Energia Mecanica 5to 13 de Agosto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Institución Educativa Particular

MATEMÁTICO LOBACHEVSKY
RDR N° 000306-2008-DRE-LA LIBERTAD

ENERGIA MECÁNICA
01. El bloque mostrado se suelta en “A” y 04. Si la esfera mostrada es soltada en la
resbala sin fricción. ¿Qué rapidez posición “A”, determine la rapidez de la
presenta al pasar por “B”? R=1m. esfera, cuando esta pasa por su posición
( g= 10 m s )
2 más baja. (Desprecie los efectos del aire)

R g= 10 m s 2 .
R
A 53 A) 5m/s
5m
B) 10m/s A

B C) 15m/s

A) 2m/s B) 4m/s C) 8m/s D) 20m/s


D) 16m/s E) 32m/s
E) 25m/s
02. Un resorte es comprimido 0,1m, luego
actúa sobre una esfera de 0,5kg que se 05. Hasta que altura h (en m) ascenderá una
coloca en el extremo del resorte. esferita, de masa m, que resbala por la
Determine la rapidez con la cual llega la superficie curva, de radio R=8m,
esfera al punto “B”. (K=450N/m; partiendo del reposo desde A.
g= 10 m s 2 ) ( g= 10 m s 2 )
K A
60
R B h
h= 2m

B
A) 5 B) 4 C)6
A) 1m/s B) 3m/s C) 5m/s D) 7 E) 8
D) 7m/s E) 8m/s
06. Un proyectil al ser lanzado hacia arriba
03. El cuerpo mostrado pierde el 80% de su alcanza una altura máxima “H”. ¿Qué
energía debido al rozamiento. ¿Cuál será altura alcanzará si la velocidad se hace
la rapidez cuando pase por B? “m” veces?.

20 i m s A) H/m B) mH C) m 2 H
B D) mH 2 E) m 2 H 2
A
80m

A) 2 5 m s B) 5 m s C) 5 5 m s
D) 3 5 m s E) 4 5 m s

1
07. Si la esfera que es lanzada verticalmente se le deja caer desde el reposo. Determine
hacia abajo con una rapidez de 2m/s sale la máxima longitud que cae el bloque
del tubo liso con una rapidez de 8m/s, antes de que comience a moverse hacia
determine “h”. ( g= 10 m s 2 ). arriba.
A) 3mg/K B) mg/K C) 2mg/K
A) 1m D) 2mg/3K E) mg/2K
2m s
B) 2m 11. Un cuerpo de 4kg. resbala desde el reposo
sobre un cuarto de circunferencia de
h
10m. de radio y llega al punto más bajo
C) 3m
R R con una velocidad de 8m/s. ¿Qué cantidad
de calor se libera en el trayecto
D) 4m R mencionado?.
A) 178J
R
E) 5m A
B) 272J
08. Si el collarín de 0,75kg sujeto al resorte
(K=81N/m) se abandona desde A, ¿con
qué velocidad (en m/s) pasará por B?. La C) 345J R
longitud natural del resorte es de 1m.
D) 446J
B
37° K E) 194J

12. Una esfera de masa “m” se deja caer


A
B libremente desde la parte superior de un
tubo de forma de acero con θ=π/2,
0,9m 1,6m
deslizándose sin fricción hasta llegar a la
A) 5 B) 4 C)6 superficie horizontal rugosa (ver figura)
D) 7 E) 9 con coeficiente de fricción ( k  0, 5) . La
distancia “d” en metros que recorre la
09. La figura muestra un carril de 99kg que se
esfera antes de detenerse es:
puede deslizar sin fricción sobre la varilla
horizontal. Si el carril se une a un resorte
de constante K=4N/m y longitud natural
5m, hallar la máxima velocidad que 
adquiere si parte del reposo. R= 0,5m
V0 = 0 k
24m

d
7m
A) 1,0 B) 1,5 C) 2,0
D) 0,5 E) 0,25
A) 3m/s B) 4m/s C) 5m/s 13. Una bala de 300g penetra 12cm de un
D) 6m/s E) 8m/s bloque de madera. La fuerza promedio
10. Un resorte de constante “K” cuelga que ejerce el bloque sobre la bala es de
verticalmente. Un bloque de masa “m” se 32  10 3 N . ¿Cuál fue la velocidad del
ata al extremo del resorte sin deformar y impacto de la bala?
2
Institución Educativa Particular
MATEMÁTICO LOBACHEVSKY
RDR N° 000306-2008-DRE-LA LIBERTAD

A) 320m/s B) 160m/s C) 120m/s 16. Una esfera de 2kg describe la trayectoria


D) 80m/s E) 260m/s indicada. Determine el trabajo de la
fuerza de oposición del aire de A hasta B.
14. Desde la parte superior de un plano
inclinado se suelta un bloque de masa ( g= 10 m s 2 )
“m”, el cual se detiene en la posición C; B 3m s
hallar el coeficiente de rozamiento “u” en
la superficie horizontal, sabiendo que éste
es el doble de la superficie inclinada y
40cm
además AB=BC. 5m s

A C
A
A) –4J B) –7J C) –5J
D) –8J E) –10J

53 17. Se deja caer una esfera en “A”, que ángulo


B C “” determina la posición del punto “B” si
A) 2/13 B) 8/13 C) 4/13 la velocidad en “B” es 3 2 veces la
D) 6/13 E) 1/2 máxima que alcanza la esferita (No hay
rozamiento y g= 10 m s 2 ).
15. Un collarín liso se encuentra unido a una
liga, cuya K=50N/m y longitud natural
A
igual a 30cm. si el collarin se deja en
libertad en la posición mostrada. ¿Con
R
qué rapidez escapa del alambre?
( g= 10 m s 2 y m collarin = 200g)

0, 3m R
Clavo
B

A) 30° B) 37° C) 45°


D) 53° E) 60°
37

A) 2m/s B) 1m/s C) 3m/s


D) 4m/s E) 5m/s

3
18. Si el coeficiente de rozamiento entre la
superficie del plano y el bloque es 3/7,
para todo el recorrido y el bloque parte A) 11 8 B) 7 5 C) 17 5
del reposo en “A”. Hallar el ángulo “”. El D) 17 2 E) 29 2
bloque se detiene en C.
21. La figura muestra un proyectil que se
A mueve horizontalmente con una
velocidad “V” y energía cinética de 600 J.
L El proyectil atraviesa un bloque de
madera fijo, de 19cm de espesor. Calcular
 la fuerza promedio de resistencia de la
B C madera.
L
A) 300N
A) 30º B) 37º C) 53º
D) 60º E) 74º
B) 600N
VV 0,0,99VV
C) 1200N

D) 900N

E) 1200N d
19. El coeficiente de fricción entre un bloque
y un plano, inclinado 30° con respecto a la 22. Un cuerpo de masa "m" se lanza
horizontal, es 1 2 3 . La longitud del verticalmente hacia arriba con una
plano es 5m. Si el bloque parte del reposo rapidez de 40m/s. Con respecto del punto
desde la parte superior del plano, su de la superficie de lanzamiento,
velocidad en m/s al llegar al punto más determine a qué altura su energía cinética
bajo es: se ha reducido al 60% de la inicial de
A) 3,5 B) 4,0 C) 4,5 lanzamiento.
D) 5,0 E) 5,5 A) 32m B) 48m C) 72m
D) 40m E) 64m
20. Un bloque de masa m=5kg se suelta desde
el punto A como se muestra en la figura, 23. Una esfera de 0,1kg es lanzada en la
la rampa es lisa, excepto en la porción posición “A” con una rapidez “V” tal como
se muestra. Si luego de deslizar sobre la
entre los puntos B y C donde  k  0, 4 .
superficie lisa logra comprimir como
En el punto C se encuentra el extremo de máximo 10cm al resorte ideal de rigidez K
un resorte de constante elástica =140N/m; determine “V”.
K=500N/m, entonces la compresión A) 1m/s
máxima del resorte, en m, es:
( g= 10 m s 2 ) B) 3m/s

A C) 4m/s V
A
D) 7m/s
5m
E) 10m/s
K

B 4m C
4
Institución Educativa Particular
MATEMÁTICO LOBACHEVSKY
RDR N° 000306-2008-DRE-LA LIBERTAD

24. Una partícula de 5Kg se mueve a lo largo


del eje x, y está sometida al efecto de una
fuerza única que varía con “x” en la forma
mostrada en la gráfica. Su velocidad
inicial es nula en x=0.cuando x=5m su
velocidad vale:
F(N)
3

x(m)
1 3 4 5

3
A) 1m/s B) 2m/s C) 2 m s
D) 3 m s E) N.A.

25. Una pequeña esfera de desliza desde el


reposo en A. ¿Cuál es la reacción de la
pista semicircular lisa, cuando la esfera
forme un ángulo θ?
(Masa de la esfera=m).
A

R

A) 3mgsenθ B) mgsenθ C) 6mgsenθ


D) 6mg E) 3mg

También podría gustarte