y tiene procesos logísticos complejos para recibir, almacenar y distribuir productos. Mejorar la comunicación, visibilidad y capacidad de respuesta ayudaría a la empresa a satisfacer mejor las necesidades cambiantes de los clientes.

Cargado por

bb
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Enunciado

En los últimos años, Género de Punto, S.A. se ha posicionado como una compañía de éxito en el difícil
mundo de la moda actual para mujeres. La compañía publica anualmente un catálogo que manda a los
consumidores potenciales, los cuales pueden realizar el pedido por e-mail o a través de un teléfono gratuito.

Asimismo, atendiendo a conectar con los clientes del futuro, hace tiempo cuenta con una moderna página
web interactiva donde recoge online pedidos de clientes de todo el país. La línea de productos de este
catálogo a través de web es la misma que la del catálogo tradicional.

Mediante este sistema se ha introducido en el mercado, en alza aunque competitivo, del comercio por
internet orientado a personas demasiado ocupadas y a aquellas que buscan ofertas.

Entre otras compañías de este tipo, Género de Punto, S.A. quiere diferenciarse a través el servicio al cliente,
los productos de calidad un mayor surtido.

Uno de los puntos del servicio al cliente que más preocupa a la dirección de la compañía son las
devoluciones de producto asumiendo la máxima de “cliente amistoso”, por lo que no existe ningún cargo
adicional. Aunque la empresa tiene capacidad para asumir las devoluciones es una práctica cara y en alza.

La compañía no fabrica ninguno de los productos que comercializa. En su lugar, contrata con proveedores
locales y también importadores de países asiáticos para las necesidades más importantes de productos de
temporada.

En este último caso, los envíos se realizan por contenedores donde las prendas ya se expiden marcadas y
etiquetadas. Los contenedores son recibidos en el almacén central de la compañía y desde allí expedidos a
los almacenes regionales para su distribución capilar.

Los propietarios de Género de Punto, S.A. se consideran asimismo más en el negocio de la logística que en el
de la moda, pues creen firmemente que su excelente reputación viene derivada de sus habilidades logísticas.
Sin embargo, una parte de los directivos de la compañía considera que los gustos de los consumidores y las
referencias de los productos de la compañía están cambiando demasiado rápidamente, algunas veces en el
medio de una temporada. Sólo la habilidad para reaccionar rápidamente a las necesidades cambiantes del
mercado separan a los líderes del mercado del resto.

Preguntas:

a) ¿Qué sugerencias tiene para mejorar el sistema de información logística de la empresa?

En cualquier empresa, la logística es vital para el funcionamiento de tu organización.

Al igual que cualquier empresa en este nuevo mundo y milenio digital, en nuestro país las empresas
competitivas serán las que definan y desarrollen su eficiencia sobre la base de la velocidad de respuestas a
todas sus necesidades tanto internas, como externas, las que conozcan y dominen su plataforma de
información, las que sean capaz de flexibilizar e integrar cada situación

Para mejorar el sistema de logística sugiero enfocarnos más en

 Comunicación continua: Estar en comunicación constante con el personal de la compañía, clientes y


proveedores te permitirá tener un amplio panorama de qué es lo que está fallando en tu empresa;
Facilita las condiciones que permitan una comunicación eficaz entre cada una de las partes en la
cadena.
 Observa la cadena de suministro: Es importante que tú y tus colaboradores ubiquen perfectamente
en qué eslabón de la cadena de suministro se encuentra el negocio.
 Diseño de la cadena de abastecimiento: Debes desarrollar y tener bien clara toda la cadena de
abastecimiento de tu empresa, al igual que cada una de las partes y miembros que la conforman. A
su vez, esto te servirá a la hora de crear las metas de tu empresa y de definir tu presupuesto.
 Procesos operativos: Opta por la compra masiva, eso te permitirá contar con todos los insumos que
se necesitan para elaborar y entregar tus productos en el tiempo debido, además, te ayudará a
ahorrar.
 Indicadores de la gestión: La demanda y nivel son indicadores fundamentales para que tu empresa
retroalimente sus procesos y seas capaz de responder más eficientemente las necesidades del
consumidor.
 Visibilidad: No esperes a que un consumidor se queje por la calidad de un producto, adelántate a los
problemas. Es esencial tener una visión de lo que pasa con los productos a lo largo de la cadena de
abastecimiento y contar con información en línea, veraz y oportuna relacionada tanto con las
características físicas como con la información de logística.

b) ¿Qué tipo de mejoras logísticas crees que puede asociar Género de Punto, S.A. variando la posición del
punto de penetración de pedido?

El punto de pedido es un indicador que refleja el momento perfecto en el que debe realizarse un pedido. Se
llega a este punto cuando el nivel de existencias alcanza una cantidad establecida.

Además, gracias a este indicador pueden evitarse o minimizarse, por ejemplo, los costes de rotura y los
costes del pedido. Es una fórmula que ayuda a combatir los fallos en la planificación, los errores cometidos al
cursar los pedidos y la falta de espacio en el almacén

Es importante ahorrar recursos innecesarios y mantener una correcta organización para evitar pérdidas.
Asimismo, controlar el punto de pedido es fundamental, ya que tiene una gran influencia en la gestión del
stock de una empresa.

En nuestra empresa Género de Punto, S.A. podemos evidenciar claramente que es una compañía que no
fabrica sus propios productos, de acuerdo a esto punto de penetración de pedidos lo ubicamos en los
proveedores de los productos comercializados por la empresa

De acuerdo a esta información la empresa debe implementar un sistema lean, ya que por sus características
se hace muy funcional para esta compañía

 Ligereza.- Es decir, utilizar recursos y stocks mínimos y potenciar la polivalencia del personal
 Rapidez.- Es decir, producir de manera rápida y eficiente, adaptándose a las condiciones de
mercado.
 Exactitud.- Es decir, evitar errores de producción, así como los despilfarros innecesarios.
 Visibilidad.- Es decir, utilizar las ayudas de comunicación visual. Esto es, apoyarse en el potencial que
tiene la mente humana de trabajar preferentemente con imágenes y de responder a los estímulos
visuales.
 Multiplicidad.- Es decir, adaptarse a múltiples productos, modelos, mercados o canales de
distribución.

c) ¿De qué maneras específicas puede la empresa aprovechar la información que le facilitan los clientes
online para desarrollar las capacidades logísticas?
La mejora del manejo de la información en la logística ha provocado un cambio muy positivo para el
crecimiento de las empresas ya que, de esta manera, se han optimizado los distintos recursos de las
compañías como son los administrativos, financieros, humanos, productivos, operativos, etc.

Algunas mejoras del manejo de información

 Se desarrollan relaciones más formales con proveedores, por lo que se fomenta la confianza entre
ellos y se realizan prácticas más colaborativas.
 Se consigue una adaptación más rápida que mejoran las prácticas de gestión logística, en particular
las referentes a los sistemas de gestión de inventario
 Se desarrollan recursos humanos más cualificados, a través de la capacitación profesional en el área
de logística y gestión de cadenas de suministro.
 Se desarrollan mejores infraestructuras y se hace un mejor uso de las plataformas que fomentan
medios de transporte y distribución de suministros más eficientes.

Referencias

https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/logistica/unidad2_pdf2.pdf

https://blogs.imf-formacion.com/blog/logistica/logistica/punto-pedido-clave-gestion-logistica/

https://aprendiendocalidadyadr.com/category/clasificacion/

https://aprendiendocalidadyadr.com/lean-manufacturing/#:~:text=Las%20caracter%C3%ADsticas
%20principales%20de%20un,primer%20valor%20del%20Lean%20Management.

https://www.emagister.com/blog/consejos-mejorar-la-logistica-las-empresas/

También podría gustarte