Enunciado 2 Escalamiento Redes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

ESCALAMIENTO DE REDES Producto Académico N° 2

Producto Académico N° 2

INSTRUCCIONES: haciendo uso del software simulador Packet tracer configure los diferentes servicios que se le

indique.

1|P ági na
ESCALAMIENTO DE REDES Producto Académico N° 2

2|P ági na
ESCALAMIENTO DE REDES Producto Académico N° 2

Pregunta 1: Calcular VLSM (1 punto)


Calcule VLSM en la nube MALASIA para las subredes de las VLAN 7, 8, 9 y 99 en base a la red base
planteada, el valor de “X” es distinto para cada estudiante y finalmente Configure el direccionamiento
IP calculado a los equipos que lo requieran.

Pregunta 2: VLAN con VTP (1 punto)


• Para los switches del SW1 hasta el SW3 de la nube MALASIA, cree las VLAN 7, 8, 9, y 99 a
través de VTP, en donde el servidor VTP va a ser el SW1. Con los siguientes parámetros de
VTP:

o Dominio: tuapellidopaterno.com
o Password: cisco

• Configure los puertos troncales necesarios según esquema, asociados a la vlan 99 como
nativa en los switches SW1, SW2 y el SW3.

• Asegúrese que los switches clientes SW2 y SW3 ya reciban las VLAN creadas en los switches
servidores.

3|P ági na
ESCALAMIENTO DE REDES Producto Académico N° 2

• En el SW2 y SW3, configure los puertos que conectan a sus PCs como modo acceso y asócielo
a su VLAN respectiva según el esquema.

Pregunta 3: EtherChannel (1 punto)


• Todos los EtherChannels se configuran de forma estática como enlace troncal nativo para la
VLAN 99.

• Utilice la siguiente tabla para configurar los puertos de switch apropiados para formar
EtherChannels:

Canal de Protocolo Dispositivo: Dispositivo:


puertos puertos puertos

1 LACP SW1: F0/1 a F0/2 SW3: F0/1 a F0/2


2 LACP SW1: F0/23 a F0/24 SW2: F0/23 a F0/24
3 PAgP SW2: F0/21 a F0/22 SW3: F0/21 a F0/22

Pregunta 4: Protocolo de árbol de expansión (STP) (1 punto)


• Configure el modo de árbol de expansión rápido por VLAN para los switches del SW1 al SW3
y SM1 y SM2

• Configure las prioridades del árbol de expansión según la siguiente tabla:

Prioridad de
Dispositivo VLAN 7,8,9 y 99

SW1 Primario
SW3 Secundario

Pregunta 5: PortFast, protección BPDU y seguridad de puertos


(1punto)
• Configurar portfast y su protección BPDU en el SW2 en las interfaces que están conectadas
a los equipos finales.

• Configurar seguridad de puertos en el SW3 en las interfaces que están conectadas a los
equipos finales como sigue:

o Que permita 4 host por puerto


o Que aprenda las mac address de forma automática
o En caso de violación al puerto este no debe de deshabilitarse, ni debe de enviar
mensajes SYSLOG, pero si debe de bloquear la conexión.

4|P ági na
ESCALAMIENTO DE REDES Producto Académico N° 2

Pregunta 6: Enrutamiento de VLAN con HSRP (2 puntos)

• En el SM1 y SM2, habilite y configure HSRP con los siguientes parámetros:

o El SM2 debe tener el 2do IP de las vlan 7 y 8 y 3er IP para las VLAN 9 y 99
o El SM1 debe tener el 2do IP de las vlan 9 y 99 y 3er IP para las VLAN 7 y 8
o Tanto para SM1 y SM2 crear un router virtual con el grupo nro de su VLAN y con IP
virtual HSRP con el primer IP de cada VLAN.
o El router de reenvío o router principal va a ser SM2 para las VLAN 7 y 8 y reserva
para las las VLAN 9 y 99
o El router de reenvío o router principal va a ser SM1 para las VLAN 9 y 99 y reserva
para las las VLAN 7 y 8

• Todas las VLAN se deben de hacer ping

Pregunta 7: RIPv2 (1 punto)


• Configurar el SM2 con su direccionamiento IPv4 en las interfaces que conectan al R1 y al R2,
OJO: el valor de “X” es distinto para cada estudiante:

• Realizar enrutamiento RIPv2 con IPv4 en la nube MALASIA de tal manera que todos los
equipos de esa nube se hagan ping.

Pregunta 8: NAT con PAT (1 punto)


• En el router R1 de la de la nube MALASIA configure NAT con PAT, de tal manera que todos
los equipos de esa zona salgan a internet.

Pregunta 9: NAT estático con re direccionamiento de puertos para


CORREO (2 puntos)
• En la nube MALASIA, configure NAT estático con re direccionamiento de puertos en el R1
para el servidor de correo, de tal manera que los usuarios ANTONY y JULI que están en
internet, se envíen correos

Pregunta 10: VLAN (1 punto)


• En la nube PERÚ, configure el direccionamiento IPv4 en el AP. OJO: su valor de “X” es
distinto para cada estudiante. Además, tener en cuenta las siguientes configuraciones

o El SSID para el AP es “APELLIDO-PATERNO”


o El AP debe trabajar en el estándar “N”

5|P ági na
ESCALAMIENTO DE REDES Producto Académico N° 2

o El modo de seguridad del AP debe ser “WPA2 PERSONAL” con encriptación “AES”
o La clave de seguridad del AP debe ser “123456789”

• La laptop inalámbrica debe de conectarse al AP y recibir un IP, máscara y Gateway

• En el servidor WEB, configurar su IP de forma manual.

• Configure y enrute las VLAN como está en el esquema entre el R12 y el SW11, de tal manera
que los equipos internos del AP le hagan ping al servidor DNS, pero viceversa no, ya que el
AP protege a sus redes internas

Pregunta 11: Enrutamiento dinámico con EIGRP (1 punto)


• Configure EIGRP en la nube PERÚ con los siguientes requisitos:

o Sistema autónomo “X”, que es distinto para cada estudiante.


o Identifique EIGRP
o desactive la autosumarización.
o Anuncie la red para cada interfaz, excepto las redes conectadas hacia internet.
o Deshabilite las actualizaciones EIGRP donde corresponda.

• Todos los equipos de la nube PERÚ se deben de hacer ping, a excepción con los equipos de
internet. OJO: es normal que el servidor WEB y la laptop inalámbrica hagan ping a los equipos
externos, pero viceversa no.

Pregunta 12: DHCP (1 punto)


• En la nube PERÚ, implemente DHCP en el R12 para la PC3 excluyendo las 3 primeras
direcciones. OJO: el nombre del pool del DHCP debe estar con su APELLIDO MATERNO

Pregunta 13: NAT dinámico con sobrecarga (1 punto)


• En el R11 de la nube PERÚ configure lo siguiente:

o Configurar una ruta predeterminada hacia internet y redistribuirlo a los demás routers
a través de EIGRP
o Configurar una lista de acceso “X” para dar salida a internet a toda red en general,
estas listas de acceso deben de tener una sola instrucción. OJO: no olvide que “x” es
distinto para cada estudiante.
o Crear un pool de ips dinámicos con el nombre “TU APELLIDO PATERNO” (66 .66.66.1
– 66.66.66.6 /29)

• Todos los equipos de la nube PERÚ deben salir a internet.

6|P ági na
ESCALAMIENTO DE REDES Producto Académico N° 2

Pregunta 14: NAT estático con re direccionamiento de puertos para


DNS Y WEB (2 puntos)
• En la nube PERÚ, configure con NAT estático con re direccionamiento de puertos para los
servidores WEB y DNS, de tal manera que cualquier equipo con IPv4, de las nubes: MALASIA,
PERÚ y los equipos de internet, deben de navegar a www.peru.com.

Pregunta 15: EIGRP para IPv6 (1 puntos)


• En la nube SUECIA, configurar el SM4 con su direccionamiento IPv6 en todas sus interfaces

• Realizar enrutamiento EIGRP con IPV6 entre los routers que corresponda, de tal manera que
todos los equipos de la nube SUECIA se hagan ping. OJO: tener en cuenta las siguientes
indicaciones:

o EIGRP debe de trabajar con el número de sistema autónomo “X” que es distinto
para cada estudiante.
o Todos los routers deben de tener un router id diferente a los demás
o Configurar las interfaces pasivas donde corresponda.
o Active EIGRP IPv6 en todas las interfaces que se requiera
o Configure una ruta predeterminada conectada directamente en R21 y propáguela
en las actualizaciones de EIGRP.

• Verifique que todos los equipos de la nube SUECIA se hagan ping

Pregunta 16: Acceso a internet y SSH (2 punto)


• En el router ISP configurar una sola ruta estática sumarizada para IPv6 para toda la nube
SUECIA, de tal manera que todos los equipos de esa nube puedan hacer ping a los equipos
de internet.

• Configurar SSH en el SM4 con un usuario con tu APELLIDO PATERNO, su contraseña:


“cisco”, la contraseña secreta de enable: “class” y el resto de parámetros lo dejo a su criterio,
de tal manera que los equipos de internet puedan acceder al SM4 por SSH

ENTREGA Y ENVÍO

• Una vez terminado su trabajo, guarde el archivo PA2.pkt y súbalo a la plataforma para su
envío y corrección.

7|P ági na

También podría gustarte