Gestion de Operaciones - Karen Arias - 9B
Gestion de Operaciones - Karen Arias - 9B
Gestion de Operaciones - Karen Arias - 9B
INGENIERIA MECANICA
NOMBRE: Arias Karen ING. William Vivas
NIVEL: 9𝑛𝑜 “B” FECHA: 21-04-2020
GESTION DE OPERACIONES
CURVAS DE APRENDIZAJE
Un aspirante a un trabajo se somete a un examen para un puesto en la línea de ensamble. La
administración cree que se ha llegado a tiempos de estado fijo después de 1000 desempeños. Se
espera que los trabajadores regulares de la línea de ensamble desempeñen la tarea en el transcurso
de cuatro minutos.
a) Si el aspirante al trabajo desempeñó la primera operación de prueba en 10 minutos y la
segunda en 9, ¿deben contratarlo?
b) ¿Cuánto tiempo se espera que llevará al aspirante al trabajo terminar la 10 unidad?
c) ¿Cuál es la limitación significativa de este análisis?
Asumimos que el porcentaje de aprendizaje es del 90% ya que los rimeros de estado fijo y la
cantidad de unidades producidas indican que este valor es alto.
Datos
𝑏 = 90%
𝑌1000 = 4𝑚𝑖𝑛
a) k
𝑌𝑥 = 𝑘 ∙ 𝑥𝑛
𝑌1000 = 4 𝑚𝑖𝑛
k es el tiempo estimado para producir la primera unidad, por lo que si el aspirante tarda 10 min
en elaborar la primera unidad y 9 min en la segunda, debería ser contratado, ya que su curva de
aprendizaje podría ser más rápida.
Si se elabora la tabla y se traza la curva de aprendizaje con los datos obtenidos se tiene:
CURVAS DE
APRFENDIZAJE 80% 0,9 -0,1520
Horas de mano de obra
Número de Horas de mano de obra Horas de mano de obra
directas acumulativas
Unidades directas por unidad. directas acumulativas
promedio
1
2 10,29 21,72 10,86
3 9,67 31,39 10,46
4 9,26 40,65 10,16
5 8,95 49,60 9,92
6 8,70 58,30 9,72
7 8,50 66,81 9,54
8 8,33 75,14 9,39
9 8,18 83,32 9,26
10 8,05 91,38 9,14
Curva de dispersión
14,00
12,00
10,00
8,00
6,00
0 20 40 60 80 100
b) 𝑌10