UDI 5 Biologia Grado 11 PDF
UDI 5 Biologia Grado 11 PDF
UDI 5 Biologia Grado 11 PDF
Asignatura: Biología
Profesora: Zoila Rudas Palmera
Estudiante: ____________________________________
Grado: 11
Contenido: Regulación de la Glucosa
Tiempo: Inicio: 10 de agosto. Entrega: 30 de agosto
Descripción:
La presente guía se orienta a la enseñanza, comprensión y estudio de la forma como nuestro organismo
a través de la homeostasis puede mantener el equilibrio de procesos vitales, entre ellos los niveles de
glucosa en la sangre, y como la alteración desencadena enfermedades como la diabetes.
Propósito de formación:
Objetivo:
Desempeños:
Explica los mecanismos mediante los cuales se regula la glucosa e interpreta pruebas analíticas de
glucemia.
1 2 3 4 5 6 7
CLAVE FUNCIÓN
Órgano en el que ocurre parte de la digestión y absorción de la glucosa
Órgano que produce la bilis y almacena glucosa en forma de glucógeno
Sistema de estructura que utiliza glucosa y permite el movimiento del cuerpo
Transporta y mueve la glucosa, la insulina y el glucagón a través del cuerpo
Órgano que digiere los alimentos
Produce insulina y glucagón las cuales regulan los niveles de glucosa en la sangre.
En sus células llamadas adipocitos se almacena la energía en forma de grasa
1
●Construyo lo que estoy aprendiendo
REGULACIÓN DE LA GLUCOSA
Para funcionar con eficacia los organismos deben mantener relativamente constantes las condiciones
internas de su cuerpo y esto se logra mediante el funcionamiento coordinado de todos los tejidos y
sistemas corporales, es decir la homeostasis. La cantidad de glucosa en la sangre debe mantenerse
constante en nuestro organismo para que no se prive a las células, en especial las neuronas, de ésta
molécula energética.
¿QUÉ ES?
►Monosacárido cuya fórmula es C6H12O6
►Es el carbohidrato más importante para el
GLUCOSA organismo, utilizado por las células para obtener
energía y así realizar todos los procesos vitales
►Proviene de los carbohidratos en los alimentos.
Cuando ingieres gran cantidad de carbohidratos, estos se digieren y entran al torrente circulatorio en
forma de glucosa por lo que su nivel aumenta; durante el proceso de digestión el páncreas secreta
insulina por medio de las células al llegar al hígado, contribuye a que éste almacene parte de la glucosa
en forma de glucógeno. Otra parte pasa a la sangre y una última parte se manda a las células adiposas
para formar ácidos grasos.
2
¿CÓMO INTERPRETAR LOS NIVELES DE GLUCOSA EN LA SANGRE?
Cuando recibimos los resultados de una analítica o examen de laboratorio, muchos de sus datos nos
suenan en chino. En el cuadro que aparece a continuación te explicamos qué significa cada uno de los
valores, cuáles son los niveles normales de glucosa en nuestro organismo y cuáles indican que algo
falla en nuestro organismo. Los niveles normales oscilan dependiendo de cuando se ha realizado el
análisis, por lo general la toma de muestras se hace en ayunas.
3
4. Completa el párrafo con la opción correcta: C. Al comenzar el entrenamiento, los niveles de
glucagón aumentarán para permitir que la
Cuando la glucosa está ________en la sangre, energía almacenada en los tejidos pueda ser
el ______________ libera ________________ liberada.
el hígado descompone el _________________ D. Los niveles de insulina se elevan al
en _________________ y se presentan niveles comenzar el entrenamiento para estimular la
___________________de glucosa. producción de energía almacenada.
A. Baja, páncreas, glucagón, glucógeno,
glucosa, normales. Los niveles de azúcar en un organismo son
B. Baja, hígado, glucosa, glucagón, glucógeno, regulados por las hormonas insulina y
normales, glucagón. Mientras una de ellas estimula el
C. Alta, páncreas, glucagón, glucógeno, almacenamiento de la glucosa en los tejidos, la
glucosa, normales. otra promueve su movilización.
D. Alta, hígado, glucógeno, glucosa, glucagón, 7. El siguiente gráfico muestra los resultados de
normales. mediciones de la concentración de estas
hormonas con respecto a la cantidad de
5. glucosa en sangre realizadas a un paciente. De
este gráfico es posible deducir que:
4
9. La siguiente gráfica muestra el cambio Podemos inferir:
en los niveles de glucosa en la sangre de
una persona diabética y otra no diabética
después de tomar una solución de
glucosa.
De acuerdo con la gráfica, puede afirmarse que
una persona sufre de diabetes si tres horas
después de haber tomado una solución de
glucosa:
A. La cantidad de azúcar en la sangre es muy
alta.
B. La cantidad de azúcar en la sangre
permanece constante.
C. El nivel de azúcar en la sangre es igual al de
la persona no diabética. A. Cuando la concentración de glucosa
D. El nivel de azúcar en la sangre es inferior al aumenta la concentración de insulina
inicial. disminuye.
B. No existe ninguna relación entre la
concentración de glucosa y la concentración de
insulina.
C. Al aumento en la concentración de glucosa
antecede el aumento en la concentración de
insulina.
D. Cuando los niveles de insulina disminuyen la
concentración de glucosa queda sin control.
ZONA DE RESPUESTAS