0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas12 páginas

Arduino y Programacion

Este documento describe Arduino y su programación. Arduino es una plataforma de hardware y software libre que permite crear objetos y entornos interactivos mediante el control de sensores y actuadores. El documento explica qué es Arduino, cómo funciona utilizando un microcontrolador programable, los tipos de placas Arduino, sus aplicaciones y los pasos para utilizar y programar una placa Arduino.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas12 páginas

Arduino y Programacion

Este documento describe Arduino y su programación. Arduino es una plataforma de hardware y software libre que permite crear objetos y entornos interactivos mediante el control de sensores y actuadores. El documento explica qué es Arduino, cómo funciona utilizando un microcontrolador programable, los tipos de placas Arduino, sus aplicaciones y los pasos para utilizar y programar una placa Arduino.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN AREQUIPA

FACULTAD DE PRODUCCIÓN Y
SERVICIOS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA

CURSO: INSTRUMENTACION Y AUTOMATIZACION

ARDUINO Y PROGRAMACION DE ARDUINO

DOCENTE: ING. ORLANDO PEREZ PEREZ

ESTUDIANTE: TTITO CONCHA RODRIGO


FERNANDO
CUI: 20153628

PERU - AREQUIPA
2020

ARDUINO Y PROGRAMACION DE UN ARDUINO


1. ¿QUÉ ES ARDUINO?
Arduino es una plataforma de prototipos electrónica de código abierto (open-source)
basada en hardware y software flexibles y fáciles de usar. Está pensado para artistas,
diseñadores, como hobby y para cualquiera interesado en crear objetos o entornos
interactivos.
Arduino puede sentir el entorno mediante la recepción de entradas desde una variedad
de sensores y puede afectar a su alrededor mediante el control de luces, motores y otros
artefactos. El microcontrolador de la placa se programa usando el Arduino
Programming Language (basado en Wiring) y el Arduino Development
Environment (basado en Processing). Los proyectos de Arduino pueden ser autónomos
o se pueden comunicar con software en ejecución en un ordenador (por ejemplo
con Flash, Processing, MaxMSP, etc.).
Las placas se pueden ensamblar a mano o encargarlas preensambladas; el software se
puede descargar gratuitamente. Los diseños de referencia del hardware (archivos CAD)
están disponibles bajo licencia open-source, por lo que eres libre de adaptarlas a tus
necesidades.
Arduino recibió una mención honoríca en la sección Digital Communities del Ars
Electronica Prix en 2006.
Cómo funciona Arduino

El Arduino es una placa basada en un microcontrolador ATMEL. Los


microcontroladores son circuitos integrados en los que se pueden grabar instrucciones,
las cuales las escribes con el lenguaje de programación que puedes utilizar en el entorno
Arduino IDE. Estas instrucciones permiten crear programas que interactúan con los
circuitos de la placa.
El microcontrolador de Arduino posee lo que se llama una interfaz de entrada, que es
una conexión en la que podemos conectar en la placa diferentes tipos de periféricos. La
información de estos periféricos que conectes se trasladará al microcontrolador, el cual
se encargará de procesar los datos que le lleguen a través de ellos.
El tipo de periféricos que puedas utilizar para enviar datos al microcontrolador depende
en gran medida de qué uso le estés pensando dar. Pueden ser cámaras para obtener
imágenes, teclados para introducir datos, o diferentes tipos de sensores.
También cuenta con una interfaz de salida, que es la que se encarga de llevar la
información que se ha procesado en el Arduino a otros periféricos. Estos periféricos
pueden ser pantallas o altavoces en los que reproducir los datos procesados, pero
también pueden ser otras placas o controladores.
2. TIPOS Y ESPECIFICACIONES
2.1. Arduino uno
La placa tiene 14 pines digitales, 6 pines analógicos programables con el Arduino IDE
(Entorno de desarrollo integrado) a través de un cable USB. Puede ser alimentado por el
cable USB o por una batería externa de 9 voltios, aunque acepta voltajes entre 7 y 20
voltios. Es el buque insignia de Arduino ya que es la placa más popular, la que todo el
mundo utiliza para iniciarse y la más sencilla de utilizar. Es el punto de partida de
muchos entusiastas de la programación de electrónica.

2.2. Arduino Mega


El microcontrolador más potente de la familia Arduino. Con 54 pines digitales que
funcionan como entrada y salida; 16 entradas analógicas, un cristal oscilador de 16
MHz, una conexión USB, un botón de reinicio y una entrada para la alimentación de la
placa.

2.3. Para qué sirven


Arduino es una placa electrónica de hardware libre que utiliza un microcontrolador
reprogramable con una serie de pines que permiten establecer conexiones entre el
controlador y los diferentes sensores, es decir el "cerebro" de algún circuito o
maquinaria.
En un circuito se suele utilizar como fuente de alimentación y “puente” entre los
diferentes componentes para lograr que interactúen entre ellos.
En un cuerpo robótico deja de servir como fuente de alimentación y se convierte
enteramente en el cerebro del cuerpo con ayuda de placas externas conocidas como
shields (escudos).
3. APLICACIONES
La plataforma Arduino ha sido usada como base en diversas aplicaciones electrónicas:
 Xoscillo: Osciloscopio de código abierto.28
 Equipo científico para investigaciones.29
 Arduinome: Un dispositivo controlador MIDI.30
 OBDuino: un económetro que usa una interfaz de diagnóstico a bordo que se
halla en los automóviles modernos.
 SCA-ino: Sistema de cómputo automotriz capaz de monitorear sensores como el
TPS, el MAP y el 03S y controlar actuadores automotrices como la bobina de
ignición, la válvula IAC y aceleradores electrónicos.
 Humane Reader: dispositivo electrónico de bajo coste con salida de señal de TV
que puede manejar una biblioteca de 5000 títulos en una tarjeta microSD.31
 The Humane PC: equipo que usa un módulo Arduino para emular un
computador personal, con un monitor de televisión y un teclado para
computadora.32
 Ardupilot: software y hardware de aeronaves no tripuladas.
 ArduinoPhone: un teléfono móvil construido sobre un módulo Arduino.3334
 Máquinas de control numérico por computadora (CNC).
 Open Theremín Uno: Versión digital de hardware libre del instrumento
Theremín.
 Impresoras 3D.
 Ambilight, sistema de retroiluminación led imitando el sistema de los
televisores Philips.
4. PASOS PARA LA UTILIZACION Y PROGRACION DE UN
ARDUINO
Los siguientes son los pasos que tienes que seguir para empezar a trabajar con la placa
Arduino:
 Conseguir una placa Arduino y el cable USB
 Descargar el ambiente de desarrollo Arduino
 Instalar los drivers USB
 Conectar la tarjeta Arduino
 Conectar un LED
 Ejecturar el ambiente de desarrollo Arduino
 Cargar el programa en la tarjeta
 Mirar como pestañea el LED
 Aprender a usar Arduino

1) Conseguir una placa Arduino y el cable USB


La placa Arduino es una tarjeta I/O simple la cual se basa en el procesador
ATmega8 de Atmel. La tarjeta está compuesta por un circuito impreso (PCB) y
componentes electrónicos.
Hay varias formas de obtener una placa Arduino:
Comprar una placa: La forma mas sencilla es comprando una ya lista, puedes
conseguir varios modelos y precios aquí.
Construir tu propia placa: si quieres construir tu propio PCB descarga los
archivos CAD desde la página de Hardware. Extrae el archivo .brd y envíalo a
un fabricante de PCB. Ten en cuenta que un fabricante de PCB puede cobrarte
bastante caro por hacer una sola placa. Es mejor juntar a un grupo de 20 a 30
personas. Como los archivos CAD están a libre disposición también puedes
adaptar la placa a tus propios requerimientos.
Comprar las partes: Compra las partes tu tienda de electrónica preferida. La
versión serial ha sido diseñada con componentes básicos, para que puedas
encontrar los componentes fácilmente. La versión USB requiere de habilidades
más avanzadas en cuanto a lo que es soldadura ya que utiliza componentes SMD
como el chip FTDI.
Programar el bootloader: para que el ambiente de desarrollo pueda programar el
chip, este tine que ser programado con un código especial llamado
bootloader. Aquí puedes ver la una guía sobre como programar el bootloader en
tu chip.

2) Descargar el entorno de desarrollo Arduino


Para programar la tarjeta necesitas el entorno de desarrollo Arduino, el cual lo
puedes descargar del siguiente link.

3) Instala el entorno de desarrollo de Arduino (IDE)


Ejecuta el instalador del programa y sigue los pasos de instalación.
Acepta los términos y condiciones de la licencia.

Selecciona todas las opciones para que instale todos los complementos y drivers
necesarios.
Selecciona la ruta de instalación y presiona “install”.

Espera un par de minutos que termine el proceso de instalación.


Si estás utilizando la placa Arduino Picaro, necesitarás instalar los drivers del chip
FTDI. Sigue estos pasos para completar la instalación.
Si esta usando una placa Arduino Uno original, los driver se instalan automáticamente
con el IDE.

4) Conectar la tarjeta Arduino


La alimentación puede ser provista por el puerto USB o por una fuente externa
(6-12V).  Cualquiera sea el modo de alimentación conecta el cable USB al PC.
El LED de encendido debería iluminarse.

5) Ejecutar el ambiente de desarrollo Arduino.


Ve a escritorio y haz doble click en la aplicación Arduino.
6) Cargar el programa en la tarjeta
Abre el sketch de ejemplo: Archivo > Ejemplos > 01.Basics > Blink

Aquí puedes ver como se debiera ver la pantalla.


Selecciona el puerto COM en el que tienes conectada la tarjeta Arduino en el
menú Herramientas > Puerto. 
Necesitarás también especificar el microcontrolador que estás utilizando. Mira el chip
que está instalado en tu tarjeta y seleccionalo en Herramientas >Placa:
Si tienes la nueva Arduino Diecimila, simplemente haz click en el botón “Upload”. Si
estás utilizando una Arduino Mini o una Arduino NG u otra tarjeta, necesitarás
presionar el botón de reset presente en la placa inmediatamente antes de apretar el botón
“Upload”. Espera unos segundos y deberías ver los LED’s RX y Tx de la tarjeta
parpadeando. Si el programa se cargó satisfactoriamente un mensaje aparecerá en la
barra de status “Done uploading”.

7) Mirar como pestañea el LED


Unos segundos después de que se haya cargado el programa el LED empezará a
parpadear.

También podría gustarte