Syscom FTTH

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

Evolucione su red WISP.

Conozca la última tecnología para última milla.


Agenda

• Situación actual de los Usuarios: Clientes.


• Situación actual de los negocios WISP (Tecnologías y Limitaciones).
• ISP tradicionales ¿Qué están haciendo?
• Introducción a la Fibra Óptica.
• ¿Qué es una red FTTx/GPON?
• Soluciones y tecnologías para evolucionar y revolucionar las redes WISP.
• Introducción a la Fibra Óptica.
• ¿Qué es una red FTTx/GPON?
• Presupuesto de atenuación.
• Ideas para entregar el mejor servicio.
Banda ancha, calidad, capacidad y el
servicio al cliente determinan el 85% de las
decisiones de los usuarios.
Situación actual de los usuarios: Clientes
• Si los usuarios no están contentos con tu servicio
decidirán cambiar de proveedor de internet.
• Constantemente se están preguntando ¿Tengo
suficiente servicio de internet?¿Me ofrece todos
los servicios que necesito?

Situación actual de los usuarios: Clientes


• Las principales quejas de los clientes son el ancho
de banda, del servicio al cliente y de la velocidad
en la resolución de problemas comunes tales
como: desconexión, problemas de cable, lentitud,
no conecta el WiFi entre otros más.

Situación actual de los usuarios: Clientes


Si no estás preparado para entregar el mejor
servicio sin comprometer tus costos operativos
pondrás en riesgo tu negocio WISP.

Situación actual de los usuarios: Clientes


Necesidades de los usuarios: Clientes
• Todo va enfocado a banda ancha (capacidad), donde la
telefonía y televisión toman otro peso.
• Los clientes desean:
• Estabilidad.
• Capacidad y que esta aumente progresivamente (Mbps) sin
bajar el costo del plan.
• Soporte técnico en caso de necesitarlo.
• Y desean a su vez planes de cobertura WiFi dentro de la
vivienda.

Necesidades de los usuarios: Clientes


Situación actual de las redes WISP
• Existen empresas ISP y WISP que prometen mucho
y no son capaces de cumplir con la velocidad que
ofertan en sus anuncios ya que hay muchos factores
que influyen en el resultado final.

Situación actual de los usuarios: Clientes


• Despliegues de las redes inalámbricas actuales:
• Capacidad tecnológica usualmente es: 802.11n, 1x1 o 2x2.
• Capacidad real de Mbps por Sector PtMP: 20-50 Mbps.
• Sobre venden el servicio.
• Limitaciones:
• Pocos Mbps; los usuarios cada vez requieren más Mbps, esto lo
que ocasiona es: Pérdida de clientes.
• El ruido, este comienza a afectar el servicio y sobre todo el
rendimiento.
• La disponibilidad de frecuencias RF se agota, llegando al punto
donde ya no se pueden realizar más instalaciones.

Situación actual de las redes WISP


Situación actual de los ISP tradicionales
• Están entrando en una era de mayores capacidades con redes:
FTTH (Fiber to the Home), EOC (Ethernet Over Coax) o HFC
(Hybrid Fiber-Coaxial).
• Planes de bajo costo, pero con muchas limitaciones como 60 GB
al mes.
• Ejemplos:
• Una hora de Netflix consume 3 GB, lo cual limita mucho el
consumo. Una vivienda promedio de 2 personas, tiene un
consumo mensual de sobre los 200 GB mensuales.
• Una hora de Youtube es de 870 MB en HD.

Situación actual de los ISP tradicionales


Limitaciones de servicios 4G de ISP

• Los servicios 4G:LTE, están diseñados para tráfico en demanda


es por eso que se limita mucho en los planes.
• Sumado a esto el problema es que los ISP no están construyendo
una nueva red y solo están aprovechando una pequeña
capacidad ociosa de la red 4G.
• Al usar un módem 4G dentro de la vivienda hay problemas de
cobertura, estabilidad y por consecuencia la calidad se verá
afectada, es por eso que hay que leer las letras pequeñas.

• Entregar más de 10 Mbps teóricos no es posible

Situación actual de los ISP tradicionales


Soluciones que los WISP pueden desarrollar

• Inalámbrico
• Migrar a nueva tecnología: Mayor capacidad (Comparado a
soluciones basadas en 802.11n) y económico.

• Fibra Óptica:
• “GPON”: Altísima capacidad y mayor crecimiento.
Fibra Óptica

• La fibra óptica es un medio de transmisión guiado que se usa


como portadora de información a la luz infrarroja en longitudes
de onda no visibles para el ojo humano a través de vidrio o
silicio.
Tipos de Fibra Óptica

• Multimodo: diferentes modos de luz viajan y se esparcen a


través de la fibra.
• Monomodo: se propaga en un solo modo de luz, es el medio
utilizado para aplicaciones FTTx/GPON.
¿Qué es GPON?

• GPON: Gigabit Passive Optical Network.


• Punto a Multi-punto en Fibra Óptica.
• Solución ideal para todo tipos de Servicios IP: Data, Voz & Video.
• Soporta transmisiones de alto ancho de banda…2.5Gbps/1.25Gbps
• Distancias hasta de 20 Km de cobertura.
¿Qué se necesita para implementar una red FTTx/GPON?

• En la Central Office (donde están todos los equipos de transmisión de los proveedores de
servicios), tenemos la Optical Line Terminal (OLT). Desde esta OLT, la información se
transmite hacia el cliente a través de la red de distribución óptica (ODN: Optical
Distribution Network), donde ocurren múltiples ramificaciones de señal (a través de
splitters), recordando que es una red punto-multipunto. De esta manera, la señal llega hasta
la Optical Network Terminal (ONT), en la casa del cliente.
Arquitecturas de una red GPON
Presupuesto de atenuación

• Una de las principales tareas que se deben hacer al diseñar redes de fibra óptica
es evaluar el presupuesto de atenuación aceptable para instalar una
infraestructura que satisfaga las necesidades de la aplicación.
• Para realizar esto se consideran los siguientes parámetros principales:
• Transmisor: potencia de lanzamiento
• Conexiones de fibra: divisores, conectores y empalmes
• Cable: pérdida del cable
• Receptor: sensibilidad del detector
• Otros: margen de seguridad y reparaciones
Presupuesto de atenuación: Módulos PON

• Lo primero, revisar las especificaciones del fabricante del emisor y receptor para saber cual es
la potencia mínima a la cual emiten y su sensibilidad.
• Existen dos tipos de módulos PON:
• Modulo B+
• •Mínima potencia de salida óptica: 2.50 dB
• •Máxima potencia de salida óptica: 5 dB
• •Sensibilidad: -29 dB
• •Saturación: -8.0 dB
• Modulo C+
• Mínima potencia de salida óptica: 4 dB
• Máxima potencia de salida óptica: 7 dB
• Sensibilidad: -31 dB
• Saturación: -12 dB
Atenuaciones
• Atenuación de la fibra óptica:
• •0.3 dB por Km en 1490 nm en frecuencia de bajada
• •0.5 dB por Km en 1310 nm en frecuencia de subida
• Atenuación por empalme:
• •0.1 dB por empalme
• Atenuación por conectores:
• 0.5 dB por conector
• Atenuación por Splitters:
• Atenuación del splitter 1x2: 3 dB
• Atenuación del splitter 1x4: 6 dB
• Atenuación del splitter 1x8: 9.03 dB
• Atenuación del splitter 1x16: 12.04 dB
• Atenuación del splitter 1x32: 15.05 dB
• Atenuación del splitter 1x64: 18.06 dB
Ejemplo
• •Módulo PON en OLT C+: +7 dB
• Longitud total de ONT a ONU: 12km, -3.6 dB de perdida en longitud de onda de
1490
• Spliter de primer nivel: 1x8, -9 dB de perdida
• Splitter de segundo nivel: 1x8, -9 dB de perdida
• Número de conectores: 4, -2dB de perdida

• Presupuesto de atenuación: 7 - 3.6 - 9 - 9 - 2 = -16.6 dB

• Módulo PON en OLT B+


• Sensibilidad: -29 dB
• Saturación: -8.0 dB
Ventajas para optar por la red GPON
• Inmune a la interferencia RF o Electromagnética
• Tiempo de vida tecnología de FO mayor a 20 años
• Distancia física de FO: 20 km
• Distancia según módulos PON:
• 20 km (B+) y 40km (C+).
• Mayor ancho de banda.
• Multi-servicio (Triple-play).
• Calidad de servicio.
• Operación y mantenimiento.
• Escalabilidad.
8 increíbles ideas para entregar el mejor servicio

• Contrata a las personas adecuadas para la atención al cliente. Gente capaz de escuchar y
orientada al cliente.
• Incorpora la tecnología adecuada para ofrecer un servicio de atención al cliente
multicanal: Web, redes sociales, teléfono, email, etc. Una persona puede estar sin
contratar tu servicio y cuándo se decide lo quiere ya.
• Apoyate en empresas como SYSCOM, para el asesoramiento y desarrollo integral de tu
empresa WISP.
• Una buena idea es incluir un chat de atención al cliente en tu página web.
• Reclama feedback a tus clientes, no tengas miedo de preguntarles su opinión es la
manera más rápida de saber si necesitas mejorar.
• Recompensa la lealtad de tus clientes. La fidelidad de tus clientes es la razón del mayor
éxito de los grandes WISP. Recompénsales con descuentos y ofertas.
Presentador: Adrián Díaz
Product Manager, SYSCOM
[email protected]
https://syscom.mx

También podría gustarte