UDI 5 Biologia Grado 11 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

IDENTIFICACIÓN

Asignatura: Biología
Profesora: Zoila Rudas Palmera
Estudiante: ____________________________________
Grado: 11
Contenido: Regulación de la Glucosa
Tiempo: Inicio: 10 de agosto. Entrega: 30 de agosto

Descripción:

La presente guía se orienta a la enseñanza, comprensión y estudio de la forma como nuestro organismo
a través de la homeostasis puede mantener el equilibrio de procesos vitales, entre ellos los niveles de
glucosa en la sangre, y como la alteración desencadena enfermedades como la diabetes.

Propósito de formación:

Acercar a los estudiantes al conocimiento e interpretación de pruebas analíticas de glicemia, a partir de


resultados, gráficos, esquemas y la información obtenida

Objetivo:

Comprender como funciona el mecanismo de regulación de la glucosa en nuestro organismo e


interpretar pruebas analíticas de glicemia.

Desempeños:

Explica los mecanismos mediante los cuales se regula la glucosa e interpreta pruebas analíticas de
glucemia.

●Exploro lo que voy a aprender

A continuación, se presentan una serie de imágenes que representan a órganos y aparatos


involucrados en la regulación de la glucosa. Debes colocar la clave que corresponde al número de la
imagen en el cuadro según la función.

1 2 3 4 5 6 7

CLAVE FUNCIÓN
Órgano en el que ocurre parte de la digestión y absorción de la glucosa
Órgano que produce la bilis y almacena glucosa en forma de glucógeno
Sistema de estructura que utiliza glucosa y permite el movimiento del cuerpo
Transporta y mueve la glucosa, la insulina y el glucagón a través del cuerpo
Órgano que digiere los alimentos
Produce insulina y glucagón las cuales regulan los niveles de glucosa en la sangre.
En sus células llamadas adipocitos se almacena la energía en forma de grasa

1
●Construyo lo que estoy aprendiendo

REGULACIÓN DE LA GLUCOSA

Para funcionar con eficacia los organismos deben mantener relativamente constantes las condiciones
internas de su cuerpo y esto se logra mediante el funcionamiento coordinado de todos los tejidos y
sistemas corporales, es decir la homeostasis. La cantidad de glucosa en la sangre debe mantenerse
constante en nuestro organismo para que no se prive a las células, en especial las neuronas, de ésta
molécula energética.

¿QUÉ ES?
►Monosacárido cuya fórmula es C6H12O6
►Es el carbohidrato más importante para el
GLUCOSA organismo, utilizado por las células para obtener
energía y así realizar todos los procesos vitales
►Proviene de los carbohidratos en los alimentos.

►Es la concentración de la glucosa en la sangre


GLICEMIA
►Es una de las variables más importantes que se
regulan con la homeostasis.

►Término para referirse a las enfermedades que


afectan la forma en que el organismo procesa y utiliza
la glucosa (azúcar en la sangre), causando el aumento
DIABETES en sus niveles (hiperglicemia).
►La diabetes se debe a dos razones relacionadas con
la insulina que es la sustancia que controla los niveles
de azúcar en la sangre: el páncreas no fábrica insulina
o la insulina no funciona correctamente.

¿CÓMO SE REGULA LA GLUCOSA EN NUESTRO ORGANISMO?

Cuando ingieres gran cantidad de carbohidratos, estos se digieren y entran al torrente circulatorio en
forma de glucosa por lo que su nivel aumenta; durante el proceso de digestión el páncreas secreta
insulina por medio de las células al llegar al hígado, contribuye a que éste almacene parte de la glucosa
en forma de glucógeno. Otra parte pasa a la sangre y una última parte se manda a las células adiposas
para formar ácidos grasos.

2
¿CÓMO INTERPRETAR LOS NIVELES DE GLUCOSA EN LA SANGRE?

Cuando recibimos los resultados de una analítica o examen de laboratorio, muchos de sus datos nos
suenan en chino. En el cuadro que aparece a continuación te explicamos qué significa cada uno de los
valores, cuáles son los niveles normales de glucosa en nuestro organismo y cuáles indican que algo
falla en nuestro organismo. Los niveles normales oscilan dependiendo de cuando se ha realizado el
análisis, por lo general la toma de muestras se hace en ayunas.

TABLA DE NIVELES DE GLUCOSA EN LA SANGRE

Significado Valores Enfermedades causadas

Altamente elevado Severas complicaciones cardíacas,


Hiperglicemia 126-200 mg/dl neuronales, renales, vasculares,
Busque ayuda médica ceguera.
Nivel elevado Exceso de orina
Prediabetes 100-125 mg/dl Aumento de sed
Busque ayuda médica Aumento de apetito

NORMAL 70-100 mg/dl Saludable

Nivel bajo Ritmo cardiaco disminuido


Hipoglicemia 50-70 mg/dl Pérdida de conciencia
Busque ayuda médica Somnolencia, mareo, etc

●Practico lo que aprendí


3.
1. La homeostasis se podría definir como:

A. El consumo y digestión de alimentos por


parte de los seres vivos para ajustar su
metabolismo.
B. El mantenimiento de las condiciones internas
dentro de un rango que el organismo pueda
tolerar.
C. La retroalimentación que refuerza los
cambios, llevando al sistema a valores cada
vez más alejados del límite. Los números que se leen en las imágenes de
D. El proceso en que participan la nutrición y Los glucómetros, corresponden a cinco
respiración, captan la energía solar y realizan la personas a quienes le practicaron exámenes
fotosíntesis. de glicemia en ayunas.
Teniendo en cuenta el valor de los resultados
2. Completa el párrafo con la opción correcta: en estricto orden (95-53-174-128-310), y los
Cuando la glucosa está ________ en la sangre, tipos de diabetes, estas personas sufren de:
el ______________ libera ________________
el hígado convierte la __________________en A. Prediabetes –normal para diabetes –
_________________ y se presentan niveles hiperglicemia–hipoglicemia-hiperglicemia.
_________________ de glucosa.
B. Normal para diabetes - prediabetes,
A Baja, páncreas, insulina, glucagón, glucosa, hipoglicemia - hiperglicemia, diabética.
normales.
B. Alta, hígado, insulina, glucosa, páncreas, C. Normal para diabetes, hipoglicemia,
normales. hiperglicemia, prediabetes, hiperglicemia.
C. Alta, páncreas, insulina, glucosa, glucagón,
normales. D. Prediabetes-, hipoglicemia, hiperglicemia,
D. Baja, hígado, glucosa, glucagón, insulina, normal para diabetes, hiperglicemia.
normales.

3
4. Completa el párrafo con la opción correcta: C. Al comenzar el entrenamiento, los niveles de
glucagón aumentarán para permitir que la
Cuando la glucosa está ________en la sangre, energía almacenada en los tejidos pueda ser
el ______________ libera ________________ liberada.
el hígado descompone el _________________ D. Los niveles de insulina se elevan al
en _________________ y se presentan niveles comenzar el entrenamiento para estimular la
___________________de glucosa. producción de energía almacenada.
A. Baja, páncreas, glucagón, glucógeno,
glucosa, normales. Los niveles de azúcar en un organismo son
B. Baja, hígado, glucosa, glucagón, glucógeno, regulados por las hormonas insulina y
normales, glucagón. Mientras una de ellas estimula el
C. Alta, páncreas, glucagón, glucógeno, almacenamiento de la glucosa en los tejidos, la
glucosa, normales. otra promueve su movilización.
D. Alta, hígado, glucógeno, glucosa, glucagón, 7. El siguiente gráfico muestra los resultados de
normales. mediciones de la concentración de estas
hormonas con respecto a la cantidad de
5. glucosa en sangre realizadas a un paciente. De
este gráfico es posible deducir que:

La gráfica representa el nivel de glucosa en A. La insulina actúa incrementando el nivel de


la sangre después de la ingesta de alimentos glucagón en la sangre
de una persona: B. El glucagón aumenta el nivel de insulina en
A. Diabética la sangre.
B. Prediabética C. La insulina aumenta al incrementarse los
C. Normal niveles de glucosa sanguínea
D. La ingesta de alimentos nada tiene que D. El glucagón aumenta al incrementarse los
ver con el nivel de glucosa en la sangre. niveles de glucosa sanguínea.

●Demuestro lo que aprendí 8. Un estudiante ha marcado en este gráfico la


glucosa que tuvo ayer en distintos momentos
6.Radamel Falcao nuestro ídolo nacional del día. El momento en el que tenemos glucosa
ingiere un almuerzo rico en proteínas, pero sin y más insulina es:
carbohidratos, tres horas después de almorzar
asiste a su entrenamiento de futbol. 5 6 7 1 1
Considerando la información obtenida en las 0 0 0 0 3
preguntas anteriores puede pensarse que a 0 0
Radamel: Antes de desayunar
Después de desayuno
A. Los niveles de insulina le aumentan antes de En Educación Física
almorzar, porque de esta manera puede
Antes de comer
almacenar la glucosa de la comida antes; que
Después de comer
luego será necesaria para el entrenamiento.
Media noche
B. Los niveles de glucagón aumentan al
almorzar para permitir que los carbohidratos se A. Antes de la comida y después de la comida
liberen y de esta forma Radamel obtiene la B. Después de la comida y antes de la comida
energía que necesita para entrenar tres horas C. Antes dela comida y antes de la comida
más tarde. D. Después de la comida y después de la
comida

4
9. La siguiente gráfica muestra el cambio Podemos inferir:
en los niveles de glucosa en la sangre de
una persona diabética y otra no diabética
después de tomar una solución de
glucosa.
De acuerdo con la gráfica, puede afirmarse que
una persona sufre de diabetes si tres horas
después de haber tomado una solución de
glucosa:
A. La cantidad de azúcar en la sangre es muy
alta.
B. La cantidad de azúcar en la sangre
permanece constante.
C. El nivel de azúcar en la sangre es igual al de
la persona no diabética. A. Cuando la concentración de glucosa
D. El nivel de azúcar en la sangre es inferior al aumenta la concentración de insulina
inicial. disminuye.
B. No existe ninguna relación entre la
concentración de glucosa y la concentración de
insulina.
C. Al aumento en la concentración de glucosa
antecede el aumento en la concentración de
insulina.
D. Cuando los niveles de insulina disminuyen la
concentración de glucosa queda sin control.

ZONA DE RESPUESTAS

10. Cuando aún no conocíamos muy bien el


funcionamiento del páncreas, se aislaron de
algunas de sus células dos hormonas: la
insulina y el glucagón pronto se aprovechó que
ambas tenían algo que ver con el nivel de
glucosa en la sangre. Para determinar la acción
de cada hormona se montó un experimento,
cuyos resultados se muestran en la gráfica.

También podría gustarte