0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas7 páginas

Caso Practico Finanzas 1

El documento presenta el caso de McGee Cake Company, una pastelería fundada en 2003 que experimentó un rápido crecimiento en ventas luego de aparecer en una revista de alimentos. Actualmente la demanda supera su capacidad de producción. Los dueños piden consejo sobre cambiar su estructura legal y cómo administrar el crecimiento continuo de la empresa.

Cargado por

Donn Iron Maiden
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas7 páginas

Caso Practico Finanzas 1

El documento presenta el caso de McGee Cake Company, una pastelería fundada en 2003 que experimentó un rápido crecimiento en ventas luego de aparecer en una revista de alimentos. Actualmente la demanda supera su capacidad de producción. Los dueños piden consejo sobre cambiar su estructura legal y cómo administrar el crecimiento continuo de la empresa.

Cargado por

Donn Iron Maiden
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Nombre: Damian Vera Hidalgo

INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS


CORPORATIVAS

RESOLVER EL SIGUIENTE CASO PRÁCTICO

A principios de 2003, Doc y Lyn McGee formaron la empresa McGee Cake


Company. La empresa producía una línea completa de pasteles y sus
especialidades incluían pasteles de queso, limón y superhelado con capa doble
de chocolate. La pareja fundó la empresa como un interés externo, y ambos
continuaron en sus empleos actuales. Doc se encargaba de hacer todo el
horneado y Lyn manejaba la mercadotecnia y la distribución. Con una buena
calidad del producto y un plan de mercadotecnia sólido, pronto creció la
empresa. A principios de 2008, la pastelería se presentó en una revista
empresarial de amplia distribución. Ese mismo año, Gourmet Desserts, una
revista líder en alimentos de especialidad presentó a la empresa. Después de
que el artículo apareció en Gourmet Desserts, las ventas aumentaron en forma
vertiginosa, y la pastelería empezó a recibir pedidos de todo el mundo.
Debido al incremento en las ventas, Doc dejó su otro empleo y al poco tiempo le
siguió Lyn. La empresa contrató trabajadores adicionales para hacer frente a la
demanda. Por desgracia, el rápido crecimiento experimentado por la empresa la
condujo a problemas de flujo de efectivo y de capacidad. Hoy día produce tantos
pasteles como puede con los activos que posee; pero la demanda de sus
pasteles sigue creciendo. Además, una cadena nacional de supermercados
contactó a la pastelería con la propuesta de poner cuatro de sus pasteles en
cada una de sus tiendas; además, una cadena nacional de restaurantes ha
contactado a la empresa con la intención de vender los pasteles de McGee en
sus establecimientos. El restaurante vendería los pasteles sin un nombre de
marca. Doc y Lyn han operado la empresa como si fuera una persona física. Se
han puesto en contacto con usted para que les ayude a administrar y a dirigir el
crecimiento del negocio. De manera específica, le han solicitado que responda
las siguientes preguntas.
1. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cambiar la organización de la
empresa de una persona física a una LLC?
Ventajas
 Los acreedores no pueden retener los activos personales del
propietario.
 Cuenta con mayores recursos o acceso al capital de inversión.
 Se limita la responsabilidad del inversor solo a lo que se
invierte en la empresa.
 Protege al propietario en contra de posible demanda.

Desventajas

 No se les permite a los miembros de la LLC, pagarse un salario a


sí mismo, cualquier valor retirado se hace en forma de
distribución de utilidades.

 Deben pagar impuestos como trabajador independiente


 En una sociedad limitada los beneficios de la empresa deben ser
compartidos.

2. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cambiar la organización de la


empresa de una persona física a una corporación?

Ventajas

 Las corporaciones tienen derecho a disminuir gastos y pagos por depreciación de


bienes muebles y pagos por administración.
 Se obtiene mayor capital debido a la venta de sus acciones.
 Los activos de los dueños están resguardados y no se utilizan de ninguna forma para
cubrir una deuda.
Desventajas

 Elevada dificultad de disolución o liquidación.


 El desarrollo de persona física a corporación requieren de mayor dinero y tiempo.
 Tienen supervisiones periódicas, que deben cumplirse para evitar inconvenientes.
 Los pagos de los dividendos a los accionistas no podrán ser deducibles como gasto
empresarial, estos podrían estar sujetos a duplicar sus impuestos.

3. Por último, ¿qué acción recomendaría usted que emprendiera la


empresa? ¿Por qué?
La mejor manera de emprender es vender sus productos con su  propia marca y
ser el diseñador de su propio producto ya que ellos pueden lograr un elevado
crecimiento de posicionamiento de mercado y esto inspira a sus clientes
potenciales a adquirir y vender sus productos en las grandes cadenas de
supermercados.

RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS


1. ¿Cuáles son los tres tipos de decisiones financieras de la
administración? Para cada tipo de decisión, dé un ejemplo de una
operación de negocios que sería pertinente.

Temenos tres tipos de decisions financieras que son:


Decisión de financiamiento, Decision de inversion y Decisión de dividendos

Ejemplos
Decisión de financiamiento.- Cuando una empresa está en crecimiento, es
esencial que se prevean las fuentes de financiamiento disponibles para poder
cumplir con los proyectos de inversión que se haya propuesto, ya sea a corto o
largo plazo.
Decision de inversion. - Este tipo de inversión procede más a menudo del
gobierno que del sector privado. La decisión del gobierno de invertir en la
creación de la infraestructura para la acuicultura debe orientarse por los
beneficios sociales y económicos que pueden derivarse para el país

Decisión de dividendos Si la empresa necesita financiamiento, cuanto mas


alta sea la cantidad de dividendos distribuidos, tanto mayor será el monto de
financiamiento que deberá obtenerse de forma externa, ya sea mediante
la venta de acciones comunes o preferentes, o bien, recurriendo a empréstitos.

2. ¿Qué tipos o formas de organización de empresas se pueden formar


en el Ecuador? Realice un cuadro comparativo de ventajas y
desventajas.

Los tipos de compañías permitidas en el Ecuador son las siguientes:


 Compañía en nombre colectivo.
 Compañía en comandita simple y dividida por acciones
 Compañía de responsabilidad limitada Cía. Ltda.
 Sociedad anónima  S.A.
 Compañía de economía mixta

Ventajas Desventajas

La creación es sencilla y rápida, con pocos • La responsabilidad de la persona


trámites y documentación natural es ilimitada, siendo el dueño
quien
requerida.
asume con sus bienes personales o
• Los gastos de constitución de una patrimonio las deudas u obligaciones que
persona natural son mínimos,
pueda contraer la empresa.
• No se exige llevar y presentar tantos
documentos contables,
• El Capital de la empresa se limita solo a
• El giro del negocio puede ser cambiado lo que pueda aportar el dueño.
sin problema si los resultados no
• El acceso a créditos resulta dificultoso
fueron los esperados. ya que las entidades financieras suelen
mostrar poca disposición a conceder
préstamos a Personas Naturales.

3. ¿Qué meta debe motivar siempre las acciones del administrador


financiero de la empresa

Es maximizar el valor actual por accion de las acciones existentes de la


organizacin en el mercado, o definiendo de major manera el valor del mercado
del capital existente de los propietarios.

4. ¿Quién es el propietario de una corporación? Describa el proceso


mediante el cual los propietarios controlan la administración de la
empresa. ¿Cuál es la principal razón de que exista una relación de
agencia en la forma de organización corporativa? En este contexto, ¿qué
clases de problemas pueden surgir?
Los propietarios de una corporación son los accionistas, estos controlan
la administración de la empresa ya que eligen a los directores y
administradores de la corporación. Existe una relación de agencia ya que
los administradores deberían actuar con los intereses de los accionistas,
con este orden de ideas, muchas veces los administradores actúan en el
interés propio, en lugar de los accionistas. Si se producen  tales
acontecimientos, pueden contradecir el objetivo de maximizar el precio
de las acciones del capital social de la empresa.

5. De un ejemplo de mercado primario y un ejemplo de mercado


secundario.
Mercado primario son:
 Cuando una empresa sale a cotizar a bolsa por primera vez.
 Ampliación de capital de una empresa mediante la emisión de acciones por un
determinado valor.
 Emisión de bonos corporativos y gubernamentales.
Mercado secundario son:
 Japan Exchange Group (Tokyo)
 London SE Group
 Hong Kong Exchanges (China)
 Shanghai SE

6. Suponga que usted es el administrador financiero de una organización


no lucrativa (tal vez un hospital entre cuyos fines no está el lucro). ¿Qué
clase de metas cree que serían apropiadas?
Este tipo de empresas con frecuencia persiguen misiones sociales o políticas, por
lo que muchas metas diferentes son concebibles. Uno de los objetivos que se cita
a menudo es la minimización de los ingresos; es decir, proporcionar todos los
bienes y servicios se ofrecen al menor costo posible para la Sociedad.

También podría gustarte