Clase 2 ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN Exposic
Clase 2 ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN Exposic
Clase 2 ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN Exposic
LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA Y SUS
ENFOQUES
PARADIGMAS
POSITIVISTA
NATURALISTA
EMPÍRICO FENOMENOLÓGICA
ANALÍTICO
RACIONALISTA
CUALITATIVO
CUANTITATIVO
¿Qué es investigación?
La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos,
críticos y empíricos que se aplican al estudio de un
fenómeno. (Hernandez)
Comprender los
Ampliar la fenómenos
información físicos y sociales
de un tema
ENFOQUES DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
Inmersión
inicial en campo Encuestas
Interpretación
Contextual Experimentación
Flexilbilidad Relaciones
entre variables
Preguntas Preguntas e
Hipótesis
Recolección Recolección
de Datos de datos
DIFERENCIAS DE CARACTERISTICAS DE LOS ENFOQUES
DE LA INVESTIGACIÓN
Cuantitativa
Cuantitativa
1. El proceso es secuencial
2. Es deductivo Cualitativa
3. Es probatorio
4. Analiza la realidad, es 1. No tiene una secuencia
objetivo lógica
2. Es inductivo
3. Es recurrente
4. No tiene un secuencia
lineal
DIFERENCIAS DE LAS BONDADES DE LOS ENFOQUES
DE LA INVESTIGACIÓN
Cuantitativa
1. Generalización de
resultados
2. Control sobre
fenómenos Cualitativa
3. Presición
4. Replica
1. Profundidad de ideas
5. Predicción
2. Amplitud
3. Riqueza interpretativa
4. Contextualiza el
fenómeno
COMPARACIÓN DE LOS ENFOQUES
Empirismo-Lógico o neopositivista
del Círculo de Viena
Investigación
Cuantitativa
La investigación cuantitativa nos ofrece la
posibilidad de generalizar los resultados mas
ampliamente, nos otorga control sobre los
fenómenos, así como un punto de vista de
conteo y las magnitudes de estos. Asimismo,
nos Brinda una gran posibilidad de replica y un
enfoque sobre puntos específicos de tales
fenómenos, además que facilita la comparación
entre estudios similares.
El método cuantitativo es el mas usado por
ciencias como la física, la química y biología
propio de las llamadas ciencias exactas o
naturales.
Los datos se analizan a través de
métodos estadísticos
TIPOS DE DISEÑO PARA INVESTIGAR UN PROCESO
CUANTITATIVO
Neomarxismo – críticos
Hermenéutica Fenomenología (Illich, Reimer)
(Dilthey 1833-1911) (Husserl 1859-1938) Reconstruccionistas
Sociales (Marcuse, Habermás
Empirismo-Lógico o neopositivista
del Círculo de Viena
La investigación cualitativa proporciona
profundidad a los datos, dispersion, riqueza
interpretativa, contextualización del ambiente
o entorno, detalles y experiencias únicas.
Aporta flexibilidad.
El enfoque cualitativo se ha empleado mas en
las disciplinas humanisticas como la
antropologia, la psicologia social, la etnografia.
EL ENFOQUE CUALITATIVO
24
Ejemplos cualitativos
26
3. Investigación acción participación: Su
objetivo es producir conocimientos y
sistematizar las experiencias con el propósito
de cambiar una situación social sentida como
necesidad, mediante un proceso investigativo
donde se involucra tanto el investigador como
la comunidad.
Ejemplo: Estudio para mejorar las relaciones
interpersonales de los trabajadores de una
empresa, en donde se presentan
frecuentemente conflictos laborales.
27
EL ENFOQUE MIXTO
El enfoque mixto puede ser comprendido como “Un
proceso que recolecta, analiza y vierte datos cuantitativos y
cualitativos, en un mismo estudio” (Tashakkori y Teddlie,
2003, citado en Barrantes, 2014).
Análisis de los
datos
33
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
OBJETIVOS
• Aportar instrumentos para manejar la información
• Llevar un control de datos
• Orientar la obtención de conocimientos
• Ordenar las etapas de la investigación
ENCUESTAS
ENTREVISTAS
CUANTITATIVA
FICHAJE
TÉCNICAS DE
INVESTIGACIÓN
OBSERVACIÓN
CUALITATIVA ENTREVISTAS
MÉTODOS BIOGRÁFICOS
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA
INVESTIGACIÓN
40
MÉTODO CIENTÍFICO DE MARIO BUNGE
•Reconocimiento de los hechos
a. Planteamiento del problema: •Descubrimiento del problema
•Formulación del problema
c. Deducciones de consecuencias
particulares: •Búsqueda de soportes racionales
•Búsqueda de soportes empíricos
•Diseño de la prueba
•Aplicación de la prueba
d. Aplicación de la prueba:
•Recopilación de datos
•Inferencia de conclusiones
Plantear el problema de
ii. Paso 2. investigación:
Establecer hipótesis:
v. Paso 5.
•Detectar las variables
•Definir conceptualmente las variables
•Definir operacionalmente las variables
Determinar la población y la
muestra:
vii.Paso 7.
•Seleccionar la muestra
•Determinar el universo
•Estimar la muestra
Viii Paso 8.
Recopilacion de datos de acuerdo al diseño
Procesamiento de datos
ix Paso 9.
Resultados y contrastación de
hipótesis.
xi Paso 11.
Guía para la preparación de un proyecto de Investigación
¿Qué bibliografía
he revisado sobre
el tema que me
interesa
investigar?
YA PUEDO
INICIAR MI
INVESTIGACIÓN
47
¿ Que dijo de la
investigación
No me preguntes
científica?
yo estaba
dormido
48