3.3.3 Arduino-Vf PDF
3.3.3 Arduino-Vf PDF
ARDUINO
¿Qué es Arduino?
Características:
✓ MicrocontroladorATMega328
✓ Voltaje de operación 5V
✓ Voltaje de alimentación 7-12V
✓ Pines digitales I/O 14 ( 6 con PWM)
✓ Pines entrada analógica 6
✓ Programación Por medio USB
✓ Frecuencia reloj 16Mhz
Tarjeta de Arduino Uno
Usos de Arduino
Capturar las Mediante la Es usado Sistema para Sin duda, este pequeño dispositivo
diversas programación de frecuentement controlar nos ofrece una variedad de
variables del Arduino es posible interesantes opciones inversamente
e para aspectos de
entorno como generar proporcional a su reducido tamaño.
proyectos de nuestra casa Sólo hace falta un poco de
temperatura, comportamientos robótica. como la imaginación, algunos conocimientos
humedad, reactivos e iluminación, de electrónica y programación y
presión, interactivos según seguridad, etc… lanzarse a la aventura.
presencia, etc. los datos de
entrada.
Usos de
Arduino
Control de
movimiento de
diferentes
actuadores
Descargar el IDE de Arduino
PROGRAMACIÓN
DE
https://www.arduino.cc/en/Main/Software
ARDUINO
Software de Arduino
IDE
Subir: Este botón lo utilizamos luego de “Verificar”. Su función es cargar en la memoria del
microcontrolador el programa que hemos escrito.
Abrir: Despliega un menú con todos los sketches disponibles para abrir. Podemos abrir nuestros propios
sketches como la gran cantidad de sketches que viene listos como ejemplos para probar, clasificados en
categorías dentro del menú.
Guardar: Guarda el código de nuestro sketch en un fichero, el cual tendrá la extensión “.ino”. Podemos
guardar estos ficheros donde queramos, pero el IDE Arduino nos ofrece una carpeta específica para ello, la
carpeta “Arduino” en “Documentos”, ahí se creara una carpeta con el nombre de tu skecth, así el IDE evita
que se mezclen los archivos de los distintos skecth.
El área de trabajo
.
Monitor Serial: Abre el monitor serial. Nos permite ver información transmitida
desde nuestro Arduino por el puerto de comunicación serial, aquí hablamos un
poco mas de el.
Menú contextual: Esta pestaña se ubica bajo el botón de monitor serial, nos
permite abrir nuevas pestañas. Abrir nuevas pestañas es de suma utilidad cuando
tenemos códigos tan largos que necesitamos dividirlo en partes para trabajar mas
cómodamente. Es es así porque todas las nuevas pestañas abiertas forman parte
del mismo proyecto que la primera pestaña original. Lo mas habitual es utilizar
pestañas separadas para la definición de funciones, constantes o variables
globales.
ESTRUCTURA
DE UN
PROGRAMA
EN ARDUINO
Programa tu Arduino
Void Setup()
Void loop()
DECLARACIÓN DE VARIABLES
dato2=analogRead(potenciometro) // ALMACENA EN LA
VARIABLE "dato2" EL VALOR DE LA VARIABLE POTENCIÓMETRO
El lenguaje de
programación
Arduino
O PE RA DO RE S
LINK PARA CONSULTAR ACERCA DE MÁS
INSTRUCCIONES
• https://www.arduino.cc/reference/es
Entrada con
resistencia a
pull-down
Ejercicios:
1) Secuencia semáforo
Teniendo en cuenta la declaración de variables, manejo de retardos, y configuración de
salida a través de un puerto; vamos a realizar la secuencia de un semáforo siguiendo
estas instrucciones:
▪ Declaro las constantes de las tres luces del semáforo (Rojo, Amarillo y Verde).
▪ Configuro pines a trabajar como salida.
▪ Inicializo luces en cero (0)
La secuencia inicia así:
Luz rojo encendida 5 segundos, Luz amarilla encendida 1 segundo (manteniendo la luz
roja encendida), luz verde encendida 5 segundos (luz roja y amarilla apagadas), después
de apagar la luz verde, iniciar de nuevo el ciclo.
EJERCICIOS CON DATOS DIGITALES
• Link: https://kahoot.it/challenge/03800517?challenge-id=a5a5937a-35ed-
465c-9f2b-a677359c750e_1597770176653
Bucle contador. FOR
La instrucción “for” recibe 3 parámetros
separados por “;” el primer parámetro es el
valor inicial de la variable, el segundo
parámetro es la condición que se ha de
cumplir para que el bucle siga repitiéndose y
El lenguaje de por último, el tercer parámetro indica que ha
programación de hacer la variable al acabar cada iteración
del bucle. Después abriremos una llave y
Arduino escribiremos todo aquello que queremos que
repita en cada iteración, y al finalizar cerramos
la llave
.for(i=0; i<150; i =i+10) {
print(“hola”);
}
Bucle condicional – While
Un bucle condicional es un bucle que se ejecuta una y
otra vez mientras se cumple una condición por ejemplo:
while ( key != 'A' ) {
programación }