LilianaChara Fase 1
LilianaChara Fase 1
LilianaChara Fase 1
Presentado a:
Diana Marcela Figueroa
INTRODUCCIÓN
La auditoría es un proceso que nos permite evaluar una necesidad, por un ente o
persona interesada, para la ejecución de las auditorias es necesario dos factores uno es la
Para la óptima ejecución de una auditoria es fundamental contar con un auditor que
cumpla con las condiciones, perfil o características necesarias para una óptima ejecución del
Para entrar en materia el trabajo desarrollado me permitirá tener claro cuales son los
elementos de la auditoria financiera, con el fin de cuando concluya mis estudios como contador
público, pueda tener los conceptos claros para la efectiva ejecución del proceso.
Con los conocimientos solidos y fortalecidos sobre auditoria financiera, podremos tener
una buena calidad y buen juicio en el momento de la ejecución del proceso aquí expuesto.
3
OBJETIVOS
General
Conocer e interpretar los conceptos básicos de la auditoria interna y la revisoría fiscal, con el fin
puede asumir desde el momento en que se asume el rol de revisor fiscal y auditor interno.
Específicos
• Reflexionar sobre las funciones del estado desde sus diferentes frentes.
4
ANALISIS DESCRIPTIVO
Para empezar, con la descripción analítica sobre auditoria financiera debemos tener
claro el concepto, por tal razón, la auditoria es considerada como un campo especializado del
saber humano, estructurada de una manera racional, bajo unas normas técnicas, conceptuales,
Básicamente el objetivo de cualquier tipo de auditoria es poder hallar los errores y malas
investigación sobre las cuentas contables o sobre los documentos soporte, aunque muchos
creen que este es el objetivo de la auditoria financiera, a nombre personal me permito decir que
hallazgos sobre las cuentas o los documentos, este no es el objetivo central como lo dije
informado a través del documento final, básicamente la auditoria financiera va a permitir proveer
los errores sobre la contabilidad, y poder tener un mayor control sobre esta.
control sobre los procesos contables, es también importante considerar que la auditoria
financiera es una herramienta para la alta dirección, ya que con una buena auditoria se pueden
los procedimientos se recolecta la suficiente información o evidencias para emitir un juicio o una
opinión sobre el estado actual o la validez de la información, ahí depositada, el auditoria está
organizaciones han podido prever cualquier proceso de insolvencia; aunque muchas pymes no
cuentan con los recursos para poder tener dentro de nomina un revisor fiscal, en ultimas esta es
una inversión que les puede ayudar a tomar decisiones mas claras y acertadas, llevando a la
Esto nos deja muy claro que, toda organización que tenga un comité de auditoria con un
Analizando toda la parte conceptual y las fases sobre la auditoria financiera puedo llegar
a concluir que este proceso ejercer una gran apoyo y fuerza sobre las organizaciones, ya que a
través del dictamen generado después de la ejecución del proceso de auditoria financiera, se
puede ejercer mayores controles con el fin de minimizar riesgos en el área contable y en los
recursos económicos.
También hay que tener en cuenta que la auditoria financiera no solo nos ayuda a
intervenir dentro de la economía, teniendo en cuenta que en este momento las empresas están
cerrando por no prever posibles situaciones que puedan colapsar la economía, como esta
pasando actualmente con el Covid 19, ya que la auditoria no solo analiza de manera interna
sino también externa como es el entorno que nos rodea y que puede afectar la economía de
una organización.
2
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA