0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas7 páginas

Talller n2

Este documento contiene las preguntas y respuestas de un taller de química. El taller cubre temas como el modelo atómico mecano-cuántico, los números cuánticos, las propiedades de los isótopos, la tabla periódica, y las teorías atómicas tempranas de Demócrito y Dalton. El taller concluye con 15 preguntas de revisión sobre estos conceptos fundamentales de la química atómica.

Cargado por

leidys luna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas7 páginas

Talller n2

Este documento contiene las preguntas y respuestas de un taller de química. El taller cubre temas como el modelo atómico mecano-cuántico, los números cuánticos, las propiedades de los isótopos, la tabla periódica, y las teorías atómicas tempranas de Demócrito y Dalton. El taller concluye con 15 preguntas de revisión sobre estos conceptos fundamentales de la química atómica.

Cargado por

leidys luna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

TALLER DE QUIMICA Nº2

Profesor: Iván castro Gutiérrez

Estudiante: albeiro molina

Fecha: 14 de mayo del 2020

Institución educativa técnica departamental pijiño del Carmen

1) ¿Cómo es el átomo según el modelo mecano-cuántico? Y ¿Cómo se


distribuye los electrones con él?

R: las funciones de onda que se obtiene de la ecuación de Schrödinger para


un átomo específico también se llaman orbitales automáticos. Los químicos
definen un orbital atómico como la región dentro de un átomo que envuelve
donde es probable que se encuentre el electrón el 90% del tiempo.
a) ¿Qué es un orbital atómico?

R: un orbital atómico es la región del espacio definido por una determinada


solución particular del tiempo a la ecuación de Schrödinger para el caso de
un electrón sometido a un potencial coulombiano. La elección de tres
números cuantitativos unívocamente a un estado mono electrónico posible
estos tres números cuantitativo hacen referencia al número total de
electrones, el momento angular orbital y la proyección del mismo sobre el
eje z del sistema de laboratorio.

b) ¿que son los números cuánticos? ¿Para qué sirven?

R: en física atómica los números cuantitativos son valores numéricos


discretos que nos indican las características de los electrones en los átomos,
esto está basado en la teoría atómica de Niels Bohr que es el modelo atómico
más aceptado y utilizado en los últimos tiempos por su simplicidad.

c) ¿que representa cada uno de los números cuantitativos y que valor


toman?

R: el significado de los números cuantitativos:

N= número cuántico principal, que indica el nivel de energía donde se


encuentra el electrón, asumen valores enteros positivos del 1 al 7.1=
números cuánticos secundario, que indica el orbital en el que se encuentra el
electrón, puede ser s, p, d y f (0, 1,2 y 3).

2) complete los espacios en la siguiente tabla, suponiendo que cada columna


representa un átomo neutro:

Símbolo 52Cr 55Mn Cd Rn Pb


Protones 24 25 48 86 82
Neutrones 28 30 64 136 125
Electrones 24 25 48 86 82
Núm. De masa 52 55 112 222 207

3) una de las formas mediante la cual se puede comprender la evolución de


la tierra como planeta es como la medición de la cantidad de ciertos isotopos
en las rocas. Una cantidad medida recientemente es la razón entre 129Xe Y
130Xe en algunos minerales. ¿De qué manera estos dos isotopos difieren
entre sí?

R: La propiedad es de tipo intensiva, cuando introducimos el cloro o el agente


químico a la piscina empezamos a modificar las propiedades intensivas, por
ejemplo la solubilidad, la acidez y efectos de reacción, la densidad intensiva.

¿En cuales aspectos son iguales?

2 los isotopos tienen la siguiente forma

12^9Xe y 12^0Xe

Los aspectos iguales de estos isotopo es que ambos poseen del xenón, por lo
tanto tiene el mismo origen. Además ambos isotopos están en el rango de
estable se diferencia en que el segundo más que el primero por lo tanto de
energía de excitación va a variar.

4) determine si cada una de las siguientes es falsa o verdadera y si es falsa


corríjala para hacerla verdadera.

a) V el núcleo tiene la mayor cantidad de masa y, además representa la


mayor parte del volumen de un átomo.
b) V cada átomo de un elemento dado tiene el mismo número de
protones.

c) F el número de electrones de un átomo es igual al número de neutrones


en él.

c) V el número de electrones de un átomo es diferente al número de


neutrones en él.

d) V los protones en los núcleos de un átomo de helio están unidos


mediante una fuerza llamada fuerza nuclear fuerte.

5) defina los términos número atómico y número de masa.

NUMERO ATOMICO Y MASA ATOMICA. El número de protones que tiene un


átomo se denomina número atómico (Z), y este número es la posición que
ocupa en la tabla periódica. En un átomo neutro hay el mismo número de
protones que de electrones. Todos los átomos del mismo elemento químico
tiene el mismo número atómico (Z).

R:A)¿ cuál de estos pueden variar sin modificar la identidad del elemento?

MASA ATOMICA

6) ¿cuál dos de los siguientes son isotopos del mismo elementos

31X 31X 32X

16 15 16

7) ¿cuál de los siguientes postulados de Dalton esta incorrecto?

a) los elementos químicos están formados por particular muy pequeña e


indivisibles llamadas moléculas.
b) los compuestos se forman cuando átomos de diferentes elementos se
combina entre sí.

c) los átomos son indestructibles

d) los átomos de diferentes elementos químicos son distintos, en particular,


sus masas son distintas.

8) el valor de la unidad de masa atómica se obtuvo:

a) multiplicando la masa del átomo de carbono-12

Por 12.

b) los científicos le dieron un valor aleatoriamente.

c) equivale a la (1-12) parte de la masa de un átomo de carbono-12.

d) dividiendo el número de Avogadro en 12.

9) Demócrito tenía una postura muy marcada, y esta era:

a) la materia es continua.

0b) la materia está compuesta por átomos indivisibles.

c) la materia se puede dividir infinitamente.

d) el aire, el fuego, tierra y agua son los componentes del universo.

10) la revolución industrial marco una etapa muy importante ya que se


empezó a usar el vapor, este fue el punto de partida para los trabajos de:

a) Ludwig Boltzmann

b) Aristóteles

c) Ernst Mach

d) Albert Einstein
11) Compuestos son:

a) sustancias puras que no pueden descomponerse en otras sustancias puras


más sencillas por ningún procedimiento.

b) sustancias puras que están constituidas por 2 o más elementos


combinados en proporciones fijas.

c) sustancias puras que no pueden descomponerse en otras sustancias


usando únicamente el método de fijas.

d) ninguna de las anteriores.

12) los isotopos son:

a) átomos de un mismo elemento que difieren en masa.

b) átomos de diferentes elementos que difieren masa.

c) moléculas de diferentes compuestos que difieren en masa.

d) moléculas de iguales compuestos que difieren en masa.

13) 1 mol equivale a:

a) 1.66*10^24

b) 6.022*10^23

c) 1.9926*10^-23

d) 9.022*10^-23

14) una de las siguientes afirmaciones no es correcta:

a) el MOL es la cantidad de materia del sistema internacional de medidas.

b) el MOL solo se usa para sustancias en estado sólido.

c) el MOL tiene un número definido.

d) un MOL corresponde a un número de Avogadro de partículas.


15) ¿Quién formulo la primera teoría atómica?

a) Aristóteles

b) amadeo Avogadro

c) Dalton.

d) Demócrito.

También podría gustarte